SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA INDUSTRIAL
“TOPS (equipos orientados a la solución de
problemas ”
ALUMNO
FRAUSTO ESTRADA SALVADOR
PROFESOR
Tlaxcala
7 SEMTRE
Originalmente desarrollado por Ford Motor Company en E.U., la metodología de las 8 D’s fue introducida en
1987 dentro del manual titulado "Team Oriented Problem Solving" (TOPS - "Equipo Orientado Resolución de
Problemas").
Este curso fue escrito a petición de la alta dirección del fabricante de automóviles, ya que se enfrentaba a una
creciente frustración debido a la presencia repetitiva de los mismos problemas año tras
año. El objetivo de este sistema consistía en utilizar este enfoque en un ambiente de equipo. Los equipos deben
ser multifuncionales e incluyen miembros tanto de las áreas de producción como de
ingeniería de diseño.
TOPS o mejor conocido como las 8D´S
 El gobierno de los E.E.U.U. primero utilizó un proceso parecido al 8D durante la
segunda guerra mundial, refiriéndole como el estándar militar # 1520 (sistema de la
acción correctiva y disposición del material no conforme). Ford Motor Company
primero documentó el método 8D en 1987 en una resolución de problemas orientada
“equipo titulado manual” del curso. Este curso fue escrito a petición de la alta
gerencia de la organización de autogestión Power Train, que estaba frustrada por
tener problemas recurrentes año tras año.
 La propuesta de resolución de problemas 8D (ocho disciplinas) se puede utilizar para
identificar, corregir y eliminar la repetición de problemas referidos a la calidad. 8D es
una metodología de resolución de problemas para el mejoramiento de productos
y procesos. Se estructura en ocho disciplinas, acentuando la sinergia del equipo.
Todo el equipo cree que es mejor y más fluido juntos que la simple suma de las
calidades individuales de sus miembros. 8D también se conoce como: Global 8D,
Ford 8D, o TOPS 8D.
 Inconformidades mayores
 Quejas de los clientes
 Temas recurrentes
 Necesidades de visión como equipo
 Paso cero.
 Prepárese y cree Toma de consciencia.
 Primero, usted necesita prepararse para 8D. Las autorizaciones/requieren de no cada
problema un 8D. También, 8D es un proceso problem-solving basado en hechos que
implica algunas habilidades especializadas y una cultura ese mejoramiento continuo
de los favores. Puede haber cierta educación y entrenamiento requeridos antes de
que 8D trabaje con eficacia en una organización.
 D1. Conforme un equipo. Monte un equipo transfuncional (con un líder de equipo
eficaz) que tenga el conocimiento, el tiempo, la autoridad y la habilidad para solucionar
el problema e implementar las acciones correctivas necesarias. Y fije la estructura, las
metas, los roles, los procedimientos y las interrelaciones para establecer un equipo
eficaz.
 D2. Describa el problema. Defina el problema en términos mesurables. Especifique el
problema del cliente interno o externo describiéndolo en términos específicos
y cuantificables: Quién, qué, cuándo, dónde, porqué, cómo, cuántos (Análisis 5W2H).
 D3. Implemente y verifique las acciones interinas de contención del problema.
Arreglos temporales. Defina y ponga esas acciones en ejecución para proteger a
los clientes contra el problema hasta que se ponga en ejecución la acción correctiva
definitiva. Verifique la eficacia de las acciones de contención con datos.
 D4. Identifique y verifique las causas raíz.
Identifique todas las causas potenciales que podrían explicar porqué ocurrió el
problema. Diagrama Causa - Efecto. Contraste cada causa raíz contra la descripción e
información sobre el problema. Identifique las acciones correctivas alternativas para eliminar
la causa raíz. Observe que existen dos tipos paralelos de causas raíz: una causa raíz del
acontecimiento (el sistema que permitió que ocurra el acontecimiento), y una causa raíz de
escape/ punto del escape (el sistema que permitió que el acontecimiento se escape sin
ser detectado).
 D5. Elija y verifique las acciones correctivas.
cliente y no causarán indeseables efectos secundarios. Si es necesario, defina las acciones
de contingencia, basadas en la gravedad potencial de los efectos secundarios Confirme que
las acciones correctivas seleccionadas resolverán el problema para el.
 D6. Ponga y valide las acciones correctivas permanentes en ejecución.
Elija los controles para asegurarse que se elimina la causa raíz. Una vez en producción,
supervise los efectos a largo plazo y ponga los controles y las acciones adicionales
de contingencia en ejecución cuanto sean necesarias.
 D7. Prevenga la repetición del problema.
Identifique y fije los pasos que se necesitan a tomar para prevenir que el
mismo o similares problemas, se repitan en el futuro: modifique las
especificaciones, el entrenamiento de actualización, la revisión del flujo de
trabajo, y mejore los sistemas de administración, los sistemas operativos,
las prácticas y los procedimientos.
 D8. Felicite a su equipo.
Reconozca los esfuerzos colectivos de su equipo. Publique su logro.
Comparta su conocimiento y aprendizaje a lo largo y ancho de la
organización.
 Es una propuesta eficaz para encontrar una causa raíz, las acciones correctivas
apropiadas para eliminarla, y poner en acción la ejecución correctiva permanente.
 Ayuda a explorar el sistema de control que permitió que ocurra el problema. El punto
de escape se estudia con el fin de mejorar la capacidad del sistema de control
para detectar prematuramente la falta o su causa si ocurre otra vez.
 El circuito de prevención explora los sistemas que permitieron que se de la
situación en la cual se activó por primera vez la falla y su mecanismo causal.
 El entrenamiento 8D puede demandar mucho tiempo y es difícil de desarrollar.
 Se requiere además del entrenamiento en el proceso de resolución 8D, la
recopilación de la información y el análisis de datos tales como diagramas de
Pareto, Diagrama esqueleto de Pescado, y organigramas sólo por nombrar sólo
alguno de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8ds
8ds8ds
Exposicion 8 D's Control de Calidad APUNTES
Exposicion 8 D's Control de Calidad APUNTESExposicion 8 D's Control de Calidad APUNTES
Exposicion 8 D's Control de Calidad APUNTESAliniuZiz Rguez T
 
8 D’s
8 D’s8 D’s
8 D's
8 D's8 D's
8 d's para la solución de problemas
8 d's para la solución de problemas8 d's para la solución de problemas
8 d's para la solución de problemas
Jesus Sanchez
 
Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111
Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111
Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111AliniuZiz Rguez T
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)Gaby Briones
 
8 d curso
8 d curso8 d curso
Solucion De Problemas 8 Disciplinas
Solucion De Problemas 8 DisciplinasSolucion De Problemas 8 Disciplinas
Solucion De Problemas 8 Disciplinas
Javier Monroy
 
Cómo resolver un problema 8´d
Cómo resolver un problema 8´dCómo resolver un problema 8´d
Cómo resolver un problema 8´dGaby Briones
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
SARY2180
 
Curso 8 Disciplinas
Curso 8 DisciplinasCurso 8 Disciplinas
Curso 8 Disciplinas
Roberto Medina
 
Análisis de causa raíz (8 disciplinas)
Análisis de causa raíz (8 disciplinas)Análisis de causa raíz (8 disciplinas)
Análisis de causa raíz (8 disciplinas)
Victor H. Olguin
 
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
PedroGonzalez390
 
Tops
TopsTops
AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
AMEF y las 8 disciplinas (8 d) AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Articulo 8 disciplina método
Articulo 8 disciplina métodoArticulo 8 disciplina método
Articulo 8 disciplina método
Héctor Hugo Téllez Cansigno
 
Analisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientasAnalisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientas
Sven Liberato Duran
 

La actualidad más candente (20)

8ds
8ds8ds
8ds
 
Exposicion 8 D's Control de Calidad APUNTES
Exposicion 8 D's Control de Calidad APUNTESExposicion 8 D's Control de Calidad APUNTES
Exposicion 8 D's Control de Calidad APUNTES
 
8 D’s
8 D’s8 D’s
8 D’s
 
8 D's
8 D's8 D's
8 D's
 
8 d's para la solución de problemas
8 d's para la solución de problemas8 d's para la solución de problemas
8 d's para la solución de problemas
 
8 disciplinas expo
8 disciplinas expo8 disciplinas expo
8 disciplinas expo
 
Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111
Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111
Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
 
8 d curso
8 d curso8 d curso
8 d curso
 
Solucion De Problemas 8 Disciplinas
Solucion De Problemas 8 DisciplinasSolucion De Problemas 8 Disciplinas
Solucion De Problemas 8 Disciplinas
 
Cómo resolver un problema 8´d
Cómo resolver un problema 8´dCómo resolver un problema 8´d
Cómo resolver un problema 8´d
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
 
8 Disciplinas
8 Disciplinas8 Disciplinas
8 Disciplinas
 
Curso 8 Disciplinas
Curso 8 DisciplinasCurso 8 Disciplinas
Curso 8 Disciplinas
 
Análisis de causa raíz (8 disciplinas)
Análisis de causa raíz (8 disciplinas)Análisis de causa raíz (8 disciplinas)
Análisis de causa raíz (8 disciplinas)
 
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
 
Tops
TopsTops
Tops
 
AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
AMEF y las 8 disciplinas (8 d) AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
 
Articulo 8 disciplina método
Articulo 8 disciplina métodoArticulo 8 disciplina método
Articulo 8 disciplina método
 
Analisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientasAnalisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientas
 

Similar a TOPS(equipos orientados a la solución de problemas )

Tops 8 d's
Tops 8 d'sTops 8 d's
Tops chavones
Tops chavonesTops chavones
Tops chavones
oscar oscar
 
Tops.
Tops.Tops.
taller - RCI, 5W-2H y 8D - 34p sencillo.pptx
taller - RCI, 5W-2H y 8D - 34p sencillo.pptxtaller - RCI, 5W-2H y 8D - 34p sencillo.pptx
taller - RCI, 5W-2H y 8D - 34p sencillo.pptx
Borja ARRIZABALAGA URIARTE
 
LAS 8 DISCIPLINAS.pptx
LAS 8 DISCIPLINAS.pptxLAS 8 DISCIPLINAS.pptx
LAS 8 DISCIPLINAS.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
TOPS
TOPSTOPS
Tops
TopsTops
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
al151692
 
Tops
TopsTops
Curso_8s_8_Disciplinas.pptx
Curso_8s_8_Disciplinas.pptxCurso_8s_8_Disciplinas.pptx
Curso_8s_8_Disciplinas.pptx
ssuser42d1b2
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)Omar Artola
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)Omar Artola
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)Miguel Angel
 
Curso 8 d
Curso 8 dCurso 8 d
Curso 8 d
Pedro Maya
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
cesar vargas
 
8 disciplinas (8 D).ppt
8 disciplinas (8 D).ppt8 disciplinas (8 D).ppt
8 disciplinas (8 D).ppt
joaquinn
 
Diagnóstico en camiones
Diagnóstico en camionesDiagnóstico en camiones
Diagnóstico en camiones
Ramon Alberto Arroyo
 
Metodología de las 8d´s.pptx
Metodología de las 8d´s.pptxMetodología de las 8d´s.pptx
Metodología de las 8d´s.pptx
RogelioLopezRosas
 
Tops
TopsTops

Similar a TOPS(equipos orientados a la solución de problemas ) (20)

Unidad2 tops
Unidad2 topsUnidad2 tops
Unidad2 tops
 
Tops 8 d's
Tops 8 d'sTops 8 d's
Tops 8 d's
 
Tops chavones
Tops chavonesTops chavones
Tops chavones
 
Tops.
Tops.Tops.
Tops.
 
taller - RCI, 5W-2H y 8D - 34p sencillo.pptx
taller - RCI, 5W-2H y 8D - 34p sencillo.pptxtaller - RCI, 5W-2H y 8D - 34p sencillo.pptx
taller - RCI, 5W-2H y 8D - 34p sencillo.pptx
 
LAS 8 DISCIPLINAS.pptx
LAS 8 DISCIPLINAS.pptxLAS 8 DISCIPLINAS.pptx
LAS 8 DISCIPLINAS.pptx
 
TOPS
TOPSTOPS
TOPS
 
Tops
TopsTops
Tops
 
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
 
Tops
TopsTops
Tops
 
Curso_8s_8_Disciplinas.pptx
Curso_8s_8_Disciplinas.pptxCurso_8s_8_Disciplinas.pptx
Curso_8s_8_Disciplinas.pptx
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
 
Curso 8 d
Curso 8 dCurso 8 d
Curso 8 d
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
 
8 disciplinas (8 D).ppt
8 disciplinas (8 D).ppt8 disciplinas (8 D).ppt
8 disciplinas (8 D).ppt
 
Diagnóstico en camiones
Diagnóstico en camionesDiagnóstico en camiones
Diagnóstico en camiones
 
Metodología de las 8d´s.pptx
Metodología de las 8d´s.pptxMetodología de las 8d´s.pptx
Metodología de las 8d´s.pptx
 
Tops
TopsTops
Tops
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

TOPS(equipos orientados a la solución de problemas )

  • 1. INGENIERÍA INDUSTRIAL “TOPS (equipos orientados a la solución de problemas ” ALUMNO FRAUSTO ESTRADA SALVADOR PROFESOR Tlaxcala 7 SEMTRE
  • 2.
  • 3. Originalmente desarrollado por Ford Motor Company en E.U., la metodología de las 8 D’s fue introducida en 1987 dentro del manual titulado "Team Oriented Problem Solving" (TOPS - "Equipo Orientado Resolución de Problemas"). Este curso fue escrito a petición de la alta dirección del fabricante de automóviles, ya que se enfrentaba a una creciente frustración debido a la presencia repetitiva de los mismos problemas año tras año. El objetivo de este sistema consistía en utilizar este enfoque en un ambiente de equipo. Los equipos deben ser multifuncionales e incluyen miembros tanto de las áreas de producción como de ingeniería de diseño. TOPS o mejor conocido como las 8D´S
  • 4.  El gobierno de los E.E.U.U. primero utilizó un proceso parecido al 8D durante la segunda guerra mundial, refiriéndole como el estándar militar # 1520 (sistema de la acción correctiva y disposición del material no conforme). Ford Motor Company primero documentó el método 8D en 1987 en una resolución de problemas orientada “equipo titulado manual” del curso. Este curso fue escrito a petición de la alta gerencia de la organización de autogestión Power Train, que estaba frustrada por tener problemas recurrentes año tras año.
  • 5.  La propuesta de resolución de problemas 8D (ocho disciplinas) se puede utilizar para identificar, corregir y eliminar la repetición de problemas referidos a la calidad. 8D es una metodología de resolución de problemas para el mejoramiento de productos y procesos. Se estructura en ocho disciplinas, acentuando la sinergia del equipo. Todo el equipo cree que es mejor y más fluido juntos que la simple suma de las calidades individuales de sus miembros. 8D también se conoce como: Global 8D, Ford 8D, o TOPS 8D.
  • 6.  Inconformidades mayores  Quejas de los clientes  Temas recurrentes  Necesidades de visión como equipo
  • 7.  Paso cero.  Prepárese y cree Toma de consciencia.  Primero, usted necesita prepararse para 8D. Las autorizaciones/requieren de no cada problema un 8D. También, 8D es un proceso problem-solving basado en hechos que implica algunas habilidades especializadas y una cultura ese mejoramiento continuo de los favores. Puede haber cierta educación y entrenamiento requeridos antes de que 8D trabaje con eficacia en una organización.
  • 8.  D1. Conforme un equipo. Monte un equipo transfuncional (con un líder de equipo eficaz) que tenga el conocimiento, el tiempo, la autoridad y la habilidad para solucionar el problema e implementar las acciones correctivas necesarias. Y fije la estructura, las metas, los roles, los procedimientos y las interrelaciones para establecer un equipo eficaz.  D2. Describa el problema. Defina el problema en términos mesurables. Especifique el problema del cliente interno o externo describiéndolo en términos específicos y cuantificables: Quién, qué, cuándo, dónde, porqué, cómo, cuántos (Análisis 5W2H).  D3. Implemente y verifique las acciones interinas de contención del problema. Arreglos temporales. Defina y ponga esas acciones en ejecución para proteger a los clientes contra el problema hasta que se ponga en ejecución la acción correctiva definitiva. Verifique la eficacia de las acciones de contención con datos.
  • 9.  D4. Identifique y verifique las causas raíz. Identifique todas las causas potenciales que podrían explicar porqué ocurrió el problema. Diagrama Causa - Efecto. Contraste cada causa raíz contra la descripción e información sobre el problema. Identifique las acciones correctivas alternativas para eliminar la causa raíz. Observe que existen dos tipos paralelos de causas raíz: una causa raíz del acontecimiento (el sistema que permitió que ocurra el acontecimiento), y una causa raíz de escape/ punto del escape (el sistema que permitió que el acontecimiento se escape sin ser detectado).  D5. Elija y verifique las acciones correctivas. cliente y no causarán indeseables efectos secundarios. Si es necesario, defina las acciones de contingencia, basadas en la gravedad potencial de los efectos secundarios Confirme que las acciones correctivas seleccionadas resolverán el problema para el.  D6. Ponga y valide las acciones correctivas permanentes en ejecución. Elija los controles para asegurarse que se elimina la causa raíz. Una vez en producción, supervise los efectos a largo plazo y ponga los controles y las acciones adicionales de contingencia en ejecución cuanto sean necesarias.
  • 10.  D7. Prevenga la repetición del problema. Identifique y fije los pasos que se necesitan a tomar para prevenir que el mismo o similares problemas, se repitan en el futuro: modifique las especificaciones, el entrenamiento de actualización, la revisión del flujo de trabajo, y mejore los sistemas de administración, los sistemas operativos, las prácticas y los procedimientos.  D8. Felicite a su equipo. Reconozca los esfuerzos colectivos de su equipo. Publique su logro. Comparta su conocimiento y aprendizaje a lo largo y ancho de la organización.
  • 11.  Es una propuesta eficaz para encontrar una causa raíz, las acciones correctivas apropiadas para eliminarla, y poner en acción la ejecución correctiva permanente.  Ayuda a explorar el sistema de control que permitió que ocurra el problema. El punto de escape se estudia con el fin de mejorar la capacidad del sistema de control para detectar prematuramente la falta o su causa si ocurre otra vez.  El circuito de prevención explora los sistemas que permitieron que se de la situación en la cual se activó por primera vez la falla y su mecanismo causal.
  • 12.  El entrenamiento 8D puede demandar mucho tiempo y es difícil de desarrollar.  Se requiere además del entrenamiento en el proceso de resolución 8D, la recopilación de la información y el análisis de datos tales como diagramas de Pareto, Diagrama esqueleto de Pescado, y organigramas sólo por nombrar sólo alguno de ellos.