SlideShare una empresa de Scribd logo
PELIGROS PARA LA SEGURIDAD DE
LA CADENA ALIMENTARIA
PRESENTACIÓN.
Las empresas del sector alimentario se encuentran obligadas por normativa europea a realizar un control
de sus condiciones higiénicas en todos los casos en los que haya manipulación de alimentos.
Estas empresas necesitan de profesionales cualificados para poder realizar los sistemas de control de
seguridad alimentarios obligatorios.
El objetivo general del curso es capacitar a los participantes responsables de satisfacer los requisitos
legales de seguridad e higiene en estas empresas alimentarias, diseñando, implantando o participando en
el sistema de autocontrol alimentario requerido por la legislación vigente.
Además el personal cualificado de estas empresas encargado de realizar al vigilancia y cumplimiento
del Sistema APPCC debe de conocer e identificar perfectamente las posibles alteraciones y
contaminantes que afectan directamente los alimentos.
El curso se estructura en dos módulos que constan de 3 unidades didácticas bien definidas en cada uno,
con el objetivo de introducir y familiarizar al alumno con los requisitos legales de seguridad alimentaria, y
la técnica de implantación del sistema de autocontrol, basado en Programas de Prerrequisitos y
un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).
El curso se complementa con un anexo que recoge la normativa fundamental de seguridad e higiene que
debe ser conocida por los responsables del sistema de autocontrol de las empresas alimentarias.
A fin de que el alumnado pueda valorar sus progresos, con cada unidad didáctica realizará un
cuestionario de autoevaluación, consistente en varias preguntas tipo test, con la finalizad de afianzar los
conocimientos teóricos adquiridos. El curso se complementa además con casos prácticos a desarrollar,
para una mejor comprensión de la aplicación práctica de los contenidos.
OBJETIVOS.
 La clasificación principal de alimentos
 A identificar las alteraciones alimentarias por grupos
 Los contaminantes alimentarios, su clasificación, factores de desarrollo y riesgos
 Las intolerancias alimentarias y su prevención
2
PELIGROS PARA LA SEGURIDAD DE LA CADENA ALIMENTARIA
ACREDITACIONES.
Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:
 Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por nuestro Centro, con el número de horas
lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.
 Diploma / Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.
CONTENIDO
MÓDULO I - IDENTIFICACIÓN DE ALTERACIONES Y CONTAMINANTES ALIMENTARIOS
UD 01 - Alteración y Contaminación Alimentación
1. Introducción
2. Alteración y contaminación de los alimentos
1. Alimento alterado
2. Alimento contaminado
3. Alteraciones de los alimentos
1. Alteraciones biológicas
2. Alteraciones químicas
3. Alteraciones físicas
4. Contaminaciones de los alimentos
1. Contaminaciones biológicas
2. Contaminaciones químicas
3. Contaminaciones físicas
5. Resumen
UD 02 - Alergias e Intolerancias Alimentarias
1. Introducción
2. Alergias e Intolerancias Alimentarias
1. Alergia alimentaria
2. Intolerancia alimentaria
3. Prevención de alergias e intolerancias alimentarias
3. Resumen
UD 03 - Factores influyentes en el Desarrollo Microbiano
1. Introducción
2. Hábitat de los micoorganismos
1. Microorganismos existentes en la atmósfera
2. Microorganismos del suelo
3. Microorganismos del agua
4. Microorganismos de las plantas
5. Microorganismos de origen animal
3. Crecimiento microbiano
4. Factoraes que influyen en el desarrollo de los microorganismos
1. Nutrientes
2. pH
3. Actividad de agua (aw)
4. El potencial de óxido-reducción (REDOX)
5. Temperatura
6. Barreras del producto alimentario
7. Sustancias inhibidoras
5. Vía de contaminación de los alimentos
1. El aire
2. El suelo
3. El agua
4. Las plantas
5. Los animales
3
PELIGROS PARA LA SEGURIDAD DE LA CADENA ALIMENTARIA
6. La manipulación y el tratamiento
6. Resumen
MÓDULO II - ALTERACIÓN Y CONTAMINACIÓN POR GRUPOS DE ALIMENTOS
UD01: Clasificación de los Alimentos
1. Introducción
2. Alimentos y nutrientes
3. Alimentos
4. Clasificación clásica de los alimentos
1. Clasificación por su origen
2. Clasificación por su función
5. Clasificación según EDALNU
1. Alimentos del Grupo I: Leche y derivados lácteos
2. Alimentos del Grupo II: Carnes, pescados y huevos
3. Alimentos del Grupo III: Legumbres y derivados
4. Alimentos del Grupo IV: Verduras y hortalizas
5. Alimentos del Grupo V: Frutas
6. Alimentos del Grupo VI: Cereales y Derivados
7. Grupo VII: Grasas y aceites
8. Otros alimentos
6. Resumen
UD02: Alteración y Contaminación de Alimentos de los Grupos I y II
1. Introducción
2. Alteraciones y contaminaciones del grupo I: leche y derivados lácteos
1. Leche
2. Queso
3. Yogur
4. Mantequilla
3. Alteraciones y contaminaciones del grupo II: carnes, pescados y huevos
1. Carnes y derivados
2. Pescados
3. Huevos y ovoproductos
4. Resumen
UD03: Alteración y Contaminación de Alimentos de los Grupos III a VII
1. Introducción
2. Alteraciones y contaminaciones del grupo III: legumbres y derivados
3. Alteraciones y contaminaciones del grupo IV: verduras y hortalizas
4. Alteraciones y contaminaciones del grupo V: frutas
5. Alteraciones y contaminaciones del grupo VI: cereales y derivados
6. Alteraciones y contaminaciones del grupo VII: grasas y aceites
7. Alteraciones y contaminaciones de otros alimentos
8. Resumen

Más contenido relacionado

Destacado

Fascinant 1-[1]. .-merci_de_diffuser
Fascinant 1-[1]. .-merci_de_diffuserFascinant 1-[1]. .-merci_de_diffuser
Fascinant 1-[1]. .-merci_de_diffuser
Dominique Pongi
 
Collection passion 125 version pdf 2
Collection passion 125 version pdf 2Collection passion 125 version pdf 2
Collection passion 125 version pdf 2
Dominique Pongi
 
07 mon-chat-ne-sert-a-rien
07 mon-chat-ne-sert-a-rien07 mon-chat-ne-sert-a-rien
07 mon-chat-ne-sert-a-rien
Dominique Pongi
 
Ppl loc véhicules p salen
Ppl loc véhicules p salenPpl loc véhicules p salen
Ppl loc véhicules p salen
Paulsalen
 
Un+peu+de+douceur+. +01+04+2013
Un+peu+de+douceur+. +01+04+2013Un+peu+de+douceur+. +01+04+2013
Un+peu+de+douceur+. +01+04+2013
Dominique Pongi
 
Vous croyez avoir_tout_vu_(rs)_
Vous croyez avoir_tout_vu_(rs)_Vous croyez avoir_tout_vu_(rs)_
Vous croyez avoir_tout_vu_(rs)_
Dominique Pongi
 
Disciples de jésus à la suite de marcellin
Disciples de jésus à la suite de marcellinDisciples de jésus à la suite de marcellin
Disciples de jésus à la suite de marcellin
secretariat_hermitage
 
Dcap drones
Dcap dronesDcap drones
Dcap drones
onibi29
 

Destacado (20)

Fascinant 1-[1]. .-merci_de_diffuser
Fascinant 1-[1]. .-merci_de_diffuserFascinant 1-[1]. .-merci_de_diffuser
Fascinant 1-[1]. .-merci_de_diffuser
 
Collection passion 125 version pdf 2
Collection passion 125 version pdf 2Collection passion 125 version pdf 2
Collection passion 125 version pdf 2
 
GeckoData Predict, solution d'analyse de données
GeckoData Predict, solution d'analyse de donnéesGeckoData Predict, solution d'analyse de données
GeckoData Predict, solution d'analyse de données
 
07 mon-chat-ne-sert-a-rien
07 mon-chat-ne-sert-a-rien07 mon-chat-ne-sert-a-rien
07 mon-chat-ne-sert-a-rien
 
La bresse
La bresseLa bresse
La bresse
 
Ppl loc véhicules p salen
Ppl loc véhicules p salenPpl loc véhicules p salen
Ppl loc véhicules p salen
 
Repondeur telephonique
Repondeur telephoniqueRepondeur telephonique
Repondeur telephonique
 
Managing Postgres in a devops environment - Bartolini
Managing Postgres in a devops environment - BartoliniManaging Postgres in a devops environment - Bartolini
Managing Postgres in a devops environment - Bartolini
 
Vive la retraite
Vive la retraiteVive la retraite
Vive la retraite
 
Un+peu+de+douceur+. +01+04+2013
Un+peu+de+douceur+. +01+04+2013Un+peu+de+douceur+. +01+04+2013
Un+peu+de+douceur+. +01+04+2013
 
Vous croyez avoir_tout_vu_(rs)_
Vous croyez avoir_tout_vu_(rs)_Vous croyez avoir_tout_vu_(rs)_
Vous croyez avoir_tout_vu_(rs)_
 
188199 rab131131
188199 rab131131188199 rab131131
188199 rab131131
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
 
Pourles50ansetplus!
Pourles50ansetplus!Pourles50ansetplus!
Pourles50ansetplus!
 
Beautes fondantes
Beautes fondantesBeautes fondantes
Beautes fondantes
 
Portable
PortablePortable
Portable
 
Espace vu par_wheelock
Espace vu par_wheelockEspace vu par_wheelock
Espace vu par_wheelock
 
Le podcasting à l’université : pourquoi ? Comment ? Pour quels résultats ?
Le podcasting à l’université : pourquoi ? Comment ? Pour quels résultats ?Le podcasting à l’université : pourquoi ? Comment ? Pour quels résultats ?
Le podcasting à l’université : pourquoi ? Comment ? Pour quels résultats ?
 
Disciples de jésus à la suite de marcellin
Disciples de jésus à la suite de marcellinDisciples de jésus à la suite de marcellin
Disciples de jésus à la suite de marcellin
 
Dcap drones
Dcap dronesDcap drones
Dcap drones
 

Más de CenproexFormacion

Más de CenproexFormacion (20)

Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
 
Gestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventasGestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventas
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamaria
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesos
 
Iniciación al chino
Iniciación al chinoIniciación al chino
Iniciación al chino
 
Director de seguridad
Director de seguridadDirector de seguridad
Director de seguridad
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
 
Bienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderosBienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderos
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
 
Adopción internacional
Adopción internacionalAdopción internacional
Adopción internacional
 
Perito en antigüedades
Perito en antigüedadesPerito en antigüedades
Perito en antigüedades
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagro
 
Curso superior en urgencias
Curso superior en urgenciasCurso superior en urgencias
Curso superior en urgencias
 

Último

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Peligros para la seguridad de la cadena alimentaria

  • 1. PELIGROS PARA LA SEGURIDAD DE LA CADENA ALIMENTARIA PRESENTACIÓN. Las empresas del sector alimentario se encuentran obligadas por normativa europea a realizar un control de sus condiciones higiénicas en todos los casos en los que haya manipulación de alimentos. Estas empresas necesitan de profesionales cualificados para poder realizar los sistemas de control de seguridad alimentarios obligatorios. El objetivo general del curso es capacitar a los participantes responsables de satisfacer los requisitos legales de seguridad e higiene en estas empresas alimentarias, diseñando, implantando o participando en el sistema de autocontrol alimentario requerido por la legislación vigente. Además el personal cualificado de estas empresas encargado de realizar al vigilancia y cumplimiento del Sistema APPCC debe de conocer e identificar perfectamente las posibles alteraciones y contaminantes que afectan directamente los alimentos. El curso se estructura en dos módulos que constan de 3 unidades didácticas bien definidas en cada uno, con el objetivo de introducir y familiarizar al alumno con los requisitos legales de seguridad alimentaria, y la técnica de implantación del sistema de autocontrol, basado en Programas de Prerrequisitos y un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC). El curso se complementa con un anexo que recoge la normativa fundamental de seguridad e higiene que debe ser conocida por los responsables del sistema de autocontrol de las empresas alimentarias. A fin de que el alumnado pueda valorar sus progresos, con cada unidad didáctica realizará un cuestionario de autoevaluación, consistente en varias preguntas tipo test, con la finalizad de afianzar los conocimientos teóricos adquiridos. El curso se complementa además con casos prácticos a desarrollar, para una mejor comprensión de la aplicación práctica de los contenidos. OBJETIVOS.  La clasificación principal de alimentos  A identificar las alteraciones alimentarias por grupos  Los contaminantes alimentarios, su clasificación, factores de desarrollo y riesgos  Las intolerancias alimentarias y su prevención
  • 2. 2 PELIGROS PARA LA SEGURIDAD DE LA CADENA ALIMENTARIA ACREDITACIONES. Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:  Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por nuestro Centro, con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.  Diploma / Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada. CONTENIDO MÓDULO I - IDENTIFICACIÓN DE ALTERACIONES Y CONTAMINANTES ALIMENTARIOS UD 01 - Alteración y Contaminación Alimentación 1. Introducción 2. Alteración y contaminación de los alimentos 1. Alimento alterado 2. Alimento contaminado 3. Alteraciones de los alimentos 1. Alteraciones biológicas 2. Alteraciones químicas 3. Alteraciones físicas 4. Contaminaciones de los alimentos 1. Contaminaciones biológicas 2. Contaminaciones químicas 3. Contaminaciones físicas 5. Resumen UD 02 - Alergias e Intolerancias Alimentarias 1. Introducción 2. Alergias e Intolerancias Alimentarias 1. Alergia alimentaria 2. Intolerancia alimentaria 3. Prevención de alergias e intolerancias alimentarias 3. Resumen UD 03 - Factores influyentes en el Desarrollo Microbiano 1. Introducción 2. Hábitat de los micoorganismos 1. Microorganismos existentes en la atmósfera 2. Microorganismos del suelo 3. Microorganismos del agua 4. Microorganismos de las plantas 5. Microorganismos de origen animal 3. Crecimiento microbiano 4. Factoraes que influyen en el desarrollo de los microorganismos 1. Nutrientes 2. pH 3. Actividad de agua (aw) 4. El potencial de óxido-reducción (REDOX) 5. Temperatura 6. Barreras del producto alimentario 7. Sustancias inhibidoras 5. Vía de contaminación de los alimentos 1. El aire 2. El suelo 3. El agua 4. Las plantas 5. Los animales
  • 3. 3 PELIGROS PARA LA SEGURIDAD DE LA CADENA ALIMENTARIA 6. La manipulación y el tratamiento 6. Resumen MÓDULO II - ALTERACIÓN Y CONTAMINACIÓN POR GRUPOS DE ALIMENTOS UD01: Clasificación de los Alimentos 1. Introducción 2. Alimentos y nutrientes 3. Alimentos 4. Clasificación clásica de los alimentos 1. Clasificación por su origen 2. Clasificación por su función 5. Clasificación según EDALNU 1. Alimentos del Grupo I: Leche y derivados lácteos 2. Alimentos del Grupo II: Carnes, pescados y huevos 3. Alimentos del Grupo III: Legumbres y derivados 4. Alimentos del Grupo IV: Verduras y hortalizas 5. Alimentos del Grupo V: Frutas 6. Alimentos del Grupo VI: Cereales y Derivados 7. Grupo VII: Grasas y aceites 8. Otros alimentos 6. Resumen UD02: Alteración y Contaminación de Alimentos de los Grupos I y II 1. Introducción 2. Alteraciones y contaminaciones del grupo I: leche y derivados lácteos 1. Leche 2. Queso 3. Yogur 4. Mantequilla 3. Alteraciones y contaminaciones del grupo II: carnes, pescados y huevos 1. Carnes y derivados 2. Pescados 3. Huevos y ovoproductos 4. Resumen UD03: Alteración y Contaminación de Alimentos de los Grupos III a VII 1. Introducción 2. Alteraciones y contaminaciones del grupo III: legumbres y derivados 3. Alteraciones y contaminaciones del grupo IV: verduras y hortalizas 4. Alteraciones y contaminaciones del grupo V: frutas 5. Alteraciones y contaminaciones del grupo VI: cereales y derivados 6. Alteraciones y contaminaciones del grupo VII: grasas y aceites 7. Alteraciones y contaminaciones de otros alimentos 8. Resumen