SlideShare una empresa de Scribd logo
Tiene cuatro conceptos básicos:
 La organización debe ser un reflejo a realizar en su conjunto
 La autoridad y responsabilidad, no deben separarse. Permite:
o La toma de decisiones
o Aprobación de diseños
o Distribución del espacio
o Preparación de programas, de entrenamiento sobre
materiales
Normas de organización
 Los resultados obtenidos, están ligados a la
autoridad y responsabilidad de cada puesto
 Los problemas de la manipulación de materiales,
se deben prever, y ser separados
 Los cambios deben ser implementados con
efectividad
 Las mejoras requieren, apoyo y reconocimiento
Normas de organización
 Enfatizar en el designio de autoridad y
responsabilidad
 La evaluación de la actuación de cada
elemento, debe ser efectiva y constante.
 Desarrollar una organización efectiva, con
funciones específicas y abierta a nuevos
puntos de vista
Normas de organización
Factores de importancia
 Naturaleza de la industria
 Naturaleza del proceso
 Relación de valor y volumen
 Peso y tamaño de los elementos
Funciones:
 Ingeniería de manipulación:
o Selección y mejoramiento de métodos
o Planteamiento de la mano de obra, control
o Distribución de plantas
o Diseño de equipos
o Especificación de las características de los equipos
 Operaciones:
o Trasporte (interno y externo)
o Movimiento (recepción, flujo del proceso y despacho)
o Control
• Entrenamiento:
o Entrenamiento continuo, planeado
o Transmitir y actualizar los conocimientos al personal
o Exponer temas de gran importancia, como solución a los
errores
Funciones:
Planteamiento:
 La manipulación, se plantea de acuerdo a la economía del
conjunto.
 Los conceptos de manipulación, deben ser aplicado por todos
los elementos de la organización.
 Las instalaciones deben distribuirse para simplificar, la
manipulación.
 Responsabilidad centralizada
 Uso de la tercera dimensión.
 Empleo del almacenamiento móvil.
Explotación:
 Manipulación eficiente y segura
 La doble manipulación debe evitarse
 La operación debe realizarse con cargas unificadas
 Usar la gravedad siempre que sea posible
 Usar medios mecánicos prácticos cuando la gravedad no
basta
 Establecer programas y normas para el entrenamiento
de los equipos
 Selección del equipo apropiado
 Incorporación del equipo al sistema de la empresa.
 Coordinación del trabajo.
 Reducción del tiempo de parada de equipos
 Normalización de equipos y métodos
 Flexibilidad del equipo.
Equipos:
Costos:
 Conocimiento de los costos de
manipulación
 Elegir el equipo según el más bajo costo de
manipulación
 Amortización del equipo en tiempo
razonable
ALUMNO: CORDOVA NAVARRO, ELISEO
DOCENTE: QUEZADA VERÁ, JUANA
AREA: APLICACIONES DE INTERNET
“Año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO
” ENRIQUE LÓPEZ ALBUJAR”
FERREÑAFE
Manipulación de materilaes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidadTécnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
Tatiana Enriquez
 
Administración de la producción i
Administración  de la producción iAdministración  de la producción i
Administración de la producción i
zeferino08
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
Maria Peraza
 
Trabajo final produccion.. yomara torres
Trabajo final produccion.. yomara torresTrabajo final produccion.. yomara torres
Trabajo final produccion.. yomara torres
Pamela Asipuela
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
Paola Lasso
 
Sistema de gestion de control de calidad
Sistema de gestion de control de calidadSistema de gestion de control de calidad
Sistema de gestion de control de calidad
gregory987
 
Gerencia de producción y operaciones final
Gerencia de producción y operaciones finalGerencia de producción y operaciones final
Gerencia de producción y operaciones final
davidbuelvascaro
 
Mapa de cadena de valores y 5’s de
Mapa de cadena de valores y 5’s deMapa de cadena de valores y 5’s de
Mapa de cadena de valores y 5’s de
Marloon Perez
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Cadena de valores
Cadena de valoresCadena de valores
Cadena de valores
DESIRE
 
Diapositivas ciclo phva
Diapositivas ciclo phvaDiapositivas ciclo phva
Diapositivas ciclo phva
Andrés Cruz
 
Administración murillo
Administración murilloAdministración murillo
Administración murillo
Arnyka Vasquez
 
Clase 2 clase 2 gestion calidad curso control de gestión y control financiero
Clase 2 clase 2 gestion calidad curso control de gestión y control financieroClase 2 clase 2 gestion calidad curso control de gestión y control financiero
Clase 2 clase 2 gestion calidad curso control de gestión y control financiero
Carlos Echeverria Muñoz
 
Diapositivas clase 1
Diapositivas clase 1Diapositivas clase 1
Diapositivas clase 1
christina gualavisi
 
Gerencia operaciones
Gerencia operacionesGerencia operaciones
Gerencia operaciones
feram2105
 
Implementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacionalImplementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacional
xforce89
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
WILSON VELASTEGUI
 
Deming
DemingDeming
Deming
Wilber Vidm
 
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVAINTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
rolandoloaiza12
 
Administracion riesgo y cambio
Administracion riesgo y cambioAdministracion riesgo y cambio
Administracion riesgo y cambio
RosmailyMorales
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidadTécnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
 
Administración de la producción i
Administración  de la producción iAdministración  de la producción i
Administración de la producción i
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
 
Trabajo final produccion.. yomara torres
Trabajo final produccion.. yomara torresTrabajo final produccion.. yomara torres
Trabajo final produccion.. yomara torres
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Sistema de gestion de control de calidad
Sistema de gestion de control de calidadSistema de gestion de control de calidad
Sistema de gestion de control de calidad
 
Gerencia de producción y operaciones final
Gerencia de producción y operaciones finalGerencia de producción y operaciones final
Gerencia de producción y operaciones final
 
Mapa de cadena de valores y 5’s de
Mapa de cadena de valores y 5’s deMapa de cadena de valores y 5’s de
Mapa de cadena de valores y 5’s de
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
Cadena de valores
Cadena de valoresCadena de valores
Cadena de valores
 
Diapositivas ciclo phva
Diapositivas ciclo phvaDiapositivas ciclo phva
Diapositivas ciclo phva
 
Administración murillo
Administración murilloAdministración murillo
Administración murillo
 
Clase 2 clase 2 gestion calidad curso control de gestión y control financiero
Clase 2 clase 2 gestion calidad curso control de gestión y control financieroClase 2 clase 2 gestion calidad curso control de gestión y control financiero
Clase 2 clase 2 gestion calidad curso control de gestión y control financiero
 
Diapositivas clase 1
Diapositivas clase 1Diapositivas clase 1
Diapositivas clase 1
 
Gerencia operaciones
Gerencia operacionesGerencia operaciones
Gerencia operaciones
 
Implementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacionalImplementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacional
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVAINTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
 
Administracion riesgo y cambio
Administracion riesgo y cambioAdministracion riesgo y cambio
Administracion riesgo y cambio
 

Similar a Manipulación de materilaes

Tops
TopsTops
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
CarlosGonzalez1603
 
Tops
TopsTops
Metodologia_5S.pdf
Metodologia_5S.pdfMetodologia_5S.pdf
Metodologia_5S.pdf
KenyiPaulHinostrozaM2
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
jesus velasquez zarpan
 
Mantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento de Clase MundialMantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento En Latinoamerica
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
jesus velasquez zarpan
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
gilberto110787
 
Informe mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanicoInforme mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanico
JDPVasquez
 
Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2
Carlos Vasquez Dominguez
 
Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015
Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015
Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015
EDSON GUERRA
 
S4 tarea4 avagc_ppt
S4 tarea4 avagc_pptS4 tarea4 avagc_ppt
S4 tarea4 avagc_ppt
Kmpy Avila
 
Admin Operaciones
Admin OperacionesAdmin Operaciones
Admin Operaciones
cesarjmm1
 
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
Zathex Kaliz
 
Implantación de los nuevos diseños organizacionales
Implantación de los nuevos diseños organizacionalesImplantación de los nuevos diseños organizacionales
Implantación de los nuevos diseños organizacionales
aserethita
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
josebetancourt30
 
TOPS(equipos orientados a la solución de problemas )
TOPS(equipos orientados a la solución de problemas )TOPS(equipos orientados a la solución de problemas )
TOPS(equipos orientados a la solución de problemas )
SalvadorFrausto
 
Proceso de mejoramiento continuo 5 s
Proceso de mejoramiento continuo 5 sProceso de mejoramiento continuo 5 s
Proceso de mejoramiento continuo 5 s
alemor84
 
Implantacion evalua cion 2
Implantacion evalua cion 2Implantacion evalua cion 2
Implantacion evalua cion 2
lizethromerob
 
evaluacion del desempeño por pares
evaluacion del desempeño por paresevaluacion del desempeño por pares
evaluacion del desempeño por pares
guadalupe gonzalez d
 

Similar a Manipulación de materilaes (20)

Tops
TopsTops
Tops
 
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
 
Tops
TopsTops
Tops
 
Metodologia_5S.pdf
Metodologia_5S.pdfMetodologia_5S.pdf
Metodologia_5S.pdf
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Mantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento de Clase MundialMantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento de Clase Mundial
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Informe mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanicoInforme mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanico
 
Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2
 
Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015
Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015
Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015
 
S4 tarea4 avagc_ppt
S4 tarea4 avagc_pptS4 tarea4 avagc_ppt
S4 tarea4 avagc_ppt
 
Admin Operaciones
Admin OperacionesAdmin Operaciones
Admin Operaciones
 
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
 
Implantación de los nuevos diseños organizacionales
Implantación de los nuevos diseños organizacionalesImplantación de los nuevos diseños organizacionales
Implantación de los nuevos diseños organizacionales
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
 
TOPS(equipos orientados a la solución de problemas )
TOPS(equipos orientados a la solución de problemas )TOPS(equipos orientados a la solución de problemas )
TOPS(equipos orientados a la solución de problemas )
 
Proceso de mejoramiento continuo 5 s
Proceso de mejoramiento continuo 5 sProceso de mejoramiento continuo 5 s
Proceso de mejoramiento continuo 5 s
 
Implantacion evalua cion 2
Implantacion evalua cion 2Implantacion evalua cion 2
Implantacion evalua cion 2
 
evaluacion del desempeño por pares
evaluacion del desempeño por paresevaluacion del desempeño por pares
evaluacion del desempeño por pares
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Manipulación de materilaes

  • 1.
  • 3.
  • 4.  La organización debe ser un reflejo a realizar en su conjunto  La autoridad y responsabilidad, no deben separarse. Permite: o La toma de decisiones o Aprobación de diseños o Distribución del espacio o Preparación de programas, de entrenamiento sobre materiales Normas de organización
  • 5.  Los resultados obtenidos, están ligados a la autoridad y responsabilidad de cada puesto  Los problemas de la manipulación de materiales, se deben prever, y ser separados  Los cambios deben ser implementados con efectividad  Las mejoras requieren, apoyo y reconocimiento Normas de organización
  • 6.  Enfatizar en el designio de autoridad y responsabilidad  La evaluación de la actuación de cada elemento, debe ser efectiva y constante.  Desarrollar una organización efectiva, con funciones específicas y abierta a nuevos puntos de vista Normas de organización
  • 7. Factores de importancia  Naturaleza de la industria  Naturaleza del proceso  Relación de valor y volumen  Peso y tamaño de los elementos
  • 8. Funciones:  Ingeniería de manipulación: o Selección y mejoramiento de métodos o Planteamiento de la mano de obra, control o Distribución de plantas o Diseño de equipos o Especificación de las características de los equipos
  • 9.  Operaciones: o Trasporte (interno y externo) o Movimiento (recepción, flujo del proceso y despacho) o Control • Entrenamiento: o Entrenamiento continuo, planeado o Transmitir y actualizar los conocimientos al personal o Exponer temas de gran importancia, como solución a los errores Funciones:
  • 10. Planteamiento:  La manipulación, se plantea de acuerdo a la economía del conjunto.  Los conceptos de manipulación, deben ser aplicado por todos los elementos de la organización.  Las instalaciones deben distribuirse para simplificar, la manipulación.  Responsabilidad centralizada  Uso de la tercera dimensión.  Empleo del almacenamiento móvil.
  • 11. Explotación:  Manipulación eficiente y segura  La doble manipulación debe evitarse  La operación debe realizarse con cargas unificadas  Usar la gravedad siempre que sea posible  Usar medios mecánicos prácticos cuando la gravedad no basta  Establecer programas y normas para el entrenamiento de los equipos
  • 12.  Selección del equipo apropiado  Incorporación del equipo al sistema de la empresa.  Coordinación del trabajo.  Reducción del tiempo de parada de equipos  Normalización de equipos y métodos  Flexibilidad del equipo. Equipos:
  • 13. Costos:  Conocimiento de los costos de manipulación  Elegir el equipo según el más bajo costo de manipulación  Amortización del equipo en tiempo razonable
  • 14. ALUMNO: CORDOVA NAVARRO, ELISEO DOCENTE: QUEZADA VERÁ, JUANA AREA: APLICACIONES DE INTERNET “Año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO ” ENRIQUE LÓPEZ ALBUJAR” FERREÑAFE