SlideShare una empresa de Scribd logo
Las enfermedades infecciosas 55 Son aquellas causadas por microorganismos o microbios patógenos que penetran en el organismo. Constituyen casi la mitad de todas las enfermedades. La forma de contagio es variada
Tipos de microorganismos patógenos  (*) Bacterias Hongos Protozoos Virus (*) Patógeno: que causa enfermedad. Algunos microbios no son patógenos.
Tipos de microorganismos patógenos Bacterias Una bacteria es un microorganismo unicelular y PROCARIOTA Más simple, más primitiva. Más pequeña Material genético disperso en el citoplasma. Sin un verdadero núcleo. Célula procariota que la célula eucariota Recuerda
Tipos de microorganismos patógenos Bacterias Hay muchísimas especies diferentes, pero sólo unos pocas formas posibles: Cocos Estreptococos Diplococos Bacilos Estafilococos Estreptobacilos Vibrios Espirilos Algunas forman esporas resistentes Bacilo con flagelos
Tipos de microorganismos patógenos Bacterias En muchos casos producen  daños directos  en el organismo humano. Otras veces la enfermedad se debe a que producen sustancias venenosas llamadas  toxinas , en nuestro cuerpo o en alimentos que ingerimos, hablándose entonces de intoxicación alimentaria. Hay que cuidar la higiene y la conservación de los alimentos.
Te interesa saber No todos los microorganismos son patógenos. La mayoría no son perjudiciales e incluso benefician al ser humano. Cuarzo Materia orgánica Aire y agua Arcilla Hongos y bacterias del suelo Los microorganismos son esenciales en el suelo Bacterias del yogur Bacterias de la flora intestinal
Tipos de microorganismos patógenos Hongos Son seres con células eucariotas, que se reproducen por esporas, y pueden ser unicelulares o pluricelulares. Unicelulares (levaduras) Pluricelulares Las enfermedades por hongos se llaman MICOSIS Microscópicos
Tipos de microorganismos patógenos Protozoos Son seres con células eucariotas, que no producen esporas. Son siempre unicelulares. Sólo algunos son perjudiciales para el ser humano, provocando enfermedades. La mayoría viven en aguas o en ambientes húmedos, sin causarnos daño. Las algas unicelulares se parecen a los protozoos
Tipos de microorganismos patógenos Virus No están formados por células. No son exactamente seres vivos, ya que no se nutren ni se relacionan. Únicamente se reproducen, pero para ello necesitan introducirse en el interior de una célula de cualquier ser vivo. Por ello se dice que son PARÁSITOS OBLIGADOS. Varicela Lesiones en la piel SIDA El tamaño de los virus es extremadamente pequeño Las enfermedades por virus se llaman VIROSIS Ejemplos de virosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animalVentajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Wendy Campos Ayala
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
Yerko Bravo
 
Enfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por bacteriasEnfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por bacterias
mcarmencaballero11
 
Diapositivas virus y bacterias anny
Diapositivas virus y bacterias annyDiapositivas virus y bacterias anny
Diapositivas virus y bacterias anny
Any Reyes
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
MI TA
 
Cuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismos
Cuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismosCuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismos
Cuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismos
Raquel Pitti
 
Enfermedades provocadas por bacterias
Enfermedades provocadas por bacteriasEnfermedades provocadas por bacterias
Enfermedades provocadas por bacterias
Rhuly AV
 

La actualidad más candente (20)

VIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIAVIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIA
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Reino Hongo.
Reino Hongo.Reino Hongo.
Reino Hongo.
 
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animalVentajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
 
Los microorganismos
Los microorganismos Los microorganismos
Los microorganismos
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microorganismos patogenos
Microorganismos patogenosMicroorganismos patogenos
Microorganismos patogenos
 
Microorganismos patógenos
Microorganismos patógenosMicroorganismos patógenos
Microorganismos patógenos
 
Enfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por bacteriasEnfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por bacterias
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
 
Microbiologia 1 clase
Microbiologia 1 claseMicrobiologia 1 clase
Microbiologia 1 clase
 
Generalidades virus
Generalidades virusGeneralidades virus
Generalidades virus
 
Diapositivas virus y bacterias anny
Diapositivas virus y bacterias annyDiapositivas virus y bacterias anny
Diapositivas virus y bacterias anny
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Cuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismos
Cuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismosCuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismos
Cuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismos
 
Enfermedades provocadas por bacterias
Enfermedades provocadas por bacteriasEnfermedades provocadas por bacterias
Enfermedades provocadas por bacterias
 
Generalidades de los parasitos
Generalidades de los parasitosGeneralidades de los parasitos
Generalidades de los parasitos
 

Destacado

ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ruthangeles
 
T2. filogenia y tipos de microorganismos
T2. filogenia y tipos de microorganismosT2. filogenia y tipos de microorganismos
T2. filogenia y tipos de microorganismos
María Navas Silvestre
 
Enfermedades por quimicos
Enfermedades por quimicosEnfermedades por quimicos
Enfermedades por quimicos
Jacke Garcia
 
Ensayo El Internet en las Cosas
Ensayo  El Internet en las CosasEnsayo  El Internet en las Cosas
Ensayo El Internet en las Cosas
Cristian Yuky
 
31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel
elgrupo13
 
Enfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-pielEnfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-piel
Diana Valencia
 
Infecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La PielInfecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La Piel
junior alcalde
 
Diapositivas Bacterias
Diapositivas BacteriasDiapositivas Bacterias
Diapositivas Bacterias
Valerya
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
anny4jun
 
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOSINFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
chilalomar
 
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Ledy Cabrera
 

Destacado (20)

Determinantes ambientales de salud
Determinantes ambientales de saludDeterminantes ambientales de salud
Determinantes ambientales de salud
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Enfermedades infecciosas 1
Enfermedades infecciosas 1Enfermedades infecciosas 1
Enfermedades infecciosas 1
 
T2. filogenia y tipos de microorganismos
T2. filogenia y tipos de microorganismosT2. filogenia y tipos de microorganismos
T2. filogenia y tipos de microorganismos
 
Comunicacion atencion farmaceutica
Comunicacion atencion farmaceuticaComunicacion atencion farmaceutica
Comunicacion atencion farmaceutica
 
Enfermedades por quimicos
Enfermedades por quimicosEnfermedades por quimicos
Enfermedades por quimicos
 
Ensayo El Internet en las Cosas
Ensayo  El Internet en las CosasEnsayo  El Internet en las Cosas
Ensayo El Internet en las Cosas
 
Clasificacion de las bacterias
Clasificacion de las bacteriasClasificacion de las bacterias
Clasificacion de las bacterias
 
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
 
31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel
 
Enfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-pielEnfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-piel
 
Infecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La PielInfecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La Piel
 
Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Dermatologia
 
Enfermedades Infecciosas de Piel
Enfermedades Infecciosas de PielEnfermedades Infecciosas de Piel
Enfermedades Infecciosas de Piel
 
Diapositivas Bacterias
Diapositivas BacteriasDiapositivas Bacterias
Diapositivas Bacterias
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
 
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOSINFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
 
Diapositivas bacterias
Diapositivas bacteriasDiapositivas bacterias
Diapositivas bacterias
 
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
 

Similar a Enfermedades Infecciosas: microorganismos

Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
Dani Saldías
 
Los seres vivos más sencillos
Los seres vivos más sencillosLos seres vivos más sencillos
Los seres vivos más sencillos
bardasco
 
Las plagas del siglo xxi 2009 10
Las plagas del siglo xxi 2009 10Las plagas del siglo xxi 2009 10
Las plagas del siglo xxi 2009 10
Alberto Hernandez
 
Las Plagas Del Siglo Xxi 2009 10
Las Plagas Del Siglo Xxi 2009 10Las Plagas Del Siglo Xxi 2009 10
Las Plagas Del Siglo Xxi 2009 10
Alberto Hernandez
 
Diferencia entre virus, bacterias y protozoarios
Diferencia entre virus, bacterias y protozoariosDiferencia entre virus, bacterias y protozoarios
Diferencia entre virus, bacterias y protozoarios
Dimitri Valenzuela
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
MI TA
 
microorganismos-150713230507-lva1-app6892.pdf
microorganismos-150713230507-lva1-app6892.pdfmicroorganismos-150713230507-lva1-app6892.pdf
microorganismos-150713230507-lva1-app6892.pdf
miguelyahoo
 

Similar a Enfermedades Infecciosas: microorganismos (20)

Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Enferm. infecciosas
Enferm. infecciosasEnferm. infecciosas
Enferm. infecciosas
 
Microorganismo
MicroorganismoMicroorganismo
Microorganismo
 
Los seres vivos más sencillos
Los seres vivos más sencillosLos seres vivos más sencillos
Los seres vivos más sencillos
 
Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
 
Las plagas del siglo xxi 2009 10
Las plagas del siglo xxi 2009 10Las plagas del siglo xxi 2009 10
Las plagas del siglo xxi 2009 10
 
Las Plagas Del Siglo Xxi 2009 10
Las Plagas Del Siglo Xxi 2009 10Las Plagas Del Siglo Xxi 2009 10
Las Plagas Del Siglo Xxi 2009 10
 
Salud y enfermedad
Salud  y  enfermedadSalud  y  enfermedad
Salud y enfermedad
 
Unidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptxUnidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptx
 
Microorganismos patogenos
Microorganismos patogenosMicroorganismos patogenos
Microorganismos patogenos
 
Qué son las zoonosis
Qué son las zoonosisQué son las zoonosis
Qué son las zoonosis
 
Amplía 3.Comparte tu presentación en Internet
Amplía 3.Comparte tu presentación en InternetAmplía 3.Comparte tu presentación en Internet
Amplía 3.Comparte tu presentación en Internet
 
MICROBIOLOGIA.pptx
MICROBIOLOGIA.pptxMICROBIOLOGIA.pptx
MICROBIOLOGIA.pptx
 
cromi
cromicromi
cromi
 
Diferencia entre virus, bacterias y protozoarios
Diferencia entre virus, bacterias y protozoariosDiferencia entre virus, bacterias y protozoarios
Diferencia entre virus, bacterias y protozoarios
 
Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
microorganismos-150713230507-lva1-app6892.pdf
microorganismos-150713230507-lva1-app6892.pdfmicroorganismos-150713230507-lva1-app6892.pdf
microorganismos-150713230507-lva1-app6892.pdf
 
Riesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicosRiesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicos
 
cienciu_agpato_3m (1).pptx
cienciu_agpato_3m (1).pptxcienciu_agpato_3m (1).pptx
cienciu_agpato_3m (1).pptx
 

Más de IES Suel - Ciencias Naturales

Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastosOrgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Más de IES Suel - Ciencias Naturales (20)

Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Respiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesisRespiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesis
 
Introducción al metabolismo
Introducción al metabolismoIntroducción al metabolismo
Introducción al metabolismo
 
Núcleo. Mitosis y meiosis
Núcleo. Mitosis y meiosisNúcleo. Mitosis y meiosis
Núcleo. Mitosis y meiosis
 
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastosOrgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
 
Ribosomas y sistemas de endomembranas
Ribosomas y sistemas de endomembranasRibosomas y sistemas de endomembranas
Ribosomas y sistemas de endomembranas
 
Citosol y citoesqueleto
Citosol y citoesqueletoCitosol y citoesqueleto
Citosol y citoesqueleto
 
La envoltura celular
La envoltura celularLa envoltura celular
La envoltura celular
 
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicosNucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicasBioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
 
Genética molecular: Transcripción
Genética molecular: TranscripciónGenética molecular: Transcripción
Genética molecular: Transcripción
 
Genetica molecular: Replicación
Genetica molecular: ReplicaciónGenetica molecular: Replicación
Genetica molecular: Replicación
 
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismoEvolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especiesEvolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Enfermedades Infecciosas: microorganismos

  • 1. Las enfermedades infecciosas 55 Son aquellas causadas por microorganismos o microbios patógenos que penetran en el organismo. Constituyen casi la mitad de todas las enfermedades. La forma de contagio es variada
  • 2. Tipos de microorganismos patógenos (*) Bacterias Hongos Protozoos Virus (*) Patógeno: que causa enfermedad. Algunos microbios no son patógenos.
  • 3. Tipos de microorganismos patógenos Bacterias Una bacteria es un microorganismo unicelular y PROCARIOTA Más simple, más primitiva. Más pequeña Material genético disperso en el citoplasma. Sin un verdadero núcleo. Célula procariota que la célula eucariota Recuerda
  • 4. Tipos de microorganismos patógenos Bacterias Hay muchísimas especies diferentes, pero sólo unos pocas formas posibles: Cocos Estreptococos Diplococos Bacilos Estafilococos Estreptobacilos Vibrios Espirilos Algunas forman esporas resistentes Bacilo con flagelos
  • 5. Tipos de microorganismos patógenos Bacterias En muchos casos producen daños directos en el organismo humano. Otras veces la enfermedad se debe a que producen sustancias venenosas llamadas toxinas , en nuestro cuerpo o en alimentos que ingerimos, hablándose entonces de intoxicación alimentaria. Hay que cuidar la higiene y la conservación de los alimentos.
  • 6. Te interesa saber No todos los microorganismos son patógenos. La mayoría no son perjudiciales e incluso benefician al ser humano. Cuarzo Materia orgánica Aire y agua Arcilla Hongos y bacterias del suelo Los microorganismos son esenciales en el suelo Bacterias del yogur Bacterias de la flora intestinal
  • 7. Tipos de microorganismos patógenos Hongos Son seres con células eucariotas, que se reproducen por esporas, y pueden ser unicelulares o pluricelulares. Unicelulares (levaduras) Pluricelulares Las enfermedades por hongos se llaman MICOSIS Microscópicos
  • 8. Tipos de microorganismos patógenos Protozoos Son seres con células eucariotas, que no producen esporas. Son siempre unicelulares. Sólo algunos son perjudiciales para el ser humano, provocando enfermedades. La mayoría viven en aguas o en ambientes húmedos, sin causarnos daño. Las algas unicelulares se parecen a los protozoos
  • 9. Tipos de microorganismos patógenos Virus No están formados por células. No son exactamente seres vivos, ya que no se nutren ni se relacionan. Únicamente se reproducen, pero para ello necesitan introducirse en el interior de una célula de cualquier ser vivo. Por ello se dice que son PARÁSITOS OBLIGADOS. Varicela Lesiones en la piel SIDA El tamaño de los virus es extremadamente pequeño Las enfermedades por virus se llaman VIROSIS Ejemplos de virosis