SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FEDER MATERIAS:DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LOS DEPORTES PROFESORA: LOURDES PLOUZ ESTUDIANTE: ANGEE ZAMBRANO  TITULO: EL CALENTAMIENTO EN EDUCACIÓN FÍSICA “El maestro enseña más con lo que es que con lo que dice”.
EL CALENTAMIENTO VIDEO
DEFINICIÓN: El calentamiento es lo primero que hacen los deportistas antes de entrenar consiste en realizar una serie de movimientos para preparar los músculos. El calentamiento es la parte inicial de una actividad física en donde se empieza a poner en juego de forma lenta y progresiva todos los órganos, músculos y articulaciones para prepararnos para la tarea principal.
PARA QUE SIRVE: ,[object Object]
- Para poner en funcionamiento toda la sangre.
- Para calentar el cuerpo.
- Para preparar los músculo.
- Elevar la temperatura corporal.,[object Object]
PARTES: MOVIMIENTOS ARTICULARES Articulación: Es un sitio donde se juntan dos huesos.
-Tobillos: Girar tobillos hacia los dos lados flexiones, extensiones y torsiones. Rodillas: Pegar hacia atrás como si quisiéramos pegarnos en el culo.
-Caderas: Levantar las rodillas hacia la cadera sin mover ni inclinar el tronco. -Hombros: Mover los brazos en forma de aspas hacia delante y hacia atrás.
-Codos: Estiramos los brazos hacia atrás, moverlos hacia delante y flexionar como si nos diéramos un abrazo a nosotros mismos. -Muñecas: Girar las muñecas de la misma manera que los tobillos mientras ejercitamos los dedos de las manos.
-Cuello: El cuello hay que moverlo: derecha, izquierda, abajo a tope y arriba un poco y de derecha a izquierda suavemente por debajo y viceversa.
CARRERA CONTINUA: ,[object Object]
Para que sirve: Sirve para que poner en funcionamiento toda la sangre de nuestro cuerpo.,[object Object]
- Cuadriceps: Separamos los pies uno detrás de otro, tronco recto y bajamos suavemente asta que nos tire el músculo y en ese momento aguantamos unos 10segundos y después relajamos.- Dorsales: Cogemos nuestras manos por detrás de la espalda y estiramos hacia atrás, hinchamos los pulmones sacando pecho durante 10segundos después relajamos y lo volvemos a hacer varias veces.
- Pectorales: Brazos en cruz sobre el pecho apretamos y relajamos repitiéndolo varias veces también durante 10segundos. - Hombros: Levantamos un brazo, doblamos el codo por detrás apoyándolo en la nuca, cogemos el codo y estiramos ligeramente hacia el hombro contrario y viceversa. - Bíceps femoral: Levantamos una pierna y la apoyamos en el lugar donde la altura de la misma estire el músculo lo suficiente como para que nos estire un poco el músculo.
Ejercicios cardiovasculares y musculares: ,[object Object]
b).- Definición de ejercicios musculares: Es un ejercicio en el que se trabajan los músculos y no aumenta el ritmo cardiaco.,[object Object]
EL Z.A.C. ,[object Object],[object Object]
-EN LA MUÑECA: también es muy sencillo pero puedes confundirte al contar las pulsaciones con el dedo pulgar porque tiene sus propias pulsaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisicaTeórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisicauryfryky
 
La repiración y pulsaciones
La repiración y pulsacionesLa repiración y pulsaciones
La repiración y pulsacionesMercedescas
 
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
ceipcervantesalcala
 
Calentamiento(7)
Calentamiento(7)Calentamiento(7)
Calentamiento(7)Mercedescas
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento29011618
 
El calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratifEl calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratif
Fernando Rodriguez Martinez
 
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubio
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubioTrabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubio
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubioalfuenso
 
Apuntes 2º eso 1ª eval
Apuntes 2º eso 1ª evalApuntes 2º eso 1ª eval
Apuntes 2º eso 1ª evalsolarbizu
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
ferypunto
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
jose fresneda estacio
 
Calentamientos antes de bailar
Calentamientos antes de bailarCalentamientos antes de bailar
Calentamientos antes de bailar
alejocardenas4
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscularAcondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
Ysmary Gutierrez
 
El calentamiento ii
El calentamiento iiEl calentamiento ii
El calentamiento iicesaroscus
 
Calentamiento general 1ºbach lorena plzs
Calentamiento general 1ºbach lorena plzsCalentamiento general 1ºbach lorena plzs
Calentamiento general 1ºbach lorena plzs
Lorena Plazas Molina
 
Guia de cultura fisica - ejercicio 4
Guia de cultura fisica - ejercicio 4Guia de cultura fisica - ejercicio 4
Guia de cultura fisica - ejercicio 4
Angie Bravo Hurtado
 
Juego de roles
Juego de rolesJuego de roles
Juego de roles
Nicol Caviedes G
 

La actualidad más candente (18)

Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisicaTeórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
 
La repiración y pulsaciones
La repiración y pulsacionesLa repiración y pulsaciones
La repiración y pulsaciones
 
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
 
Calentamiento(7)
Calentamiento(7)Calentamiento(7)
Calentamiento(7)
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratifEl calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratif
 
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubio
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubioTrabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubio
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubio
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Apuntes 2º eso 1ª eval
Apuntes 2º eso 1ª evalApuntes 2º eso 1ª eval
Apuntes 2º eso 1ª eval
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
 
Calentamientos antes de bailar
Calentamientos antes de bailarCalentamientos antes de bailar
Calentamientos antes de bailar
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscularAcondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
 
Calentamiento general daniel espinosa 1ºa
Calentamiento general daniel espinosa 1ºaCalentamiento general daniel espinosa 1ºa
Calentamiento general daniel espinosa 1ºa
 
El calentamiento ii
El calentamiento iiEl calentamiento ii
El calentamiento ii
 
Calentamiento general 1ºbach lorena plzs
Calentamiento general 1ºbach lorena plzsCalentamiento general 1ºbach lorena plzs
Calentamiento general 1ºbach lorena plzs
 
Guia de cultura fisica - ejercicio 4
Guia de cultura fisica - ejercicio 4Guia de cultura fisica - ejercicio 4
Guia de cultura fisica - ejercicio 4
 
Juego de roles
Juego de rolesJuego de roles
Juego de roles
 

Similar a El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambrano

El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
pacojhb
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
Elcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliadoElcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliado
Luismi González Borrella
 
EL CALENTAMIENTO.pptx
EL CALENTAMIENTO.pptxEL CALENTAMIENTO.pptx
EL CALENTAMIENTO.pptx
AlexanderNuezDelgado
 
Lectura calentamiento
Lectura calentamientoLectura calentamiento
Lectura calentamiento
Vaness Trillo
 
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y CulturaPresentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Comunicacioneducacion
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
CalentamientoLucia_mr
 
ACTIVIDAD FISICA.pptx
ACTIVIDAD FISICA.pptxACTIVIDAD FISICA.pptx
ACTIVIDAD FISICA.pptx
RafaelMendozaipanaqu2
 
Pausas Activas RSPN.pptx
Pausas Activas RSPN.pptxPausas Activas RSPN.pptx
Pausas Activas RSPN.pptx
SharonAlva1
 
Ejercicios de pausas activas en el trabajo
Ejercicios de pausas activas en el trabajoEjercicios de pausas activas en el trabajo
Ejercicios de pausas activas en el trabajo
ecomedicemergencia1
 
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillosEstupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
FRANKLIN LAPO ZHANAY
 
Apuntes 2º eso 1ª eval
Apuntes 2º eso 1ª evalApuntes 2º eso 1ª eval
Apuntes 2º eso 1ª evalsolarbizu
 
Apuntes de condicion fisica
Apuntes de condicion fisicaApuntes de condicion fisica
Apuntes de condicion fisica
Santiago Gutiérrez
 
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajoSignificado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Educagratis
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisicozalema
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisicozalema
 
CF2ººpinomontano
CF2ººpinomontanoCF2ººpinomontano
CF2ººpinomontano
Jorge Ortega
 

Similar a El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambrano (20)

El calentamiento en el deporte j. cañola
El calentamiento en el deporte j. cañolaEl calentamiento en el deporte j. cañola
El calentamiento en el deporte j. cañola
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
Elcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliadoElcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliado
 
EL CALENTAMIENTO.pptx
EL CALENTAMIENTO.pptxEL CALENTAMIENTO.pptx
EL CALENTAMIENTO.pptx
 
Lectura calentamiento
Lectura calentamientoLectura calentamiento
Lectura calentamiento
 
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y CulturaPresentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
ACTIVIDAD FISICA.pptx
ACTIVIDAD FISICA.pptxACTIVIDAD FISICA.pptx
ACTIVIDAD FISICA.pptx
 
Pausas Activas RSPN.pptx
Pausas Activas RSPN.pptxPausas Activas RSPN.pptx
Pausas Activas RSPN.pptx
 
Ejercicios de pausas activas en el trabajo
Ejercicios de pausas activas en el trabajoEjercicios de pausas activas en el trabajo
Ejercicios de pausas activas en el trabajo
 
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillosEstupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
 
Clases de ejercicio fisico
Clases de ejercicio fisicoClases de ejercicio fisico
Clases de ejercicio fisico
 
Capacitacion pausa activa
Capacitacion pausa activaCapacitacion pausa activa
Capacitacion pausa activa
 
Apuntes 2º eso 1ª eval
Apuntes 2º eso 1ª evalApuntes 2º eso 1ª eval
Apuntes 2º eso 1ª eval
 
Apuntes de condicion fisica
Apuntes de condicion fisicaApuntes de condicion fisica
Apuntes de condicion fisica
 
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajoSignificado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
 
CF2ººpinomontano
CF2ººpinomontanoCF2ººpinomontano
CF2ººpinomontano
 

Más de Universidad de Guayaquil

Didáctica y aprendizaje motor angela brito
Didáctica y aprendizaje motor  angela britoDidáctica y aprendizaje motor  angela brito
Didáctica y aprendizaje motor angela britoUniversidad de Guayaquil
 
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
Didáctica y clase de educación física  a. ramirezDidáctica y clase de educación física  a. ramirez
Didáctica y clase de educación física a. ramirezUniversidad de Guayaquil
 
Condición física y movimiento m. paredes
Condición física y movimiento   m. paredesCondición física y movimiento   m. paredes
Condición física y movimiento m. paredesUniversidad de Guayaquil
 
El calentamiento para el deporte r. proaño
El calentamiento para el deporte   r. proañoEl calentamiento para el deporte   r. proaño
El calentamiento para el deporte r. proañoUniversidad de Guayaquil
 
Beneficios de la educación física w. villon
Beneficios de la educación física   w. villonBeneficios de la educación física   w. villon
Beneficios de la educación física w. villonUniversidad de Guayaquil
 
Métodos y estilos de enseñanza h. gómez
Métodos y estilos de enseñanza  h. gómezMétodos y estilos de enseñanza  h. gómez
Métodos y estilos de enseñanza h. gómezUniversidad de Guayaquil
 
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef  c.coppianoConceptos yl calentamiento en la ef  c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppianoUniversidad de Guayaquil
 
Capaacidaes físicas y acción motriz j. mantilla
Capaacidaes físicas y acción motriz   j. mantillaCapaacidaes físicas y acción motriz   j. mantilla
Capaacidaes físicas y acción motriz j. mantillaUniversidad de Guayaquil
 

Más de Universidad de Guayaquil (20)

Somatotipo[1] imprimir
Somatotipo[1]  imprimirSomatotipo[1]  imprimir
Somatotipo[1] imprimir
 
Somatotipo[1]
Somatotipo[1]Somatotipo[1]
Somatotipo[1]
 
Seleccion de talentos imprimir
Seleccion de talentos imprimirSeleccion de talentos imprimir
Seleccion de talentos imprimir
 
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
Didáctica y aprendizaje motor  angela britoDidáctica y aprendizaje motor  angela brito
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
 
Aprendizaje motor carmen cortes
Aprendizaje motor   carmen cortesAprendizaje motor   carmen cortes
Aprendizaje motor carmen cortes
 
Elcalentamiento marioly sanchez
Elcalentamiento   marioly sanchezElcalentamiento   marioly sanchez
Elcalentamiento marioly sanchez
 
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
Didáctica y clase de educación física  a. ramirezDidáctica y clase de educación física  a. ramirez
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
 
Conceptos fundamentales w. gutierrez
Conceptos fundamentales   w. gutierrezConceptos fundamentales   w. gutierrez
Conceptos fundamentales w. gutierrez
 
Condición física y movimiento m. paredes
Condición física y movimiento   m. paredesCondición física y movimiento   m. paredes
Condición física y movimiento m. paredes
 
Habilidades motrices básicas w. espinoza
Habilidades motrices básicas  w. espinozaHabilidades motrices básicas  w. espinoza
Habilidades motrices básicas w. espinoza
 
El calentamiento para el deporte r. proaño
El calentamiento para el deporte   r. proañoEl calentamiento para el deporte   r. proaño
El calentamiento para el deporte r. proaño
 
Beneficios de la educación física w. villon
Beneficios de la educación física   w. villonBeneficios de la educación física   w. villon
Beneficios de la educación física w. villon
 
El calentamiento en la ef j. cortez
El calentamiento en la ef   j. cortezEl calentamiento en la ef   j. cortez
El calentamiento en la ef j. cortez
 
Métodos y estilos de enseñanza h. gómez
Métodos y estilos de enseñanza  h. gómezMétodos y estilos de enseñanza  h. gómez
Métodos y estilos de enseñanza h. gómez
 
La condición física c. duque
La condición física   c. duqueLa condición física   c. duque
La condición física c. duque
 
Aplicación metodológica j. j. vargas
Aplicación metodológica   j. j. vargasAplicación metodológica   j. j. vargas
Aplicación metodológica j. j. vargas
 
Métodos y estilos de enseñanza d. ponce
Métodos y estilos de enseñanza  d. ponceMétodos y estilos de enseñanza  d. ponce
Métodos y estilos de enseñanza d. ponce
 
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef  c.coppianoConceptos yl calentamiento en la ef  c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
 
Capaacidaes físicas y acción motriz j. mantilla
Capaacidaes físicas y acción motriz   j. mantillaCapaacidaes físicas y acción motriz   j. mantilla
Capaacidaes físicas y acción motriz j. mantilla
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
 

El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambrano

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FEDER MATERIAS:DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LOS DEPORTES PROFESORA: LOURDES PLOUZ ESTUDIANTE: ANGEE ZAMBRANO TITULO: EL CALENTAMIENTO EN EDUCACIÓN FÍSICA “El maestro enseña más con lo que es que con lo que dice”.
  • 3. DEFINICIÓN: El calentamiento es lo primero que hacen los deportistas antes de entrenar consiste en realizar una serie de movimientos para preparar los músculos. El calentamiento es la parte inicial de una actividad física en donde se empieza a poner en juego de forma lenta y progresiva todos los órganos, músculos y articulaciones para prepararnos para la tarea principal.
  • 4.
  • 5. - Para poner en funcionamiento toda la sangre.
  • 6. - Para calentar el cuerpo.
  • 7. - Para preparar los músculo.
  • 8.
  • 9. PARTES: MOVIMIENTOS ARTICULARES Articulación: Es un sitio donde se juntan dos huesos.
  • 10. -Tobillos: Girar tobillos hacia los dos lados flexiones, extensiones y torsiones. Rodillas: Pegar hacia atrás como si quisiéramos pegarnos en el culo.
  • 11. -Caderas: Levantar las rodillas hacia la cadera sin mover ni inclinar el tronco. -Hombros: Mover los brazos en forma de aspas hacia delante y hacia atrás.
  • 12. -Codos: Estiramos los brazos hacia atrás, moverlos hacia delante y flexionar como si nos diéramos un abrazo a nosotros mismos. -Muñecas: Girar las muñecas de la misma manera que los tobillos mientras ejercitamos los dedos de las manos.
  • 13. -Cuello: El cuello hay que moverlo: derecha, izquierda, abajo a tope y arriba un poco y de derecha a izquierda suavemente por debajo y viceversa.
  • 14.
  • 15.
  • 16. - Cuadriceps: Separamos los pies uno detrás de otro, tronco recto y bajamos suavemente asta que nos tire el músculo y en ese momento aguantamos unos 10segundos y después relajamos.- Dorsales: Cogemos nuestras manos por detrás de la espalda y estiramos hacia atrás, hinchamos los pulmones sacando pecho durante 10segundos después relajamos y lo volvemos a hacer varias veces.
  • 17. - Pectorales: Brazos en cruz sobre el pecho apretamos y relajamos repitiéndolo varias veces también durante 10segundos. - Hombros: Levantamos un brazo, doblamos el codo por detrás apoyándolo en la nuca, cogemos el codo y estiramos ligeramente hacia el hombro contrario y viceversa. - Bíceps femoral: Levantamos una pierna y la apoyamos en el lugar donde la altura de la misma estire el músculo lo suficiente como para que nos estire un poco el músculo.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. -EN LA MUÑECA: también es muy sencillo pero puedes confundirte al contar las pulsaciones con el dedo pulgar porque tiene sus propias pulsaciones.
  • 23.
  • 24. ICMP ICMP: Índice Cardiaco Máximo Personal . 220 pulsaciones - tu edad =ICMP ejemplo 220-14=216 pulsaciones.
  • 25. MUCHAS GRACIAS ¡ESTAMOS FÍSICAMENTE APTOS!