Final negociacion

A
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
    INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO




         Negociación
         Ensayo Final




                             Autor(a): Ana Fernandes


          Caracas, 07/2011
Negociación es una actividad de todos los días, en la familia, en el trabajo, con los
jefes, en el colegio, en fin es una forma de manejar las diferencias; es el proceso
que se da para llegar a una mutua satisfacción entre dos o mas partes con algún
conflicto potencial o no, buscando el equilibrio entre todos los involucrados,
buscando mejorar sus opciones a través de acciones decididas conjuntamente

Para una adecuada negociación, cualquier método de negociación debe ser
evaluado, al menos por tres criterios: el primero debe conducir a un acuerdo
inteligente siempre que el acuerdo sea posible, otro punto es que la negociación
debe ser eficiente y finalmente debe mejorar o al menos no dañar las relaciones
entre las partes

Un acuerdo inteligente se puede definir como un acuerdo que satisface los
intereses legítimos de cada parte en la medida de lo posible, resuelve
equitativamente intereses en conflicto, es verdadero y tiene en cuenta la
comunidad de intereses

La razón para negociar consiste en que usted espera obtener para si, mediante
algún intercambio con la otra parte, un resultado mejor que si no hubiese hecho
trato alguno

En tal sentido negociar es como bailar

El propósito principal es lograr con la participación del otro un mejor resultado

Poder de negociación

•      Contar con un buen MAAN (Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado) y
controlar la de la otra parte

•     Entender bien los intereses de las partes

•     Habilidad para encontrar opciones creativas y que añadan valor

•     Credibilidad e integridad

•     Acceso a la información

•     Legitimidad: Utilizar criterios persuasivos

•     Entrar a compromisos bien diseñados

•     Mantener una comunicación eficiente

•     Generar una buena relación de trabajo
EL Modelo de Negociación de la Escuela de Harvard, es el modelo de negociación
colaborativa;

       •   Centrado en los principios y no en las posiciones

       •   Se preocupa de mantener y/o mejorar la relación entre las partes

       •   Basado en la aplicación de siete elementos :

              o Alternativas:

              o Intereses

              o Opciones

              o Legitimidad

              o Compromisos

              o Comunicación

              o   Relación

       •   Concibe la negociación como un proceso dinámico

  Factores que dificultan la Negociación;

              o Cultura confrontativa Miedos y temores

              o Desconocimiento e ignorancia Inflexibilidad de posiciones
                tomadas

              o Resistencia al Cambio Exitismo versus Éxito

              o Cortoplacismo coyuntural versus Estrategias Estructurales

              o Pensamiento Lineal versus Creatividad

    ES EL RECONOCIMIENTO EXTERNO DE NUESTRA GESTIÓN

    Todos los triunfos nacen cuando nos atrevemos a comenzar.

    A veces los fracasos son el trampolín de los éxitos.

    El gran secreto del éxito es estar preparado cuando llega la oportunidad.

    Triunfar es hacer bien lo que estás haciendo ahora.
Un esfuerzo más, y lo que iba a ser un fracaso, se convierte en un éxito.



A diferencia de lo que ocurre en el consenso, en la negociación los actores
emprenden esta búsqueda con plena conciencia de la distancia que separa las
propias posiciones y las posiciones contrarias, y cada uno anticipa, espera y busca
una solución adecuada a los intereses

La intermediación surge cuando los intereses entre las partes son encontrados, allí
es donde se necesita la intermediación, y la negociación puede tardar algo.

Cualquiera sea la clase de negociación a la que nos enfrentemos, nuestra mayor
y mas grande desventaja es "la falta de preparación"; para llevar a cabo la
negociación, se requiere desarrollar un conjunto de habilidades, técnicas y
estrategias para: controlar nuestras emociones y las de los demás, comunicar
perfectamente, descubrir los verdaderos intereses de la negociación; se debe
considerar la mejor alternativa antes de negociar

    Todos buscamos algo mejor en la vida. El movimiento primordial de nuestra
existencia nos encamina en la búsqueda de la felicidad. Dalai Lama “Un día
aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad; desde aquel día, ya
no duermo para descansar, duermo para soñar” Walt Disney

Un buen negociador requiere de grandes habilidades, entre las mas importante:

   o Controlar las emociones

   o Aprender a escuchar los intereses de la(s) otras partes

   o No cerrarse a nuevas ideas o planteamientos

   o Detallar todas las alternativas a fin de seleccionar la mejor



A lo largo del semestre, nos enriquecimos con lecturas que nos ayudaron a
reflexionar:

   o Las naranjas y las dos hermanas, de haber conversado se fuese
     aprovechado todas las naranjas, pero preservo el interés personal, antes de
     conversar sobre los intereses de cada una

   o El libro A la Carga, a veces damos todo por perdido sin buscar las mejores
     estrategias, involuntariamente no estimulamos a nadie por muy pequeño
que sea su trabajo, y esto hace bajar el rendimiento de la persona, al no
    sentirse valorada, al no sentirse parte de la institución, de la empresa, en
    fin, un libro muy enriquecedor

o   A veces nos vestimos por inercia, o aplicamos “gestos” en nuestras
    conversaciones, sin percatarnos que una correcta postura, gestos,
    vestimenta puede ser parte de una buena negociación, se transmite mucho
    de allí la importancia de ser mas “delicado” y estar atento, de esto depende
    una buena negociación, que tal vez sea solución de un conflicto, manejo de
    intereses, intercambio de productos.
BIBLIOGRAFIA

  o Material de Apoyo a lo largo del semestre

  o http://www.slideshare.net/Rancharg/negociacion

  o http://www.slideshare.net/decisiones/tecnicas-de-negociacion-presentation

  o http://www.slideshare.net/jcfdezmxvtas/negociacin-efectiva-y-manejo-de-
    conflictos-presentation

  o http://www.laondadigital.com/laonda/laonda/301-400/372/a4.htm

  o http://adide.org/revista/index.php?
    option=com_content&task=view&id=67&Itemid=29

  o   http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Armadas_Revolucionarias_de_Colombi
      a

Recomendados

Si de acuerdo 1 y 2 por
Si de acuerdo 1 y 2Si de acuerdo 1 y 2
Si de acuerdo 1 y 2GabrielaGalileo
8K vistas19 diapositivas
F:\Presentacion Obtenga El Si En La NegociacióN por
F:\Presentacion Obtenga El Si En La NegociacióNF:\Presentacion Obtenga El Si En La NegociacióN
F:\Presentacion Obtenga El Si En La NegociacióNjorgemlgntp
4.2K vistas18 diapositivas
La negociación por
La negociaciónLa negociación
La negociaciónElizabeth Bracho
1.1K vistas30 diapositivas
Negociar sin ceder por
Negociar sin cederNegociar sin ceder
Negociar sin cedercami_la31
5.9K vistas11 diapositivas
Pasos de una buena negociación por
Pasos de una buena negociaciónPasos de una buena negociación
Pasos de una buena negociacióncarinashare
6.5K vistas7 diapositivas
Negociacion Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico por
Negociacion Inteligencia Emocional y Coaching OntológicoNegociacion Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Negociacion Inteligencia Emocional y Coaching Ontológicocoachingred
3.1K vistas49 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 la inteligencia emocional y la negociación por
9 la inteligencia emocional y la negociación9 la inteligencia emocional y la negociación
9 la inteligencia emocional y la negociaciónlaoteroi
115 vistas15 diapositivas
Tecnicas de negociación por
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónGabriel Mondragón
3.7K vistas127 diapositivas
Negociacion exp por
Negociacion expNegociacion exp
Negociacion expConsultoria Recursos Humanos Mazate
400 vistas4 diapositivas
Charla para PMI Chile : Negociación y Resolución de Conflictos para una Ges... por
Charla para PMI Chile : Negociación y Resolución de Conflictos para una Ges...Charla para PMI Chile : Negociación y Resolución de Conflictos para una Ges...
Charla para PMI Chile : Negociación y Resolución de Conflictos para una Ges...Enrique Villarroel
2K vistas107 diapositivas
El arte de negociar sin ceder por
El arte de negociar sin cederEl arte de negociar sin ceder
El arte de negociar sin cederLAGB2019
366 vistas8 diapositivas
Roberto Ah Chong- Alternativas en la Negociación por
Roberto Ah Chong- Alternativas en la NegociaciónRoberto Ah Chong- Alternativas en la Negociación
Roberto Ah Chong- Alternativas en la NegociaciónMade29
577 vistas22 diapositivas

La actualidad más candente(20)

9 la inteligencia emocional y la negociación por laoteroi
9 la inteligencia emocional y la negociación9 la inteligencia emocional y la negociación
9 la inteligencia emocional y la negociación
laoteroi115 vistas
Charla para PMI Chile : Negociación y Resolución de Conflictos para una Ges... por Enrique Villarroel
Charla para PMI Chile : Negociación y Resolución de Conflictos para una Ges...Charla para PMI Chile : Negociación y Resolución de Conflictos para una Ges...
Charla para PMI Chile : Negociación y Resolución de Conflictos para una Ges...
Enrique Villarroel2K vistas
El arte de negociar sin ceder por LAGB2019
El arte de negociar sin cederEl arte de negociar sin ceder
El arte de negociar sin ceder
LAGB2019366 vistas
Roberto Ah Chong- Alternativas en la Negociación por Made29
Roberto Ah Chong- Alternativas en la NegociaciónRoberto Ah Chong- Alternativas en la Negociación
Roberto Ah Chong- Alternativas en la Negociación
Made29577 vistas
La comunicació i l'estil personal en una negociació por thneuncet
La comunicació i l'estil personal en una negociacióLa comunicació i l'estil personal en una negociació
La comunicació i l'estil personal en una negociació
thneuncet165 vistas
Equipos por Telmex
EquiposEquipos
Equipos
Telmex254 vistas
Técnicas de Negociación por Andremunarriz
Técnicas de NegociaciónTécnicas de Negociación
Técnicas de Negociación
Andremunarriz155 vistas
Gerencia & Mercadeo por Estebangalup
Gerencia & MercadeoGerencia & Mercadeo
Gerencia & Mercadeo
Estebangalup1.1K vistas
Irracionalidad, errores, prep,fases por Raul Sadoc
Irracionalidad, errores, prep,fasesIrracionalidad, errores, prep,fases
Irracionalidad, errores, prep,fases
Raul Sadoc2.6K vistas

Destacado

Resumen de negociacion cap. 1 3 por
Resumen de negociacion cap. 1 3Resumen de negociacion cap. 1 3
Resumen de negociacion cap. 1 3Jorge de Leon
4.6K vistas8 diapositivas
Cuestionario negociacion por
Cuestionario negociacionCuestionario negociacion
Cuestionario negociacionCarmen Hevia Medina
6.1K vistas4 diapositivas
La naturaleza de una negociación por
La naturaleza de una negociaciónLa naturaleza de una negociación
La naturaleza de una negociaciónEstinwan
8.5K vistas9 diapositivas
Examen objetivo (1) por
Examen objetivo (1)Examen objetivo (1)
Examen objetivo (1)Carmen Hevia Medina
9.6K vistas3 diapositivas
Negociación por
NegociaciónNegociación
NegociaciónFrancisco
21.9K vistas28 diapositivas
Modelos de Examenes por
Modelos de ExamenesModelos de Examenes
Modelos de Examenesluismarlmg
71.7K vistas4 diapositivas

Destacado(7)

Resumen de negociacion cap. 1 3 por Jorge de Leon
Resumen de negociacion cap. 1 3Resumen de negociacion cap. 1 3
Resumen de negociacion cap. 1 3
Jorge de Leon4.6K vistas
La naturaleza de una negociación por Estinwan
La naturaleza de una negociaciónLa naturaleza de una negociación
La naturaleza de una negociación
Estinwan8.5K vistas
Negociación por Francisco
NegociaciónNegociación
Negociación
Francisco 21.9K vistas
Modelos de Examenes por luismarlmg
Modelos de ExamenesModelos de Examenes
Modelos de Examenes
luismarlmg71.7K vistas
TECNICAS DE NEGOCIACION por hbussenius
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
hbussenius318.5K vistas

Similar a Final negociacion

Presentación Modelos de Negociación..pptx por
Presentación Modelos de Negociación..pptxPresentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptxPIMA4
28 vistas33 diapositivas
La negociación por
La negociaciónLa negociación
La negociaciónHenry Osorio
1.4K vistas24 diapositivas
Empatía, Negociación y manejo de problemas por
Empatía, Negociación y manejo de problemasEmpatía, Negociación y manejo de problemas
Empatía, Negociación y manejo de problemasMonik Fuentes Garibay
6.8K vistas18 diapositivas
El arte de la estrategia por
El arte de la estrategiaEl arte de la estrategia
El arte de la estrategiaCarmen Hevia Medina
524 vistas16 diapositivas
174 obtengaelsi por
174 obtengaelsi174 obtengaelsi
174 obtengaelsirometo21
585 vistas5 diapositivas
Conflicto y negociación por
Conflicto y negociaciónConflicto y negociación
Conflicto y negociaciónConsultoria Recursos Humanos Mazate
4.2K vistas13 diapositivas

Similar a Final negociacion(20)

Presentación Modelos de Negociación..pptx por PIMA4
Presentación Modelos de Negociación..pptxPresentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptx
PIMA428 vistas
174 obtengaelsi por rometo21
174 obtengaelsi174 obtengaelsi
174 obtengaelsi
rometo21585 vistas
Negociacion efectiva por Fernii Galvan
Negociacion efectivaNegociacion efectiva
Negociacion efectiva
Fernii Galvan1.4K vistas
Conflicto y negociacion (harvard) por Mauricio Vargas
Conflicto y negociacion (harvard)  Conflicto y negociacion (harvard)
Conflicto y negociacion (harvard)
Mauricio Vargas20.3K vistas
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard por Fernando Igual
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de HarvardLos 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Fernando Igual126.1K vistas
Tenicas negociacion b por just-palaces
Tenicas negociacion bTenicas negociacion b
Tenicas negociacion b
just-palaces5.8K vistas
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones por Salvador Mata Sosa
La negociación y el manejo de conflictos en las organizacionesLa negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
Salvador Mata Sosa13.3K vistas
Ensayo de negociación por rubermedina
Ensayo de negociaciónEnsayo de negociación
Ensayo de negociación
rubermedina5.1K vistas

Último

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
7 vistas26 diapositivas
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf por
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfMELVINCALLO1
5 vistas39 diapositivas
Christian Novoa por
Christian NovoaChristian Novoa
Christian NovoaChristian Novoa
5 vistas11 diapositivas
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... por
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
51 vistas29 diapositivas
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxdreadlockp5
8 vistas9 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
7 vistas25 diapositivas

Último(20)

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vistas
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf por MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 vistas
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf por DarlingGalan1
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdfCuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
DarlingGalan17 vistas
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf por BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 vistas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 vistas
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vistas
Seguridad de los sistemas operativos..pptx por dayanelismarquez
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptx
dayanelismarquez23 vistas
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra15 vistas
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx por lesliealejandraContr
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 vistas
Examen Configuracion III.pptx por gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 vistas

Final negociacion

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Negociación Ensayo Final Autor(a): Ana Fernandes Caracas, 07/2011
  • 2. Negociación es una actividad de todos los días, en la familia, en el trabajo, con los jefes, en el colegio, en fin es una forma de manejar las diferencias; es el proceso que se da para llegar a una mutua satisfacción entre dos o mas partes con algún conflicto potencial o no, buscando el equilibrio entre todos los involucrados, buscando mejorar sus opciones a través de acciones decididas conjuntamente Para una adecuada negociación, cualquier método de negociación debe ser evaluado, al menos por tres criterios: el primero debe conducir a un acuerdo inteligente siempre que el acuerdo sea posible, otro punto es que la negociación debe ser eficiente y finalmente debe mejorar o al menos no dañar las relaciones entre las partes Un acuerdo inteligente se puede definir como un acuerdo que satisface los intereses legítimos de cada parte en la medida de lo posible, resuelve equitativamente intereses en conflicto, es verdadero y tiene en cuenta la comunidad de intereses La razón para negociar consiste en que usted espera obtener para si, mediante algún intercambio con la otra parte, un resultado mejor que si no hubiese hecho trato alguno En tal sentido negociar es como bailar El propósito principal es lograr con la participación del otro un mejor resultado Poder de negociación • Contar con un buen MAAN (Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado) y controlar la de la otra parte • Entender bien los intereses de las partes • Habilidad para encontrar opciones creativas y que añadan valor • Credibilidad e integridad • Acceso a la información • Legitimidad: Utilizar criterios persuasivos • Entrar a compromisos bien diseñados • Mantener una comunicación eficiente • Generar una buena relación de trabajo
  • 3. EL Modelo de Negociación de la Escuela de Harvard, es el modelo de negociación colaborativa; • Centrado en los principios y no en las posiciones • Se preocupa de mantener y/o mejorar la relación entre las partes • Basado en la aplicación de siete elementos : o Alternativas: o Intereses o Opciones o Legitimidad o Compromisos o Comunicación o Relación • Concibe la negociación como un proceso dinámico Factores que dificultan la Negociación; o Cultura confrontativa Miedos y temores o Desconocimiento e ignorancia Inflexibilidad de posiciones tomadas o Resistencia al Cambio Exitismo versus Éxito o Cortoplacismo coyuntural versus Estrategias Estructurales o Pensamiento Lineal versus Creatividad ES EL RECONOCIMIENTO EXTERNO DE NUESTRA GESTIÓN Todos los triunfos nacen cuando nos atrevemos a comenzar. A veces los fracasos son el trampolín de los éxitos. El gran secreto del éxito es estar preparado cuando llega la oportunidad. Triunfar es hacer bien lo que estás haciendo ahora.
  • 4. Un esfuerzo más, y lo que iba a ser un fracaso, se convierte en un éxito. A diferencia de lo que ocurre en el consenso, en la negociación los actores emprenden esta búsqueda con plena conciencia de la distancia que separa las propias posiciones y las posiciones contrarias, y cada uno anticipa, espera y busca una solución adecuada a los intereses La intermediación surge cuando los intereses entre las partes son encontrados, allí es donde se necesita la intermediación, y la negociación puede tardar algo. Cualquiera sea la clase de negociación a la que nos enfrentemos, nuestra mayor y mas grande desventaja es "la falta de preparación"; para llevar a cabo la negociación, se requiere desarrollar un conjunto de habilidades, técnicas y estrategias para: controlar nuestras emociones y las de los demás, comunicar perfectamente, descubrir los verdaderos intereses de la negociación; se debe considerar la mejor alternativa antes de negociar Todos buscamos algo mejor en la vida. El movimiento primordial de nuestra existencia nos encamina en la búsqueda de la felicidad. Dalai Lama “Un día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad; desde aquel día, ya no duermo para descansar, duermo para soñar” Walt Disney Un buen negociador requiere de grandes habilidades, entre las mas importante: o Controlar las emociones o Aprender a escuchar los intereses de la(s) otras partes o No cerrarse a nuevas ideas o planteamientos o Detallar todas las alternativas a fin de seleccionar la mejor A lo largo del semestre, nos enriquecimos con lecturas que nos ayudaron a reflexionar: o Las naranjas y las dos hermanas, de haber conversado se fuese aprovechado todas las naranjas, pero preservo el interés personal, antes de conversar sobre los intereses de cada una o El libro A la Carga, a veces damos todo por perdido sin buscar las mejores estrategias, involuntariamente no estimulamos a nadie por muy pequeño
  • 5. que sea su trabajo, y esto hace bajar el rendimiento de la persona, al no sentirse valorada, al no sentirse parte de la institución, de la empresa, en fin, un libro muy enriquecedor o A veces nos vestimos por inercia, o aplicamos “gestos” en nuestras conversaciones, sin percatarnos que una correcta postura, gestos, vestimenta puede ser parte de una buena negociación, se transmite mucho de allí la importancia de ser mas “delicado” y estar atento, de esto depende una buena negociación, que tal vez sea solución de un conflicto, manejo de intereses, intercambio de productos.
  • 6. BIBLIOGRAFIA o Material de Apoyo a lo largo del semestre o http://www.slideshare.net/Rancharg/negociacion o http://www.slideshare.net/decisiones/tecnicas-de-negociacion-presentation o http://www.slideshare.net/jcfdezmxvtas/negociacin-efectiva-y-manejo-de- conflictos-presentation o http://www.laondadigital.com/laonda/laonda/301-400/372/a4.htm o http://adide.org/revista/index.php? option=com_content&task=view&id=67&Itemid=29 o http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Armadas_Revolucionarias_de_Colombi a