SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADISTICA
MANUAL PARA DATOS NO
AGRUPADOS




   PARA EXCEL
INDICE
    QUE ES MEDIA                   QUE ES MEDIANA




                     QUE ES MODA




   QUE ES VARIANZA                 QUE ES DESV. EST.


• COMO HACER TABLAS DE FRECUENCIA
ESTADISTICA.
•COMO INSERTAR GRAFICOS PARA UN FACIL
ENTENDIMIENTO.
TABLA DE FRECUENCIAS
ESTADISTICAS




         FRECUENCIA   FRECUENCIA RELATIVA
         ABSOLUTA     O PORCENTUAL
         ACUMULADA
                      FRECUENCIA
         FRECUENCIA
                      RELATIVA EN GRADOS
INDICE   ABSOLUTA
FRECUENCIA ABSOLUTA
1. Después de poner ‘=‘ en la celda
   seleccionada, se escribiráFRECUENCIA y
   seleccionarála función, ahora entre los
   paréntesis deberánponer primero los datos y
   después el grupo, como se puede ver en la
   imagen.
2. Ahora debemos poner shift+command+enter.
 Tabla estadística              Véase la imagen.
FRECUENCIA ABSOLUTA




  Primer paso                                     Segundo paso




Atrás
                Y después shift+command+enter y
                arrastramos hacia abajo.
FRECUENCIA RELATIVA O
PORCENTUAL
 Después de poner ‘=‘ en la celda seleccionada,se
 elegiráel valor de la frecuencia absoluta
 divididapara el total de valores.

 Y le pondráa las celdas en formato de porcentaje,
 para que se muestre en porcentajes.

                                 Véase la
                                 imagen.
 Tabla estadística
FRECUENCIA RELATIVA O
                                               PORCENTUAL




                                  Frecuencia absoluta
                                  dividida para el
                                  númerode los datos
                                  (20).




 Ahora arrastre para abajo para
 los demás valores.
 Para dar formato a las celdas:
 Click derecho    formato de
 celda número porcentaje.



Atrás
FRECUENCIA ABSOLUTA
ACUMULADA
  Después de poner el ‘=‘ en la celda seleccionada:

1. Digitar el primer valor de la frecuencia absoluta.

2.en la siguiente celda colocar la suma del valor
  digitado + el siguiente valor de la frecuencia
  absoluta.


 Tabla estadística
                                   Véase imagen
FRECUENCIA ABSOLUTA
                                                           ACUMULADA




                                           1. Digitar el
                                           primer valor de la
                                           frecuencia
                                           absoluta.



2. En la siguiente celda
colocar la suma del valor
digitado + el siguiente valor de
la frecuencia absoluta.



                                   Nota: El último valor debe
                                   coincidir con el valor de la
  Atrás                            suma de las frecuencias
                                   absolutas.
FRECUENCIA RELATIVA
EN GRADOS
Después de poner el ‘=‘ en la celda seleccionada:

1. Seleccionar el valor dela frecuencia porcentual y
   multiplicarlopor 360,

Nota: la suma de todoslos valores deben dar 360º.



Tabla estadística
                                 Véase imagen
FRECUENCIA RELATIVA EN
                                       GRADOS




                           Multiplicar la
                           frecuencia relativa
                           por 360º.




Arrastrar para toda la
tabla,
Nota: la suma de
todos debe dar 360º



  Atrás
INSERTAR GRAFICOS

• DIAGRAMA DE BARRAS

• DIAGRAMA DE PASTEL

• DIAGRAMA DE LINEAS

  INDICE
DIAGRAMA DE BARRAS
Seleccionar toda la columna de la frecuencia
relativa o porcentual.

En la barra de herramientas   insertargráfico
columna.

En la fórmula aumentar el rango de los datos como
se ve en la imagen:

Insertar gráficos               Véase imagen
DIAGRAMA DE
                           BARRAS


        Aquípuedever que en la tecla
        insertaral seleccionargráfico
        se despliegan un sinnúmero
        de gráficos.




                         Gráfico del
                         diagrama de
                         barras
Atrás
DIAGRAMA DE PASTEL
  Seleccionar toda la columna de la frecuencia
  relativa o porcentual.

En la barra de herramientas insertar   gráfico
  circular.

En la fórmula aumentar el rango de los datos como se
  ve en la imagen:

                                  Véase imagen
  Insertar gráficos
DIAGRAMA DE
                     PASTEL

        En la
        imagenverácomo
        están seleccionados
        los dos rangos
        paratener un gráfico
        explicativo.

Atrás
DIAGRAMA DE LINEAS
  Seleccionar toda la columna de la frecuencia
  relativa o porcentual.

En la barra de herramientas   insertar   gráfico
  línea.

En la fórmula aumentar el rango de los datos como se
  ve en la imagen:

  Insertar gráficos
                                    Véase imagen
DIAGRAMA
                    DE LINEAS

        En la imagen podemos
        ver como están
        seleccionadas los dos
        rangos para que el
        gráfico represente
        bien nuestra
        información.
Atrás
QUE ES MEDIA
La media aritmética
de un conjunto finito
de números es igual
a la suma de todos
sus valores dividida
entre el número de
sumandos.

 INDICE
QUE ES MEDIANA
Representa el valor de la
  variable de posición central
  en un conjunto de datos
  ordenados.El conjunto de
  datos menores o iguales que
  la mediana representarán el
  50% de los datos, y el otro
  50% del total de datos será
  mayores.

  INDICE
QUE ES MODA
Es el valor con una mayor frecuencia en
  una distribución de datos.

  Bimodal     Dos datos que tengan la
  misma frecuencia absoluta máxima.

  Trimodal    Encontramos tres modas.

Si todas las variables tienen la misma
   frecuencia diremos que no hay moda.


     INDICE
QUE ES VARIANZA
La varianza de una
variable aleatoria es una
medida de su dispersión
definida como la
esperanza del cuadrado
de la desviación de dicha
variable respecto a su
media.

 INDICE
QUE ES DESVIACION
  ESTANDAR
  Se define como la raíz cuadrada de
  la varianza.

Es una medida de centralización o
  dispersión para variables de razón y
  de intervalo, de gran utilidad en la
  estadística descriptiva.



     INDICE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
leonelgranado
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
Elisa Villar
 
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearmanCoeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Yendry Lopez
 
Variables estadísticas
Variables estadísticasVariables estadísticas
Variables estadísticas
Carlos Andres Mendez
 
calculo diferencial
 calculo diferencial   calculo diferencial
calculo diferencial
Ruben Vasquez
 
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
577544365.u04   poisson - ejercicio resuelto577544365.u04   poisson - ejercicio resuelto
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
saposapoloko
 
2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo
Juan Carlos Quishpi Ortiz
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
Luiscarlys Maican
 
Gamma presentacion
Gamma presentacionGamma presentacion
Gamma presentacionKerll Eve
 
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
Karen Alvarez Nicaragua
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
hectorquintero
 
Representacion grafica estadistica
Representacion grafica estadisticaRepresentacion grafica estadistica
Representacion grafica estadistica
AlexandraValles
 
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Gabriela Gómez
 
Axiomas de números reales
Axiomas de números realesAxiomas de números reales
Axiomas de números reales
Josant Rodriguez
 
Mapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadisticaMapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadistica
marcoantoniopc
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
ug-dipa
 
Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3
Gaston Saenz
 
Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)
Luiscarlys Maican
 
como analizar datos agrupados con decimales.
como analizar datos agrupados con decimales.como analizar datos agrupados con decimales.
como analizar datos agrupados con decimales.
GUTY2014
 

La actualidad más candente (20)

Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
 
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearmanCoeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
 
Variables estadísticas
Variables estadísticasVariables estadísticas
Variables estadísticas
 
calculo diferencial
 calculo diferencial   calculo diferencial
calculo diferencial
 
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
577544365.u04   poisson - ejercicio resuelto577544365.u04   poisson - ejercicio resuelto
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
 
2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
 
Medidas de posicion otras
Medidas de posicion otrasMedidas de posicion otras
Medidas de posicion otras
 
Gamma presentacion
Gamma presentacionGamma presentacion
Gamma presentacion
 
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
 
Representacion grafica estadistica
Representacion grafica estadisticaRepresentacion grafica estadistica
Representacion grafica estadistica
 
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 
Axiomas de números reales
Axiomas de números realesAxiomas de números reales
Axiomas de números reales
 
Mapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadisticaMapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadistica
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
 
Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3
 
Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)
 
como analizar datos agrupados con decimales.
como analizar datos agrupados con decimales.como analizar datos agrupados con decimales.
como analizar datos agrupados con decimales.
 

Destacado

Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
Renata Briseño
 
Como hacer estadistica descriptiva con excel
Como hacer estadistica descriptiva con excelComo hacer estadistica descriptiva con excel
Como hacer estadistica descriptiva con excel
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Curso de estadística
Curso de estadísticaCurso de estadística
Curso de estadísticavaro99
 
Prueba de la bondad del ajuste
Prueba de la bondad del ajustePrueba de la bondad del ajuste
Prueba de la bondad del ajuste
María Isabel Bautista
 
Estadística descriptiva excel
Estadística descriptiva excelEstadística descriptiva excel
Estadística descriptiva excelStoka Nekus
 
Distribución frecuencia datos no agrupados monica
Distribución frecuencia datos no agrupados monicaDistribución frecuencia datos no agrupados monica
Distribución frecuencia datos no agrupados monica
movapa
 
Instructivo tablas de frecuencia con excel
Instructivo tablas de frecuencia con excelInstructivo tablas de frecuencia con excel
Instructivo tablas de frecuencia con excel
Alvaro Rodriguez
 
Datos agrupados y no
Datos agrupados y noDatos agrupados y no
Datos agrupados y nopbacelis
 
Datos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupadosDatos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupados
CONDOMINIO VILLAS NIZUC
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Gerardo Lagos
 
Tema 3 Representaciones Graficas
Tema 3 Representaciones GraficasTema 3 Representaciones Graficas
Tema 3 Representaciones Graficasguest8be1ab
 
Estadistica con Excel
Estadistica con Excel Estadistica con Excel
Estadistica con Excel
Geraldine Fernandez Marcelo de Ruiz
 
Datos agrupados 03
Datos agrupados 03Datos agrupados 03
Datos agrupados 03
Edgar Mata
 
Media aritmetica para datos no agrupados
Media aritmetica para datos no agrupadosMedia aritmetica para datos no agrupados
Media aritmetica para datos no agrupadoslolaromero123
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptivajpgv84
 
Estadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadísticoEstadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadístico
gambitguille
 
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCELFUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
Dennisse Mayon
 

Destacado (20)

TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOSTABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Como hacer estadistica descriptiva con excel
Como hacer estadistica descriptiva con excelComo hacer estadistica descriptiva con excel
Como hacer estadistica descriptiva con excel
 
Curso de estadística
Curso de estadísticaCurso de estadística
Curso de estadística
 
Prueba de la bondad del ajuste
Prueba de la bondad del ajustePrueba de la bondad del ajuste
Prueba de la bondad del ajuste
 
Estadística descriptiva excel
Estadística descriptiva excelEstadística descriptiva excel
Estadística descriptiva excel
 
Distribución frecuencia datos no agrupados monica
Distribución frecuencia datos no agrupados monicaDistribución frecuencia datos no agrupados monica
Distribución frecuencia datos no agrupados monica
 
Instructivo tablas de frecuencia con excel
Instructivo tablas de frecuencia con excelInstructivo tablas de frecuencia con excel
Instructivo tablas de frecuencia con excel
 
Datos agrupados y no
Datos agrupados y noDatos agrupados y no
Datos agrupados y no
 
Datos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupadosDatos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupados
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
 
La varianza
La varianza La varianza
La varianza
 
Tema 3 Representaciones Graficas
Tema 3 Representaciones GraficasTema 3 Representaciones Graficas
Tema 3 Representaciones Graficas
 
Estadistica con Excel
Estadistica con Excel Estadistica con Excel
Estadistica con Excel
 
Datos agrupados 03
Datos agrupados 03Datos agrupados 03
Datos agrupados 03
 
Media aritmetica para datos no agrupados
Media aritmetica para datos no agrupadosMedia aritmetica para datos no agrupados
Media aritmetica para datos no agrupados
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Estadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadísticoEstadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadístico
 
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCELFUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
 
Análisis Estadístico
Análisis EstadísticoAnálisis Estadístico
Análisis Estadístico
 

Similar a Manual de Excel Datos no Agrupados de Estadística

1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos
ITCM
 
Fundamentos de Estadistica Basica ccesa007
Fundamentos de Estadistica Basica  ccesa007Fundamentos de Estadistica Basica  ccesa007
Fundamentos de Estadistica Basica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Datos cuantitativos .pptx
Datos cuantitativos .pptxDatos cuantitativos .pptx
Datos cuantitativos .pptx
brayanandreybarreram
 
Ejercicios estadistica descriptiva
Ejercicios estadistica descriptivaEjercicios estadistica descriptiva
Ejercicios estadistica descriptiva
Pedro Miguel
 
Cc trabajo tema 1
Cc trabajo tema 1Cc trabajo tema 1
Cc trabajo tema 1
fepo1964
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica-descriptiva
Ejercicios resueltos-de-estadistica-descriptivaEjercicios resueltos-de-estadistica-descriptiva
Ejercicios resueltos-de-estadistica-descriptiva
paulminiguano
 
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
katherine guachamin
 
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
katherine guachamin
 
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
katherine guachamin
 
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''katherine guachamin
 
Como hacer un estudio estadístico en Excel
Como hacer un estudio estadístico en ExcelComo hacer un estudio estadístico en Excel
Como hacer un estudio estadístico en Exceloturan513
 
Como hacer un estudio estadístico con Excel
Como hacer un estudio estadístico con ExcelComo hacer un estudio estadístico con Excel
Como hacer un estudio estadístico con Excel
oturan513
 
Media, aritmética, desviación media,
Media, aritmética, desviación media,Media, aritmética, desviación media,
Media, aritmética, desviación media,Yadira Azpilcueta
 
Trbajosubcom4diseñoestadistico
Trbajosubcom4diseñoestadisticoTrbajosubcom4diseñoestadistico
Trbajosubcom4diseñoestadistico
delma alvarez ramos
 
Trabajo matematicas ojo
Trabajo matematicas ojoTrabajo matematicas ojo
Trabajo matematicas ojoYadiguachi
 
Graficas y sus usos
Graficas y sus usosGraficas y sus usos
Graficas y sus usos
Alex Guetta Mendoza
 
Medidasdetendencia
MedidasdetendenciaMedidasdetendencia
Medidasdetendencia
andreagarnicaj
 

Similar a Manual de Excel Datos no Agrupados de Estadística (20)

1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos
 
Fundamentos de Estadistica Basica ccesa007
Fundamentos de Estadistica Basica  ccesa007Fundamentos de Estadistica Basica  ccesa007
Fundamentos de Estadistica Basica ccesa007
 
Datos cuantitativos .pptx
Datos cuantitativos .pptxDatos cuantitativos .pptx
Datos cuantitativos .pptx
 
Ejercicios estadistica descriptiva
Ejercicios estadistica descriptivaEjercicios estadistica descriptiva
Ejercicios estadistica descriptiva
 
Cc trabajo tema 1
Cc trabajo tema 1Cc trabajo tema 1
Cc trabajo tema 1
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica-descriptiva
Ejercicios resueltos-de-estadistica-descriptivaEjercicios resueltos-de-estadistica-descriptiva
Ejercicios resueltos-de-estadistica-descriptiva
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
 
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
 
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
 
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
 
Estadistica excel
Estadistica excelEstadistica excel
Estadistica excel
 
Como hacer un estudio estadístico en Excel
Como hacer un estudio estadístico en ExcelComo hacer un estudio estadístico en Excel
Como hacer un estudio estadístico en Excel
 
Como hacer un estudio estadístico con Excel
Como hacer un estudio estadístico con ExcelComo hacer un estudio estadístico con Excel
Como hacer un estudio estadístico con Excel
 
Media, aritmética, desviación media,
Media, aritmética, desviación media,Media, aritmética, desviación media,
Media, aritmética, desviación media,
 
Trbajosubcom4diseñoestadistico
Trbajosubcom4diseñoestadisticoTrbajosubcom4diseñoestadistico
Trbajosubcom4diseñoestadistico
 
Trabajo matematicas ojo
Trabajo matematicas ojoTrabajo matematicas ojo
Trabajo matematicas ojo
 
Graficas y sus usos
Graficas y sus usosGraficas y sus usos
Graficas y sus usos
 
Estadística descriptiva ii
Estadística descriptiva iiEstadística descriptiva ii
Estadística descriptiva ii
 
Medidasdetendencia
MedidasdetendenciaMedidasdetendencia
Medidasdetendencia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Manual de Excel Datos no Agrupados de Estadística

  • 1. ESTADISTICA MANUAL PARA DATOS NO AGRUPADOS PARA EXCEL
  • 2. INDICE QUE ES MEDIA QUE ES MEDIANA QUE ES MODA QUE ES VARIANZA QUE ES DESV. EST. • COMO HACER TABLAS DE FRECUENCIA ESTADISTICA. •COMO INSERTAR GRAFICOS PARA UN FACIL ENTENDIMIENTO.
  • 3. TABLA DE FRECUENCIAS ESTADISTICAS FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA ABSOLUTA O PORCENTUAL ACUMULADA FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA EN GRADOS INDICE ABSOLUTA
  • 4. FRECUENCIA ABSOLUTA 1. Después de poner ‘=‘ en la celda seleccionada, se escribiráFRECUENCIA y seleccionarála función, ahora entre los paréntesis deberánponer primero los datos y después el grupo, como se puede ver en la imagen. 2. Ahora debemos poner shift+command+enter. Tabla estadística Véase la imagen.
  • 5. FRECUENCIA ABSOLUTA Primer paso Segundo paso Atrás Y después shift+command+enter y arrastramos hacia abajo.
  • 6. FRECUENCIA RELATIVA O PORCENTUAL Después de poner ‘=‘ en la celda seleccionada,se elegiráel valor de la frecuencia absoluta divididapara el total de valores. Y le pondráa las celdas en formato de porcentaje, para que se muestre en porcentajes. Véase la imagen. Tabla estadística
  • 7. FRECUENCIA RELATIVA O PORCENTUAL Frecuencia absoluta dividida para el númerode los datos (20). Ahora arrastre para abajo para los demás valores. Para dar formato a las celdas: Click derecho formato de celda número porcentaje. Atrás
  • 8. FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA Después de poner el ‘=‘ en la celda seleccionada: 1. Digitar el primer valor de la frecuencia absoluta. 2.en la siguiente celda colocar la suma del valor digitado + el siguiente valor de la frecuencia absoluta. Tabla estadística Véase imagen
  • 9. FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA 1. Digitar el primer valor de la frecuencia absoluta. 2. En la siguiente celda colocar la suma del valor digitado + el siguiente valor de la frecuencia absoluta. Nota: El último valor debe coincidir con el valor de la Atrás suma de las frecuencias absolutas.
  • 10. FRECUENCIA RELATIVA EN GRADOS Después de poner el ‘=‘ en la celda seleccionada: 1. Seleccionar el valor dela frecuencia porcentual y multiplicarlopor 360, Nota: la suma de todoslos valores deben dar 360º. Tabla estadística Véase imagen
  • 11. FRECUENCIA RELATIVA EN GRADOS Multiplicar la frecuencia relativa por 360º. Arrastrar para toda la tabla, Nota: la suma de todos debe dar 360º Atrás
  • 12. INSERTAR GRAFICOS • DIAGRAMA DE BARRAS • DIAGRAMA DE PASTEL • DIAGRAMA DE LINEAS INDICE
  • 13. DIAGRAMA DE BARRAS Seleccionar toda la columna de la frecuencia relativa o porcentual. En la barra de herramientas insertargráfico columna. En la fórmula aumentar el rango de los datos como se ve en la imagen: Insertar gráficos Véase imagen
  • 14. DIAGRAMA DE BARRAS Aquípuedever que en la tecla insertaral seleccionargráfico se despliegan un sinnúmero de gráficos. Gráfico del diagrama de barras Atrás
  • 15. DIAGRAMA DE PASTEL Seleccionar toda la columna de la frecuencia relativa o porcentual. En la barra de herramientas insertar gráfico circular. En la fórmula aumentar el rango de los datos como se ve en la imagen: Véase imagen Insertar gráficos
  • 16. DIAGRAMA DE PASTEL En la imagenverácomo están seleccionados los dos rangos paratener un gráfico explicativo. Atrás
  • 17. DIAGRAMA DE LINEAS Seleccionar toda la columna de la frecuencia relativa o porcentual. En la barra de herramientas insertar gráfico línea. En la fórmula aumentar el rango de los datos como se ve en la imagen: Insertar gráficos Véase imagen
  • 18. DIAGRAMA DE LINEAS En la imagen podemos ver como están seleccionadas los dos rangos para que el gráfico represente bien nuestra información. Atrás
  • 19. QUE ES MEDIA La media aritmética de un conjunto finito de números es igual a la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos. INDICE
  • 20. QUE ES MEDIANA Representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados.El conjunto de datos menores o iguales que la mediana representarán el 50% de los datos, y el otro 50% del total de datos será mayores. INDICE
  • 21. QUE ES MODA Es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos. Bimodal Dos datos que tengan la misma frecuencia absoluta máxima. Trimodal Encontramos tres modas. Si todas las variables tienen la misma frecuencia diremos que no hay moda. INDICE
  • 22. QUE ES VARIANZA La varianza de una variable aleatoria es una medida de su dispersión definida como la esperanza del cuadrado de la desviación de dicha variable respecto a su media. INDICE
  • 23. QUE ES DESVIACION ESTANDAR Se define como la raíz cuadrada de la varianza. Es una medida de centralización o dispersión para variables de razón y de intervalo, de gran utilidad en la estadística descriptiva. INDICE