SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA INTERNA
DR. WILFREDO ANZOATEGUI
Expositora: Aileen Lopez
Campos
Paralelo – 3 F
Exploración del I par craneal
RINOSCOPIA ANTERIOR
EXPOSICIÓN DE OLORES
CASO CLINICO
Paciente de 46 años de edad, sexo femenino, piel blanca, procedencia rural, no tiene hábitos tóxicos, con
antecedentes de hipertensión arterial hace 21 años, bien tratada y compensada. Hace aproximadamente un
año que presenta cuadro de obstrucción nasal bilateral con predominio de fosa nasal derecha, progresiva,
asociado a rinorrea persistente y fétida, con epistaxis ipsilateral de forma espontánea que sede fácilmente a
la digito presión y cefalea de intensidad variable. Por este motivo visitó varias veces a su médico de familia
sin presentar mejoría alguna, por lo que llega al servicio de torrinolaringología remitida desde su área de
salud.
En el examen físico se observa edema periorbitario derecho, fosa nasal derecha obstruida por una lesión
de aspecto tumoral, de color rosa pálido, consistencia blanda, superficie granulosa, no dolorosa que impide
la ventilación. La fosa nasal izquierda obstruida de forma parcial. Al examen de los nervios craneales no se
comprueba alteración alguna.
Se realiza biopsia incisional de la lesión
(1567/2018), la cual informa el diagnóstico
de un neuroblastoma olfatorio con necrosis
ausente.
La paciente es remitida al Instituto Nacional
de Oncología y Radiobiología (INOR) con este
diagnóstico donde se le realiza exéresis de la
lesión mediante cirugía endoscópica
nasosinusal seguida de radioterapia con una
evolución favorable.
Medi. Intern. I Par Craneal.2022.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rinosinusitis micotica
Rinosinusitis micoticaRinosinusitis micotica
Rinosinusitis micotica
Gabriel Volcan
 
11 enfermedad de meniere! final
11 enfermedad de meniere! final11 enfermedad de meniere! final
11 enfermedad de meniere! final
Nancy Lopez
 
Hidrops endolinfático
Hidrops endolinfático Hidrops endolinfático
Hidrops endolinfático
Panxofx
 
Rinitis por tumor benigno
 Rinitis por tumor benigno Rinitis por tumor benigno
Rinitis por tumor benigno
Jose Corrales
 
Inflamaciones faringeas agudas computacion
Inflamaciones faringeas agudas computacionInflamaciones faringeas agudas computacion
Inflamaciones faringeas agudas computacion
James Alcivar Espinales
 
Amigdalitis y laringotraqueitis nelly valle morales
Amigdalitis y laringotraqueitis nelly valle moralesAmigdalitis y laringotraqueitis nelly valle morales
Amigdalitis y laringotraqueitis nelly valle morales
Nelly Vm
 

La actualidad más candente (18)

Rinosinusitis aguda
Rinosinusitis agudaRinosinusitis aguda
Rinosinusitis aguda
 
Rinosinusitis micotica
Rinosinusitis micoticaRinosinusitis micotica
Rinosinusitis micotica
 
Taller de sahos en pediatría
Taller de sahos en pediatríaTaller de sahos en pediatría
Taller de sahos en pediatría
 
11 enfermedad de meniere! final
11 enfermedad de meniere! final11 enfermedad de meniere! final
11 enfermedad de meniere! final
 
Rinusinusitis
RinusinusitisRinusinusitis
Rinusinusitis
 
Hidrops endolinfático
Hidrops endolinfático Hidrops endolinfático
Hidrops endolinfático
 
Rinosinusitis aguda y complicaciones.
Rinosinusitis aguda y complicaciones.Rinosinusitis aguda y complicaciones.
Rinosinusitis aguda y complicaciones.
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Otitis media cronica caso clinico
Otitis media cronica caso clinicoOtitis media cronica caso clinico
Otitis media cronica caso clinico
 
Casos clínicos de larínge y traquea
Casos clínicos de larínge y traqueaCasos clínicos de larínge y traquea
Casos clínicos de larínge y traquea
 
Sindrome de Meniere
Sindrome de Meniere Sindrome de Meniere
Sindrome de Meniere
 
Rinitis por tumor benigno
 Rinitis por tumor benigno Rinitis por tumor benigno
Rinitis por tumor benigno
 
Inflamaciones faringeas agudas computacion
Inflamaciones faringeas agudas computacionInflamaciones faringeas agudas computacion
Inflamaciones faringeas agudas computacion
 
Sinusitis crónica
Sinusitis crónicaSinusitis crónica
Sinusitis crónica
 
Sinusitis aguda
Sinusitis agudaSinusitis aguda
Sinusitis aguda
 
Evaluación de la disfagia
Evaluación de la disfagiaEvaluación de la disfagia
Evaluación de la disfagia
 
Amigdalitis y laringotraqueitis nelly valle morales
Amigdalitis y laringotraqueitis nelly valle moralesAmigdalitis y laringotraqueitis nelly valle morales
Amigdalitis y laringotraqueitis nelly valle morales
 
4. adenoiditis e hipertrofia adenoidea
4. adenoiditis e hipertrofia adenoidea4. adenoiditis e hipertrofia adenoidea
4. adenoiditis e hipertrofia adenoidea
 

Similar a Medi. Intern. I Par Craneal.2022.

CASOS CLINICOS, ORL, GRUPO 4.pptx
CASOS CLINICOS, ORL, GRUPO 4.pptxCASOS CLINICOS, ORL, GRUPO 4.pptx
CASOS CLINICOS, ORL, GRUPO 4.pptx
EddySantiagoMisse
 
Otorrino rinitis por tumor benigno
Otorrino rinitis por tumor benignoOtorrino rinitis por tumor benigno
Otorrino rinitis por tumor benigno
Jose Corrales
 
Frenilectomia Labial y Lingual. Reporte de un Caso
Frenilectomia Labial y Lingual. Reporte de un CasoFrenilectomia Labial y Lingual. Reporte de un Caso
Frenilectomia Labial y Lingual. Reporte de un Caso
Alexander Rosario
 
Epistaxis residencia
Epistaxis residenciaEpistaxis residencia
Epistaxis residencia
Jose Corrales
 

Similar a Medi. Intern. I Par Craneal.2022. (20)

Adenoma Pleomorfo: Caso Clinico
Adenoma Pleomorfo: Caso ClinicoAdenoma Pleomorfo: Caso Clinico
Adenoma Pleomorfo: Caso Clinico
 
CASOS CLINICOS, ORL, GRUPO 4.pptx
CASOS CLINICOS, ORL, GRUPO 4.pptxCASOS CLINICOS, ORL, GRUPO 4.pptx
CASOS CLINICOS, ORL, GRUPO 4.pptx
 
Otorrino rinitis por tumor benigno
Otorrino rinitis por tumor benignoOtorrino rinitis por tumor benigno
Otorrino rinitis por tumor benigno
 
Frenilectomia Labial y Lingual. Reporte de un Caso
Frenilectomia Labial y Lingual. Reporte de un CasoFrenilectomia Labial y Lingual. Reporte de un Caso
Frenilectomia Labial y Lingual. Reporte de un Caso
 
Rinitis adenoiditis sinusitis croup
Rinitis adenoiditis sinusitis croupRinitis adenoiditis sinusitis croup
Rinitis adenoiditis sinusitis croup
 
caso clinico.pptx
caso clinico.pptxcaso clinico.pptx
caso clinico.pptx
 
amiloidosis laringe.pptx
amiloidosis laringe.pptxamiloidosis laringe.pptx
amiloidosis laringe.pptx
 
Presentación 161: FOLICULITIS PUSTULOSA EOSINOFÍLICA: ENFERMEDAD DE OFUJI
Presentación 161: FOLICULITIS PUSTULOSA EOSINOFÍLICA: ENFERMEDAD DE OFUJI Presentación 161: FOLICULITIS PUSTULOSA EOSINOFÍLICA: ENFERMEDAD DE OFUJI
Presentación 161: FOLICULITIS PUSTULOSA EOSINOFÍLICA: ENFERMEDAD DE OFUJI
 
Rinitis micotica
Rinitis micoticaRinitis micotica
Rinitis micotica
 
Polipo en fosa nasal izquierda caso clinico
Polipo en fosa nasal izquierda caso clinicoPolipo en fosa nasal izquierda caso clinico
Polipo en fosa nasal izquierda caso clinico
 
Caso miercoles 13 11-2019
Caso miercoles 13 11-2019Caso miercoles 13 11-2019
Caso miercoles 13 11-2019
 
gineco%20hoy%20hoy.pptx
gineco%20hoy%20hoy.pptxgineco%20hoy%20hoy.pptx
gineco%20hoy%20hoy.pptx
 
Exploración de vías respiratorias superiores
Exploración de vías respiratorias superioresExploración de vías respiratorias superiores
Exploración de vías respiratorias superiores
 
Epistaxis residencia
Epistaxis residenciaEpistaxis residencia
Epistaxis residencia
 
NARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptxNARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptx
 
caso clinico
caso clinicocaso clinico
caso clinico
 
Seminario de tu renal
Seminario de tu renalSeminario de tu renal
Seminario de tu renal
 
Purpura scholein henoch
Purpura scholein henochPurpura scholein henoch
Purpura scholein henoch
 
(2017-12-05)Doctor, me sangra la nariz. (ppt)
(2017-12-05)Doctor, me sangra la nariz. (ppt)(2017-12-05)Doctor, me sangra la nariz. (ppt)
(2017-12-05)Doctor, me sangra la nariz. (ppt)
 
POLIPOSIS NASOSINUSAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
POLIPOSIS NASOSINUSAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.POLIPOSIS NASOSINUSAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
POLIPOSIS NASOSINUSAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 

Medi. Intern. I Par Craneal.2022.

  • 1. MEDICINA INTERNA DR. WILFREDO ANZOATEGUI Expositora: Aileen Lopez Campos Paralelo – 3 F
  • 2. Exploración del I par craneal RINOSCOPIA ANTERIOR EXPOSICIÓN DE OLORES
  • 3. CASO CLINICO Paciente de 46 años de edad, sexo femenino, piel blanca, procedencia rural, no tiene hábitos tóxicos, con antecedentes de hipertensión arterial hace 21 años, bien tratada y compensada. Hace aproximadamente un año que presenta cuadro de obstrucción nasal bilateral con predominio de fosa nasal derecha, progresiva, asociado a rinorrea persistente y fétida, con epistaxis ipsilateral de forma espontánea que sede fácilmente a la digito presión y cefalea de intensidad variable. Por este motivo visitó varias veces a su médico de familia sin presentar mejoría alguna, por lo que llega al servicio de torrinolaringología remitida desde su área de salud. En el examen físico se observa edema periorbitario derecho, fosa nasal derecha obstruida por una lesión de aspecto tumoral, de color rosa pálido, consistencia blanda, superficie granulosa, no dolorosa que impide la ventilación. La fosa nasal izquierda obstruida de forma parcial. Al examen de los nervios craneales no se comprueba alteración alguna.
  • 4. Se realiza biopsia incisional de la lesión (1567/2018), la cual informa el diagnóstico de un neuroblastoma olfatorio con necrosis ausente. La paciente es remitida al Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) con este diagnóstico donde se le realiza exéresis de la lesión mediante cirugía endoscópica nasosinusal seguida de radioterapia con una evolución favorable.