SlideShare una empresa de Scribd logo
   Idealismo Absoluto

   Materialismo Dialéctico

   Nihilismo

   Nacionalismo
Agustín de Iturbide


Guadalupe Victoria


José Joaquín Herrera


Antonio López de Santa Anna


Valentín Gómez Farías
Juan Álvarez e Ignacio Comonfort.


Benito Juárez


Sebastián Lerdo de Tejada


Manuel González


Porfirio Díaz
Primera. Derecho y obligaciones de los mexicanos y
habitantes de la República.

Segunda.      Organización   de   un    supremo    poder
conservador.

Tercera. Del Poder Legislativo, de sus miembros y de
cuanto dice relación a la formación de las leyes.
Cuarta.     Organización      del     Supremo     Poder
Ejecutivo.

Quinta.     Del   Poder    Judicial   a   la   República
Mexicana.

Sexta. División del territorio de la República y
Gobierno interior de sus pueblos.

Séptimo. Variaciones de las leyes constitucionales
La Iglesia católica ha considerada en muchos ocasiones
con un agente legitimador del estado y del orden
existente en México a pesar de periodos de un
antagonismo profundo e histórico.

Carlos Fuentes: "Yo no soy creyente, pero soy católico
en el sentido de que pertenezco a una cultura católica.
No me puedo escapar de ello. Impregna todo: mi visión
del mundo, mi visión de la política, mi visión de las
mujeres, de la educación, de la literatura.
La Iglesia es una fuente importante de poder cultural, la
capacidad de utilizar recursos culturales le permite afectar
los resultados políticos. Estos recursos abarcan
símbolos, ideologías autoridad moral y significados
culturales.

En una sociedad qua se ve fuertemente afectada por las
principales estructuras que representan a los actores
religiosos y políticos dominantes.
Fiebre del Caucho


Auge salitrero


Milagro mexicano


Error de diciembre
Las relaciones exteriores de México se conllevan al
contexto internacional y a los principios establecidos
en el Artículo 89, fracción X, de la constitución de los
Estados Unidos Mexicanos, donde obliga a
remontarse al nacimiento de México como nación
libre y soberana en los albores del siglo XIX.
Juárez quería fundar una nueva sociedad sustituyendo
la tradición del catolicismo por una afirmación
igualmente universal: la libertad e igualdad de todos
los hombres ante la ley.
Educación:
A principios del siglo XIX, las ideas de la Ilustración, que
tomaban en cuenta muchas de las premisas educativas de
Rousseau -que proponía una formación basada en la
naturaleza humana y en la libertad de aprendizaje- influyeron
en la forma de conceptuar la educación en México.
México en el siglo xix

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sociopoliticas
Diapositivas sociopoliticasDiapositivas sociopoliticas
Diapositivas sociopoliticas
carolina
 
La laicidad y la educación en méxico
La laicidad y la educación en méxicoLa laicidad y la educación en méxico
La laicidad y la educación en méxico
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Laicismo, ateísmo y tolerancia religiosa
Laicismo, ateísmo y tolerancia religiosaLaicismo, ateísmo y tolerancia religiosa
Laicismo, ateísmo y tolerancia religiosa
Urbano Rojas
 
El estado
El estadoEl estado
Etica
EticaEtica
Etica
nayo053
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
VCUADROSD
 
Que es el liberalismo
Que es el liberalismoQue es el liberalismo
Que es el liberalismo
juan salazar
 
Laicismo victoria castanier
Laicismo   victoria castanierLaicismo   victoria castanier
Laicismo victoria castanier
VictoriaFilomena
 
Tema 2 La Organización de las sociedades
Tema 2 La Organización de las  sociedadesTema 2 La Organización de las  sociedades
Tema 2 La Organización de las sociedades
Blanca Román
 
Ensayo final david
Ensayo final davidEnsayo final david
Ensayo final david
Erick Ramirez
 
Tgestado tema 2.2.1 complementaria
Tgestado tema 2.2.1 complementariaTgestado tema 2.2.1 complementaria
Tgestado tema 2.2.1 complementaria
profr1001
 
Sociopolítica
SociopolíticaSociopolítica
Sociopolítica
Ivana Cuello
 
Origen estado
Origen estadoOrigen estado
Origen estado
Amira Aleshkita Miryan
 
Ideologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombiaIdeologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombia
MerlyBayona
 
6 republica clase1
6 republica clase16 republica clase1
6 republica clase1
rcamposvega
 
Lect 01 T1 Origen Estado[1]
Lect 01 T1 Origen Estado[1]Lect 01 T1 Origen Estado[1]
Lect 01 T1 Origen Estado[1]
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
 
María Alejandra Morao "El Estado"
María Alejandra Morao "El Estado"María Alejandra Morao "El Estado"
María Alejandra Morao "El Estado"
auracambero
 
Fases historicas del_estado
Fases historicas del_estadoFases historicas del_estado
Fases historicas del_estado
maria isabel saenz alvarado
 
Las ideologías políticas presentes en colombia
Las  ideologías políticas presentes en colombiaLas  ideologías políticas presentes en colombia
Las ideologías políticas presentes en colombia
lapiroba3514
 
Sociopolitica 2010
Sociopolitica 2010Sociopolitica 2010
Sociopolitica 2010
nnmontalvo
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sociopoliticas
Diapositivas sociopoliticasDiapositivas sociopoliticas
Diapositivas sociopoliticas
 
La laicidad y la educación en méxico
La laicidad y la educación en méxicoLa laicidad y la educación en méxico
La laicidad y la educación en méxico
 
Laicismo, ateísmo y tolerancia religiosa
Laicismo, ateísmo y tolerancia religiosaLaicismo, ateísmo y tolerancia religiosa
Laicismo, ateísmo y tolerancia religiosa
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
 
Que es el liberalismo
Que es el liberalismoQue es el liberalismo
Que es el liberalismo
 
Laicismo victoria castanier
Laicismo   victoria castanierLaicismo   victoria castanier
Laicismo victoria castanier
 
Tema 2 La Organización de las sociedades
Tema 2 La Organización de las  sociedadesTema 2 La Organización de las  sociedades
Tema 2 La Organización de las sociedades
 
Ensayo final david
Ensayo final davidEnsayo final david
Ensayo final david
 
Tgestado tema 2.2.1 complementaria
Tgestado tema 2.2.1 complementariaTgestado tema 2.2.1 complementaria
Tgestado tema 2.2.1 complementaria
 
Sociopolítica
SociopolíticaSociopolítica
Sociopolítica
 
Origen estado
Origen estadoOrigen estado
Origen estado
 
Ideologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombiaIdeologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombia
 
6 republica clase1
6 republica clase16 republica clase1
6 republica clase1
 
Lect 01 T1 Origen Estado[1]
Lect 01 T1 Origen Estado[1]Lect 01 T1 Origen Estado[1]
Lect 01 T1 Origen Estado[1]
 
María Alejandra Morao "El Estado"
María Alejandra Morao "El Estado"María Alejandra Morao "El Estado"
María Alejandra Morao "El Estado"
 
Fases historicas del_estado
Fases historicas del_estadoFases historicas del_estado
Fases historicas del_estado
 
Las ideologías políticas presentes en colombia
Las  ideologías políticas presentes en colombiaLas  ideologías políticas presentes en colombia
Las ideologías políticas presentes en colombia
 
Sociopolitica 2010
Sociopolitica 2010Sociopolitica 2010
Sociopolitica 2010
 

Destacado

Los primeros tiempos de organización y el imperio de Iturbide 1821-1823
Los primeros tiempos de organización y el imperio de Iturbide 1821-1823Los primeros tiempos de organización y el imperio de Iturbide 1821-1823
Los primeros tiempos de organización y el imperio de Iturbide 1821-1823
manchi16
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Rebeca González
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Alexis402
 
México país independiente II
México país independiente IIMéxico país independiente II
México país independiente II
Moishef HerCo
 
Cine Documental
Cine DocumentalCine Documental
Lexicología
LexicologíaLexicología
Que es un documental
Que es un documentalQue es un documental
Que es un documental
mamevarela
 
Pasos para el desarrollo del documental. El guion
Pasos para el desarrollo del documental. El guionPasos para el desarrollo del documental. El guion
Pasos para el desarrollo del documental. El guion
Profe Mercedes
 
Documental
DocumentalDocumental
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisualEl documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
Eddy Lalvay
 
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y CentralismoMéxico Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
Moishef HerCo
 
Antonio lopez de santa anna
Antonio lopez de santa annaAntonio lopez de santa anna
Diapositivas sobre el documental
Diapositivas sobre el documentalDiapositivas sobre el documental
Diapositivas sobre el documental
Nilsonpajaro
 
Estructura de un video documental
Estructura de un video documentalEstructura de un video documental
Estructura de un video documental
silviahernandezkaulitz
 
El Documental[1]
El Documental[1]El Documental[1]
El Documental[1]
Noe G. Menchaca
 
Guia para hacer un documental
Guia para hacer un documentalGuia para hacer un documental
Guia para hacer un documental
Lorena Uribe
 
Estructura del video documental
Estructura del video documentalEstructura del video documental
Estructura del video documental
luzmymiranda
 
México y la pérdida del territorio
México y la pérdida del territorioMéxico y la pérdida del territorio
México y la pérdida del territorio
Farid Hernandez Narvaez
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
Angesal21
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
maracabello
 

Destacado (20)

Los primeros tiempos de organización y el imperio de Iturbide 1821-1823
Los primeros tiempos de organización y el imperio de Iturbide 1821-1823Los primeros tiempos de organización y el imperio de Iturbide 1821-1823
Los primeros tiempos de organización y el imperio de Iturbide 1821-1823
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
México país independiente II
México país independiente IIMéxico país independiente II
México país independiente II
 
Cine Documental
Cine DocumentalCine Documental
Cine Documental
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Lexicología
 
Que es un documental
Que es un documentalQue es un documental
Que es un documental
 
Pasos para el desarrollo del documental. El guion
Pasos para el desarrollo del documental. El guionPasos para el desarrollo del documental. El guion
Pasos para el desarrollo del documental. El guion
 
Documental
DocumentalDocumental
Documental
 
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisualEl documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
 
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y CentralismoMéxico Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
 
Antonio lopez de santa anna
Antonio lopez de santa annaAntonio lopez de santa anna
Antonio lopez de santa anna
 
Diapositivas sobre el documental
Diapositivas sobre el documentalDiapositivas sobre el documental
Diapositivas sobre el documental
 
Estructura de un video documental
Estructura de un video documentalEstructura de un video documental
Estructura de un video documental
 
El Documental[1]
El Documental[1]El Documental[1]
El Documental[1]
 
Guia para hacer un documental
Guia para hacer un documentalGuia para hacer un documental
Guia para hacer un documental
 
Estructura del video documental
Estructura del video documentalEstructura del video documental
Estructura del video documental
 
México y la pérdida del territorio
México y la pérdida del territorioMéxico y la pérdida del territorio
México y la pérdida del territorio
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 

Similar a México en el siglo xix

El Estado y su organización.pdf
El Estado y su organización.pdfEl Estado y su organización.pdf
El Estado y su organización.pdf
Julio703064
 
Movimientos independentistas y Discurso de Angostura
Movimientos independentistas y Discurso de AngosturaMovimientos independentistas y Discurso de Angostura
Movimientos independentistas y Discurso de Angostura
lm3232
 
Diapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores
211iris
 
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Eunice Juárez
 
Historia y procesos de comunicación en la historia N.pptx
Historia y procesos de comunicación en la historia N.pptxHistoria y procesos de comunicación en la historia N.pptx
Historia y procesos de comunicación en la historia N.pptx
Roberto Carlos Martinez Lopez
 
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURASIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
Menfis Alvarez
 
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
Menfis Alvarez
 
Congreso de angostura
Congreso de angosturaCongreso de angostura
Congreso de angostura
Menfis Alvarez
 
Derecha y ultraderecha
Derecha y ultraderechaDerecha y ultraderecha
Derecha y ultraderecha
Goddy18
 
Situacion problema2 a
Situacion problema2 aSituacion problema2 a
Situacion problema2 a
entreprofes
 
Situacion problema2 a
Situacion problema2 aSituacion problema2 a
Situacion problema2 a
entreprofes
 
Ejercicios de diagnóstico hch
Ejercicios de diagnóstico hchEjercicios de diagnóstico hch
Ejercicios de diagnóstico hch
Placido calderon
 
Siglo xix
Siglo xixSiglo xix
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Chile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion iiChile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion ii
Pancho Henriquez
 
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Alan Pavon
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
Mirthala Luna
 
JUÁREZ Y LA REFORMA
JUÁREZ Y LA REFORMAJUÁREZ Y LA REFORMA
JUÁREZ Y LA REFORMA
Fundación Benito Juárez
 
Origen del estado (ensayo)
Origen del estado (ensayo)Origen del estado (ensayo)
Origen del estado (ensayo)
Ericmuzen
 
Nociones ciencia política
Nociones ciencia políticaNociones ciencia política
Nociones ciencia política
Julio Reyes Ávila
 

Similar a México en el siglo xix (20)

El Estado y su organización.pdf
El Estado y su organización.pdfEl Estado y su organización.pdf
El Estado y su organización.pdf
 
Movimientos independentistas y Discurso de Angostura
Movimientos independentistas y Discurso de AngosturaMovimientos independentistas y Discurso de Angostura
Movimientos independentistas y Discurso de Angostura
 
Diapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores
 
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
 
Historia y procesos de comunicación en la historia N.pptx
Historia y procesos de comunicación en la historia N.pptxHistoria y procesos de comunicación en la historia N.pptx
Historia y procesos de comunicación en la historia N.pptx
 
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURASIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
 
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
 
Congreso de angostura
Congreso de angosturaCongreso de angostura
Congreso de angostura
 
Derecha y ultraderecha
Derecha y ultraderechaDerecha y ultraderecha
Derecha y ultraderecha
 
Situacion problema2 a
Situacion problema2 aSituacion problema2 a
Situacion problema2 a
 
Situacion problema2 a
Situacion problema2 aSituacion problema2 a
Situacion problema2 a
 
Ejercicios de diagnóstico hch
Ejercicios de diagnóstico hchEjercicios de diagnóstico hch
Ejercicios de diagnóstico hch
 
Siglo xix
Siglo xixSiglo xix
Siglo xix
 
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
 
Chile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion iiChile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion ii
 
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
 
JUÁREZ Y LA REFORMA
JUÁREZ Y LA REFORMAJUÁREZ Y LA REFORMA
JUÁREZ Y LA REFORMA
 
Origen del estado (ensayo)
Origen del estado (ensayo)Origen del estado (ensayo)
Origen del estado (ensayo)
 
Nociones ciencia política
Nociones ciencia políticaNociones ciencia política
Nociones ciencia política
 

Más de Claudia Unach

Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Claudia Unach
 
Fundamentación conceptual necesidades educativas especiales
Fundamentación conceptual necesidades educativas especialesFundamentación conceptual necesidades educativas especiales
Fundamentación conceptual necesidades educativas especiales
Claudia Unach
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Claudia Unach
 
Gestion Escolar
Gestion EscolarGestion Escolar
Gestion Escolar
Claudia Unach
 
Enfoque por las competencias y pedagogía de la integración
Enfoque por las competencias y pedagogía de la integración Enfoque por las competencias y pedagogía de la integración
Enfoque por las competencias y pedagogía de la integración
Claudia Unach
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
Claudia Unach
 
Planteamiento de Creatividad
Planteamiento de CreatividadPlanteamiento de Creatividad
Planteamiento de Creatividad
Claudia Unach
 
El lugar del cocflicto en la organizacuón escolar
El lugar del cocflicto en la organizacuón escolarEl lugar del cocflicto en la organizacuón escolar
El lugar del cocflicto en la organizacuón escolar
Claudia Unach
 
Analisis plan-y-nee
Analisis plan-y-neeAnalisis plan-y-nee
Analisis plan-y-nee
Claudia Unach
 
Proyecto integrador 5 to semestre
Proyecto integrador 5 to semestreProyecto integrador 5 to semestre
Proyecto integrador 5 to semestre
Claudia Unach
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Claudia Unach
 
Analisis del-plan-de-estudio-2011
Analisis del-plan-de-estudio-2011 Analisis del-plan-de-estudio-2011
Analisis del-plan-de-estudio-2011
Claudia Unach
 
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Claudia Unach
 
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Los procesos de Enseñanza-AprendizajeLos procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Claudia Unach
 
México en el siglo xix
México en el siglo xixMéxico en el siglo xix
México en el siglo xix
Claudia Unach
 
Presentacion politica
Presentacion politicaPresentacion politica
Presentacion politica
Claudia Unach
 

Más de Claudia Unach (16)

Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Fundamentación conceptual necesidades educativas especiales
Fundamentación conceptual necesidades educativas especialesFundamentación conceptual necesidades educativas especiales
Fundamentación conceptual necesidades educativas especiales
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Gestion Escolar
Gestion EscolarGestion Escolar
Gestion Escolar
 
Enfoque por las competencias y pedagogía de la integración
Enfoque por las competencias y pedagogía de la integración Enfoque por las competencias y pedagogía de la integración
Enfoque por las competencias y pedagogía de la integración
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Planteamiento de Creatividad
Planteamiento de CreatividadPlanteamiento de Creatividad
Planteamiento de Creatividad
 
El lugar del cocflicto en la organizacuón escolar
El lugar del cocflicto en la organizacuón escolarEl lugar del cocflicto en la organizacuón escolar
El lugar del cocflicto en la organizacuón escolar
 
Analisis plan-y-nee
Analisis plan-y-neeAnalisis plan-y-nee
Analisis plan-y-nee
 
Proyecto integrador 5 to semestre
Proyecto integrador 5 to semestreProyecto integrador 5 to semestre
Proyecto integrador 5 to semestre
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Analisis del-plan-de-estudio-2011
Analisis del-plan-de-estudio-2011 Analisis del-plan-de-estudio-2011
Analisis del-plan-de-estudio-2011
 
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)
 
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Los procesos de Enseñanza-AprendizajeLos procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
 
México en el siglo xix
México en el siglo xixMéxico en el siglo xix
México en el siglo xix
 
Presentacion politica
Presentacion politicaPresentacion politica
Presentacion politica
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

México en el siglo xix

  • 1.
  • 2. Idealismo Absoluto  Materialismo Dialéctico  Nihilismo  Nacionalismo
  • 3. Agustín de Iturbide Guadalupe Victoria José Joaquín Herrera Antonio López de Santa Anna Valentín Gómez Farías
  • 4. Juan Álvarez e Ignacio Comonfort. Benito Juárez Sebastián Lerdo de Tejada Manuel González Porfirio Díaz
  • 5. Primera. Derecho y obligaciones de los mexicanos y habitantes de la República. Segunda. Organización de un supremo poder conservador. Tercera. Del Poder Legislativo, de sus miembros y de cuanto dice relación a la formación de las leyes.
  • 6. Cuarta. Organización del Supremo Poder Ejecutivo. Quinta. Del Poder Judicial a la República Mexicana. Sexta. División del territorio de la República y Gobierno interior de sus pueblos. Séptimo. Variaciones de las leyes constitucionales
  • 7. La Iglesia católica ha considerada en muchos ocasiones con un agente legitimador del estado y del orden existente en México a pesar de periodos de un antagonismo profundo e histórico. Carlos Fuentes: "Yo no soy creyente, pero soy católico en el sentido de que pertenezco a una cultura católica. No me puedo escapar de ello. Impregna todo: mi visión del mundo, mi visión de la política, mi visión de las mujeres, de la educación, de la literatura.
  • 8. La Iglesia es una fuente importante de poder cultural, la capacidad de utilizar recursos culturales le permite afectar los resultados políticos. Estos recursos abarcan símbolos, ideologías autoridad moral y significados culturales. En una sociedad qua se ve fuertemente afectada por las principales estructuras que representan a los actores religiosos y políticos dominantes.
  • 9. Fiebre del Caucho Auge salitrero Milagro mexicano Error de diciembre
  • 10. Las relaciones exteriores de México se conllevan al contexto internacional y a los principios establecidos en el Artículo 89, fracción X, de la constitución de los Estados Unidos Mexicanos, donde obliga a remontarse al nacimiento de México como nación libre y soberana en los albores del siglo XIX.
  • 11. Juárez quería fundar una nueva sociedad sustituyendo la tradición del catolicismo por una afirmación igualmente universal: la libertad e igualdad de todos los hombres ante la ley.
  • 12. Educación: A principios del siglo XIX, las ideas de la Ilustración, que tomaban en cuenta muchas de las premisas educativas de Rousseau -que proponía una formación basada en la naturaleza humana y en la libertad de aprendizaje- influyeron en la forma de conceptuar la educación en México.