SlideShare una empresa de Scribd logo
U n i d a d 1
“ ¿ Q u é m e h a c e s e n t i r b i e n ? ”
7 ° A - B
I V O N N E M U Ñ O Z F U E N T E S
NORMAS DE LA CLASE
OBJETIVO DE LA CLASE: "IDENTIFICAR PERSONAJES LITERARIOS EN SU ROL DE HEROÍNAS, A FIN DE
COMPRENDER EL ROL DE HÉROE A CARGO DE LA MUJER“
HABILIDADES: IDENTIFICAR, RELACIONAR, COMPARAR, ANALIZAR, INTERPRETAR, EVALUAR.
ESTRATEGIAS: ACTIVACIÓN DE APRENDIZAJES PRqqewruEVIOS.
PREDECIR
VISUALIZAR.
Fecha:
CONTEXTUALIZACIÓN
El viaje del héroe es un patrón que se repite a lo largo
del tiempo y de las culturas de la humanidad. Describe
las diferentes etapas del camino que lleva a un ser
humano a encontrarse a sí mismo mediante su
interacción con el mundo del que forma parte. Muchas
películas, especialmente aquellas que se desarrollan en
trilogías, describen el camino del héroe. Piensa en La
guerra de las galaxias o en Matrix. Son diferentes
puestas en escena del mismo hilo conductor: el viaje
interior del ser humano en su propio
autodescubrimiento.
En toda narración literaria existe un conflicto. El conflicto narrativo es el
problema u obstáculo que enfrentan los personajes de la historia y que los
motiva a actuar, existiendo una o varias fuerzas que se le oponen.
En las narraciones literarias, los personajes actúan a partir de sus intereses
y motivaciones.
Las acciones de un personaje tienen consecuencias o efectos en él mismo,
en los demás personajes y elementos de la historia.
RECORDEMOS
ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
¿Qué es una heroína?
¿Conocen la historia, literaria o real, de alguna mujer guerrera o que
se haya destacado por su valor?
CONTEXTUALIZACIÓN
Hua Mulan es una leyenda china transmitida por
generaciones a través de la oralidad, con el tiempo ha sufrido
algunas modificaciones y adaptaciones como la película de
1998 de Disney y la versión liveaction a estrenarse en 2020.
Mulan, disfrazada de guerrero se une al ejercito
exclusivamente masculino para reemplazar a su anciano
padre.
1. ¿Era necesario que Mulán se disfrazara para demostrar su verdadero valor?
2. Desde sus propias capacidades, ¿podría haber hecho lo mismo vestida de mujer?
3. ¿Por qué razón se puede considerar a Mulán como heroína?
4. ¿Por qué tuvo que ocultar su condición para llevar a cabo su propósito?
5. ¿Por qué sacrificó buena parte de su vida por su padre al reemplazarlo en el
ejército?
OBSERVA LOS SIGUIENTES VIDEOS Y LUEGO RESPONDE LAS
PREGUNTAS.
http://www.ck12.org/flx/render/embeddedobject/264371
DESARROLLO
https://www.youtube.com/watch?v=dSACOx9s1xU
Mujer Maravilla fue creada por William Moulton Marston. Su verdadera identidad
es Diana de Temiscira, princesa de las amazonas. Usa sus habilidades de
combate para luchar por la justicia con su lazo de la verdad y sus brazaletes
indestructibles.
¿Qué características de la Mujer Maravilla puedes reconocer a partir del
fragmento?
¿En qué se parece o distingue de otros héroes o heroínas que conoces?
https://www.youtube.com/watch?v=OTVnXGD0GGk
https://www.youtube.com/watch?v=ASTM9yLfQ9E
https://www.youtube.com/watch?v=e3eBBhRuaVY
PARA TERMINAR
REFLEXIONA:
¿Qué características debe tener un personaje femenino para
considerarlo una heroína?
¿Comparten las mismas características un héroe y una heroína?
¿Qué aprendiste?
¿Qué fue lo más fácil y lo más difícil?
RETROALIMENTACIÓN
La literatura ha sido la gran plataforma de historias inolvidables, pero también de grandes
personajes. Siglos de historias reales y fantásticas han producido heroínas de toda índole, luchadoras
fervientes y símbolos de rebelión, adelantadas a su época con ansias de una mejor vida.

Más contenido relacionado

Similar a PPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica para segundo ciclo (6)

Los antiheroes en la historia
Los antiheroes en la historiaLos antiheroes en la historia
Los antiheroes en la historia
 
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptxUnidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
 
(PA3) El Storyline
(PA3) El Storyline(PA3) El Storyline
(PA3) El Storyline
 
Prueba de ensayo 1 cm lcc
Prueba de ensayo  1 cm lccPrueba de ensayo  1 cm lcc
Prueba de ensayo 1 cm lcc
 
7º héroe en épocas presentación unidad 1.pptx
7º héroe  en épocas presentación unidad 1.pptx7º héroe  en épocas presentación unidad 1.pptx
7º héroe en épocas presentación unidad 1.pptx
 
5° básico-lenguaje-clase-20-mitos-y-leyendas
5° básico-lenguaje-clase-20-mitos-y-leyendas5° básico-lenguaje-clase-20-mitos-y-leyendas
5° básico-lenguaje-clase-20-mitos-y-leyendas
 

Más de IvonneMuoz26

fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptxfichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
IvonneMuoz26
 
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptxPPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
IvonneMuoz26
 
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptxRegalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
IvonneMuoz26
 
Clase 05 LENGUAJE 3RO. 06-07 octubre 2021. (2).pptx
Clase  05  LENGUAJE   3RO.   06-07  octubre   2021. (2).pptxClase  05  LENGUAJE   3RO.   06-07  octubre   2021. (2).pptx
Clase 05 LENGUAJE 3RO. 06-07 octubre 2021. (2).pptx
IvonneMuoz26
 
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx
IvonneMuoz26
 
LENGUAJE RETÓRICO SEXTO (1).pptx
LENGUAJE RETÓRICO SEXTO (1).pptxLENGUAJE RETÓRICO SEXTO (1).pptx
LENGUAJE RETÓRICO SEXTO (1).pptx
IvonneMuoz26
 
Formato 3° Básico a IV°Medio (1).docx
Formato 3° Básico a IV°Medio (1).docxFormato 3° Básico a IV°Medio (1).docx
Formato 3° Básico a IV°Medio (1).docx
IvonneMuoz26
 
6B_Lenguaje_PPT_Clase_N3_3_Mayo_2021.pdf
6B_Lenguaje_PPT_Clase_N3_3_Mayo_2021.pdf6B_Lenguaje_PPT_Clase_N3_3_Mayo_2021.pdf
6B_Lenguaje_PPT_Clase_N3_3_Mayo_2021.pdf
IvonneMuoz26
 

Más de IvonneMuoz26 (20)

PPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4 EL HEROE EN DISTINTAS EPOCAS
PPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4  EL HEROE EN DISTINTAS EPOCASPPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4  EL HEROE EN DISTINTAS EPOCAS
PPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4 EL HEROE EN DISTINTAS EPOCAS
 
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO GENERO NARRATIVO
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO  GENERO NARRATIVOoa4_la_anecdota_ 4 BASICO  GENERO NARRATIVO
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO GENERO NARRATIVO
 
UNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1 EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUS
UNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1  EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUSUNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1  EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUS
UNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1 EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUS
 
ORIENTACION ELECCION DIRECTIVA (1).pptx
ORIENTACION  ELECCION  DIRECTIVA (1).pptxORIENTACION  ELECCION  DIRECTIVA (1).pptx
ORIENTACION ELECCION DIRECTIVA (1).pptx
 
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptxfichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
 
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdfLENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
 
PPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativo
PPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativoPPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativo
PPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativo
 
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
 
ANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptx
ANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptxANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptx
ANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptx
 
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptxPPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
 
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptxRegalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
 
Clase 05 LENGUAJE 3RO. 06-07 octubre 2021. (2).pptx
Clase  05  LENGUAJE   3RO.   06-07  octubre   2021. (2).pptxClase  05  LENGUAJE   3RO.   06-07  octubre   2021. (2).pptx
Clase 05 LENGUAJE 3RO. 06-07 octubre 2021. (2).pptx
 
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptx
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptxPPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptx
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptx
 
ABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptx
ABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptxABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptx
ABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptx
 
el-libro-de-la-selva.pdf
el-libro-de-la-selva.pdfel-libro-de-la-selva.pdf
el-libro-de-la-selva.pdf
 
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx
 
LENGUAJE RETÓRICO SEXTO (1).pptx
LENGUAJE RETÓRICO SEXTO (1).pptxLENGUAJE RETÓRICO SEXTO (1).pptx
LENGUAJE RETÓRICO SEXTO (1).pptx
 
Formato 3° Básico a IV°Medio (1).docx
Formato 3° Básico a IV°Medio (1).docxFormato 3° Básico a IV°Medio (1).docx
Formato 3° Básico a IV°Medio (1).docx
 
6B_Lenguaje_PPT_Clase_N3_3_Mayo_2021.pdf
6B_Lenguaje_PPT_Clase_N3_3_Mayo_2021.pdf6B_Lenguaje_PPT_Clase_N3_3_Mayo_2021.pdf
6B_Lenguaje_PPT_Clase_N3_3_Mayo_2021.pdf
 
16-11-2021 5 basico.pptx
16-11-2021 5 basico.pptx16-11-2021 5 basico.pptx
16-11-2021 5 basico.pptx
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 

PPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica para segundo ciclo

  • 1. U n i d a d 1 “ ¿ Q u é m e h a c e s e n t i r b i e n ? ” 7 ° A - B I V O N N E M U Ñ O Z F U E N T E S
  • 2. NORMAS DE LA CLASE
  • 3.
  • 4. OBJETIVO DE LA CLASE: "IDENTIFICAR PERSONAJES LITERARIOS EN SU ROL DE HEROÍNAS, A FIN DE COMPRENDER EL ROL DE HÉROE A CARGO DE LA MUJER“ HABILIDADES: IDENTIFICAR, RELACIONAR, COMPARAR, ANALIZAR, INTERPRETAR, EVALUAR. ESTRATEGIAS: ACTIVACIÓN DE APRENDIZAJES PRqqewruEVIOS. PREDECIR VISUALIZAR. Fecha:
  • 5. CONTEXTUALIZACIÓN El viaje del héroe es un patrón que se repite a lo largo del tiempo y de las culturas de la humanidad. Describe las diferentes etapas del camino que lleva a un ser humano a encontrarse a sí mismo mediante su interacción con el mundo del que forma parte. Muchas películas, especialmente aquellas que se desarrollan en trilogías, describen el camino del héroe. Piensa en La guerra de las galaxias o en Matrix. Son diferentes puestas en escena del mismo hilo conductor: el viaje interior del ser humano en su propio autodescubrimiento.
  • 6. En toda narración literaria existe un conflicto. El conflicto narrativo es el problema u obstáculo que enfrentan los personajes de la historia y que los motiva a actuar, existiendo una o varias fuerzas que se le oponen. En las narraciones literarias, los personajes actúan a partir de sus intereses y motivaciones. Las acciones de un personaje tienen consecuencias o efectos en él mismo, en los demás personajes y elementos de la historia. RECORDEMOS
  • 7. ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS ¿Qué es una heroína? ¿Conocen la historia, literaria o real, de alguna mujer guerrera o que se haya destacado por su valor?
  • 8. CONTEXTUALIZACIÓN Hua Mulan es una leyenda china transmitida por generaciones a través de la oralidad, con el tiempo ha sufrido algunas modificaciones y adaptaciones como la película de 1998 de Disney y la versión liveaction a estrenarse en 2020. Mulan, disfrazada de guerrero se une al ejercito exclusivamente masculino para reemplazar a su anciano padre.
  • 9. 1. ¿Era necesario que Mulán se disfrazara para demostrar su verdadero valor? 2. Desde sus propias capacidades, ¿podría haber hecho lo mismo vestida de mujer? 3. ¿Por qué razón se puede considerar a Mulán como heroína? 4. ¿Por qué tuvo que ocultar su condición para llevar a cabo su propósito? 5. ¿Por qué sacrificó buena parte de su vida por su padre al reemplazarlo en el ejército? OBSERVA LOS SIGUIENTES VIDEOS Y LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS. http://www.ck12.org/flx/render/embeddedobject/264371 DESARROLLO
  • 10. https://www.youtube.com/watch?v=dSACOx9s1xU Mujer Maravilla fue creada por William Moulton Marston. Su verdadera identidad es Diana de Temiscira, princesa de las amazonas. Usa sus habilidades de combate para luchar por la justicia con su lazo de la verdad y sus brazaletes indestructibles. ¿Qué características de la Mujer Maravilla puedes reconocer a partir del fragmento? ¿En qué se parece o distingue de otros héroes o heroínas que conoces?
  • 12. PARA TERMINAR REFLEXIONA: ¿Qué características debe tener un personaje femenino para considerarlo una heroína? ¿Comparten las mismas características un héroe y una heroína? ¿Qué aprendiste? ¿Qué fue lo más fácil y lo más difícil?
  • 13. RETROALIMENTACIÓN La literatura ha sido la gran plataforma de historias inolvidables, pero también de grandes personajes. Siglos de historias reales y fantásticas han producido heroínas de toda índole, luchadoras fervientes y símbolos de rebelión, adelantadas a su época con ansias de una mejor vida.