Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

scribd.vpdfs.com_portafolio-educacion-a-distancia.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Examen.pptx
Examen.pptx
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

scribd.vpdfs.com_portafolio-educacion-a-distancia.pdf

Descargar para leer sin conexión

La educación es el proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje o la construcción de conocimientos, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u otras características del ser. El proceso educativo se puede dar a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de las figuras de autoridad: los padres, los educadores (profesores o maestros),1​2​ pero los estudiantes también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta.3​ El conjunto de personas que tienen un protagonismo activo en la educación reciben el nombre de Comunidad Educativa. Cualquier experiencia que tenga un efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa puede considerarse educativa.

La educación es el proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje o la construcción de conocimientos, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u otras características del ser. El proceso educativo se puede dar a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de las figuras de autoridad: los padres, los educadores (profesores o maestros),1​2​ pero los estudiantes también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta.3​ El conjunto de personas que tienen un protagonismo activo en la educación reciben el nombre de Comunidad Educativa. Cualquier experiencia que tenga un efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa puede considerarse educativa.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a scribd.vpdfs.com_portafolio-educacion-a-distancia.pdf (20)

Más de CarlosAlfredoTavarez (20)

Anuncio

Más reciente (20)

scribd.vpdfs.com_portafolio-educacion-a-distancia.pdf

  1. 1. Asignatura: Introducción a la Educación a Distancia Tema: Presentación de Portafolio Participante: Milagros Andreina Polanco Matricula: 2019-06462 Facilitador/a: Milagros del C. Méndez Fecha: 11-09-2019
  2. 2. Índice • Unidad I La Educación a distancia: conceptos características. • Unidad II El estudiante (participante) adulto en la educación a distancia • Unidad III El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia Unidad • Unidad IV El proceso formativo en la educación a distancia • Unidad V Metodología participativa para el aprendizaje significativo en la educación a distancia • Unidad VI La comunicación, los medios de comunicación y recursos didácticos utilizados en la educación a distancia • Unidad VII La Universidad Abierta para Adultos, una experiencia en educación superior a distancia.
  3. 3. Introducción En este portafolio veremos diferentes actividades realizada a lo largo de esta materia como concepto y característica de educación a distancia, el docente y el participante, estrategias de estudios entre otras sin mas presentare el contenido.
  4. 4. TITULO DE LA UNIDAD CONTENIDOS ABORDADOS APRENDIZAJES OBTENIDOS Unidad I: La Educación a Distancia. Conceptos y Características 1.1 Concepto de Educación a Distancia. 1.2 Tipos de modalidades de educación a distancia 1.3 Importancia de la Educación a Distancia en los actuales momentos 1.4 Diferencias entre los sistemas educativos presenciales y a distancia La importancia de la Educación a Distancia y diferenciarla de la educación tradicional a partir del dominio de sus rasgos característicos, estableciendo comparaciones entre uno y otra modalidad, destacando sus semejanzas y diferencias. Esta unidad trata los temas relacionados con las definiciones básicas de Educación a Distancia, tipos de modalidades así como importancia de la Educación a Distancia en los tiempos actuales y la diferencia de los sistemas educativos presenciales y a distancia. EVIDENCIA
  5. 5. TITULO DE LA UNIDAD CONTENIDOS ABORDADOS APRENDIZAJES OBTENIDOS UNIDAD II: El estudiante (participante) Adulto en la educación a distancia 2.1 Concepto de adultos. 2.2 El aprendizaje del adulto. 2.3 La memoria y el aprendizaje del adulto. 2.4 Las estrategias de aprendizaje. Las estrategias de representación 2.5 Los estilos de aprendizaje según diferentes autores y enfoques. 2.6 El aprender a distancia Concepto de adulto y de cómo este lleva a cabo su proceso de aprendizaje, se hace énfasis en las características que exhibe el aprendizaje en las personas adultas, los estilos de aprendizaje que se pueden manifestar en los participantes adultos y la importancia que tienen en ellos el desarrollo de aprender a aprender. Se explica, además, los factores que inciden en el aprendizaje a distancia, las situaciones que pueden dificultar el aprendizaje de las personas que estudian a distancia y los aspectos que diferencian el aprendizaje a distancia del personal. EVIDENCIA
  6. 6. TITULO DE LA UNIDAD CONTENIDOS ABORDADOS APRENDIZAJES OBTENIDOS UNIDAD III El docente, su rol de tutor Y la tutoría en la Educación A Distancia 3.1. Concepto de docente (facilitador) 3.2. Funciones del docente (facilitador) en la modalidad de Educación a Distancia 3.3. Relaciones docentes y alumnos en las modalidades de educación presencial y a distancia 3.4. Perfil del docente (facilitador) de la modalidad de Educación a Distancia 3.5. Competencias profesionales del docente (facilitador) de la modalidad de educación a distancia 3.6. Las tutorías (facilitaciones) en la Educación a Distancia. El análisis de la función docente se hace tomando como marco de labor del facilitador en entornos de aprendizaje a distancia, pero sobretodo, el hecho de que el alumno es un adulto con unas particulares características de aprendizaje. EVIDENCIA
  7. 7. TITULO DE LA UNIDAD CONTENIDOS ABORDADOS APRENDIZAJES OBTENIDOS UNIDAD IV El proceso formativo en la educación a distancia 4.1 El proceso docente en la modalidad de Educación a Distancia. 4.2. Metodologías y activas de enseñanza y de aprendizaje utilizadas en la Educación a Distancia. 4.3. Estrategias para un aprendizaje autónomo. Las características del proceso docente en la modalidad de Educación a Distancia, planteando la concepción de docencia y de enseñanza comúnmente asumida por la modalidad educativa; las metodologías activas de enseñanza y aprendizaje, destacando el concepto de diseño pedagógico, de estrategias activas de enseñanza y de estrategias para un aprendizaje autónomo. EVIDENCIA
  8. 8. TITULO DE LA UNIDAD CONTENIDOS ABORDADOS APRENDIZAJES OBTENIDOS UNIDAD V Metodología participativa Para el aprendizaje Significativo En la educación a distancia 5.1. Concepto de metodología participativa 5.2 Trabajo en grupo 5.3. El trabajo en grupo colaborativo. 5.4 El trabajo cooperativo. 5.5. Las técnicas participativas. En qué consiste la metodología participativa, destacando aquellos procedimientos y técnicas que permiten a los alumnos recorrer el camino del aprendizaje por sí mismos, que los habilitan para aprender a aprender y los sensibilizan para la participación colaborativa en el aprendizaje propio y de los demás. EVIDENCIA
  9. 9. TITULO DE LA UNIDAD CONTENIDOS ABORDADOS APRENDIZAJES OBTENIDOS UNIDAD VI La comunicación, los medios de comunicación y recursos Didácticos utilizados en la Educación a Distancia. 6.1. Concepto de comunicación. 6.2. La comunicación en los procesos de enseñanza y de aprendizaje en la Educación a Distancia. 6.3. Aspectos que caracterizan la comunicación en la modalidad de Educación a Distancia. 6.4. Los medios y recursos didácticos utilizados en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación a distancia. 6.5. Concepto de medios didácticos. 6.6 El medio didáctico impreso. 6.7 Los medios audiovisuales 6.8 Los medios informáticos 6.9. Entornos virtuales de aprendizaje 6.10 Los Sistemas de Gestión de Aprendizaje, LMS. En Esta unidad consta de tres líneas temáticas las cuales presentan las concepciones y análisis de la comunicación y de los recursos de comunicación usados en la modalidad de educación a distancia. La primera presenta el concepto de comunicación y un análisis de la comunicación en esta modalidad educativa. En la segunda se desarrolla todo lo referente a los medios o recursos didácticos utilizados en la educación a distancia, se presenta el concepto de medios didácticos y se hace un análisis de los medios impresos, informáticos y audiovisuales, y la tercera línea temática consiste en un análisis de los entornos virtuales de aprendizaje y una reflexión sobre el uso educativo de la Web 2.0 y de los sistemas de gestión de aprendizaje. EVIDENCIA
  10. 10. TITULO DE LA UNIDAD CONTENIDOS ABORDADOS APRENDIZAJES OBTENIDOS UNIDAD VII: La Universidad Abierta para Adultos, UAPA: una Experiencia en Educación Superior a Distancia 7.1 La Educación a Distancia en la República Dominicana 7.2 Orígenes de la Universidad Abierta para Adultos, UAPA 7.3 Fundamentos filosóficos y naturaleza de la UAPA 7.4 Fundamentos teóricos, modelo educativo y modalidades que sustentan la oferta académica en la UAPA 7.5. El participante en la UAPA 7.6. El facilitador en la UAPA 7.7. Los procesos de enseñanza y aprendizaje en la UAPA se plantea una breve panorámica de la educación superior a distancia en la República Dominicana y, en ese contexto, se presenta el surgimiento de la UAPA como primera institución de educación superior a distancia del país. En los acápites siguientes se expone un análisis de los fundamentos filosóficos y naturaleza de la UAPA, de los principios teóricos que la identifican y más profundamente, del modelo educativo que la sustentan. EVIDENCIA
  11. 11. Conclusión Para culminar esta portafolio observamos diferentes actividades y temas de la materia en esta actividades pudimos ver el como es la educación a distancia su concepto, características, elementos entre otra cosa. • ¿Por qué entiendes qué esta asignatura es importante? Es importante porque aprendemos a trabajar todo a distancia. • ¿Qué aprendiste en sentido general de la asignatura? Aprendí a desarrollar los conocimientos necesario para poder trabajar todo a distancia. • ¿Cuál de los temas generó mayor impacto para ti? El rol del estudiante a la educación a distancia. • Como futuro profesional cuál entiendes sería tu aporte para tener un mundo mejor • Ayudar y dar a conocer los conocimientos a otros compañeros que no entienda los pasos a desarrollar sus aprendizaje. Explica los puntos más relevantes trabajados en el informe final. Fue de muy grato placer y satisfacción hacer este trabajo, ya que en el mismo me divertí, aprendí, conocí la universidad • Coloca una foto tuya.
  12. 12. Referencias bibliográficas • FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA: autora: © Mirian Acosta Peralta. • Primera edición: Mayo 2012. • Editora Búho. • País: República Dominicana.

×