Realismo

A
SIGLO XIX
 Realismo
Realismo
Realismo
Realismo
autorretrato




                                             Escena de la
                                             vida cotidiana
                                            intrascendente




Gustave Courbert, nació en Francia
el 10 de junio de 1819, en Ornanz y murió
                  en 1877
        El encuentro ó
    Buenos días Sr. Courbert
La montaña de color
                                         oscuro impide que el
                                        espectador se distraiga
                                        del primer término. Sus   Un trabajador joven
                                        protagonistas invaden      y otro mayor para
                                        espacio del espectador     simbolizar la vida
                                                                   malgastada en el
 Dos movimientos contrapuestos                                     alienante trabajo
equilibran la composición: el joven
levanta la carga mientras el viejo
          baja el martillo


                                                                         Arte con función
                                                                        de denuncia social
        Personajes de extracción
        humilde en su duro trabajo
     (anónimos, sin distinguirse bien
                el rostro)




                                        Gustave Courbert
                                        Los picapedreros
Composición equilibrada


                       Centro pintor
 Personajes             trabajando         Seguidores
de la realidad                             y amigos de
   exterior                                  Courbert




                                                                 Mitad de la
                                                             altura ocupada por
                                                          Las sombrías paredes
                                                         con cuadros de Courbert
                                                          (figuras, más oscuras,
                                                             en la zona inferior)




                     Gustave Courbert
                        El estudio
Compleja simbología




                                 Pintor con paisaje tomado    Mujer desnuda
                                 del natural frente a maniquí  símbolo de la
              Niño = mirada    usado por pintores académicos      verdad
                del futuro

  Calavera sobre
 periódico (muerte
  a los críticos de                                                                 Claridad de
        arte)                                                                     exterior a través
                                                                                de la ventana lateral
Capa, puñal y guitarra
  en el suelo (fin del
    romanticismo)

       Clases más                                                              Baudelaire
      desfavorecidas
                                                                                       Niño pintando
        Napoleós III                                                              alegoría de dedicación
        disfrazado de                                                           o hijo ilegítimo de Courbert
           cazador


                              Gustave Courbert
                                 El estudio
Distribución democrática
                                                        de asistentes con sutil
                                                   organización: clero, personajes
                                                    laicos importantes y mujeres
         Escena no                                           con los niños
Idealizada (despreocupación)
                                Crucifijo único
                               elemento vertical                      Fondos oscuros Encuadre cortado
                                que sobresale                      con figuras de primer arbitrariamente Composición rectangular
                                                                   plano recortadas más en extremos        simple con verticales
          Enormes                                                     oscuras (negro)                     y horizontales (Paisaje
        proporciones                                                                                     horizontal equilibra figuras
                                           6`63 m.                                                               verticales)

Luz de amanecer                                                                                   Retratos de gente
da corporeidad a                                                                                    de su pueblo
   personajes
Figuras de tamaño                                                                          3´10 m.
natural distribuidas                                                                             estatismo
  a modo de friso
  horizontalmente                                                                                 Hoyo del centro
                                                                                                  invade espacio
       Pincelada                                                                                   del espectador
         suelta

                                      Gustave Courbert
                                    El entierro de Ornans
Tendencia a la           Diversidad de
                      deformación y caricatura   expresiones y gestos




Pobreza cromática                                                       Óleo sobre tabla
dominada por ocres
     y negros


   Trazo enérgico
      y rápido




                      Honoré Daumier,
                     nació en Marsella en 1808 y
                            murió en 1879
                      Crispín y Escapín
Contraste colores
          Paisaje desolado               cálidos y fríos


                                                           Absoluto protagonismo
                                                           de personajes humildes
      Predominio de
  tonos ocres y marrones


  Dota de entrañable                                          Trazos gruesos
   humanidad figura
         infantil
Figura ocupa buena parte                                      Óleo sobre tabla
 del cuadro dotándola de
   cierta grandiosidad
                                                           Movimiento ascensional
                                                                 dificultoso




                             Honoré Daumier
                              Las lavanderas
                             (Obra más importante)
Mujer anciana
                      Ocupa zona central     Personajes de extremos
                                             abocetados en contraste
                                            con los otros perfectamente
                                                      definidos



      Diversidad de
      expresiones y
          gestos
                                                  Expresión de cansancio
                                                       y abatimiento


  Trazo grueso
modela fuertemente
   sus figuras




                       Honoré Daumier
                      El vagón de tercera
Escuela de Barbizón
                                   Análisis de
                              la luz para acentuar       estatismo    Contornos       Figura a caballo, personas trabajando y
                                   sentimientos
             Pinceladas                                              geometrizados         abundancia de trigo del fondo
              pequeñas                                                               contrasta con pobreza de tierra de primer
                                                                                                      término


Almiares y carreta reproducen
  esquema de mujeres pero                a    a      b                                  Figuras inclinadas, en escorzo.
 a la inversa (dos elementos                                                           la que se incorpora no sobrepasa
        altos y uno bajo)                                              a                   línea de horizonte que está
                                               b         b                                   muy elevada (simboliza
  Tonalidades terrosas
                                                                                             sometimiento a la tierra)
(muchas veces colores sin
 mezclar con aceite, pasta
      seca, rugosa)                                                                      Primer término destacan
                                                                                         figuras con pañuelos con
    Temática campesina                                                                       colores primarios
(mujeres más pobres recogen
         las sobras)




                                     François Millet, nació
                                    en Greville, Francia en 1814 y
                                          murió en 1875
                                          Las espigadoras
Características generales: estatismo, colores de la tierra,
             gusto por los detalles, geometrización, pinceladas pequeñas, etc.



Cabezas bajadas
    y tristes                                                                     Figuras recortadas,
                                                                                  de formas rotundas
                                                                                sobre elevado horizonte
   Estudio de la luz                                                          (en contraste su verticalidad
                                                                             con horizontalidad de paisaje)


                                                                                     Gusto por
       Armonía                                                                        el detalle
       cromática                                                                 (pequeñas hierbas)




                                François Millet
                                  El Ángelus
                                (Obra más importante)
1 de 14

Recomendados

Pinturaxxsurrealismo por
PinturaxxsurrealismoPinturaxxsurrealismo
PinturaxxsurrealismoJOHN BONILLA
389 vistas10 diapositivas
Impresionismo por
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismoalexgar10
215 vistas22 diapositivas
23 por
2323
23IES Juanelo Turriano
235 vistas20 diapositivas
Resumen segle XIX por
Resumen segle XIXResumen segle XIX
Resumen segle XIXegarci86
648 vistas78 diapositivas
24. las vanguardias artísticas. introducción su significación, función social... por
24. las vanguardias artísticas. introducción su significación, función social...24. las vanguardias artísticas. introducción su significación, función social...
24. las vanguardias artísticas. introducción su significación, función social...IES Juanelo Turriano
856 vistas16 diapositivas
Romanticismo por
RomanticismoRomanticismo
Romanticismoquangeius
1.4K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explicacion obras de picasso por
Explicacion obras de picassoExplicacion obras de picasso
Explicacion obras de picassoLuis Medina
8.2K vistas13 diapositivas
El Renacimiento Pintura del Cinquecento por
El Renacimiento Pintura del CinquecentoEl Renacimiento Pintura del Cinquecento
El Renacimiento Pintura del Cinquecentoartecobiella
3.1K vistas29 diapositivas
Arte barroco 8 españa (velázquez) por
Arte barroco 8 españa (velázquez)Arte barroco 8 españa (velázquez)
Arte barroco 8 españa (velázquez)jlvilser
589 vistas16 diapositivas
Surrealismo plástica por
Surrealismo plásticaSurrealismo plástica
Surrealismo plásticaLucía Navarro
1.4K vistas14 diapositivas
15 por
1515
15IES Juanelo Turriano
173 vistas21 diapositivas
Pinturarupestre por
PinturarupestrePinturarupestre
PinturarupestreJavier
227 vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Explicacion obras de picasso por Luis Medina
Explicacion obras de picassoExplicacion obras de picasso
Explicacion obras de picasso
Luis Medina8.2K vistas
El Renacimiento Pintura del Cinquecento por artecobiella
El Renacimiento Pintura del CinquecentoEl Renacimiento Pintura del Cinquecento
El Renacimiento Pintura del Cinquecento
artecobiella3.1K vistas
Arte barroco 8 españa (velázquez) por jlvilser
Arte barroco 8 españa (velázquez)Arte barroco 8 españa (velázquez)
Arte barroco 8 españa (velázquez)
jlvilser589 vistas
Pinturarupestre por Javier
PinturarupestrePinturarupestre
Pinturarupestre
Javier 227 vistas
Arte barroco 8 españa (murillo) por jlvilser
Arte barroco 8 españa (murillo)Arte barroco 8 españa (murillo)
Arte barroco 8 españa (murillo)
jlvilser571 vistas
Arte barroco 4 por jlvilser
Arte barroco 4Arte barroco 4
Arte barroco 4
jlvilser761 vistas
La habitación de Ozu. Un texto de Marta Peris (UPC) por AtomSamit
La habitación de Ozu. Un texto de Marta Peris (UPC)La habitación de Ozu. Un texto de Marta Peris (UPC)
La habitación de Ozu. Un texto de Marta Peris (UPC)
AtomSamit1.6K vistas
Núcleo general i por Aloondrasc
Núcleo general iNúcleo general i
Núcleo general i
Aloondrasc142 vistas

Destacado

El realismo en el siglo xix por
El realismo en el siglo xixEl realismo en el siglo xix
El realismo en el siglo xixmaretri
436 vistas3 diapositivas
Realismo por
RealismoRealismo
RealismoHéctor Iván García Hernández
36.7K vistas9 diapositivas
Historia de la escenografía por
Historia de la escenografíaHistoria de la escenografía
Historia de la escenografíaCarmen Heredia
10.6K vistas35 diapositivas
Surrealismo art por
Surrealismo artSurrealismo art
Surrealismo artArtClaudia
1.6K vistas22 diapositivas
El Realismo por
El RealismoEl Realismo
El RealismoAna Estela
51.6K vistas15 diapositivas
Realismo por
RealismoRealismo
RealismoJorge Palmar
46.3K vistas12 diapositivas

Destacado(15)

Similar a Realismo

Corriente pictórica por
Corriente pictóricaCorriente pictórica
Corriente pictóricaVivi Delgado Castillo
2.9K vistas2 diapositivas
Surrealismo por
SurrealismoSurrealismo
Surrealismoluishbra
2.3K vistas25 diapositivas
Impresionismo por
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismoalexgar10
185 vistas22 diapositivas
Impresionismo por
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismoalexgar10
97 vistas22 diapositivas
19 por
1919
19IES Juanelo Turriano
134 vistas10 diapositivas
Resum segle XIX por
Resum segle XIXResum segle XIX
Resum segle XIXegarci86
1K vistas78 diapositivas

Similar a Realismo(20)

Surrealismo por luishbra
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
luishbra2.3K vistas
Impresionismo por alexgar10
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
alexgar10185 vistas
Impresionismo por alexgar10
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
alexgar1097 vistas
Resum segle XIX por egarci86
Resum segle XIXResum segle XIX
Resum segle XIX
egarci861K vistas
El Barroco Pintura Española por artecobiella
El Barroco Pintura EspañolaEl Barroco Pintura Española
El Barroco Pintura Española
artecobiella1.1K vistas
Ismos y cismas por Cheo Nava
Ismos y cismasIsmos y cismas
Ismos y cismas
Cheo Nava842 vistas
Vanguardismo por cso12
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
cso12461 vistas
Vanguardismo por cso12
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
cso121.1K vistas
El vanguardismo por M4R1SOL
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
M4R1SOL467 vistas
Movimientos vanguardistas por calulara
Movimientos vanguardistasMovimientos vanguardistas
Movimientos vanguardistas
calulara3.7K vistas

Último

Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
24 vistas10 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
53 vistas15 diapositivas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
27 vistas35 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 vistas40 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
68 vistas64 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
47 vistas16 diapositivas

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas

Realismo

  • 5. autorretrato Escena de la vida cotidiana intrascendente Gustave Courbert, nació en Francia el 10 de junio de 1819, en Ornanz y murió en 1877 El encuentro ó Buenos días Sr. Courbert
  • 6. La montaña de color oscuro impide que el espectador se distraiga del primer término. Sus Un trabajador joven protagonistas invaden y otro mayor para espacio del espectador simbolizar la vida malgastada en el Dos movimientos contrapuestos alienante trabajo equilibran la composición: el joven levanta la carga mientras el viejo baja el martillo Arte con función de denuncia social Personajes de extracción humilde en su duro trabajo (anónimos, sin distinguirse bien el rostro) Gustave Courbert Los picapedreros
  • 7. Composición equilibrada Centro pintor Personajes trabajando Seguidores de la realidad y amigos de exterior Courbert Mitad de la altura ocupada por Las sombrías paredes con cuadros de Courbert (figuras, más oscuras, en la zona inferior) Gustave Courbert El estudio
  • 8. Compleja simbología Pintor con paisaje tomado Mujer desnuda del natural frente a maniquí símbolo de la Niño = mirada usado por pintores académicos verdad del futuro Calavera sobre periódico (muerte a los críticos de Claridad de arte) exterior a través de la ventana lateral Capa, puñal y guitarra en el suelo (fin del romanticismo) Clases más Baudelaire desfavorecidas Niño pintando Napoleós III alegoría de dedicación disfrazado de o hijo ilegítimo de Courbert cazador Gustave Courbert El estudio
  • 9. Distribución democrática de asistentes con sutil organización: clero, personajes laicos importantes y mujeres Escena no con los niños Idealizada (despreocupación) Crucifijo único elemento vertical Fondos oscuros Encuadre cortado que sobresale con figuras de primer arbitrariamente Composición rectangular plano recortadas más en extremos simple con verticales Enormes oscuras (negro) y horizontales (Paisaje proporciones horizontal equilibra figuras 6`63 m. verticales) Luz de amanecer Retratos de gente da corporeidad a de su pueblo personajes Figuras de tamaño 3´10 m. natural distribuidas estatismo a modo de friso horizontalmente Hoyo del centro invade espacio Pincelada del espectador suelta Gustave Courbert El entierro de Ornans
  • 10. Tendencia a la Diversidad de deformación y caricatura expresiones y gestos Pobreza cromática Óleo sobre tabla dominada por ocres y negros Trazo enérgico y rápido Honoré Daumier, nació en Marsella en 1808 y murió en 1879 Crispín y Escapín
  • 11. Contraste colores Paisaje desolado cálidos y fríos Absoluto protagonismo de personajes humildes Predominio de tonos ocres y marrones Dota de entrañable Trazos gruesos humanidad figura infantil Figura ocupa buena parte Óleo sobre tabla del cuadro dotándola de cierta grandiosidad Movimiento ascensional dificultoso Honoré Daumier Las lavanderas (Obra más importante)
  • 12. Mujer anciana Ocupa zona central Personajes de extremos abocetados en contraste con los otros perfectamente definidos Diversidad de expresiones y gestos Expresión de cansancio y abatimiento Trazo grueso modela fuertemente sus figuras Honoré Daumier El vagón de tercera
  • 13. Escuela de Barbizón Análisis de la luz para acentuar estatismo Contornos Figura a caballo, personas trabajando y sentimientos Pinceladas geometrizados abundancia de trigo del fondo pequeñas contrasta con pobreza de tierra de primer término Almiares y carreta reproducen esquema de mujeres pero a a b Figuras inclinadas, en escorzo. a la inversa (dos elementos la que se incorpora no sobrepasa altos y uno bajo) a línea de horizonte que está b b muy elevada (simboliza Tonalidades terrosas sometimiento a la tierra) (muchas veces colores sin mezclar con aceite, pasta seca, rugosa) Primer término destacan figuras con pañuelos con Temática campesina colores primarios (mujeres más pobres recogen las sobras) François Millet, nació en Greville, Francia en 1814 y murió en 1875 Las espigadoras
  • 14. Características generales: estatismo, colores de la tierra, gusto por los detalles, geometrización, pinceladas pequeñas, etc. Cabezas bajadas y tristes Figuras recortadas, de formas rotundas sobre elevado horizonte Estudio de la luz (en contraste su verticalidad con horizontalidad de paisaje) Gusto por Armonía el detalle cromática (pequeñas hierbas) François Millet El Ángelus (Obra más importante)