SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGO DE ROLES
OBJETIVOS
Nuestro objetivo es promover el ejercicio saludable a través de la educación y practica del
mismo. La realización de un programa de ejercicios en nuestra institución ayudara a todos los
estudiantes a mantenerse en forma, estimular los cuidados corporales y una imagen corporal
saludable. Por medio de la actividad física promovemos liberar estrés, aprender posturas
corporales correctas, realización de ejercicios en diferentes ambientes y adquirir el hábito de
práctica de algún ejercicio.
FACE INICIAL
CALENTAMIENTO
consiste en la movilización gradual de todos los músculos y articulaciones para poder realizar
una sesión de entrenamiento sin riesgo de lesión.
El calentamiento debe durar entre 15 o 20 minutos
Los ejercicios de calentamiento que realizaremos son:
 Hacemos una caminata de 8 minutos y vamos aumentando la velocidad, 4 minutos
trotamos y al final corremos 2 minutos a toda velocidad.
 Hacemos calentamiento articular desde los pies hasta el cuello, comenzamos
articulando los tobillos, pasamos a las rodillas, cadera y así sucesivamente.
 Hacemos estiramiento progresivo sin forzar el musculo
Fase central
La fase central se basa en realizar ejercicios de cardio
 Saltos en guardia y directos
 saltos en guardia y frontales
 Abrir y cerrar piernas sin salto
 Correr en el sitio
 Paso lateral y tocar suelo
 Zancadas frontales con giro de cintura
 saltos en guardia + directos + frontal
 Zancada hacia atrás levantando brazos
 saltos en guardia y rodillazo derecho
 Cuadrado con salto
Cada ejercicio se realizar por un minuto
FASE FINAL
ESTIRAMIENTO
El post entrenamiento es una parte fundamental para la salud de nuestros músculos, consiste
en elongación posterior al entrenamiento, sirven para eliminar las tensiones que se producen
durante el deporte, contribuyen a la buena circulación y reducen el dolor muscular. Además, lo
prepara para su fase de regeneración y equilibra las fibras.
Por esta razón, se debe saber que el tiempo recomendado para realizar cada uno de los
ejercicios de elongación es de 20 a 30 segundos por músculo, mientras que el tiempo designado
a cada sesión de estiramientos varía entre los ocho y 10 minutos. Para los ejercicios posteriores
al deporte es importante evitar que el músculo se enfríe, ya que podría dañarse.
Los ejercicios de estiramiento son:
 Estiramiento cuello y espalda: colócate de pie con las piernas ligeramente separadas,
inclinamos el tronco hacia adelante, las manos tocan los pies. 10 Reps
 Estiramiento de la cintura escapular: colócate de pie con las piernas ligeramente
separadas. 15 Reps
 Estiramiento tumbadoboca abajo (Tórax): tumbado boca abajo, con las piernas
enderezadas, los brazos doblados por los codos a la altura y ancho de los hombros. 10
Reps
 Estiramiento músculo bíceps femoral: Siéntese con los pies paralelos entre sí, con los
pies juntos, deben estar en línea vertical para arriba. 10 Reps
 Estiramiento músculos cuádriceps femorales: Pararse sobre una pierna
(preferiblemente con un apoyo), la otra pierna doblada por la rodilla. 10 Reps
 Estiramiento músculos cuádriceps femorales: De pie con las piernas bastante
separadas, una pierna dobla la rodilla y está posicionada adelante, el tronco erguido,
inclinado ligeramente hacia adelante. con el tronco enderezado, ligeramente inclinado
hacia adelante. 20 Reps
 Estiramiento final Posición de la rana: las piernas en posición "rana" (los pies se tocan,
las piernas doblan las rodillas), con las manos sobre los muslos internos. 30 Reps

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculacion
MusculacionMusculacion
Musculacion
todogimnasios
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Mcbm23
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
marisolsusana
 
El calentamiento
El calentamiento   El calentamiento
El calentamiento
serrano030389
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Francisco Manuel Sánchez
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
carlosevilla
 
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisicaTeórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
uryfryky
 
Calentamiento voleibol
Calentamiento voleibolCalentamiento voleibol
Calentamiento voleibol
Ana Herrera Carmona
 
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
Carmen Bueno Iglesias
 
Presentacion de el calentamiento jesuscg
Presentacion de el calentamiento jesuscgPresentacion de el calentamiento jesuscg
Presentacion de el calentamiento jesuscg
valentino4610
 
El estiramiento
El estiramientoEl estiramiento
El estiramiento
Jose Herrera
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
Francisco Antuña
 
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibolCalentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
vladis untila
 
El calentamiento este - (1)
El calentamiento   este - (1)El calentamiento   este - (1)
El calentamiento1
El calentamiento1El calentamiento1
El calentamiento1
sanchezpereira76
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Virginia Castro Torregrosa
 
Calentamiento y estiramientos
Calentamiento y estiramientosCalentamiento y estiramientos
Calentamiento y estiramientos
Rodrigo Sobarzo Ruiz
 

La actualidad más candente (17)

Musculacion
MusculacionMusculacion
Musculacion
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamiento   El calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisicaTeórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
 
Calentamiento voleibol
Calentamiento voleibolCalentamiento voleibol
Calentamiento voleibol
 
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
 
Presentacion de el calentamiento jesuscg
Presentacion de el calentamiento jesuscgPresentacion de el calentamiento jesuscg
Presentacion de el calentamiento jesuscg
 
El estiramiento
El estiramientoEl estiramiento
El estiramiento
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibolCalentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
 
El calentamiento este - (1)
El calentamiento   este - (1)El calentamiento   este - (1)
El calentamiento este - (1)
 
El calentamiento1
El calentamiento1El calentamiento1
El calentamiento1
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento y estiramientos
Calentamiento y estiramientosCalentamiento y estiramientos
Calentamiento y estiramientos
 

Destacado

Taller presentacion
Taller presentacionTaller presentacion
Taller presentacion
Jennifer Geraldo
 
Juegos de simulación - Juegos de roles
Juegos de simulación - Juegos de rolesJuegos de simulación - Juegos de roles
Juegos de simulación - Juegos de roles
mlo
 
Juego de roles
Juego de rolesJuego de roles
Juego de roles
marianalgerena
 
Estilos De EnseñAnza
Estilos De EnseñAnzaEstilos De EnseñAnza
Estilos De EnseñAnza
Rodolfo Guzman Arriagada
 
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASLA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
adrixmusic
 
Auditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, VisualAuditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, Visual
daviduaslp
 
Aprendizaje kinestesico
Aprendizaje kinestesicoAprendizaje kinestesico
Aprendizaje kinestesico
Clariza GH
 
Caracteristicas Descubrimiento Guiado
Caracteristicas Descubrimiento GuiadoCaracteristicas Descubrimiento Guiado
Caracteristicas Descubrimiento Guiado
lulita
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
Osvaldo Igor
 
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Carlos Sanchez
 
Técnica del role playing
Técnica del role playingTécnica del role playing
Técnica del role playing
sabbyval
 

Destacado (11)

Taller presentacion
Taller presentacionTaller presentacion
Taller presentacion
 
Juegos de simulación - Juegos de roles
Juegos de simulación - Juegos de rolesJuegos de simulación - Juegos de roles
Juegos de simulación - Juegos de roles
 
Juego de roles
Juego de rolesJuego de roles
Juego de roles
 
Estilos De EnseñAnza
Estilos De EnseñAnzaEstilos De EnseñAnza
Estilos De EnseñAnza
 
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASLA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Auditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, VisualAuditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, Visual
 
Aprendizaje kinestesico
Aprendizaje kinestesicoAprendizaje kinestesico
Aprendizaje kinestesico
 
Caracteristicas Descubrimiento Guiado
Caracteristicas Descubrimiento GuiadoCaracteristicas Descubrimiento Guiado
Caracteristicas Descubrimiento Guiado
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
 
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
 
Técnica del role playing
Técnica del role playingTécnica del role playing
Técnica del role playing
 

Similar a Juego de roles

EL CALENTAMIENTO.pptx
EL CALENTAMIENTO.pptxEL CALENTAMIENTO.pptx
EL CALENTAMIENTO.pptx
AlexanderNuezDelgado
 
Elcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliadoElcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliado
Luismi González Borrella
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
Lectura calentamiento
Lectura calentamientoLectura calentamiento
Lectura calentamiento
Vaness Trillo
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
29011618
 
Deportes
Deportes Deportes
Deportes
Lauris Martinez
 
El calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratifEl calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratif
Fernando Rodriguez Martinez
 
Taller nº 7 stretching y pilates
Taller nº 7 stretching y pilatesTaller nº 7 stretching y pilates
Taller nº 7 stretching y pilates
luisjaviermesa
 
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
ceipcervantesalcala
 
Clases de ejercicio fisico
Clases de ejercicio fisicoClases de ejercicio fisico
Clases de ejercicio fisico
Jairo Andre Ordinola Coloma
 
Pausas activas(1)
Pausas activas(1)Pausas activas(1)
Pausas activas(1)
Daianna Reyes
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
befure
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
befure
 
El calentamiento 2
El calentamiento 2El calentamiento 2
El calentamiento 2
jjomir
 
PERFIL DE LA BUENA SALUD
PERFIL DE LA BUENA SALUDPERFIL DE LA BUENA SALUD
PERFIL DE LA BUENA SALUD
Patricia Ossa
 
Calentamiento y estiramiento
Calentamiento y estiramientoCalentamiento y estiramiento
Calentamiento y estiramiento
Josè Cabascango
 
Pausas activas e higiene postural
Pausas activas e higiene posturalPausas activas e higiene postural
Pausas activas e higiene postural
AuxRecursosHumanos
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
jose luis perez
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
dailitos
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Elisa Bolaños
 

Similar a Juego de roles (20)

EL CALENTAMIENTO.pptx
EL CALENTAMIENTO.pptxEL CALENTAMIENTO.pptx
EL CALENTAMIENTO.pptx
 
Elcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliadoElcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliado
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
Lectura calentamiento
Lectura calentamientoLectura calentamiento
Lectura calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Deportes
Deportes Deportes
Deportes
 
El calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratifEl calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratif
 
Taller nº 7 stretching y pilates
Taller nº 7 stretching y pilatesTaller nº 7 stretching y pilates
Taller nº 7 stretching y pilates
 
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
 
Clases de ejercicio fisico
Clases de ejercicio fisicoClases de ejercicio fisico
Clases de ejercicio fisico
 
Pausas activas(1)
Pausas activas(1)Pausas activas(1)
Pausas activas(1)
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento 2
El calentamiento 2El calentamiento 2
El calentamiento 2
 
PERFIL DE LA BUENA SALUD
PERFIL DE LA BUENA SALUDPERFIL DE LA BUENA SALUD
PERFIL DE LA BUENA SALUD
 
Calentamiento y estiramiento
Calentamiento y estiramientoCalentamiento y estiramiento
Calentamiento y estiramiento
 
Pausas activas e higiene postural
Pausas activas e higiene posturalPausas activas e higiene postural
Pausas activas e higiene postural
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Juego de roles

  • 1. JUEGO DE ROLES OBJETIVOS Nuestro objetivo es promover el ejercicio saludable a través de la educación y practica del mismo. La realización de un programa de ejercicios en nuestra institución ayudara a todos los estudiantes a mantenerse en forma, estimular los cuidados corporales y una imagen corporal saludable. Por medio de la actividad física promovemos liberar estrés, aprender posturas corporales correctas, realización de ejercicios en diferentes ambientes y adquirir el hábito de práctica de algún ejercicio. FACE INICIAL CALENTAMIENTO consiste en la movilización gradual de todos los músculos y articulaciones para poder realizar una sesión de entrenamiento sin riesgo de lesión. El calentamiento debe durar entre 15 o 20 minutos Los ejercicios de calentamiento que realizaremos son:  Hacemos una caminata de 8 minutos y vamos aumentando la velocidad, 4 minutos trotamos y al final corremos 2 minutos a toda velocidad.  Hacemos calentamiento articular desde los pies hasta el cuello, comenzamos articulando los tobillos, pasamos a las rodillas, cadera y así sucesivamente.  Hacemos estiramiento progresivo sin forzar el musculo
  • 2. Fase central La fase central se basa en realizar ejercicios de cardio  Saltos en guardia y directos  saltos en guardia y frontales  Abrir y cerrar piernas sin salto  Correr en el sitio  Paso lateral y tocar suelo  Zancadas frontales con giro de cintura  saltos en guardia + directos + frontal  Zancada hacia atrás levantando brazos  saltos en guardia y rodillazo derecho  Cuadrado con salto Cada ejercicio se realizar por un minuto FASE FINAL ESTIRAMIENTO El post entrenamiento es una parte fundamental para la salud de nuestros músculos, consiste en elongación posterior al entrenamiento, sirven para eliminar las tensiones que se producen durante el deporte, contribuyen a la buena circulación y reducen el dolor muscular. Además, lo prepara para su fase de regeneración y equilibra las fibras. Por esta razón, se debe saber que el tiempo recomendado para realizar cada uno de los ejercicios de elongación es de 20 a 30 segundos por músculo, mientras que el tiempo designado a cada sesión de estiramientos varía entre los ocho y 10 minutos. Para los ejercicios posteriores al deporte es importante evitar que el músculo se enfríe, ya que podría dañarse. Los ejercicios de estiramiento son:  Estiramiento cuello y espalda: colócate de pie con las piernas ligeramente separadas, inclinamos el tronco hacia adelante, las manos tocan los pies. 10 Reps  Estiramiento de la cintura escapular: colócate de pie con las piernas ligeramente separadas. 15 Reps  Estiramiento tumbadoboca abajo (Tórax): tumbado boca abajo, con las piernas enderezadas, los brazos doblados por los codos a la altura y ancho de los hombros. 10 Reps  Estiramiento músculo bíceps femoral: Siéntese con los pies paralelos entre sí, con los pies juntos, deben estar en línea vertical para arriba. 10 Reps
  • 3.  Estiramiento músculos cuádriceps femorales: Pararse sobre una pierna (preferiblemente con un apoyo), la otra pierna doblada por la rodilla. 10 Reps  Estiramiento músculos cuádriceps femorales: De pie con las piernas bastante separadas, una pierna dobla la rodilla y está posicionada adelante, el tronco erguido, inclinado ligeramente hacia adelante. con el tronco enderezado, ligeramente inclinado hacia adelante. 20 Reps  Estiramiento final Posición de la rana: las piernas en posición "rana" (los pies se tocan, las piernas doblan las rodillas), con las manos sobre los muslos internos. 30 Reps