SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Estudiante: Carmen Córtez Díaz FEDER Materia: Didáctica de la Educación Física y los Deportes Profesora: Lcda.  María Lourdes Plouz Fierro No vivamos tan solo el presente,  proyectémonos a futuro
DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE MOTOR
CONCEPTO DE DIDÁCTICA ,[object Object],[object Object]
FORMAS DE TRABAJO DIDÁCTICO
OBJETIVOS DE LA DIDÁCTICA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APRENDIZAJE MOTOR Aprendizaje .- Es el proceso por el cual la conducta se desarrolla y se altera a través de la práctica y experiencia. Aprendizaje motor.-  Se refiere a la adquisición de las habilidades necesarias para el movimiento del cuerpo Conceptos
[object Object]
FACTORES QUE DETERMINAN EL DESARROLLO MOTOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
FACTORES QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTOR  CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS. feed-back: con palabras justas y adecuadas. Con principiantes es importante que se nombre el error. feed-back excesivamente retardado no será efectivo. El feedback es el resultado de la conexión que se da entre ambas partes intervinientes, alumno-profesor, conexión que incluye y supone el traspaso de datos, información u otro tipo de elementos.
FACTORES RELACIONADOS A LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TAREAS. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Según el grado de regulación de movimientos: ,[object Object]
[object Object],[object Object]
Según la duración del movimiento: ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Según el grado de control ambiental: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Según la disponibilidad del feed-back o retroalimentación: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Según la participación cognitiva: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
TEORÍAS DE METAS DE LOGROS: ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],ESQUEMA DE APRENDIZAJE
[object Object]
 
GRACIAS Videos  Presione aquí Video 1 Video 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de velocidad
Presentación de velocidadPresentación de velocidad
Presentación de velocidad
Antonio Peillo
 
Movilidad articular
Movilidad articularMovilidad articular
Movilidad articular
Colorado Vásquez Tello
 
E. wilson
E. wilsonE. wilson
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
Gabylu12_
 
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
siemprelisto23
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
madeinvenezuela
 
Ejercicios de flotacion
Ejercicios de flotacionEjercicios de flotacion
Ejercicios de flotacion
Gilberto Ruiz
 
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
Wilson Sánchez
 
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
jkique22
 
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICASCAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
Florespino
 
Metodos y estilos de enseñanza anibal
Metodos y estilos de enseñanza   anibalMetodos y estilos de enseñanza   anibal
Metodos y estilos de enseñanza anibal
FEDERDIDACTICA
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
cesarmochilo
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Método margaret rood
Método margaret roodMétodo margaret rood
Método margaret rood
Gerardo Luna
 
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerzaMetodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Javier . Mazzone
 
Pliometría
PliometríaPliometría
Diapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisicaDiapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisica
JONATHANJOSEMORALAYA
 
Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento
Yanhin Stephanie
 
Aprendizaje motor
Aprendizaje motorAprendizaje motor
Aprendizaje motor
Sandra Jazmine Parra Sierra
 
Método vojta
Método vojtaMétodo vojta
Método vojta
Vanessa Manrique
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de velocidad
Presentación de velocidadPresentación de velocidad
Presentación de velocidad
 
Movilidad articular
Movilidad articularMovilidad articular
Movilidad articular
 
E. wilson
E. wilsonE. wilson
E. wilson
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
 
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
Ejercicios de flotacion
Ejercicios de flotacionEjercicios de flotacion
Ejercicios de flotacion
 
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
 
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
 
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICASCAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
 
Metodos y estilos de enseñanza anibal
Metodos y estilos de enseñanza   anibalMetodos y estilos de enseñanza   anibal
Metodos y estilos de enseñanza anibal
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Método margaret rood
Método margaret roodMétodo margaret rood
Método margaret rood
 
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerzaMetodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerza
 
Pliometría
PliometríaPliometría
Pliometría
 
Diapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisicaDiapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisica
 
Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento
 
Aprendizaje motor
Aprendizaje motorAprendizaje motor
Aprendizaje motor
 
Método vojta
Método vojtaMétodo vojta
Método vojta
 

Destacado

6° aprendizaje motor
6°  aprendizaje motor6°  aprendizaje motor
6° aprendizaje motor
Alberto Obreque Robles
 
Modelo del aprendizaje motor
Modelo del aprendizaje motorModelo del aprendizaje motor
Modelo del aprendizaje motor
marimar2013
 
Aprendizaje Motor - Etapas
Aprendizaje Motor - EtapasAprendizaje Motor - Etapas
Aprendizaje Motor - Etapas
Jorge Irving Guillén
 
Aprendizaje motor
Aprendizaje motorAprendizaje motor
Aprendizaje motor
deportealcolegio
 
Aprendizaje motriz
Aprendizaje motrizAprendizaje motriz
Aprendizaje motriz
Owin Vanegas Mulford
 
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
Didáctica y aprendizaje motor  angela britoDidáctica y aprendizaje motor  angela brito
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
Universidad de Guayaquil
 
Unidad ii aprendizaje motor
Unidad ii aprendizaje motorUnidad ii aprendizaje motor
Unidad ii aprendizaje motor
Luis Miguel Pirona Valenzuela
 
Taxonomía de la tarea
Taxonomía de la tareaTaxonomía de la tarea
Taxonomía de la tarea
Sandra Jazmine Parra Sierra
 
Educación psicomotriz fisiologia del control motor
Educación psicomotriz   fisiologia del control motorEducación psicomotriz   fisiologia del control motor
Educación psicomotriz fisiologia del control motor
Paulina Yissel Gonzalez Aguilar
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 
Aprendizaje Asociativo Hebbiano
Aprendizaje Asociativo HebbianoAprendizaje Asociativo Hebbiano
Aprendizaje Asociativo Hebbiano
ESCOM
 
Ud 01a ergonomia antecedentes y evolucion
Ud 01a ergonomia antecedentes y evolucionUd 01a ergonomia antecedentes y evolucion
Ud 01a ergonomia antecedentes y evolucion
Salvador García
 
Fundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotrizFundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotriz
alejandra113
 
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn JTeoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
almafelisa
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Introduccion fisiologia del movimiento para alumnos 4 to. año c.e
Introduccion fisiologia del movimiento para alumnos 4 to. año c.eIntroduccion fisiologia del movimiento para alumnos 4 to. año c.e
Introduccion fisiologia del movimiento para alumnos 4 to. año c.e
CJ-67
 
Músculos y movimiento
Músculos y movimiento Músculos y movimiento
Músculos y movimiento
Raul Herrera
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
WHITEBAHAMONDES
 
REDUCACION POSTURAL
REDUCACION POSTURALREDUCACION POSTURAL
REDUCACION POSTURAL
EsLi Contreras
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR
APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTORAPRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR
APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR
Mafe Perez
 

Destacado (20)

6° aprendizaje motor
6°  aprendizaje motor6°  aprendizaje motor
6° aprendizaje motor
 
Modelo del aprendizaje motor
Modelo del aprendizaje motorModelo del aprendizaje motor
Modelo del aprendizaje motor
 
Aprendizaje Motor - Etapas
Aprendizaje Motor - EtapasAprendizaje Motor - Etapas
Aprendizaje Motor - Etapas
 
Aprendizaje motor
Aprendizaje motorAprendizaje motor
Aprendizaje motor
 
Aprendizaje motriz
Aprendizaje motrizAprendizaje motriz
Aprendizaje motriz
 
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
Didáctica y aprendizaje motor  angela britoDidáctica y aprendizaje motor  angela brito
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
 
Unidad ii aprendizaje motor
Unidad ii aprendizaje motorUnidad ii aprendizaje motor
Unidad ii aprendizaje motor
 
Taxonomía de la tarea
Taxonomía de la tareaTaxonomía de la tarea
Taxonomía de la tarea
 
Educación psicomotriz fisiologia del control motor
Educación psicomotriz   fisiologia del control motorEducación psicomotriz   fisiologia del control motor
Educación psicomotriz fisiologia del control motor
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 
Aprendizaje Asociativo Hebbiano
Aprendizaje Asociativo HebbianoAprendizaje Asociativo Hebbiano
Aprendizaje Asociativo Hebbiano
 
Ud 01a ergonomia antecedentes y evolucion
Ud 01a ergonomia antecedentes y evolucionUd 01a ergonomia antecedentes y evolucion
Ud 01a ergonomia antecedentes y evolucion
 
Fundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotrizFundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotriz
 
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn JTeoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Introduccion fisiologia del movimiento para alumnos 4 to. año c.e
Introduccion fisiologia del movimiento para alumnos 4 to. año c.eIntroduccion fisiologia del movimiento para alumnos 4 to. año c.e
Introduccion fisiologia del movimiento para alumnos 4 to. año c.e
 
Músculos y movimiento
Músculos y movimiento Músculos y movimiento
Músculos y movimiento
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
 
REDUCACION POSTURAL
REDUCACION POSTURALREDUCACION POSTURAL
REDUCACION POSTURAL
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR
APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTORAPRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR
APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR
 

Similar a Aprendizaje motor carmen cortes

La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicasLa enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
hugomedina36
 
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencionClase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion
Raul Gomez
 
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencionClase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion
Raul Gomez
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Desarrollo (informe de practicas)
Desarrollo (informe de practicas)Desarrollo (informe de practicas)
Desarrollo (informe de practicas)
Luis Juarez Gomez
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
maria barragan
 
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciònParadigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
ogallegos
 
Presentación conductismo
Presentación conductismoPresentación conductismo
Presentación conductismo
NUVIA GUERRERO
 
Triada estrategias didácticas
Triada estrategias didácticasTriada estrategias didácticas
Triada estrategias didácticas
Edwin Román
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
Rosa Maria Barajas Carrillo
 
1. Capacitación_Conocimientos_Pedagogicos_Generales_secundaria_07-11-2022 ( p...
1. Capacitación_Conocimientos_Pedagogicos_Generales_secundaria_07-11-2022 ( p...1. Capacitación_Conocimientos_Pedagogicos_Generales_secundaria_07-11-2022 ( p...
1. Capacitación_Conocimientos_Pedagogicos_Generales_secundaria_07-11-2022 ( p...
francisco JUSTINIANO PIO
 
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docxAPUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
PATRICIAMARTNEZMERA
 
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docxAPUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
patty mtz
 
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación FísicaMétodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Juany Mendoza
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
Marcela Caris
 
Ana jahel rodríguez neira
Ana jahel rodríguez neiraAna jahel rodríguez neira
Ana jahel rodríguez neira
Ana Jahel Rodríguez Neira
 
Clase ef y didáctica j. merizalde
Clase ef y didáctica   j. merizaldeClase ef y didáctica   j. merizalde
Clase ef y didáctica j. merizalde
Universidad de Guayaquil
 
Portafolio fisica
Portafolio fisicaPortafolio fisica
Portafolio fisica
RosaliaMencho
 
EA - sesion 1 (arquitectura y urbanismo).pdf
EA - sesion 1 (arquitectura y urbanismo).pdfEA - sesion 1 (arquitectura y urbanismo).pdf
EA - sesion 1 (arquitectura y urbanismo).pdf
DianaYulianaPilco
 
Teorias del aprendizaje unmsm
Teorias del aprendizaje unmsmTeorias del aprendizaje unmsm
Teorias del aprendizaje unmsm
MY DEAR CLASS.
 

Similar a Aprendizaje motor carmen cortes (20)

La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicasLa enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
 
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencionClase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion
 
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencionClase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
 
Desarrollo (informe de practicas)
Desarrollo (informe de practicas)Desarrollo (informe de practicas)
Desarrollo (informe de practicas)
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
 
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciònParadigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
 
Presentación conductismo
Presentación conductismoPresentación conductismo
Presentación conductismo
 
Triada estrategias didácticas
Triada estrategias didácticasTriada estrategias didácticas
Triada estrategias didácticas
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
 
1. Capacitación_Conocimientos_Pedagogicos_Generales_secundaria_07-11-2022 ( p...
1. Capacitación_Conocimientos_Pedagogicos_Generales_secundaria_07-11-2022 ( p...1. Capacitación_Conocimientos_Pedagogicos_Generales_secundaria_07-11-2022 ( p...
1. Capacitación_Conocimientos_Pedagogicos_Generales_secundaria_07-11-2022 ( p...
 
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docxAPUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
 
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docxAPUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
 
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación FísicaMétodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Ana jahel rodríguez neira
Ana jahel rodríguez neiraAna jahel rodríguez neira
Ana jahel rodríguez neira
 
Clase ef y didáctica j. merizalde
Clase ef y didáctica   j. merizaldeClase ef y didáctica   j. merizalde
Clase ef y didáctica j. merizalde
 
Portafolio fisica
Portafolio fisicaPortafolio fisica
Portafolio fisica
 
EA - sesion 1 (arquitectura y urbanismo).pdf
EA - sesion 1 (arquitectura y urbanismo).pdfEA - sesion 1 (arquitectura y urbanismo).pdf
EA - sesion 1 (arquitectura y urbanismo).pdf
 
Teorias del aprendizaje unmsm
Teorias del aprendizaje unmsmTeorias del aprendizaje unmsm
Teorias del aprendizaje unmsm
 

Más de Universidad de Guayaquil

Somatotipo[1] imprimir
Somatotipo[1]  imprimirSomatotipo[1]  imprimir
Somatotipo[1] imprimir
Universidad de Guayaquil
 
Somatotipo[1]
Somatotipo[1]Somatotipo[1]
Seleccion de talentos imprimir
Seleccion de talentos imprimirSeleccion de talentos imprimir
Seleccion de talentos imprimir
Universidad de Guayaquil
 
El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambrano
El calentamiento y el ritmo cardiaco   a. zambranoEl calentamiento y el ritmo cardiaco   a. zambrano
El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambrano
Universidad de Guayaquil
 
Elcalentamiento marioly sanchez
Elcalentamiento   marioly sanchezElcalentamiento   marioly sanchez
Elcalentamiento marioly sanchez
Universidad de Guayaquil
 
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
Didáctica y clase de educación física  a. ramirezDidáctica y clase de educación física  a. ramirez
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
Universidad de Guayaquil
 
Conceptos fundamentales w. gutierrez
Conceptos fundamentales   w. gutierrezConceptos fundamentales   w. gutierrez
Conceptos fundamentales w. gutierrez
Universidad de Guayaquil
 
El calentamiento en el deporte j. cañola
El calentamiento en el deporte j. cañolaEl calentamiento en el deporte j. cañola
El calentamiento en el deporte j. cañola
Universidad de Guayaquil
 
Condición física y movimiento m. paredes
Condición física y movimiento   m. paredesCondición física y movimiento   m. paredes
Condición física y movimiento m. paredes
Universidad de Guayaquil
 
Habilidades motrices básicas w. espinoza
Habilidades motrices básicas  w. espinozaHabilidades motrices básicas  w. espinoza
Habilidades motrices básicas w. espinoza
Universidad de Guayaquil
 
El calentamiento para el deporte r. proaño
El calentamiento para el deporte   r. proañoEl calentamiento para el deporte   r. proaño
El calentamiento para el deporte r. proaño
Universidad de Guayaquil
 
Beneficios de la educación física w. villon
Beneficios de la educación física   w. villonBeneficios de la educación física   w. villon
Beneficios de la educación física w. villon
Universidad de Guayaquil
 
El calentamiento en la ef j. cortez
El calentamiento en la ef   j. cortezEl calentamiento en la ef   j. cortez
El calentamiento en la ef j. cortez
Universidad de Guayaquil
 
Métodos y estilos de enseñanza h. gómez
Métodos y estilos de enseñanza  h. gómezMétodos y estilos de enseñanza  h. gómez
Métodos y estilos de enseñanza h. gómez
Universidad de Guayaquil
 
La condición física c. duque
La condición física   c. duqueLa condición física   c. duque
La condición física c. duque
Universidad de Guayaquil
 
Aplicación metodológica j. j. vargas
Aplicación metodológica   j. j. vargasAplicación metodológica   j. j. vargas
Aplicación metodológica j. j. vargas
Universidad de Guayaquil
 
Métodos y estilos de enseñanza d. ponce
Métodos y estilos de enseñanza  d. ponceMétodos y estilos de enseñanza  d. ponce
Métodos y estilos de enseñanza d. ponce
Universidad de Guayaquil
 
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef  c.coppianoConceptos yl calentamiento en la ef  c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
Universidad de Guayaquil
 
Capaacidaes físicas y acción motriz j. mantilla
Capaacidaes físicas y acción motriz   j. mantillaCapaacidaes físicas y acción motriz   j. mantilla
Capaacidaes físicas y acción motriz j. mantilla
Universidad de Guayaquil
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
Universidad de Guayaquil
 

Más de Universidad de Guayaquil (20)

Somatotipo[1] imprimir
Somatotipo[1]  imprimirSomatotipo[1]  imprimir
Somatotipo[1] imprimir
 
Somatotipo[1]
Somatotipo[1]Somatotipo[1]
Somatotipo[1]
 
Seleccion de talentos imprimir
Seleccion de talentos imprimirSeleccion de talentos imprimir
Seleccion de talentos imprimir
 
El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambrano
El calentamiento y el ritmo cardiaco   a. zambranoEl calentamiento y el ritmo cardiaco   a. zambrano
El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambrano
 
Elcalentamiento marioly sanchez
Elcalentamiento   marioly sanchezElcalentamiento   marioly sanchez
Elcalentamiento marioly sanchez
 
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
Didáctica y clase de educación física  a. ramirezDidáctica y clase de educación física  a. ramirez
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
 
Conceptos fundamentales w. gutierrez
Conceptos fundamentales   w. gutierrezConceptos fundamentales   w. gutierrez
Conceptos fundamentales w. gutierrez
 
El calentamiento en el deporte j. cañola
El calentamiento en el deporte j. cañolaEl calentamiento en el deporte j. cañola
El calentamiento en el deporte j. cañola
 
Condición física y movimiento m. paredes
Condición física y movimiento   m. paredesCondición física y movimiento   m. paredes
Condición física y movimiento m. paredes
 
Habilidades motrices básicas w. espinoza
Habilidades motrices básicas  w. espinozaHabilidades motrices básicas  w. espinoza
Habilidades motrices básicas w. espinoza
 
El calentamiento para el deporte r. proaño
El calentamiento para el deporte   r. proañoEl calentamiento para el deporte   r. proaño
El calentamiento para el deporte r. proaño
 
Beneficios de la educación física w. villon
Beneficios de la educación física   w. villonBeneficios de la educación física   w. villon
Beneficios de la educación física w. villon
 
El calentamiento en la ef j. cortez
El calentamiento en la ef   j. cortezEl calentamiento en la ef   j. cortez
El calentamiento en la ef j. cortez
 
Métodos y estilos de enseñanza h. gómez
Métodos y estilos de enseñanza  h. gómezMétodos y estilos de enseñanza  h. gómez
Métodos y estilos de enseñanza h. gómez
 
La condición física c. duque
La condición física   c. duqueLa condición física   c. duque
La condición física c. duque
 
Aplicación metodológica j. j. vargas
Aplicación metodológica   j. j. vargasAplicación metodológica   j. j. vargas
Aplicación metodológica j. j. vargas
 
Métodos y estilos de enseñanza d. ponce
Métodos y estilos de enseñanza  d. ponceMétodos y estilos de enseñanza  d. ponce
Métodos y estilos de enseñanza d. ponce
 
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef  c.coppianoConceptos yl calentamiento en la ef  c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
 
Capaacidaes físicas y acción motriz j. mantilla
Capaacidaes físicas y acción motriz   j. mantillaCapaacidaes físicas y acción motriz   j. mantilla
Capaacidaes físicas y acción motriz j. mantilla
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
 

Aprendizaje motor carmen cortes

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Estudiante: Carmen Córtez Díaz FEDER Materia: Didáctica de la Educación Física y los Deportes Profesora: Lcda. María Lourdes Plouz Fierro No vivamos tan solo el presente, proyectémonos a futuro
  • 3.
  • 4. FORMAS DE TRABAJO DIDÁCTICO
  • 5.
  • 6. APRENDIZAJE MOTOR Aprendizaje .- Es el proceso por el cual la conducta se desarrolla y se altera a través de la práctica y experiencia. Aprendizaje motor.- Se refiere a la adquisición de las habilidades necesarias para el movimiento del cuerpo Conceptos
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. FACTOR CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS. feed-back: con palabras justas y adecuadas. Con principiantes es importante que se nombre el error. feed-back excesivamente retardado no será efectivo. El feedback es el resultado de la conexión que se da entre ambas partes intervinientes, alumno-profesor, conexión que incluye y supone el traspaso de datos, información u otro tipo de elementos.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.  
  • 27. GRACIAS Videos Presione aquí Video 1 Video 2