SlideShare una empresa de Scribd logo
HERMENEUTICA
ANTECEDENTES DE LA HERMENÉUTICA

   VERBO GRIEGO:          INTERPRETAR
   HERMENEUEIN



   INVESTIGACION             ARTE DE
    TRADICIONAL            INTERPRETAR


 LA ACTIVIDAD       CULTURA      INTERPRETACIONES
HERMENEUTICA         GRIEGA           HOMERO



    TEXTOS          CIENCIAS     CIENCIAS
    GRIEGOS        JURIDICAS     HUMANAS
ANTECEDENTES DE LA HERMENÉUTICA


Dilthey: La Hermenéutica es el proceso por medio del cual
conocemos la vida psíquica con la ayuda de los signos
sensibles que son su manifestaciones.


La Hermenéutica intenta establecer un proceso de
interpretación en torno al sentido de cualquier fenómeno y se
realice la comprensión del mismo.


La Hermenéutica busca entender el sentido de la expresión
lingüísticas de acuerdo al contexto históricos y las formas de
comportamiento de los individuos en sociedades.
W. DILTHEY
» Ciencias naturales / ciencias del espíritu.




                      Fundamenta la historia
                      Y la ciencia del hombre



                                                Permite captar los hechos
                                                     Desde adentro
Descubre que la teoría de la ciencia
     no ha hecho su trabajo
» Metafísica (siglo
  XIV) / teología.
» Derecho y la moral.
» Psicología.
» Filosofía.
» Arte.
» Religión
» Pedagogía
» Hechos humanos
  como totalidad




» No limitar a lo
  espiritual
1864 - 1920
» Ambigüedad en los
  juicios de valor en el
  ámbito de las ciencias
  sociales
» La ciencia del espíritu no cuenta con
  método propio.
» Memoria, autoridad y el tacto
  psicológico.
» En el arte sentimiento artístico y la
  inducción artística.
» Para la historia el método inductivo.
» La formación es la que adquiere
  preponderancia y validez.
» Concepto de cultura.
» Percepción por medio del conocimiento.
» Desarrollo de capacidades y talentos.
» La acción social a un fin:
 Constitución de disciplina social.
 Que tenga significado.
 Clasifique la acción social.
 Que tenga sentido.
 Evidencia de acciones.
 Que siga pasos científicos.
» Acción social.
» Enlace con sentido
  subjetivo.
» Hechos.
» Ideas
»   Objetivamente justos.
»   Metafísicamente fundado.
»   Sentido subjetivo.
»   Interpretación racional evidente.
»   Ámbito de las ciencias.
»   Comprensión actual
»   Comprensión explicita.
»   Excluye lo incomprensible
Alfred Schütz
 1899 - 1959
» Estructura significante del mundo
  social.
» Estructura lógica del mundo.
» Unidad de la ciencia.
» Fundamentación fenomenológica de
  la ciencia.
» Significación y comprensión
  interpretativa.
» Vinculación concepto
  fenomenológicos con los sociológicos.
» La sociedad como
  una suma de
  objetos y sucesos
» Experiencias.
» Sentimientos.
» El mundo de los
  objetos culturales.
» Instituciones
» Comprensiva.




» Acción desde el contexto subjetivo de
  significados
» Conocimiento organizado de la realidad.
» Intersubjetividad, interacción,
  intercomunicación y el lenguaje.
» Creencias y convicciones.
» Conducta humana manifiesta.
» Fragmentación y contradicción.
» Experimentación = conocimiento el
  mundo social y cultural.
» Construcciones mentales
» Interpretación subjetiva
H. G Gadamer
» Siglo XIX Desarrollo de la hermenéutica,
  fundamento de las ciencias del espíritu,
  comprensión del sentido interno de los
  textos.
La hermenéutica filológica


Creaciones               Homero                         impulso


 Arte de                      reseñar              técnica
 Recensión                    estudiar

                             Interpretar y comprender
   Filólogos                    conciencia                 regla – técnica
La obra            más relevante                  “Clavis” de Flacius (1567)


Demostrar         posibilidad            interpretación de validez universal

                                medios
 Concientizando                                      propuesto
                                reglas

   La conexión que se dá en la religiosidad cristiana viva.

                          Proceso interpretativo




                Interpretación                    La conexión real
Praxis jurídica           deficiencias               dogmatismo jurídico
                                                      Jurídico
 Gadwer                    divergencia
                                                      Histórico


 El jurista                  ley                      determinado caso


 El historiador            sentido de la ley          totalidad del ámbito




     Conjunto de sus aplicaciones se hace concreto el sentido de una ley
Estrategias del Proceso Hermenéutico - Dialéctico




• ¿Qué voy a estudia y      • ¿Qué se piensa hacer
por qué?                    con ella?
•Delimitar lo que se va a   •¿Qué se cree se puede
investigar                  hacer con ella?
                                                     • No deformar, distorsionar
                                                     la realidad
                                    Condicione       •Observaciones repetidas
                                        s            •Experiencia personal
  TECNICA DE LA
                                                     •Entrevista no estructurada
                                   Advertencias
     ENTREVISTA                                      •Oyente benévolo
                                                     •Libertad
                                                     •No hay dirección
                                                     •No interrumpir
                                                     •Grabar
Etapa Hermenéutica: Interpretación Dialéctica
 de las Dimensiones de la Conducta Humana




         • Procedimiento deductivo – inductivo
         •Razonar
         •Autonomía del objeto
         •Importancia de la tradición
         •Empatía
         •Interpretación razonable – consistente –
         coherente
         •Innovación y creatividad
Etapa Hermenéutica: Interpretación Dialéctica
 de las Dimensiones de la Conducta Humana




        •Autonomía del objeto
        •Interpretación razonable
        •Familiaridad
        •Significado del fenómeno
        •Exploración profunda
Etapa Hermenéutica: Interpretación Dialéctica
 de las Dimensiones de la Conducta Humana


•Descubrimiento de la extensión que anima al autor
•Descubrimiento del significado que tienen la acción (Polkinghorne, 1983)
        - Familiarizarse con los procesos mentales
        - Conocer el contexto y situación
        - Conocer el sistema sociocultural
•Función que la acción o conducta desempeña en la vida del autor
        -Hermenéutica: Comprender a un autor             mejor de lo que el
mismo se entiende
•Nivel de condicionamiento ambiental y cultural
          - Lengua         -Normas
          - Costumbres     -Patrones de conducta
Etapa Hermenéutica: Interpretación Dialéctica
 de las Dimensiones de la Conducta Humana




         •Impulsos, sentimiento, recuerdos,
         percepciones, pensamientos
         •Sistema dinámico de relaciones (Köhler)
         cada quien conoce dinámicamente a las otras
Según Allport (1966)

         “No hay ningún medio seguro para saber si una interpretación
                       (conceptualización) es exacta”.




                      Observación y
                   recolección de datos
                        (subjetivo)                     Tratamiento de los
                                                         datos (objetivo)
          Marco teórico
           (subjetivo)



                                                       interpretación
                                                         (subjetivo)
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Principios                 Schleiermacher                       unidad



Un campo general             pluralidad         hermenéutica especializada

                                          Contextuales
Propuso           principios básicos                              interpretar
                                          Psicológicos



                           Sistema de Interpretación


          24 canones                                       canones
                                                         psicológicos
     crítica   descifrar
                                                    totalidad      autor
Dilthey          teórico principal         epistemología             autónoma


                                                               Vida humana
Ensayo de 1900     textos escritos         expresión

                                                               Objeto natural



 Operaciones                              conocimiento
                         produce                                   describe
 elementales                               significativo

                                      Produce el
                                     conocimiento
                         Cualquier                Comportamiento en
                        otra realidad            general, las formas no
                                                     verdadera de
                                                    conductas, etc.
Heidegger (1951)                     filósofo               aspecto hermenéutico


                                                                Diseñar, enseñar y
                                                                aplicar
 Heidegger                       No es un método

                                                                Investigadores

                                          Verdadera naturaleza
 Ser humano         Interpretativo                                     Interpretativo
                                          Realidad humana

                                  Interpretación


                   Instrumento                     Adquirir conocimiento


                       Modo natural de los seres humanos
Criterios de validez según Allport (1966)
                                       certeza
     I   Sentimientos de Certeza
                                       subjetiva
                                       interpretación aplicable
 II      Conformidad con los hechos
                                        a los hechos
                                       imagina la vida estudiada
 III     Experimentación mental
                                       sin la presencia de un factor que
                                       juzgamos importante
                                        La interpretación nos ayuda a formular
 IV        Capacidad Predictiva         con éxito predicciones sobre el objeto
                                        estudiado
                                        la teoría es esencial
                                       aceptación de la explicación
V            Aceptación social
                                       Numerosas personas y expertos

VI                                     interpretación coherente
          Consistencia interna
                                      Las interpretaciones no deben ser
                                      complejas, debemos aproximarnos a la
                                      raíz para mayor validez de la
                                      interpretación
CONCLUSIÓN


Método Básico de la Ciencia:     Ciencia: desarrollar     Credibilidad en los resultados   Ciencia tradicional:
Observación e interpretación     técnicas especiales      de una investigación:            • Objetivos.
(inseparables)                                            • Nivel de precisión en          • Métodos de
                                                          terminología.
                                                                                           investigación.
                                                          • Adecuación del método al
                                                          objeto.                          • Criterios de
                                                                                           validación (no
                                                          • Sistematización del            satisface a la
                                                          proceso.
                                                                                           epistemología
                                                          • Actitud critica.               actual).
                                                                                           • Esta ciencia
                                                                                           adoptó:
                                                                                           - Método empírico
                                                                                           experimental.
                                                                                           - Destaca la:
                                                                                           aleatoriedad,
                                                                                           aislamiento de
                                                                                           variables y
Enfoque opcional:                La hermeneútica,       Ser humano:                        comparación entre
investigación estructurada       método que no se                                          grupos y eventos.
                                                        Interpretativo
para descubrir las estructuras   puede diseñar,
y sistema dinámicos de los       enseñar, aplicar.
eventos observados.
                                                        Interpretación: instrumento
                                                        para adquirir conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomenología Hermeneútica
Fenomenología HermeneúticaFenomenología Hermeneútica
Fenomenología Hermeneútica
Adith Gomez
 
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
ariana pineda
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
IvanLennon
 

La actualidad más candente (20)

Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Fenomenologia(my op)
Fenomenologia(my op)Fenomenologia(my op)
Fenomenologia(my op)
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Fenomenología Hermeneútica
Fenomenología HermeneúticaFenomenología Hermeneútica
Fenomenología Hermeneútica
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
 
George Gadamer
George GadamerGeorge Gadamer
George Gadamer
 
Método hermeneutico
 Método hermeneutico Método hermeneutico
Método hermeneutico
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
 
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
3 Fenomenologia
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Martin Heidegger
Martin HeideggerMartin Heidegger
Martin Heidegger
 

Destacado

Taller 11 fenomenologia y hermenéutica
Taller 11 fenomenologia y hermenéuticaTaller 11 fenomenologia y hermenéutica
Taller 11 fenomenologia y hermenéutica
Jeni Al
 
Fenomenología, hermenéutica, teoría de la recepción
Fenomenología, hermenéutica, teoría de la recepciónFenomenología, hermenéutica, teoría de la recepción
Fenomenología, hermenéutica, teoría de la recepción
francydamarisrozo
 
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
Yenny García
 
Taller biblia (nociones critica textual)
Taller biblia (nociones critica textual)Taller biblia (nociones critica textual)
Taller biblia (nociones critica textual)
Luis Rosario
 

Destacado (20)

Hermeneutica biblica # 7
Hermeneutica biblica # 7Hermeneutica biblica # 7
Hermeneutica biblica # 7
 
Metodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación HermenéuticaMetodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación Hermenéutica
 
Taller 11 fenomenologia y hermenéutica
Taller 11 fenomenologia y hermenéuticaTaller 11 fenomenologia y hermenéutica
Taller 11 fenomenologia y hermenéutica
 
Clase marcuse
Clase marcuseClase marcuse
Clase marcuse
 
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
 
Fenomenologia y Hermeneutica
Fenomenologia y HermeneuticaFenomenologia y Hermeneutica
Fenomenologia y Hermeneutica
 
La interpretación de la biblia 52
La interpretación de la biblia 52La interpretación de la biblia 52
La interpretación de la biblia 52
 
Tarea. enfoque metodologico de la investigación cualitativa. marco guevara
Tarea. enfoque metodologico de la investigación cualitativa. marco guevaraTarea. enfoque metodologico de la investigación cualitativa. marco guevara
Tarea. enfoque metodologico de la investigación cualitativa. marco guevara
 
Fenomenología, hermenéutica, teoría de la recepción
Fenomenología, hermenéutica, teoría de la recepciónFenomenología, hermenéutica, teoría de la recepción
Fenomenología, hermenéutica, teoría de la recepción
 
Hermeneutica#2 2016
Hermeneutica#2 2016Hermeneutica#2 2016
Hermeneutica#2 2016
 
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
 
Taller biblia (nociones critica textual)
Taller biblia (nociones critica textual)Taller biblia (nociones critica textual)
Taller biblia (nociones critica textual)
 
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
 
Hermeneutica Biblica
Hermeneutica BiblicaHermeneutica Biblica
Hermeneutica Biblica
 
Etnografia, fenomenología y hermenéutica
Etnografia, fenomenología y hermenéuticaEtnografia, fenomenología y hermenéutica
Etnografia, fenomenología y hermenéutica
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Disciplinas y métodos filosóficos
Disciplinas y métodos filosóficosDisciplinas y métodos filosóficos
Disciplinas y métodos filosóficos
 
Apocalipsis-plan de estudio e intro-2017
Apocalipsis-plan de estudio e intro-2017Apocalipsis-plan de estudio e intro-2017
Apocalipsis-plan de estudio e intro-2017
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Las reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneuticaLas reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneutica
 

Similar a Hermeneutica

Teorias epistemologicas
Teorias epistemologicasTeorias epistemologicas
Teorias epistemologicas
pamecsb2012
 
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
Exposicion   metodos - cualitativos-publicar ingridExposicion   metodos - cualitativos-publicar ingrid
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
frailomena
 
Qué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativaQué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativa
Belkys Rojas
 
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
eveliasalazar
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
rosycam10
 

Similar a Hermeneutica (20)

Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011
Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011
Fenomenologia Dra. Elsy de Hernández 23062011
 
Filosofía en Gualeguaychú
Filosofía en GualeguaychúFilosofía en Gualeguaychú
Filosofía en Gualeguaychú
 
Clase1,
 Clase1, Clase1,
Clase1,
 
Maryyyy
MaryyyyMaryyyy
Maryyyy
 
Yera
YeraYera
Yera
 
La ilustración y el pensamiento de kant
La ilustración y el pensamiento de kantLa ilustración y el pensamiento de kant
La ilustración y el pensamiento de kant
 
Teorias epistemologicas
Teorias epistemologicasTeorias epistemologicas
Teorias epistemologicas
 
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
Exposicion   metodos - cualitativos-publicar ingridExposicion   metodos - cualitativos-publicar ingrid
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
 
Conocimiento, lenguaje y verdad
Conocimiento, lenguaje y verdadConocimiento, lenguaje y verdad
Conocimiento, lenguaje y verdad
 
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.pptUNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
 
ETNOMETODOLOGIA V CICLO
ETNOMETODOLOGIA V CICLOETNOMETODOLOGIA V CICLO
ETNOMETODOLOGIA V CICLO
 
Qué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativaQué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativa
 
5
55
5
 
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
 
Dra.Elsy de Hernández Fenomenología
Dra.Elsy de Hernández FenomenologíaDra.Elsy de Hernández Fenomenología
Dra.Elsy de Hernández Fenomenología
 
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativoPrincipios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
 
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
 
1 temasurfsubmarinismo
1 temasurfsubmarinismo1 temasurfsubmarinismo
1 temasurfsubmarinismo
 
Presentación aristóteles
Presentación aristótelesPresentación aristóteles
Presentación aristóteles
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 

Más de Juan Martinez Tobar

Más de Juan Martinez Tobar (11)

Lep ina los siste..[1]
Lep ina los siste..[1]Lep ina los siste..[1]
Lep ina los siste..[1]
 
Evolucion derecho ambiental
Evolucion derecho ambientalEvolucion derecho ambiental
Evolucion derecho ambiental
 
El daño ambiental. El Savador
El daño ambiental. El Savador El daño ambiental. El Savador
El daño ambiental. El Savador
 
La ética de la investigación
La ética de la investigaciónLa ética de la investigación
La ética de la investigación
 
Ley especial integral para una vida libre de violencia para las mujeres
Ley especial integral para una vida libre de violencia para las mujeresLey especial integral para una vida libre de violencia para las mujeres
Ley especial integral para una vida libre de violencia para las mujeres
 
Ley de igualdad, equidad y erradicacion de la discriminacion contra las
Ley de igualdad, equidad y erradicacion de la discriminacion contra lasLey de igualdad, equidad y erradicacion de la discriminacion contra las
Ley de igualdad, equidad y erradicacion de la discriminacion contra las
 
Metodologia de la investigacion iii
Metodologia de la investigacion iiiMetodologia de la investigacion iii
Metodologia de la investigacion iii
 
Metdologia de la investigacion
Metdologia de la investigacionMetdologia de la investigacion
Metdologia de la investigacion
 
Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental
 
Investigación en UPAN II
Investigación en UPAN IIInvestigación en UPAN II
Investigación en UPAN II
 
Importancia Misión Visión
Importancia Misión Visión Importancia Misión Visión
Importancia Misión Visión
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Hermeneutica

  • 2. ANTECEDENTES DE LA HERMENÉUTICA VERBO GRIEGO: INTERPRETAR HERMENEUEIN INVESTIGACION ARTE DE TRADICIONAL INTERPRETAR LA ACTIVIDAD CULTURA INTERPRETACIONES HERMENEUTICA GRIEGA HOMERO TEXTOS CIENCIAS CIENCIAS GRIEGOS JURIDICAS HUMANAS
  • 3. ANTECEDENTES DE LA HERMENÉUTICA Dilthey: La Hermenéutica es el proceso por medio del cual conocemos la vida psíquica con la ayuda de los signos sensibles que son su manifestaciones. La Hermenéutica intenta establecer un proceso de interpretación en torno al sentido de cualquier fenómeno y se realice la comprensión del mismo. La Hermenéutica busca entender el sentido de la expresión lingüísticas de acuerdo al contexto históricos y las formas de comportamiento de los individuos en sociedades.
  • 5. » Ciencias naturales / ciencias del espíritu. Fundamenta la historia Y la ciencia del hombre Permite captar los hechos Desde adentro Descubre que la teoría de la ciencia no ha hecho su trabajo
  • 6. » Metafísica (siglo XIV) / teología. » Derecho y la moral. » Psicología. » Filosofía. » Arte. » Religión » Pedagogía
  • 7. » Hechos humanos como totalidad » No limitar a lo espiritual
  • 9. » Ambigüedad en los juicios de valor en el ámbito de las ciencias sociales
  • 10. » La ciencia del espíritu no cuenta con método propio. » Memoria, autoridad y el tacto psicológico. » En el arte sentimiento artístico y la inducción artística. » Para la historia el método inductivo. » La formación es la que adquiere preponderancia y validez. » Concepto de cultura. » Percepción por medio del conocimiento. » Desarrollo de capacidades y talentos.
  • 11. » La acción social a un fin:  Constitución de disciplina social.  Que tenga significado.  Clasifique la acción social.  Que tenga sentido.  Evidencia de acciones.  Que siga pasos científicos.
  • 12. » Acción social. » Enlace con sentido subjetivo. » Hechos. » Ideas
  • 13. » Objetivamente justos. » Metafísicamente fundado. » Sentido subjetivo. » Interpretación racional evidente. » Ámbito de las ciencias. » Comprensión actual » Comprensión explicita. » Excluye lo incomprensible
  • 15. » Estructura significante del mundo social. » Estructura lógica del mundo. » Unidad de la ciencia. » Fundamentación fenomenológica de la ciencia. » Significación y comprensión interpretativa. » Vinculación concepto fenomenológicos con los sociológicos.
  • 16. » La sociedad como una suma de objetos y sucesos » Experiencias. » Sentimientos. » El mundo de los objetos culturales. » Instituciones
  • 17. » Comprensiva. » Acción desde el contexto subjetivo de significados
  • 18. » Conocimiento organizado de la realidad. » Intersubjetividad, interacción, intercomunicación y el lenguaje. » Creencias y convicciones. » Conducta humana manifiesta. » Fragmentación y contradicción. » Experimentación = conocimiento el mundo social y cultural. » Construcciones mentales » Interpretación subjetiva
  • 20. » Siglo XIX Desarrollo de la hermenéutica, fundamento de las ciencias del espíritu, comprensión del sentido interno de los textos.
  • 21. La hermenéutica filológica Creaciones Homero impulso Arte de reseñar técnica Recensión estudiar Interpretar y comprender Filólogos conciencia regla – técnica
  • 22. La obra más relevante “Clavis” de Flacius (1567) Demostrar posibilidad interpretación de validez universal medios Concientizando propuesto reglas La conexión que se dá en la religiosidad cristiana viva. Proceso interpretativo Interpretación La conexión real
  • 23. Praxis jurídica deficiencias dogmatismo jurídico Jurídico Gadwer divergencia Histórico El jurista ley determinado caso El historiador sentido de la ley totalidad del ámbito Conjunto de sus aplicaciones se hace concreto el sentido de una ley
  • 24. Estrategias del Proceso Hermenéutico - Dialéctico • ¿Qué voy a estudia y • ¿Qué se piensa hacer por qué? con ella? •Delimitar lo que se va a •¿Qué se cree se puede investigar hacer con ella? • No deformar, distorsionar la realidad Condicione •Observaciones repetidas s •Experiencia personal TECNICA DE LA •Entrevista no estructurada Advertencias ENTREVISTA •Oyente benévolo •Libertad •No hay dirección •No interrumpir •Grabar
  • 25. Etapa Hermenéutica: Interpretación Dialéctica de las Dimensiones de la Conducta Humana • Procedimiento deductivo – inductivo •Razonar •Autonomía del objeto •Importancia de la tradición •Empatía •Interpretación razonable – consistente – coherente •Innovación y creatividad
  • 26. Etapa Hermenéutica: Interpretación Dialéctica de las Dimensiones de la Conducta Humana •Autonomía del objeto •Interpretación razonable •Familiaridad •Significado del fenómeno •Exploración profunda
  • 27. Etapa Hermenéutica: Interpretación Dialéctica de las Dimensiones de la Conducta Humana •Descubrimiento de la extensión que anima al autor •Descubrimiento del significado que tienen la acción (Polkinghorne, 1983) - Familiarizarse con los procesos mentales - Conocer el contexto y situación - Conocer el sistema sociocultural •Función que la acción o conducta desempeña en la vida del autor -Hermenéutica: Comprender a un autor mejor de lo que el mismo se entiende •Nivel de condicionamiento ambiental y cultural - Lengua -Normas - Costumbres -Patrones de conducta
  • 28. Etapa Hermenéutica: Interpretación Dialéctica de las Dimensiones de la Conducta Humana •Impulsos, sentimiento, recuerdos, percepciones, pensamientos •Sistema dinámico de relaciones (Köhler) cada quien conoce dinámicamente a las otras
  • 29. Según Allport (1966) “No hay ningún medio seguro para saber si una interpretación (conceptualización) es exacta”. Observación y recolección de datos (subjetivo) Tratamiento de los datos (objetivo) Marco teórico (subjetivo) interpretación (subjetivo)
  • 30. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Principios Schleiermacher unidad Un campo general pluralidad hermenéutica especializada Contextuales Propuso principios básicos interpretar Psicológicos Sistema de Interpretación 24 canones canones psicológicos crítica descifrar totalidad autor
  • 31. Dilthey teórico principal epistemología autónoma Vida humana Ensayo de 1900 textos escritos expresión Objeto natural Operaciones conocimiento produce describe elementales significativo Produce el conocimiento Cualquier Comportamiento en otra realidad general, las formas no verdadera de conductas, etc.
  • 32. Heidegger (1951) filósofo aspecto hermenéutico Diseñar, enseñar y aplicar Heidegger No es un método Investigadores Verdadera naturaleza Ser humano Interpretativo Interpretativo Realidad humana Interpretación Instrumento Adquirir conocimiento Modo natural de los seres humanos
  • 33. Criterios de validez según Allport (1966) certeza I Sentimientos de Certeza subjetiva interpretación aplicable II Conformidad con los hechos a los hechos imagina la vida estudiada III Experimentación mental sin la presencia de un factor que juzgamos importante La interpretación nos ayuda a formular IV Capacidad Predictiva con éxito predicciones sobre el objeto estudiado la teoría es esencial aceptación de la explicación V Aceptación social Numerosas personas y expertos VI interpretación coherente Consistencia interna Las interpretaciones no deben ser complejas, debemos aproximarnos a la raíz para mayor validez de la interpretación
  • 34. CONCLUSIÓN Método Básico de la Ciencia: Ciencia: desarrollar Credibilidad en los resultados Ciencia tradicional: Observación e interpretación técnicas especiales de una investigación: • Objetivos. (inseparables) • Nivel de precisión en • Métodos de terminología. investigación. • Adecuación del método al objeto. • Criterios de validación (no • Sistematización del satisface a la proceso. epistemología • Actitud critica. actual). • Esta ciencia adoptó: - Método empírico experimental. - Destaca la: aleatoriedad, aislamiento de variables y Enfoque opcional: La hermeneútica, Ser humano: comparación entre investigación estructurada método que no se grupos y eventos. Interpretativo para descubrir las estructuras puede diseñar, y sistema dinámicos de los enseñar, aplicar. eventos observados. Interpretación: instrumento para adquirir conocimiento.