SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA OMC
Que es la OMC?
Es la Organización Mundial de Comercio,
establecida en 1995, tras la
institucionalización del GATT (General
Agreement on Tariffs and Trade- Acuerdo
General sobre Aranceles Aduaneros y
Comercio) y la culminación de 8 Rondas
de Negociación.
Antecedentes de su formación
ANTECEDENTES
• La OMC se forma a partir del GATT, el cual fue un acuerdo
internacional firmado en 1947, cuyas normas rigen el comercio
de los países.
• Luego de la firma del GATT se ve la necesidad de formar un
organismo internacional que rija en sistema multilateral de
comercio.
• Tras ocho rondas de negociaciones, finalmente se forma la
OMC en 1994.
• Su sede se establece en Ginebra-Suiza.
• Actualmente la conforman 159 países miembros- Recientes
adhesiones: Rusia, Vanuatu, Montenegro, Samoa.
Qué es el GATT?
GATT
• El GATT es un acuerdo internacional, firmado en 1947. Contiene las
normas y obligaciones que regularon, durante casi 50 años, el comercio
de mercancías.
• Desde 1948 hasta 1994, período previo a la creación del la OMC, el GATT
constituyó el marco jurídico para la mayor parte del comercio mundial.
• GATT fue un proyecto de la posguerra para reconstruir el
sistema de comercio mundial, reduciendo aranceles y otras
barreras al comercio.
• El objetivo inicial fue crear una Organización Internacional de
Comercio (OIC) que se encargara de la esfera del comercio en
la cooperación económica internacional y fuese parte de las
instituciones de "Bretton Woods": BM y FMI  la OIC no
llegó a hacerse realidad y el GATT entró en vigor.
Cuáles son los OBJETIVOS de la OMC?
OBJETIVOS OMC
• Elevar los niveles de vida
• Lograr el pleno empleo
• Aumento de los ingresos reales* y la demanda
• Incremento de la producción y el comercio de Bs y
Ss, a través de una utilización óptima de los
recursos.
** Se establece en el preámbulo del Acuerdo General
por el que se establece la OMC
OBJETIVOS OMC
OTRAS DIMENSIONES DEL ACUERDO
(preámbulo)
• Expansión de la producción de Bs y Ss
• Alcanzar el desarrollo sostenible, procurando
proteger el ambiente.
• Incluir la dimensión del desarrollo para
ayudar a los países en desarrollo y a los PMA.
Cuales son sus funciones?
FUNCIONES
Cuales son sus principios?
PRINCIPIOS
. Trato nacional: dar igual trato a nacionales y
extranjeros.
. Nación más favorecida - NMF: no discriminación, dar
igual trato a todos los miembros.
. Transparencia: informar a los demás miembros a través
del EPC.
. Observancia a los niveles de consolidación:
compromisos de consolidaciones arancelarias deben
cumplirse.
. Prohibición a las restricciones cuantitativas: no se
pueden imponer limitaciones a la cantidad de M.
Cuál fueron las rondas de
negociaciones que dieron lugar a la
formación de la OMC?
RONDAS DE NEGOCIACIÓN
RONDAS DE NEGOCIACIÓN
Cuál es su estructura?
ESTRUCTURA
ESTRUCTURA
Cuales es la estructura de los
ACUERDOS?
ACUERDOS
Estructura básica de los Acuerdos de la OMC
Acuerdo General Acuerdo por el que se establece la OMC
Mercancías
(Anexo 1A)
Servicios
(Anexo 1B)
ADPIC
(Anexo 1C)
Acuerdo GATT 1994 ACGS ADPIC
Compromiso de Acceso a
Mercados
Otros acuerdos
sobre mercancías y
sus anexos (1)
Anexo sobre
servicios (2)
Listas de compromisos de los MiembrosListas de compromisos de los Miembros
y excenciones
NMF
Solución de Diferencias Entendimiento de solución de diferencias- (Anexo 2)
Transparencia Mecanismo de Examen de Políticas Comerciales (Anexo 3)
Compromisos
Plurilaterales
Acuerdos Comerciales Plurilaterales (Anexo 4)
Existe un proceso de adhesión para
nuevos miembros?
ADHESIONES
Los países deben pasar por un proceso de adhesión que implica
negociaciones con los países miembros.
Pasos:
1. Solicitud de adhesión.
2. Establecimiento de un grupo de trabajo.
3. Negociación de la adhesión.
4. Aprobación del conjunto de documentos de adhesión.
PROCESO DE ADHESION
Existen negociaciones en la actualidad?
NEGOCIACIONES EN CURSO
• Miembros deciden poner en marcha una nueva Ronda de
Negociaciones motivos?
• Ronda de Doha- Qatar (2001 hasta hoy) : El programa de
Doha para el Desarrollo
• Todos los temas de negociación forman parte de un "todo
único", que en la práctica significa que "nada está acordado
hasta que esté acordado todo“  12 años de negociaciones
• Los temas que se están tratando están relacionados al
desarrollo y cómo alcanzarlo a través del comercio
internacional.
TEMAS DE NEGOCIACIÓN
• Acceso a los mercados para los productos no agrícolas.
• Normas de la OMC (antidumping, subvenciones y acuerdos
comerciales regionales).
• Facilitación del comercio.
• Agricultura: eliminación de programas de subsidios.
• Comercio de servicios
• Indicaciones geográficas (ADPIC)
• Medio ambiente
• Temas de SINGAPUR
TEMAS DE SINGAPUR
Los llamados Temas de Singapur nacen en 1996 en una de las
Conferencias Ministeriales de la OMC y se relacionan con los
“nuevos” temas del sistema multilateral de comercio, que son
Inversiones, Compras Públicas, Competencia y Facilitación del
Comercio. El Consejo General de la OMC de 2004 desistió celebrar
negociaciones multilaterales sobre dichos temas, debido a los
pocos avances, con excepción de la facilitación comercial.
Sin embargo, los países desarrollados insisten en imponer a nivel
bilateral lo que no han alcanzado de forma multilateral y es por
esto que dichos temas se incluyen en las negociaciones comerciales
bilaterales.
La postura del Ecuador al respecto consiste en que éstos temas
deben ser tratados sólo en el ámbito multilateral y no negociarse
en acuerdos comerciales bilaterales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Omc) organización mundial del comercio
(Omc) organización mundial del comercio(Omc) organización mundial del comercio
(Omc) organización mundial del comerciojuanfehl
 
La Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMCLa Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMCFernAndinho CHavez
 
El gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt y su evolucion hacia la omcEl gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt y su evolucion hacia la omcjvelasco07
 
Mapa mental gatt por jack
Mapa mental gatt por jackMapa mental gatt por jack
Mapa mental gatt por jackJackson Marquez
 
GATT - COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
GATT - COMERCIO INTERNACIONAL.pptxGATT - COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
GATT - COMERCIO INTERNACIONAL.pptxaa
 
Bloques regionales gatt - ru
Bloques regionales   gatt - ruBloques regionales   gatt - ru
Bloques regionales gatt - rumario171985
 
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gattMapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gattJenny Blanco
 
Tratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norteTratado triangulo del norte
Tratado triangulo del nortefernandomorenou
 
El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8edwin213
 
Acuerdos comerciales
Acuerdos comercialesAcuerdos comerciales
Acuerdos comercialesLucero GQ
 
La Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su ApliacionLa Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su ApliacionSamsung SDSM
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iFlor de Maria
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio Jacquie Rivera
 

La actualidad más candente (20)

(Omc) organización mundial del comercio
(Omc) organización mundial del comercio(Omc) organización mundial del comercio
(Omc) organización mundial del comercio
 
La Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMCLa Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMC
 
El Gatt
El GattEl Gatt
El Gatt
 
El gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt y su evolucion hacia la omcEl gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt y su evolucion hacia la omc
 
LA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATTLA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATT
 
Mapa mental gatt por jack
Mapa mental gatt por jackMapa mental gatt por jack
Mapa mental gatt por jack
 
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARESORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
 
GATT - COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
GATT - COMERCIO INTERNACIONAL.pptxGATT - COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
GATT - COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
 
Preferencias arancelarias
Preferencias arancelariasPreferencias arancelarias
Preferencias arancelarias
 
Bloques regionales gatt - ru
Bloques regionales   gatt - ruBloques regionales   gatt - ru
Bloques regionales gatt - ru
 
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gattMapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
 
Omc
OmcOmc
Omc
 
Diapositivas omc
Diapositivas omcDiapositivas omc
Diapositivas omc
 
Tratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norteTratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norte
 
El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8
 
La Omc
La OmcLa Omc
La Omc
 
Acuerdos comerciales
Acuerdos comercialesAcuerdos comerciales
Acuerdos comerciales
 
La Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su ApliacionLa Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su Apliacion
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
 

Destacado

El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8edwin213
 
6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agriculturaSEDUC, CAMPECHE
 
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)Laurakeysi
 
Tratados de Libre Comercio (Perú)
Tratados de Libre Comercio (Perú)Tratados de Libre Comercio (Perú)
Tratados de Libre Comercio (Perú)Miguel Angel
 
El Perú y la Organización Mundial del Trabajo (OMC)
El Perú y la Organización Mundial del Trabajo (OMC)El Perú y la Organización Mundial del Trabajo (OMC)
El Perú y la Organización Mundial del Trabajo (OMC)Francisco Diez Canseco Tavara
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcFernando Bohorquez
 
Mineria ilegal de oro en Peru
Mineria ilegal de oro en PeruMineria ilegal de oro en Peru
Mineria ilegal de oro en PeruJaime Ortiz
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primariocopybird
 

Destacado (9)

El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8
 
6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura
 
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
 
Tratados de Libre Comercio (Perú)
Tratados de Libre Comercio (Perú)Tratados de Libre Comercio (Perú)
Tratados de Libre Comercio (Perú)
 
El Perú y la Organización Mundial del Trabajo (OMC)
El Perú y la Organización Mundial del Trabajo (OMC)El Perú y la Organización Mundial del Trabajo (OMC)
El Perú y la Organización Mundial del Trabajo (OMC)
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 
Tema 6. Las actividades del sector primario
Tema 6. Las actividades del sector primarioTema 6. Las actividades del sector primario
Tema 6. Las actividades del sector primario
 
Mineria ilegal de oro en Peru
Mineria ilegal de oro en PeruMineria ilegal de oro en Peru
Mineria ilegal de oro en Peru
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
 

Similar a Introducción a la OMC

La organización mundial del comercio
La organización mundial del comercioLa organización mundial del comercio
La organización mundial del comercioMuriel1507
 
Org. mundial de comercio
Org. mundial de comercioOrg. mundial de comercio
Org. mundial de comercioDevin Lockwood
 
Organización mundial del comercio
Organización mundial del comercioOrganización mundial del comercio
Organización mundial del comercioKary Martiinez
 
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el MundoAcuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el MundoAmCham Guayaquil
 
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo""Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"AmCham Guayaquil
 
Organizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercioOrganizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercioTu Lokita Sandoval
 
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio Carolin Peña
 
Comparación unctad omc
Comparación unctad omcComparación unctad omc
Comparación unctad omcAula Virtual
 
Organizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercioOrganizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercioDaniela Chocce
 
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)Jesus Arturo Soto Acosta
 
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio.
Tema 5. 	II. Organización Mundial del Comercio.Tema 5. 	II. Organización Mundial del Comercio.
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio.Clases Licenciatura
 
organización mundial del comercio
organización mundial del comercioorganización mundial del comercio
organización mundial del comercioMIRIAMDIAZSANDOVAL
 

Similar a Introducción a la OMC (20)

La organización mundial del comercio
La organización mundial del comercioLa organización mundial del comercio
La organización mundial del comercio
 
Omc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarezOmc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarez
 
Omc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezzOmc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezz
 
Org. mundial de comercio
Org. mundial de comercioOrg. mundial de comercio
Org. mundial de comercio
 
Omc infor pdf
Omc infor pdfOmc infor pdf
Omc infor pdf
 
Omc infor pdf
Omc infor pdfOmc infor pdf
Omc infor pdf
 
Organización mundial del comercio
Organización mundial del comercioOrganización mundial del comercio
Organización mundial del comercio
 
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el MundoAcuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
 
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo""Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
 
TP 9
TP 9TP 9
TP 9
 
OMC
OMCOMC
OMC
 
Coig s4 comerc_globaliz
Coig s4 comerc_globalizCoig s4 comerc_globaliz
Coig s4 comerc_globaliz
 
OMC
OMCOMC
OMC
 
Organizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercioOrganizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercio
 
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio
 
Comparación unctad omc
Comparación unctad omcComparación unctad omc
Comparación unctad omc
 
Organizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercioOrganizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercio
 
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
 
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio.
Tema 5. 	II. Organización Mundial del Comercio.Tema 5. 	II. Organización Mundial del Comercio.
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio.
 
organización mundial del comercio
organización mundial del comercioorganización mundial del comercio
organización mundial del comercio
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Introducción a la OMC

  • 2. Que es la OMC?
  • 3. Es la Organización Mundial de Comercio, establecida en 1995, tras la institucionalización del GATT (General Agreement on Tariffs and Trade- Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) y la culminación de 8 Rondas de Negociación.
  • 4. Antecedentes de su formación
  • 5. ANTECEDENTES • La OMC se forma a partir del GATT, el cual fue un acuerdo internacional firmado en 1947, cuyas normas rigen el comercio de los países. • Luego de la firma del GATT se ve la necesidad de formar un organismo internacional que rija en sistema multilateral de comercio. • Tras ocho rondas de negociaciones, finalmente se forma la OMC en 1994. • Su sede se establece en Ginebra-Suiza. • Actualmente la conforman 159 países miembros- Recientes adhesiones: Rusia, Vanuatu, Montenegro, Samoa.
  • 6. Qué es el GATT?
  • 7. GATT • El GATT es un acuerdo internacional, firmado en 1947. Contiene las normas y obligaciones que regularon, durante casi 50 años, el comercio de mercancías. • Desde 1948 hasta 1994, período previo a la creación del la OMC, el GATT constituyó el marco jurídico para la mayor parte del comercio mundial. • GATT fue un proyecto de la posguerra para reconstruir el sistema de comercio mundial, reduciendo aranceles y otras barreras al comercio. • El objetivo inicial fue crear una Organización Internacional de Comercio (OIC) que se encargara de la esfera del comercio en la cooperación económica internacional y fuese parte de las instituciones de "Bretton Woods": BM y FMI  la OIC no llegó a hacerse realidad y el GATT entró en vigor.
  • 8. Cuáles son los OBJETIVOS de la OMC?
  • 9. OBJETIVOS OMC • Elevar los niveles de vida • Lograr el pleno empleo • Aumento de los ingresos reales* y la demanda • Incremento de la producción y el comercio de Bs y Ss, a través de una utilización óptima de los recursos. ** Se establece en el preámbulo del Acuerdo General por el que se establece la OMC
  • 10. OBJETIVOS OMC OTRAS DIMENSIONES DEL ACUERDO (preámbulo) • Expansión de la producción de Bs y Ss • Alcanzar el desarrollo sostenible, procurando proteger el ambiente. • Incluir la dimensión del desarrollo para ayudar a los países en desarrollo y a los PMA.
  • 11. Cuales son sus funciones?
  • 13. Cuales son sus principios?
  • 14. PRINCIPIOS . Trato nacional: dar igual trato a nacionales y extranjeros. . Nación más favorecida - NMF: no discriminación, dar igual trato a todos los miembros. . Transparencia: informar a los demás miembros a través del EPC. . Observancia a los niveles de consolidación: compromisos de consolidaciones arancelarias deben cumplirse. . Prohibición a las restricciones cuantitativas: no se pueden imponer limitaciones a la cantidad de M.
  • 15. Cuál fueron las rondas de negociaciones que dieron lugar a la formación de la OMC?
  • 18. Cuál es su estructura?
  • 21. Cuales es la estructura de los ACUERDOS?
  • 22. ACUERDOS Estructura básica de los Acuerdos de la OMC Acuerdo General Acuerdo por el que se establece la OMC Mercancías (Anexo 1A) Servicios (Anexo 1B) ADPIC (Anexo 1C) Acuerdo GATT 1994 ACGS ADPIC Compromiso de Acceso a Mercados Otros acuerdos sobre mercancías y sus anexos (1) Anexo sobre servicios (2) Listas de compromisos de los MiembrosListas de compromisos de los Miembros y excenciones NMF Solución de Diferencias Entendimiento de solución de diferencias- (Anexo 2) Transparencia Mecanismo de Examen de Políticas Comerciales (Anexo 3) Compromisos Plurilaterales Acuerdos Comerciales Plurilaterales (Anexo 4)
  • 23. Existe un proceso de adhesión para nuevos miembros?
  • 24. ADHESIONES Los países deben pasar por un proceso de adhesión que implica negociaciones con los países miembros. Pasos: 1. Solicitud de adhesión. 2. Establecimiento de un grupo de trabajo. 3. Negociación de la adhesión. 4. Aprobación del conjunto de documentos de adhesión.
  • 26. Existen negociaciones en la actualidad?
  • 27. NEGOCIACIONES EN CURSO • Miembros deciden poner en marcha una nueva Ronda de Negociaciones motivos? • Ronda de Doha- Qatar (2001 hasta hoy) : El programa de Doha para el Desarrollo • Todos los temas de negociación forman parte de un "todo único", que en la práctica significa que "nada está acordado hasta que esté acordado todo“  12 años de negociaciones • Los temas que se están tratando están relacionados al desarrollo y cómo alcanzarlo a través del comercio internacional.
  • 28. TEMAS DE NEGOCIACIÓN • Acceso a los mercados para los productos no agrícolas. • Normas de la OMC (antidumping, subvenciones y acuerdos comerciales regionales). • Facilitación del comercio. • Agricultura: eliminación de programas de subsidios. • Comercio de servicios • Indicaciones geográficas (ADPIC) • Medio ambiente • Temas de SINGAPUR
  • 29. TEMAS DE SINGAPUR Los llamados Temas de Singapur nacen en 1996 en una de las Conferencias Ministeriales de la OMC y se relacionan con los “nuevos” temas del sistema multilateral de comercio, que son Inversiones, Compras Públicas, Competencia y Facilitación del Comercio. El Consejo General de la OMC de 2004 desistió celebrar negociaciones multilaterales sobre dichos temas, debido a los pocos avances, con excepción de la facilitación comercial. Sin embargo, los países desarrollados insisten en imponer a nivel bilateral lo que no han alcanzado de forma multilateral y es por esto que dichos temas se incluyen en las negociaciones comerciales bilaterales. La postura del Ecuador al respecto consiste en que éstos temas deben ser tratados sólo en el ámbito multilateral y no negociarse en acuerdos comerciales bilaterales.

Notas del editor

  1. La cantidad de BS y SS que un consumidor puede adquirir con su ingreso monetario.