SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRIENTES FILOSÓFICAS 
NOMBRE: PAMELA PÉREZ 
FECHA: 11 DE DICIEMBRE 2014
INTRODUCCIÓN 
• Una corriente filosófica, es el seguimiento de un modo de 
pensar son las distintas disciplinas que se aplican según la 
cultura en la que se vive, a lo largo de la historia
IDEALISMO 
El idealismo se presenta como un sistema 
de carácter filosófico que concibe las 
ideas como el principio del ser y del 
conocer. Sostiene que las ideas existen 
por si mismas y que solo podemos 
aprenderlas o descubrirlas mediante la 
experiencia.
Realismo 
• El realismo es la doctrina que manifiesta los 
objetos comunes percibidos por los sentidos. 
Estos tienen una existencia independiente 
del propio ser percibido. El realismo 
sostiene que el hombre es capaz de alcanzar 
el conocimiento de la realidad con sus 
facultades cognoscitivas
EL ESCEPTICISMO 
• El escepticismo es la facultad de oponer, de 
todas las maneras posibles los fenómenos 
posibles y los noúmenos; y de ahí llegamos, 
por el equilibrio de las cosas y de las razones 
opuestas, primero a la suspensión del juicio 
y después a la indiferencias 
• Noúmenos: Intangible fuera de nuestro alcance.
EL DOGMATISMO 
• Considera la razón humana como 
capaz de conocer la verdad, 
siempre que se sujete a métodos y 
orden en la investigación, dando por 
supuestas la posibilidad y la realidad 
del contacto entre el sujeto y el 
objeto
SUBJETIVISMO 
• Toda teoría del conocimiento donde 
el carácter de verdad se hace 
dependiente en una forma o, en 
otra, de la constitución del sujeto 
que conoce. Toda teoría que pueda 
afirmar que lo que es verdad para un 
sujeto puede no serlo para otro.
EL EMPIRISMO 
• Para esta doctrina, el origen 
de nuestros conocimientos no 
está en la razón, sino en la 
experiencia, ya que todo el 
contenido del pensamiento, 
primera ha tenido que pasar 
por los sentidos
EL RACIONALISMO 
• Sostiene que el hombre es capaz de llegar a 
verdad exclusivamente por medio de la 
razón ya que los sentidos nos engañan a 
cada paso. Esta corriente se caracteriza por 
lo real, por los conceptos o sistemas 
mentales y a la explicación de la ciencia en 
términos lógicos.
PRAGMATISMO 
• Consiste en reducir lo verdadero a 
lo útil, negando el conocimiento 
teórico en diversos grados, para 
algunos solo es verdadero aquello 
que es verificado con hechos
EL CRITICISMO 
• Kant, que sostiene la superioridad de la 
investigación del conocer sobre la 
investigación del ser. Esta corriente está 
convencida de que es posible el conocimiento 
para el hombre, acepta que puede llegar a 
poseer la verdad, puede tener conocimientos 
que dan certeza, pero que hace indispensable 
justificar racionalmente la forma cómo 
llegamos al conocimiento,
MATERIALISMO 
• El Materialismo es una doctrina según la cual todo lo que existe no está 
determinado y se explica por algo superior y previo a lo experimentable y 
aprehensible empíricamente (Dios, espíritu, inteligencia del mundo, ideas), 
sino que está determinado en su ser sólo por algo material y en su 
comportamiento sólo por la causalidad eficiente
POSITIVISMO 
• Es una corriente que afirma que el 
único conocimiento autentico es el 
conocimiento científico y que solo 
puede surgir de la afirmación 
positiva de las teorías a través del 
método científico
EL ESTRUCTURALISMO 
• Pretende elaborar teorías objetivas y 
verificables, a través del control 
científico a las ciencias del espíritu. 
En el estructuralismo el hombre 
pasa de ser sujeto de la historia y de 
la cultura, a ser objeto que se conoce 
por la objetividad y la neutralidad 
científica.
CONCLUSIONES 
• Las corrientes filosóficas son el conjunto de disciplinas que 
definen tanto el conocimiento como la cultura, la religión y la 
política de los pueblos, siendo estas influyentes en la vida tanto de 
las personas como de las naciones en sí. 
• RIVAS 2010
FUENTES 
• http://shiatsu76.blogspot.com/2008/10/introduccin-mientras-los-animales. 
html 
• http://es.scribd.com/doc/33723689/Corrientes-Filosoficas 
• http://filosofia11siriusmmxiii.blogspot.com/2013/05/corrientes-filosoficas. 
html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma Post-positivista
Paradigma Post-positivistaParadigma Post-positivista
Paradigma Post-positivista
karolva
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
Paradigmas científicos
Paradigmas científicosParadigmas científicos
Paradigmas científicos
Cecilia Paz Muñoz Velasco
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educaciónedwinbenavente
 
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigación en las ciencias socialesLos paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Lu Garcia Siari
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Profe Su
 
Epistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidianoEpistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidiano
Rosana Peris Pichastor
 
Wilhelm dilthey
Wilhelm diltheyWilhelm dilthey
Wilhelm dilthey
VictoriaCelesteVazqu
 
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
Hospital Central, San Felipe, Venezuela
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
Cesar Vasquez
 
Socrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristotelesSocrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristoteles
Pablo Cesar Cardona Miranda
 
Epistemologia y educacion
Epistemologia y educacionEpistemologia y educacion
Epistemologia y educacion
jose alejandro hernandez perez
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
Moises Logroño
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Paty Rodriguez
 
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores comoLa diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
Alejandra Acurio
 
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoariana pineda
 
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoquesPresentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Caribbean international University
 

La actualidad más candente (20)

Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Paradigma Post-positivista
Paradigma Post-positivistaParadigma Post-positivista
Paradigma Post-positivista
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Paradigmas científicos
Paradigmas científicosParadigmas científicos
Paradigmas científicos
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigación en las ciencias socialesLos paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Epistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidianoEpistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidiano
 
Wilhelm dilthey
Wilhelm diltheyWilhelm dilthey
Wilhelm dilthey
 
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
Socrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristotelesSocrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristoteles
 
Epistemologia y educacion
Epistemologia y educacionEpistemologia y educacion
Epistemologia y educacion
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores comoLa diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
 
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoquesPresentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
 

Destacado

Técnico en asistencia en organización de archivo.pptx indira
Técnico en asistencia en organización de archivo.pptx indiraTécnico en asistencia en organización de archivo.pptx indira
Técnico en asistencia en organización de archivo.pptx indira
Indira Angola
 
Reporte de visitas de area
Reporte de visitas de areaReporte de visitas de area
Reporte de visitas de area
Atencion al Socio Distrito 34
 
La asmistade de david m
La asmistade de david mLa asmistade de david m
La asmistade de david m
montenedavid12
 
Imc.maryher vegas escalona
Imc.maryher vegas escalonaImc.maryher vegas escalona
Imc.maryher vegas escalonamaryhervegas
 
Innovación en la medicina de México en la actualidad
Innovación en la medicina de México en la actualidadInnovación en la medicina de México en la actualidad
Innovación en la medicina de México en la actualidad
Janeth Hernandez
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
luispupi
 
Crecimiento y productividad
Crecimiento y productividadCrecimiento y productividad
Crecimiento y productividad
idaris
 
Telefónica Chile, un aliado para el desarrollo del país
Telefónica Chile, un aliado para el desarrollo del paísTelefónica Chile, un aliado para el desarrollo del país
Telefónica Chile, un aliado para el desarrollo del paísceiuc
 
Propuesta del proyecto del ingeniero
Propuesta del proyecto del ingenieroPropuesta del proyecto del ingeniero
Propuesta del proyecto del ingeniero
luferova
 
Recortadores de toros
Recortadores de torosRecortadores de toros
Recortadores de toroscarrillo10
 
La empresa generalidades.
La empresa generalidades.La empresa generalidades.
La empresa generalidades.
davian28
 
Adngimnasiopepinilo
AdngimnasiopepiniloAdngimnasiopepinilo
Adngimnasiopepinilo
Alonsopepinillo
 
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos iGuía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos iPSUHistoriacachs
 
Event Planner BA - Lara Anerot | Wormhole
Event Planner BA - Lara Anerot | WormholeEvent Planner BA - Lara Anerot | Wormhole
Event Planner BA - Lara Anerot | Wormhole
lanerot
 
Fasciculo 8 (1)
Fasciculo 8 (1)Fasciculo 8 (1)
Fasciculo 8 (1)
GestionDeMercados
 
U.T.E. Diversidad en el aula
U.T.E. Diversidad en el aulaU.T.E. Diversidad en el aula
U.T.E. Diversidad en el aula
GABRIELSAYAGO
 

Destacado (20)

Técnico en asistencia en organización de archivo.pptx indira
Técnico en asistencia en organización de archivo.pptx indiraTécnico en asistencia en organización de archivo.pptx indira
Técnico en asistencia en organización de archivo.pptx indira
 
Reporte de visitas de area
Reporte de visitas de areaReporte de visitas de area
Reporte de visitas de area
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
La asmistade de david m
La asmistade de david mLa asmistade de david m
La asmistade de david m
 
Asignacion 1 (3)
Asignacion 1 (3)Asignacion 1 (3)
Asignacion 1 (3)
 
Imc.maryher vegas escalona
Imc.maryher vegas escalonaImc.maryher vegas escalona
Imc.maryher vegas escalona
 
Informe poliomielitis
Informe poliomielitisInforme poliomielitis
Informe poliomielitis
 
Innovación en la medicina de México en la actualidad
Innovación en la medicina de México en la actualidadInnovación en la medicina de México en la actualidad
Innovación en la medicina de México en la actualidad
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Crecimiento y productividad
Crecimiento y productividadCrecimiento y productividad
Crecimiento y productividad
 
Telefónica Chile, un aliado para el desarrollo del país
Telefónica Chile, un aliado para el desarrollo del paísTelefónica Chile, un aliado para el desarrollo del país
Telefónica Chile, un aliado para el desarrollo del país
 
Propuesta del proyecto del ingeniero
Propuesta del proyecto del ingenieroPropuesta del proyecto del ingeniero
Propuesta del proyecto del ingeniero
 
Recortadores de toros
Recortadores de torosRecortadores de toros
Recortadores de toros
 
La empresa generalidades.
La empresa generalidades.La empresa generalidades.
La empresa generalidades.
 
Adngimnasiopepinilo
AdngimnasiopepiniloAdngimnasiopepinilo
Adngimnasiopepinilo
 
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos iGuía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
 
Event Planner BA - Lara Anerot | Wormhole
Event Planner BA - Lara Anerot | WormholeEvent Planner BA - Lara Anerot | Wormhole
Event Planner BA - Lara Anerot | Wormhole
 
Vivian orobio
Vivian orobioVivian orobio
Vivian orobio
 
Fasciculo 8 (1)
Fasciculo 8 (1)Fasciculo 8 (1)
Fasciculo 8 (1)
 
U.T.E. Diversidad en el aula
U.T.E. Diversidad en el aulaU.T.E. Diversidad en el aula
U.T.E. Diversidad en el aula
 

Similar a Corrientes filosóficas en la educación

corriente filosoficas
corriente filosoficascorriente filosoficas
corriente filosoficas
Yanet Cusi Vargas
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Presentaciónp osturas filosoficas
Presentaciónp osturas filosoficasPresentaciónp osturas filosoficas
Presentaciónp osturas filosoficashbrea
 
El conocimieto
El conocimieto  El conocimieto
El conocimieto
maryleen1995
 
El conocimieto maryleen
El conocimieto  maryleenEl conocimieto  maryleen
El conocimieto maryleenmaryleen1995
 
El Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus RamaEl Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus Rama
Luis Alfonso Collaguazo
 
Epistemologia romero guadalupe
Epistemologia romero guadalupeEpistemologia romero guadalupe
Epistemologia romero guadalupe
Karina Romero
 
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoChelsyFararoni
 
Metodología Investigación Bloque II
Metodología Investigación  Bloque IIMetodología Investigación  Bloque II
Metodología Investigación Bloque II
armansavi10
 
Icc
IccIcc
Udes ciro
Udes ciroUdes ciro
Teorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoTeorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoLeiwy
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficasPameliitaPs
 
Epistemologia 22222
Epistemologia 22222Epistemologia 22222
Epistemologia 22222
Robin Cisneros
 
Introduccion a la teoria del conocimiento
Introduccion a la teoria del conocimientoIntroduccion a la teoria del conocimiento
Introduccion a la teoria del conocimiento
Psicohumanitas
 
La posibilidad del conocimiento mendez
La posibilidad del conocimiento mendezLa posibilidad del conocimiento mendez
La posibilidad del conocimiento mendez
leti Sandoval
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
jose jerez jerez
 
Epistemología.pptx
Epistemología.pptxEpistemología.pptx
Epistemología.pptx
CristhianBolo1
 
Racionalismo y Empirismo.pptx
Racionalismo y Empirismo.pptxRacionalismo y Empirismo.pptx
Racionalismo y Empirismo.pptx
QuirnUnaula
 

Similar a Corrientes filosóficas en la educación (20)

corriente filosoficas
corriente filosoficascorriente filosoficas
corriente filosoficas
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Presentaciónp osturas filosoficas
Presentaciónp osturas filosoficasPresentaciónp osturas filosoficas
Presentaciónp osturas filosoficas
 
El conocimieto
El conocimieto  El conocimieto
El conocimieto
 
El conocimieto maryleen
El conocimieto  maryleenEl conocimieto  maryleen
El conocimieto maryleen
 
El Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus RamaEl Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus Rama
 
Epistemologia romero guadalupe
Epistemologia romero guadalupeEpistemologia romero guadalupe
Epistemologia romero guadalupe
 
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimiento
 
Metodología Investigación Bloque II
Metodología Investigación  Bloque IIMetodología Investigación  Bloque II
Metodología Investigación Bloque II
 
Icc
IccIcc
Icc
 
Udes ciro
Udes ciroUdes ciro
Udes ciro
 
Teorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoTeorias del Conocimiento
Teorias del Conocimiento
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Descartes y hume
Descartes y hume Descartes y hume
Descartes y hume
 
Epistemologia 22222
Epistemologia 22222Epistemologia 22222
Epistemologia 22222
 
Introduccion a la teoria del conocimiento
Introduccion a la teoria del conocimientoIntroduccion a la teoria del conocimiento
Introduccion a la teoria del conocimiento
 
La posibilidad del conocimiento mendez
La posibilidad del conocimiento mendezLa posibilidad del conocimiento mendez
La posibilidad del conocimiento mendez
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
Epistemología.pptx
Epistemología.pptxEpistemología.pptx
Epistemología.pptx
 
Racionalismo y Empirismo.pptx
Racionalismo y Empirismo.pptxRacionalismo y Empirismo.pptx
Racionalismo y Empirismo.pptx
 

Más de PameliitaPs

Pamela Examen
Pamela ExamenPamela Examen
Pamela Examen
PameliitaPs
 
Educar,aprender,conocimiento
Educar,aprender,conocimientoEducar,aprender,conocimiento
Educar,aprender,conocimientoPameliitaPs
 
Corrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónCorrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónPameliitaPs
 
Formularios evelyn molina
Formularios evelyn molinaFormularios evelyn molina
Formularios evelyn molinaPameliitaPs
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejoPameliitaPs
 
Universida de las fuerzas armadas
Universida de las fuerzas armadasUniversida de las fuerzas armadas
Universida de las fuerzas armadasPameliitaPs
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educaciónPameliitaPs
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educaciónPameliitaPs
 
Filosofía capitulo 2
Filosofía capitulo 2Filosofía capitulo 2
Filosofía capitulo 2PameliitaPs
 
Filosofía presentación final
Filosofía presentación finalFilosofía presentación final
Filosofía presentación finalPameliitaPs
 

Más de PameliitaPs (20)

Pamela Examen
Pamela ExamenPamela Examen
Pamela Examen
 
Educar,aprender,conocimiento
Educar,aprender,conocimientoEducar,aprender,conocimiento
Educar,aprender,conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Entre maestros
Entre maestrosEntre maestros
Entre maestros
 
Corrección 2
Corrección 2Corrección 2
Corrección 2
 
Ensayo 15 12
Ensayo 15 12Ensayo 15 12
Ensayo 15 12
 
Corrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónCorrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educación
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
Formularios evelyn molina
Formularios evelyn molinaFormularios evelyn molina
Formularios evelyn molina
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Proyecto pame
Proyecto pameProyecto pame
Proyecto pame
 
Universida de las fuerzas armadas
Universida de las fuerzas armadasUniversida de las fuerzas armadas
Universida de las fuerzas armadas
 
Tic
TicTic
Tic
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Modelo gávilan
Modelo gávilanModelo gávilan
Modelo gávilan
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Filosofía capitulo 2
Filosofía capitulo 2Filosofía capitulo 2
Filosofía capitulo 2
 
Filosofía presentación final
Filosofía presentación finalFilosofía presentación final
Filosofía presentación final
 

Corrientes filosóficas en la educación

  • 1. CORRIENTES FILOSÓFICAS NOMBRE: PAMELA PÉREZ FECHA: 11 DE DICIEMBRE 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN • Una corriente filosófica, es el seguimiento de un modo de pensar son las distintas disciplinas que se aplican según la cultura en la que se vive, a lo largo de la historia
  • 3. IDEALISMO El idealismo se presenta como un sistema de carácter filosófico que concibe las ideas como el principio del ser y del conocer. Sostiene que las ideas existen por si mismas y que solo podemos aprenderlas o descubrirlas mediante la experiencia.
  • 4. Realismo • El realismo es la doctrina que manifiesta los objetos comunes percibidos por los sentidos. Estos tienen una existencia independiente del propio ser percibido. El realismo sostiene que el hombre es capaz de alcanzar el conocimiento de la realidad con sus facultades cognoscitivas
  • 5. EL ESCEPTICISMO • El escepticismo es la facultad de oponer, de todas las maneras posibles los fenómenos posibles y los noúmenos; y de ahí llegamos, por el equilibrio de las cosas y de las razones opuestas, primero a la suspensión del juicio y después a la indiferencias • Noúmenos: Intangible fuera de nuestro alcance.
  • 6. EL DOGMATISMO • Considera la razón humana como capaz de conocer la verdad, siempre que se sujete a métodos y orden en la investigación, dando por supuestas la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto
  • 7. SUBJETIVISMO • Toda teoría del conocimiento donde el carácter de verdad se hace dependiente en una forma o, en otra, de la constitución del sujeto que conoce. Toda teoría que pueda afirmar que lo que es verdad para un sujeto puede no serlo para otro.
  • 8. EL EMPIRISMO • Para esta doctrina, el origen de nuestros conocimientos no está en la razón, sino en la experiencia, ya que todo el contenido del pensamiento, primera ha tenido que pasar por los sentidos
  • 9. EL RACIONALISMO • Sostiene que el hombre es capaz de llegar a verdad exclusivamente por medio de la razón ya que los sentidos nos engañan a cada paso. Esta corriente se caracteriza por lo real, por los conceptos o sistemas mentales y a la explicación de la ciencia en términos lógicos.
  • 10. PRAGMATISMO • Consiste en reducir lo verdadero a lo útil, negando el conocimiento teórico en diversos grados, para algunos solo es verdadero aquello que es verificado con hechos
  • 11. EL CRITICISMO • Kant, que sostiene la superioridad de la investigación del conocer sobre la investigación del ser. Esta corriente está convencida de que es posible el conocimiento para el hombre, acepta que puede llegar a poseer la verdad, puede tener conocimientos que dan certeza, pero que hace indispensable justificar racionalmente la forma cómo llegamos al conocimiento,
  • 12. MATERIALISMO • El Materialismo es una doctrina según la cual todo lo que existe no está determinado y se explica por algo superior y previo a lo experimentable y aprehensible empíricamente (Dios, espíritu, inteligencia del mundo, ideas), sino que está determinado en su ser sólo por algo material y en su comportamiento sólo por la causalidad eficiente
  • 13. POSITIVISMO • Es una corriente que afirma que el único conocimiento autentico es el conocimiento científico y que solo puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico
  • 14. EL ESTRUCTURALISMO • Pretende elaborar teorías objetivas y verificables, a través del control científico a las ciencias del espíritu. En el estructuralismo el hombre pasa de ser sujeto de la historia y de la cultura, a ser objeto que se conoce por la objetividad y la neutralidad científica.
  • 15. CONCLUSIONES • Las corrientes filosóficas son el conjunto de disciplinas que definen tanto el conocimiento como la cultura, la religión y la política de los pueblos, siendo estas influyentes en la vida tanto de las personas como de las naciones en sí. • RIVAS 2010
  • 16. FUENTES • http://shiatsu76.blogspot.com/2008/10/introduccin-mientras-los-animales. html • http://es.scribd.com/doc/33723689/Corrientes-Filosoficas • http://filosofia11siriusmmxiii.blogspot.com/2013/05/corrientes-filosoficas. html