Construcción del conocimiento jean piageh

La Construcción del Conocimiento
Jean Piaget
Presentado a:
Robin Duran, M.A
Presentado por:
Flordeliz Marmol
CristianTejada
Julian Marmol
Karla
Cecilia
Biografia
Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel
y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Es el
hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura
medieval y de Rebecca Jackson.
Cuando egresa de la escuela secundaria se inscribe en
la Facultad de Ciencias de la Universidad de Neuchatel
en donde obtiene un doctorado en Ciencias Naturales.
Durante este período publica dos libros cuyo contenido
es filosófico y que, aunque el autor los describirá más
tarde como escritos de adolescencia, serán
determinantes en la evolución de su pensamiento.
Después de haber pasado un semestre en Zurich,
donde se inicia al psicoanálisis, va a trabajar durante un
año en París, en el laboratorio de Alfred Binet. Allí
estudia problemas relacionados con el desarrollo de la
inteligencia.
Lugar de Nacimiento
• Sus trabajos de Psicología genética y de Epistemología buscaban una respuesta a
la pregunta fundamental de la construcción del conocimiento. Las distintas
investigaciones llevadas a cabo en el dominio del pensamiento infantil, le
permitieron poner en evidencia que la lógica del niño no solamente se construye
progresivamente, siguiendo sus propias leyes sino que además se desarrolla a lo
largo de la vida pasando por distintas etapas antes de alcanzar el nivel adulto.
• La contribución esencial de Piaget al conocimiento fue de haber demostrado que el
niño tiene maneras de pensar específicas que lo diferencian del adulto. Jean Piaget
obtuvo más de treinta doctorados honoris causa de distintas Universidades del
mundo y numerosos premios.
Construccion del
Conocimiento
La Construcción del Conocimiento
Piaget intenta explicar los mecanismos de construcción del conocimiento, y se pregunta: como se pasa de un
estado de menor conocimiento a un estado de mayor conocimiento? Piaget utiliza cuatro métodos
complementarios entre si.
1. Análisis directo: análisis reflexivo del estado del conocimiento y de las condiciones que están en juego.
2. Análisis formalizante: examen de la estructura formal de los conocimientos y de la validez del sistema
3. Método histórico-critico: reconstrucción de la historia de la ciencia en tanto comprensión de los
mecanismos de pasaje de un nivel de conocimiento a otro
4. Método psicogenetico: caracterización de los distintos niveles de conocimiento en el sujeto, explicación de
los mecanismos de construcción que están en juego.
Para la teoría psicogenetica, el conocimiento se construye en un proceso de interacción,
sujeto y objeto se construyen mutuamente a partir de la interacción dialéctica que surge
entre ambos.
El conocimiento no es innato, no se imprime desde afuera como si el sujeto fuera una
tabula rasa. Para Piaget, el sujeto nace con ciertas posibilidades que van a desarrollarse
o no según distintos factores.
Es en la interacción entre sujeto y objeto que el conocimiento se construye, en ese
sentido, la acción es constitutiva del conocimiento. (Sujeto = sujeto epistémico: sujeto
que conoce) objeto = objeto de conocimiento.
Piaget afirma que sujeto y objeto se construyen en interacción, plantea la existencia de un objeto
contextuado, que se le presenta al sujeto en un contexto que le confiere una significación
particular, la sola presencia del objeto no garantiza su construcción, aunque su ausencia garantiza su
no conocimiento.
4 son los factores del desarrollo mental que Piaget plantea:
Cada uno contribuye a la construcción cognitiva, pero ninguno explica por sí solo el desarrollo. El
desarrollo cognitivo es un proceso temporal que se suceden unas a otras en un orden de sucesión
invariante y de complejidad creciente.
Se trata de cuatro estadios:
1.Sensorio motor (acción practica hasta los dos años)
2.Preoperatorio (comienza con la representación desde los 18 meses a los 6 o 7 años)
3.Operatorio concreto (nuevos significados en el desarrollo cognitivo, desde los 7 años hasta los 12
aprox)
4.Operatorio formal (la reversibilidad del estadio anterior, se complejiza, da lugar a un conocimiento
mas abstracto)
La teoría explica la construcción del conocimiento, pero la investigación psicológica no debería
transferirse directamente a la práctica. Los problemas que plantea la educación no pueden
responderse mediante una perspectiva psicológica ni desde una disciplina aislada.
Piaget sostiene que, hay muchísimo que reformar y que transformar, pero el rol del psicólogo es,
antes que nada, mostrar los hechos que el pedagogo puede utilizar, y no ponerse en su lugar para
darle consejos, al pedagogo le toca ver cómo puede usar lo que el psicólogo ofrece.
A pesar de las advertencias anteriores algunas interpretaciones han propiciado prácticas
pedagógicas poco pertinentes, transformando en contenidos escolares algunas nociones descritas
por la investigación. Se intento aplicar conceptos de la teoría piagetiana directamente al aula,
desvirtuando tanto a la teoría como a la especificidad del campo educativo.
Construcción del conocimiento   jean piageh
1 de 12

Recomendados

CARACTERÍSTICAS DE PIAGET por
CARACTERÍSTICAS DE PIAGETCARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGETgonlalos962110
33.5K vistas7 diapositivas
El enfoque constructivista de piaget por
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetMaria Marlen Hernandez Benavides
13.1K vistas34 diapositivas
Desarrollo cognoscitivo de piaget por
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetyiyigolnatis
37.3K vistas42 diapositivas
Aportaciones a la teoria constructivista por
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista José Fung
24.7K vistas26 diapositivas
Teoria psicogenetica Piaget por
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetAngelica Chavez
57.9K vistas11 diapositivas
Piaget por
PiagetPiaget
Piagetjquintana
93.4K vistas22 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo radical por
Constructivismo radicalConstructivismo radical
Constructivismo radicalYuddy Chipana
14.8K vistas11 diapositivas
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky por
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y VigotskyEnsayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y VigotskyDavid Ricardo Gamboa Acevedo
41.2K vistas10 diapositivas
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po... por
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...JAVIER SOLIS NOYOLA
89K vistas20 diapositivas
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES por
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESEva Rodirguez
194.8K vistas55 diapositivas
Pedagogia y-neuropedagogia según autores por
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresSaraí Serna Cahuana
102.6K vistas15 diapositivas
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje. por
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Jessica Ferreira
116K vistas26 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Constructivismo radical por Yuddy Chipana
Constructivismo radicalConstructivismo radical
Constructivismo radical
Yuddy Chipana14.8K vistas
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po... por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
JAVIER SOLIS NOYOLA89K vistas
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES por Eva Rodirguez
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
Eva Rodirguez194.8K vistas
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje. por Jessica Ferreira
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Jessica Ferreira116K vistas
Diapositivas de piaget por alondrita45
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
alondrita4523.5K vistas
Positivismo y Educación por Gaby Da Dignidad
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
Gaby Da Dignidad103.1K vistas
Aportes de vigotsky a la pedagogia por Eleazar Vázquez
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez68.1K vistas
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje por marisolcuriel
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
marisolcuriel36.3K vistas
La psicología genética por im3
La psicología genéticaLa psicología genética
La psicología genética
im363.5K vistas
Teoria genetica de jean piaget por Emerson S.A.
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piaget
Emerson S.A.205.4K vistas

Destacado

Ensayo de las inteligencias multiples por
Ensayo de las inteligencias multiplesEnsayo de las inteligencias multiples
Ensayo de las inteligencias multiplesjulyandrea96
4.6K vistas2 diapositivas
El aprendizaje para jean piaget por
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetValerialecointe
13.7K vistas33 diapositivas
Diseño de power point por
Diseño de power pointDiseño de power point
Diseño de power pointUNESUR
1.7K vistas10 diapositivas
Constructivismo psicopedagogia por
Constructivismo psicopedagogiaConstructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogiaBeralicia Lv
3.4K vistas49 diapositivas
La construccion del conocimiento por
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoElba Ek
10.2K vistas5 diapositivas
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento por
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del ConocimientoAprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del ConocimientoPascual Letona
35.3K vistas31 diapositivas

Destacado(9)

Ensayo de las inteligencias multiples por julyandrea96
Ensayo de las inteligencias multiplesEnsayo de las inteligencias multiples
Ensayo de las inteligencias multiples
julyandrea964.6K vistas
El aprendizaje para jean piaget por Valerialecointe
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
Valerialecointe13.7K vistas
Diseño de power point por UNESUR
Diseño de power pointDiseño de power point
Diseño de power point
UNESUR1.7K vistas
Constructivismo psicopedagogia por Beralicia Lv
Constructivismo psicopedagogiaConstructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogia
Beralicia Lv3.4K vistas
La construccion del conocimiento por Elba Ek
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimiento
Elba Ek10.2K vistas
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento por Pascual Letona
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del ConocimientoAprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento
Pascual Letona35.3K vistas
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1) por Verito Runiahue Coli
Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
Verito Runiahue Coli121.3K vistas
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner por jdaniellag
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
jdaniellag64.2K vistas
Teorias De Bruner por guest5ea9d7a8
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
guest5ea9d7a8102.2K vistas

Similar a Construcción del conocimiento jean piageh

Epistimologia genetica_JEAN PIAGET.pptx por
Epistimologia genetica_JEAN PIAGET.pptxEpistimologia genetica_JEAN PIAGET.pptx
Epistimologia genetica_JEAN PIAGET.pptxRafael Hernan Vilcapaza Mamani
86 vistas13 diapositivas
Jean Piaget por Jorge Maza por
Jean Piaget por Jorge MazaJean Piaget por Jorge Maza
Jean Piaget por Jorge Mazajorgemaza03
3.3K vistas32 diapositivas
Jean piaget por
Jean piagetJean piaget
Jean piagettaniabazan240536
1K vistas23 diapositivas
Jean piaget-1 por
Jean piaget-1Jean piaget-1
Jean piaget-1gonlalos962110
2K vistas9 diapositivas
Teoría de la epistemología genética de jean piaget por
Teoría de la epistemología genética de jean piagetTeoría de la epistemología genética de jean piaget
Teoría de la epistemología genética de jean piagetDocentes Jorge Koko
4.3K vistas12 diapositivas
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado] por
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]Miguel Angel
7.2K vistas13 diapositivas

Similar a Construcción del conocimiento jean piageh(20)

Jean Piaget por Jorge Maza por jorgemaza03
Jean Piaget por Jorge MazaJean Piaget por Jorge Maza
Jean Piaget por Jorge Maza
jorgemaza033.3K vistas
Teoría de la epistemología genética de jean piaget por Docentes Jorge Koko
Teoría de la epistemología genética de jean piagetTeoría de la epistemología genética de jean piaget
Teoría de la epistemología genética de jean piaget
Docentes Jorge Koko4.3K vistas
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado] por Miguel Angel
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
Miguel Angel7.2K vistas
1277137456.psicogenetica 12 por Jontasjones
1277137456.psicogenetica 121277137456.psicogenetica 12
1277137456.psicogenetica 12
Jontasjones87 vistas
Psicogenetica por Hermila A
PsicogeneticaPsicogenetica
Psicogenetica
Hermila A1.6K vistas
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx por guest7cf1d8
XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
guest7cf1d82.5K vistas
TeoríAs De Piaget por susanatago
TeoríAs De PiagetTeoríAs De Piaget
TeoríAs De Piaget
susanatago2.1K vistas
TeoríAs De Piaget por susanatago
TeoríAs De PiagetTeoríAs De Piaget
TeoríAs De Piaget
susanatago748 vistas
TeoríAs De Piaget por susanatago
TeoríAs De PiagetTeoríAs De Piaget
TeoríAs De Piaget
susanatago1.7K vistas
21365228 deapositivas-sobre-la-teoria-del-aprendizaje-cognisitivo por Jessica Esther
21365228 deapositivas-sobre-la-teoria-del-aprendizaje-cognisitivo21365228 deapositivas-sobre-la-teoria-del-aprendizaje-cognisitivo
21365228 deapositivas-sobre-la-teoria-del-aprendizaje-cognisitivo
Jessica Esther3.8K vistas
El enfoque constructivista de piaget por Miguel Angel
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Miguel Angel7.5K vistas
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto por Lupita Palacios
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correctoTeoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Lupita Palacios2.1K vistas

Último

componente de calidad. por
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 vistas4 diapositivas
Discurso narrativo por
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
45 vistas29 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
308 vistas4 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
85 vistas503 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
316 vistas16 diapositivas

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas

Construcción del conocimiento jean piageh

  • 1. La Construcción del Conocimiento Jean Piaget Presentado a: Robin Duran, M.A
  • 3. Biografia Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Es el hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Cuando egresa de la escuela secundaria se inscribe en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Neuchatel en donde obtiene un doctorado en Ciencias Naturales. Durante este período publica dos libros cuyo contenido es filosófico y que, aunque el autor los describirá más tarde como escritos de adolescencia, serán determinantes en la evolución de su pensamiento. Después de haber pasado un semestre en Zurich, donde se inicia al psicoanálisis, va a trabajar durante un año en París, en el laboratorio de Alfred Binet. Allí estudia problemas relacionados con el desarrollo de la inteligencia.
  • 5. • Sus trabajos de Psicología genética y de Epistemología buscaban una respuesta a la pregunta fundamental de la construcción del conocimiento. Las distintas investigaciones llevadas a cabo en el dominio del pensamiento infantil, le permitieron poner en evidencia que la lógica del niño no solamente se construye progresivamente, siguiendo sus propias leyes sino que además se desarrolla a lo largo de la vida pasando por distintas etapas antes de alcanzar el nivel adulto. • La contribución esencial de Piaget al conocimiento fue de haber demostrado que el niño tiene maneras de pensar específicas que lo diferencian del adulto. Jean Piaget obtuvo más de treinta doctorados honoris causa de distintas Universidades del mundo y numerosos premios.
  • 7. La Construcción del Conocimiento Piaget intenta explicar los mecanismos de construcción del conocimiento, y se pregunta: como se pasa de un estado de menor conocimiento a un estado de mayor conocimiento? Piaget utiliza cuatro métodos complementarios entre si. 1. Análisis directo: análisis reflexivo del estado del conocimiento y de las condiciones que están en juego. 2. Análisis formalizante: examen de la estructura formal de los conocimientos y de la validez del sistema 3. Método histórico-critico: reconstrucción de la historia de la ciencia en tanto comprensión de los mecanismos de pasaje de un nivel de conocimiento a otro 4. Método psicogenetico: caracterización de los distintos niveles de conocimiento en el sujeto, explicación de los mecanismos de construcción que están en juego.
  • 8. Para la teoría psicogenetica, el conocimiento se construye en un proceso de interacción, sujeto y objeto se construyen mutuamente a partir de la interacción dialéctica que surge entre ambos. El conocimiento no es innato, no se imprime desde afuera como si el sujeto fuera una tabula rasa. Para Piaget, el sujeto nace con ciertas posibilidades que van a desarrollarse o no según distintos factores. Es en la interacción entre sujeto y objeto que el conocimiento se construye, en ese sentido, la acción es constitutiva del conocimiento. (Sujeto = sujeto epistémico: sujeto que conoce) objeto = objeto de conocimiento.
  • 9. Piaget afirma que sujeto y objeto se construyen en interacción, plantea la existencia de un objeto contextuado, que se le presenta al sujeto en un contexto que le confiere una significación particular, la sola presencia del objeto no garantiza su construcción, aunque su ausencia garantiza su no conocimiento. 4 son los factores del desarrollo mental que Piaget plantea:
  • 10. Cada uno contribuye a la construcción cognitiva, pero ninguno explica por sí solo el desarrollo. El desarrollo cognitivo es un proceso temporal que se suceden unas a otras en un orden de sucesión invariante y de complejidad creciente. Se trata de cuatro estadios: 1.Sensorio motor (acción practica hasta los dos años) 2.Preoperatorio (comienza con la representación desde los 18 meses a los 6 o 7 años) 3.Operatorio concreto (nuevos significados en el desarrollo cognitivo, desde los 7 años hasta los 12 aprox) 4.Operatorio formal (la reversibilidad del estadio anterior, se complejiza, da lugar a un conocimiento mas abstracto) La teoría explica la construcción del conocimiento, pero la investigación psicológica no debería transferirse directamente a la práctica. Los problemas que plantea la educación no pueden responderse mediante una perspectiva psicológica ni desde una disciplina aislada.
  • 11. Piaget sostiene que, hay muchísimo que reformar y que transformar, pero el rol del psicólogo es, antes que nada, mostrar los hechos que el pedagogo puede utilizar, y no ponerse en su lugar para darle consejos, al pedagogo le toca ver cómo puede usar lo que el psicólogo ofrece. A pesar de las advertencias anteriores algunas interpretaciones han propiciado prácticas pedagógicas poco pertinentes, transformando en contenidos escolares algunas nociones descritas por la investigación. Se intento aplicar conceptos de la teoría piagetiana directamente al aula, desvirtuando tanto a la teoría como a la especificidad del campo educativo.