SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ORACIONESLAS ORACIONES
COMPUESTAS PORCOMPUESTAS POR
SUBORDINACIÓNSUBORDINACIÓN
Carlos Rull García
Dpto. Lengua Castellana y Literatura
I.E.S. L’Alcalatén. L’Alcora. Castellón
¿Qué son las oraciones compuestas
por subordinación?
 Son aquellas en las que una
proposición (subordinada) está inserta
en otra (principal)para la cual realiza
alguna función:
Oración
principal
Oración subordinada
que me digas la
verdad
Quiero
Tipos de subordinación
 Ya que una proposición subordinada
desempeña una función en la oración
principal, distinguimos tres tipos de
subordinación según a qué equivalga
esa función:
• Proposición subordinada sustantiva
• Proposición subordinada adjetiva
• Proposición subordinada adverbial
Proposición subordinada
sustantiva
 Equivale a un sintagma nominal.
Quiero la verdad
S.N.
Quiero que me digas la verdad
Prop. Sub. Sust.
 Es habitual encontrar sustantivas de INFINITIVO
Quiero saber la verdad
Proposición subordinada
adjetiva
 Equivale a un sintagma adjetival
El alumno nuevo es simpático, ¿no?
S. Adj.
El alumno que llegó ayer es simpático, ¿no?
Prop. Sub. Adj.
Proposición subordinada
adverbial
 Equivale, en alguno casos, a un sintagma
adverbial
Haz mejor los deberes.
S. Adv.
Haz los deberes como te ha dicho el profesor
Prop. Sub. Adv.
 En otros casos, expresa conceptos
circunstanciales, aunque no exista un
adverbio equivalente:
Te lo digo para ayudarte. (finalidad)
Subordinadas sustantivas. Cómo
detectarlas
 Realizan las funciones propias del sustantivo:
ORACION SIMPLE
EQUIVALENTE
FUN-
CIÓN
ORACIÓN COMPUESTA
Me gusta tu compañía SUJ. Me gusta que estés conmigo
Te aconsejo sinceridad C.D. Te aconsejo que digas la
verdad
Regalan cedés a los
invitados
C.I. Regalan cedés a los que
asisten.
Me alegro de tu mejoría C.
Prep.
Me alegro de que estés mejor.
Estudia con el chico
rubio
C. C. Estudia con el que se sienta
ahí
He visto la foto de la
boda
C. N. He visto la foto de quien tu ya
sabes
Subordinadas sustantivas. Cómo
detectarlas II
 Enlaces:
 las conjunciones que, si.
– No sé si vendrán.
 Los interrogativos o exclamativos quién, qué, cuál, dónde,
cuándo, cómo, cuánto.
– No sé cuánto vale.
 los relativos quien, que.
– Dáselo a quien tu quieras.
–
 Suele poder sustituirse por el pronombre
demostrativo neutro: ESTO, ESO, AQUELLO.
EJERCICIOS I
 Localiza la subordinada sustantiva e indica su
función.
 Comer deprisa es malo para la salud.
 Al entrar en la cocina vi un pequeño ratón
 No sé si llegaremos a tiempo.
 Dáselo a quien corresponda
 No confía en que actúes adecuadamente.
 Creo que lo conseguiremos.
 Vuelve a trabajar con quienes le despidieron.
Proposiciones subordinadas adjetivas.
Cómo detectarlas.
 Equivalen a un adjetivo, y por lo tanto pueden
sustituirse por alguno. Prueba con esta oración:
Lleva puesta la camisa que le regalaste
 Como equivalente a un adjetivo, su función suele ser
de Complemento del Nombre.
 Podemos distinguir cuatro tipos:
 Introducidas por pronombre relativo: El hombre que te
saludó era mi padre.
 Introducidas por adverbio relativo: La casa donde me crié es
esa.
 Sustantivadas: Ese es el (x) que me pegó.
 De participio: La vivienda reformada por tu tío ya es mía
LOS RELATIVOS
 Son palabras con dos funciones: enlace y
pronombre. La lista incluye los pronombres que,
quien, quienes, el cual, cuyo y los adverbiales
cuando, donde, cuanto y como.
 Además de unir las proposiciones subordinadas
ADJETIVAS a la principal, tienen la función de
sustituir a un antecedente explícito en la
subordinada:
Los alumnos que hayan acabado el examen pueden salir
antecedente- pron.
relativo.
LOS RELATIVOS II
 Fíjate que, en realidad, una oración de relativo como la
anterior son dos oraciones en una:
Los alumnos hayan acabado el examen
+
Los alumnos pueden salir
=
Los alumnos QUE hayan acabado el examen podrán salir
CONJ-
PRON.SUJETO
El relativo será ENLACE, pero también tendrá la misma
función que tenía el elemento que se pierde al unir
las dos oraciones.
EJERCICIOS II
 Distingue las sustantivas de las adjetivas.-.
 Deseo que no tardes en volver.
 Hablar a sus hijos era primordial.
 En sueños he visto objetos traídos de lugares
lejanos.
 No sé cuando me dirá la noticia.
 Pienso en los que se marcharon.
 El sofá donde duermes está roto.
 Los alumnos que acaban cuarto harán una fiesta.
EJERCICIOS II
 Indica la función de los relativos:
 La noticia que difundió era esperanzadora.
 La joven a quien hablaste no puede
entenderte.
 El coche cuyo dueño ha desaparecido no
te pertenece.
 Mañana te contaré la historia, que resulta
interesante.
 El libro que me dejaste se ha perdido.
SUBORDINADAS ADVERBIALES
 Indican circunstancias referidas a lo expresado en la
acción principal.
1. temporales: Cuando hace calor vamos a la playa.
2. de lugar o locativas: Quedamos donde se celebró la fiesta.
3. modales: Ellos trabajan como les conviene.
4. causales: No vino al trabajo porque estaba enfermo.
5. finales: Estudiamos ahora para que podamos salir esta
noche.
6. condicionales: Si no tenemos un examen mañana vamos al
cine esta noche.
7. concesivas: Juan trabajó hoy aunque no se sentía bien.
8. comparativas ( de igualdad, de desigualdad—superioridad,
inferioridad): Juan hace más en un día que esos [hacen] en
una semana.
9. consecutivas: Mi tío escribe de manera que nadie pueda
leer sus cartas.
Algo más sobre las adverbiales IAlgo más sobre las adverbiales I
1. temporales: expresan una circunstancia de
tiempo referida a la acción principal. Conj.:
cuando, mientras, apenas, antes de que, a
medida que, en cuanto, según, hasta que,...
2. de lugar o locativas: expresan una
circunstancia de lugar referida a la acción
principal. Conectores: donde.
3. modales: expresan una circunstancia de
modo o manera referida a la acción principal.
Conj.: como, como si, según. Habitual el
gerundio.
Algo más sobre las adverbiales IIAlgo más sobre las adverbiales II
4. causales: expresan el motivo de la acción
principal. Conj: porque, ya que, puesto que,
debido a que, en vistas de que, por+INF, pues,
que, como.
5. finales: expresan la intención con que se realiza
la acción principal. Conj: para+INF, para que, a
fin de que, con objeto de que, a fin de que,...
6. condicionales: expresan una condición que
debe cumplirse para que se realice la acción
principal. Conj: si, como, siempre que, a
condición de que, a menos que, con tal de que,
de+INF, en el caso de que,...
Algo más sobre las adverbiales IIIAlgo más sobre las adverbiales III
7. concesivas: expresan un obstáculo que no
impide la acción principal: aunque, a pesar de
que, por más que,...
8. Comparativas: expresan el 2º término de una
comparación. Conj: más..que, mejor...que,
menos...que, tan...como,...
9. consecutivas: expresan una consecuencia de
la acción principal. Conj: tan...que, tanto...que,
tal....que, así que, luego, con que,
EJERCICIOS III
 Distingue los diferentes tipos de adverbial.
 Como te vas, me quedo con tu DVD.
 Viene más cansado que otros días.
 La abuela es tan amable que se hace querer.
 Por no querer seguir tu consejo, ha suspendido.
 Plantó la tienda donde le dejaron.
 Aunque no se esfuerza nada, le compran de todo.
 Si voy a París subiré a la Torre Eiffel
 Sal corriendo, que no llegarás a tiempo.
 Después de escuchar al profesor, salieron corriendo.
 Dibujaba mientras el profesor explicaba.
 Arregle el ordenador como me recomendaste.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oraciones c.subordinadas
Oraciones c.subordinadasOraciones c.subordinadas
Oraciones c.subordinadasuntecs
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
Edson García
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivastelleiras4eso
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasJOSÉ TOMÁS
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Articulo
ArticuloArticulo
Oraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonalesOraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonales
karina Karinaviales839
 
Analisis Sintactico
Analisis SintacticoAnalisis Sintactico
Analisis Sintacticomaocampanya
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Amor Bell
 
Análisis sintáctico
Análisis sintácticoAnálisis sintáctico
Análisis sintáctico
AnaMargoth López
 
Clasificación de la Oración Compuesta
Clasificación de la Oración CompuestaClasificación de la Oración Compuesta
Clasificación de la Oración CompuestaMercedes Glez
 
Construcciones subordinadas causales y finales
Construcciones subordinadas causales y finalesConstrucciones subordinadas causales y finales
Construcciones subordinadas causales y finales
Ínsula Barataria
 

La actualidad más candente (20)

Resumen subordinadas para 4º y 1º bach
Resumen subordinadas para 4º y 1º bachResumen subordinadas para 4º y 1º bach
Resumen subordinadas para 4º y 1º bach
 
Oraciones c.subordinadas
Oraciones c.subordinadasOraciones c.subordinadas
Oraciones c.subordinadas
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Oraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonalesOraciones pasivas e impersonales
Oraciones pasivas e impersonales
 
Funciones básicas del análisis sintáctico para la eso
Funciones básicas del análisis sintáctico para la esoFunciones básicas del análisis sintáctico para la eso
Funciones básicas del análisis sintáctico para la eso
 
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 Subordinadas-adverbiales-bachiller (1) Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Analisis Sintactico
Analisis SintacticoAnalisis Sintactico
Analisis Sintactico
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO
 
La oración compuesta
La oración compuestaLa oración compuesta
La oración compuesta
 
Análisis sintáctico
Análisis sintácticoAnálisis sintáctico
Análisis sintáctico
 
Clasificación de la Oración Compuesta
Clasificación de la Oración CompuestaClasificación de la Oración Compuesta
Clasificación de la Oración Compuesta
 
oraciones compuestas subordinadas
oraciones compuestas subordinadasoraciones compuestas subordinadas
oraciones compuestas subordinadas
 
Construcciones subordinadas causales y finales
Construcciones subordinadas causales y finalesConstrucciones subordinadas causales y finales
Construcciones subordinadas causales y finales
 

Destacado

Planing actividades intercambio
Planing actividades intercambioPlaning actividades intercambio
Planing actividades intercambio
Alfredo Márquez
 
Colegios provincia
Colegios provinciaColegios provincia
Colegios provincia
Alfredo Márquez
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
Jesús Estrada
 
Sintaxis voz pasiva
Sintaxis voz pasivaSintaxis voz pasiva
Sintaxis voz pasiva
maisaguevara
 
Conjugación de la voz pasiva
Conjugación de la voz pasivaConjugación de la voz pasiva
Conjugación de la voz pasiva
maisaguevara
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renalMesa095
 
Julio César
Julio CésarJulio César
Julio César
maisaguevara
 
Vestimenta romana
Vestimenta romanaVestimenta romana
Vestimenta romana
Mery Luz Rivera Aravena
 
Textos selectividad latín
Textos selectividad latínTextos selectividad latín
Textos selectividad latín
belencobreces
 
El emperador
El emperadorEl emperador
El emperador
maisaguevara
 
Las termas en Roma
Las termas en RomaLas termas en Roma
Las termas en Roma
maisaguevara
 

Destacado (11)

Planing actividades intercambio
Planing actividades intercambioPlaning actividades intercambio
Planing actividades intercambio
 
Colegios provincia
Colegios provinciaColegios provincia
Colegios provincia
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Sintaxis voz pasiva
Sintaxis voz pasivaSintaxis voz pasiva
Sintaxis voz pasiva
 
Conjugación de la voz pasiva
Conjugación de la voz pasivaConjugación de la voz pasiva
Conjugación de la voz pasiva
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Julio César
Julio CésarJulio César
Julio César
 
Vestimenta romana
Vestimenta romanaVestimenta romana
Vestimenta romana
 
Textos selectividad latín
Textos selectividad latínTextos selectividad latín
Textos selectividad latín
 
El emperador
El emperadorEl emperador
El emperador
 
Las termas en Roma
Las termas en RomaLas termas en Roma
Las termas en Roma
 

Similar a Lasubordinacin

Oraciones subordinadas pilar
Oraciones subordinadas pilarOraciones subordinadas pilar
Oraciones subordinadas pilarMariaPilar31
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivas
jsanzman
 
DEFINING AND NON DEFINING RELATIVE CLAUSES
DEFINING AND NON DEFINING RELATIVE CLAUSESDEFINING AND NON DEFINING RELATIVE CLAUSES
DEFINING AND NON DEFINING RELATIVE CLAUSES
Manoli Sáez Liria
 
Categorías gramaticales y la oración simple
Categorías gramaticales y la oración simpleCategorías gramaticales y la oración simple
Categorías gramaticales y la oración simpleClaudia Magos
 
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...Cláudia Augusto
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasrafernandezgon
 
Elsubjuntivo
ElsubjuntivoElsubjuntivo
Elsubjuntivo
nortegamoran
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
Melba Montoya
 
Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9
Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9
Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9Lorenita Lopez
 
Tema 3 morfologia
Tema 3 morfologiaTema 3 morfologia
Tema 3 morfologia
juanabrugil
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Sebastian Martin
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
LissieRiera
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionstivenf8
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONstivenf8
 
As Subordinadas
As SubordinadasAs Subordinadas
As Subordinadas
Loli Cid Cid
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
ikutt
 

Similar a Lasubordinacin (20)

Oraciones subordinadas pilar
Oraciones subordinadas pilarOraciones subordinadas pilar
Oraciones subordinadas pilar
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivas
 
DEFINING AND NON DEFINING RELATIVE CLAUSES
DEFINING AND NON DEFINING RELATIVE CLAUSESDEFINING AND NON DEFINING RELATIVE CLAUSES
DEFINING AND NON DEFINING RELATIVE CLAUSES
 
Categorías gramaticales y la oración simple
Categorías gramaticales y la oración simpleCategorías gramaticales y la oración simple
Categorías gramaticales y la oración simple
 
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivas
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
 
Elsubjuntivo
ElsubjuntivoElsubjuntivo
Elsubjuntivo
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
 
Complementos
ComplementosComplementos
Complementos
 
Complementos
ComplementosComplementos
Complementos
 
Complementos
ComplementosComplementos
Complementos
 
Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9
Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9
Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9
 
Tema 3 morfologia
Tema 3 morfologiaTema 3 morfologia
Tema 3 morfologia
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
 
As Subordinadas
As SubordinadasAs Subordinadas
As Subordinadas
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
 

Más de Alfredo Márquez

Caminante no hay_camino
Caminante no hay_caminoCaminante no hay_camino
Caminante no hay_camino
Alfredo Márquez
 
Generac 27 defin
Generac 27 definGenerac 27 defin
Generac 27 defin
Alfredo Márquez
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Alfredo Márquez
 
Figuras carnaval
Figuras carnavalFiguras carnaval
Figuras carnaval
Alfredo Márquez
 
Antología machado
Antología machadoAntología machado
Antología machado
Alfredo Márquez
 
Plantilla guia
Plantilla guiaPlantilla guia
Plantilla guia
Alfredo Márquez
 
Antologia modernismo
Antologia modernismoAntologia modernismo
Antologia modernismo
Alfredo Márquez
 
Figuras literarias3 g2
Figuras literarias3 g2Figuras literarias3 g2
Figuras literarias3 g2
Alfredo Márquez
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Alfredo Márquez
 
Generac 27 defin
Generac 27 definGenerac 27 defin
Generac 27 defin
Alfredo Márquez
 
Trivial "Grupo del 98"
Trivial "Grupo del 98"Trivial "Grupo del 98"
Trivial "Grupo del 98"
Alfredo Márquez
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Alfredo Márquez
 
Poetas andaluces
Poetas andalucesPoetas andaluces
Poetas andaluces
Alfredo Márquez
 
Antología poesía modernista
Antología poesía modernistaAntología poesía modernista
Antología poesía modernista
Alfredo Márquez
 
Modernismo literario
Modernismo literarioModernismo literario
Modernismo literario
Alfredo Márquez
 
Textos y actividades_realismo
Textos y actividades_realismoTextos y actividades_realismo
Textos y actividades_realismo
Alfredo Márquez
 
Ejercicios sintaxis
Ejercicios sintaxisEjercicios sintaxis
Ejercicios sintaxis
Alfredo Márquez
 
Oraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadasOraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadas
Alfredo Márquez
 
Tarea novela
Tarea novelaTarea novela
Tarea novela
Alfredo Márquez
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
Alfredo Márquez
 

Más de Alfredo Márquez (20)

Caminante no hay_camino
Caminante no hay_caminoCaminante no hay_camino
Caminante no hay_camino
 
Generac 27 defin
Generac 27 definGenerac 27 defin
Generac 27 defin
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Figuras carnaval
Figuras carnavalFiguras carnaval
Figuras carnaval
 
Antología machado
Antología machadoAntología machado
Antología machado
 
Plantilla guia
Plantilla guiaPlantilla guia
Plantilla guia
 
Antologia modernismo
Antologia modernismoAntologia modernismo
Antologia modernismo
 
Figuras literarias3 g2
Figuras literarias3 g2Figuras literarias3 g2
Figuras literarias3 g2
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Generac 27 defin
Generac 27 definGenerac 27 defin
Generac 27 defin
 
Trivial "Grupo del 98"
Trivial "Grupo del 98"Trivial "Grupo del 98"
Trivial "Grupo del 98"
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Poetas andaluces
Poetas andalucesPoetas andaluces
Poetas andaluces
 
Antología poesía modernista
Antología poesía modernistaAntología poesía modernista
Antología poesía modernista
 
Modernismo literario
Modernismo literarioModernismo literario
Modernismo literario
 
Textos y actividades_realismo
Textos y actividades_realismoTextos y actividades_realismo
Textos y actividades_realismo
 
Ejercicios sintaxis
Ejercicios sintaxisEjercicios sintaxis
Ejercicios sintaxis
 
Oraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadasOraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadas
 
Tarea novela
Tarea novelaTarea novela
Tarea novela
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Lasubordinacin

  • 1. LAS ORACIONESLAS ORACIONES COMPUESTAS PORCOMPUESTAS POR SUBORDINACIÓNSUBORDINACIÓN Carlos Rull García Dpto. Lengua Castellana y Literatura I.E.S. L’Alcalatén. L’Alcora. Castellón
  • 2. ¿Qué son las oraciones compuestas por subordinación?  Son aquellas en las que una proposición (subordinada) está inserta en otra (principal)para la cual realiza alguna función: Oración principal Oración subordinada que me digas la verdad Quiero
  • 3. Tipos de subordinación  Ya que una proposición subordinada desempeña una función en la oración principal, distinguimos tres tipos de subordinación según a qué equivalga esa función: • Proposición subordinada sustantiva • Proposición subordinada adjetiva • Proposición subordinada adverbial
  • 4. Proposición subordinada sustantiva  Equivale a un sintagma nominal. Quiero la verdad S.N. Quiero que me digas la verdad Prop. Sub. Sust.  Es habitual encontrar sustantivas de INFINITIVO Quiero saber la verdad
  • 5. Proposición subordinada adjetiva  Equivale a un sintagma adjetival El alumno nuevo es simpático, ¿no? S. Adj. El alumno que llegó ayer es simpático, ¿no? Prop. Sub. Adj.
  • 6. Proposición subordinada adverbial  Equivale, en alguno casos, a un sintagma adverbial Haz mejor los deberes. S. Adv. Haz los deberes como te ha dicho el profesor Prop. Sub. Adv.  En otros casos, expresa conceptos circunstanciales, aunque no exista un adverbio equivalente: Te lo digo para ayudarte. (finalidad)
  • 7. Subordinadas sustantivas. Cómo detectarlas  Realizan las funciones propias del sustantivo: ORACION SIMPLE EQUIVALENTE FUN- CIÓN ORACIÓN COMPUESTA Me gusta tu compañía SUJ. Me gusta que estés conmigo Te aconsejo sinceridad C.D. Te aconsejo que digas la verdad Regalan cedés a los invitados C.I. Regalan cedés a los que asisten. Me alegro de tu mejoría C. Prep. Me alegro de que estés mejor. Estudia con el chico rubio C. C. Estudia con el que se sienta ahí He visto la foto de la boda C. N. He visto la foto de quien tu ya sabes
  • 8. Subordinadas sustantivas. Cómo detectarlas II  Enlaces:  las conjunciones que, si. – No sé si vendrán.  Los interrogativos o exclamativos quién, qué, cuál, dónde, cuándo, cómo, cuánto. – No sé cuánto vale.  los relativos quien, que. – Dáselo a quien tu quieras. –  Suele poder sustituirse por el pronombre demostrativo neutro: ESTO, ESO, AQUELLO.
  • 9. EJERCICIOS I  Localiza la subordinada sustantiva e indica su función.  Comer deprisa es malo para la salud.  Al entrar en la cocina vi un pequeño ratón  No sé si llegaremos a tiempo.  Dáselo a quien corresponda  No confía en que actúes adecuadamente.  Creo que lo conseguiremos.  Vuelve a trabajar con quienes le despidieron.
  • 10. Proposiciones subordinadas adjetivas. Cómo detectarlas.  Equivalen a un adjetivo, y por lo tanto pueden sustituirse por alguno. Prueba con esta oración: Lleva puesta la camisa que le regalaste  Como equivalente a un adjetivo, su función suele ser de Complemento del Nombre.  Podemos distinguir cuatro tipos:  Introducidas por pronombre relativo: El hombre que te saludó era mi padre.  Introducidas por adverbio relativo: La casa donde me crié es esa.  Sustantivadas: Ese es el (x) que me pegó.  De participio: La vivienda reformada por tu tío ya es mía
  • 11. LOS RELATIVOS  Son palabras con dos funciones: enlace y pronombre. La lista incluye los pronombres que, quien, quienes, el cual, cuyo y los adverbiales cuando, donde, cuanto y como.  Además de unir las proposiciones subordinadas ADJETIVAS a la principal, tienen la función de sustituir a un antecedente explícito en la subordinada: Los alumnos que hayan acabado el examen pueden salir antecedente- pron. relativo.
  • 12. LOS RELATIVOS II  Fíjate que, en realidad, una oración de relativo como la anterior son dos oraciones en una: Los alumnos hayan acabado el examen + Los alumnos pueden salir = Los alumnos QUE hayan acabado el examen podrán salir CONJ- PRON.SUJETO El relativo será ENLACE, pero también tendrá la misma función que tenía el elemento que se pierde al unir las dos oraciones.
  • 13. EJERCICIOS II  Distingue las sustantivas de las adjetivas.-.  Deseo que no tardes en volver.  Hablar a sus hijos era primordial.  En sueños he visto objetos traídos de lugares lejanos.  No sé cuando me dirá la noticia.  Pienso en los que se marcharon.  El sofá donde duermes está roto.  Los alumnos que acaban cuarto harán una fiesta.
  • 14. EJERCICIOS II  Indica la función de los relativos:  La noticia que difundió era esperanzadora.  La joven a quien hablaste no puede entenderte.  El coche cuyo dueño ha desaparecido no te pertenece.  Mañana te contaré la historia, que resulta interesante.  El libro que me dejaste se ha perdido.
  • 15. SUBORDINADAS ADVERBIALES  Indican circunstancias referidas a lo expresado en la acción principal. 1. temporales: Cuando hace calor vamos a la playa. 2. de lugar o locativas: Quedamos donde se celebró la fiesta. 3. modales: Ellos trabajan como les conviene. 4. causales: No vino al trabajo porque estaba enfermo. 5. finales: Estudiamos ahora para que podamos salir esta noche. 6. condicionales: Si no tenemos un examen mañana vamos al cine esta noche. 7. concesivas: Juan trabajó hoy aunque no se sentía bien. 8. comparativas ( de igualdad, de desigualdad—superioridad, inferioridad): Juan hace más en un día que esos [hacen] en una semana. 9. consecutivas: Mi tío escribe de manera que nadie pueda leer sus cartas.
  • 16. Algo más sobre las adverbiales IAlgo más sobre las adverbiales I 1. temporales: expresan una circunstancia de tiempo referida a la acción principal. Conj.: cuando, mientras, apenas, antes de que, a medida que, en cuanto, según, hasta que,... 2. de lugar o locativas: expresan una circunstancia de lugar referida a la acción principal. Conectores: donde. 3. modales: expresan una circunstancia de modo o manera referida a la acción principal. Conj.: como, como si, según. Habitual el gerundio.
  • 17. Algo más sobre las adverbiales IIAlgo más sobre las adverbiales II 4. causales: expresan el motivo de la acción principal. Conj: porque, ya que, puesto que, debido a que, en vistas de que, por+INF, pues, que, como. 5. finales: expresan la intención con que se realiza la acción principal. Conj: para+INF, para que, a fin de que, con objeto de que, a fin de que,... 6. condicionales: expresan una condición que debe cumplirse para que se realice la acción principal. Conj: si, como, siempre que, a condición de que, a menos que, con tal de que, de+INF, en el caso de que,...
  • 18. Algo más sobre las adverbiales IIIAlgo más sobre las adverbiales III 7. concesivas: expresan un obstáculo que no impide la acción principal: aunque, a pesar de que, por más que,... 8. Comparativas: expresan el 2º término de una comparación. Conj: más..que, mejor...que, menos...que, tan...como,... 9. consecutivas: expresan una consecuencia de la acción principal. Conj: tan...que, tanto...que, tal....que, así que, luego, con que,
  • 19. EJERCICIOS III  Distingue los diferentes tipos de adverbial.  Como te vas, me quedo con tu DVD.  Viene más cansado que otros días.  La abuela es tan amable que se hace querer.  Por no querer seguir tu consejo, ha suspendido.  Plantó la tienda donde le dejaron.  Aunque no se esfuerza nada, le compran de todo.  Si voy a París subiré a la Torre Eiffel  Sal corriendo, que no llegarás a tiempo.  Después de escuchar al profesor, salieron corriendo.  Dibujaba mientras el profesor explicaba.  Arregle el ordenador como me recomendaste.