SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURAS ENFRACTURAS EN
NIÑOSNIÑOS
BACHILLERES:
Alimar Rodríguez
Anahis Rebolledo
Rosanny Tovar
Ma. Gabriela Alfonzo
COMPOSICIÓN YCOMPOSICIÓN Y
ESTRUCTURA DEL HUESOESTRUCTURA DEL HUESO
•Periostio
•Corteza Ósea
•Parte Interna
COMPOSICION ANATOMICACOMPOSICION ANATOMICA
DE LOS HUESOS EN NIÑOSDE LOS HUESOS EN NIÑOS
DIFERENCIAS ANATÓMICASDIFERENCIAS ANATÓMICAS
Placa de Crecimiento y Periostio Grueso.
El Periostio ayuda a la reducción, mantenimiento
y contribuye a la curación rápida de la fractura.
Mayor Potencial Osteogénico que el del adulto.
PATRÓN DE LESIÓN,PATRÓN DE LESIÓN,
REMODELACIÓN Y CRECIMIENTOREMODELACIÓN Y CRECIMIENTO
Epífisis.
Metáfisis.
Diáfisis.
Fisis o Cartílago de Crecimiento.
DIFERENCIAS BIOMECÁNICASDIFERENCIAS BIOMECÁNICAS
Menos denso.
Mas poroso.
Módulo de elasticidad mas bajo.
Menor resistencia a la flexión.
Menos contenido mineral.
Periostio mas fuerte y sirve como bisagra para
reducir fracturas.
DIFERENCIAS FISIOLÓGICASDIFERENCIAS FISIOLÓGICAS
Crecimiento y remodelación muy activos.
Consolidación rápida de la fractura.
Deformación progresiva.
EPIDEMIOLOGIA DE LASEPIDEMIOLOGIA DE LAS
FRACTURAS EN NIÑOSFRACTURAS EN NIÑOS
Mas frecuente en niños que
en niñas.
80% de las fracturas se da
en niños mayores de 6 años.
70% de las fracturas se
localizan en miembro
superior.
La causa mas frecuentes las
caídas.
FRACTURAS FRECUENTES:FRACTURAS FRECUENTES:
CLASIFICACIÓN:CLASIFICACIÓN:
1)Deformidad plastica
2) Fracturas en broquel cerca de
la metáfisis.
3) Fracturas en tallo verde.
4) Fracturas completas.
5) Fracturas epifisiarias
1) DEFORMIDAD PLASTICA1) DEFORMIDAD PLASTICA::
Exclusiva de los niños, se
presenta en el hueso
diafisiario sin presentar trazo
alguno de fractura visible.
2) FRACTURAS EN BROQUEL CERCA DE2) FRACTURAS EN BROQUEL CERCA DE
LA METÁFISISLA METÁFISIS
Se produce
durante la niñez.
Falla del hueso
por compresión,
por lo general en
diáfisis y
metáfisis.
3) FRACTURAS COMPLETAS3) FRACTURAS COMPLETAS
A) FRACTURAS
COMPLETAS
SIMPLES:
El trazo es
único,
generándose
así solo 2
fragmentos.
3)FRACTURAS COMPLETAS3)FRACTURAS COMPLETAS
B) FRACTURAS
CON
DESPLAZAMIENTO:
se pierde la
alineación de los
fragmentos
generados en la
fractura
LAS FRACTURAS CON DESPLAZAMIENTOLAS FRACTURAS CON DESPLAZAMIENTO::
Pueden establecerse de formas diferentes:Pueden establecerse de formas diferentes:
1)Según el eje
longitudinal o
diafisiario
 Acabalgamiento
 Diastasis o
alargamiento
 Rotación o decalaje
2) Según el eje
transversal
 Translacion o
desviacion lateral
 Angulacion o
desviacion angular
3) FRACTURAS COMPLETAS3) FRACTURAS COMPLETAS
C)
FRACTURAS
ESQUIRLADA:
Cuando se
presenta mas
de un trazo en
la fractura.
FRACTURAS SUPRACONDILEAS DEFRACTURAS SUPRACONDILEAS DE
HÚMEROHÚMERO
Perdida de la
continuidad de la
metáfisis distal del
húmero, por
encima de los
cóndilos y proximal
a la línea fisiaria.
CLASIFICACION SEGÚN SU MECÁNISMOCLASIFICACION SEGÚN SU MECÁNISMO
DE PRODUCCIÓNDE PRODUCCIÓN
CLASIFICACION SEGÚNCLASIFICACION SEGÚN
EXTENSION (GARTLAND)EXTENSION (GARTLAND)
CLINICACLINICA
Dolor
Aumento de volumen y
Deformidad del codo
Movilidad limitada
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
Inmovilización con
yeso
Reducción de la
fractura
FRACTURAS EN TALLOFRACTURAS EN TALLO
VERDEVERDE
Se producen cuando
un hueso es flexionado y
sobreviene una falla en
el lado de tensión.
FRACTURAS EN TALLO VERDEFRACTURAS EN TALLO VERDE
EPIFISIOLISIS O LESIONESEPIFISIOLISIS O LESIONES
DEL CARTÍLAGO DEDEL CARTÍLAGO DE
CRECIMIENTO.CRECIMIENTO.
Son fracturas cuyo trazo
cursa, al menos en parte, a
través de la fisis o cartílago de
crecimiento, pudiendo o no
desplazarse la epífisis con
respecto a la metáfisis.
CLASIFICACIÓN DE SALTERCLASIFICACIÓN DE SALTER
Y HARRIS DE LASY HARRIS DE LAS
EPIFISIOLISIS.EPIFISIOLISIS.
CLASIFICACIÓN DE SALTER YCLASIFICACIÓN DE SALTER Y
HARRIS (1963)HARRIS (1963)
 Tipo I: Se trata de un tipo de fractura que recorre toda la
estructura del cartílago fisario, provocando la separación
de la fisis y la metáfisis.
 Tipo II: El trazo cursa por la fisis pero asciende hacia la
metáfisis desprendiendo un fragmento metáfisario
triangular.
 Tipo III: El trazo provoca la discontinuidad de la epífisis y
prosigue a través de la fisis. En la fisis tibia distal, donde
es muy frecuente, se denomina fractura de (Chaput-
Tillaux).
 Tipo IV: El trazo provoca discontinuidad de la epífisis y
asciende hacia la metáfisis desprendiendo un fragmento
metáfisario triangular como en la tipo II. Es típica del
cóndilo humeral lateral infantil.
 Tipo V: Compresión axial con destrucción de las zonas de
reservas y proliferarías.
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
1. En los tipos I y II casi siempre son susceptibles tto cerrado en
niños pequeños, angulaciones <20º y decalages <20%.
2. Tipo III y IV al requerir una reducción anatómica con tto
abierto y como método de fijación únicamente se puede
utilizar agujas de Kisner atravesando la fisis o tornillos
colocándolos en la metáfisis o en la epífisis, pero estas nunca
deben atravesar el cartílago de crecimiento.
• Obtener consolidación precoz.
• Evitar los desplazamientos de los fragmentos
una vez obtenida la reducción.
• Evitar la lesión y trastornos de los cartílagos
de crecimiento.
• Evitar la aparición de complicaciones.
OBJETIVOS FUNDAMENTALES
FACTORES QUE JUSTIFICAN ELFACTORES QUE JUSTIFICAN EL
TRATAMIENTO CERRADOTRATAMIENTO CERRADO
 Presencia de un grueso periostio que ayuda a
estabilizar la fractura una vez conseguida la
reducción.
 Buena tolerancia a los métodos de inmovilización
 Rápida curación de las mismas que por tanto precisan
tiempos cortos de inmovilización.
 Capacidad del hueso infantil para remodelar una
fractura defectuosamente consolidada.
REDUCCIONREDUCCION
INMOVILIZACIÓNINMOVILIZACIÓN
Vendaje enyesado
INMOVILIZACIÓNINMOVILIZACIÓN
Vendaje de yeso completo
TRACCION LONGITUDINALTRACCION LONGITUDINAL
Concretamente, en fracturas de femur en
niños menores de 5 años.
Contraindicado cuando existe un
traumatismo grave.
TRATAMIENTO DE FRACTURA ENTRATAMIENTO DE FRACTURA EN
TALLO VERDETALLO VERDE
Angular los fragmentos a nivel del foco
de la fractura.
Se inmoviliza el miembro durante 4-6
semanas en un vendaje enyesado.
TRATAMIENTO DE LASTRATAMIENTO DE LAS
FRACTURAS NO ESPECIFICASFRACTURAS NO ESPECIFICAS
GRACIAS!!GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Alien
 
Epifisiolisis femoral
Epifisiolisis femoralEpifisiolisis femoral
Epifisiolisis femoral
Washington Cevallos Robles
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
Hospital Militar Maracay
 
fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia
Mariana Tellez
 
01 Clasificación AO
01 Clasificación AO01 Clasificación AO
01 Clasificación AO
pvladimir
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
elmer narvaez
 
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
joosue Chacon
 
Displasia de-cadera
Displasia de-caderaDisplasia de-cadera
Displasia de-cadera
Camila Flores
 
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleFractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
Juanjo Targa
 
Fracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femurFracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femur
Juanjo Targa
 
Epifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis FemoralEpifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis Femoral
Antonio Rodriguez
 
Fracturas supracondílea humeral
Fracturas supracondílea humeralFracturas supracondílea humeral
Fracturas supracondílea humeral
Mara Febro
 
Luxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatologíaLuxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatología
Katito Molina
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
JoséLuis Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Epifisiolisis femoral
Epifisiolisis femoralEpifisiolisis femoral
Epifisiolisis femoral
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
 
fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia
 
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMURFRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
 
01 Clasificación AO
01 Clasificación AO01 Clasificación AO
01 Clasificación AO
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
 
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
 
Displasia de-cadera
Displasia de-caderaDisplasia de-cadera
Displasia de-cadera
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
 
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleFractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
 
Fracturas pediátricas
Fracturas pediátricasFracturas pediátricas
Fracturas pediátricas
 
Fracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femurFracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femur
 
Epifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis FemoralEpifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis Femoral
 
Fracturas supracondílea humeral
Fracturas supracondílea humeralFracturas supracondílea humeral
Fracturas supracondílea humeral
 
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
 
Luxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatologíaLuxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatología
 
Urgencias traumatológicas
Urgencias traumatológicasUrgencias traumatológicas
Urgencias traumatológicas
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 

Destacado

Fx niños (1)
Fx niños (1)Fx niños (1)
Fx niños (1)
Edyxavi Negrete
 
Fracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niñosFracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niñosMartin Olaya Ordoñez
 
Esqueleto inmaduro
Esqueleto inmaduroEsqueleto inmaduro
Esqueleto inmaduro
Omar Salazar
 
Diferencias anatómicas del niño y del adulto
Diferencias anatómicas del niño y del adultoDiferencias anatómicas del niño y del adulto
Diferencias anatómicas del niño y del adultoJuan Zuñiga Ojeda
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularchristianjarro
 
Artritis
ArtritisArtritis
20100308 fracturas en_pediatr__a_2
20100308 fracturas en_pediatr__a_220100308 fracturas en_pediatr__a_2
20100308 fracturas en_pediatr__a_2Alex Erazo
 
20100308 fracturas en_pediatr__a_2
20100308 fracturas en_pediatr__a_220100308 fracturas en_pediatr__a_2
20100308 fracturas en_pediatr__a_2Jess Sam
 
Como evitar la enfermedad obstructiva crónica
Como evitar la enfermedad obstructiva crónicaComo evitar la enfermedad obstructiva crónica
Como evitar la enfermedad obstructiva crónica
Santiago Tamayo Uribe
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
kamikase47
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaCarlita sep?veda
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Leonela Arcaya
 
Epoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad SurcolombianaEpoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad Surcolombiana
RAFA SANCHEZ
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Medical & Gabeents
 

Destacado (20)

Fx niños (1)
Fx niños (1)Fx niños (1)
Fx niños (1)
 
Fracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niñosFracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niños
 
Esqueleto inmaduro
Esqueleto inmaduroEsqueleto inmaduro
Esqueleto inmaduro
 
Diferencias anatómicas del niño y del adulto
Diferencias anatómicas del niño y del adultoDiferencias anatómicas del niño y del adulto
Diferencias anatómicas del niño y del adulto
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Laringitis aguda
Laringitis agudaLaringitis aguda
Laringitis aguda
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Exposicion ekg
Exposicion ekgExposicion ekg
Exposicion ekg
 
20100308 fracturas en_pediatr__a_2
20100308 fracturas en_pediatr__a_220100308 fracturas en_pediatr__a_2
20100308 fracturas en_pediatr__a_2
 
Artritis piógena
Artritis piógenaArtritis piógena
Artritis piógena
 
20100308 fracturas en_pediatr__a_2
20100308 fracturas en_pediatr__a_220100308 fracturas en_pediatr__a_2
20100308 fracturas en_pediatr__a_2
 
Como evitar la enfermedad obstructiva crónica
Como evitar la enfermedad obstructiva crónicaComo evitar la enfermedad obstructiva crónica
Como evitar la enfermedad obstructiva crónica
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Artritis ..
Artritis ..Artritis ..
Artritis ..
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Epoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad SurcolombianaEpoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad Surcolombiana
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Deslizamientos epifisiarios
Deslizamientos epifisiariosDeslizamientos epifisiarios
Deslizamientos epifisiarios
 

Similar a Fracturas en niños

fx en niños.pptx
fx en niños.pptxfx en niños.pptx
fx en niños.pptx
AndreyEsquivel2
 
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptxfractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
luisvasquez780159
 
Fracturas de espina tibial
Fracturas de espina tibialFracturas de espina tibial
Fracturas de espina tibial
Dr. Carlos F. Triolo
 
Epifisiolistesis
EpifisiolistesisEpifisiolistesis
Epifisiolistesis
Clau Mc Clau
 
Deslizamiento epifisiario Salter Harris
Deslizamiento epifisiario Salter HarrisDeslizamiento epifisiario Salter Harris
Deslizamiento epifisiario Salter Harris
Tita Amaya Torres
 
FRACTURAS-PREESCOLARES.pdf
FRACTURAS-PREESCOLARES.pdfFRACTURAS-PREESCOLARES.pdf
FRACTURAS-PREESCOLARES.pdf
KarenVlez3
 
FRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxFRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptx
Rocioz1
 
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana MoncayoFractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Adriana L. Moncayo
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
Juan1Sper
 
Fracturas y epifisiolisis pediatricas
Fracturas y epifisiolisis pediatricasFracturas y epifisiolisis pediatricas
Fracturas y epifisiolisis pediatricas
IMSS
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
Carlos Cabrera Peralta
 
A M P U T A C I O N E S O K
A M P U T A C I O N E S  O KA M P U T A C I O N E S  O K
A M P U T A C I O N E S O Kguest87d35b
 
1. LUNES - GENERALIDADES DE FRACTURAS EN NIÑOS con Audio.pptx
1. LUNES - GENERALIDADES DE FRACTURAS EN NIÑOS con Audio.pptx1. LUNES - GENERALIDADES DE FRACTURAS EN NIÑOS con Audio.pptx
1. LUNES - GENERALIDADES DE FRACTURAS EN NIÑOS con Audio.pptx
CristianDavidPulidoR
 
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorClase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorKarel Bernt
 
Segunda guã a parte 1 (1)
Segunda guã a parte 1 (1)Segunda guã a parte 1 (1)
Segunda guã a parte 1 (1)Maria Anteliz
 

Similar a Fracturas en niños (20)

fx en niños.pptx
fx en niños.pptxfx en niños.pptx
fx en niños.pptx
 
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptxfractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
 
Fracturas de espina tibial
Fracturas de espina tibialFracturas de espina tibial
Fracturas de espina tibial
 
Epifisiolistesis
EpifisiolistesisEpifisiolistesis
Epifisiolistesis
 
Deslizamiento epifisiario Salter Harris
Deslizamiento epifisiario Salter HarrisDeslizamiento epifisiario Salter Harris
Deslizamiento epifisiario Salter Harris
 
Deslizamiento Fisario
Deslizamiento FisarioDeslizamiento Fisario
Deslizamiento Fisario
 
FRACTURAS-PREESCOLARES.pdf
FRACTURAS-PREESCOLARES.pdfFRACTURAS-PREESCOLARES.pdf
FRACTURAS-PREESCOLARES.pdf
 
FRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxFRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptx
 
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana MoncayoFractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
 
Fracturas y epifisiolisis pediatricas
Fracturas y epifisiolisis pediatricasFracturas y epifisiolisis pediatricas
Fracturas y epifisiolisis pediatricas
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturasGeneralidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
Fracturadeclavicula y escapula
Fracturadeclavicula y escapulaFracturadeclavicula y escapula
Fracturadeclavicula y escapula
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
 
A M P U T A C I O N E S O K
A M P U T A C I O N E S  O KA M P U T A C I O N E S  O K
A M P U T A C I O N E S O K
 
Amputaciones ok
Amputaciones okAmputaciones ok
Amputaciones ok
 
Fracturas en adultos
Fracturas en adultosFracturas en adultos
Fracturas en adultos
 
1. LUNES - GENERALIDADES DE FRACTURAS EN NIÑOS con Audio.pptx
1. LUNES - GENERALIDADES DE FRACTURAS EN NIÑOS con Audio.pptx1. LUNES - GENERALIDADES DE FRACTURAS EN NIÑOS con Audio.pptx
1. LUNES - GENERALIDADES DE FRACTURAS EN NIÑOS con Audio.pptx
 
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorClase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
 
Segunda guã a parte 1 (1)
Segunda guã a parte 1 (1)Segunda guã a parte 1 (1)
Segunda guã a parte 1 (1)
 

Más de hpao

Caso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificilCaso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificil
hpao
 
DROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVASDROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVAS
hpao
 
Hipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el EmbarazoHipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el Embarazo
hpao
 
hipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazohipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazo
hpao
 
Tumores de retina
Tumores de retinaTumores de retina
Tumores de retinahpao
 
Traumatismo de cuello rossis
Traumatismo de cuello rossisTraumatismo de cuello rossis
Traumatismo de cuello rossishpao
 
Tiroides1
Tiroides1Tiroides1
Tiroides1hpao
 
Infecciones Tracto URINARIO
Infecciones Tracto URINARIOInfecciones Tracto URINARIO
Infecciones Tracto URINARIOhpao
 
Generalidades de trauma
Generalidades de traumaGeneralidades de trauma
Generalidades de traumahpao
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriahpao
 
Politraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en PediatriaPolitraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en Pediatriahpao
 
Mal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinalMal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinalhpao
 
Atresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en PediatriaAtresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en Pediatriahpao
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicohpao
 
Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantilhpao
 
Incompatibilidad rh
Incompatibilidad rhIncompatibilidad rh
Incompatibilidad rhhpao
 
Enfermedad meconial
Enfermedad meconialEnfermedad meconial
Enfermedad meconialhpao
 
Sindrome Distres Respiratorio
Sindrome Distres RespiratorioSindrome Distres Respiratorio
Sindrome Distres Respiratoriohpao
 
Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1
hpao
 
VIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatriaVIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatria
hpao
 

Más de hpao (20)

Caso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificilCaso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificil
 
DROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVASDROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVAS
 
Hipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el EmbarazoHipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el Embarazo
 
hipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazohipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazo
 
Tumores de retina
Tumores de retinaTumores de retina
Tumores de retina
 
Traumatismo de cuello rossis
Traumatismo de cuello rossisTraumatismo de cuello rossis
Traumatismo de cuello rossis
 
Tiroides1
Tiroides1Tiroides1
Tiroides1
 
Infecciones Tracto URINARIO
Infecciones Tracto URINARIOInfecciones Tracto URINARIO
Infecciones Tracto URINARIO
 
Generalidades de trauma
Generalidades de traumaGeneralidades de trauma
Generalidades de trauma
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
 
Politraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en PediatriaPolitraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en Pediatria
 
Mal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinalMal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinal
 
Atresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en PediatriaAtresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en Pediatria
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantil
 
Incompatibilidad rh
Incompatibilidad rhIncompatibilidad rh
Incompatibilidad rh
 
Enfermedad meconial
Enfermedad meconialEnfermedad meconial
Enfermedad meconial
 
Sindrome Distres Respiratorio
Sindrome Distres RespiratorioSindrome Distres Respiratorio
Sindrome Distres Respiratorio
 
Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1
 
VIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatriaVIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatria
 

Fracturas en niños