SlideShare una empresa de Scribd logo
Formulación y Evaluación
de Proyectos
Sesión 3
Formulación y Evaluación de Proyectos
Análisis PESTEL
Identificar las fuerzas externas a nivel macro que influyen sobre un negocio y pueden
determinar su evolución, tanto en términos económicos como de reputación.
o Aspectos políticos
 Planes de desarrollo local y regional (cómo beneficia o afecta su proyecto)
 La política fiscal del país: Impuestos, estímulo inversión privada (bonos, exenciones)
 Tratados de libre comercio que beneficien su proyecto
Ejemplo: Los impuestos que se colocan a las bebidas gaseosas o tabaco – Cambio
presidencial.
Formulación y Evaluación de Proyectos
Análisis PESTEL
Entorno donde se ubica el proyecto
o Aspectos económicos (gráficas)
 PIB
 Inflación
 Exportaciones
 Importaciones
 Desempleo
 Crecimiento económico
Ejemplo: Imposición de aranceles a ciertos productos o materias primas –
Cambios en la divisa – Aumento en tasas de interés.
Formulación y Evaluación de Proyectos
Análisis PESTEL
Entorno donde se ubica el proyecto
o Aspectos socioculturales (gráficas)
 Niveles de educación
 Promedios de ingresos
 Población, natalidad, mortalidad o esperanza de vida
 Rasgos religiosos de interés
Ejemplo: Planta McDonald´s en India.
Formulación y Evaluación de Proyectos
Análisis PESTEL
Entorno donde se ubica el proyecto
o Aspectos tecnológicos
 La aparición de nuevas tecnologías (que beneficien el proyecto)
 La inversión en I + D en el país
 Nuevas formas de producción y distribución
Ejemplo: Machine Learning – Uso de energías limpias – Impresión 3D.
Formulación y Evaluación de Proyectos
Análisis PESTEL
Entorno donde se ubica el proyecto
o Aspectos ecológicos o ambientales
 Leyes de protección medioambiental
 Regulación sobre el consumo de energía y el reciclaje de residuos
o Aspectos legales
 Licencias
 Legislación sobre el sector o que incida en el proyecto
 Leyes sobre el empleo
 Leyes de salud y seguridad laboral
Formulación y Evaluación de Proyectos
Diagnóstico y análisis sectorial
o Establecer cuál es el problema principal o cuáles son los problemas
principales del sector económico donde se ubica el proyecto.
o Establecer causas y efectos de los problemas identificados del sector
económico donde se ubica el proyecto.
o Reseña histórica del sector económico donde se ubica el proyecto
o Crecimiento del sector económico donde se ubica el proyecto (gráficas)
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Sesión 3 FEP.pptx

Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
cefic
 
Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
cefic
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
CLAUDIARIOSDELGADO
 
HubSpot_Plantilla de análisis Pestel.pdf
HubSpot_Plantilla de análisis Pestel.pdfHubSpot_Plantilla de análisis Pestel.pdf
HubSpot_Plantilla de análisis Pestel.pdf
Turisteando&more
 
HubSpot_Plantilla de análisis Pestel.pptx
HubSpot_Plantilla de análisis Pestel.pptxHubSpot_Plantilla de análisis Pestel.pptx
HubSpot_Plantilla de análisis Pestel.pptx
BranVa
 
Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1) Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1)
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Plantilla de analisis Pestel.pptx
Plantilla de analisis Pestel.pptxPlantilla de analisis Pestel.pptx
Plantilla de analisis Pestel.pptx
AlonsoRamos29
 
Plantilla de analisis Pestel para evaluar nuestra empresa
Plantilla de analisis Pestel para evaluar nuestra empresaPlantilla de analisis Pestel para evaluar nuestra empresa
Plantilla de analisis Pestel para evaluar nuestra empresa
Jose Manuel Fuentes Prieto
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
FatiFotos
 
Análisis PESTEL.PDF
Análisis PESTEL.PDFAnálisis PESTEL.PDF
Análisis PESTEL.PDF
Darwin Antonio Díaz López
 
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidadClase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
ssuserfa578f
 
Análisis PESTEL.pdf
Análisis PESTEL.pdfAnálisis PESTEL.pdf
Análisis PESTEL.pdf
PaulinaCornejoMeza
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
cefic
 
El análisis PESTEL
El análisis PESTELEl análisis PESTEL
El análisis PESTEL
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
JonathanCovena1
 
Coparmex Sedeco 2007
Coparmex   Sedeco 2007Coparmex   Sedeco 2007
Fase 2 factores externos
Fase 2 factores externosFase 2 factores externos
Fase 2 factores externos
reyesfernandezfuentes
 
Gerencia de proyectos factibilidad
Gerencia de proyectos factibilidadGerencia de proyectos factibilidad
Gerencia de proyectos factibilidad
Mitzy Rivera
 
Sistemas nacionales de innovación
Sistemas nacionales de innovaciónSistemas nacionales de innovación
Sistemas nacionales de innovación
Rocio Uresti
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AndreaBelenDelgadill
 

Similar a Presentación Sesión 3 FEP.pptx (20)

Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
 
Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
HubSpot_Plantilla de análisis Pestel.pdf
HubSpot_Plantilla de análisis Pestel.pdfHubSpot_Plantilla de análisis Pestel.pdf
HubSpot_Plantilla de análisis Pestel.pdf
 
HubSpot_Plantilla de análisis Pestel.pptx
HubSpot_Plantilla de análisis Pestel.pptxHubSpot_Plantilla de análisis Pestel.pptx
HubSpot_Plantilla de análisis Pestel.pptx
 
Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1) Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1)
 
Plantilla de analisis Pestel.pptx
Plantilla de analisis Pestel.pptxPlantilla de analisis Pestel.pptx
Plantilla de analisis Pestel.pptx
 
Plantilla de analisis Pestel para evaluar nuestra empresa
Plantilla de analisis Pestel para evaluar nuestra empresaPlantilla de analisis Pestel para evaluar nuestra empresa
Plantilla de analisis Pestel para evaluar nuestra empresa
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
 
Análisis PESTEL.PDF
Análisis PESTEL.PDFAnálisis PESTEL.PDF
Análisis PESTEL.PDF
 
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidadClase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
 
Análisis PESTEL.pdf
Análisis PESTEL.pdfAnálisis PESTEL.pdf
Análisis PESTEL.pdf
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
El análisis PESTEL
El análisis PESTELEl análisis PESTEL
El análisis PESTEL
 
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
 
Coparmex Sedeco 2007
Coparmex   Sedeco 2007Coparmex   Sedeco 2007
Coparmex Sedeco 2007
 
Fase 2 factores externos
Fase 2 factores externosFase 2 factores externos
Fase 2 factores externos
 
Gerencia de proyectos factibilidad
Gerencia de proyectos factibilidadGerencia de proyectos factibilidad
Gerencia de proyectos factibilidad
 
Sistemas nacionales de innovación
Sistemas nacionales de innovaciónSistemas nacionales de innovación
Sistemas nacionales de innovación
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Presentación Sesión 3 FEP.pptx

  • 1. Formulación y Evaluación de Proyectos Sesión 3
  • 2. Formulación y Evaluación de Proyectos Análisis PESTEL Identificar las fuerzas externas a nivel macro que influyen sobre un negocio y pueden determinar su evolución, tanto en términos económicos como de reputación. o Aspectos políticos  Planes de desarrollo local y regional (cómo beneficia o afecta su proyecto)  La política fiscal del país: Impuestos, estímulo inversión privada (bonos, exenciones)  Tratados de libre comercio que beneficien su proyecto Ejemplo: Los impuestos que se colocan a las bebidas gaseosas o tabaco – Cambio presidencial.
  • 3. Formulación y Evaluación de Proyectos Análisis PESTEL Entorno donde se ubica el proyecto o Aspectos económicos (gráficas)  PIB  Inflación  Exportaciones  Importaciones  Desempleo  Crecimiento económico Ejemplo: Imposición de aranceles a ciertos productos o materias primas – Cambios en la divisa – Aumento en tasas de interés.
  • 4. Formulación y Evaluación de Proyectos Análisis PESTEL Entorno donde se ubica el proyecto o Aspectos socioculturales (gráficas)  Niveles de educación  Promedios de ingresos  Población, natalidad, mortalidad o esperanza de vida  Rasgos religiosos de interés Ejemplo: Planta McDonald´s en India.
  • 5. Formulación y Evaluación de Proyectos Análisis PESTEL Entorno donde se ubica el proyecto o Aspectos tecnológicos  La aparición de nuevas tecnologías (que beneficien el proyecto)  La inversión en I + D en el país  Nuevas formas de producción y distribución Ejemplo: Machine Learning – Uso de energías limpias – Impresión 3D.
  • 6. Formulación y Evaluación de Proyectos Análisis PESTEL Entorno donde se ubica el proyecto o Aspectos ecológicos o ambientales  Leyes de protección medioambiental  Regulación sobre el consumo de energía y el reciclaje de residuos o Aspectos legales  Licencias  Legislación sobre el sector o que incida en el proyecto  Leyes sobre el empleo  Leyes de salud y seguridad laboral
  • 7. Formulación y Evaluación de Proyectos Diagnóstico y análisis sectorial o Establecer cuál es el problema principal o cuáles son los problemas principales del sector económico donde se ubica el proyecto. o Establecer causas y efectos de los problemas identificados del sector económico donde se ubica el proyecto. o Reseña histórica del sector económico donde se ubica el proyecto o Crecimiento del sector económico donde se ubica el proyecto (gráficas)