SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 153
Descargar para leer sin conexión
Guías de Manejo
       de Pacientes
        Intoxicados



CONVENIO INTERADMINISTRATIVO ENTRE EL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN
SECCIONAL DE SALUD Y LA UNIVERSIDAD DE
   ANTIOQUIA, FACULTAD DE MEDICINA,
    DEPARTAMENTO DE TOXICOLOGIA.




                 2005



                                         1
ANIBAL GAVIRIA CORREA
                GOBERNADOR DE ANTIOQUIA


                FELIPE AGUIRRE ARIAS
     SECRETARIO SECCIONAL DE SALUD DE ANTIOQUIA

               HECTOR JAIME GARRO YEPES
               DIRECTOR DE SALUD PÚBLICA

                ALEJANDRO YEPES CORREA
               DIRECTOR SEGURIDAD SOCIAL


            LINA MARIA BUSTAMANTE SÁNCHEZ
            DIRECTORA VIGILANCIA Y CONTROL

                LUZ ELENA GAVIRIA LOPEZ
         DIRECTORA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

          WILMANN ALEXANDER HERRERA ZAPATA
                  DIRECTOR JURÍDICO


           ZULMA DEL CAMPO TABARES MORALES
LIDER PROYECTO CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES


  JORGE A BOLIVAR MEJÍA - ROSENDO E OROZCO CARDONA
   RESPONSABLES COMPONENTE ZOONOSIS SUSTANCIAS TOXICAS




                                                               2
Trabajo realizado por los doctores:

Luis Javier Castro Naranjo
Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia

Fanny Cuesta González
Jefe del Departamento de Farmacología y Toxicología
Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquía

Jesualdo Fuentes González
Profesor de Farmacología y Toxicología Universidad de Antioquia

Ubier Eduardo Gómez Calzada
Profesor de Farmacología y Toxicología Universidad de Antioquia
Médico de Planta de Toxicología Clínica
Hospital Universitario San Vicente de Paúl

Clara Inés Manrique Rodríguez
Médica de Toxicología Clínica de la Universidad de Antioquia

Claudia Lucía Arroyave Hoyos
Profesora de Farmacología y Toxicología Universidad de Antioquia

Andrés Felipe Velasco Bedoya
Profesor de Farmacología y Toxicología Universidad de Antioquia

Carlos Benavides Sanguña
Profesor de Farmacología y Toxicología Universidad de Antioquia

María Beatriz Mesa Restrepo
Médica Pediatra Universidad de Antioquia

Ximena Trillos Sánchez
Medica Toxicóloga de la Universidad de Antioquia

Lina María Peña Acevedo
Profesora de Farmacología y Toxicología Universidad de Antioquia

Vladimir Llinás Chica
Medico Toxicólogo de la Universidad de Antioquia

Nancy Yaneth Angulo Castañeda
Residente de Toxicología Clínica Universidad de Antioquia

Yuli Agudelo Berruecos
Residente de Toxicología Clínica Universidad de Antioquia
                                                                   3
José Julián Aristizabal Hernandez
Residente de Toxicología Clínica Universidad de Antioquia

Nayibe Cortés Rodríguez
Residente de Toxicología Clínica Universidad de Antioquia

Comunicador Social Luis Reinaldo Franco Restrepo

Rosendo Eliecer Orozco Cardona
Quimico Farmacéutico
Tecnico en Salud - Direccion Seccional de Salud de Antioquia




                                                               4
PRESENTACIÓN
La Dirección Seccional de Salud de Antioquia edita y entrega las “GUÍAS DE MANEJO DE
PACIENTES INTOXICADOS”, para apoyar técnicamente al personal médico y asistencial en su
propósito de brindar adecuado manejo a los eventos de intoxicación mas frecuentes y que
constituyen importante causa de morbi-mortalidad en cada región del Departamento.

Inicialmente se describen las Generalidades en las que se detallan el Manejo general del
paciente intoxicado, los Equipos necesarios para el manejo del paciente intoxicado, los
Antídotos necesarios para cada nivel de atención, las Pruebas rápidas en toxicología, la Guía
para el manejo del paciente pediátrico urgente intoxicado, las Intoxicaciones en mujeres
embarazadas y los Cambios electrocardiográficos en el intoxicado. Posteriormente se registran
los agentes agrupados en: Pesticidas; Estimulantes y Depresores del Sistema Nervioso Central;
Medicamentos, Envenenamiento por Animales; Intoxicaciones Ocupacionales, Ambientales y en
el Hogar.

Son guías elaboradas por Profesionales Toxicólogos, en donde, por cada evento se describe:
Vía de absorción; Dosis tóxica; Mecanismo de acción; Manifestaciones clínicas; Exámenes de
laboratorio; Tratamiento, Toxicidad crónica (en algunos casos dependiendo del agente) y
Bibliografía. Por lo anterior, se advierte a los lectores que requieran profundizar más sobre
estos temas, realizar una consulta mas detallada.

Para que la información en salud (estadisticas vitales) sea de un 100%, al final se anexan las
fichas de notificación individual y de brote de intoxicacion, asi como, la ficha de notificacion de
accidentes por animales ponzoñosos, intrumentos de captura de estas intoxicaciones de reporte
obligatorio. Ver Tres (3) Anexos.

Las guias siempre deben estar disponibles en los servicios de urgencias como material de
consulta permanente, para administrar primeros auxilios y medicamentos a víctimas de
accidentes o desastres, durante su traslado y/o en espera de ingresar a este servicio y para
difundir y consultar las fichas de notificacion obligatoria. También pueden utilizarlo
profesores(ras) como texto de referencia para formar personal del área de la salud: estudiantes
de medicina, enfermeras y el personal paramédico, entre otros.

La publicación y el suministro del presente material a las Instituciones Prestadoras de Servicios
de Salud – IPS, es un aporte del Departamento frente al principio de concurrencia que la
Dirección Seccional de Salud de Antioquia brinda a los Municipios y sus respectivos Hospitales.

Todo este material hace parte del “Proyecto Control de los Factores de Riesgo Ambientales,
componente Sustancias Tóxicas” que lidera la Dirección Seccional de Salud de Antioquia a
través de la Dirección de Salud Publica.



FELIPE AGUIRRE ARIAS
Secretario Seccional de Salud de Antioquia.




                                                                                                 5
TABLA DE CONTENIDO

                                                                      Página


I.GENERALIDADES

  1. Manejo general del paciente intoxicado.                          7

  2. Equipos necesarios para el manejo del paciente intoxicado        15

  3. Antídotos necesarios para cada nivel de atención                 17

  4. Pruebas rápidas en toxicología                                   22

  5. Guía para el manejo del paciente pediátrico urgente intoxicado   26

  6. Intoxicaciones en mujeres embarazadas                            31

  7. Cambios electrocardiográficos en el intoxicado                   36

II. PESTICIDAS


  1. Intoxicación por inhibidores de colinesterasas:
     organofosforados y carbamatos                                    43

  2. Piretrinas y piretroides                                         47

  3. Coumarínicos (Superwarfarínicos)                                 49

  4. Fluoroacetato de Sodio                                           51

  5. Paraquat                                                         53

  6. Glifosato                                                        55

  7. Amitraz                                                          58

  8. Intoxicación por endosulfán y otros organoclorados               60

 III. ESTIMULANTES Y DEPRESORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    1. Alcohol etílico                                                63

    2. Alcohol metílico                                               66

                                                                               6
3. Antidepresivos tricíclicos                                68

   4. Carbamazepina                                             71

   5. Fenotiazinas                                              73

   6. Opioides                                                  75

   7. Benzodiazepinas                                           77

   8. Cocaína                                                   80

   9. Extasis                                                   82

   10. Escopolamina                                             86

   11. Enfoque medico legal del paciente embriagado             89

IV. MEDICAMENTOS

   1. Acetaminofén                                              92

   2. Salicilatos                                               94

   3. Hierro                                                    98

   4. Betabloqueadores                                          101

   5. Glucósidos cardíacos                                      104

   6. Litio                                                     107

V. ENVENENAMIENTO POR ANIMALES

  1. Envenenamiento por arañas                                  110

  2. Envenenamiento por escorpiones                             116

  3. Accidente ofídico: envenenamiento bothrópico, elapídico,

      lachésico y crotálico                                     118

  4. Envenenamiento por abejas                                  126

VI. INTOXICACIONES OCUPACIONALES, AMBIENTALES Y EN EL HOGAR


                                                                      7
1. Mercurio              130

2. Cianuro               135

3. Hidrocarburos         137

4. Monóxido de carbono   139

5. Plomo                 142

6. Caústicos             144

7. Metahemoglobinemia    148




                               8
I. GENERALIDADES

               MANEJO INICIAL DEL PACIENTE INTOXICADO
Los casos de exposición a sustancias tóxicas que causan morbilidad y mortalidad
constituyen un problema significativo para el personal de urgencias. La atención de un
paciente intoxicado requiere de la evaluación pormenorizada y metodológica de los
signos y síntomas que presenta, lo cual permite que el clínico realice un acercamiento
diagnóstico síndromático (toxidrome) y puede categorizar de la gravedad de la
exposición a la sustancia potencialmente tóxica.

Tratar oportunamente el cuadro clínico inicial causado por el agente tóxico, con un
acertado manejo del paciente, es la clave para su progresiva y rápida evolución. En la
evaluación de todo paciente críticamente enfermo, siempre se deben seguir los pasos
del ABCD, que involucra: manejo de la vía aérea, ventilación adecuada, control
circulatorio y evaluación neurológica, para posteriormente realizar las medidas
encaminadas a prevenir la absorción del tóxico, favorecer su eliminación y la utilización
de antídotos según el caso.

Siempre se debe sospechar intoxicación cuando se esté frente a un paciente con:
     Historia clínica y examen físico que no concuerdan.
     Antecedentes de contacto previo con un tóxico.
     Cuadros clínicos no claros de aparición súbita.
     Alteraciones de conciencia de causa desconocida.
     Cuadro gastrointestinal súbito masivo.
     Falla orgánica multisistémica de causa desconocida.
     Síndrome convulsivo.
     Aliento con olor extraño.
     Miosis puntiforme o cambios en la visión.
     Quemaduras en boca, piel y/o mucosas.

Es importante conocer, anotar en la historia clínica y en la “ficha de notificación de caso
de intoxicación aguda” la sustancia involucrada, su presentación, la cantidad, el tiempo
transcurrido desde el momento de la exposición y la consulta, la vía de intoxicación
(oral, dérmica, inhalatoria o respiratoria, parenteral, mucosa, ocular, desconocida, etc.),
los tratamientos previos a la consulta hospitalaria (inducción del vómito, administración
de aceite u otras sustancias), la causa de la intoxicación (suicida, accidental,
delincuencial, etc.), indagar antecedentes de intentos suicidas, farmacodependencia,
alergias, patologías preexistentes y antecedentes familiares y laborales o actividad
realizada en el momento de la exposición (si no es intencional suicida u homicida). Una
vez que se ha realizado la estabilización hemodinámica, un interrogatorio adecuado y
se han consignado las características de las pupilas, piel, peristaltismo, estado de
conciencia e interpretado el electrocardiograma, se puede proceder al diagnóstico del
toxidrome del paciente. Algunos de los más comunes son:




                                                                                         9
SINDROME        FC   PA   FR   T    PIEL     PUPILA   PERIST   SUDOR        EKG        EST. MENTAL


ADRENÉRGICO                        PALIDA                              TAQUICARDIA     AGITACIÓN


                                    RUBO                                TAQUICARDIA
SEROTONINÉR                                                                            AGITACIÓN
                                      R                                     QT
     .
                                                                              c
                                   PALIDA                               BRADICARDIA
COLINERGICO                                                                         DEPRESIÓN
                                                                           QT
                                                                            c
ANTI-COLINER.                      RUBOR                                TAQUICARDIA    AGITACIÓN


 OPIOIDES                          PALIDA                               FIBR. AURIC. DEPRESIÓN
                                                                        ARRIT. VENT.

  SEDANTE                          PALID                                 ARRITMIIAS    DEPRESIÓ
     S                               A                                                     N



                 Síndrome Adrenérgico: característico de intoxicaciones con cocaína,
                 anfetaminas, alcaloides del ergot, adrenalina, etc.
                 Síndrome Serotoninérgico: en intoxicaciones por antidepresivos inhibidores
                 de la recaptación de serotonina (ISRS). IMAOs y tricíclicos; litio, dopamina y
                 sus agonistas, etc.
                 Síndrome Anticolinérgico: por escopolamina, biperideno, atropina,
                 antihistamínicos, antidepresivos tricíclicos, fenotiazinas entre otros.
                 Síndrome Colinérgico: encontrado en intoxicaciones por organofosforados y
                 carbamatos.
                 Síndrome Opioide: en derivados opiáceos como morfina, heroína, codeína y
                 sus derivados.
                 Síndrome por sedantes hipnóticos o alcohol: benzodiazepinas, barbitúricos y
                 etanol.

       En los servicios de urgencias tener dotación de Kit de pruebas rápidas, y los antídotos y
       medicamentos complementarios requeridos, que permitan confirmar y asociar los
       signos y síntomas al cuadro clínico presentado por el paciente según el agente tóxico
       causante del evento e iniciar oportunamente el tratamiento específico correspondiente.
       Actualmente se consiguen pruebas rápidas para cocaína, marihuana, opioides, etanol,
       anfetaminas,     salicilatos,  fenotiazinas,   antidepresivos    tricíclicos,  paraquat,
       organofosforados, cianuro entre otras. También es necesario tener actualizada,
       contratada y operando la red de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS,
       donde se pueda remitir al pacinte, si asi lo amerita su gravedad o tener el apoyo
       inmediato de suministros para tratar el caso.



                                                                                               10
Posteriormente se debe iniciar el tratamiento del paciente que busca:

1. Prevenir y/o disminuir la absorción del tóxico: Juegan un papel primordial la
   inducción de la emesis, el lavado gástrico con diferentes sustancias, el carbón
   activado, la tierra de Fuller y los catárticos.
2. Favorecer la eliminación del tóxico: Una de las conductas médicas más
   generalizadas en el manejo del paciente intoxicado agudamente, es el de promover
   la eliminación del tóxico mediante la estimulación de la diuresis. Para tal fin se
   recurre con frecuencia a la administración de Furosemida. Sin embargo esta
   conducta como se explicará mas adelante, no resulta útil y por el contrario la gran
   mayoría de las veces resulta inútil o incluso deletérea en el intoxicado.

3. Aplicar antídotos: Si hay indicación para su uso.

4. Seguimiento y rehabilitación: Tanto física como psiquiátrica.

1. PREVENIR O DISMINUIR LA ABSORCION DEL TOXICO:
Se refiere a las sustancias utilizadas para retardar la absorción y eliminar el tóxico que
aún no ha sido absorbido. Según la vía de administración se recomiendan algunas
medidas:

      1.1 Vía inhalatoria: Se debe retirar al paciente de la fuente de intoxicación,
      garantizar una vía aérea permeable y administrar oxígeno.

      1.2 Vía parenteral: En ocasiones los tóxicos son aplicados subcutánea o
      intramuscularmente lo que dificulta su extracción y produce lesiones dérmicas y
      musculares graves e incapacitantes.

      1.3 Vía dérmica: se debe desnudar, lavar exhaustivamente con abundante agua
      y jabón, principalmente en uñas, zona retroauricular cuero cabelludo, área
      periumbilical etc., y posteriormente abrigar.

      1.4 Vía oftálmica: Algunas toxinas pueden producir efectos locales o absorberse
      y producir efectos sistémicos. Las estructuras más vulnerables al daño por
      exposición química son la conjuntiva y la córnea. Estos casos se deben manejar
      como una urgencia oftalmológica y requieren inmediata descontaminación con
      agua, lactato de Ringer o solución salina isotónica. Si la sustancia es un ácido
      fuerte el lavado debe durar treinta minutos o si es una base fuerte (ejemplo: cal y
      cemento) durante por lo menos dos horas. A la mayor brevedad posible ser
      evaluado por el oftalmólogo.

      1.5 Vía gastrointestinal: Es la vía más frecuente de intoxicación y su manejo
      debe ir encaminado a una a adecuada descontaminación, sin embargo no se ha
      demostrado que la descontaminación gastrointestinal modifiquen el pronóstico
      del paciente, definido como morbilidad, mortalidad, costo o duración de la
      hospitalización (Krenzelok E, 1997a).


                                                                                        11
1.5.1. Evacuación gástrica: Su efectividad depende de varios factores como el
tiempo de evolución entre la ingesta del tóxico y la consulta, liposolubilidad de
la sustancia, presencia de otras sustancias en el estómago y características
farmacológicas entre otras. Se puede realizar mediante las siguientes
medidas

   Inducción del vómito: Poco utilizado hoy en día por ser un método molesto
   para el paciente, la consulta generalmente es tardía, puede aumentar
   riesgo de broncoaspiración en pacientes con compromiso del estado de
   conciencia y en la intoxicación por hidrocarburos aumenta el riesgo de
   neumonitis química. En relación con el empleo del Jarabe de Ipeca como
   emético, no hay datos suficientes en la actualidad que permitan avalar o
   descartar su administración en pacientes intoxicados (Krenzelok, 1997b).
   Dado que existe un posible riesgo de broncoaspiración y no hay evidencia
   de beneficio, no se debe administrar el jarabe de ipeca a menos que lo
   considere pertinente un médico especialista.

   Lavado gástrico: Si bien el personal de urgencias le atribuye al lavado
   gástrico un papel protagonizo en el manejo del paciente intoxicado y en
   consecuencia su practica es generalizada, sin embargo no hay evidencia
   convincente de que éste mejore el pronóstico clínico y por el contrario si
   no se realiza con la técnica adecuada, puede ocasionar morbilidad
   significativa,   incluida    una   mayor    incidencia  de     bradicardia,
   broncoaspiración (Vale, 1997), hiposa (Thompson et al, 1987) neumotórax
   a tensión, empiema que contiene carbón (Justiniani, 1985), perforación
   esofágica (Askenasi et al, 1984) y gastrointestinal (Mariani, 1993). La
   técnica adecuada requiere entonces de colocar al paciente en decúbito
   lateral izquierdo, en posición de Trendelemburg y con 15° de inclinación
   cefálica. Esta posición disminuye el paso del contenido gástrico al
   duodeno y reduce el riesgo de broncoaspiración. Se debe utilizar una
   sonda gruesa (32 a 40 French en adultos y 24 a 32 French en niños) o
   idealmente una sonda de Foucher para ser colocada preferencialmente
   por vía orogástrica o en su defecto nasogástrica. Se debe confirmar su
   posición gástrica y fijarla adecuadamente para que no sea retirada por el
   paciente o durante los procedimientos. Si las sondas de lavado se
   introducen demasiado pueden distender el estómago hasta límites con la
   pelvis (Scalzo, 1992). En adultos el lavado se puede realizar con solución
   salina, agua bicarbonatada o agua; pero en los niños se debe realizar el
   lavado gástrico con solución salina o agua bicarbonatada evitando el agua
   sola pues induce alteraciones hidroelectrolíticas. En intoxicaciones por
   barbitúricos e inhibidores de colinesterasas, tanto en adultos como en
   niños, se debe realizar lavado con agua bicarbonatada al 3% (30 gramos
   de bicarbonato de sodio en 1 litro de agua), no así en los casos de
   intoxicaciones con salicilatos o hierro en los que se debe emplear
   exclusivamente solución salina.
   La dosis a utilizar en cada lavado es de 100 a 150 ml en adultos y 10 a 15
   ml/kg en niños y se debe repetir hasta que el agua salga clara, sin
                                                                               12
residuos y sin olor, con mínimo 10 litros en los adultos y 3 litros en los
      niños.


1.5.2 Administración de adsorbente: cualquier sustancia que sea capaz de
captar tóxicos en el tracto gastrointestinal es considerada como adsorbente.
Varias han sido propuestos en el manejo del paciente intoxicado, que actúan por
medio de uniones no covalentes con la sustancia:

          ADSORBENTE              EJEM. DE TOXICO
          Carbón Activado         Medicamentos.
          Tierra de Fuller        Paraquat.
          Colestiramina           Organoclorados.
          Almidón                 Yodo
          Azul de prusia          Talio.


      Carbón activado: se obtiene por combustión de madera, residuos
      orgánicos o algunos desechos industriales, al vapor (a 600 a 900° y    C)
      acidificados, adquiriendo un área de superficie de unión de 900 a 1500
      m2/g, cuya función es adsorber o unir fuertemente sustancias orgánicas,
      desde preparaciones farmacológicas hasta tóxinas biológicas. Por tal
      motivo ni el carbón común, ni el pan quemado tienen utilidad adsortiva. El
      carbón activado se utiliza en dosis de 1 gr/kg diluidos al 25% en solución
      salina o agua por sonda orogástrica o nasogástrica. Para calcular el
      volumen de solución a emplear como solvente, se debe multiplicar por 4
      los gramos totales de carbón). En 1997, especialistas en toxicología
      clínica revisaron 115 estudios controlados aleatorizados sobre el carbón
      activado, llevados a cabo en voluntarios, encontrándose que su
      administración en la primera media hora de la intoxicación disminuye la
      biosisponibilidad del tóxico en un 69.1%, si se suministra en la primera
      hora de la intoxicación la disminución en la biosiponibilidad del tóxico, se
      disminuye a 34.4% (Chyka, 1997). Después de una hora de transcurrida la
      intoxicación no hay datos suficientes que permitan recomendar o
      desaconsejar su uso, aunque es probablemente útil en el caso de
      ingestión de sustancias en presentación “retard” o con circulación
      enterohepática, ej: anticonvulsivantes, digitálicos, antidepresivos, AINEs,
      teofilina, antiarritmicos, dapsona, metotrexate, ciclosporina y propoxifeno.
      En éstos casos es recomendable utilizar el carbón activado en dosis
      repetidas, cada 4 a 6 horas, durante 24 horas, teniendo la precaución de
      garantizar una buena catarsis para no propiciar un cuadro de obstrucción
      intestinal.
      El uso del carbón esta contraindicado en pacientes con íleo u obstrucción
      intestinal, así como aquellos inconscientes sin protección de la vía aérea,
      intoxicados por hidrocarburos (por el riesgo de neumonitis química),
      corrosivos ya que dificulta la correcta evaluación del compromiso durante

                                                                                13
la endoscopia. Tampoco tiene utilidad en intoxicaciones por sustancias
             poco adsorbidas por el carbón, como alcoholes, hierro, litio, ácido bórico e
             iones inorgánicos.
             Dentro de los efectos adversos del carbón activado se encuentra la
             constipación (siempre se debe          coadministrar catártico), distensión
             gástrica y el bezoar intestinal con obstrucción.

      1.5.3. Catarsis: Treinta minutos después de administrar el carbón activado se
      debe suministrar un catártico con el objetivo de eliminar el complejo carbón-
      tóxico, acelerando el tránsito intestinal para que de esta manera sea evacuado
      rápidamente con las deposiciones. Se debe usar catárticos salinos u osmóticos
      y nunca emplear catárticos oleosos, pues éstos aumenta la absorción de muchas
      sustancias.
      En nuestro medio se utiliza Sulfato de magnesio (Sal de Epsom®): 30 gramos
      (en niños: 250 mg por kilo de peso), en solución al 20-25% en agua o idealmente
      Manitol al 20% 1 gr/Kg de peso (5 cc/Kg) por sonda orogástrica o nasogástrica.
      No se debe suministrar una dosis adicional de carbón si no se ha presentado
      previamente la catarsis. Si en las siguientes 6 horas no se ha presentado la
      exoneración, se debe repetir el catártico y una vez iniciadas las deposiciones es
      suficiente una dosis diaria de catártico.
      Las contraindicaciones para su uso s son pocas: Pacientes con íleo paralítico o
      alteraciones hidroelectrolíticas graves y se debe tener precaución en pacientes
      con inestabilidad cardiovascular, falla renal e hipotensión.
      Otro método utilizado en la descontaminación gastrointestinal es la aplicación de
      irrigaciones intestinales, que juegan un papel importante principalmente frente
      a toxinas pobremente absorbidas por el carbón activado como son: litio, arsénico,
      hierro, plomo, bolsas de narcóticos que han sido ingeridas por traficantes
      (“mulas”) entre otras. Estas soluciones consisten en una mezcla de
      polietilenglicol y sales (Nulytely®), que producen mínimas alteraciones hídricas y
      ninguna alteración electrolítica. La dosis a administrar es de 1 a 2 litros/hora en
      los adultos y en los niños se inicia a 15 ml/kg/hora, hasta llegar a 25 ml/kg/hora
      (según tolerancia) hasta que las deposiciones sean claras.

2. FAVORECER LA ELIMINACION DEL TOXICO:
      • Diuresis Forzada: Para que un tóxico sea removido efectivamente por
        diuresis debe reunir los siguientes criterios
        1. Ser excretado en la orina como tal o como un metabolito activo.
        2. Tener bajo volumen de distribución (menor de 1L/Kg) y bajo grado de
           unión a proteínas.
        3. Permitir la aplicación del concepto de trampa iónica, es decir, tener un
           pKa que permita alcalinizar la orina, si el tóxico es un ácido, o acidificarla
           si la sustancia es una base.

Desafortunadamente son muy pocos los medicamentos o los tóxicos que cumplen
estos criterios, por lo cual resulta inútil la administración de furosemida para favorecer la
eliminación urinaria de la sustancia tóxica

                                                                                           14
Alcalinización urinaria: Las tres únicas          sustancias en las cuales es útil la
alcalinización urinaria para favorecer su excreción, son:
- Fenobarbital y salicilatos: la alcalinización efectivamente aumenta su eliminación y
   es útil en intoxicaciones no muy graves con niveles plasmáticos entre 10 mg/dl y
   100mg/dl; para las intoxicaciones severas (niveles mayores de 100 mg/dl) se debe
   utilizar la hemodiálisis, la cual evita el edema pulmonar no cardiogénico y el edema
   cerebral.
- Acido 2, 4 diclorofenoxiacético (2,4 D): las intoxicaciones severas son efectivamente
   tratadas con alcalinización urinaria. Esta alcalinización se realiza mediante la
   administración IV de Bicarbonato de sodio (NaHCO3) a dosis de 1 mEq/Kg de peso
   y que se sugiere diluir asi:
- A 125 cc de solución salina se le agrega 1 cc/kg de bicarbonato de sodio (ampollas
   de 10 cc, 1cc=1meq), agregando con DAD al 5% hasta completar un volúmen de
   500 cc, para pasar la mitad en una hora y el resto en tres horas para un tiempo total
   de 4 horas monitorizando el pH urinario cada hora hasta obtener un pH urinario
   entre 7 y 8 y de ser posible realizar pH y gases arteriales. El volumen urinario debe
   ser superior a 3 ml/kg/hora Si a pesar de un suministro de volumen adecuado no se
   mantiene el gasto urinario, se puede recurrir a la administración de un diurético para
   evitar la sobrecarga de volumen. En ocasiones es necesario utilizar manitol o
   furosemida para mantener la diuresis vigilando los niveles de potasio, magnesio y
   calcio.
La acidificación de la orina no se recomienda en los pacientes intoxicados, ya que se
asocia con frecuencia a complicaciones como: acidosis metabólica , agravamiento de la
mioglobinuria y falla renal secundaria.
Nunca se debe utilizar diuresis forzada en pacientes con edema pulmonar no
cardiogénico, edema cerebral, falla renal, cardíaca y síndrome de secreción excesiva de
hormona antidiurética, en estos casos se debe considerar las alternativas de
hemodiálisis o hemoperfusión.
Debe recordarse además que el uso indiscriminado de las soluciones electrolíticas
puede generar complicaciones como sobrecarga hídrica, edema cerebral, edema
pulmonar, desequilibrio ácido-básico y alteraciones del tipo hipernatremia e
hipercloremia

          ANTIDOTOS ESPECIFICOS:

                 ANTIDOTO                        INTOXICACION
          N-ACETIL CISTEINA               Acetaminofén, Tetracloruro de
                                          carbono, cloroformo y
                                          paraquat.
          ATROPINA                        Organofosforados y
                                          carbamatos.
          ACIDO FOLICO                    Metanol y etilenglicol.
          AZUL DE METILENO                Metahemoglobinemias.
          BAL                             Arsénico, mercurio, plomo
                                          antimonio, bismuto, cromo,
                                          cobre, oro, níquel, tungsteno y

                                                                                       15
zinc.
         DESFEROXAMINA            Hierro.
         DMSA                     Plomo, mercurio y arsénico.
         EDTA                     Plomo, zinc y manganeso.
         ETANOL                   Metanol, etilenglicol y
                                  fluoracetato de sodio.
         FISOSTIGMINA             Síndr. anticolinérgico grave
         FLUMAZENIL               Benzodiacepinas.
         GLUCAGON                   -bloqueadores.
         HIDROXICOBALAMINA        Cianuro.
         NALOXONA                 Opiáceos.
         NITRITO DE SODIO Y AMILO Cianuro.
         PENICILAMINA             Plomo, mercurio, cobre y
                                  talio.
         PIRIDOXINA               Isoniazida y etilenglicol.
         PRALIDOXIMA              Organofosforados.
         PROTAMINA                Heparina.
         TIAMINA                  Etilenglicol.
         TIOSULFATO DE SODIO      Cianuro.
         VITAMINA K1              Coumarínicos y salicilatos.
BIBLIOGRAFÍA

1. Krenzelok E, Vale A. Position statements: gut decontamination. American Academy
   of Clinical Toxicoloy; European Association of poison Centres and Clinical
   Toxicologists. J Toxicol Clin Toxicol. 1997;35:695-786.
2. Krenzelok EP, McGuigan M, Lheur P. Position statements: ipecac syrup. American
   Academy of Clinical Toxicoloy; European Association of poison Centres and Clinical
   Toxicologists. J Toxicol Clin Toxicol. 1997;35:699-709.
3. Vale JA. Position statements: gastric lavage. American Academy of Clinical
   Toxicoloy; European Association of poison Centres and Clinical Toxicologists. J
   Toxicol Clin Toxicol. 1997;35:711-719.
4. Justiniani FR, Hippalgaonkar R. Martinez LO. Charcoal-containing empyema
   complicating treatment for overdose. Chest. 1985
5. Askenasi R. Abramowicz M, Jeanmart J, Ansay J, Degaute JP. Esophageal
   perforation: anunusual complication of gastric lavage. Ann Emerg Med. 1984;13:146.
6. Mariani PJ, Pook N. Gastrointestinal tract perforation with charcoal peritoneum
   complicating orogastric intubation and lavage. Ann Emerg Med. 1993;22:606-609.
7. Thompson AM. Robins JB. Prescott LF. Changes in cardiorespiratory function during
   gastric lavage for drug overdose. Human Toxicol. 1987;6:215-218.
8. Scalzo AJ, Tominack RL, Thompson MW. Malposition of pediatric gastric lavage
   tubes demosntrated radographically. J Emerg Med. 1992; 10:581-586.
9. Chyka PA, Seger D. Position statement: single-dose activated charcoal. American
Academy of Clinical Toxicoloy; European Association of poison Centres and Clinical
Toxicologists. J Toxicol Clin Toxicol. 1997;35:721-741.


                                                                                   16
2. EQUIPOS NECESARIOS PARA MANEJO DEL PACIENTE
INTOXICADO

Para una adecuada atención del paciente intoxicado en un servicio de urgencias, es
necesario que las instituciones cuenten con una infraestructura adecuada a los
requerimientos de la población usuaria de su servicio.

Es necesario tener en presente características epidemiológicas que le permitan
optimizar los recursos hospitalarios, por lo tanto el medico debe conocer la población y
los factores de riesgo toxicológicos a los que están expuestos, previendo las posibles
necesidades de materiales, infraestructura e insumos farmacológicos, que le permitan
atender adecuadamente los casos de intoxicaciones agudas.

Cabe anotar que el principal recurso que un servicio de urgencia puede tener es el
personal entrenado y capacitado para atender las diferentes urgencias toxicológicas.

También es importante conocer el grado de complejidad (1º, 2º , 3º o 4º nivel de
atención) de la entidad hospitalaria dado que de esto dependerá la capacidad logística
de atender de manera adecuada las intoxicaciones.

INSUMOS NECESARIOS PARA LA ATENCIÓN DE URGENCIAS TOXICOLÓGICAS
EN UN PRIMER NIVEL:

La lista básica esta compuesta por:
- Carro de reanimación.
- Desfibrilador.
- Pulsioxímetro.
- Aspirador de secreciones.
- Laringoscopio y valvas de diferentes tamaños.
- Material de soporte ventilatorio y circulatorio.
- Oxígeno y equipos para su suministro.
- Fonendoscopio (de adultos y pediátrico)
- Tensiómetro.
- Negatoscopio.
- Electrocardiógrafo
- Linterna.
- Martillo de reflejos
- Termómetro
- Camilla para lavado gástrico con 15 grados de inclinación cefálica.
- Sonda de Foucher o sonda nasogástrica cuyo diámetro no exceda el diámetro
   aproximado del quinto dedo de la mano del paciente, con ampliación de los orificios
   distales realizado con bisturí caliente para garantizar agujeros romos y atraumáticos.
- Embudo para lavado gástrico, adaptar a la parte externa de la sonda nasogástrica,
   para pasar los líquidos para el lavado gástrico.


                                                                                       17
-   Sustancias adsorbentes : Carbón activado en polvo (bolsas de 60 gr), tierra de Fuller
    para el Paraquat ( tarro por 60 gr), Colestiramina para Organoclorados ( sobres de 9
    gr con 4 gr de principio activo).
-   Manitol al 20% en suspensión IV para administración por vía oral; catártico salino,
    Sulfato de magnesio (sal de Epson) por vía oral.
-   Bicarbonato de sodio el polvo(bolsas de 30 gr).
-   Ducha para baño del paciente.
-   Dextrometer (glucemia capilar) y sus tiras correspondientes
-   Tiras reactivas de orina
-   Kits de pruebas rápidas de toxicología.
-   Kits de antídotos.
-   Sueros antivenenos para animales ponzoñosos.

INSUMOS NECESARIOS PARA LA ATENCIÓN DE URGENCIAS TOXICOLÓGICAS
EN UN SEGUNDO NIVEL:

Además de los requerimientos descritos para el primer nivel, un hospital de segundo
nivel idealmente deberá contar con:

    -   Anestesiólogo para sostenimiento respiratorio con ventilador.
    -   Polietilenglicol (Nulytely ®) para irrigación intestinal total.
    -   Equipo de monitoreo continuo.

INSUMOS NECESARIOS PARA LA ATENCIÓN DE URGENCIAS TOXICOLÓGICAS
EN UN TERCER Y CUARTO NIVEL:

Además de los requerimientos descritos para los niveles inferiores, un hospital de tercer
y cuarto nivel idealmente deberá contar con:

    -   Toxicólogo clínico.
    -   Unidad de cuidados intensivos.
    -   Equipo de hemodiálisis.

Especialidades médicas y quirúrgicas para manejo interdisciplinario del paciente
intoxicado.


BIBLIOGRAFÍA
     1. Goldfrank´s, Toxicologic Emergencies. Ed McGraw-Hill. Seventh edition,
        2002.
     2. Olson Kent R. Poisoning and drug overdose. Ed. Appleton and lange. Third
        edition, 1999.
     3. Haddad, Shannon, Winchester, Clinical management of poisoning and drug
        overdose, W.B. Saunders company, Third Edition, 1998, Pag. 491-495.
     4. Ellenhorn Matthew J. Diagnosis and treatment of human poisoning, Ed.
        Williams and Wilkins, Second Edition, 1997, Pag. 1149-1151.


                                                                                       18
3. ANTIDOTOS NECESARIOS PARA CADA NIVEL DE ATENCIÓN


Para realizar el manejo del paciente intoxicado debemos hacer un acercamiento
diagnóstico sindromático, que nos permita encaminarnos hacia las medidas que
impidan la absorción del tóxico, favorezcan la eliminación y la utilización del tratamiento
antidotal especifico.

La mayoría de las intoxicaciones requerirán un manejo sintomático, pero hay algunas
en las cuales, de no ser utilizado el antídoto, el éxito final en la recuperación del
paciente se verá afectado.

Es prioritario entonces disponer de antídotos según el grado de complejidad en el
manejo de algunas intoxicaciones y de la capacidad operativa de cada institución.

Por estas razones los distintos antídotos para cada nivel de atención serían:


PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

N-Acetilcisteina: Mucolítico, donador de grupos sulfhídrilos, se une a metabolitos
altamente reactivos impidiendo su toxicidad, es el antídoto de la intoxicación por
acetaminofen, tetracloruro de carbono y cloroformo.

La dosis inicial es de 140 mg/kg por VO, para continuar con 70 mg/kg C/4h por 17
dosis; también se puede dar por vía IV con una dosis inicial de 150 mg/kg diluida en
200cc de DAD al 5% para pasar en 15 minutos, seguido de 50 mg/kg diluidos en 500cc
de DAD al 5% para pasar en 4h y continuar luego con 100 mg/kg en 1000cc de DAD al
5% para las siguientes 16h.

Si las pruebas de función hepática persisten alteradas se debe continuar el tratamiento
con la última dosis aplicada y con el mismo intervalo, hasta que se normalicen.

Atropina: Parasimpaticolitico, es un antagonista competitivo de la acetilcolina en los
receptores muscarinicos. Mejora los síntomas muscarinicos de la intoxicación por
organofosforados y carbamatos, aumenta y mejora el automatismo cardiaco, la
conducción auriculoventricular en intoxicaciones por calcio antagonistas, beta
bloqueadores, digital, etc.

La dosis es de 2-5 mg IV directos y rápidos en adultos, en niños de 0.02 mg/kg
administrados de igual manera; observando criterios de atropinización como piel seca ,
ausencia de secreciones y FC mayor de 80 por minuto, se ajusta la dosis según
respuesta clínica cada 5 minutos.




                                                                                         19
Ácido fólico: Vitamina del complejo B, aumenta la conversión de ácido fórmico en agua
y dióxido de carbono por lo que se utiliza en las intoxicaciones por metanol, etilenglicol,
isopropanol. La dosis es de 50 mg VO o IV C/4 por 6 dosis.

Etanol: Sustrato competitivo de la enzima alcohol deshidrogenasa, evita la formación
de metabolitos tóxicos en las intoxicaciones por metanol, etilenglicol, isopropanol.

Por vía oral la dosis de carga es de 3cc/kg de etanol al 29% (aguardiente) para pasar
en 1 hora, seguido por una dosis de mantenimiento de 1cc/kg/h por 5 días o hasta que
el metanol en sangre sea negativo.

Por vía IV se disuelven 50 cc de etanol al 96% en 450cc de DAD al 10% y se pasa una
dosis de carga de 8 cc/kg en 1 hora y luego un sostenimiento de 1 cc/kg/h por 5 días
para intoxicación por metanol, etilenglicol, isopropanol o hasta que la determinación
sérica de éstos alcoholes sea negativa. Además el alcohol etílico es un donador de
hidrogeniones que ingresan a la cadena respiratoria contrarrestando la toxicidad por
fluoracetato de sodio. En la intoxicación por fluoracetato de sodio se da por 24 horas en
pacientes asintomáticos y durante 36 horas en pacientes sintomáticos así : 50 cc de
alcohol al 96% en 450cc de DAD al 5% pasar a 0.8cc/kg/h por vía intravenosa ó
alcohol al 29% 0.3cc/kg/h por vía oral.

Naloxona: antagonista puro de todos los receptores opioides se utiliza en la depresión
respiratoria e hipotensión desencadenada por la intoxicación por opioides e IECAS.

La dosis es de 0.4-2mg IV tanto para niños como adultos, repitiendo a los 2-3 minutos
hasta obtener respuesta, no se deben colocar más de 10 mg.

Tiamina: Vitamina del complejo B, cofactor de la vía de las pentosas y en el
metabolismo del ácido glicoxilico, se utiliza en el tratamiento y prevención del sindrome
de Wernicke-Korsakoff y en la intoxicación por etilenglicol.

Dosis de 100 mg IV directos C/6h, por VO de 100-1200 mg/día.

Vitamina K1: Cofactor en la síntesis hepática de los factores de la coagulación II, VII,
IX, X, se utiliza en la excesiva anticuagulación producida por coumarínicos, en la
intoxicación por raticidas tipo indandionas que cursan con TP prolongado e
hipoprotombinemia producida en la intoxicación por salicilatos.

Dosis en adultos de 10-25 mg IV, en niños 0,6 mg/kg IV por 3-5 días.

Nitrito de amilo y nitrito de sodio: Oxidan la hemoglobina a metahemoglobina,
aumentando la captación de cianuro libre para su posterior destoxificación a tiocianatos,
se utilizan por ende en la intoxicación por cianuro.

El nitrito de amilo es inhalado, produce un 3% de metahemoglobinemia por ampolla
inhalada; para el nitrito de sodio la dosis es de 300 mg IV para adultos y 0,33 ml/kg (6
mg/kg) para niños, produce un 7% de metahemoglobinemia por dosis. Para lograr el
                                                                                         20
tratamiento ideal se debe alcanzar una metahemoglobinemia del 20%. Si el paciente no
responde en 20 minutos se debe repetir la mitad de la dosis inicial.

Tiosulfato de Sodio: Donador de grupos sulfhídrilo que promueve la conversión de
cianuro a tiocianatos, se utiliza después de la aplicación de nitritos en la intoxicación por
cianuro.
Dosis de 12.5 gr para los adultos y 1.65 ml/kg para los niños IV. Si el paciente no
responde en 20 minutos se debe repetir la mitad de la dosis inicial.

Piridoxina: Vitamina del complejo B se utiliza en las convulsiones desencadenadas por
isoniazida, ya que está ultima interfiere con la utilización de piridoxina en el SNC,
además se usa en la intoxicación por etilenglicol al aumentar la conversión de ácido
glicoxilico a glicina.

Dosis de 1gr VO o IV por cada gramo de isoniazida tomado, si no se conoce la dosis
de isoniazida dar 4-5 gr por VO o IV.

En intoxicaciones por etilenglicol 50 mg VO o IV C/6h hasta que mejore el cuadro
clínico.

SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

Los mismos del primer nivel de atención más:

Protamina: Proteína catiónica que une y capta la heparina, se utiliza para revertir el
efecto anticoagulante de la heparina.

La dosis depende del tiempo transcurrido desde la aplicación de la heparina; si ha
transcurrido 1 hora y es de 1 mg de protamina por cada 100 unidades de heparina
colocada inmediatamente; 0,5-0,75 mg de protamina por cada 100 unidades de
heparina si han transcurrido 30 minutos; 0,25-0,375 mg de protamina por cada 100
unidades de heparina si han pasado 2 o 3 horas. Después de 4 horas de aplicada la
dosis se asume que la heparina se ha metabolizado y el paciente no se beneficia de la
aplicación de protamina.

Hidroxicobalamina: Forma sintética de la vitamina B12 se transforma en
cianocobalamina en presencia de cianuro, se utiliza como profilaxis durante la infusión
de nitroprusiato de sodio y en el tratamiento en la intoxicación por cianuro.

Dosis de 4 gr ó 50 mg/kg IV dosis única. Para profilaxis se debe administrar 25 mg/h IV
en infusión continúa.




                                                                                          21
TERCER NIVEL DE ATENCIÓN

Todos los anteriores y además:

Dimercaprol (BAL): Quelante utilizado en las intoxicaciones por mercurio, plomo
(nunca como monoterapia), arsénico, cromo, cobre, bismuto, oro, antimonio, zinc,
tungsteno, níquel.
Dosis de 3 mg/kg C/4h por 2 días IM, luego c/12h por 7-10 días IM o hasta que el
paciente se recupere. No se debe administrar IV.

Desferoxamina: Quelante utilizado solo para la intoxicación por hierro.

Dosis de 15 mg/kg/h en infusión continua por 24 horas, sin exceder los 6 gr/día.

DSMA (succimer): Quelante utilizado en la intoxicación por plomo, mercurio y arsénico.

Dosis de 10 mg/kg VO C/8h por 5 días, luego C/12h por 2 semanas o hasta que el
paciente se recupere.

EDTA: Quelante utilizado en la intoxicación por plomo, cobre, manganeso, zinc.

Dar 1500 mg/m2/día en 2-3 dosis IM o IV por 5 días ó 20-30 mg/kg/día por 5 días.

Continuar tratamiento si el paciente no mejora.

Flumazenil: Inhibidor competitivo del receptor de benzodiazepinas(GABAA), se utiliza
en la depresión respiratoria y en el coma desencadenado por benzodiazepinas,
principalmente cuando hay intoxicación asociada con otro depresor que no sea un
antidepresivo tricíclico donde está contraindicado.

Dosis de 0.2 mg IV en adultos, en niños 0.01 mg/kg, repetir si no hay respuesta cada 2-
3 minutos hasta máximo 3 mg en adultos y 1 mg en niños.

Glucagón: Inotrópico, cronotrópico, dromotrópico positivo se utiliza en hipotensión,
bradicardia y trastornos de la conducción desencadenados por calcioantagonistas, beta
bloqueadores, antiarrítmicos del grupo Ia         como la quinidina, procainamida,
disopiramida y Ic Como el flecainida, propafenona; así como en hipoglicemia severa de
origen no alcohólico.

Dosis de 5-10 mg IV en bolo, seguido por infusión de 1-5 mg/h; niños 0.15 mg/Kg en
bolo, seguido de infusión de 0,05-0,1 mg/kg/h.
.
Azul de metileno: Agente reductor que convierte la metahemoglobina en hemoglobina,
se utiliza para el tratamiento de metahemoglobinemias sintomáticas. A altas dosis
produce el efecto contrario por lo que sería de utilidad en la intoxicación por cianuro.

Dosis de 1-2 mg/kg IV para revertir metahemoglobinemia dosis única.
                                                                                      22
Para intoxicación por cianuro 7 mg/kg IV dosis única si no hay disponibilidad de nitritos.

Penicilamina: Quelante derivado de la penicilina, se utiliza en la intoxicación por
plomo, mercurio, cobre, arsénico.

Dosis de 250 mg VO cada 6-8 horas por 2-3 semanas o hasta que el paciente se
recupere.

Fisostigmina: Inhibidor reversible de colinesterasas, se utiliza en el manejo de las
convulsiones, arritmias y agitación extrema desencadenada en la intoxicación por
anticolinérgicos.

Dosis de 0.5-2 mg IV lento, niños 0,02 mg/kg IV lento, siempre tener a la mano atropina
por si se presenta bradicardia. Se puede repetir la dosis a necesidad cada 20-30
minutos.

Pralidoxima: Reactivador de colinesterasas, coadyuvante en la intoxicación por
fosforados orgánicos.

Dosis de 1-2 gr IV en bolo, continuar infusión a 500 mg/h IV en adultos por 24h; niños
de 25-50 mg/kg en bolo IV, continuar infusión a 9-19 mg/kg/h IV, por 24 horas.


BIBLIOGRAFÍA
   1. Goldfrank´s, Toxicologic Emergencies. Ed McGraw-Hill. Seventh edition, 2002.
   2. González Marco y col. Manual de terapéutica,2002. Decima edición.
   3. Olson Kent R. Poisoning and drug overdose. Ed. Appleton and lange. Third
      edition, 1999.
   4. Tintinalli Judith E y col. Medicina de urgencias Vol. II. Ed McGraw-Hill
      Interamericana, Cuarta edición, 1997, Pag. 941-943.
   5. Haddad, Shannon, Winchester, Clinical management of poisoning and drug
      overdose, W.B. Saunders company, Third Edition, 1998, Pag. 491-495.
   6. Ellenhorn Matthew J. Diagnosis and treatment of human poisoning, Ed. Williams
      and Wilkins, Second Edition, 1997, Pag. 1149-1151.




                                                                                         23
4. PRUEBAS RÁPIDAS EN TOXICOLOGÍA


Las pruebas rápidas tienen un valor importante porque contribuyen junto con la historia
clínica y el examen físico al enfoque diagnóstico de un paciente intoxicado y por
consiguiente a decidir un tratamiento específico. Estas pruebas deben ser sensibles y
rápidas, sin embargo se debe tener en cuenta que pueden dar falsos positivos y en
algunas ocasiones falsos negativos y por tanto es importante posteriormente confirmar
los hallazgos con pruebas más específicas. Es por esto que las pruebas rápidas por sí
solas no tienen valor si no se involucran dentro de un contexto clínico. Otro aspecto
importante a aclarar es que cuando un paciente llega intoxicado no se realizan todas las
pruebas rápidas sino de acuerdo con el contexto clínico. A continuación se presenta
una revisión de los principales análisis de pruebas rápidas útiles en el servicio de
urgencias.


4.1. FOSFORADOS ORGÁNICOS:

La muestra ideal para hacer una prueba rápida para determinar organofosforados es el
contenido gástrico. No se debe utilizar muestra de orina pues es amarilla y la
positividad de la prueba es precisamente el color amarillo..

Existe una prueba muy fácil y consiste en tomar el jugo gástrico y agregarle agua.
Algunos organofosforados dan color blanco y esta es una prueba positiva.

Algunos organofosforados como el Paratión, Metilparatión y el EPN que contienen el
radical p-nitrofenol pueden ser detectados mediante otra prueba rápida y consiste en
aplicarle a 1 cc de contenido gástrico una perla de Na0H. La presencia de un color
amarillo indica la presencia del órgano fosforado. La reacción química se puede
acelerar al calentar el tubo de ensayo al baño María.


4.2. ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS:

La prueba que a continuación se describirá sólo detecta antidepresivos tricíclicos tipo
imipramina y su metabolito la desipramina. La muestra más adecuada para hacer la
prueba es la orina y consiste en los siguiente:

A 1ml de reactivo de imipramina se le agrega de una forma lenta por las paredes del
tubo de ensayo 1 ml de orina. Es positiva la muestra cuando se observa un anillo de
color verde o azul. El verde indica la imipramina y el azul la desipramina.




                                                                                      24
4.3. SALICILATOS:

Esta prueba es específica para el ácido salicílico, por tanto para que dé positiva se
requiere que los salicilatos hayan sido metabolizados a este compuesto. La muestra
que se utiliza para esta reacción es la orina y consiste en que a un ml de dicha muestra
se le agrega el reactivo de Trinder (FeCl3) al 10%. La presencia de un color violeta
indica que es positiva para salicilatos indicando que hubo consumo. Esto no
necesariamente significa intoxicación.

La presencia de fenotiazinas puede dar lugar a falsos positivos y para lograr diferenciar
entre una y otra se le agrega 2 gotas de ácido sulfúrico al 50%, si es debido a salicilatos
el color violeta desaparecerá.


4.4. FENOTIAZINAS:

La muestra de orina es la más adecuada para esta prueba. Consiste a agregar a 1 ml
de orina 1 ml de reactivo FPN (Cloruro Férrico al 5%, Ácido Perclórico al 20%, y ácido
nítrico al 50%). La aparición inmediata de color rosado indica fenotiazinas cloradas y la
aparición del color morado indica la presencia de fenotiazinas fluoradas. Recordar que
puede dar falsos positivos con los salicilatos y por tanto se puede aplicar ácido sulfúrico
donde se apreciará que el color violeta no desaparece.

La aparición de colores tardíos se debe más bien a componentes de la orina más que a
la presencia de fenotiazinas.


4.5. CIANURO:

Generalmente el cianuro viene en forma de sales ya sea como cianuro de potasio o
cianuro de sodio (KCN o NaCN). Las muestras ideales serían en contenido gástrico si
su administración fue oral, la piel de donde se aplicó el cianuro si fuese parenteral (en el
caso de un occiso) y la sangre en todos los casos.

Los cianuros pueden ser identificados directamente del material por la transformación
de Cobre (+2) a Cobre (+1) en presencia de la resina de guayaco.

La prueba consiste en humedecer una tirilla de papel de filtro en una solución de sulfato
de cobre (CuS04). Luego se impregna esta tirilla en una solución de resina de
guayaco. Posteriormente se introduce la tirilla en el frasco que contiene la muestra
biológica sin tener contacto con las paredes del frasco ni con el contenido de la
muestra. Debe aparecer un color azul inmediatamente en caso de que sea positivo
para cianuro. El reactivo de Guayaco debe guardarse en la nevera pues pierde
actividad con el tiempo dando falsos negativos.

En caso de no tener el reactivo hay una prueba que aunque no es específica puede ser
sensible a la intoxicación por cianuro y consiste en tomarle el pH al jugo gástrico. En
                                                                                          25
términos generales, el pH gástrico será básico en caso de haber consumido cianuro
debido a la siguiente reacción.


KCN     +     H+                      HCN + K0H
                        H20

El cianuro en presencia de un medio ácido y agua se convierte en ácido cianhídrico y
en hidróxido de potasio. El ácido cianhídrico es volátil y el hidróxido de potasio no, por
tanto hará parte del jugo gástrico basificándolo. Por eso el pH será básico y esto se
puede comprobar con una tirilla de pH.


4.6. ALCOHOLES Y ALDEHÍDOS:

La muestra para este tipo de prueba es la orina. A un mililitro de esta se le agrega 1 ml
de dicromato de potasio (al 10% en ácido sulfúrico al 50%). La presencia de sustancias
volátiles reductoras (alcoholes) se confirma con la aparición de un color azul verdoso
según la concentración. Se debe realizar un control positivo para comparar.


4.7. MONÓXIDO DE CARBONO:

La muestra para esta prueba rápida es la sangre. Se debe conseguir otra muestra
control de una persona no fumadora. Se toman unas gotas de la muestra problema y
del control en un tubo de ensayo, se le agrega a cada una agua destilada
(aproximadamente 10cc) y agitar. Luego se le agrega un cc de NaOH al 10%. La
muestra control dará un color amarilloso- café, mientras que la muestra que contiene
CO mantendrá un color rojo cereza característico.


4.8. PARAQUAT:

Se utiliza la muestra de orina o jugo gástrico para esta prueba. Consiste en disolver
10mg de ditionito de sodio en 10 ml de Na0H 1N (o bicarbonato de sodio). A un ml de
orina se le agregan 2cc de la solución anterior. La presencia de paraquat debe dar un
color azul. Se debe tener en cuenta que el ditionito de sodio se degrada con la luz, por
tanto se debe guardar en un lugar oscuro.


4.9. COCAÍNA:

Una prueba rápida para detectar cocaína en muestras no biológicas. Por ejemplo, la
persona que le encuentran un polvo blanco en la nariz, a la cual le hacen extracción
para analizarlo. Se puede realizar entonces la prueba de Scott la cual consiste en
agregar a una placa 1 a 2 gotas de tiocianato de cobalto (1 a 2 gotas) y al tener
contacto con la cocaína dará un color azul. Luego se le agrega 3 gotas de ácido
                                                                                        26
clorhídrico 6N lo cual da un color rosado. Si se agrega 1 ml de cloroformo y se tiñe
nuevamente de azul significa que la prueba es positiva para cocaína.

Otra prueba rápida es mezclar la muestra problema con hidróxido de potasio (KOH).
Esta mezcla se revuelve y libera un olor a benzoato característico, lo cual apoya el
diagnóstico de que la sustancia puede corresponder a cocaína.


4.10. HEROÍNA:

Dado que la heroína es una sustancia psicoactiva que viene tomando fuerza en los
últimos años es importante tenerla en cuenta para detectarla rápidamente.

La siguiente prueba se utiliza para muestras no biológicas al igual que la prueba de
Scott. Consiste en que a la muestra problema se le agregan unas gotas de cloruro
férrico y se considera la prueba positiva cuando da un color amarillo-marrón. Estas
pruebas tienen falsos positivos. Con este reactivo también dan positivas sustancias
como la morfina que puede dar un color verde y la contaminación con cocaína puede
dar un color morado.


BIBLIOGRAFÍA:
       1. Casaret A Doulls. Toxicology. 3a. Edición. MacMillan. New York, 1986.
       2. Dreisbach, R. Handbook of poisoning. 10 ed. L.M.P. California. 1980.
       3. Dueñas Laita, A. Intoxicaciones agudas en medicina de urgencias y
          cuidados críticos. Ed. Masso. Barcelona. 1999.207,273,389




                                                                                  27
5. GUIA DE MANEJO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO URGENTE
INTOXICADO

Son situaciones en las cuales los niños o adolescentes entran en contacto con
sustancias potencialmente letales y que demandan una acción rápida por parte de la
familia o del cuerpo médico y paramédico para evitar ó disminuir los efectos.
Con relación a los medicamentos se presentan tanto reacciones de idiosincrasia como
sobredosis.

En las intoxicaciones de niños podemos caracterizar dos grupos:
• Menores de 6 años, en quienes la exposición es generalmente a un sólo tóxico.
  Ingieren poca cantidad, no son intencionales. Si los responsables se dan cuenta,
  consultan en forma relativamente oportuna. En los casos que se presentan 2 o más
  tóxicos, o si es reiterativo, o el paciente tiene otras lesiones, puede constituir indicios
  de maltrato.
• Mayores de 6 años y adolescentes. En estos es frecuente la exposición a múltiples
  agentes, las sobredosis de drogas, psicoactivos y alcohol, el gesto suicida y la
  demora en la atención. El límite inferior etáreo para este tipo de fenómenos está
  disminuyendo.

Por todo lo anteriormente expuesto y algunos factores más, hay muchas sustancias que
son potencialmente letales para los niños aun en bajas dosis.



MEDICAMENTO           DOSIS / KG                            CANTIDAD
               POTENCIALMENTE FATAL                    POTENCIALMENTE FATAL
Alcanfor              100 mg/kg                            1 dulcera
Clonidina             0.01 mg/kg                           1 tableta
Cloroquina            20 mg/kg                             1 tableta
Clorpromazina         25 mg/kg                             2 tabletas
Codeína               15 mg/kg                             3 tabletas
Defenoxilato          1.2mg/kg                             5 tabletas
Desipramina           15 mg/kg                             2 tabletas
Difenhidramina        25 mg/kg                             5 cápsulas
Dimenhidrato          25 mg/kg                             25 tabletas
Hierro                20 mg/kg                             10 tabletas
Imipramina            15 mg/kg                             1 tableta
Metanol               0.6 ml                               1 dulcera
Teofilina             8.4 mg/kg                            1 dulcera
Tioridazina           15 mg/kg                             1 tableta




                                                                                          28
Los niños que hayan ingerido cualquiera de los anteriores medicamentos deben ser
hospitalizados durante un mínimo de 24 horas, así estén asintomáticos

DIAGNOSTICO:

-  Anamnesis: Durante el interrogatorio, en el caso de tener historia clara de contacto
   con alguna sustancia tóxica, se deben hacer todas las preguntas: ¿Qué sustancia
   pudo ingerir? ¿En que cantidad pudo ingerir? ¿Cuándo?, ¿Como? ¿Dónde?,
   ¿Quién?, ¿Por qué? y de ser posible conseguir una muestra del elemento. ¿En
   que circunstancias se encontraba el paciente?. ¿Qué sustancias o medicamentos
   tienen en la casa y por qué?. No siempre se pueden obtener estos datos y menos la
   evidencia, en estos casos sospechamos de intoxicación:
   - Cuadro clínico de inicio súbito o de causa desconocida: neurológico, gastro -
       intestinal, cardiovascular o que comprometa varios sistemas.
   - Si existen otras personas afectadas.
   - Paciente en estado grave
   - Si no existe relación entre la historia clínica y el examen físico.
   - Si existe la duda.
   -
Se debe tener precaución con pacientes asintomáticos inicialmente, en intoxicaciones
con sustancias como:
       Acetaminofén
       Hierro
       Paraquat
       Raticidas: - anticoagulantes
                     - fluoracetato de Sodio
                     - talio
       Mordeduras y picaduras de serpientes, himenópteros y arácnidos.

-    Examen Físico: Si se encuentra pasividad en el niño, sin reacciones ante estímulos
    desagradables y es un niño que probablemente está en malas condiciones y
    probablemente con compromiso del sistema nervioso central. Desde el principio se
    debe efectuar un "triage" adecuado, que puede implicar el detectar y corregir al
    mismo tiempo. Siempre se tener en cuenta el A B C D. Se debe incluir el examen
    de los genitales (en niñas y niños) para descartar abuso sexual como causa de la
    intoxicación; en este caso se debe guardar la ropa en forma adecuada. En niños,
    por la diferente distribución de receptores, por la rutas metabólicas distintas, existe
    la posibilidad de que se presenten cuadros clínicos atípicos; por ejemplo, con los
    organofosforados pueden ser más frecuentes las manifestaciones del sistema
    nervioso central y el síndrome intermedio que las muscarínicas clásicas.

-   Química sanguínea: En pediatría es básica la glucometría (hipoglicemia en
    lactantes: <40mg%, niños más grandes <70mg% o si hay signos y síntomas),
    ionograma completo, pruebas de función renal, hepáticas, pH y gases arteriales,
    hemoleucograma, pruebas de coagulación, citoquímico de orina.



                                                                                         29
-   Rayos X: (Rx de abdomen en sulfato ferroso y algunas fenotiazinas), bolsas para el
    transporte de estupefacientes, signos de broncoaspiración, SDRA, perforaciones por
    cáusticos, neumotórax o neumo mediastino
-   ECG: Básico en el diagnóstico de arritmias e intoxicaciones por medicamentos
    carditóxicos.
-   Pruebas rápidas: cianuro, fenotiazinas, salicilatos, etc.
-   Dosificación: Idealmente selectiva de acuerdo con los hallazgos clínicos. En nuestro
    medio se puede detectar: alcohol metílico y etílico, salicilatos, opioides / heroína,
    canabinoides, anticonvulsivantes como fenobarbital, carbamazepina, ácido
    valpróico, metales pesados y colinesterasas entre otros.

4.2. DESCONTAMINACIÓN. Disminuir la absorción de la sustancia.
• DESVESTIR: Cuando sea del caso.
• BAÑAR. En el caso de niños debe ser con agua tibia y arroparlos por el riesgo de
     hipotermia. Recordar la protección al personal que realiza este procedimiento para
     evitar su intoxicación.
• MOTILAR en los casos que está indicada esta acción
• DILUCION DE TOXICOS está indicado los casos de cáusticos, y lo más
     recomendable es la ingesta de agua. También se ha utilizado papilla o leche.
• LAVADO GÁSTRICO. Elimina aproximadamente un 30% del tóxico.
     Es más seguro pasar la sonda por vía nasogástrica pero la vía orogástrica permite
     pasar una sonda de mayor diámetro.
     Se puede pasar un volumen de 10 - 15 cc/Kg en cada recambio, hasta obtener un
     líquido transparente igual al que se está ingresando, con un total aproximado de
     3000cc.
     Se realiza con SOLUCION SALINA en casi todos los casos por el riesgo de producir
     Desequilibrios hidroelectrolíticos en los menores.
     En caso de intoxicación con barbitúricos e inhibidores de colinesterasas (organofos-
     forados y carbamatos) se puede utilizar una solución de bicarbonato de sodio a 3%.
     Si el paciente tiene alteraciones de conciencia, debe ser intubado previamente.
     Contraindicaciones: Intoxicación por Hidrocarburos y Cáusticos. Hipertensión
     endocraneana.
• CARBON ACTIVADO Es una de las piedras angulares del tratamiento en
   Toxicología, algunos lo llaman la "Diálisis Intestinal", pues capta elementos y algunas
   veces ayuda a eliminar a través de las vellosidades intestinales los ya absorbidos.
   No es útil para hierro, litio, metales pesados, cáusticos, hidrocarburos, alcohol,
   etilenglicol, cianuro
   Dosis: 1g /Kg en solución con agua al 25%; 4cc de agua por c/1g de carbón activado
   Otros Adsorbentes: Tierra de Fuller en intoxicación por paraquat, colestiramina en
   organofosforados y digitálicos y almidón en intoxicación por yodo.
• CATÁRTICOS. La mayoría tienen efecto osmótico. Su utilidad es mínima en la
     destoxificación pero es básico para evitar la impactación por el carbón activado,
     pues si no se ha presentado deposición en 6 horas, el catártico debe ser repetido.
    - Manitol 20%: dosis: 1gr / K (5cc /K), por sonda o por vía oral.
    En pediatría tiene la ventaja de ser dulce, si el niño se retira la sonda, caso que es
    frecuente, se puede administrar por vía oral con facilidad

                                                                                        30
-   Sulfato de Magnesio: "Sal de Epsom" al 25% bien pesada o "Leche de Magnesia
    Phillips" al 8,5%. Dosis: niños: 250 mg /K , adultos: 500mg / K
•   IRRIGACIÓN INTESTINAL o descontaminación gastrointestinal total. Está indicada
     en intoxicaciones por elementos en que no es útil el carbón activado, en casos de
     medicamentos de liberación lenta o en el lavado gástrico no se logra recuperar gran
     cantidad del tóxico. Se realiza con sustancias no absorbibles por en intestino como
     el polietilenglicol, que producen diarrea sin efecto osmótico y sin riesgo de
     deshidratación o pérdidas electrolíticas. Riesgo: vómito
     Polietilenglicol (Nulytely®): se diluye 1 sobre en 1 litro de agua y se administra por
     sonda nasogástrica. Dosis: 15 - 25cc/Kg/hora hasta que las heces sean
     completamente claras, iguales al líquido que ingresa o hasta que no haya evidencia
     radiológica del tóxico en el intestino
•   ALCALINIZACIÓN. .Se utiliza principalmente en intoxicaciones por ácidos débiles,
     pues al variar el pH urinario inhiben la reabsorción del tóxico a nivel de los túbulos
     renales. Indicada con sustancias como fenobarbital, salicilatos, ácido 2,4D,
     metanol, clorpropamida, metotrexate.
     En lactantes la dilución debe ser en una proporción 1 : 3, en pre-escolares 1 :2 y
     en niños mayores 1 : 1
     El Bicarbonato de sodio es el antídoto específico en la intoxicación por
     Antidepresivos tricíclicos, caso en el cual está indicado el bolo en forma rápida y a
     veces sin diluir. Se suministra un bolo de 1 mEq/ Kg .
     Dosis de mantenimiento: a los líquidos de mantenimiento del niño, los cuales son de
     acuerdo a su edad, peso, pérdidas proyectadas y estado de hidratación, se puede
     suministrar inicialmente una mezcla en Dextrosa al 5% que contenga Bicarbonato
     de sodio con 40mEq/L y se va incrementando su concentración en forma
     progresiva, para mantener un pH urinario entre 7 y 8 , o un pH sérico entre
     7,45 y 7,55.
     Las soluciones con NaHCO3 son inestables y no deben prepararse por más de 4
      Horas.
     Es importante tener en cuenta que es más fácil corregir una acidosis metabólica
     que una alcalosis metabólica.

SECUELAS.
Pueden ser de diverso tipo, estas son algunas de ellas: Encefalopatía hipóxico –
isquémica, trastornos de aprendizaje, infecciones, fibrosis pulmonar, anemia, neuro y
nefropatías, estenosis esofágicas, flebitis, necrosis y amputaciones.

TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO.
El equipo debe estar integrado por Trabajadores Sociales, Psicólogos, Psiquátras y en
algunos caso hasta de Médico Legista.

PREVENCIÓN.
Debe hacerse el mayor énfasis posible porque puede evitar la muerte, las lesiones y
sus secuelas y además es económicamente menos costosa.
Debe desarrollarse en los distintos ambientes sociales la cultura de la prevención.


                                                                                         31
-   Mantener las sustancias peligrosas "fuera del alcance de los menores" y bajo
          llave.
      -   Desechar en su totalidad los sobrantes de sustancias peligrosas
      -   No se deben guardarse juntos venenos, cáusticos, elementos de aseo,
          juguetes, alimentos y drogas.
      -   No se deben retirar las etiquetas, ni las tapas de seguridad de ningún
          producto.
      -   No se deben re-envasar sustancias peligrosas en recipientes de elementos
          no dañinos y menos de alimentos o medicamentos.
      -   No se deben suministrar drogas en la oscuridad, ni usar solventes en lugares
          cerrados.
      -   Los médicos deben dar una adecuada educación en salud, no solo acerca de
          la enfermedad, y en caso de que ésta se presente, utilizar el tiempo adecuado
          para explicar la formulación, incluso por escrito, con letra clara e idealmente
          incluyendo los posibles efectos secundarios.


BIBLIOGRAFÍA
1. Goldfrank´s, Toxicologic Emergencies. Ed McGraw-Hill. Seventh edition, 2002.
2. Olson Kent R. Poisoning and drug overdose. Ed. Appleton and lange. 3th ed, 1999.
3. Haddad, Shannon, Winchester, Clinical management of poisoning and drug
overdose, W.B. Saunders company, Third Edition, 1998, Pag. 491-495.
4. Ellenhorn Matthew J. Diagnosis and treatment of human poisoning, Ed. Williams and
Wilkins, Second Edition, 1997, Pag. 1149-1151.




                                                                                       32
6. INTOXICACIONES EN MUJERES EMBARAZADAS

Se calcula que aproximadamente 0.6 a 1% de todas las intoxicaciones suceden en
mujeres embarazadas y lo que es peor aún, 6.3% de ellas desconocen estarlo; por lo
tanto es indispensable que el médico tenga conocimiento de las diferencias fisiológicas
y riesgos inherentes a éste tipo de pacientes, pues se involucra a dos seres humanos:
la madre y el feto.
Medicamentos prescritos o automedicados, alcohol, cafeína, drogas de abuso, y
químicos en el sitio de vivienda o de trabajo son fuente importante de contacto con
xenobióticos en la mujer gestante.

Cambios fisiológicos y sus implicaciones:

En la mujer embarazada, desde el punto de vista farmacocinético hay diferencias en la
absorción, distribución y metabolismo de tóxicos y fármacos.
   - Absorción: Con respecto a la absorción gastrointestinal (la más frecuente), el
      aumento de la progesterona produce retardo del vaciamiento gástrico en un 30 a
      50%; disminución de la motilidad intestinal, disminución del tono del esfínter
      esofágico inferior y aumento del pH gástrico por disminución de la secreción de
      ácido clorhídrico en un 30 a 40 %. Esto tiene importancia en toxicología pues
      produce un mayor tiempo de exposición a las diferentes sustancias, retardo en la
      absorción e inicio de acción, por ejemplo con el acetaminofén. También se
      aumenta la disolución de sustancias hidrosolubles aumentando su absorción
      como en el caso de la amitriptilina (una de las primeras causas de intoxicación
      por medicamentos en nuestro medio). En caso de intoxicación estos cambios
      también aumentan el riesgo de broncoaspiración.
      La absorción pulmonar también se vé aumentada gracias al aumento del
      volumen corriente, de la capacidad residual y de la circulación pulmonar en un
      50%. Esto hace mas susceptible a la mujer embarazada a los tóxicos por vía
      inhalatoria.
      El aumento de la perfusión dérmica y de la hidratación de la piel favorecen la
      absorción por esta vía de tóxicos tanto hidrosolubles como liposolubles.
      El flujo sanguíneo muscular se aumenta durante casi todo el embarazo, excepto
      al final de este, lo que hace a la vía muscular también más activa con respecto a
      la absorción en la mujer embarazada.
   - Distribución: La mujer embarazada experimenta un aumento importante de su
      agua corporal total, lo que aumenta su gasto cardíaco y disminuye la
      concentración de las proteínas séricas; también hay aumento de hormonas
      esteroideas y de ácidos grasos libres, además de la grasa corporal total. Esto
      implica un aumento de la fracción libre de sustancias con alta unión a proteínas
      como el fenobarbital, la fenitoína y el diazepam, que puede ser fatal en caso de
      sobredosis. También se aumentan los depósitos de sustancias lipofílicas como
      el fentanil o la marihuana, prolongando su vida media.
      Hay además redistribución del flujo sanguíneo, principalmente a la placenta,
      haciendo a ésta susceptible a ser depósito, por más tiempo, de las sustancias
      tóxicas.


                                                                                     33
Con respecto a la transferencia de sustancias de la madre al feto la placenta
       funciona como cualquier otra lipoproteína de membrana. La mayoría de
       xenobióticos pasan a la circulación fetal por simple difusión pasiva a favor del
       gradiente a través de la membrana placentaria y solo algunas por su peso
       molecular requieren transportadores.
       La circulación fetal por sus diferentes condiciones es más acidótica, convirtiendo
       así al feto en una “trampa iónica” y favoreciendo en él, la concentración de
       sustancias básicas como meperidina, propranolol y amitriptilina, lo que en
       sobredosis lo pone en mayor riesgo. También los organofosforados tienden a
       concentrarse allí.
   -   Metabolismo: Aunque no hay cambios en el flujo sanguíneo hepático, la
       progesterona altera la actividad enzimática a nivel microsomal, y entre otros,
       inhibe la CYP1A2, lo que se refleja en el enlentecimiento de la eliminación de
       sustancias como la cafeína, la teofilina y la amitriptilina.
       A nivel renal hay un aumento de la tasa de filtración glomerular, asociado a un
       incremento de la reabsorción tubular, lo que aumenta la probabilidad de
       nefrotoxicidad en estas pacientes.

Teratogenicidad:

Según la Organización Mundial de la Salud son los efectos adversos morfológicos,
bioquímicos o de conducta inducidos durante la vida fetal y detectados en el momento
del parto o más tardíamente.

Es de importancia mencionar que el potencial teratógeno depende de la dosis y del
tiempo de exposición al xenobiótico.

En el grupo de los medicamentos y tóxicos hay muchos clasificados en la categoría X,
es decir, reconocidos definitivamente como teratogénicos y completamente
contraindicados en el embarazo, entre otros: antagonistas del ácido fólico, hormonas
sexuales, talidomida, retinoides, warfarina, alcohol, litio, cocaína y plomo.

También es de mención especial el metilmercurio, que puede estar contenido en
pescados y mariscos, el cual produce graves alteraciones del sistema nervioso central.

Estudios controlados en animales y observaciones en humanos expuestos también
muestran a diferentes plaguicidas como potenciales genotóxicos y teratógenos, como
es el caso de los organoclorados (DDT, aldrín, endosulfán, lindano) y los
organofosforados (parathión, metilparathión y malathión).

Consideraciones especiales en Intoxicaciones agudas de mujeres embarazadas:

   -   Acetaminofén: Después de una sobredosis de acetaminofén en el primer
       trimestre se aumenta el riesgo de aborto, al parecer por toxicidad directa sobre el
       embrión, aunque aún no es claro el mecanismo. El mayor reto lo presenta la
       gestante que tiene una sobredosis en el tercer trimestre del embarazo, pues
       algunos autores consideran que si hay niveles tóxicos en la madre y el bebé es a
                                                                                        34
término, es una indicación de finalizar de inmediato el embarazo, exista o no
    hepatotoxicidad en la madre. El tratamiento con N-acetil-cisteína en la madre
    parece no evitar la hepatotoxicidad en el feto, pues no atraviesa la barrera
    placentaria. Los neonatos pueden requerir exsanguinotrasfusión para evitar el
    desarrollo de hepatotoxicidad, pues el tratamiento con N-acetil-cisteina en estos
    neonatos, la mayoría de las veces prematuros y procedentes de una madre con
    alteraciones metabólicas por la sobredosis, no ha demostrado aún ser de mayor
    utilidad y los reportes de su uso son anecdóticos.
    Algunas maternas también pueden iniciar trabajo de parto prematuro espontáneo
    después de la sobredosis de acetaminofen.

-   Hierro: El gran reto con esta intoxicación en la mujer embarazado es el riesgo de
    alta teratogenicidad de la desferoxamina (su antídoto), de la cual se han
    reportado malformaciones esqueléticas y defectos de osificación en animales.
    La gravedad de esta intoxicación es mayor en la madre que en el feto pues, a
    pesar de que la barrera placentaria es permeable al hierro, evita que éste pase
    en cantidad excesiva.
    Dado la letalidad de esta intoxicación para la madre, con reportes que hablan de
    muerte materna con fetos completamente sanos. Existen indicaciones claras, si
    la intoxicación es en el tercer trimestre, la desferoxamina puede ser suministrada.

-   Monóxido de Carbono: En el caso de esta intoxicación es el feto quien corre
    mayores riesgos que la madre. En estado estable el feto tiene niveles 58% más
    altos de carboxihemoglobina que la madre, pues hay una disminución de aporte
    de oxígeno materno a la placenta por la intoxicación misma, además de la alta
    afinidad del monóxido de carbono por la hemoglobina, la cual es más
    concentrada en el feto y por último al hecho de que el feto elimina mucho más
    lentamente este monóxido de carbono.
    El tratamiento de elección en esta intoxicación es el oxígeno hiperbárico, el cual
    ha mostrado efectos nocivos en estudios animales, mas no en los reportes de
    casos humanos. La mayor limitante es el hecho que los niveles de
    carboxihemoglobina de la madre no reflejan los del feto además de que es una
    intoxicación muy nociva para el feto por la hipoxia prolongada que produce,
    llevando a graves secuelas neurológicas y en muchos de los casos a la muerte
    fetal.
    En conclusión, si la madre tiene indicaciones debe ser tratada con oxígeno
    hiperbárico y debe ser informada de los altos riesgos del feto, no por el
    tratamiento sino por la intoxicación misma.

-   Organofosforados: Dada la variabilidad de los organofosforados con el pH, el
    hecho que el feto sea acidótico hace más fuerte la fosforilación de estos
    compuestos, haciendo más firme su porción esteárica evitando su degradación y
    tendiendo a acumularse en el feto. Por esta razón en caso de intoxicación con
    fosforados orgánicos el feto es de especial atención y seguimiento, el tratamiento
    es igual al de otras mujeres no embarazadas.



                                                                                     35
-   Antidepresivos tricíclicos: En casos de sobredosis con este grupo farmacológico
       el feto también es especialmente susceptible si tenemos en cuenta los hechos
       que gracias al retardo del vaciamiento gástrico y a la disminución del
       peristaltismo propias del embarazo, sumado al efecto anticolinérgico de la
       sustancia que contribuye a estos dos eventos, se aumenta su disolución
       favoreciendo su absorción y por tanto su biodisponibilidad; gracias al estado
       acidótico propio del feto tiende a atrapar estos medicamentos que en su mayoría
       son básicos, y por lo tanto sufriendo con más intensidad los efectos de la
       intoxicación.

Intoxicaciones crónicas de consideración especial en mujeres embarazadas:

   -   Alcohol: Estadísticas de otros países muestran que aproximadamente 40% de
       las embarazadas consumen alcohol. Dada su liposolubilidad y su bajo peso
       molecular atraviesa fácilmente la barrera placentaria, y el feto tiene una baja
       actividad tanto de alcohol deshidrogenasa como de acetaldehído
       deshidrogenasa, acumulando alcohol y acetaldehído. Estos dos compuestos
       juntos ejercen su toxicidad aumentando la peroxidación celular interfiriendo con
       síntesis de ADN y de proteínas en esta vital etapa del desarrollo, además de
       disminuir neurotrasmisores en el cerebro fetal. Estos efectos terminan en retardo
       mental asociado a malformaciones fetales, denominados “Síndrome alcoholico
       fetal” que puede tener diferentes grados y está mas relacionado con grandes
       consumos puntuales a repetición durante la gestación (especialmente si son
       entre las semanas 15 y 20 y después de la semana 25 de gestación, etapas en
       las que el sistema nervioso central es más susceptible).

   -   Cocaína: Se ha relacionado el consumo de cocaína durante el embarazo con
       diferentes patologías, más no con un síndrome definido como en el caso del
       alcohol. La vasoconstricción que produce la cocaína a nivel de los vasos
       placentarios lleva a disminución de flujo a este nivel, y dependiendo de la etapa
       en la que esto suceda y la intensidad con que se haga puede llegar a producir
       abruptio de placenta, parto prematuro, retardo de crecimiento intrauterino y
       malformaciones cardiovasculares y neurológicas. No hay reportes de síndrome
       de abstinencia neonatal a cocaína hasta el momento.

   -   Opioides: La Asociación Americana de Pediatría considera como compatible con
       el amamantamiento a la codeína, meperidina, metadona y morfina. La heroína
       pasa a la leche en cantidad suficiente para producir dependencia en el bebé. El
       síndrome de abstinencia a opioides en neonatos se puede presentar en hijos de
       consumidoras de heroína, o en hijos de adictas que amamanten; se inicia entre
       12 a 72 horas post-parto Los niños pueden estar deshidratados, irritables,
       insomnes, con succión pobre, temblores, diarrea, piloerección, hipertonía,
       trastornos respiratorios y disautonomía, que finalmente los puede llevar a la
       muerte. La aparición de ésta sintomatología es criterio de remisión a tercer
       nivel.



                                                                                      36
-   Mercurio: la exposición a mercurio se ha asociado a aborto espontáneo y es
    además embriotóxico, fetotóxico y teratogénico. La decisión de tratar a una
    paciente embarazada con toxicidad por mercurio, debe sopesarse según riesgo-
    beneficio. No existe una alternativa farmacológica segura durante el embarazo y
    en lo posible al parto para iniciar cualquier tratamiento. En caso de requerirse
    tratamiento de un neonato con penicilamina la dosis pediátrica es de 25
    mg/Kg/día, por vía oral, repartidos en tres dosis. En éstos casos la penicilamina
    debe suministrarse durante 10 días, con monitoreo de la excreción urinaria de
    mercurio. Se debe esperar un mínimo de 3 días post-tratamiento para repetir la
    medición de mercurio en orina de 24 horas y determinar así la necesidad o no de
    un nuevo tratamiento.

-   Plomo: El plomo cruza la barrera placentaria y la exposición in útero se asocia a
    alteraciones cognitivas y anomalías congénitas menores tipo linfangioma e
    hidrocele. Algunos estudios han mostrado una mayor incidencia de aborto
    espontáneo. Al igual que con el mercurio no existe una alternativa farmacológica
    segura para ser empleada durante el embarazo y la decisión de administrar
    cualquier tratamiento debe basarse en el riesgo-beneficio.


BIBLIOGRAFÍA:
1. Alex C. Vidaeff and Joan M. Mastrobattista. In utero cocaine exposure: A thorny
   mix of science and mythology. American Journal of Perinatology. Vol. 20. No. 4.
   2003. p. 165 -172.
2. Christopher F. Ciliberto and Gertie F. Marx. Phisiological changes associated
   with pregnancy. Update in anesthesia. No. 9. 1999. p. 1 – 52.
3. CM. O’leay. Fetal alcohol syndrome: diagnosis, epidemiology and developmental
   outcomes. J. Paediatr Child Health (2004) 40, 2 – 7.
4. Hoyos Giraldo Luz Stella. Genotoxicidad de los plaguicidas. En: Córdoba.
   Toxicología. Ed. Manual Moderno. 4ª edición. 2001.
5. Jeffrey S. Fine. Reproductive an perinatal Principles. In: Goldfrank’s, Toxicologic
   Emergencies. McGraw-Hill. 7th edition. 2002.
6. Santiago Cuellar, Manuel Nuñez y Carlos Raposo. Uso de medicamentos en
   embarazo. En: Administración de medicamentos en circunstancias especiales.
   Ed. Barcelona. 2000. p. 2-44.




                                                                                    37
CAMBIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS
                           EN EL PACIENTE INTOXICADO

Las complicaciones que más frecuentemente se presentan en el paciente urgente,
agudamente intoxicado, son: Las convulsiones, la depresión respiratoria y las arritmias.
Por lo tanto, el manejo integral del paciente exige la aplicación del ABC incluyendo una
cuidadosa evaluación del estado cardiovascular que involucra la realización de un
electrocardiograma (EKG) de doce derivaciones. Con frecuencia, se omite ordenar el
EKG basándose en el hallazgo clínico de un pulso rítmico o bien se sustituye el EKG
por el monitoreo cardíaco. Cualquiera de las anteriores conductas es inadecuada:
algunas arritmias son rítmicas y la presencia de un pulso regular no ofrece información
alguna sobre la prolongación de intervalos, las alteraciones hidroelectrolíticas, ni sobre
los posibles trastornos de la repolarización y/o despolarización. Adicionalmente, el
monitoreo cardíaco no permite visualizar la totalidad de las derivaciones y hace
subjetiva la apreciación de los intervalos, por lo que se pierde información valiosa que
puede contribuir tanto al diagnóstico como al manejo del paciente.

El EKG constituye un método económico, objetivo y rápido de obtener información
sobre la etiología de la intoxicación y su gravedad, facilita la toma de decisiones
profilácticas y permite evaluar la eficacia de las medidas terapéuticas implementadas.

Los xenobióticos pueden producir alteraciones electrocardiográficas por varios
mecanismos:

1. Efecto central: Como en el caso de la intoxicación por opioides, en el que la
   depresión central lleva a hipoxemia y secundariamente a bradicardia con
   extrasístolia.
2. Efecto periférico: Sustancias tales como los bloqueadores tipo alfa 1 llevan a
   disminución de la resistencia periférica y a taquicardia compensatoria.
3. Efecto mixto: Tóxicos como la cocaína y anfetaminas producen inhibición de la
   recaptación de catecolaminas, con taquicardia por efecto en receptores beta 1 en
   corazón y cerebro, vasodilatación por efecto en receptores beta 2 vasculares y
   vasoconstricción por efecto en los receptores alfa 1 vasculares.

Efecto cardíaco directo: Sustancias tales como los glicósidos digitálicos ejercen su
efecto tóxico predominantemente en el corazón.

   1. Alteraciones del ritmo:

          a. Taquicardia sinusal: Es de las manifestaciones más comunes en las
             intoxicaciones y en general se debe a:


                                                                                        38
i. Aumento de las catecolaminas circulantes:         Ya sea por el
                 incremento en su liberación presináptica (Ej. Anfetaminas), la
                 inhibición de la recaptación (Ej. Cocaína), la disminución de su
                 degradación (Ej. IMAOs) o la disminución del tono vagal (Ej.
                 Escopolamina).
             ii. Disminución de la resistencia vascular periférica: Debido a la
                 disminución del tono vascular de origen central (Ej. Clonidina) o al
                 efecto de los bloqueadores alfa 1 (Ej. Prazosin) o a la relajación
                 vascular intensa (Ej. Nifedipina)
            iii. Disminución del gasto cardíaco: Los medicamentos que producen
                 venodilatación, con disminución de la precarga y secundariamente
                 del gasto cardíaco, pueden inducir taquicardia compensatoria (Ej.
                 Nitrovasodilatadores).
            iv. Otros:      La     toxicidad     que    genera    hipoxemia      (Ej.
                 Metahemoglobinemia), acidosis (Ej. Metanol), hipoglicemia (Ej.
                 Sulfonilureas)     o     hiperpotasemia    (Ej.   Espironolactona)
                 frecuentemente se asocia a taquicardia.

      b. Bradicardia de origen sinusal: Puede ser debida a un efecto tóxico inicial
         o consecuencia de un evento terminal:

              i. Disminución de las catecolaminas circulantes: Generada por
                 sustancias depresoras tales como las benzodiacepinas, barbitúricos
                 y agonistas alfa-2.
             ii. Aumento de la resistencia vascular periférica: En general, debido al
                 agonismo selectivo de receptores alfa-1 ya que el vasoespasmo
                 selectivo origina bradicardia como respuesta compensatoria (Ej.
                 Etilefrina).
            iii. Efectos cardíacos: El bloqueo de los receptores cardíacos (Ej.
                 Betabloqueadores), en el sistema de conducción (Ej.
                 Calcioantagonistas) o en las células marcapaso (Ej. Antiarrítmicos)
                 produce bradicardia marcada.

2. Alteraciones de la conducción:

      a. Conducción cardíaca normal:         La adecuada comprensión de las
         manifestaciones electrocardiográficas asociadas a sustancias que alteran
         la conducción, requiere de un breve repaso electrofisiológico. El potencial
         de acción está constituído por cinco fases, cada una con un evento iónico
         predominante: Fase 0, despolarización debida a la activación de los
         canales rápidos de sodio; Fase 1, cierre de los canales de sodio y
         apertura de los canales de calcio, Fase 2, ingreso de calcio; Fase 3,
         salida de potasio; Fase 4, restablecimiento del potencial de membrana
         mediante a la activación de la bomba Na-K ATPasa.

      b. Conducción cardíaca anormal: Las arritmias pueden ser desencadenadas
         por tres mecanismos diferentes:
                                                                                   39
i. Formación anormal del impulso: El aumento de la automaticidad se
                  relaciona con la pendiente de la fase 4 de la despolarización. En
                  esta fase hay salida del sodio y calcio intracelulares con reingreso
                  del potasio extracelular. Es durante este estado de reposo que la
                  estimulación puede iniciar la despolarización que, al alcanzar el
                  umbral, desencadena el potencial de acción. Por lo tanto, las
                  sustancias que aumenten la pendiente de la fase 4, disminuyan el
                  umbral de disparo o aumenten el potencial de membrana en
                  reposo, producirán aumento en la rata de disparo.
              ii. Conducción anormal del impulso (reentrada): Cuando la trasmisión
                  de un impulso, durante la fase 1 y 2 del potencial de acción, es
                  obstaculizado por un tejido refractario, este se propaga por una vía
                  alterna más lenta que el tejido de conducción normal, posibilitando
                  que el impulso retrasado entre en contacto con tejidos adyacentes
                  que ya están nuevamente repolarizados y desencadene un circuito
                  de reentrada, con una contracción aberrante nueva, posibilitando la
                  aparición de arritmias.
             iii. Aumento del automatismo: Normalmente, el tejidos miocárdico no
                  presenta despolarizaciones espontáneas durante la fase 4 de la
                  despolarización, pero bajo el influjo de toxinas específicas puede
                  presentar despolarizaciones durante cortos períodos de tiempo,
                  que si llegan a alcanzar el umbral de disparo, desencadenan
                  contracciones.

3. Intoxicaciones comunes y cambios electrocardiográficos asociados:

   Rara vez, el EKG como herramienta única, ofrece alguna orientación que permita
   establecer un diagnóstico etiológico preciso; sin embargo, si se tiene presente la
   historia clínica, el criterio epidemiológico, los signos vitales, las características de
   la piel, las pupilas y el peristaltismo, el EKG adquiere un carácter esencial y un
   valor diagnóstico único.

      a. Antidepresivos: Las alteraciones cardiovasculares dentro de las seis
         primeras horas postintoxicaciones, constituyen la principal causa de
         muerte. El efecto anticolinérgico más común es la taquicardia. En las
         intoxicaciones graves se encuentran alteraciones tales como:
         Prolongación del intervalo PR, ensanchamiento del QRS (si es mayor de
         0.16 segundo se asocia con arritmias ventriculares tales como torsades de
         pointes, taquicardia y fibrilación), desviación a la derecha del eje (S > R en
         la derivación I y R en AVR).




                                                                                        40
b. Antisicóticos: Las alteraciones cardiovasculares son más frecuentes a
   las 10 - 15 horas post-intoxicación. Se presenta taquicardia sinusal,
   bradicardia, arritmias ventriculares (taquicardia y fibrilación), prolongación
   del intervalo QT y ensanchamiento del QRS.




c. Organofosforados: Bradicardia o taquicardia sinusal, retraso de la
   conducción auriculoventricular y/o intraventricular, ritmos idioventriculares,
   extrasistoles ventriculares, taquicardia o fibrilación ventricular, torsades de
   pointes, prolongación de los intervalos PR, QRS, y/o QT, cambios en el
   segmento ST (Ludomirsky et al, 1982; Brill et al, 1984; Saadeh et al,
   1997).     Los pacientes con prolongación del QTc y/o extrasistoles
   ventriculares tienen mayor mortalidad y son más propensos a desarrollar
   falla respiratoria que los que tienen QTc normal (Chuang et al, 1996; Jang
   et al, 1995). La aparición de arritmias con muerte súbita puede
   desarrollarse después de que la toxicidad inicial ha desaparecido (Roth et
   al, 1993).




d. Litio: La alteración electrocardiográficas más comúnmente encontrada es
   el aplanamiento o inversión de la onda T. El defecto de conducción más
   común es la disfunción del nodo sinusal. Puede encontrase además la
   aparición de ondas U, alteración en la conducción intraventricular (Brady &
   Hurgan, 1988), prolongación del intervalo QTc.

e. Cocaína: La intoxicación puede cursar sin cambios electrocardiográficos
   importantes (Tokarski et al, 1990; Gitter et al, 1991). El hallazgo más
   común es la taquicardia sinusal, en especial si coexiste el consumo de
   licor. Puede presentarse tanto el infarto Q como el no Q (Kossowsky et al,
   1989; Smith et al, 1987). Otras alteraciones las constituye la taquicardia
   supreventricular (Merigian et al, 1994), extrasistolia (Orr & Jones, 1968),
   bigeminismo, taquicardia y fibrilación ventricular (Merigian, 1993; Anon,
   1979).


                                                                                41
f. Fluoracetato de sodio: El hallazgo más común lo constituyen los
            cambios en el segmento ST, anormalidades en la onda T y la prolongación
            del intervalo QTc (Chi et al, 1996).

         g. Acetaminofén: Alteraciones en el segmento ST y aplanamiento o
            inversión de la onda T (Will & Tompkins, 1971; Weston et al, 1976; Lip &
            Vale, 1996).

         h. Salicilatos: Prolongación del intervalo QTc, aparición de ondas U y
            aplanamiento de la onda T secundarios a hipopotasemia severa (Robin et
            al, 1959).

         i. Paraquat: Taquicardia y arritmias ventriculares con grandes ingestiones
            (HSDB, 1999).

         j. Glifosato: Taquicardia o bradicardia y arritmias ventriculares (Menkes et
            al, 1991, and Tominack et al, 1991).

         k. Anticolinérgicos:     Taquicardia     y   taquiarritmias   supraventriculares
            (Arthurs and Davies; 1980).

         l. Amitraz: Bradicardia sinusal (Aydin et al; 1997; Bizovi et al, 1995).

         m. Etanol: Las anormalidades electrocardiográficas se asocian en general a
            la presencia de hipopotasemia que conlleva a una repolarización
            prolongada y predispone la aparición de alateraciones tales como:
            aplanamiento de la onda T, aparición de ondas U prominentes, bloqueo de
            rama derecha, depresión del segmento ST, extrasistoles, fibrilación
            auricular, taquicardia auricular paroxística, marcapasos auricular
            migratorio, taquicardia ventricular e incluso fibrilación ventricular. Estas
            arritmias mejoran con el reemplazo adecuado de potasio y magnesio
            (Buckingham, 1985; Vetter, 1967).




BIBLIOGRAFÍA
   1. Anon: Cocaine. Med Lett Drugs Ther. 1979; 21: 18 - 19.
   2. Arthurs G & Davies R: Atropine - a safe drug. Anaesthesia. 1980; 35: 1077 -
      1079.
   3. Aydin K, Kurtoglu S, Poyrazoglu MH et al: Amitraz poisoning in children: Clinical
      and laboratory findings of eight cases. Hum Exp Toxicol. 1997; 16: 680 - 682.
   4. Bizovi K, McManus B, Erickson T et al: Human exposure to the pesticide,
      amitraz, in Kenya (abstract). J Toxicol Clin Toxicol. 1995; 33: 525.
   5. Brady HR & Horgan JH: Lithium and the heart: unanswered questions. Chest
      1988; 93: 166 - 169.


                                                                                       42
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados
Guías de manejo de pacientes intoxicados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Toxicologia Med.
Toxicologia Med.Toxicologia Med.
Toxicologia Med.
 
Intoxicaciones.
Intoxicaciones.Intoxicaciones.
Intoxicaciones.
 
Manejo de intoxicaciones agudas en aps
Manejo de intoxicaciones agudas en apsManejo de intoxicaciones agudas en aps
Manejo de intoxicaciones agudas en aps
 
Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina
 
OPERACIONES BASICAS EN TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pdf
OPERACIONES BASICAS EN TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pdfOPERACIONES BASICAS EN TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pdf
OPERACIONES BASICAS EN TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pdf
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
INTOXICACION POR AlCOHOL
INTOXICACION POR AlCOHOLINTOXICACION POR AlCOHOL
INTOXICACION POR AlCOHOL
 
La Morfina
La MorfinaLa Morfina
La Morfina
 
Presentacion sesion 18 marzo final
Presentacion sesion 18 marzo finalPresentacion sesion 18 marzo final
Presentacion sesion 18 marzo final
 
CITOSTATICOS
CITOSTATICOSCITOSTATICOS
CITOSTATICOS
 
Farmacos Psicotropicos
Farmacos PsicotropicosFarmacos Psicotropicos
Farmacos Psicotropicos
 
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
 
PNT 7: citostáticos
PNT 7: citostáticosPNT 7: citostáticos
PNT 7: citostáticos
 
Emulsion expo (1)
Emulsion expo (1)Emulsion expo (1)
Emulsion expo (1)
 
ANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOSANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOS
 
Nalbufina
NalbufinaNalbufina
Nalbufina
 
Estabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TFEstabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TF
 
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
 
Analgesicos ppt
Analgesicos pptAnalgesicos ppt
Analgesicos ppt
 

Destacado

Guia para el manejo del paciente intoxicado
Guia para el manejo del paciente intoxicadoGuia para el manejo del paciente intoxicado
Guia para el manejo del paciente intoxicadonAyblancO
 
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.Anier Felipe
 
Atencion al paciente intoxicado
Atencion al paciente intoxicadoAtencion al paciente intoxicado
Atencion al paciente intoxicadoEquipoURG
 
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentariaCuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentariaLarissa A. Esquivel
 
Abordaje del paciente intoxicado
Abordaje del paciente intoxicadoAbordaje del paciente intoxicado
Abordaje del paciente intoxicadoAsis Nasseri
 
abordaje del paciente intoxicado
abordaje del paciente intoxicadoabordaje del paciente intoxicado
abordaje del paciente intoxicadoMaria Anillo
 
INTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANUROINTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANUROALVARO_AAV
 
Cuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemadosCuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemadosJaime Carvajal
 
Intoxicación con Antidepresivos Triciclicos
Intoxicación con Antidepresivos TriciclicosIntoxicación con Antidepresivos Triciclicos
Intoxicación con Antidepresivos Triciclicosao8913
 
Manejo niño intoxicado
Manejo niño intoxicadoManejo niño intoxicado
Manejo niño intoxicadoLuis Fernando
 
Sepsis ecuador.ppt
Sepsis   ecuador.pptSepsis   ecuador.ppt
Sepsis ecuador.pptbeatrizc61
 
Cambios fisiologicos en el sistema respiratorio
Cambios fisiologicos en el sistema respiratorioCambios fisiologicos en el sistema respiratorio
Cambios fisiologicos en el sistema respiratorioYinita Garzón
 
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUDNiño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
ToxicologíaBUAP
 
Insuficiencia Hepatica
Insuficiencia HepaticaInsuficiencia Hepatica
Insuficiencia Hepaticaelgrupo13
 

Destacado (20)

Guia para el manejo del paciente intoxicado
Guia para el manejo del paciente intoxicadoGuia para el manejo del paciente intoxicado
Guia para el manejo del paciente intoxicado
 
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
 
Manejo inicial del paciente intoxicado
Manejo inicial del paciente intoxicadoManejo inicial del paciente intoxicado
Manejo inicial del paciente intoxicado
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
 
Atencion al paciente intoxicado
Atencion al paciente intoxicadoAtencion al paciente intoxicado
Atencion al paciente intoxicado
 
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentariaCuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
 
Abordaje del paciente intoxicado
Abordaje del paciente intoxicadoAbordaje del paciente intoxicado
Abordaje del paciente intoxicado
 
abordaje del paciente intoxicado
abordaje del paciente intoxicadoabordaje del paciente intoxicado
abordaje del paciente intoxicado
 
INTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANUROINTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANURO
 
Seminario de intoxicación
Seminario de intoxicaciónSeminario de intoxicación
Seminario de intoxicación
 
Cuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemadosCuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemados
 
Intoxicación con Antidepresivos Triciclicos
Intoxicación con Antidepresivos TriciclicosIntoxicación con Antidepresivos Triciclicos
Intoxicación con Antidepresivos Triciclicos
 
Manejo niño intoxicado
Manejo niño intoxicadoManejo niño intoxicado
Manejo niño intoxicado
 
Sepsis ecuador.ppt
Sepsis   ecuador.pptSepsis   ecuador.ppt
Sepsis ecuador.ppt
 
Cambios fisiologicos en el sistema respiratorio
Cambios fisiologicos en el sistema respiratorioCambios fisiologicos en el sistema respiratorio
Cambios fisiologicos en el sistema respiratorio
 
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUDNiño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Insuficiencia Hepatica
Insuficiencia HepaticaInsuficiencia Hepatica
Insuficiencia Hepatica
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 

Similar a Guías de manejo de pacientes intoxicados

Intoxicaciones por Plaguicidas y Mordeduras de Serpiente.pdf
Intoxicaciones por Plaguicidas y Mordeduras de Serpiente.pdfIntoxicaciones por Plaguicidas y Mordeduras de Serpiente.pdf
Intoxicaciones por Plaguicidas y Mordeduras de Serpiente.pdfDamarisOlivasMendoza
 
Manual de atención primaria de intoxicaciones Tomo II
Manual de atención primaria de intoxicaciones Tomo IIManual de atención primaria de intoxicaciones Tomo II
Manual de atención primaria de intoxicaciones Tomo IIMedicina Córdoba
 
2004_SLGDonis_Gua_Guia_intox_emer_adultos.pdf
2004_SLGDonis_Gua_Guia_intox_emer_adultos.pdf2004_SLGDonis_Gua_Guia_intox_emer_adultos.pdf
2004_SLGDonis_Gua_Guia_intox_emer_adultos.pdfAngieSweet3
 
Codigo de intoxicación: Abordaje urgente del paciente intoxicado
Codigo de intoxicación: Abordaje urgente del paciente intoxicadoCodigo de intoxicación: Abordaje urgente del paciente intoxicado
Codigo de intoxicación: Abordaje urgente del paciente intoxicadosweetheart55
 
Protocolo electrolitos
Protocolo electrolitosProtocolo electrolitos
Protocolo electrolitosHosnagCal2022
 
Intoxicaciones 2017
Intoxicaciones 2017Intoxicaciones 2017
Intoxicaciones 2017drmelgar
 
Manual de atencion primaria de intoxicaciones
Manual de atencion primaria de intoxicacionesManual de atencion primaria de intoxicaciones
Manual de atencion primaria de intoxicacionesMedicina Córdoba
 
1. farmacovigilancia generalidades_2018-1
1. farmacovigilancia generalidades_2018-11. farmacovigilancia generalidades_2018-1
1. farmacovigilancia generalidades_2018-1Henrry Callampi
 
Programa de la Asignatura
Programa de la AsignaturaPrograma de la Asignatura
Programa de la AsignaturaJonatan Gioia
 
Guiaparaelmanejodelpacienteintoxicado 110319014819-phpapp01
Guiaparaelmanejodelpacienteintoxicado 110319014819-phpapp01Guiaparaelmanejodelpacienteintoxicado 110319014819-phpapp01
Guiaparaelmanejodelpacienteintoxicado 110319014819-phpapp01jaimetripas
 
Para paciente intoxicado
Para paciente intoxicadoPara paciente intoxicado
Para paciente intoxicadoAbrenim Díaz
 
Farmacología_en_Enfermería_3ra_Edición_Molina.pdf
Farmacología_en_Enfermería_3ra_Edición_Molina.pdfFarmacología_en_Enfermería_3ra_Edición_Molina.pdf
Farmacología_en_Enfermería_3ra_Edición_Molina.pdfKatthyGutierrez
 
libro de toxicologia veterinaria.pdf
libro de toxicologia veterinaria.pdflibro de toxicologia veterinaria.pdf
libro de toxicologia veterinaria.pdfLagunesCabreraDavidE
 
Toxicología veterinaria de la Universidad Nacional Agraria
Toxicología veterinaria de la Universidad Nacional AgrariaToxicología veterinaria de la Universidad Nacional Agraria
Toxicología veterinaria de la Universidad Nacional AgrariaGabriel Alvarez
 

Similar a Guías de manejo de pacientes intoxicados (20)

Intoxicaciones por Plaguicidas y Mordeduras de Serpiente.pdf
Intoxicaciones por Plaguicidas y Mordeduras de Serpiente.pdfIntoxicaciones por Plaguicidas y Mordeduras de Serpiente.pdf
Intoxicaciones por Plaguicidas y Mordeduras de Serpiente.pdf
 
Manual de atención primaria de intoxicaciones Tomo II
Manual de atención primaria de intoxicaciones Tomo IIManual de atención primaria de intoxicaciones Tomo II
Manual de atención primaria de intoxicaciones Tomo II
 
2004_SLGDonis_Gua_Guia_intox_emer_adultos.pdf
2004_SLGDonis_Gua_Guia_intox_emer_adultos.pdf2004_SLGDonis_Gua_Guia_intox_emer_adultos.pdf
2004_SLGDonis_Gua_Guia_intox_emer_adultos.pdf
 
Manual toxi
Manual toxiManual toxi
Manual toxi
 
Intoxicaciones. dra torres
Intoxicaciones. dra torresIntoxicaciones. dra torres
Intoxicaciones. dra torres
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Codigo de intoxicación: Abordaje urgente del paciente intoxicado
Codigo de intoxicación: Abordaje urgente del paciente intoxicadoCodigo de intoxicación: Abordaje urgente del paciente intoxicado
Codigo de intoxicación: Abordaje urgente del paciente intoxicado
 
754 2001
754 2001754 2001
754 2001
 
Protocolo electrolitos
Protocolo electrolitosProtocolo electrolitos
Protocolo electrolitos
 
Intoxicación por órganos fosforados y más
Intoxicación por órganos fosforados y másIntoxicación por órganos fosforados y más
Intoxicación por órganos fosforados y más
 
Intoxicaciones 2017
Intoxicaciones 2017Intoxicaciones 2017
Intoxicaciones 2017
 
Manual de atencion primaria de intoxicaciones
Manual de atencion primaria de intoxicacionesManual de atencion primaria de intoxicaciones
Manual de atencion primaria de intoxicaciones
 
1. farmacovigilancia generalidades_2018-1
1. farmacovigilancia generalidades_2018-11. farmacovigilancia generalidades_2018-1
1. farmacovigilancia generalidades_2018-1
 
Programa de la Asignatura
Programa de la AsignaturaPrograma de la Asignatura
Programa de la Asignatura
 
Guiaparaelmanejodelpacienteintoxicado 110319014819-phpapp01
Guiaparaelmanejodelpacienteintoxicado 110319014819-phpapp01Guiaparaelmanejodelpacienteintoxicado 110319014819-phpapp01
Guiaparaelmanejodelpacienteintoxicado 110319014819-phpapp01
 
Para paciente intoxicado
Para paciente intoxicadoPara paciente intoxicado
Para paciente intoxicado
 
Farmacología_en_Enfermería_3ra_Edición_Molina.pdf
Farmacología_en_Enfermería_3ra_Edición_Molina.pdfFarmacología_en_Enfermería_3ra_Edición_Molina.pdf
Farmacología_en_Enfermería_3ra_Edición_Molina.pdf
 
libro de toxicologia veterinaria.pdf
libro de toxicologia veterinaria.pdflibro de toxicologia veterinaria.pdf
libro de toxicologia veterinaria.pdf
 
Toxicología veterinaria de la Universidad Nacional Agraria
Toxicología veterinaria de la Universidad Nacional AgrariaToxicología veterinaria de la Universidad Nacional Agraria
Toxicología veterinaria de la Universidad Nacional Agraria
 
252 713-1-pb
252 713-1-pb252 713-1-pb
252 713-1-pb
 

Más de nAyblancO

Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazonAyblancO
 
Curso psicoprofiláctico
Curso psicoprofilácticoCurso psicoprofiláctico
Curso psicoprofilácticonAyblancO
 
Sarampión y rubeola
Sarampión y rubeolaSarampión y rubeola
Sarampión y rubeolanAyblancO
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazonAyblancO
 
Programa de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalPrograma de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalnAyblancO
 
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadCuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadnAyblancO
 
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixNorma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixnAyblancO
 
Insercción de un DIU
Insercción de un DIUInsercción de un DIU
Insercción de un DIUnAyblancO
 
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de SantanderImpacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de SantandernAyblancO
 
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalConsulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalnAyblancO
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervixnAyblancO
 
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazonAyblancO
 
Norma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiarNorma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiarnAyblancO
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificaciónnAyblancO
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosnAyblancO
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en saludnAyblancO
 
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPSnAyblancO
 
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud IndicadoresAnálisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud IndicadoresnAyblancO
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríanAyblancO
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríanAyblancO
 

Más de nAyblancO (20)

Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo
 
Curso psicoprofiláctico
Curso psicoprofilácticoCurso psicoprofiláctico
Curso psicoprofiláctico
 
Sarampión y rubeola
Sarampión y rubeolaSarampión y rubeola
Sarampión y rubeola
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
 
Programa de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalPrograma de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatal
 
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadCuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
 
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixNorma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
 
Insercción de un DIU
Insercción de un DIUInsercción de un DIU
Insercción de un DIU
 
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de SantanderImpacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
 
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalConsulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervix
 
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
 
Norma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiarNorma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiar
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificación
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
 
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud IndicadoresAnálisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermería
 

Último

Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdfClase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdfgarrotamara01
 
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
CLASE IV-SIGNOS VITALES primera parte.pptx
CLASE IV-SIGNOS VITALES primera parte.pptxCLASE IV-SIGNOS VITALES primera parte.pptx
CLASE IV-SIGNOS VITALES primera parte.pptxkalumiclame
 
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptxcaso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptxkimperezsaucedo
 
Analisis Evolución Dengue - MINSA Perú 2024
Analisis Evolución Dengue - MINSA Perú 2024Analisis Evolución Dengue - MINSA Perú 2024
Analisis Evolución Dengue - MINSA Perú 2024Miguel Yan Garcia
 
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdfLaboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdfHecmilyMendez
 
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptx
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptxEmergencia Neumológica: Crisis asmática.pptx
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptxMediNeumo
 
Perfil-Sensorial-2-Child. Versión actualizada
Perfil-Sensorial-2-Child.  Versión actualizadaPerfil-Sensorial-2-Child.  Versión actualizada
Perfil-Sensorial-2-Child. Versión actualizadaNadiaMocio
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docxRosiChucasDiaz
 
EL BUEN CONTROL PRENATAL Y LA PREVENCION
EL BUEN CONTROL PRENATAL  Y LA PREVENCIONEL BUEN CONTROL PRENATAL  Y LA PREVENCION
EL BUEN CONTROL PRENATAL Y LA PREVENCIONIrlandaGarcia10
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdfgarrotamara01
 
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdf
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdfClase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdf
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdfgarrotamara01
 
Instrumental Quirúrgico 2° ed - Renee Nemitz (2).pdf
Instrumental Quirúrgico 2° ed - Renee Nemitz (2).pdfInstrumental Quirúrgico 2° ed - Renee Nemitz (2).pdf
Instrumental Quirúrgico 2° ed - Renee Nemitz (2).pdfAnaSanchez18300
 
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....kelyacerovaldez
 
Presentacion Normativa 147 dENGUE 02 DE AGOSTO 2023.pptx
Presentacion Normativa 147 dENGUE 02 DE AGOSTO 2023.pptxPresentacion Normativa 147 dENGUE 02 DE AGOSTO 2023.pptx
Presentacion Normativa 147 dENGUE 02 DE AGOSTO 2023.pptxKatherinnePrezHernnd1
 
ABDOMEN AGUDO Quirúrgico, etiologia.pptx
ABDOMEN AGUDO Quirúrgico, etiologia.pptxABDOMEN AGUDO Quirúrgico, etiologia.pptx
ABDOMEN AGUDO Quirúrgico, etiologia.pptxNikolaiChoqueAlarcn
 
posiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermeríaposiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermería75665053
 
La salud y sus determinantes, mapa conceptual
La salud y sus determinantes, mapa conceptualLa salud y sus determinantes, mapa conceptual
La salud y sus determinantes, mapa conceptualABIGAILESTRELLA8
 
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024Miguel Yan Garcia
 
Conferencia Generalidades cuerpo humano.pdf
Conferencia Generalidades cuerpo humano.pdfConferencia Generalidades cuerpo humano.pdf
Conferencia Generalidades cuerpo humano.pdfgernellyfernandez124
 

Último (20)

Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdfClase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
 
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
 
CLASE IV-SIGNOS VITALES primera parte.pptx
CLASE IV-SIGNOS VITALES primera parte.pptxCLASE IV-SIGNOS VITALES primera parte.pptx
CLASE IV-SIGNOS VITALES primera parte.pptx
 
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptxcaso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
 
Analisis Evolución Dengue - MINSA Perú 2024
Analisis Evolución Dengue - MINSA Perú 2024Analisis Evolución Dengue - MINSA Perú 2024
Analisis Evolución Dengue - MINSA Perú 2024
 
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdfLaboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
 
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptx
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptxEmergencia Neumológica: Crisis asmática.pptx
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptx
 
Perfil-Sensorial-2-Child. Versión actualizada
Perfil-Sensorial-2-Child.  Versión actualizadaPerfil-Sensorial-2-Child.  Versión actualizada
Perfil-Sensorial-2-Child. Versión actualizada
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
 
EL BUEN CONTROL PRENATAL Y LA PREVENCION
EL BUEN CONTROL PRENATAL  Y LA PREVENCIONEL BUEN CONTROL PRENATAL  Y LA PREVENCION
EL BUEN CONTROL PRENATAL Y LA PREVENCION
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
 
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdf
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdfClase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdf
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdf
 
Instrumental Quirúrgico 2° ed - Renee Nemitz (2).pdf
Instrumental Quirúrgico 2° ed - Renee Nemitz (2).pdfInstrumental Quirúrgico 2° ed - Renee Nemitz (2).pdf
Instrumental Quirúrgico 2° ed - Renee Nemitz (2).pdf
 
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
 
Presentacion Normativa 147 dENGUE 02 DE AGOSTO 2023.pptx
Presentacion Normativa 147 dENGUE 02 DE AGOSTO 2023.pptxPresentacion Normativa 147 dENGUE 02 DE AGOSTO 2023.pptx
Presentacion Normativa 147 dENGUE 02 DE AGOSTO 2023.pptx
 
ABDOMEN AGUDO Quirúrgico, etiologia.pptx
ABDOMEN AGUDO Quirúrgico, etiologia.pptxABDOMEN AGUDO Quirúrgico, etiologia.pptx
ABDOMEN AGUDO Quirúrgico, etiologia.pptx
 
posiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermeríaposiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermería
 
La salud y sus determinantes, mapa conceptual
La salud y sus determinantes, mapa conceptualLa salud y sus determinantes, mapa conceptual
La salud y sus determinantes, mapa conceptual
 
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024
 
Conferencia Generalidades cuerpo humano.pdf
Conferencia Generalidades cuerpo humano.pdfConferencia Generalidades cuerpo humano.pdf
Conferencia Generalidades cuerpo humano.pdf
 

Guías de manejo de pacientes intoxicados

  • 1. Guías de Manejo de Pacientes Intoxicados CONVENIO INTERADMINISTRATIVO ENTRE EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN SECCIONAL DE SALUD Y LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, FACULTAD DE MEDICINA, DEPARTAMENTO DE TOXICOLOGIA. 2005 1
  • 2. ANIBAL GAVIRIA CORREA GOBERNADOR DE ANTIOQUIA FELIPE AGUIRRE ARIAS SECRETARIO SECCIONAL DE SALUD DE ANTIOQUIA HECTOR JAIME GARRO YEPES DIRECTOR DE SALUD PÚBLICA ALEJANDRO YEPES CORREA DIRECTOR SEGURIDAD SOCIAL LINA MARIA BUSTAMANTE SÁNCHEZ DIRECTORA VIGILANCIA Y CONTROL LUZ ELENA GAVIRIA LOPEZ DIRECTORA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA WILMANN ALEXANDER HERRERA ZAPATA DIRECTOR JURÍDICO ZULMA DEL CAMPO TABARES MORALES LIDER PROYECTO CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES JORGE A BOLIVAR MEJÍA - ROSENDO E OROZCO CARDONA RESPONSABLES COMPONENTE ZOONOSIS SUSTANCIAS TOXICAS 2
  • 3. Trabajo realizado por los doctores: Luis Javier Castro Naranjo Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia Fanny Cuesta González Jefe del Departamento de Farmacología y Toxicología Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquía Jesualdo Fuentes González Profesor de Farmacología y Toxicología Universidad de Antioquia Ubier Eduardo Gómez Calzada Profesor de Farmacología y Toxicología Universidad de Antioquia Médico de Planta de Toxicología Clínica Hospital Universitario San Vicente de Paúl Clara Inés Manrique Rodríguez Médica de Toxicología Clínica de la Universidad de Antioquia Claudia Lucía Arroyave Hoyos Profesora de Farmacología y Toxicología Universidad de Antioquia Andrés Felipe Velasco Bedoya Profesor de Farmacología y Toxicología Universidad de Antioquia Carlos Benavides Sanguña Profesor de Farmacología y Toxicología Universidad de Antioquia María Beatriz Mesa Restrepo Médica Pediatra Universidad de Antioquia Ximena Trillos Sánchez Medica Toxicóloga de la Universidad de Antioquia Lina María Peña Acevedo Profesora de Farmacología y Toxicología Universidad de Antioquia Vladimir Llinás Chica Medico Toxicólogo de la Universidad de Antioquia Nancy Yaneth Angulo Castañeda Residente de Toxicología Clínica Universidad de Antioquia Yuli Agudelo Berruecos Residente de Toxicología Clínica Universidad de Antioquia 3
  • 4. José Julián Aristizabal Hernandez Residente de Toxicología Clínica Universidad de Antioquia Nayibe Cortés Rodríguez Residente de Toxicología Clínica Universidad de Antioquia Comunicador Social Luis Reinaldo Franco Restrepo Rosendo Eliecer Orozco Cardona Quimico Farmacéutico Tecnico en Salud - Direccion Seccional de Salud de Antioquia 4
  • 5. PRESENTACIÓN La Dirección Seccional de Salud de Antioquia edita y entrega las “GUÍAS DE MANEJO DE PACIENTES INTOXICADOS”, para apoyar técnicamente al personal médico y asistencial en su propósito de brindar adecuado manejo a los eventos de intoxicación mas frecuentes y que constituyen importante causa de morbi-mortalidad en cada región del Departamento. Inicialmente se describen las Generalidades en las que se detallan el Manejo general del paciente intoxicado, los Equipos necesarios para el manejo del paciente intoxicado, los Antídotos necesarios para cada nivel de atención, las Pruebas rápidas en toxicología, la Guía para el manejo del paciente pediátrico urgente intoxicado, las Intoxicaciones en mujeres embarazadas y los Cambios electrocardiográficos en el intoxicado. Posteriormente se registran los agentes agrupados en: Pesticidas; Estimulantes y Depresores del Sistema Nervioso Central; Medicamentos, Envenenamiento por Animales; Intoxicaciones Ocupacionales, Ambientales y en el Hogar. Son guías elaboradas por Profesionales Toxicólogos, en donde, por cada evento se describe: Vía de absorción; Dosis tóxica; Mecanismo de acción; Manifestaciones clínicas; Exámenes de laboratorio; Tratamiento, Toxicidad crónica (en algunos casos dependiendo del agente) y Bibliografía. Por lo anterior, se advierte a los lectores que requieran profundizar más sobre estos temas, realizar una consulta mas detallada. Para que la información en salud (estadisticas vitales) sea de un 100%, al final se anexan las fichas de notificación individual y de brote de intoxicacion, asi como, la ficha de notificacion de accidentes por animales ponzoñosos, intrumentos de captura de estas intoxicaciones de reporte obligatorio. Ver Tres (3) Anexos. Las guias siempre deben estar disponibles en los servicios de urgencias como material de consulta permanente, para administrar primeros auxilios y medicamentos a víctimas de accidentes o desastres, durante su traslado y/o en espera de ingresar a este servicio y para difundir y consultar las fichas de notificacion obligatoria. También pueden utilizarlo profesores(ras) como texto de referencia para formar personal del área de la salud: estudiantes de medicina, enfermeras y el personal paramédico, entre otros. La publicación y el suministro del presente material a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS, es un aporte del Departamento frente al principio de concurrencia que la Dirección Seccional de Salud de Antioquia brinda a los Municipios y sus respectivos Hospitales. Todo este material hace parte del “Proyecto Control de los Factores de Riesgo Ambientales, componente Sustancias Tóxicas” que lidera la Dirección Seccional de Salud de Antioquia a través de la Dirección de Salud Publica. FELIPE AGUIRRE ARIAS Secretario Seccional de Salud de Antioquia. 5
  • 6. TABLA DE CONTENIDO Página I.GENERALIDADES 1. Manejo general del paciente intoxicado. 7 2. Equipos necesarios para el manejo del paciente intoxicado 15 3. Antídotos necesarios para cada nivel de atención 17 4. Pruebas rápidas en toxicología 22 5. Guía para el manejo del paciente pediátrico urgente intoxicado 26 6. Intoxicaciones en mujeres embarazadas 31 7. Cambios electrocardiográficos en el intoxicado 36 II. PESTICIDAS 1. Intoxicación por inhibidores de colinesterasas: organofosforados y carbamatos 43 2. Piretrinas y piretroides 47 3. Coumarínicos (Superwarfarínicos) 49 4. Fluoroacetato de Sodio 51 5. Paraquat 53 6. Glifosato 55 7. Amitraz 58 8. Intoxicación por endosulfán y otros organoclorados 60 III. ESTIMULANTES Y DEPRESORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 1. Alcohol etílico 63 2. Alcohol metílico 66 6
  • 7. 3. Antidepresivos tricíclicos 68 4. Carbamazepina 71 5. Fenotiazinas 73 6. Opioides 75 7. Benzodiazepinas 77 8. Cocaína 80 9. Extasis 82 10. Escopolamina 86 11. Enfoque medico legal del paciente embriagado 89 IV. MEDICAMENTOS 1. Acetaminofén 92 2. Salicilatos 94 3. Hierro 98 4. Betabloqueadores 101 5. Glucósidos cardíacos 104 6. Litio 107 V. ENVENENAMIENTO POR ANIMALES 1. Envenenamiento por arañas 110 2. Envenenamiento por escorpiones 116 3. Accidente ofídico: envenenamiento bothrópico, elapídico, lachésico y crotálico 118 4. Envenenamiento por abejas 126 VI. INTOXICACIONES OCUPACIONALES, AMBIENTALES Y EN EL HOGAR 7
  • 8. 1. Mercurio 130 2. Cianuro 135 3. Hidrocarburos 137 4. Monóxido de carbono 139 5. Plomo 142 6. Caústicos 144 7. Metahemoglobinemia 148 8
  • 9. I. GENERALIDADES MANEJO INICIAL DEL PACIENTE INTOXICADO Los casos de exposición a sustancias tóxicas que causan morbilidad y mortalidad constituyen un problema significativo para el personal de urgencias. La atención de un paciente intoxicado requiere de la evaluación pormenorizada y metodológica de los signos y síntomas que presenta, lo cual permite que el clínico realice un acercamiento diagnóstico síndromático (toxidrome) y puede categorizar de la gravedad de la exposición a la sustancia potencialmente tóxica. Tratar oportunamente el cuadro clínico inicial causado por el agente tóxico, con un acertado manejo del paciente, es la clave para su progresiva y rápida evolución. En la evaluación de todo paciente críticamente enfermo, siempre se deben seguir los pasos del ABCD, que involucra: manejo de la vía aérea, ventilación adecuada, control circulatorio y evaluación neurológica, para posteriormente realizar las medidas encaminadas a prevenir la absorción del tóxico, favorecer su eliminación y la utilización de antídotos según el caso. Siempre se debe sospechar intoxicación cuando se esté frente a un paciente con: Historia clínica y examen físico que no concuerdan. Antecedentes de contacto previo con un tóxico. Cuadros clínicos no claros de aparición súbita. Alteraciones de conciencia de causa desconocida. Cuadro gastrointestinal súbito masivo. Falla orgánica multisistémica de causa desconocida. Síndrome convulsivo. Aliento con olor extraño. Miosis puntiforme o cambios en la visión. Quemaduras en boca, piel y/o mucosas. Es importante conocer, anotar en la historia clínica y en la “ficha de notificación de caso de intoxicación aguda” la sustancia involucrada, su presentación, la cantidad, el tiempo transcurrido desde el momento de la exposición y la consulta, la vía de intoxicación (oral, dérmica, inhalatoria o respiratoria, parenteral, mucosa, ocular, desconocida, etc.), los tratamientos previos a la consulta hospitalaria (inducción del vómito, administración de aceite u otras sustancias), la causa de la intoxicación (suicida, accidental, delincuencial, etc.), indagar antecedentes de intentos suicidas, farmacodependencia, alergias, patologías preexistentes y antecedentes familiares y laborales o actividad realizada en el momento de la exposición (si no es intencional suicida u homicida). Una vez que se ha realizado la estabilización hemodinámica, un interrogatorio adecuado y se han consignado las características de las pupilas, piel, peristaltismo, estado de conciencia e interpretado el electrocardiograma, se puede proceder al diagnóstico del toxidrome del paciente. Algunos de los más comunes son: 9
  • 10. SINDROME FC PA FR T PIEL PUPILA PERIST SUDOR EKG EST. MENTAL ADRENÉRGICO PALIDA TAQUICARDIA AGITACIÓN RUBO TAQUICARDIA SEROTONINÉR AGITACIÓN R QT . c PALIDA BRADICARDIA COLINERGICO DEPRESIÓN QT c ANTI-COLINER. RUBOR TAQUICARDIA AGITACIÓN OPIOIDES PALIDA FIBR. AURIC. DEPRESIÓN ARRIT. VENT. SEDANTE PALID ARRITMIIAS DEPRESIÓ S A N Síndrome Adrenérgico: característico de intoxicaciones con cocaína, anfetaminas, alcaloides del ergot, adrenalina, etc. Síndrome Serotoninérgico: en intoxicaciones por antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS). IMAOs y tricíclicos; litio, dopamina y sus agonistas, etc. Síndrome Anticolinérgico: por escopolamina, biperideno, atropina, antihistamínicos, antidepresivos tricíclicos, fenotiazinas entre otros. Síndrome Colinérgico: encontrado en intoxicaciones por organofosforados y carbamatos. Síndrome Opioide: en derivados opiáceos como morfina, heroína, codeína y sus derivados. Síndrome por sedantes hipnóticos o alcohol: benzodiazepinas, barbitúricos y etanol. En los servicios de urgencias tener dotación de Kit de pruebas rápidas, y los antídotos y medicamentos complementarios requeridos, que permitan confirmar y asociar los signos y síntomas al cuadro clínico presentado por el paciente según el agente tóxico causante del evento e iniciar oportunamente el tratamiento específico correspondiente. Actualmente se consiguen pruebas rápidas para cocaína, marihuana, opioides, etanol, anfetaminas, salicilatos, fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos, paraquat, organofosforados, cianuro entre otras. También es necesario tener actualizada, contratada y operando la red de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS, donde se pueda remitir al pacinte, si asi lo amerita su gravedad o tener el apoyo inmediato de suministros para tratar el caso. 10
  • 11. Posteriormente se debe iniciar el tratamiento del paciente que busca: 1. Prevenir y/o disminuir la absorción del tóxico: Juegan un papel primordial la inducción de la emesis, el lavado gástrico con diferentes sustancias, el carbón activado, la tierra de Fuller y los catárticos. 2. Favorecer la eliminación del tóxico: Una de las conductas médicas más generalizadas en el manejo del paciente intoxicado agudamente, es el de promover la eliminación del tóxico mediante la estimulación de la diuresis. Para tal fin se recurre con frecuencia a la administración de Furosemida. Sin embargo esta conducta como se explicará mas adelante, no resulta útil y por el contrario la gran mayoría de las veces resulta inútil o incluso deletérea en el intoxicado. 3. Aplicar antídotos: Si hay indicación para su uso. 4. Seguimiento y rehabilitación: Tanto física como psiquiátrica. 1. PREVENIR O DISMINUIR LA ABSORCION DEL TOXICO: Se refiere a las sustancias utilizadas para retardar la absorción y eliminar el tóxico que aún no ha sido absorbido. Según la vía de administración se recomiendan algunas medidas: 1.1 Vía inhalatoria: Se debe retirar al paciente de la fuente de intoxicación, garantizar una vía aérea permeable y administrar oxígeno. 1.2 Vía parenteral: En ocasiones los tóxicos son aplicados subcutánea o intramuscularmente lo que dificulta su extracción y produce lesiones dérmicas y musculares graves e incapacitantes. 1.3 Vía dérmica: se debe desnudar, lavar exhaustivamente con abundante agua y jabón, principalmente en uñas, zona retroauricular cuero cabelludo, área periumbilical etc., y posteriormente abrigar. 1.4 Vía oftálmica: Algunas toxinas pueden producir efectos locales o absorberse y producir efectos sistémicos. Las estructuras más vulnerables al daño por exposición química son la conjuntiva y la córnea. Estos casos se deben manejar como una urgencia oftalmológica y requieren inmediata descontaminación con agua, lactato de Ringer o solución salina isotónica. Si la sustancia es un ácido fuerte el lavado debe durar treinta minutos o si es una base fuerte (ejemplo: cal y cemento) durante por lo menos dos horas. A la mayor brevedad posible ser evaluado por el oftalmólogo. 1.5 Vía gastrointestinal: Es la vía más frecuente de intoxicación y su manejo debe ir encaminado a una a adecuada descontaminación, sin embargo no se ha demostrado que la descontaminación gastrointestinal modifiquen el pronóstico del paciente, definido como morbilidad, mortalidad, costo o duración de la hospitalización (Krenzelok E, 1997a). 11
  • 12. 1.5.1. Evacuación gástrica: Su efectividad depende de varios factores como el tiempo de evolución entre la ingesta del tóxico y la consulta, liposolubilidad de la sustancia, presencia de otras sustancias en el estómago y características farmacológicas entre otras. Se puede realizar mediante las siguientes medidas Inducción del vómito: Poco utilizado hoy en día por ser un método molesto para el paciente, la consulta generalmente es tardía, puede aumentar riesgo de broncoaspiración en pacientes con compromiso del estado de conciencia y en la intoxicación por hidrocarburos aumenta el riesgo de neumonitis química. En relación con el empleo del Jarabe de Ipeca como emético, no hay datos suficientes en la actualidad que permitan avalar o descartar su administración en pacientes intoxicados (Krenzelok, 1997b). Dado que existe un posible riesgo de broncoaspiración y no hay evidencia de beneficio, no se debe administrar el jarabe de ipeca a menos que lo considere pertinente un médico especialista. Lavado gástrico: Si bien el personal de urgencias le atribuye al lavado gástrico un papel protagonizo en el manejo del paciente intoxicado y en consecuencia su practica es generalizada, sin embargo no hay evidencia convincente de que éste mejore el pronóstico clínico y por el contrario si no se realiza con la técnica adecuada, puede ocasionar morbilidad significativa, incluida una mayor incidencia de bradicardia, broncoaspiración (Vale, 1997), hiposa (Thompson et al, 1987) neumotórax a tensión, empiema que contiene carbón (Justiniani, 1985), perforación esofágica (Askenasi et al, 1984) y gastrointestinal (Mariani, 1993). La técnica adecuada requiere entonces de colocar al paciente en decúbito lateral izquierdo, en posición de Trendelemburg y con 15° de inclinación cefálica. Esta posición disminuye el paso del contenido gástrico al duodeno y reduce el riesgo de broncoaspiración. Se debe utilizar una sonda gruesa (32 a 40 French en adultos y 24 a 32 French en niños) o idealmente una sonda de Foucher para ser colocada preferencialmente por vía orogástrica o en su defecto nasogástrica. Se debe confirmar su posición gástrica y fijarla adecuadamente para que no sea retirada por el paciente o durante los procedimientos. Si las sondas de lavado se introducen demasiado pueden distender el estómago hasta límites con la pelvis (Scalzo, 1992). En adultos el lavado se puede realizar con solución salina, agua bicarbonatada o agua; pero en los niños se debe realizar el lavado gástrico con solución salina o agua bicarbonatada evitando el agua sola pues induce alteraciones hidroelectrolíticas. En intoxicaciones por barbitúricos e inhibidores de colinesterasas, tanto en adultos como en niños, se debe realizar lavado con agua bicarbonatada al 3% (30 gramos de bicarbonato de sodio en 1 litro de agua), no así en los casos de intoxicaciones con salicilatos o hierro en los que se debe emplear exclusivamente solución salina. La dosis a utilizar en cada lavado es de 100 a 150 ml en adultos y 10 a 15 ml/kg en niños y se debe repetir hasta que el agua salga clara, sin 12
  • 13. residuos y sin olor, con mínimo 10 litros en los adultos y 3 litros en los niños. 1.5.2 Administración de adsorbente: cualquier sustancia que sea capaz de captar tóxicos en el tracto gastrointestinal es considerada como adsorbente. Varias han sido propuestos en el manejo del paciente intoxicado, que actúan por medio de uniones no covalentes con la sustancia: ADSORBENTE EJEM. DE TOXICO Carbón Activado Medicamentos. Tierra de Fuller Paraquat. Colestiramina Organoclorados. Almidón Yodo Azul de prusia Talio. Carbón activado: se obtiene por combustión de madera, residuos orgánicos o algunos desechos industriales, al vapor (a 600 a 900° y C) acidificados, adquiriendo un área de superficie de unión de 900 a 1500 m2/g, cuya función es adsorber o unir fuertemente sustancias orgánicas, desde preparaciones farmacológicas hasta tóxinas biológicas. Por tal motivo ni el carbón común, ni el pan quemado tienen utilidad adsortiva. El carbón activado se utiliza en dosis de 1 gr/kg diluidos al 25% en solución salina o agua por sonda orogástrica o nasogástrica. Para calcular el volumen de solución a emplear como solvente, se debe multiplicar por 4 los gramos totales de carbón). En 1997, especialistas en toxicología clínica revisaron 115 estudios controlados aleatorizados sobre el carbón activado, llevados a cabo en voluntarios, encontrándose que su administración en la primera media hora de la intoxicación disminuye la biosisponibilidad del tóxico en un 69.1%, si se suministra en la primera hora de la intoxicación la disminución en la biosiponibilidad del tóxico, se disminuye a 34.4% (Chyka, 1997). Después de una hora de transcurrida la intoxicación no hay datos suficientes que permitan recomendar o desaconsejar su uso, aunque es probablemente útil en el caso de ingestión de sustancias en presentación “retard” o con circulación enterohepática, ej: anticonvulsivantes, digitálicos, antidepresivos, AINEs, teofilina, antiarritmicos, dapsona, metotrexate, ciclosporina y propoxifeno. En éstos casos es recomendable utilizar el carbón activado en dosis repetidas, cada 4 a 6 horas, durante 24 horas, teniendo la precaución de garantizar una buena catarsis para no propiciar un cuadro de obstrucción intestinal. El uso del carbón esta contraindicado en pacientes con íleo u obstrucción intestinal, así como aquellos inconscientes sin protección de la vía aérea, intoxicados por hidrocarburos (por el riesgo de neumonitis química), corrosivos ya que dificulta la correcta evaluación del compromiso durante 13
  • 14. la endoscopia. Tampoco tiene utilidad en intoxicaciones por sustancias poco adsorbidas por el carbón, como alcoholes, hierro, litio, ácido bórico e iones inorgánicos. Dentro de los efectos adversos del carbón activado se encuentra la constipación (siempre se debe coadministrar catártico), distensión gástrica y el bezoar intestinal con obstrucción. 1.5.3. Catarsis: Treinta minutos después de administrar el carbón activado se debe suministrar un catártico con el objetivo de eliminar el complejo carbón- tóxico, acelerando el tránsito intestinal para que de esta manera sea evacuado rápidamente con las deposiciones. Se debe usar catárticos salinos u osmóticos y nunca emplear catárticos oleosos, pues éstos aumenta la absorción de muchas sustancias. En nuestro medio se utiliza Sulfato de magnesio (Sal de Epsom®): 30 gramos (en niños: 250 mg por kilo de peso), en solución al 20-25% en agua o idealmente Manitol al 20% 1 gr/Kg de peso (5 cc/Kg) por sonda orogástrica o nasogástrica. No se debe suministrar una dosis adicional de carbón si no se ha presentado previamente la catarsis. Si en las siguientes 6 horas no se ha presentado la exoneración, se debe repetir el catártico y una vez iniciadas las deposiciones es suficiente una dosis diaria de catártico. Las contraindicaciones para su uso s son pocas: Pacientes con íleo paralítico o alteraciones hidroelectrolíticas graves y se debe tener precaución en pacientes con inestabilidad cardiovascular, falla renal e hipotensión. Otro método utilizado en la descontaminación gastrointestinal es la aplicación de irrigaciones intestinales, que juegan un papel importante principalmente frente a toxinas pobremente absorbidas por el carbón activado como son: litio, arsénico, hierro, plomo, bolsas de narcóticos que han sido ingeridas por traficantes (“mulas”) entre otras. Estas soluciones consisten en una mezcla de polietilenglicol y sales (Nulytely®), que producen mínimas alteraciones hídricas y ninguna alteración electrolítica. La dosis a administrar es de 1 a 2 litros/hora en los adultos y en los niños se inicia a 15 ml/kg/hora, hasta llegar a 25 ml/kg/hora (según tolerancia) hasta que las deposiciones sean claras. 2. FAVORECER LA ELIMINACION DEL TOXICO: • Diuresis Forzada: Para que un tóxico sea removido efectivamente por diuresis debe reunir los siguientes criterios 1. Ser excretado en la orina como tal o como un metabolito activo. 2. Tener bajo volumen de distribución (menor de 1L/Kg) y bajo grado de unión a proteínas. 3. Permitir la aplicación del concepto de trampa iónica, es decir, tener un pKa que permita alcalinizar la orina, si el tóxico es un ácido, o acidificarla si la sustancia es una base. Desafortunadamente son muy pocos los medicamentos o los tóxicos que cumplen estos criterios, por lo cual resulta inútil la administración de furosemida para favorecer la eliminación urinaria de la sustancia tóxica 14
  • 15. Alcalinización urinaria: Las tres únicas sustancias en las cuales es útil la alcalinización urinaria para favorecer su excreción, son: - Fenobarbital y salicilatos: la alcalinización efectivamente aumenta su eliminación y es útil en intoxicaciones no muy graves con niveles plasmáticos entre 10 mg/dl y 100mg/dl; para las intoxicaciones severas (niveles mayores de 100 mg/dl) se debe utilizar la hemodiálisis, la cual evita el edema pulmonar no cardiogénico y el edema cerebral. - Acido 2, 4 diclorofenoxiacético (2,4 D): las intoxicaciones severas son efectivamente tratadas con alcalinización urinaria. Esta alcalinización se realiza mediante la administración IV de Bicarbonato de sodio (NaHCO3) a dosis de 1 mEq/Kg de peso y que se sugiere diluir asi: - A 125 cc de solución salina se le agrega 1 cc/kg de bicarbonato de sodio (ampollas de 10 cc, 1cc=1meq), agregando con DAD al 5% hasta completar un volúmen de 500 cc, para pasar la mitad en una hora y el resto en tres horas para un tiempo total de 4 horas monitorizando el pH urinario cada hora hasta obtener un pH urinario entre 7 y 8 y de ser posible realizar pH y gases arteriales. El volumen urinario debe ser superior a 3 ml/kg/hora Si a pesar de un suministro de volumen adecuado no se mantiene el gasto urinario, se puede recurrir a la administración de un diurético para evitar la sobrecarga de volumen. En ocasiones es necesario utilizar manitol o furosemida para mantener la diuresis vigilando los niveles de potasio, magnesio y calcio. La acidificación de la orina no se recomienda en los pacientes intoxicados, ya que se asocia con frecuencia a complicaciones como: acidosis metabólica , agravamiento de la mioglobinuria y falla renal secundaria. Nunca se debe utilizar diuresis forzada en pacientes con edema pulmonar no cardiogénico, edema cerebral, falla renal, cardíaca y síndrome de secreción excesiva de hormona antidiurética, en estos casos se debe considerar las alternativas de hemodiálisis o hemoperfusión. Debe recordarse además que el uso indiscriminado de las soluciones electrolíticas puede generar complicaciones como sobrecarga hídrica, edema cerebral, edema pulmonar, desequilibrio ácido-básico y alteraciones del tipo hipernatremia e hipercloremia ANTIDOTOS ESPECIFICOS: ANTIDOTO INTOXICACION N-ACETIL CISTEINA Acetaminofén, Tetracloruro de carbono, cloroformo y paraquat. ATROPINA Organofosforados y carbamatos. ACIDO FOLICO Metanol y etilenglicol. AZUL DE METILENO Metahemoglobinemias. BAL Arsénico, mercurio, plomo antimonio, bismuto, cromo, cobre, oro, níquel, tungsteno y 15
  • 16. zinc. DESFEROXAMINA Hierro. DMSA Plomo, mercurio y arsénico. EDTA Plomo, zinc y manganeso. ETANOL Metanol, etilenglicol y fluoracetato de sodio. FISOSTIGMINA Síndr. anticolinérgico grave FLUMAZENIL Benzodiacepinas. GLUCAGON -bloqueadores. HIDROXICOBALAMINA Cianuro. NALOXONA Opiáceos. NITRITO DE SODIO Y AMILO Cianuro. PENICILAMINA Plomo, mercurio, cobre y talio. PIRIDOXINA Isoniazida y etilenglicol. PRALIDOXIMA Organofosforados. PROTAMINA Heparina. TIAMINA Etilenglicol. TIOSULFATO DE SODIO Cianuro. VITAMINA K1 Coumarínicos y salicilatos. BIBLIOGRAFÍA 1. Krenzelok E, Vale A. Position statements: gut decontamination. American Academy of Clinical Toxicoloy; European Association of poison Centres and Clinical Toxicologists. J Toxicol Clin Toxicol. 1997;35:695-786. 2. Krenzelok EP, McGuigan M, Lheur P. Position statements: ipecac syrup. American Academy of Clinical Toxicoloy; European Association of poison Centres and Clinical Toxicologists. J Toxicol Clin Toxicol. 1997;35:699-709. 3. Vale JA. Position statements: gastric lavage. American Academy of Clinical Toxicoloy; European Association of poison Centres and Clinical Toxicologists. J Toxicol Clin Toxicol. 1997;35:711-719. 4. Justiniani FR, Hippalgaonkar R. Martinez LO. Charcoal-containing empyema complicating treatment for overdose. Chest. 1985 5. Askenasi R. Abramowicz M, Jeanmart J, Ansay J, Degaute JP. Esophageal perforation: anunusual complication of gastric lavage. Ann Emerg Med. 1984;13:146. 6. Mariani PJ, Pook N. Gastrointestinal tract perforation with charcoal peritoneum complicating orogastric intubation and lavage. Ann Emerg Med. 1993;22:606-609. 7. Thompson AM. Robins JB. Prescott LF. Changes in cardiorespiratory function during gastric lavage for drug overdose. Human Toxicol. 1987;6:215-218. 8. Scalzo AJ, Tominack RL, Thompson MW. Malposition of pediatric gastric lavage tubes demosntrated radographically. J Emerg Med. 1992; 10:581-586. 9. Chyka PA, Seger D. Position statement: single-dose activated charcoal. American Academy of Clinical Toxicoloy; European Association of poison Centres and Clinical Toxicologists. J Toxicol Clin Toxicol. 1997;35:721-741. 16
  • 17. 2. EQUIPOS NECESARIOS PARA MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO Para una adecuada atención del paciente intoxicado en un servicio de urgencias, es necesario que las instituciones cuenten con una infraestructura adecuada a los requerimientos de la población usuaria de su servicio. Es necesario tener en presente características epidemiológicas que le permitan optimizar los recursos hospitalarios, por lo tanto el medico debe conocer la población y los factores de riesgo toxicológicos a los que están expuestos, previendo las posibles necesidades de materiales, infraestructura e insumos farmacológicos, que le permitan atender adecuadamente los casos de intoxicaciones agudas. Cabe anotar que el principal recurso que un servicio de urgencia puede tener es el personal entrenado y capacitado para atender las diferentes urgencias toxicológicas. También es importante conocer el grado de complejidad (1º, 2º , 3º o 4º nivel de atención) de la entidad hospitalaria dado que de esto dependerá la capacidad logística de atender de manera adecuada las intoxicaciones. INSUMOS NECESARIOS PARA LA ATENCIÓN DE URGENCIAS TOXICOLÓGICAS EN UN PRIMER NIVEL: La lista básica esta compuesta por: - Carro de reanimación. - Desfibrilador. - Pulsioxímetro. - Aspirador de secreciones. - Laringoscopio y valvas de diferentes tamaños. - Material de soporte ventilatorio y circulatorio. - Oxígeno y equipos para su suministro. - Fonendoscopio (de adultos y pediátrico) - Tensiómetro. - Negatoscopio. - Electrocardiógrafo - Linterna. - Martillo de reflejos - Termómetro - Camilla para lavado gástrico con 15 grados de inclinación cefálica. - Sonda de Foucher o sonda nasogástrica cuyo diámetro no exceda el diámetro aproximado del quinto dedo de la mano del paciente, con ampliación de los orificios distales realizado con bisturí caliente para garantizar agujeros romos y atraumáticos. - Embudo para lavado gástrico, adaptar a la parte externa de la sonda nasogástrica, para pasar los líquidos para el lavado gástrico. 17
  • 18. - Sustancias adsorbentes : Carbón activado en polvo (bolsas de 60 gr), tierra de Fuller para el Paraquat ( tarro por 60 gr), Colestiramina para Organoclorados ( sobres de 9 gr con 4 gr de principio activo). - Manitol al 20% en suspensión IV para administración por vía oral; catártico salino, Sulfato de magnesio (sal de Epson) por vía oral. - Bicarbonato de sodio el polvo(bolsas de 30 gr). - Ducha para baño del paciente. - Dextrometer (glucemia capilar) y sus tiras correspondientes - Tiras reactivas de orina - Kits de pruebas rápidas de toxicología. - Kits de antídotos. - Sueros antivenenos para animales ponzoñosos. INSUMOS NECESARIOS PARA LA ATENCIÓN DE URGENCIAS TOXICOLÓGICAS EN UN SEGUNDO NIVEL: Además de los requerimientos descritos para el primer nivel, un hospital de segundo nivel idealmente deberá contar con: - Anestesiólogo para sostenimiento respiratorio con ventilador. - Polietilenglicol (Nulytely ®) para irrigación intestinal total. - Equipo de monitoreo continuo. INSUMOS NECESARIOS PARA LA ATENCIÓN DE URGENCIAS TOXICOLÓGICAS EN UN TERCER Y CUARTO NIVEL: Además de los requerimientos descritos para los niveles inferiores, un hospital de tercer y cuarto nivel idealmente deberá contar con: - Toxicólogo clínico. - Unidad de cuidados intensivos. - Equipo de hemodiálisis. Especialidades médicas y quirúrgicas para manejo interdisciplinario del paciente intoxicado. BIBLIOGRAFÍA 1. Goldfrank´s, Toxicologic Emergencies. Ed McGraw-Hill. Seventh edition, 2002. 2. Olson Kent R. Poisoning and drug overdose. Ed. Appleton and lange. Third edition, 1999. 3. Haddad, Shannon, Winchester, Clinical management of poisoning and drug overdose, W.B. Saunders company, Third Edition, 1998, Pag. 491-495. 4. Ellenhorn Matthew J. Diagnosis and treatment of human poisoning, Ed. Williams and Wilkins, Second Edition, 1997, Pag. 1149-1151. 18
  • 19. 3. ANTIDOTOS NECESARIOS PARA CADA NIVEL DE ATENCIÓN Para realizar el manejo del paciente intoxicado debemos hacer un acercamiento diagnóstico sindromático, que nos permita encaminarnos hacia las medidas que impidan la absorción del tóxico, favorezcan la eliminación y la utilización del tratamiento antidotal especifico. La mayoría de las intoxicaciones requerirán un manejo sintomático, pero hay algunas en las cuales, de no ser utilizado el antídoto, el éxito final en la recuperación del paciente se verá afectado. Es prioritario entonces disponer de antídotos según el grado de complejidad en el manejo de algunas intoxicaciones y de la capacidad operativa de cada institución. Por estas razones los distintos antídotos para cada nivel de atención serían: PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN N-Acetilcisteina: Mucolítico, donador de grupos sulfhídrilos, se une a metabolitos altamente reactivos impidiendo su toxicidad, es el antídoto de la intoxicación por acetaminofen, tetracloruro de carbono y cloroformo. La dosis inicial es de 140 mg/kg por VO, para continuar con 70 mg/kg C/4h por 17 dosis; también se puede dar por vía IV con una dosis inicial de 150 mg/kg diluida en 200cc de DAD al 5% para pasar en 15 minutos, seguido de 50 mg/kg diluidos en 500cc de DAD al 5% para pasar en 4h y continuar luego con 100 mg/kg en 1000cc de DAD al 5% para las siguientes 16h. Si las pruebas de función hepática persisten alteradas se debe continuar el tratamiento con la última dosis aplicada y con el mismo intervalo, hasta que se normalicen. Atropina: Parasimpaticolitico, es un antagonista competitivo de la acetilcolina en los receptores muscarinicos. Mejora los síntomas muscarinicos de la intoxicación por organofosforados y carbamatos, aumenta y mejora el automatismo cardiaco, la conducción auriculoventricular en intoxicaciones por calcio antagonistas, beta bloqueadores, digital, etc. La dosis es de 2-5 mg IV directos y rápidos en adultos, en niños de 0.02 mg/kg administrados de igual manera; observando criterios de atropinización como piel seca , ausencia de secreciones y FC mayor de 80 por minuto, se ajusta la dosis según respuesta clínica cada 5 minutos. 19
  • 20. Ácido fólico: Vitamina del complejo B, aumenta la conversión de ácido fórmico en agua y dióxido de carbono por lo que se utiliza en las intoxicaciones por metanol, etilenglicol, isopropanol. La dosis es de 50 mg VO o IV C/4 por 6 dosis. Etanol: Sustrato competitivo de la enzima alcohol deshidrogenasa, evita la formación de metabolitos tóxicos en las intoxicaciones por metanol, etilenglicol, isopropanol. Por vía oral la dosis de carga es de 3cc/kg de etanol al 29% (aguardiente) para pasar en 1 hora, seguido por una dosis de mantenimiento de 1cc/kg/h por 5 días o hasta que el metanol en sangre sea negativo. Por vía IV se disuelven 50 cc de etanol al 96% en 450cc de DAD al 10% y se pasa una dosis de carga de 8 cc/kg en 1 hora y luego un sostenimiento de 1 cc/kg/h por 5 días para intoxicación por metanol, etilenglicol, isopropanol o hasta que la determinación sérica de éstos alcoholes sea negativa. Además el alcohol etílico es un donador de hidrogeniones que ingresan a la cadena respiratoria contrarrestando la toxicidad por fluoracetato de sodio. En la intoxicación por fluoracetato de sodio se da por 24 horas en pacientes asintomáticos y durante 36 horas en pacientes sintomáticos así : 50 cc de alcohol al 96% en 450cc de DAD al 5% pasar a 0.8cc/kg/h por vía intravenosa ó alcohol al 29% 0.3cc/kg/h por vía oral. Naloxona: antagonista puro de todos los receptores opioides se utiliza en la depresión respiratoria e hipotensión desencadenada por la intoxicación por opioides e IECAS. La dosis es de 0.4-2mg IV tanto para niños como adultos, repitiendo a los 2-3 minutos hasta obtener respuesta, no se deben colocar más de 10 mg. Tiamina: Vitamina del complejo B, cofactor de la vía de las pentosas y en el metabolismo del ácido glicoxilico, se utiliza en el tratamiento y prevención del sindrome de Wernicke-Korsakoff y en la intoxicación por etilenglicol. Dosis de 100 mg IV directos C/6h, por VO de 100-1200 mg/día. Vitamina K1: Cofactor en la síntesis hepática de los factores de la coagulación II, VII, IX, X, se utiliza en la excesiva anticuagulación producida por coumarínicos, en la intoxicación por raticidas tipo indandionas que cursan con TP prolongado e hipoprotombinemia producida en la intoxicación por salicilatos. Dosis en adultos de 10-25 mg IV, en niños 0,6 mg/kg IV por 3-5 días. Nitrito de amilo y nitrito de sodio: Oxidan la hemoglobina a metahemoglobina, aumentando la captación de cianuro libre para su posterior destoxificación a tiocianatos, se utilizan por ende en la intoxicación por cianuro. El nitrito de amilo es inhalado, produce un 3% de metahemoglobinemia por ampolla inhalada; para el nitrito de sodio la dosis es de 300 mg IV para adultos y 0,33 ml/kg (6 mg/kg) para niños, produce un 7% de metahemoglobinemia por dosis. Para lograr el 20
  • 21. tratamiento ideal se debe alcanzar una metahemoglobinemia del 20%. Si el paciente no responde en 20 minutos se debe repetir la mitad de la dosis inicial. Tiosulfato de Sodio: Donador de grupos sulfhídrilo que promueve la conversión de cianuro a tiocianatos, se utiliza después de la aplicación de nitritos en la intoxicación por cianuro. Dosis de 12.5 gr para los adultos y 1.65 ml/kg para los niños IV. Si el paciente no responde en 20 minutos se debe repetir la mitad de la dosis inicial. Piridoxina: Vitamina del complejo B se utiliza en las convulsiones desencadenadas por isoniazida, ya que está ultima interfiere con la utilización de piridoxina en el SNC, además se usa en la intoxicación por etilenglicol al aumentar la conversión de ácido glicoxilico a glicina. Dosis de 1gr VO o IV por cada gramo de isoniazida tomado, si no se conoce la dosis de isoniazida dar 4-5 gr por VO o IV. En intoxicaciones por etilenglicol 50 mg VO o IV C/6h hasta que mejore el cuadro clínico. SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN Los mismos del primer nivel de atención más: Protamina: Proteína catiónica que une y capta la heparina, se utiliza para revertir el efecto anticoagulante de la heparina. La dosis depende del tiempo transcurrido desde la aplicación de la heparina; si ha transcurrido 1 hora y es de 1 mg de protamina por cada 100 unidades de heparina colocada inmediatamente; 0,5-0,75 mg de protamina por cada 100 unidades de heparina si han transcurrido 30 minutos; 0,25-0,375 mg de protamina por cada 100 unidades de heparina si han pasado 2 o 3 horas. Después de 4 horas de aplicada la dosis se asume que la heparina se ha metabolizado y el paciente no se beneficia de la aplicación de protamina. Hidroxicobalamina: Forma sintética de la vitamina B12 se transforma en cianocobalamina en presencia de cianuro, se utiliza como profilaxis durante la infusión de nitroprusiato de sodio y en el tratamiento en la intoxicación por cianuro. Dosis de 4 gr ó 50 mg/kg IV dosis única. Para profilaxis se debe administrar 25 mg/h IV en infusión continúa. 21
  • 22. TERCER NIVEL DE ATENCIÓN Todos los anteriores y además: Dimercaprol (BAL): Quelante utilizado en las intoxicaciones por mercurio, plomo (nunca como monoterapia), arsénico, cromo, cobre, bismuto, oro, antimonio, zinc, tungsteno, níquel. Dosis de 3 mg/kg C/4h por 2 días IM, luego c/12h por 7-10 días IM o hasta que el paciente se recupere. No se debe administrar IV. Desferoxamina: Quelante utilizado solo para la intoxicación por hierro. Dosis de 15 mg/kg/h en infusión continua por 24 horas, sin exceder los 6 gr/día. DSMA (succimer): Quelante utilizado en la intoxicación por plomo, mercurio y arsénico. Dosis de 10 mg/kg VO C/8h por 5 días, luego C/12h por 2 semanas o hasta que el paciente se recupere. EDTA: Quelante utilizado en la intoxicación por plomo, cobre, manganeso, zinc. Dar 1500 mg/m2/día en 2-3 dosis IM o IV por 5 días ó 20-30 mg/kg/día por 5 días. Continuar tratamiento si el paciente no mejora. Flumazenil: Inhibidor competitivo del receptor de benzodiazepinas(GABAA), se utiliza en la depresión respiratoria y en el coma desencadenado por benzodiazepinas, principalmente cuando hay intoxicación asociada con otro depresor que no sea un antidepresivo tricíclico donde está contraindicado. Dosis de 0.2 mg IV en adultos, en niños 0.01 mg/kg, repetir si no hay respuesta cada 2- 3 minutos hasta máximo 3 mg en adultos y 1 mg en niños. Glucagón: Inotrópico, cronotrópico, dromotrópico positivo se utiliza en hipotensión, bradicardia y trastornos de la conducción desencadenados por calcioantagonistas, beta bloqueadores, antiarrítmicos del grupo Ia como la quinidina, procainamida, disopiramida y Ic Como el flecainida, propafenona; así como en hipoglicemia severa de origen no alcohólico. Dosis de 5-10 mg IV en bolo, seguido por infusión de 1-5 mg/h; niños 0.15 mg/Kg en bolo, seguido de infusión de 0,05-0,1 mg/kg/h. . Azul de metileno: Agente reductor que convierte la metahemoglobina en hemoglobina, se utiliza para el tratamiento de metahemoglobinemias sintomáticas. A altas dosis produce el efecto contrario por lo que sería de utilidad en la intoxicación por cianuro. Dosis de 1-2 mg/kg IV para revertir metahemoglobinemia dosis única. 22
  • 23. Para intoxicación por cianuro 7 mg/kg IV dosis única si no hay disponibilidad de nitritos. Penicilamina: Quelante derivado de la penicilina, se utiliza en la intoxicación por plomo, mercurio, cobre, arsénico. Dosis de 250 mg VO cada 6-8 horas por 2-3 semanas o hasta que el paciente se recupere. Fisostigmina: Inhibidor reversible de colinesterasas, se utiliza en el manejo de las convulsiones, arritmias y agitación extrema desencadenada en la intoxicación por anticolinérgicos. Dosis de 0.5-2 mg IV lento, niños 0,02 mg/kg IV lento, siempre tener a la mano atropina por si se presenta bradicardia. Se puede repetir la dosis a necesidad cada 20-30 minutos. Pralidoxima: Reactivador de colinesterasas, coadyuvante en la intoxicación por fosforados orgánicos. Dosis de 1-2 gr IV en bolo, continuar infusión a 500 mg/h IV en adultos por 24h; niños de 25-50 mg/kg en bolo IV, continuar infusión a 9-19 mg/kg/h IV, por 24 horas. BIBLIOGRAFÍA 1. Goldfrank´s, Toxicologic Emergencies. Ed McGraw-Hill. Seventh edition, 2002. 2. González Marco y col. Manual de terapéutica,2002. Decima edición. 3. Olson Kent R. Poisoning and drug overdose. Ed. Appleton and lange. Third edition, 1999. 4. Tintinalli Judith E y col. Medicina de urgencias Vol. II. Ed McGraw-Hill Interamericana, Cuarta edición, 1997, Pag. 941-943. 5. Haddad, Shannon, Winchester, Clinical management of poisoning and drug overdose, W.B. Saunders company, Third Edition, 1998, Pag. 491-495. 6. Ellenhorn Matthew J. Diagnosis and treatment of human poisoning, Ed. Williams and Wilkins, Second Edition, 1997, Pag. 1149-1151. 23
  • 24. 4. PRUEBAS RÁPIDAS EN TOXICOLOGÍA Las pruebas rápidas tienen un valor importante porque contribuyen junto con la historia clínica y el examen físico al enfoque diagnóstico de un paciente intoxicado y por consiguiente a decidir un tratamiento específico. Estas pruebas deben ser sensibles y rápidas, sin embargo se debe tener en cuenta que pueden dar falsos positivos y en algunas ocasiones falsos negativos y por tanto es importante posteriormente confirmar los hallazgos con pruebas más específicas. Es por esto que las pruebas rápidas por sí solas no tienen valor si no se involucran dentro de un contexto clínico. Otro aspecto importante a aclarar es que cuando un paciente llega intoxicado no se realizan todas las pruebas rápidas sino de acuerdo con el contexto clínico. A continuación se presenta una revisión de los principales análisis de pruebas rápidas útiles en el servicio de urgencias. 4.1. FOSFORADOS ORGÁNICOS: La muestra ideal para hacer una prueba rápida para determinar organofosforados es el contenido gástrico. No se debe utilizar muestra de orina pues es amarilla y la positividad de la prueba es precisamente el color amarillo.. Existe una prueba muy fácil y consiste en tomar el jugo gástrico y agregarle agua. Algunos organofosforados dan color blanco y esta es una prueba positiva. Algunos organofosforados como el Paratión, Metilparatión y el EPN que contienen el radical p-nitrofenol pueden ser detectados mediante otra prueba rápida y consiste en aplicarle a 1 cc de contenido gástrico una perla de Na0H. La presencia de un color amarillo indica la presencia del órgano fosforado. La reacción química se puede acelerar al calentar el tubo de ensayo al baño María. 4.2. ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS: La prueba que a continuación se describirá sólo detecta antidepresivos tricíclicos tipo imipramina y su metabolito la desipramina. La muestra más adecuada para hacer la prueba es la orina y consiste en los siguiente: A 1ml de reactivo de imipramina se le agrega de una forma lenta por las paredes del tubo de ensayo 1 ml de orina. Es positiva la muestra cuando se observa un anillo de color verde o azul. El verde indica la imipramina y el azul la desipramina. 24
  • 25. 4.3. SALICILATOS: Esta prueba es específica para el ácido salicílico, por tanto para que dé positiva se requiere que los salicilatos hayan sido metabolizados a este compuesto. La muestra que se utiliza para esta reacción es la orina y consiste en que a un ml de dicha muestra se le agrega el reactivo de Trinder (FeCl3) al 10%. La presencia de un color violeta indica que es positiva para salicilatos indicando que hubo consumo. Esto no necesariamente significa intoxicación. La presencia de fenotiazinas puede dar lugar a falsos positivos y para lograr diferenciar entre una y otra se le agrega 2 gotas de ácido sulfúrico al 50%, si es debido a salicilatos el color violeta desaparecerá. 4.4. FENOTIAZINAS: La muestra de orina es la más adecuada para esta prueba. Consiste a agregar a 1 ml de orina 1 ml de reactivo FPN (Cloruro Férrico al 5%, Ácido Perclórico al 20%, y ácido nítrico al 50%). La aparición inmediata de color rosado indica fenotiazinas cloradas y la aparición del color morado indica la presencia de fenotiazinas fluoradas. Recordar que puede dar falsos positivos con los salicilatos y por tanto se puede aplicar ácido sulfúrico donde se apreciará que el color violeta no desaparece. La aparición de colores tardíos se debe más bien a componentes de la orina más que a la presencia de fenotiazinas. 4.5. CIANURO: Generalmente el cianuro viene en forma de sales ya sea como cianuro de potasio o cianuro de sodio (KCN o NaCN). Las muestras ideales serían en contenido gástrico si su administración fue oral, la piel de donde se aplicó el cianuro si fuese parenteral (en el caso de un occiso) y la sangre en todos los casos. Los cianuros pueden ser identificados directamente del material por la transformación de Cobre (+2) a Cobre (+1) en presencia de la resina de guayaco. La prueba consiste en humedecer una tirilla de papel de filtro en una solución de sulfato de cobre (CuS04). Luego se impregna esta tirilla en una solución de resina de guayaco. Posteriormente se introduce la tirilla en el frasco que contiene la muestra biológica sin tener contacto con las paredes del frasco ni con el contenido de la muestra. Debe aparecer un color azul inmediatamente en caso de que sea positivo para cianuro. El reactivo de Guayaco debe guardarse en la nevera pues pierde actividad con el tiempo dando falsos negativos. En caso de no tener el reactivo hay una prueba que aunque no es específica puede ser sensible a la intoxicación por cianuro y consiste en tomarle el pH al jugo gástrico. En 25
  • 26. términos generales, el pH gástrico será básico en caso de haber consumido cianuro debido a la siguiente reacción. KCN + H+ HCN + K0H H20 El cianuro en presencia de un medio ácido y agua se convierte en ácido cianhídrico y en hidróxido de potasio. El ácido cianhídrico es volátil y el hidróxido de potasio no, por tanto hará parte del jugo gástrico basificándolo. Por eso el pH será básico y esto se puede comprobar con una tirilla de pH. 4.6. ALCOHOLES Y ALDEHÍDOS: La muestra para este tipo de prueba es la orina. A un mililitro de esta se le agrega 1 ml de dicromato de potasio (al 10% en ácido sulfúrico al 50%). La presencia de sustancias volátiles reductoras (alcoholes) se confirma con la aparición de un color azul verdoso según la concentración. Se debe realizar un control positivo para comparar. 4.7. MONÓXIDO DE CARBONO: La muestra para esta prueba rápida es la sangre. Se debe conseguir otra muestra control de una persona no fumadora. Se toman unas gotas de la muestra problema y del control en un tubo de ensayo, se le agrega a cada una agua destilada (aproximadamente 10cc) y agitar. Luego se le agrega un cc de NaOH al 10%. La muestra control dará un color amarilloso- café, mientras que la muestra que contiene CO mantendrá un color rojo cereza característico. 4.8. PARAQUAT: Se utiliza la muestra de orina o jugo gástrico para esta prueba. Consiste en disolver 10mg de ditionito de sodio en 10 ml de Na0H 1N (o bicarbonato de sodio). A un ml de orina se le agregan 2cc de la solución anterior. La presencia de paraquat debe dar un color azul. Se debe tener en cuenta que el ditionito de sodio se degrada con la luz, por tanto se debe guardar en un lugar oscuro. 4.9. COCAÍNA: Una prueba rápida para detectar cocaína en muestras no biológicas. Por ejemplo, la persona que le encuentran un polvo blanco en la nariz, a la cual le hacen extracción para analizarlo. Se puede realizar entonces la prueba de Scott la cual consiste en agregar a una placa 1 a 2 gotas de tiocianato de cobalto (1 a 2 gotas) y al tener contacto con la cocaína dará un color azul. Luego se le agrega 3 gotas de ácido 26
  • 27. clorhídrico 6N lo cual da un color rosado. Si se agrega 1 ml de cloroformo y se tiñe nuevamente de azul significa que la prueba es positiva para cocaína. Otra prueba rápida es mezclar la muestra problema con hidróxido de potasio (KOH). Esta mezcla se revuelve y libera un olor a benzoato característico, lo cual apoya el diagnóstico de que la sustancia puede corresponder a cocaína. 4.10. HEROÍNA: Dado que la heroína es una sustancia psicoactiva que viene tomando fuerza en los últimos años es importante tenerla en cuenta para detectarla rápidamente. La siguiente prueba se utiliza para muestras no biológicas al igual que la prueba de Scott. Consiste en que a la muestra problema se le agregan unas gotas de cloruro férrico y se considera la prueba positiva cuando da un color amarillo-marrón. Estas pruebas tienen falsos positivos. Con este reactivo también dan positivas sustancias como la morfina que puede dar un color verde y la contaminación con cocaína puede dar un color morado. BIBLIOGRAFÍA: 1. Casaret A Doulls. Toxicology. 3a. Edición. MacMillan. New York, 1986. 2. Dreisbach, R. Handbook of poisoning. 10 ed. L.M.P. California. 1980. 3. Dueñas Laita, A. Intoxicaciones agudas en medicina de urgencias y cuidados críticos. Ed. Masso. Barcelona. 1999.207,273,389 27
  • 28. 5. GUIA DE MANEJO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO URGENTE INTOXICADO Son situaciones en las cuales los niños o adolescentes entran en contacto con sustancias potencialmente letales y que demandan una acción rápida por parte de la familia o del cuerpo médico y paramédico para evitar ó disminuir los efectos. Con relación a los medicamentos se presentan tanto reacciones de idiosincrasia como sobredosis. En las intoxicaciones de niños podemos caracterizar dos grupos: • Menores de 6 años, en quienes la exposición es generalmente a un sólo tóxico. Ingieren poca cantidad, no son intencionales. Si los responsables se dan cuenta, consultan en forma relativamente oportuna. En los casos que se presentan 2 o más tóxicos, o si es reiterativo, o el paciente tiene otras lesiones, puede constituir indicios de maltrato. • Mayores de 6 años y adolescentes. En estos es frecuente la exposición a múltiples agentes, las sobredosis de drogas, psicoactivos y alcohol, el gesto suicida y la demora en la atención. El límite inferior etáreo para este tipo de fenómenos está disminuyendo. Por todo lo anteriormente expuesto y algunos factores más, hay muchas sustancias que son potencialmente letales para los niños aun en bajas dosis. MEDICAMENTO DOSIS / KG CANTIDAD POTENCIALMENTE FATAL POTENCIALMENTE FATAL Alcanfor 100 mg/kg 1 dulcera Clonidina 0.01 mg/kg 1 tableta Cloroquina 20 mg/kg 1 tableta Clorpromazina 25 mg/kg 2 tabletas Codeína 15 mg/kg 3 tabletas Defenoxilato 1.2mg/kg 5 tabletas Desipramina 15 mg/kg 2 tabletas Difenhidramina 25 mg/kg 5 cápsulas Dimenhidrato 25 mg/kg 25 tabletas Hierro 20 mg/kg 10 tabletas Imipramina 15 mg/kg 1 tableta Metanol 0.6 ml 1 dulcera Teofilina 8.4 mg/kg 1 dulcera Tioridazina 15 mg/kg 1 tableta 28
  • 29. Los niños que hayan ingerido cualquiera de los anteriores medicamentos deben ser hospitalizados durante un mínimo de 24 horas, así estén asintomáticos DIAGNOSTICO: - Anamnesis: Durante el interrogatorio, en el caso de tener historia clara de contacto con alguna sustancia tóxica, se deben hacer todas las preguntas: ¿Qué sustancia pudo ingerir? ¿En que cantidad pudo ingerir? ¿Cuándo?, ¿Como? ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Por qué? y de ser posible conseguir una muestra del elemento. ¿En que circunstancias se encontraba el paciente?. ¿Qué sustancias o medicamentos tienen en la casa y por qué?. No siempre se pueden obtener estos datos y menos la evidencia, en estos casos sospechamos de intoxicación: - Cuadro clínico de inicio súbito o de causa desconocida: neurológico, gastro - intestinal, cardiovascular o que comprometa varios sistemas. - Si existen otras personas afectadas. - Paciente en estado grave - Si no existe relación entre la historia clínica y el examen físico. - Si existe la duda. - Se debe tener precaución con pacientes asintomáticos inicialmente, en intoxicaciones con sustancias como: Acetaminofén Hierro Paraquat Raticidas: - anticoagulantes - fluoracetato de Sodio - talio Mordeduras y picaduras de serpientes, himenópteros y arácnidos. - Examen Físico: Si se encuentra pasividad en el niño, sin reacciones ante estímulos desagradables y es un niño que probablemente está en malas condiciones y probablemente con compromiso del sistema nervioso central. Desde el principio se debe efectuar un "triage" adecuado, que puede implicar el detectar y corregir al mismo tiempo. Siempre se tener en cuenta el A B C D. Se debe incluir el examen de los genitales (en niñas y niños) para descartar abuso sexual como causa de la intoxicación; en este caso se debe guardar la ropa en forma adecuada. En niños, por la diferente distribución de receptores, por la rutas metabólicas distintas, existe la posibilidad de que se presenten cuadros clínicos atípicos; por ejemplo, con los organofosforados pueden ser más frecuentes las manifestaciones del sistema nervioso central y el síndrome intermedio que las muscarínicas clásicas. - Química sanguínea: En pediatría es básica la glucometría (hipoglicemia en lactantes: <40mg%, niños más grandes <70mg% o si hay signos y síntomas), ionograma completo, pruebas de función renal, hepáticas, pH y gases arteriales, hemoleucograma, pruebas de coagulación, citoquímico de orina. 29
  • 30. - Rayos X: (Rx de abdomen en sulfato ferroso y algunas fenotiazinas), bolsas para el transporte de estupefacientes, signos de broncoaspiración, SDRA, perforaciones por cáusticos, neumotórax o neumo mediastino - ECG: Básico en el diagnóstico de arritmias e intoxicaciones por medicamentos carditóxicos. - Pruebas rápidas: cianuro, fenotiazinas, salicilatos, etc. - Dosificación: Idealmente selectiva de acuerdo con los hallazgos clínicos. En nuestro medio se puede detectar: alcohol metílico y etílico, salicilatos, opioides / heroína, canabinoides, anticonvulsivantes como fenobarbital, carbamazepina, ácido valpróico, metales pesados y colinesterasas entre otros. 4.2. DESCONTAMINACIÓN. Disminuir la absorción de la sustancia. • DESVESTIR: Cuando sea del caso. • BAÑAR. En el caso de niños debe ser con agua tibia y arroparlos por el riesgo de hipotermia. Recordar la protección al personal que realiza este procedimiento para evitar su intoxicación. • MOTILAR en los casos que está indicada esta acción • DILUCION DE TOXICOS está indicado los casos de cáusticos, y lo más recomendable es la ingesta de agua. También se ha utilizado papilla o leche. • LAVADO GÁSTRICO. Elimina aproximadamente un 30% del tóxico. Es más seguro pasar la sonda por vía nasogástrica pero la vía orogástrica permite pasar una sonda de mayor diámetro. Se puede pasar un volumen de 10 - 15 cc/Kg en cada recambio, hasta obtener un líquido transparente igual al que se está ingresando, con un total aproximado de 3000cc. Se realiza con SOLUCION SALINA en casi todos los casos por el riesgo de producir Desequilibrios hidroelectrolíticos en los menores. En caso de intoxicación con barbitúricos e inhibidores de colinesterasas (organofos- forados y carbamatos) se puede utilizar una solución de bicarbonato de sodio a 3%. Si el paciente tiene alteraciones de conciencia, debe ser intubado previamente. Contraindicaciones: Intoxicación por Hidrocarburos y Cáusticos. Hipertensión endocraneana. • CARBON ACTIVADO Es una de las piedras angulares del tratamiento en Toxicología, algunos lo llaman la "Diálisis Intestinal", pues capta elementos y algunas veces ayuda a eliminar a través de las vellosidades intestinales los ya absorbidos. No es útil para hierro, litio, metales pesados, cáusticos, hidrocarburos, alcohol, etilenglicol, cianuro Dosis: 1g /Kg en solución con agua al 25%; 4cc de agua por c/1g de carbón activado Otros Adsorbentes: Tierra de Fuller en intoxicación por paraquat, colestiramina en organofosforados y digitálicos y almidón en intoxicación por yodo. • CATÁRTICOS. La mayoría tienen efecto osmótico. Su utilidad es mínima en la destoxificación pero es básico para evitar la impactación por el carbón activado, pues si no se ha presentado deposición en 6 horas, el catártico debe ser repetido. - Manitol 20%: dosis: 1gr / K (5cc /K), por sonda o por vía oral. En pediatría tiene la ventaja de ser dulce, si el niño se retira la sonda, caso que es frecuente, se puede administrar por vía oral con facilidad 30
  • 31. - Sulfato de Magnesio: "Sal de Epsom" al 25% bien pesada o "Leche de Magnesia Phillips" al 8,5%. Dosis: niños: 250 mg /K , adultos: 500mg / K • IRRIGACIÓN INTESTINAL o descontaminación gastrointestinal total. Está indicada en intoxicaciones por elementos en que no es útil el carbón activado, en casos de medicamentos de liberación lenta o en el lavado gástrico no se logra recuperar gran cantidad del tóxico. Se realiza con sustancias no absorbibles por en intestino como el polietilenglicol, que producen diarrea sin efecto osmótico y sin riesgo de deshidratación o pérdidas electrolíticas. Riesgo: vómito Polietilenglicol (Nulytely®): se diluye 1 sobre en 1 litro de agua y se administra por sonda nasogástrica. Dosis: 15 - 25cc/Kg/hora hasta que las heces sean completamente claras, iguales al líquido que ingresa o hasta que no haya evidencia radiológica del tóxico en el intestino • ALCALINIZACIÓN. .Se utiliza principalmente en intoxicaciones por ácidos débiles, pues al variar el pH urinario inhiben la reabsorción del tóxico a nivel de los túbulos renales. Indicada con sustancias como fenobarbital, salicilatos, ácido 2,4D, metanol, clorpropamida, metotrexate. En lactantes la dilución debe ser en una proporción 1 : 3, en pre-escolares 1 :2 y en niños mayores 1 : 1 El Bicarbonato de sodio es el antídoto específico en la intoxicación por Antidepresivos tricíclicos, caso en el cual está indicado el bolo en forma rápida y a veces sin diluir. Se suministra un bolo de 1 mEq/ Kg . Dosis de mantenimiento: a los líquidos de mantenimiento del niño, los cuales son de acuerdo a su edad, peso, pérdidas proyectadas y estado de hidratación, se puede suministrar inicialmente una mezcla en Dextrosa al 5% que contenga Bicarbonato de sodio con 40mEq/L y se va incrementando su concentración en forma progresiva, para mantener un pH urinario entre 7 y 8 , o un pH sérico entre 7,45 y 7,55. Las soluciones con NaHCO3 son inestables y no deben prepararse por más de 4 Horas. Es importante tener en cuenta que es más fácil corregir una acidosis metabólica que una alcalosis metabólica. SECUELAS. Pueden ser de diverso tipo, estas son algunas de ellas: Encefalopatía hipóxico – isquémica, trastornos de aprendizaje, infecciones, fibrosis pulmonar, anemia, neuro y nefropatías, estenosis esofágicas, flebitis, necrosis y amputaciones. TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO. El equipo debe estar integrado por Trabajadores Sociales, Psicólogos, Psiquátras y en algunos caso hasta de Médico Legista. PREVENCIÓN. Debe hacerse el mayor énfasis posible porque puede evitar la muerte, las lesiones y sus secuelas y además es económicamente menos costosa. Debe desarrollarse en los distintos ambientes sociales la cultura de la prevención. 31
  • 32. - Mantener las sustancias peligrosas "fuera del alcance de los menores" y bajo llave. - Desechar en su totalidad los sobrantes de sustancias peligrosas - No se deben guardarse juntos venenos, cáusticos, elementos de aseo, juguetes, alimentos y drogas. - No se deben retirar las etiquetas, ni las tapas de seguridad de ningún producto. - No se deben re-envasar sustancias peligrosas en recipientes de elementos no dañinos y menos de alimentos o medicamentos. - No se deben suministrar drogas en la oscuridad, ni usar solventes en lugares cerrados. - Los médicos deben dar una adecuada educación en salud, no solo acerca de la enfermedad, y en caso de que ésta se presente, utilizar el tiempo adecuado para explicar la formulación, incluso por escrito, con letra clara e idealmente incluyendo los posibles efectos secundarios. BIBLIOGRAFÍA 1. Goldfrank´s, Toxicologic Emergencies. Ed McGraw-Hill. Seventh edition, 2002. 2. Olson Kent R. Poisoning and drug overdose. Ed. Appleton and lange. 3th ed, 1999. 3. Haddad, Shannon, Winchester, Clinical management of poisoning and drug overdose, W.B. Saunders company, Third Edition, 1998, Pag. 491-495. 4. Ellenhorn Matthew J. Diagnosis and treatment of human poisoning, Ed. Williams and Wilkins, Second Edition, 1997, Pag. 1149-1151. 32
  • 33. 6. INTOXICACIONES EN MUJERES EMBARAZADAS Se calcula que aproximadamente 0.6 a 1% de todas las intoxicaciones suceden en mujeres embarazadas y lo que es peor aún, 6.3% de ellas desconocen estarlo; por lo tanto es indispensable que el médico tenga conocimiento de las diferencias fisiológicas y riesgos inherentes a éste tipo de pacientes, pues se involucra a dos seres humanos: la madre y el feto. Medicamentos prescritos o automedicados, alcohol, cafeína, drogas de abuso, y químicos en el sitio de vivienda o de trabajo son fuente importante de contacto con xenobióticos en la mujer gestante. Cambios fisiológicos y sus implicaciones: En la mujer embarazada, desde el punto de vista farmacocinético hay diferencias en la absorción, distribución y metabolismo de tóxicos y fármacos. - Absorción: Con respecto a la absorción gastrointestinal (la más frecuente), el aumento de la progesterona produce retardo del vaciamiento gástrico en un 30 a 50%; disminución de la motilidad intestinal, disminución del tono del esfínter esofágico inferior y aumento del pH gástrico por disminución de la secreción de ácido clorhídrico en un 30 a 40 %. Esto tiene importancia en toxicología pues produce un mayor tiempo de exposición a las diferentes sustancias, retardo en la absorción e inicio de acción, por ejemplo con el acetaminofén. También se aumenta la disolución de sustancias hidrosolubles aumentando su absorción como en el caso de la amitriptilina (una de las primeras causas de intoxicación por medicamentos en nuestro medio). En caso de intoxicación estos cambios también aumentan el riesgo de broncoaspiración. La absorción pulmonar también se vé aumentada gracias al aumento del volumen corriente, de la capacidad residual y de la circulación pulmonar en un 50%. Esto hace mas susceptible a la mujer embarazada a los tóxicos por vía inhalatoria. El aumento de la perfusión dérmica y de la hidratación de la piel favorecen la absorción por esta vía de tóxicos tanto hidrosolubles como liposolubles. El flujo sanguíneo muscular se aumenta durante casi todo el embarazo, excepto al final de este, lo que hace a la vía muscular también más activa con respecto a la absorción en la mujer embarazada. - Distribución: La mujer embarazada experimenta un aumento importante de su agua corporal total, lo que aumenta su gasto cardíaco y disminuye la concentración de las proteínas séricas; también hay aumento de hormonas esteroideas y de ácidos grasos libres, además de la grasa corporal total. Esto implica un aumento de la fracción libre de sustancias con alta unión a proteínas como el fenobarbital, la fenitoína y el diazepam, que puede ser fatal en caso de sobredosis. También se aumentan los depósitos de sustancias lipofílicas como el fentanil o la marihuana, prolongando su vida media. Hay además redistribución del flujo sanguíneo, principalmente a la placenta, haciendo a ésta susceptible a ser depósito, por más tiempo, de las sustancias tóxicas. 33
  • 34. Con respecto a la transferencia de sustancias de la madre al feto la placenta funciona como cualquier otra lipoproteína de membrana. La mayoría de xenobióticos pasan a la circulación fetal por simple difusión pasiva a favor del gradiente a través de la membrana placentaria y solo algunas por su peso molecular requieren transportadores. La circulación fetal por sus diferentes condiciones es más acidótica, convirtiendo así al feto en una “trampa iónica” y favoreciendo en él, la concentración de sustancias básicas como meperidina, propranolol y amitriptilina, lo que en sobredosis lo pone en mayor riesgo. También los organofosforados tienden a concentrarse allí. - Metabolismo: Aunque no hay cambios en el flujo sanguíneo hepático, la progesterona altera la actividad enzimática a nivel microsomal, y entre otros, inhibe la CYP1A2, lo que se refleja en el enlentecimiento de la eliminación de sustancias como la cafeína, la teofilina y la amitriptilina. A nivel renal hay un aumento de la tasa de filtración glomerular, asociado a un incremento de la reabsorción tubular, lo que aumenta la probabilidad de nefrotoxicidad en estas pacientes. Teratogenicidad: Según la Organización Mundial de la Salud son los efectos adversos morfológicos, bioquímicos o de conducta inducidos durante la vida fetal y detectados en el momento del parto o más tardíamente. Es de importancia mencionar que el potencial teratógeno depende de la dosis y del tiempo de exposición al xenobiótico. En el grupo de los medicamentos y tóxicos hay muchos clasificados en la categoría X, es decir, reconocidos definitivamente como teratogénicos y completamente contraindicados en el embarazo, entre otros: antagonistas del ácido fólico, hormonas sexuales, talidomida, retinoides, warfarina, alcohol, litio, cocaína y plomo. También es de mención especial el metilmercurio, que puede estar contenido en pescados y mariscos, el cual produce graves alteraciones del sistema nervioso central. Estudios controlados en animales y observaciones en humanos expuestos también muestran a diferentes plaguicidas como potenciales genotóxicos y teratógenos, como es el caso de los organoclorados (DDT, aldrín, endosulfán, lindano) y los organofosforados (parathión, metilparathión y malathión). Consideraciones especiales en Intoxicaciones agudas de mujeres embarazadas: - Acetaminofén: Después de una sobredosis de acetaminofén en el primer trimestre se aumenta el riesgo de aborto, al parecer por toxicidad directa sobre el embrión, aunque aún no es claro el mecanismo. El mayor reto lo presenta la gestante que tiene una sobredosis en el tercer trimestre del embarazo, pues algunos autores consideran que si hay niveles tóxicos en la madre y el bebé es a 34
  • 35. término, es una indicación de finalizar de inmediato el embarazo, exista o no hepatotoxicidad en la madre. El tratamiento con N-acetil-cisteína en la madre parece no evitar la hepatotoxicidad en el feto, pues no atraviesa la barrera placentaria. Los neonatos pueden requerir exsanguinotrasfusión para evitar el desarrollo de hepatotoxicidad, pues el tratamiento con N-acetil-cisteina en estos neonatos, la mayoría de las veces prematuros y procedentes de una madre con alteraciones metabólicas por la sobredosis, no ha demostrado aún ser de mayor utilidad y los reportes de su uso son anecdóticos. Algunas maternas también pueden iniciar trabajo de parto prematuro espontáneo después de la sobredosis de acetaminofen. - Hierro: El gran reto con esta intoxicación en la mujer embarazado es el riesgo de alta teratogenicidad de la desferoxamina (su antídoto), de la cual se han reportado malformaciones esqueléticas y defectos de osificación en animales. La gravedad de esta intoxicación es mayor en la madre que en el feto pues, a pesar de que la barrera placentaria es permeable al hierro, evita que éste pase en cantidad excesiva. Dado la letalidad de esta intoxicación para la madre, con reportes que hablan de muerte materna con fetos completamente sanos. Existen indicaciones claras, si la intoxicación es en el tercer trimestre, la desferoxamina puede ser suministrada. - Monóxido de Carbono: En el caso de esta intoxicación es el feto quien corre mayores riesgos que la madre. En estado estable el feto tiene niveles 58% más altos de carboxihemoglobina que la madre, pues hay una disminución de aporte de oxígeno materno a la placenta por la intoxicación misma, además de la alta afinidad del monóxido de carbono por la hemoglobina, la cual es más concentrada en el feto y por último al hecho de que el feto elimina mucho más lentamente este monóxido de carbono. El tratamiento de elección en esta intoxicación es el oxígeno hiperbárico, el cual ha mostrado efectos nocivos en estudios animales, mas no en los reportes de casos humanos. La mayor limitante es el hecho que los niveles de carboxihemoglobina de la madre no reflejan los del feto además de que es una intoxicación muy nociva para el feto por la hipoxia prolongada que produce, llevando a graves secuelas neurológicas y en muchos de los casos a la muerte fetal. En conclusión, si la madre tiene indicaciones debe ser tratada con oxígeno hiperbárico y debe ser informada de los altos riesgos del feto, no por el tratamiento sino por la intoxicación misma. - Organofosforados: Dada la variabilidad de los organofosforados con el pH, el hecho que el feto sea acidótico hace más fuerte la fosforilación de estos compuestos, haciendo más firme su porción esteárica evitando su degradación y tendiendo a acumularse en el feto. Por esta razón en caso de intoxicación con fosforados orgánicos el feto es de especial atención y seguimiento, el tratamiento es igual al de otras mujeres no embarazadas. 35
  • 36. - Antidepresivos tricíclicos: En casos de sobredosis con este grupo farmacológico el feto también es especialmente susceptible si tenemos en cuenta los hechos que gracias al retardo del vaciamiento gástrico y a la disminución del peristaltismo propias del embarazo, sumado al efecto anticolinérgico de la sustancia que contribuye a estos dos eventos, se aumenta su disolución favoreciendo su absorción y por tanto su biodisponibilidad; gracias al estado acidótico propio del feto tiende a atrapar estos medicamentos que en su mayoría son básicos, y por lo tanto sufriendo con más intensidad los efectos de la intoxicación. Intoxicaciones crónicas de consideración especial en mujeres embarazadas: - Alcohol: Estadísticas de otros países muestran que aproximadamente 40% de las embarazadas consumen alcohol. Dada su liposolubilidad y su bajo peso molecular atraviesa fácilmente la barrera placentaria, y el feto tiene una baja actividad tanto de alcohol deshidrogenasa como de acetaldehído deshidrogenasa, acumulando alcohol y acetaldehído. Estos dos compuestos juntos ejercen su toxicidad aumentando la peroxidación celular interfiriendo con síntesis de ADN y de proteínas en esta vital etapa del desarrollo, además de disminuir neurotrasmisores en el cerebro fetal. Estos efectos terminan en retardo mental asociado a malformaciones fetales, denominados “Síndrome alcoholico fetal” que puede tener diferentes grados y está mas relacionado con grandes consumos puntuales a repetición durante la gestación (especialmente si son entre las semanas 15 y 20 y después de la semana 25 de gestación, etapas en las que el sistema nervioso central es más susceptible). - Cocaína: Se ha relacionado el consumo de cocaína durante el embarazo con diferentes patologías, más no con un síndrome definido como en el caso del alcohol. La vasoconstricción que produce la cocaína a nivel de los vasos placentarios lleva a disminución de flujo a este nivel, y dependiendo de la etapa en la que esto suceda y la intensidad con que se haga puede llegar a producir abruptio de placenta, parto prematuro, retardo de crecimiento intrauterino y malformaciones cardiovasculares y neurológicas. No hay reportes de síndrome de abstinencia neonatal a cocaína hasta el momento. - Opioides: La Asociación Americana de Pediatría considera como compatible con el amamantamiento a la codeína, meperidina, metadona y morfina. La heroína pasa a la leche en cantidad suficiente para producir dependencia en el bebé. El síndrome de abstinencia a opioides en neonatos se puede presentar en hijos de consumidoras de heroína, o en hijos de adictas que amamanten; se inicia entre 12 a 72 horas post-parto Los niños pueden estar deshidratados, irritables, insomnes, con succión pobre, temblores, diarrea, piloerección, hipertonía, trastornos respiratorios y disautonomía, que finalmente los puede llevar a la muerte. La aparición de ésta sintomatología es criterio de remisión a tercer nivel. 36
  • 37. - Mercurio: la exposición a mercurio se ha asociado a aborto espontáneo y es además embriotóxico, fetotóxico y teratogénico. La decisión de tratar a una paciente embarazada con toxicidad por mercurio, debe sopesarse según riesgo- beneficio. No existe una alternativa farmacológica segura durante el embarazo y en lo posible al parto para iniciar cualquier tratamiento. En caso de requerirse tratamiento de un neonato con penicilamina la dosis pediátrica es de 25 mg/Kg/día, por vía oral, repartidos en tres dosis. En éstos casos la penicilamina debe suministrarse durante 10 días, con monitoreo de la excreción urinaria de mercurio. Se debe esperar un mínimo de 3 días post-tratamiento para repetir la medición de mercurio en orina de 24 horas y determinar así la necesidad o no de un nuevo tratamiento. - Plomo: El plomo cruza la barrera placentaria y la exposición in útero se asocia a alteraciones cognitivas y anomalías congénitas menores tipo linfangioma e hidrocele. Algunos estudios han mostrado una mayor incidencia de aborto espontáneo. Al igual que con el mercurio no existe una alternativa farmacológica segura para ser empleada durante el embarazo y la decisión de administrar cualquier tratamiento debe basarse en el riesgo-beneficio. BIBLIOGRAFÍA: 1. Alex C. Vidaeff and Joan M. Mastrobattista. In utero cocaine exposure: A thorny mix of science and mythology. American Journal of Perinatology. Vol. 20. No. 4. 2003. p. 165 -172. 2. Christopher F. Ciliberto and Gertie F. Marx. Phisiological changes associated with pregnancy. Update in anesthesia. No. 9. 1999. p. 1 – 52. 3. CM. O’leay. Fetal alcohol syndrome: diagnosis, epidemiology and developmental outcomes. J. Paediatr Child Health (2004) 40, 2 – 7. 4. Hoyos Giraldo Luz Stella. Genotoxicidad de los plaguicidas. En: Córdoba. Toxicología. Ed. Manual Moderno. 4ª edición. 2001. 5. Jeffrey S. Fine. Reproductive an perinatal Principles. In: Goldfrank’s, Toxicologic Emergencies. McGraw-Hill. 7th edition. 2002. 6. Santiago Cuellar, Manuel Nuñez y Carlos Raposo. Uso de medicamentos en embarazo. En: Administración de medicamentos en circunstancias especiales. Ed. Barcelona. 2000. p. 2-44. 37
  • 38. CAMBIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS EN EL PACIENTE INTOXICADO Las complicaciones que más frecuentemente se presentan en el paciente urgente, agudamente intoxicado, son: Las convulsiones, la depresión respiratoria y las arritmias. Por lo tanto, el manejo integral del paciente exige la aplicación del ABC incluyendo una cuidadosa evaluación del estado cardiovascular que involucra la realización de un electrocardiograma (EKG) de doce derivaciones. Con frecuencia, se omite ordenar el EKG basándose en el hallazgo clínico de un pulso rítmico o bien se sustituye el EKG por el monitoreo cardíaco. Cualquiera de las anteriores conductas es inadecuada: algunas arritmias son rítmicas y la presencia de un pulso regular no ofrece información alguna sobre la prolongación de intervalos, las alteraciones hidroelectrolíticas, ni sobre los posibles trastornos de la repolarización y/o despolarización. Adicionalmente, el monitoreo cardíaco no permite visualizar la totalidad de las derivaciones y hace subjetiva la apreciación de los intervalos, por lo que se pierde información valiosa que puede contribuir tanto al diagnóstico como al manejo del paciente. El EKG constituye un método económico, objetivo y rápido de obtener información sobre la etiología de la intoxicación y su gravedad, facilita la toma de decisiones profilácticas y permite evaluar la eficacia de las medidas terapéuticas implementadas. Los xenobióticos pueden producir alteraciones electrocardiográficas por varios mecanismos: 1. Efecto central: Como en el caso de la intoxicación por opioides, en el que la depresión central lleva a hipoxemia y secundariamente a bradicardia con extrasístolia. 2. Efecto periférico: Sustancias tales como los bloqueadores tipo alfa 1 llevan a disminución de la resistencia periférica y a taquicardia compensatoria. 3. Efecto mixto: Tóxicos como la cocaína y anfetaminas producen inhibición de la recaptación de catecolaminas, con taquicardia por efecto en receptores beta 1 en corazón y cerebro, vasodilatación por efecto en receptores beta 2 vasculares y vasoconstricción por efecto en los receptores alfa 1 vasculares. Efecto cardíaco directo: Sustancias tales como los glicósidos digitálicos ejercen su efecto tóxico predominantemente en el corazón. 1. Alteraciones del ritmo: a. Taquicardia sinusal: Es de las manifestaciones más comunes en las intoxicaciones y en general se debe a: 38
  • 39. i. Aumento de las catecolaminas circulantes: Ya sea por el incremento en su liberación presináptica (Ej. Anfetaminas), la inhibición de la recaptación (Ej. Cocaína), la disminución de su degradación (Ej. IMAOs) o la disminución del tono vagal (Ej. Escopolamina). ii. Disminución de la resistencia vascular periférica: Debido a la disminución del tono vascular de origen central (Ej. Clonidina) o al efecto de los bloqueadores alfa 1 (Ej. Prazosin) o a la relajación vascular intensa (Ej. Nifedipina) iii. Disminución del gasto cardíaco: Los medicamentos que producen venodilatación, con disminución de la precarga y secundariamente del gasto cardíaco, pueden inducir taquicardia compensatoria (Ej. Nitrovasodilatadores). iv. Otros: La toxicidad que genera hipoxemia (Ej. Metahemoglobinemia), acidosis (Ej. Metanol), hipoglicemia (Ej. Sulfonilureas) o hiperpotasemia (Ej. Espironolactona) frecuentemente se asocia a taquicardia. b. Bradicardia de origen sinusal: Puede ser debida a un efecto tóxico inicial o consecuencia de un evento terminal: i. Disminución de las catecolaminas circulantes: Generada por sustancias depresoras tales como las benzodiacepinas, barbitúricos y agonistas alfa-2. ii. Aumento de la resistencia vascular periférica: En general, debido al agonismo selectivo de receptores alfa-1 ya que el vasoespasmo selectivo origina bradicardia como respuesta compensatoria (Ej. Etilefrina). iii. Efectos cardíacos: El bloqueo de los receptores cardíacos (Ej. Betabloqueadores), en el sistema de conducción (Ej. Calcioantagonistas) o en las células marcapaso (Ej. Antiarrítmicos) produce bradicardia marcada. 2. Alteraciones de la conducción: a. Conducción cardíaca normal: La adecuada comprensión de las manifestaciones electrocardiográficas asociadas a sustancias que alteran la conducción, requiere de un breve repaso electrofisiológico. El potencial de acción está constituído por cinco fases, cada una con un evento iónico predominante: Fase 0, despolarización debida a la activación de los canales rápidos de sodio; Fase 1, cierre de los canales de sodio y apertura de los canales de calcio, Fase 2, ingreso de calcio; Fase 3, salida de potasio; Fase 4, restablecimiento del potencial de membrana mediante a la activación de la bomba Na-K ATPasa. b. Conducción cardíaca anormal: Las arritmias pueden ser desencadenadas por tres mecanismos diferentes: 39
  • 40. i. Formación anormal del impulso: El aumento de la automaticidad se relaciona con la pendiente de la fase 4 de la despolarización. En esta fase hay salida del sodio y calcio intracelulares con reingreso del potasio extracelular. Es durante este estado de reposo que la estimulación puede iniciar la despolarización que, al alcanzar el umbral, desencadena el potencial de acción. Por lo tanto, las sustancias que aumenten la pendiente de la fase 4, disminuyan el umbral de disparo o aumenten el potencial de membrana en reposo, producirán aumento en la rata de disparo. ii. Conducción anormal del impulso (reentrada): Cuando la trasmisión de un impulso, durante la fase 1 y 2 del potencial de acción, es obstaculizado por un tejido refractario, este se propaga por una vía alterna más lenta que el tejido de conducción normal, posibilitando que el impulso retrasado entre en contacto con tejidos adyacentes que ya están nuevamente repolarizados y desencadene un circuito de reentrada, con una contracción aberrante nueva, posibilitando la aparición de arritmias. iii. Aumento del automatismo: Normalmente, el tejidos miocárdico no presenta despolarizaciones espontáneas durante la fase 4 de la despolarización, pero bajo el influjo de toxinas específicas puede presentar despolarizaciones durante cortos períodos de tiempo, que si llegan a alcanzar el umbral de disparo, desencadenan contracciones. 3. Intoxicaciones comunes y cambios electrocardiográficos asociados: Rara vez, el EKG como herramienta única, ofrece alguna orientación que permita establecer un diagnóstico etiológico preciso; sin embargo, si se tiene presente la historia clínica, el criterio epidemiológico, los signos vitales, las características de la piel, las pupilas y el peristaltismo, el EKG adquiere un carácter esencial y un valor diagnóstico único. a. Antidepresivos: Las alteraciones cardiovasculares dentro de las seis primeras horas postintoxicaciones, constituyen la principal causa de muerte. El efecto anticolinérgico más común es la taquicardia. En las intoxicaciones graves se encuentran alteraciones tales como: Prolongación del intervalo PR, ensanchamiento del QRS (si es mayor de 0.16 segundo se asocia con arritmias ventriculares tales como torsades de pointes, taquicardia y fibrilación), desviación a la derecha del eje (S > R en la derivación I y R en AVR). 40
  • 41. b. Antisicóticos: Las alteraciones cardiovasculares son más frecuentes a las 10 - 15 horas post-intoxicación. Se presenta taquicardia sinusal, bradicardia, arritmias ventriculares (taquicardia y fibrilación), prolongación del intervalo QT y ensanchamiento del QRS. c. Organofosforados: Bradicardia o taquicardia sinusal, retraso de la conducción auriculoventricular y/o intraventricular, ritmos idioventriculares, extrasistoles ventriculares, taquicardia o fibrilación ventricular, torsades de pointes, prolongación de los intervalos PR, QRS, y/o QT, cambios en el segmento ST (Ludomirsky et al, 1982; Brill et al, 1984; Saadeh et al, 1997). Los pacientes con prolongación del QTc y/o extrasistoles ventriculares tienen mayor mortalidad y son más propensos a desarrollar falla respiratoria que los que tienen QTc normal (Chuang et al, 1996; Jang et al, 1995). La aparición de arritmias con muerte súbita puede desarrollarse después de que la toxicidad inicial ha desaparecido (Roth et al, 1993). d. Litio: La alteración electrocardiográficas más comúnmente encontrada es el aplanamiento o inversión de la onda T. El defecto de conducción más común es la disfunción del nodo sinusal. Puede encontrase además la aparición de ondas U, alteración en la conducción intraventricular (Brady & Hurgan, 1988), prolongación del intervalo QTc. e. Cocaína: La intoxicación puede cursar sin cambios electrocardiográficos importantes (Tokarski et al, 1990; Gitter et al, 1991). El hallazgo más común es la taquicardia sinusal, en especial si coexiste el consumo de licor. Puede presentarse tanto el infarto Q como el no Q (Kossowsky et al, 1989; Smith et al, 1987). Otras alteraciones las constituye la taquicardia supreventricular (Merigian et al, 1994), extrasistolia (Orr & Jones, 1968), bigeminismo, taquicardia y fibrilación ventricular (Merigian, 1993; Anon, 1979). 41
  • 42. f. Fluoracetato de sodio: El hallazgo más común lo constituyen los cambios en el segmento ST, anormalidades en la onda T y la prolongación del intervalo QTc (Chi et al, 1996). g. Acetaminofén: Alteraciones en el segmento ST y aplanamiento o inversión de la onda T (Will & Tompkins, 1971; Weston et al, 1976; Lip & Vale, 1996). h. Salicilatos: Prolongación del intervalo QTc, aparición de ondas U y aplanamiento de la onda T secundarios a hipopotasemia severa (Robin et al, 1959). i. Paraquat: Taquicardia y arritmias ventriculares con grandes ingestiones (HSDB, 1999). j. Glifosato: Taquicardia o bradicardia y arritmias ventriculares (Menkes et al, 1991, and Tominack et al, 1991). k. Anticolinérgicos: Taquicardia y taquiarritmias supraventriculares (Arthurs and Davies; 1980). l. Amitraz: Bradicardia sinusal (Aydin et al; 1997; Bizovi et al, 1995). m. Etanol: Las anormalidades electrocardiográficas se asocian en general a la presencia de hipopotasemia que conlleva a una repolarización prolongada y predispone la aparición de alateraciones tales como: aplanamiento de la onda T, aparición de ondas U prominentes, bloqueo de rama derecha, depresión del segmento ST, extrasistoles, fibrilación auricular, taquicardia auricular paroxística, marcapasos auricular migratorio, taquicardia ventricular e incluso fibrilación ventricular. Estas arritmias mejoran con el reemplazo adecuado de potasio y magnesio (Buckingham, 1985; Vetter, 1967). BIBLIOGRAFÍA 1. Anon: Cocaine. Med Lett Drugs Ther. 1979; 21: 18 - 19. 2. Arthurs G & Davies R: Atropine - a safe drug. Anaesthesia. 1980; 35: 1077 - 1079. 3. Aydin K, Kurtoglu S, Poyrazoglu MH et al: Amitraz poisoning in children: Clinical and laboratory findings of eight cases. Hum Exp Toxicol. 1997; 16: 680 - 682. 4. Bizovi K, McManus B, Erickson T et al: Human exposure to the pesticide, amitraz, in Kenya (abstract). J Toxicol Clin Toxicol. 1995; 33: 525. 5. Brady HR & Horgan JH: Lithium and the heart: unanswered questions. Chest 1988; 93: 166 - 169. 42