SlideShare una empresa de Scribd logo
 URBIOLA TORRES SCARLETT
 UGALDE GONZALEZ DULCE MONSERRAT
 CAMACHO MENDEZ SANTIAGO
 CADENA TORRES RAFAEL
 Se ha debido adaptar las
ventajas que el internet y
las computadoras
proporcionan para la
automatización de
información para
convertirlas en
herramientas que
proporcionen un sistema
mas eficaz y eficiente al
momento de la realización
de trámites fiscales así
como pagos de impuestos.
 Artículo 31, 1er. párrafo
del Código Fiscal de la
Federación. Las personas
deberán presentar las
solicitudes en materia de
Registro Federal de
Contribuyentes,
declaraciones, avisos o
informes, en Documentos
Digitales con Firma
Electrónica Avanzada a
través de los medios y
formatos electrónicos que
señale el Servicio de
Administración Tributaria
 Para facilitar las
tareas de los
profesionales de la
contabilidad con el
desarrollo de
software, la
generación de
estados
financieros, el
manejo de nómina,
entre otros,
 Para facilitar el
control financiero
de una empresa.
ContPAQ
AdminPAQ
NomiPAQ
CheqPAQ
Excel
 Domina fácilmente todas las
tasas, movimientos y manejos
de IVA y de cualquier otro
impuesto hasta de 999
empresas.
 Controla e interpreta todos los
gastos, costos y presupuestos
de cada área de tu negocio.
 Manipula y explota fácilmente
toda tu información contable
con la poderosa hoja
financiera (es como trabajar
en Excel)
 Base de datos poderosa y
confiable.
 Exporta información a Excel
TM
 Manejo de impuestos y
retenciones.
 FACTURACION:
 Cotizaciones, pedidos,
remisiones, facturas y
devoluciones
 INVENTARIOS:
 Manejo de entradas, salidas
y traspasos entre almacenes
 Es la mejor herramienta
para la administración y
control del cálculo de la
nómina de su empresa.
Está diseñado de forma
especial para facilitar el
trabajo de los integrantes
de los departamentos de
contabilidad y/o recursos
humanos ayudando a
eficientar la toma de
decisiones de su compañía.
 Es la herramienta que
le ayudará a obtener el
control total de su
dinero. Está diseñado
especialmente para
facilitar la planeación y
control de los recursos,
así como para el
desempeño de las
actividades operativas
que implica el
funcionamiento de la
tesorería.
 Excel, es una hoja de
cálculo que permite
trabajar con tablas de
datos, gráficos, bases
de datos, macros, y
otras aplicaciones
avanzadas. ayudando
en el cálculo de
ejercicios aritméticos y
siendo de gran utilidad
diversas áreas como
educación,
administración,
finanzas, producción,
etc.
 RU-Electrónico
Para la inscripción de cinco o más trabajadores de manera masiva con el
mínimo de requisitos, así como de distintos sectores.

Declaración informativa de aprovechamientos por el manejo,
almacenaje y custodia de mercancías de comercio exterior. Recintos
fiscalizados Registro 15
Para capturar y presentar la información señalada en el artículo 15 de la
ley Aduanera, así como en la regla 2.3.2. de las Reglas de Carácter General
en Materia de Comercio Exterior para 2011.

DEM Centros Cambiarios y Transmisores de Dinero
Sistema para generación de Reportes de operaciones relevantes,
inusuales y preocupantes a la SHCP.

Programa electrónico F 3241
Para la captura de los datos de los anexos electrónicos de las formas
oficiales 32 y 41, así como para la generación de los archivos
correspondientes.
 Aviso de préstamos, aportaciones para futuros
aumentos de capital o aumentos de capital recibidos
en efectivo 86-A
Para capturar y presentar la información del aviso
correspondiente al Artículo 86-A de la Ley del Impuesto
sobre la Renta.

Declaración informativa del fomento al primer empleo
Para capturar y presentar la información del Fomento al
Primer Empleo regulada en la Ley del Impuesto sobre la
Renta.
 Aviso para la Aplicación de estímulos a Entidades
Federativas, Municipios y otros organismos públicos
(43-A)
Para la captura y presentación del aviso establecido en
el Decreto publicado en el DOF el 5 de diciembre de 2008.

Declaración Informativa de Empresas Manufactureras,
Maquiladoras y de Servicios de Exportación (DIEMSE)
Para la captura y presentación de la información
establecida en el artículo 216-BIS de la LISR, así como en
el artículo 21 de la LIF.
 GDEF Declaración Informativa de las Entidades
Federativas por la Recaudación de IEPS por Venta
Final de Gasolinas y Diesel.
Para capturar y presentar la información de las
Entidades Federativas por la recaudación de IEPS por
venta final de gasolinas y diesel.

Listado de conceptos del impuesto empresarial a tasa
única, IETU
Para capturar y enviar la información y el Listado de
conceptos que sirvió de base para calcular el IETU.

DEM-IVA Solicitud de devolución o Aviso de
compensación de saldos a favor del IVA
Herramienta para capturar y presentar en dispositivo
magnético (Disco CD o USB) la información de las
operaciones con proveedores, arrendadores, prestadores
de servicios y comercio exterior en los trámites de
devoluciones y compensaciones del IVA, para periodos
mensual, semestral y anual.
 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros DIOT 2010
Completa y Declaración informativa de operaciones con terceros DIOT
2007 Simplificada
Para informar las operaciones con proveedores relacionadas con el IVA.
 Aviso Formulario 43
Aviso para la aplicación de Estímulos Fiscales a Entidades Federativas,
Municipios y otros Organismos Públicos.
 Declaración anual de Personas Morales
Para elaborar y presentar la Declaración Anual correspondiente al
ejercicio fiscal.
 Declaración Informativa del Formulario 35
Para elaborar y presentar la Declaración Informativa por
contraprestaciones o donativos recibidos superiores a 100,000.00 pesos.

Declaración informativa de Notarios Públicos y demás Fedatarios.
DeclaraNOT
Para presentar el reporte de operaciones anuales o mensuales de
enajenaciones y/o adquisiciones de bienes.
 Declaración Informativa Múltiple
Para elaborar y presentar la Declaración Informativa Múltiple
correspondiente.
Sistema para la Declaración Informativa Múltiple del IEPS 2012 (MULTI-IEPS) Versión
3.0.0
Para elaborar y presentar la Declaración Informativa del IEPS.
Declaraciones Informativas en Medios Magnéticos
Para elaborar y presentar la declaración informativa en medios magnéticos (DIMM).
DeclaraSAT versión 2013
Para elaborar y presentar la Declaración Anual de personas físicas, correspondiente al
ejercicio fiscal 2012 y años anteriores.
Facilidades para auto facturación
Sistema para el llenado y la presentación del formulario PROCAF 46.
Sipred 2012
Sistema de presentación del dictamen fiscal.
Sipiad 2012
Sistema de presentación de la Información alternativa al dictamen.
Sistema para elaborar y presentar la forma fiscal 74
Esta declaración es para uso exclusivo de Entidades Federativas, Distrito Federal o
Municipios.
SAT
SHCP
 La Firma Electrónica
Avanzada "Fiel" es un
conjunto de datos que
se adjuntan a un
mensaje electrónico,
cuyo propósito es
identificar al emisor del
mensaje como autor
legítimo de éste, tal y
como si se tratara de
una firma autógrafa.
QUIENES DEBEN
OBTENERLA
REQUISITOS
PARA
OBTENERLA
 Dispositivo magnético (USB o disco compacto).
 Original o copia certificada de:
 Acta de nacimiento o carta de naturalización (se deberá
presentar solo en los casos en los cuales en el Módulo de
Consulta de RENAPO no se cuente con una CURP
certificada).Para verificar si cuenta con la CURP certificada
consulte la siguiente liga: Modulo RENAPO.
 Documento migratorio vigente (FM2 o FM3), para personas
de origen extranjero.
 Identificación oficial vigente.
 El representante legal deberá contar con el certificado de Firma Electrónica
Avanzada "Fiel" vigente, como persona física.
2.- Llevar el día de su cita lo siguiente:
 Dispositivo magnético (usb o disco compacto).
 Copia certificada de los siguientes documentos:
 Poder general del representante legal para actos de dominio o de
administración.(El poder no podrá ser mancomunado ni de caracter
especial.)
 Acta constitutiva de la persona moral solicitante.
 Original o copia certificada de Identificación oficial del representante legal de la
persona moral solicitante (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional,
cartilla del servicio militar ó credencial emitida por los gobiernos federal, estatal
o municipal que cuente con la fotografía y firma del titular).
Para renovar tiene dos opciones:
 En línea (cuando su certificado de Fiel está
vigente).
 Presencial en Módulos de Servicios
Tributarios. Cuando su certificado ya no esta
vigente, deberá acudir a cualquier Modulo de
Servicios.
Pedimentos anuales
Declaraciones patrimoniales de funcionarios
públicos.
Dictámenes fiscales
Expediente integral del contribuyente
Comprobantes fiscales digitales
Donatarias utilizadas
Algunos servicios son:
 Portal privado del contribuyente
 Declaraciones y Pagos
 Declaraciones informativas de
razones por las cuales no se
realiza el pago (Avisos en cero)
 Declaración Informativa Múltiple
 Envío de declaraciones anuales
 DeclaraSAT en línea
 Declaraciones de corrección de datos
 Consulta de transacciones
 Consulta de comprobantes en papel
aprobados.
 Envío de solicitudes para la generación
de Certificados de Sello Digital para
Factura Electrónica.
 Descarga de Certificados de Sello
Digital, así como de Firma Electrónica
Avanzada
Es un mecanismo
criptográfico que permite
al receptor de un mensaje
firmado digitalmente
determinar la entidad
originadora de dicho
mensaje (autenticación de
origen y no repudio), y
confirmar que el mensaje
no ha sido alterado desde
que fue firmado por el
originador
 ¿QUÉ SON LOS PAGOS
REFERENCIADOS O
SERVICIO DE
DECLARACIONES Y
PAGOS?
Las personas físicas y
morales deben efectuar
declaraciones provisionales
y definitivas mensualmente,
a través del Servicio de
Declaraciones y Pagos, a
más tardar el 17 del mes
siguiente al que
corresponda el pago.
 EXISTEN DOS TIPOS DE
DECLARACIONES Y PAGOS
QUE SON:
 Pagos referenciados
(contribuyentes) que en este
caso le corresponden tanto a
personas físicas como a
morales.
 Pagos referenciados SIPARE
(IMSS, seguro social) que le
corresponde a los patrones de
las empresas.
Nos permite que:
Capturando el
concentrado de
nuestros ingresos y
gastos, para cada tipo
de impuesto, luego la
aplicación calcula la
base y le aplica el
calculo del impuesto.
 El Sistema de
Declaraciones y
Pagos facilita el
pago, dándonos
una Línea de
captura para
completarlo en el
portal bancario o
en ventanilla, pero
dificulta el paso
anterior, que es el
llenado de los
datos para poder
obtener nuestra
línea de captura.
¿QUÉ SE NECESITA PARA UTILIZARLO?
Para ingresar y utilizar el Servicio de Declaraciones y Pagos
requiere:
 Instalar o actualizar Java Virtual Machine como mínimo la
versión 6.0 (Versión jdk-
6u17), http://java.com/es/download/.
 Instalar o actualizar Silverlight versión como mínimo la
versión 4.0, http://www.microsoft.com/getsilverlight/Get-
Started/Install/Default.aspx.
 Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
 Contraseña (antes CIEC)
 Cifras como:
 monto de ingresos,
 deducciones,
 coeficiente de utilidad,
 impuestos retenidos,
 IVA causado e IVA acreditable, entre otros.
En el caso de personas físicas, pueden utilizar la 2
Mb) Bitácora 2013 de información necesaria para elaborar
las declaraciones mensuales y la Declaración Anual.
 Una computadora con acceso a internet.
 SON TRES PASOS CON LOS CUALES SE ELABORA UNA DECLARACIÓN:
PROCESO DE
CÓMO SE
PRESENTA UNA
DECLARACION.
 Las personas morales, así como las
personas físicas siguientes, deben
hacer el pago con la línea de
captura por transferencia electrónica
desde el portal de su banco.
 Las que tengan ingresos por
arrendamiento o por actividades
profesionales y el año anterior
excedieron a 415,150.00 pesos.
 Las que tengan ingresos por actividades
empresariales y el año anterior
excedieron a 2, 421,720.00 pesos.
 Los bancos
proporcionan
el recibo de pago,
consérvalo y verifica
que contenga impresa
la línea de captura y el
importe pagado.
 Se considera que se
cumplió con los pagos
provisionales y
definitivos cuando se
presentó la declaración
y además se efectuó el
pago si resultó cantidad
a pagar.
 Para corregir declaraciones, por errores en el periodo
de pago o concepto de impuesto declarado.
 Cuando se omitió declarar una o más obligaciones.
 Cuando no se realice el pago dentro del plazo señalado
en la línea de captura.
 Cuando se modifiquen datos relacionados con la
determinación de impuestos o determinación de pago
 Permite la presentación
anticipada de la declaración
ante el SAT y
posteriormente efectuar el
pago de impuestos en la
fecha de vencimiento.
 Disminuye el tiempo de
elaboración de las
declaraciones
complementarias al pre
llenarse con los datos
manifestados en la
declaración anterior.
 En el caso de declaraciones
extemporáneas con
impuesto a cargo, calcula
de manera automática los
recargos y en su caso la
actualización de la
contribución a pagar.
 Elimina la
presentación de las
declaraciones de
Avisos en Ceros y de
Corrección de Datos.
 Simplifica el pago de
impuestos federales
con la utilización del
servicio bancario de
Depósito
Referenciado, vía
internet o en la red
de sucursales
bancarias.
 Cuenta con opciones en línea para:
 Consultar la declaración presentada.
 Imprimir el Acuse de Recibo de la declaración.
 Efectuar consultas por obligación.
 Consultar las declaraciones pagadas en el banco
autorizado, 48 horas hábiles posteriores al pago de la
línea de captura.
Noviembre 2012
Septiembre 2012
Febrero 2012
Mayo 2011
Febrero 2011
Noviembre 2009
Mayo 2009
 Es una nueva y moderna
herramienta que le
permitirá realizar el pago
de sus obligaciones
como patrón de una
manera mucho más
sencilla, rápida y segura.
 Mediante líneas de
captura generadas en
SIPARE se puede
realizar el pago de
cuotas obrero patronales.
 Si estás de acuerdo
con la propuesta del
Instituto, realiza tu
pago en ventanilla o en
banca en línea.
 Si no estás de
acuerdo, podrás
acceder a SIPARE y
generar una nueva
Línea de Captura
utilizando el archivo
de pago SUA con el
que calculaste tus
aportaciones.
1. Aportaciones al IMSS de:
--Cuotas mensuales.
--Diferencias.
--Autocorrecciones.
--Cuotas derivadas de actos de
fiscalización.
2. Aportaciones de cuotas de Retiro,
Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.
3. Aportaciones de cuotas del INFONAVIT.
 Las Entidades
Receptoras
autorizadas por el
IMSS y el
INFONAVIT, para
recibir el pago de
cuotas son:
 AFIRME
 BANAMEX
 BANBAJÍO
 BANORTE-IXE
 BANSÍ
 BBVA-BANCOMER
 HSBC
 INBURSA
 SANTANDER
 SCOTIABANK
 En cumplimiento de la
instrucción presidencial de
apoyar a empresas y
emprendedores, el IMSS se
moderniza y pone a su
disposición el Sistema de Pago
Referenciado (SIPARE), donde
Micro, Pequeñas y Medianas
Empresas podrán cumplir con
sus obligaciones patronales a
través de internet de una
manera más sencilla, rápida y
segura.
 El SUA es un sistema que:
 Registra las aportaciones patronales y procesa su
individualización en favor de cada trabajador.
 Determina el monto del pago de las aportaciones
extemporáneas y permite la captura de las tasas de
actualización y recargos correspondientes.
 Determina las diferencias generadas por omisiones o errores
involuntarios y por el Dictamen hecho a través del contador
público.
 Genera un catálogo de salarios, movimientos e incidencias de
los trabajadores.
 Distribuye de manera automática las aportaciones dependiendo
de la situación del trabajador, ya sea que tenga crédito o que no
lo tenga. Si lo tiene, la aportación se dirige a la amortización del
crédito, si no lo tiene, la dirige a su ahorro.
 La forma en que ocurre es mediante la identificación
de la cifra que se encuentra en el campo de
amortización. Si es cero, la aportación va al ahorro; si
es mayor a cero, va a la amortización del crédito.
 El SUA te proporciona información sobre:
 Las aportaciones patronales por concepto de vivienda
depositadas en las cuentas individuales de los
trabajadores.
 Los pagos para la amortización de los créditos otorgados
por el INFONAVIT a los trabajadores.
 Los movimientos afilia torios que debes presentar en el
INFONAVIT.
 Una serie de reportes que te permiten verificar la
información que aloja el sistema.
 ¿Quiénes deben usarlo?
 Los patrones que tengan más de 5 trabajadores
están obligados a auto determinar sus pagos por
medio de este sistema. Pueden emplear su propia
nómina y los movimientos e incidencias de sus
trabajadores, o bien la información que emite el
IMSS.
 El uso del SUA es opcional para los patrones que
tengan menos de 5 trabajadores.
 ¿Cómo pago si uso el SUA?
 Del sistema sale la información de las cuotas y
aportaciones individuales de tus trabajadores
grabada en un disquete que presentarás en el
banco, donde verificarán su autenticidad y podrás
hacer tus pagos.
 En caso de que quieras hacer alguna modificación
a tu pago, toma en cuenta que el SUA sólo permite
hacerlas el día primero de los meses non.
 Sólo se puede modificar: tipo de descuento, valor
de descuento y número de crédito.
 ¿Qué hago en caso de que no haya pagado a
tiempo?
 Pagar extemporáneamente se sanciona con una
multa, para lo cual debes anotar en el SUA la fecha de
notificación del requerimiento correspondiente y
automáticamente se calculará el monto y se
actualizará el pago.
Medios electronicos SAT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tributaria (mapa mental)
Tributaria (mapa mental)Tributaria (mapa mental)
Tributaria (mapa mental)
Joselyn Castañeda
 
Ley 843 (Texto Ordenado vigente)
Ley 843 (Texto Ordenado vigente)Ley 843 (Texto Ordenado vigente)
RC IVA
RC IVARC IVA
100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera
Jonathan Medrano Rimac
 
deberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVAdeberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVA
nino1965
 
Extincion tributaria
Extincion tributariaExtincion tributaria
Extincion tributaria
fidelsaia
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
Christian
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
Presentacion Calderon Neyra
 
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
adri ...
 
Dim formato de importacion
Dim formato de importacionDim formato de importacion
Dim formato de importacion
jesikgordillo
 
Guias de remision electronica_ Estudio Muñiz.pdf
Guias de remision electronica_ Estudio Muñiz.pdfGuias de remision electronica_ Estudio Muñiz.pdf
Guias de remision electronica_ Estudio Muñiz.pdf
karinaAide
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
Edularavillegas
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
Mercedes Chunga Ordinola
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
jorge silva
 
Tax Training - Cierre Fiscal
Tax Training - Cierre Fiscal Tax Training - Cierre Fiscal
Tax Training - Cierre Fiscal
AmCham Guayaquil
 
Presentacion impuestos municipales
Presentacion impuestos municipalesPresentacion impuestos municipales
Presentacion impuestos municipales
Oscar Gil
 
ENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ-400 Impuesto Selectivo al ConsumoENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ
 
MODIFICACIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO
MODIFICACIONES DEL CODIGO TRIBUTARIOMODIFICACIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO
MODIFICACIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO
naishamaravi
 
Presentacion Reformas al Codigo Tributario
Presentacion Reformas al Codigo TributarioPresentacion Reformas al Codigo Tributario
Presentacion Reformas al Codigo Tributario
Miguel A. C. Sánchez
 
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
calacademica
 

La actualidad más candente (20)

Tributaria (mapa mental)
Tributaria (mapa mental)Tributaria (mapa mental)
Tributaria (mapa mental)
 
Ley 843 (Texto Ordenado vigente)
Ley 843 (Texto Ordenado vigente)Ley 843 (Texto Ordenado vigente)
Ley 843 (Texto Ordenado vigente)
 
RC IVA
RC IVARC IVA
RC IVA
 
100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera
 
deberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVAdeberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVA
 
Extincion tributaria
Extincion tributariaExtincion tributaria
Extincion tributaria
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
 
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
 
Dim formato de importacion
Dim formato de importacionDim formato de importacion
Dim formato de importacion
 
Guias de remision electronica_ Estudio Muñiz.pdf
Guias de remision electronica_ Estudio Muñiz.pdfGuias de remision electronica_ Estudio Muñiz.pdf
Guias de remision electronica_ Estudio Muñiz.pdf
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
Tax Training - Cierre Fiscal
Tax Training - Cierre Fiscal Tax Training - Cierre Fiscal
Tax Training - Cierre Fiscal
 
Presentacion impuestos municipales
Presentacion impuestos municipalesPresentacion impuestos municipales
Presentacion impuestos municipales
 
ENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ-400 Impuesto Selectivo al ConsumoENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
 
MODIFICACIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO
MODIFICACIONES DEL CODIGO TRIBUTARIOMODIFICACIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO
MODIFICACIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO
 
Presentacion Reformas al Codigo Tributario
Presentacion Reformas al Codigo TributarioPresentacion Reformas al Codigo Tributario
Presentacion Reformas al Codigo Tributario
 
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
 

Destacado

Guía para Pasajeros y Residentes Fronterizos Actualización 2016
Guía para Pasajeros y Residentes Fronterizos Actualización 2016Guía para Pasajeros y Residentes Fronterizos Actualización 2016
Guía para Pasajeros y Residentes Fronterizos Actualización 2016
deliaarce
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5
José Moreno
 
Fa102 ppt
Fa102 pptFa102 ppt
Unidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacionUnidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacion
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2 generalidades de las contribuciones
Unidad 2 generalidades de las contribucionesUnidad 2 generalidades de las contribuciones
Unidad 2 generalidades de las contribuciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscales
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscalesUnidad 4 facultades de las autoridades fiscales
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIFUnidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucionUnidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales
Unidad 5 infracciones y delitos fiscalesUnidad 5 infracciones y delitos fiscales
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicasUnidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentesUnidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Universidad del golfo de México Norte
 
Actualización, devolución,compensacion
Actualización, devolución,compensacionActualización, devolución,compensacion
Actualización, devolución,compensacion
Atenas Quintal
 
Crédito fiscal
Crédito fiscalCrédito fiscal
Medios de extinción tributaria
Medios de extinción tributariaMedios de extinción tributaria
Medios de extinción tributaria
Diyerson Moreno
 
Medios Electronicos 1
Medios Electronicos 1Medios Electronicos 1
Medios Electronicos 1
MELYNAZAVALA
 

Destacado (15)

Guía para Pasajeros y Residentes Fronterizos Actualización 2016
Guía para Pasajeros y Residentes Fronterizos Actualización 2016Guía para Pasajeros y Residentes Fronterizos Actualización 2016
Guía para Pasajeros y Residentes Fronterizos Actualización 2016
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5
 
Fa102 ppt
Fa102 pptFa102 ppt
Fa102 ppt
 
Unidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacionUnidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacion
 
Unidad 2 generalidades de las contribuciones
Unidad 2 generalidades de las contribucionesUnidad 2 generalidades de las contribuciones
Unidad 2 generalidades de las contribuciones
 
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscales
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscalesUnidad 4 facultades de las autoridades fiscales
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscales
 
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIFUnidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
 
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucionUnidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
 
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales
Unidad 5 infracciones y delitos fiscalesUnidad 5 infracciones y delitos fiscales
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales
 
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicasUnidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
 
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentesUnidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
 
Actualización, devolución,compensacion
Actualización, devolución,compensacionActualización, devolución,compensacion
Actualización, devolución,compensacion
 
Crédito fiscal
Crédito fiscalCrédito fiscal
Crédito fiscal
 
Medios de extinción tributaria
Medios de extinción tributariaMedios de extinción tributaria
Medios de extinción tributaria
 
Medios Electronicos 1
Medios Electronicos 1Medios Electronicos 1
Medios Electronicos 1
 

Similar a Medios electronicos SAT

Nva Plat Elec Sat 1
Nva Plat Elec Sat 1Nva Plat Elec Sat 1
Nva Plat Elec Sat 1
reskate
 
Francisco Javier Aibar Bernad
Francisco Javier Aibar BernadFrancisco Javier Aibar Bernad
Francisco Javier Aibar Bernad
Tecnimap
 
FISCAL 2023.pdf
FISCAL 2023.pdfFISCAL 2023.pdf
FISCAL 2023.pdf
DavidMonroyParapsico
 
Entes+Públicos.pdf
Entes+Públicos.pdfEntes+Públicos.pdf
Entes+Públicos.pdf
Moisés López
 
Entes+Públicos (2).pdf
Entes+Públicos (2).pdfEntes+Públicos (2).pdf
Entes+Públicos (2).pdf
FelixGaleana
 
Sipred
SipredSipred
2008 Informativas Inf Difusion
2008 Informativas   Inf Difusion2008 Informativas   Inf Difusion
2008 Informativas Inf Difusion
Bartolome Borrego Zabala
 
Qué es la facturación electrónica
Qué es la facturación electrónicaQué es la facturación electrónica
Qué es la facturación electrónica
May_Herrera26
 
Sii
SiiSii
Sii
Aresthx
 
Article Contabilidad Electronica (18)
Article   Contabilidad Electronica (18)Article   Contabilidad Electronica (18)
Article Contabilidad Electronica (18)
emptyshoe8618
 
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Job Sistemas
 
Guia anexo20dpa
Guia anexo20dpaGuia anexo20dpa
Guia anexo20dpa
GC del Sureste
 
PDT.pptx
PDT.pptxPDT.pptx
2009 Informativas GT
2009 Informativas GT2009 Informativas GT
2009 Informativas GT
Bartolome Borrego Zabala
 
Taller 4
Taller 4 Taller 4
Taller 4
Fernanda Rincon
 
Arquitectura de la Base de Datos 28 de agosto 2013
Arquitectura de la Base de Datos 28 de agosto 2013Arquitectura de la Base de Datos 28 de agosto 2013
Arquitectura de la Base de Datos 28 de agosto 2013
EUROsociAL II
 
Seres Analisis Ley 25/2013 Registro Contable Factura Electronica
Seres Analisis Ley 25/2013 Registro Contable Factura ElectronicaSeres Analisis Ley 25/2013 Registro Contable Factura Electronica
Seres Analisis Ley 25/2013 Registro Contable Factura Electronica
Alberto Redondo Correas
 
PROGRAMA DE DECLARACION TELEMAICA.pptx
PROGRAMA DE DECLARACION TELEMAICA.pptxPROGRAMA DE DECLARACION TELEMAICA.pptx
PROGRAMA DE DECLARACION TELEMAICA.pptx
JOHNNYLUISRAMOSPARIL
 
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Facturación Electrónica...
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Facturación Electrónica...Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Facturación Electrónica...
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Facturación Electrónica...
AMETIC
 
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronicaEstrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategiae Optimizando tu Negocio
 

Similar a Medios electronicos SAT (20)

Nva Plat Elec Sat 1
Nva Plat Elec Sat 1Nva Plat Elec Sat 1
Nva Plat Elec Sat 1
 
Francisco Javier Aibar Bernad
Francisco Javier Aibar BernadFrancisco Javier Aibar Bernad
Francisco Javier Aibar Bernad
 
FISCAL 2023.pdf
FISCAL 2023.pdfFISCAL 2023.pdf
FISCAL 2023.pdf
 
Entes+Públicos.pdf
Entes+Públicos.pdfEntes+Públicos.pdf
Entes+Públicos.pdf
 
Entes+Públicos (2).pdf
Entes+Públicos (2).pdfEntes+Públicos (2).pdf
Entes+Públicos (2).pdf
 
Sipred
SipredSipred
Sipred
 
2008 Informativas Inf Difusion
2008 Informativas   Inf Difusion2008 Informativas   Inf Difusion
2008 Informativas Inf Difusion
 
Qué es la facturación electrónica
Qué es la facturación electrónicaQué es la facturación electrónica
Qué es la facturación electrónica
 
Sii
SiiSii
Sii
 
Article Contabilidad Electronica (18)
Article   Contabilidad Electronica (18)Article   Contabilidad Electronica (18)
Article Contabilidad Electronica (18)
 
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
 
Guia anexo20dpa
Guia anexo20dpaGuia anexo20dpa
Guia anexo20dpa
 
PDT.pptx
PDT.pptxPDT.pptx
PDT.pptx
 
2009 Informativas GT
2009 Informativas GT2009 Informativas GT
2009 Informativas GT
 
Taller 4
Taller 4 Taller 4
Taller 4
 
Arquitectura de la Base de Datos 28 de agosto 2013
Arquitectura de la Base de Datos 28 de agosto 2013Arquitectura de la Base de Datos 28 de agosto 2013
Arquitectura de la Base de Datos 28 de agosto 2013
 
Seres Analisis Ley 25/2013 Registro Contable Factura Electronica
Seres Analisis Ley 25/2013 Registro Contable Factura ElectronicaSeres Analisis Ley 25/2013 Registro Contable Factura Electronica
Seres Analisis Ley 25/2013 Registro Contable Factura Electronica
 
PROGRAMA DE DECLARACION TELEMAICA.pptx
PROGRAMA DE DECLARACION TELEMAICA.pptxPROGRAMA DE DECLARACION TELEMAICA.pptx
PROGRAMA DE DECLARACION TELEMAICA.pptx
 
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Facturación Electrónica...
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Facturación Electrónica...Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Facturación Electrónica...
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Facturación Electrónica...
 
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronicaEstrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronica
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Medios electronicos SAT

  • 1.
  • 2.  URBIOLA TORRES SCARLETT  UGALDE GONZALEZ DULCE MONSERRAT  CAMACHO MENDEZ SANTIAGO  CADENA TORRES RAFAEL
  • 3.  Se ha debido adaptar las ventajas que el internet y las computadoras proporcionan para la automatización de información para convertirlas en herramientas que proporcionen un sistema mas eficaz y eficiente al momento de la realización de trámites fiscales así como pagos de impuestos.
  • 4.  Artículo 31, 1er. párrafo del Código Fiscal de la Federación. Las personas deberán presentar las solicitudes en materia de Registro Federal de Contribuyentes, declaraciones, avisos o informes, en Documentos Digitales con Firma Electrónica Avanzada a través de los medios y formatos electrónicos que señale el Servicio de Administración Tributaria
  • 5.  Para facilitar las tareas de los profesionales de la contabilidad con el desarrollo de software, la generación de estados financieros, el manejo de nómina, entre otros,  Para facilitar el control financiero de una empresa.
  • 7.  Domina fácilmente todas las tasas, movimientos y manejos de IVA y de cualquier otro impuesto hasta de 999 empresas.  Controla e interpreta todos los gastos, costos y presupuestos de cada área de tu negocio.  Manipula y explota fácilmente toda tu información contable con la poderosa hoja financiera (es como trabajar en Excel)
  • 8.  Base de datos poderosa y confiable.  Exporta información a Excel TM  Manejo de impuestos y retenciones.  FACTURACION:  Cotizaciones, pedidos, remisiones, facturas y devoluciones  INVENTARIOS:  Manejo de entradas, salidas y traspasos entre almacenes
  • 9.  Es la mejor herramienta para la administración y control del cálculo de la nómina de su empresa. Está diseñado de forma especial para facilitar el trabajo de los integrantes de los departamentos de contabilidad y/o recursos humanos ayudando a eficientar la toma de decisiones de su compañía.
  • 10.  Es la herramienta que le ayudará a obtener el control total de su dinero. Está diseñado especialmente para facilitar la planeación y control de los recursos, así como para el desempeño de las actividades operativas que implica el funcionamiento de la tesorería.
  • 11.  Excel, es una hoja de cálculo que permite trabajar con tablas de datos, gráficos, bases de datos, macros, y otras aplicaciones avanzadas. ayudando en el cálculo de ejercicios aritméticos y siendo de gran utilidad diversas áreas como educación, administración, finanzas, producción, etc.
  • 12.  RU-Electrónico Para la inscripción de cinco o más trabajadores de manera masiva con el mínimo de requisitos, así como de distintos sectores.  Declaración informativa de aprovechamientos por el manejo, almacenaje y custodia de mercancías de comercio exterior. Recintos fiscalizados Registro 15 Para capturar y presentar la información señalada en el artículo 15 de la ley Aduanera, así como en la regla 2.3.2. de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2011.  DEM Centros Cambiarios y Transmisores de Dinero Sistema para generación de Reportes de operaciones relevantes, inusuales y preocupantes a la SHCP.  Programa electrónico F 3241 Para la captura de los datos de los anexos electrónicos de las formas oficiales 32 y 41, así como para la generación de los archivos correspondientes.
  • 13.  Aviso de préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital o aumentos de capital recibidos en efectivo 86-A Para capturar y presentar la información del aviso correspondiente al Artículo 86-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta.  Declaración informativa del fomento al primer empleo Para capturar y presentar la información del Fomento al Primer Empleo regulada en la Ley del Impuesto sobre la Renta.  Aviso para la Aplicación de estímulos a Entidades Federativas, Municipios y otros organismos públicos (43-A) Para la captura y presentación del aviso establecido en el Decreto publicado en el DOF el 5 de diciembre de 2008.  Declaración Informativa de Empresas Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación (DIEMSE) Para la captura y presentación de la información establecida en el artículo 216-BIS de la LISR, así como en el artículo 21 de la LIF.
  • 14.  GDEF Declaración Informativa de las Entidades Federativas por la Recaudación de IEPS por Venta Final de Gasolinas y Diesel. Para capturar y presentar la información de las Entidades Federativas por la recaudación de IEPS por venta final de gasolinas y diesel.  Listado de conceptos del impuesto empresarial a tasa única, IETU Para capturar y enviar la información y el Listado de conceptos que sirvió de base para calcular el IETU.  DEM-IVA Solicitud de devolución o Aviso de compensación de saldos a favor del IVA Herramienta para capturar y presentar en dispositivo magnético (Disco CD o USB) la información de las operaciones con proveedores, arrendadores, prestadores de servicios y comercio exterior en los trámites de devoluciones y compensaciones del IVA, para periodos mensual, semestral y anual.
  • 15.  Declaración Informativa de Operaciones con Terceros DIOT 2010 Completa y Declaración informativa de operaciones con terceros DIOT 2007 Simplificada Para informar las operaciones con proveedores relacionadas con el IVA.  Aviso Formulario 43 Aviso para la aplicación de Estímulos Fiscales a Entidades Federativas, Municipios y otros Organismos Públicos.  Declaración anual de Personas Morales Para elaborar y presentar la Declaración Anual correspondiente al ejercicio fiscal.  Declaración Informativa del Formulario 35 Para elaborar y presentar la Declaración Informativa por contraprestaciones o donativos recibidos superiores a 100,000.00 pesos.  Declaración informativa de Notarios Públicos y demás Fedatarios. DeclaraNOT Para presentar el reporte de operaciones anuales o mensuales de enajenaciones y/o adquisiciones de bienes.  Declaración Informativa Múltiple Para elaborar y presentar la Declaración Informativa Múltiple correspondiente.
  • 16. Sistema para la Declaración Informativa Múltiple del IEPS 2012 (MULTI-IEPS) Versión 3.0.0 Para elaborar y presentar la Declaración Informativa del IEPS. Declaraciones Informativas en Medios Magnéticos Para elaborar y presentar la declaración informativa en medios magnéticos (DIMM). DeclaraSAT versión 2013 Para elaborar y presentar la Declaración Anual de personas físicas, correspondiente al ejercicio fiscal 2012 y años anteriores. Facilidades para auto facturación Sistema para el llenado y la presentación del formulario PROCAF 46. Sipred 2012 Sistema de presentación del dictamen fiscal. Sipiad 2012 Sistema de presentación de la Información alternativa al dictamen. Sistema para elaborar y presentar la forma fiscal 74 Esta declaración es para uso exclusivo de Entidades Federativas, Distrito Federal o Municipios.
  • 18.  La Firma Electrónica Avanzada "Fiel" es un conjunto de datos que se adjuntan a un mensaje electrónico, cuyo propósito es identificar al emisor del mensaje como autor legítimo de éste, tal y como si se tratara de una firma autógrafa.
  • 20.  Dispositivo magnético (USB o disco compacto).  Original o copia certificada de:  Acta de nacimiento o carta de naturalización (se deberá presentar solo en los casos en los cuales en el Módulo de Consulta de RENAPO no se cuente con una CURP certificada).Para verificar si cuenta con la CURP certificada consulte la siguiente liga: Modulo RENAPO.  Documento migratorio vigente (FM2 o FM3), para personas de origen extranjero.  Identificación oficial vigente.
  • 21.  El representante legal deberá contar con el certificado de Firma Electrónica Avanzada "Fiel" vigente, como persona física. 2.- Llevar el día de su cita lo siguiente:  Dispositivo magnético (usb o disco compacto).  Copia certificada de los siguientes documentos:  Poder general del representante legal para actos de dominio o de administración.(El poder no podrá ser mancomunado ni de caracter especial.)  Acta constitutiva de la persona moral solicitante.  Original o copia certificada de Identificación oficial del representante legal de la persona moral solicitante (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, cartilla del servicio militar ó credencial emitida por los gobiernos federal, estatal o municipal que cuente con la fotografía y firma del titular).
  • 22. Para renovar tiene dos opciones:  En línea (cuando su certificado de Fiel está vigente).  Presencial en Módulos de Servicios Tributarios. Cuando su certificado ya no esta vigente, deberá acudir a cualquier Modulo de Servicios.
  • 23. Pedimentos anuales Declaraciones patrimoniales de funcionarios públicos. Dictámenes fiscales Expediente integral del contribuyente Comprobantes fiscales digitales Donatarias utilizadas
  • 24. Algunos servicios son:  Portal privado del contribuyente  Declaraciones y Pagos  Declaraciones informativas de razones por las cuales no se realiza el pago (Avisos en cero)  Declaración Informativa Múltiple  Envío de declaraciones anuales
  • 25.  DeclaraSAT en línea  Declaraciones de corrección de datos  Consulta de transacciones  Consulta de comprobantes en papel aprobados.  Envío de solicitudes para la generación de Certificados de Sello Digital para Factura Electrónica.  Descarga de Certificados de Sello Digital, así como de Firma Electrónica Avanzada
  • 26. Es un mecanismo criptográfico que permite al receptor de un mensaje firmado digitalmente determinar la entidad originadora de dicho mensaje (autenticación de origen y no repudio), y confirmar que el mensaje no ha sido alterado desde que fue firmado por el originador
  • 27.
  • 28.  ¿QUÉ SON LOS PAGOS REFERENCIADOS O SERVICIO DE DECLARACIONES Y PAGOS? Las personas físicas y morales deben efectuar declaraciones provisionales y definitivas mensualmente, a través del Servicio de Declaraciones y Pagos, a más tardar el 17 del mes siguiente al que corresponda el pago.
  • 29.  EXISTEN DOS TIPOS DE DECLARACIONES Y PAGOS QUE SON:  Pagos referenciados (contribuyentes) que en este caso le corresponden tanto a personas físicas como a morales.  Pagos referenciados SIPARE (IMSS, seguro social) que le corresponde a los patrones de las empresas.
  • 30. Nos permite que: Capturando el concentrado de nuestros ingresos y gastos, para cada tipo de impuesto, luego la aplicación calcula la base y le aplica el calculo del impuesto.
  • 31.  El Sistema de Declaraciones y Pagos facilita el pago, dándonos una Línea de captura para completarlo en el portal bancario o en ventanilla, pero dificulta el paso anterior, que es el llenado de los datos para poder obtener nuestra línea de captura.
  • 32. ¿QUÉ SE NECESITA PARA UTILIZARLO? Para ingresar y utilizar el Servicio de Declaraciones y Pagos requiere:  Instalar o actualizar Java Virtual Machine como mínimo la versión 6.0 (Versión jdk- 6u17), http://java.com/es/download/.  Instalar o actualizar Silverlight versión como mínimo la versión 4.0, http://www.microsoft.com/getsilverlight/Get- Started/Install/Default.aspx.  Registro Federal de Contribuyentes (RFC).  Contraseña (antes CIEC)
  • 33.  Cifras como:  monto de ingresos,  deducciones,  coeficiente de utilidad,  impuestos retenidos,  IVA causado e IVA acreditable, entre otros. En el caso de personas físicas, pueden utilizar la 2 Mb) Bitácora 2013 de información necesaria para elaborar las declaraciones mensuales y la Declaración Anual.  Una computadora con acceso a internet.
  • 34.  SON TRES PASOS CON LOS CUALES SE ELABORA UNA DECLARACIÓN:
  • 35. PROCESO DE CÓMO SE PRESENTA UNA DECLARACION.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.  Las personas morales, así como las personas físicas siguientes, deben hacer el pago con la línea de captura por transferencia electrónica desde el portal de su banco.  Las que tengan ingresos por arrendamiento o por actividades profesionales y el año anterior excedieron a 415,150.00 pesos.  Las que tengan ingresos por actividades empresariales y el año anterior excedieron a 2, 421,720.00 pesos.
  • 48.  Los bancos proporcionan el recibo de pago, consérvalo y verifica que contenga impresa la línea de captura y el importe pagado.  Se considera que se cumplió con los pagos provisionales y definitivos cuando se presentó la declaración y además se efectuó el pago si resultó cantidad a pagar.
  • 49.  Para corregir declaraciones, por errores en el periodo de pago o concepto de impuesto declarado.  Cuando se omitió declarar una o más obligaciones.  Cuando no se realice el pago dentro del plazo señalado en la línea de captura.  Cuando se modifiquen datos relacionados con la determinación de impuestos o determinación de pago
  • 50.  Permite la presentación anticipada de la declaración ante el SAT y posteriormente efectuar el pago de impuestos en la fecha de vencimiento.  Disminuye el tiempo de elaboración de las declaraciones complementarias al pre llenarse con los datos manifestados en la declaración anterior.  En el caso de declaraciones extemporáneas con impuesto a cargo, calcula de manera automática los recargos y en su caso la actualización de la contribución a pagar.
  • 51.  Elimina la presentación de las declaraciones de Avisos en Ceros y de Corrección de Datos.  Simplifica el pago de impuestos federales con la utilización del servicio bancario de Depósito Referenciado, vía internet o en la red de sucursales bancarias.
  • 52.  Cuenta con opciones en línea para:  Consultar la declaración presentada.  Imprimir el Acuse de Recibo de la declaración.  Efectuar consultas por obligación.  Consultar las declaraciones pagadas en el banco autorizado, 48 horas hábiles posteriores al pago de la línea de captura.
  • 53. Noviembre 2012 Septiembre 2012 Febrero 2012 Mayo 2011 Febrero 2011 Noviembre 2009 Mayo 2009
  • 54.  Es una nueva y moderna herramienta que le permitirá realizar el pago de sus obligaciones como patrón de una manera mucho más sencilla, rápida y segura.  Mediante líneas de captura generadas en SIPARE se puede realizar el pago de cuotas obrero patronales.
  • 55.  Si estás de acuerdo con la propuesta del Instituto, realiza tu pago en ventanilla o en banca en línea.  Si no estás de acuerdo, podrás acceder a SIPARE y generar una nueva Línea de Captura utilizando el archivo de pago SUA con el que calculaste tus aportaciones.
  • 56. 1. Aportaciones al IMSS de: --Cuotas mensuales. --Diferencias. --Autocorrecciones. --Cuotas derivadas de actos de fiscalización. 2. Aportaciones de cuotas de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez. 3. Aportaciones de cuotas del INFONAVIT.
  • 57.  Las Entidades Receptoras autorizadas por el IMSS y el INFONAVIT, para recibir el pago de cuotas son:  AFIRME  BANAMEX  BANBAJÍO  BANORTE-IXE  BANSÍ  BBVA-BANCOMER  HSBC  INBURSA  SANTANDER  SCOTIABANK
  • 58.  En cumplimiento de la instrucción presidencial de apoyar a empresas y emprendedores, el IMSS se moderniza y pone a su disposición el Sistema de Pago Referenciado (SIPARE), donde Micro, Pequeñas y Medianas Empresas podrán cumplir con sus obligaciones patronales a través de internet de una manera más sencilla, rápida y segura.
  • 59.  El SUA es un sistema que:  Registra las aportaciones patronales y procesa su individualización en favor de cada trabajador.  Determina el monto del pago de las aportaciones extemporáneas y permite la captura de las tasas de actualización y recargos correspondientes.  Determina las diferencias generadas por omisiones o errores involuntarios y por el Dictamen hecho a través del contador público.  Genera un catálogo de salarios, movimientos e incidencias de los trabajadores.  Distribuye de manera automática las aportaciones dependiendo de la situación del trabajador, ya sea que tenga crédito o que no lo tenga. Si lo tiene, la aportación se dirige a la amortización del crédito, si no lo tiene, la dirige a su ahorro.
  • 60.  La forma en que ocurre es mediante la identificación de la cifra que se encuentra en el campo de amortización. Si es cero, la aportación va al ahorro; si es mayor a cero, va a la amortización del crédito.  El SUA te proporciona información sobre:  Las aportaciones patronales por concepto de vivienda depositadas en las cuentas individuales de los trabajadores.  Los pagos para la amortización de los créditos otorgados por el INFONAVIT a los trabajadores.  Los movimientos afilia torios que debes presentar en el INFONAVIT.  Una serie de reportes que te permiten verificar la información que aloja el sistema.
  • 61.  ¿Quiénes deben usarlo?  Los patrones que tengan más de 5 trabajadores están obligados a auto determinar sus pagos por medio de este sistema. Pueden emplear su propia nómina y los movimientos e incidencias de sus trabajadores, o bien la información que emite el IMSS.  El uso del SUA es opcional para los patrones que tengan menos de 5 trabajadores.
  • 62.  ¿Cómo pago si uso el SUA?  Del sistema sale la información de las cuotas y aportaciones individuales de tus trabajadores grabada en un disquete que presentarás en el banco, donde verificarán su autenticidad y podrás hacer tus pagos.  En caso de que quieras hacer alguna modificación a tu pago, toma en cuenta que el SUA sólo permite hacerlas el día primero de los meses non.  Sólo se puede modificar: tipo de descuento, valor de descuento y número de crédito.
  • 63.  ¿Qué hago en caso de que no haya pagado a tiempo?  Pagar extemporáneamente se sanciona con una multa, para lo cual debes anotar en el SUA la fecha de notificación del requerimiento correspondiente y automáticamente se calculará el monto y se actualizará el pago.