SlideShare una empresa de Scribd logo
Coxartrosis
Cadera
 la cadera es una de las articulaciones con más movilidad además de cargar con el
peso del tronco hacia arriba. Por lo tanto, es muy propensa a presentar desgastes
que causan dolores insoportables afectando gradualmente a todo el complejo
articular, denominándose artrosis.
 La artrosis se refiere cuando existe una degeneración o desgaste del cartílago
hialino presente en cada extremo de una articulación. Este cartílago recubre a la
articulación proporcionando protección contra deslizamientos y rodamientos de
una articulación sobre otra así como amortiguación de cargas.
Síntomas
 Dolor: Se manifiesta en la ingle, en el muslo, en la parte interna de los muslos
(aductores) e incluso en las rodillas
 Incapacidad grave: Afecta la facilidad con la que se mueve, caminar, agacharse,
cruzar las piernas etc..
 Rigidez
 Claudicación (cojera)
Diagnóstico de la artrosis de cadera
o coxartrosis.
 interrogatorio sobre el tipo de síntomas y sus características
 Exploración de la articulación de la cadera, con sus movimientos. Mediante esta el
médico puede objetivar el grado de artrosis que existe.
 Radiografía de la cadera, para confirmar el diagnóstico,
fisioterapeutica
 1. Técnicas para aliviar el dolor
 2. Mejorar la movilidad evitando la rigidez.
 3. Recuperar la fuerza muscular y tonificación.
 4. Reeducar el cuerpo de acuerdo a su papel (reeducación funcional).
 El objetivo es permitirle volver a su vida diaria con la menor limitación posible, aun
así, el compromiso es tanto del fisioterapeuta como del paciente en un 50-50 por
lo tanto debe poner de su parte para que el progreso del tratamiento sea
beneficioso.
¿ EN QUE CASOS SE INDICA EL REEMPLAZO ARTICULAR
-PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDEA
-PACIENTES CON OSTEO ARTROSIS
-PACIENTES CON ARTROSIS POSTRAUMATICA
-UNA VEZ AGOTADOS TODO TIPO DE
TRATAMIENTO CON MEDICACION
PROTESIS PARA REEMPLAZO DE CADERA
CLASIFICACION
SEGÚN EL TIPO DE REEPLAZO: PUEDE SER
PARCIAL: SOLO FEMORAL
TOTAL: ACETABULAR + FEMORAL
PARCIAL TOTAL
PROTESIS PARA REEMPLAZO DE CADERA
SEGÚN EL TIPO DE FIJACION:
.CEMENTADAS: UTILIZACION DE PMMA
Polimetilmetacrilato
PROTESIS PARA REEMPLAZO DE CADERA
SEGÚN EL TIPO DE FIJACION:
NO CEMENTADAS: SUPERFICIE RUGOSA POR PLASMA-SPRAY, POROUS
COATINGS,ETC.
https://www.youtube.com/watch?v=UfRPmuaCrkg
Ejercicios de cama y colchón
Los ejercicios de cama y colchon nos
ayudan para diversas areas:
 -Técnicas terapeuticas
 -Uso terapéutico
 -Entrenamiento
 -Relajación
 -Tratamiento de patologias
-Fortalecimiento
-Reducir el deterioro de una
patología
-Crear nuevas patologías
(problemas de circulación, úlceras
por presión, atrofia muscular,
tensiones
y rigidez, etc).
 -Tienen como finalidad el desplazamiento de un lado de la cama. incrementa la
movilidad y un mejor manejo de las extremidades inferiores.
 -Preparación para sentarse, sentarse con las piernas a la orilla de la cama, vestirse y
asearse, salirse y meterse de la cama, manipular los aparatos.
 Es muy importante que los familiares colaboren y alienten al paciente porque no
siempre se tiene el mismo ánimo. Recordándoles los ejercicios y animándoles a
superarse día tras día
 . Hay que tener en cuenta que cada paciente está en una situación distinta, los
ejercicios se tienen que adecuar a cada uno, en intensidad y número de
repeticiones (se aconsejan entre 10 y 15). Si no se pudieran realizar diariamente se
pueden ir alternando, pero siempre manteniendo algo de actividad.
Tumbados:
Coxartrosis ejercicios de cama y colchon.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Coxartrosis ejercicios de cama y colchon.pptx

Caderadolorosa1
Caderadolorosa1Caderadolorosa1
Caderadolorosa1
JesusLb
 
Kinesioterapia mastectomia-Lic Graciela Paez
Kinesioterapia mastectomia-Lic Graciela PaezKinesioterapia mastectomia-Lic Graciela Paez
Kinesioterapia mastectomia-Lic Graciela Paez
Clinica de imagenes
 
26. fracturas de extremidades inferiores,escrito
26. fracturas de extremidades inferiores,escrito26. fracturas de extremidades inferiores,escrito
26. fracturas de extremidades inferiores,escrito
Brian Carvajal Flores
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
hpao
 
Onicocriptosis clasificacion t tratamiento
Onicocriptosis clasificacion t tratamientoOnicocriptosis clasificacion t tratamiento
Onicocriptosis clasificacion t tratamiento
victor villalpando
 

Similar a Coxartrosis ejercicios de cama y colchon.pptx (20)

OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptxOSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
 
4. amputaciones
4. amputaciones4. amputaciones
4. amputaciones
 
4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf
 
Caderadolorosa1
Caderadolorosa1Caderadolorosa1
Caderadolorosa1
 
Fracturas del Astragalo
Fracturas del AstragaloFracturas del Astragalo
Fracturas del Astragalo
 
Artritis reumatoidea dr. sandy cadena
Artritis reumatoidea dr. sandy cadenaArtritis reumatoidea dr. sandy cadena
Artritis reumatoidea dr. sandy cadena
 
esguince final pie y tobillo_054529.pptx
esguince final pie y tobillo_054529.pptxesguince final pie y tobillo_054529.pptx
esguince final pie y tobillo_054529.pptx
 
Extremidad toracica
Extremidad toracicaExtremidad toracica
Extremidad toracica
 
Kinesioterapia mastectomia-Lic Graciela Paez
Kinesioterapia mastectomia-Lic Graciela PaezKinesioterapia mastectomia-Lic Graciela Paez
Kinesioterapia mastectomia-Lic Graciela Paez
 
Clavicula fractura
Clavicula fracturaClavicula fractura
Clavicula fractura
 
Inmovilizaciones manana
Inmovilizaciones mananaInmovilizaciones manana
Inmovilizaciones manana
 
18. fractura astragalo-calcaneo
18.  fractura astragalo-calcaneo18.  fractura astragalo-calcaneo
18. fractura astragalo-calcaneo
 
Protocolos sato (1)
Protocolos sato (1)Protocolos sato (1)
Protocolos sato (1)
 
Pinzamiento de cadera PFA
Pinzamiento de cadera PFAPinzamiento de cadera PFA
Pinzamiento de cadera PFA
 
34. inmovilizar i
34.  inmovilizar i34.  inmovilizar i
34. inmovilizar i
 
26. fracturas de extremidades inferiores,escrito
26. fracturas de extremidades inferiores,escrito26. fracturas de extremidades inferiores,escrito
26. fracturas de extremidades inferiores,escrito
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
Biomecánica y glosario de ortopedia
Biomecánica y glosario de ortopediaBiomecánica y glosario de ortopedia
Biomecánica y glosario de ortopedia
 
Onicocriptosis clasificacion t tratamiento
Onicocriptosis clasificacion t tratamientoOnicocriptosis clasificacion t tratamiento
Onicocriptosis clasificacion t tratamiento
 
Fracturas del escafoides carpiano
Fracturas del escafoides carpianoFracturas del escafoides carpiano
Fracturas del escafoides carpiano
 

Más de GERARDOAMartnez

Más de GERARDOAMartnez (20)

psicopatologia crimilar y sus definiciones
psicopatologia crimilar y sus definicionespsicopatologia crimilar y sus definiciones
psicopatologia crimilar y sus definiciones
 
alimentacion en la Adolescencia y sus cambios
alimentacion en la Adolescencia y sus cambiosalimentacion en la Adolescencia y sus cambios
alimentacion en la Adolescencia y sus cambios
 
narcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerpo
narcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerponarcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerpo
narcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerpo
 
Asertividad y lenguaje corporal en grupos
Asertividad y lenguaje corporal en gruposAsertividad y lenguaje corporal en grupos
Asertividad y lenguaje corporal en grupos
 
Administración del Tiempo y expl icación
Administración del Tiempo y expl icaciónAdministración del Tiempo y expl icación
Administración del Tiempo y expl icación
 
fisiologia celular y sus organelos del cuerpo
fisiologia celular y sus organelos del cuerpofisiologia celular y sus organelos del cuerpo
fisiologia celular y sus organelos del cuerpo
 
MECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación física
MECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación físicaMECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación física
MECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación física
 
electromagnetismo y los mecanismo de fisica
electromagnetismo y los mecanismo de fisicaelectromagnetismo y los mecanismo de fisica
electromagnetismo y los mecanismo de fisica
 
Test postural y su recuperación en el ejercicio
Test postural y su recuperación en el ejercicioTest postural y su recuperación en el ejercicio
Test postural y su recuperación en el ejercicio
 
MARCHA y su estudio de la mecánica corporal
MARCHA y su estudio de la mecánica corporalMARCHA y su estudio de la mecánica corporal
MARCHA y su estudio de la mecánica corporal
 
Bases del movimiento en el entrenamiento
Bases del movimiento en el entrenamientoBases del movimiento en el entrenamiento
Bases del movimiento en el entrenamiento
 
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilizacióncinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
 
Fisioterapia ortopedia y traumatología.pptx
Fisioterapia ortopedia y traumatología.pptxFisioterapia ortopedia y traumatología.pptx
Fisioterapia ortopedia y traumatología.pptx
 
parche coliode en lesiones de piel de pacientes
parche coliode en lesiones de piel de pacientesparche coliode en lesiones de piel de pacientes
parche coliode en lesiones de piel de pacientes
 
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceralPOSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
 
Valoración de un paciente neurológico.pptx
Valoración de un paciente neurológico.pptxValoración de un paciente neurológico.pptx
Valoración de un paciente neurológico.pptx
 
Test de equilibrio y reeducación expo.pptx
Test de equilibrio y reeducación expo.pptxTest de equilibrio y reeducación expo.pptx
Test de equilibrio y reeducación expo.pptx
 
Test manual muscular y la historia clinica
Test manual muscular y la historia clinicaTest manual muscular y la historia clinica
Test manual muscular y la historia clinica
 
lesiones comunes de la rodilla en la deporte
lesiones comunes de la rodilla en la deportelesiones comunes de la rodilla en la deporte
lesiones comunes de la rodilla en la deporte
 
fascitis plantar y el ejercicio de palnta
fascitis plantar y el ejercicio de palntafascitis plantar y el ejercicio de palnta
fascitis plantar y el ejercicio de palnta
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 

Último (15)

norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
 
Explorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica MolecularExplorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica Molecular
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviereMúsculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
 
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaUnidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
 
Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 

Coxartrosis ejercicios de cama y colchon.pptx

  • 2. Cadera  la cadera es una de las articulaciones con más movilidad además de cargar con el peso del tronco hacia arriba. Por lo tanto, es muy propensa a presentar desgastes que causan dolores insoportables afectando gradualmente a todo el complejo articular, denominándose artrosis.
  • 3.  La artrosis se refiere cuando existe una degeneración o desgaste del cartílago hialino presente en cada extremo de una articulación. Este cartílago recubre a la articulación proporcionando protección contra deslizamientos y rodamientos de una articulación sobre otra así como amortiguación de cargas.
  • 4. Síntomas  Dolor: Se manifiesta en la ingle, en el muslo, en la parte interna de los muslos (aductores) e incluso en las rodillas  Incapacidad grave: Afecta la facilidad con la que se mueve, caminar, agacharse, cruzar las piernas etc..  Rigidez  Claudicación (cojera)
  • 5. Diagnóstico de la artrosis de cadera o coxartrosis.  interrogatorio sobre el tipo de síntomas y sus características  Exploración de la articulación de la cadera, con sus movimientos. Mediante esta el médico puede objetivar el grado de artrosis que existe.  Radiografía de la cadera, para confirmar el diagnóstico,
  • 6. fisioterapeutica  1. Técnicas para aliviar el dolor  2. Mejorar la movilidad evitando la rigidez.  3. Recuperar la fuerza muscular y tonificación.  4. Reeducar el cuerpo de acuerdo a su papel (reeducación funcional).  El objetivo es permitirle volver a su vida diaria con la menor limitación posible, aun así, el compromiso es tanto del fisioterapeuta como del paciente en un 50-50 por lo tanto debe poner de su parte para que el progreso del tratamiento sea beneficioso.
  • 7. ¿ EN QUE CASOS SE INDICA EL REEMPLAZO ARTICULAR -PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDEA -PACIENTES CON OSTEO ARTROSIS -PACIENTES CON ARTROSIS POSTRAUMATICA -UNA VEZ AGOTADOS TODO TIPO DE TRATAMIENTO CON MEDICACION
  • 8. PROTESIS PARA REEMPLAZO DE CADERA CLASIFICACION SEGÚN EL TIPO DE REEPLAZO: PUEDE SER PARCIAL: SOLO FEMORAL TOTAL: ACETABULAR + FEMORAL PARCIAL TOTAL
  • 9. PROTESIS PARA REEMPLAZO DE CADERA SEGÚN EL TIPO DE FIJACION: .CEMENTADAS: UTILIZACION DE PMMA Polimetilmetacrilato
  • 10. PROTESIS PARA REEMPLAZO DE CADERA SEGÚN EL TIPO DE FIJACION: NO CEMENTADAS: SUPERFICIE RUGOSA POR PLASMA-SPRAY, POROUS COATINGS,ETC.
  • 12. Ejercicios de cama y colchón
  • 13. Los ejercicios de cama y colchon nos ayudan para diversas areas:  -Técnicas terapeuticas  -Uso terapéutico  -Entrenamiento  -Relajación  -Tratamiento de patologias -Fortalecimiento -Reducir el deterioro de una patología -Crear nuevas patologías (problemas de circulación, úlceras por presión, atrofia muscular, tensiones y rigidez, etc).
  • 14.  -Tienen como finalidad el desplazamiento de un lado de la cama. incrementa la movilidad y un mejor manejo de las extremidades inferiores.  -Preparación para sentarse, sentarse con las piernas a la orilla de la cama, vestirse y asearse, salirse y meterse de la cama, manipular los aparatos.
  • 15.  Es muy importante que los familiares colaboren y alienten al paciente porque no siempre se tiene el mismo ánimo. Recordándoles los ejercicios y animándoles a superarse día tras día
  • 16.  . Hay que tener en cuenta que cada paciente está en una situación distinta, los ejercicios se tienen que adecuar a cada uno, en intensidad y número de repeticiones (se aconsejan entre 10 y 15). Si no se pudieran realizar diariamente se pueden ir alternando, pero siempre manteniendo algo de actividad.