SlideShare una empresa de Scribd logo
Pinzamiento	
PFA	
Mauricio	Esteban	Sepulveda	Vallejos	
EXTRACTO	
Clasificación	de	tipo	de	pinzamiento	femoro-acetabular;	tipo	de	cirugía	y	
tratamiento	para	el	usuario.
Existen 2 tipos de pinzamiento, basados en observaciones intraoperatorias de lesiones
condrales y labrum; CAM y PINCER.
Las lesiones de tipo pinzamiento, generan molestias de tipo inguinal asociadas a dolor en
la zona glútea y borde lateral de la cadera. Y generando dolor también en cambios de
posiciones, como es la transición sedente a bípedo.
CAM: en español significa “ un eje excéntrico” presenta un aumento del volumen
reconocible en la unión de la cabeza y cuello femoral; este crecimiento ( > volumen),
provocaría en el movimiento de la cadera, sobrecarga en la zona opuesta, es decir, en el
acetábulo.
Este tipo de patología, con el estrés generado por la sobrecarga y en movimientos
repetitivos, termina generalmente por producir desgaste de dichas estructuras, lo que nos
lleva a resultados finales de perdida parcial o total del cartílago, el cual podría progresar
hasta una OA de cadera.
PINCER: prominencia ósea que se encuentra en la zona acetabular, la cual genera un
exceso de cobertura sobre la cabeza femoral, la cual provocaría movimientos restringidos,
sobre todo en rotaciones. El origen de esta patología es atribuido a múltiples micro golpes
en el reborde acetabular, que es donde se encuentra el labrum; y es este quien recibe
estos impactos repetitivos, produciéndose calcificaciones a nivel de la base, lo cual
explica la formación de este llamado “cachito”
CX: dependiendo del tipo de pinzamiento es el nombre que recibe la intervención
quirúrgica a realizar; pero ambas se realizan de manera artroscópica. La cual es una
técnica mínimamente invasiva en la cual se utilizan:
Cámaras de Tv/ Equipos motorizados/ Radioscopia (para vigilar el proceso)
Mediante la cual sin inserciones mayores, se realiza el procedimiento; mediante el cual se
retiran o resecan los cuerpos no deseados, liberando la articulación para un mejor
movimiento. Este tipo de cirugía, generará ventajas para una pronta incorporación del
usuario.
CAM: Bumpectomia / PINCER: acetabuloplastia
Tratamiento:
Fortalecimiento de musculatura periarticular, como es el fortalecimiento de la región
glútea, sobre todo de Glúteo medio.
Tener siempre en cuenta cual es la posición de reposo de la cadera; 30º flex, 30º ABD +
rot externa leve.
- distracción de cadera, eje longitudinal ( favorece movimiento en todas las
direcciones)
- deslizamiento inferior de cabeza femoral ( necesario para la flexión de cadera)
- elongación posterior ( movimiento necesario para flexión y rotación interna)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia de slap y bankart
Monografia de slap y bankartMonografia de slap y bankart
Monografia de slap y bankart
universidad alas peruanas
 
Fracturas de miembros inferiores
Fracturas de miembros inferiores Fracturas de miembros inferiores
Fracturas de miembros inferiores
Flor Flores
 
Lesion de meniscos
Lesion de meniscosLesion de meniscos
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
EquipoURG
 
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pieClase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Gaston Garcia HD
 
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
Camilo Losada
 
Resonancia hombro
Resonancia  hombroResonancia  hombro
Resonancia hombro
Hospital Militar Quito
 
Pelvis y cadera lesiones tx
Pelvis y cadera lesiones txPelvis y cadera lesiones tx
Pelvis y cadera lesiones tx
yomoro
 
Lesiones del labrum y disyuncion 2011 Alvaro Lagos
Lesiones del labrum y disyuncion  2011 Alvaro Lagos Lesiones del labrum y disyuncion  2011 Alvaro Lagos
Lesiones del labrum y disyuncion 2011 Alvaro Lagos
spacekinesiology
 
Clasificacion slap
Clasificacion slapClasificacion slap
Clasificacion slap
Robert Heredia
 
FRACTURAS DE SACRO
FRACTURAS DE SACROFRACTURAS DE SACRO
FRACTURAS DE SACRO
Enseñanza Medica
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fracturas de pilon tibial
Fracturas de pilon tibialFracturas de pilon tibial
Fracturas de pilon tibial
Michael Almengot
 
Amputciones de miembros inferiores
Amputciones de miembros inferioresAmputciones de miembros inferiores
Amputciones de miembros inferiores
Jazquel21
 
Tobillo y pie
Tobillo y pieTobillo y pie
Tobillo y pie
safoelc
 
Fx rotula
Fx rotulaFx rotula
Fx rotula
Eduardo Velasco
 
Power fractura de pelvis y acetabulo 2
Power fractura de pelvis y acetabulo 2Power fractura de pelvis y acetabulo 2
Power fractura de pelvis y acetabulo 2
oytkinesio
 
Vendaje en el amputado del miembro inferior
Vendaje en el amputado del miembro inferiorVendaje en el amputado del miembro inferior
Vendaje en el amputado del miembro inferior
mizraim quispe hilario
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
Thiago Veríssimo de Melo
 
Luxofractura de tobillo
Luxofractura de tobilloLuxofractura de tobillo
Luxofractura de tobillo
Diego Toño
 

La actualidad más candente (20)

Monografia de slap y bankart
Monografia de slap y bankartMonografia de slap y bankart
Monografia de slap y bankart
 
Fracturas de miembros inferiores
Fracturas de miembros inferiores Fracturas de miembros inferiores
Fracturas de miembros inferiores
 
Lesion de meniscos
Lesion de meniscosLesion de meniscos
Lesion de meniscos
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
 
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pieClase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
 
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
 
Resonancia hombro
Resonancia  hombroResonancia  hombro
Resonancia hombro
 
Pelvis y cadera lesiones tx
Pelvis y cadera lesiones txPelvis y cadera lesiones tx
Pelvis y cadera lesiones tx
 
Lesiones del labrum y disyuncion 2011 Alvaro Lagos
Lesiones del labrum y disyuncion  2011 Alvaro Lagos Lesiones del labrum y disyuncion  2011 Alvaro Lagos
Lesiones del labrum y disyuncion 2011 Alvaro Lagos
 
Clasificacion slap
Clasificacion slapClasificacion slap
Clasificacion slap
 
FRACTURAS DE SACRO
FRACTURAS DE SACROFRACTURAS DE SACRO
FRACTURAS DE SACRO
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
 
Fracturas de pilon tibial
Fracturas de pilon tibialFracturas de pilon tibial
Fracturas de pilon tibial
 
Amputciones de miembros inferiores
Amputciones de miembros inferioresAmputciones de miembros inferiores
Amputciones de miembros inferiores
 
Tobillo y pie
Tobillo y pieTobillo y pie
Tobillo y pie
 
Fx rotula
Fx rotulaFx rotula
Fx rotula
 
Power fractura de pelvis y acetabulo 2
Power fractura de pelvis y acetabulo 2Power fractura de pelvis y acetabulo 2
Power fractura de pelvis y acetabulo 2
 
Vendaje en el amputado del miembro inferior
Vendaje en el amputado del miembro inferiorVendaje en el amputado del miembro inferior
Vendaje en el amputado del miembro inferior
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
 
Luxofractura de tobillo
Luxofractura de tobilloLuxofractura de tobillo
Luxofractura de tobillo
 

Similar a Pinzamiento de cadera PFA

A M P U T A C I O N E S O K
A M P U T A C I O N E S  O KA M P U T A C I O N E S  O K
A M P U T A C I O N E S O K
guest87d35b
 
Amputaciones ok
Amputaciones okAmputaciones ok
Amputaciones ok
guest1c9ac82
 
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docxCIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
JesusrodrigoVelasque1
 
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docxCIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
JesusrodrigoVelasque1
 
Clavicula fractura
Clavicula fracturaClavicula fractura
Clavicula fractura
Israel Kine Cortes
 
AMPUTACIONES DE MIEMBRRO SUPERIOR.pptx
AMPUTACIONES DE MIEMBRRO SUPERIOR.pptxAMPUTACIONES DE MIEMBRRO SUPERIOR.pptx
AMPUTACIONES DE MIEMBRRO SUPERIOR.pptx
EloyMoissBlancasDaz
 
Amputaciones en el niño y el adulto
Amputaciones en el niño y el adultoAmputaciones en el niño y el adulto
Amputaciones en el niño y el adulto
KarlaArce12
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
Juan1Sper
 
tratamiento de Cadera
tratamiento de Caderatratamiento de Cadera
tratamiento de Cadera
Devy Ortega Minaya
 
Lesión del manguito rotador..docx
Lesión del manguito rotador..docxLesión del manguito rotador..docx
Lesión del manguito rotador..docx
Jonathan Montesdeoca
 
Sindrome De Manguito Rotador
Sindrome De Manguito RotadorSindrome De Manguito Rotador
Sindrome De Manguito Rotador
bufalofjh
 
Cap 52,53
Cap 52,53Cap 52,53
Cap 52,53
Isabel Rojas
 
Hombro Doloroso, Sindrome De Duplay
Hombro Doloroso, Sindrome De DuplayHombro Doloroso, Sindrome De Duplay
Hombro Doloroso, Sindrome De Duplay
waldito25
 
Capitulos 62 66b
Capitulos 62 66bCapitulos 62 66b
Capitulos 62 66b
Isabel Rojas
 
05 rodilla motivo de consulta
05  rodilla motivo de consulta05  rodilla motivo de consulta
05 rodilla motivo de consulta
tatiigomez1
 
Inestabilidad rotatoria de rodilla
Inestabilidad rotatoria de rodillaInestabilidad rotatoria de rodilla
Inestabilidad rotatoria de rodilla
luison
 
Extremidad toracica
Extremidad toracicaExtremidad toracica
Extremidad toracica
Dr. CESAR ALBERTO MANGAS LORIA
 
Rehabilitación del paciente con amputación
Rehabilitación del paciente con amputación Rehabilitación del paciente con amputación
Rehabilitación del paciente con amputación
Norma Obaid
 
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptxanatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
JhonatanMales
 
Fractura_de_tobillo.ppt
Fractura_de_tobillo.pptFractura_de_tobillo.ppt
Fractura_de_tobillo.ppt
JOSEANTONIO734769
 

Similar a Pinzamiento de cadera PFA (20)

A M P U T A C I O N E S O K
A M P U T A C I O N E S  O KA M P U T A C I O N E S  O K
A M P U T A C I O N E S O K
 
Amputaciones ok
Amputaciones okAmputaciones ok
Amputaciones ok
 
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docxCIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
 
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docxCIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
 
Clavicula fractura
Clavicula fracturaClavicula fractura
Clavicula fractura
 
AMPUTACIONES DE MIEMBRRO SUPERIOR.pptx
AMPUTACIONES DE MIEMBRRO SUPERIOR.pptxAMPUTACIONES DE MIEMBRRO SUPERIOR.pptx
AMPUTACIONES DE MIEMBRRO SUPERIOR.pptx
 
Amputaciones en el niño y el adulto
Amputaciones en el niño y el adultoAmputaciones en el niño y el adulto
Amputaciones en el niño y el adulto
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
 
tratamiento de Cadera
tratamiento de Caderatratamiento de Cadera
tratamiento de Cadera
 
Lesión del manguito rotador..docx
Lesión del manguito rotador..docxLesión del manguito rotador..docx
Lesión del manguito rotador..docx
 
Sindrome De Manguito Rotador
Sindrome De Manguito RotadorSindrome De Manguito Rotador
Sindrome De Manguito Rotador
 
Cap 52,53
Cap 52,53Cap 52,53
Cap 52,53
 
Hombro Doloroso, Sindrome De Duplay
Hombro Doloroso, Sindrome De DuplayHombro Doloroso, Sindrome De Duplay
Hombro Doloroso, Sindrome De Duplay
 
Capitulos 62 66b
Capitulos 62 66bCapitulos 62 66b
Capitulos 62 66b
 
05 rodilla motivo de consulta
05  rodilla motivo de consulta05  rodilla motivo de consulta
05 rodilla motivo de consulta
 
Inestabilidad rotatoria de rodilla
Inestabilidad rotatoria de rodillaInestabilidad rotatoria de rodilla
Inestabilidad rotatoria de rodilla
 
Extremidad toracica
Extremidad toracicaExtremidad toracica
Extremidad toracica
 
Rehabilitación del paciente con amputación
Rehabilitación del paciente con amputación Rehabilitación del paciente con amputación
Rehabilitación del paciente con amputación
 
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptxanatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
 
Fractura_de_tobillo.ppt
Fractura_de_tobillo.pptFractura_de_tobillo.ppt
Fractura_de_tobillo.ppt
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

Pinzamiento de cadera PFA

  • 2. Existen 2 tipos de pinzamiento, basados en observaciones intraoperatorias de lesiones condrales y labrum; CAM y PINCER. Las lesiones de tipo pinzamiento, generan molestias de tipo inguinal asociadas a dolor en la zona glútea y borde lateral de la cadera. Y generando dolor también en cambios de posiciones, como es la transición sedente a bípedo. CAM: en español significa “ un eje excéntrico” presenta un aumento del volumen reconocible en la unión de la cabeza y cuello femoral; este crecimiento ( > volumen), provocaría en el movimiento de la cadera, sobrecarga en la zona opuesta, es decir, en el acetábulo. Este tipo de patología, con el estrés generado por la sobrecarga y en movimientos repetitivos, termina generalmente por producir desgaste de dichas estructuras, lo que nos lleva a resultados finales de perdida parcial o total del cartílago, el cual podría progresar hasta una OA de cadera. PINCER: prominencia ósea que se encuentra en la zona acetabular, la cual genera un exceso de cobertura sobre la cabeza femoral, la cual provocaría movimientos restringidos, sobre todo en rotaciones. El origen de esta patología es atribuido a múltiples micro golpes en el reborde acetabular, que es donde se encuentra el labrum; y es este quien recibe estos impactos repetitivos, produciéndose calcificaciones a nivel de la base, lo cual explica la formación de este llamado “cachito” CX: dependiendo del tipo de pinzamiento es el nombre que recibe la intervención quirúrgica a realizar; pero ambas se realizan de manera artroscópica. La cual es una técnica mínimamente invasiva en la cual se utilizan: Cámaras de Tv/ Equipos motorizados/ Radioscopia (para vigilar el proceso) Mediante la cual sin inserciones mayores, se realiza el procedimiento; mediante el cual se retiran o resecan los cuerpos no deseados, liberando la articulación para un mejor movimiento. Este tipo de cirugía, generará ventajas para una pronta incorporación del usuario. CAM: Bumpectomia / PINCER: acetabuloplastia Tratamiento: Fortalecimiento de musculatura periarticular, como es el fortalecimiento de la región glútea, sobre todo de Glúteo medio. Tener siempre en cuenta cual es la posición de reposo de la cadera; 30º flex, 30º ABD + rot externa leve. - distracción de cadera, eje longitudinal ( favorece movimiento en todas las direcciones) - deslizamiento inferior de cabeza femoral ( necesario para la flexión de cadera) - elongación posterior ( movimiento necesario para flexión y rotación interna)