Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP / Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia – SEGEPLAN, Guatemala

EUROsociAL II
EUROsociAL IIResponsable Gestión del Conocimiento, Programa EUROsociAL
Sistema Nacional de Inversión Pública
junio 2013
Que sucedía antes de la implementación
del SNIP

• Baja capacidad institucional para formular y evaluar proyectos de
inversión.
• No había proceso de inversión definido que contemplara la evaluación
técnica y financiera de proyectos para la asignación de recursos.
• Centralización en la toma de decisiones sobre la inversión.
• Bajo nivel de ejecución de la inversión y ausencia de seguimiento físico y
financiero de los proyectos en ejecución.
• Débil coordinación interinstitucional de las entidades ejecutoras.
• Inexistente vinculación entre la planificación y el presupuesto.
Que sucedía antes de la implementación
del SNIP
•

Postulación de proyectos discrecionalmente por la inexistencia de normas
y ausencia de planes de desarrollo.

•

Los requerimientos de financiamiento únicamente eran respaldados con
nombres y cifras, sin contar con documento de proyecto.
Distorsiones recurrentes en la Inversión Pública
• Proyectos divididos en etapas o fases
• Sustitución de proyectos aprobados, cuyos recursos
son transferidos a otros, sin que estos estén
sustentados técnicamente
• Incorporación de proyectos en instancias diferentes al
SNIP
• Transferencias o modificaciones presupuestarias que
permiten trasladar recursos, disminuyendo las
asignaciones de los proyectos para aumentárselas a
otros o incorporar nuevos proyectos
¿Qué es la inversión pública?
• Es el conjunto de recursos financieros y
técnicos que el Estado dedica a crear,
incrementar,
modernizar,
reponer,
reconstruir y mejorar la capacidad del
país para producir bienes y servicios, con
el propósito de lograr el bienestar de la
sociedad y eliminar las carencias.
Conformación de la Inversión Pública

Inversión
Pública
Importancia de la inversión pública
• La tasa de crecimiento de un país está en
función de una buena asignación de la
inversión pública.
• Mayor crecimiento económico implica
mejorar la programación y administración de
inversiones del sector público.
La inversión pública debe asignarse en función de:
• Su aporte al crecimiento económico
• Progreso social
• Reducción de desigualdades

• socioeconómicas
• de género
• étnicas
• etáreas
• Manejo sustentable del medio ambiente
¿QUÉ ES EL SNIP?
• El Sistema Nacional de Inversión Pública, se
conforma por el conjunto de entidades públicas de
inversión,
normas
técnicas,
procedimientos,
instrumentos y herramientas informáticas que
permiten ordenar adecuadamente el proceso de
inversión pública, a efecto de concretar los proyectos
con mayor rentabilidad financiera, económica y/o
social, en atención a las políticas públicas y en
beneficio de la población, dentro del marco del
Sistema Nacional de Planificación para Desarrollo.
Entorno del SNIP
Constitución Política de la República (Leyes)
Políticas públicas
Plan de gobierno
Planes de desarrollo

Acuerdos de Paz
Pactos
Metas del Milenio

Descentralización
Poder local
Sistema de Consejos

Sistema Nacional de
Planificación

Sistema Nacional de
Inversiones Públicas PIP

Presupuesto de inversión del
Estado

Negociación
de la cooperación
internacional
Debilidades de los proyectos presentados
– Documentos mal formulados, y en algunos casos el documento
presentado no respalda la magnitud de la inversión.
– Incumplir con el requisito de la acreditación de propiedad o
posesión de los terrenos (artículo 55 Dcto 30-2012).
– No presentan la Resolución Ambiental.
– Falta del aval del ente rector cuando corresponda.
– Presupuesto mal elaborados (falta de renglones de trabajo, sobre
valorados o subvalorados)
– Deficiencia en la presentación de los cronogramas de ejecución
física y financiera.
– No se incluye los presupuestos de operación y mantenimiento
– Incumplimiento de requisitos establecidos por leyes vigentes
(discapacidad, áreas protegidas manejo de desechos sólidos,
calidad del agua)
– Los proyectos de arrastre no cumplen con los requisitos específicos.
Algunas preocupaciones
• La distribución no equitativa de la inversión;
• El rezago de los municipios más pobres por tener menos
capacidad para formular sus propuestas;
• Las deficiencias se originan desde las propias iniciativas
locales;
• Hay una tendencia a formular más proyectos que forman
capital fijo a proyectos que no forman capital fijo; no crece el
capital humano; no se hacen inversiones en otras áreas
Algunos logros
• Ordenar y mejorar la calidad de la inversión pública, incluido el
aspecto de territorializarla.
• Disponer de carteras de proyectos, técnicamente formulados y
evaluados.
• Fundamentar la negociación eficaz de la cooperación internacional.
• Vincular la planificación del desarrollo con el presupuesto de
inversión pública.
• Implementar acciones de seguimiento y evaluación de la inversión
pública.
• Propiciar la transparencia y la auditoría social.
Algunos logros
• Cada año desde 2001, el SNIP emite normas para formular y
evaluar proyectos.
• Tenemos una estrategia de capacitación y asistencia técnica que ha
promovido la cultura de proyectos en el país.
•

El SNIP tiene registrados cerca de 89,012 proyectos,
aproximadamente en el período 2001-2013, no todos se han
ejecutado

• Con asignación de recursos cerca de 41,394 proyectos,
aproximadamente en el período 2004-2013, a partir del modulo de
seguimiento
• Cada proyecto ha sido evaluado, dictaminado y priorizado (proceso
desconcentrado)
• Cada año, desde el 2001 hemos formulado el PIP, base para el
presupuesto de inversión del Estado.
Algunos logros
• Hemos incorporado en nuestras normas, temas transversales, tales
como: equidad de género, interculturalidad, medio ambiente,
gestión de riesgo, discapacidad.
• A partir del 2003, está a disposición el portal del SNIP con
información de proyectos http://snip.segeplan.gob.gt
• Propiciamos alianzas estratégicas con centros de enseñanza,
universidades y sectores, para mejorar la capacidad nacional de
formulación de proyectos.
• Modernizamos permanentemente el sistema informático y el portal
del SNIP (robustez, conectividad, versatilidad, actualidad y
escalabilidad)
• Elaboramos guías metodológicas para la formulación del proyectos.
• Implementamos el módulo de seguimiento de la inversión pública.
Proceso de inversión pública
TERRITORIAL
Abril 2013
Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP / Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia – SEGEPLAN, Guatemala
Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP / Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia – SEGEPLAN, Guatemala
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA
INVERSIÓN EN EL PERÍODO 2010-2013
INVERSIÓN NACIONAL
POR DEPARTAMENTO
CIFRAS EN QUETZALES
DEPARTAMENTO
MULTIDEPARTAMENTAL REGION V
MULTIDEPARTAMENTAL REGION VII
MULTIDEPARTAMENTAL REGION IV
MULTIDEPARTAMENTAL REGION II
Sin clasificar
MULTIDEPARTAMENTAL REGION III
BAJA VERAPAZ
JALAPA
TOTONICAPAN
RETALHULEU
CHIQUIMULA
JUTIAPA
ZACAPA
SACATEPEQUEZ
SUCHITEPEQUEZ
QUETZALTENANGO
SOLOLA
MULTIREGIONAL
IZABAL
MULTIDEPARTAMENTAL REGION VI
CHIMALTENANGO
SANTA ROSA
PETEN
QUICHE
EL PROGRESO
SAN MARCOS
HUEHUETENANGO
ALTA VERAPAZ
ESCUINTLA
MULTIREGIONAL - NACIONAL
GUATEMALA
Total general

2010
723,580.00
398,469.00
22,077,569.00
70,610,123.76
85,840,171.05
66,868,864.63
66,351,207.66
91,712,645.47
69,335,486.84
77,885,127.68
107,065,623.24
131,921,579.45
170,093,794.26
380,499,466.01
130,991,885.06
18,104,166.00
80,541,703.79
84,177,902.79
270,366,440.81
208,335,470.99
81,715,685.93
154,915,116.41
242,783,695.86
251,870,680.71
469,333,424.48
335,802,590.74
360,303,037.10
4,030,625,508.72

2011
27,887.52
270,000.00
1,041,332.55
6,149,701.03
111,260,052.00
110,383,923.67
103,949,526.57
134,592,022.76
142,307,849.42
143,458,774.51
166,128,439.62
215,510,283.56
201,430,686.35
181,105,089.59
263,724,482.20
202,103,140.60
329,735,753.55
80,869,690.55
281,767,233.48
645,574,374.02
310,781,400.38
310,817,720.91
355,229,017.96
477,884,316.84
599,789,203.82
338,461,849.90
1,261,785,798.10
1,961,562,247.67
1,319,396,314.00
10,257,098,113.13

2012
60,759,397.00
57,054,254.27
84,035,639.00
81,858,106.29
73,477,151.00
71,087,060.48
103,263,133.41
101,699,202.05
113,037,216.00
162,852,133.42
102,897,331.54
207,266,145.00
126,833,250.00
86,740,757.79
164,777,668.00
177,460,210.95
230,497,669.31
271,288,363.93
141,333,946.25
878,279,171.00
429,146,375.00
867,346,687.00
1,048,707,836.99
5,641,698,705.68

2013
17,800,000.00
61,015,546.00
64,708,410.00
65,067,044.00
69,542,095.00
64,079,626.00
74,115,257.00
89,506,727.00
94,036,698.00
80,782,232.00
187,544,471.00
102,697,800.00
802,517,366.00
140,573,079.00
726,040,000.00
402,544,485.00
177,925,085.00
281,521,918.00
382,312,947.00
433,647,681.00
206,197,355.00
218,646,448.00
346,112,525.00
176,081,345.00
599,482,480.00
5,864,498,620.00

Total general
27,887.52
270,000.00
1,764,912.55
6,548,170.03
22,077,569.00
129,060,052.00
302,768,990.43
311,552,361.89
350,563,570.39
360,059,258.37
372,728,196.98
380,666,243.94
486,165,271.65
504,232,209.64
506,846,117.04
784,214,880.88
788,197,738.15
802,517,366.00
808,566,862.61
825,013,856.55
891,686,672.27
994,418,119.60
1,027,447,427.19
1,078,926,349.85
1,101,090,054.20
1,110,285,152.18
1,202,553,293.93
1,814,724,226.61
2,336,346,942.58
3,164,711,525.41
3,327,889,668.09
25,793,920,947.53
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA
INVERSIÓN EN EL PERÍODO 2010-2013
INVERSIÓN NACIONAL
POR FUNCIÓN
CIFRAS EN QUETZALES
FUNCIÓN
TRANSPORTE
DESARROLLO URBANO Y RURAL
AGUA Y SANEAMIENTO
EDUCACION
SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL
SEGURIDAD INTERNA
SERVICIOS GENERALES
MEDIO AMBIENTE
AGROPECUARIO
CULTURA Y DEPORTES
ENERGIA
VIVIENDA
OTRAS ACTIVIDADES DE
ADMINISTRACION
INDUSTRIA Y COMERCIO
TURISMO
OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS
ECONOMICOS
OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS
SOCIALES
COMUNICACIONES
JUDICIAL
CIENCIA Y TECNOLOGIA
TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
ADMINISTRACION FISCAL
RELACIONES EXTERIORES
DEFENSA
MINERIA E HIDROCARBUROS
Total general

2010
2,288,957,658.82
449,889,772.68
403,136,553.44
276,213,112.04
74,229,407.17
22,085,759.16
7,336,393.53
30,140,013.49
196,921,257.37
156,582,103.27
31,236,763.61
11,437,755.25

2011
5,354,512,687.59
1,055,010,035.32
673,751,242.37
482,677,399.32
403,486,627.74
2,336,061.23
620,732,353.69
585,397,179.32
379,220,744.78
204,659,655.38
182,456,733.49
201,588,318.78

2012
2,615,012,513.65
569,830,795.41
421,868,269.43
302,638,577.34
593,413,291.40
416,300,000.00
260,183,360.38
50,649,735.67
44,270,354.94
69,691,208.23
139,605,582.36
16,272,651.80

2013
3,265,545,266.00
623,148,559.00
324,545,551.00
369,831,475.00
266,013,748.00
653,943,000.00
20,728,520.00
72,749,263.00
32,471,388.00
79,368,236.00
58,892,415.00
24,921,693.00

Total general
13,524,028,126.06
2,697,879,162.41
1,823,301,616.24
1,431,360,563.70
1,337,143,074.31
1,094,664,820.39
908,980,627.60
738,936,191.48
652,883,745.09
510,301,202.88
412,191,494.46
254,220,418.83

20,915,244.43
10,179,959.00
3,931,106.09

17,356,592.88
10,120,438.94
6,673,221.00

22,876,303.00
49,000,000.00
22,070,803.00

20,904,323.00
8,619,374.00
13,868,525.00

82,052,463.31
77,919,771.94
46,543,655.09

2,780,306.00

20,278,162.31

9,388,883.00

8,396,467.00

40,843,818.31

9,297,435.18
8,879,717.00
16,811,479.00
7,663,712.19
2,000,000.00
4,030,625,508.72

13,770,423.95
7,442,558.00
8,347,038.04
2,154,542.00
8,830,780.00
12,565,312.00
3,655,755.00
74,250.00
10,257,098,113.13

7,461,969.07
11,250,100.00
7,497,813.00
4,627,509.00
6,648,320.00
1,140,665.00
5,641,698,705.68

4,096,941.00
13,000,000.00
642,601.00
2,811,275.00
5,864,498,620.00

34,626,769.20
31,692,658.00
24,724,568.04
24,236,131.00
23,142,812.19
17,376,587.00
3,655,755.00
1,140,665.00
74,250.00
25,793,920,947.53
Secretaría de Planificación y Progrmación de la Presidencia
Sistema Nacional de Inversión Pública
Inversión pública CODEDES 2010-2013
por ejercicio fiscal
Información a junio 2013
cifras en quetzales

Ejercicio fiscal
2010
2011
2012
2013
Total general

Número de proyectos
2,089
2,383
2,483
2,588
9,543

Asignado Gobierno
Central
1,416,167,033.00
1,739,773,900.54
1,785,875,000.00
1,861,717,607.00
6,803,533,540.54
Secretaría de Planificación y Progrmación de la Presidencia
Sistema Nacional de Inversión Pública
Inversión pública CODEDES 2010-2013
número de proyectos por departamento y ejercicio fiscal
Información a junio 2013
Departamento
ALTA VERAPAZ
BAJA VERAPAZ
CHIMALTENANGO
CHIQUIMULA
EL PROGRESO
ESCUINTLA
GUATEMALA
HUEHUETENANGO
IZABAL
JALAPA
JUTIAPA
MULTIREGIONAL - NACIONAL
PETEN
QUETZALTENANGO
QUICHE
RETALHULEU
SACATEPEQUEZ
SAN MARCOS
SANTA ROSA
SOLOLA
SUCHITEPEQUEZ
TOTONICAPAN
ZACAPA
Total general

2010

2011
127
42
84
104
82
61
115
111
66
58
71
1
91
113
156
131
43
128
54
90
65
145
151
2,089

2012
167
55
130
109
64
60
189
105
53
57
78
0
119
135
160
113
55
179
65
107
68
162
153
2,383

2013
161
71
114
121
93
65
141
136
36
94
92
0
93
105
188
155
61
159
63
132
72
172
159
2,483

125
70
137
138
126
74
167
133
34
119
108
0
117
122
153
167
56
179
75
100
77
160
151
2,588

Total de proyectos
580
238
465
472
365
260
612
485
189
328
349
1
420
475
657
566
215
645
257
429
282
639
614
9,543
Secretaría de Planificación y Progrmación de la Presidencia
Sistema Nacional de Inversión Pública
Inversión pública CODEDES 2010-2013
Asignación por departamento y ejercicio fiscal
Información a junio 2013
cifras en quetzales

Departamento
ALTA VERAPAZ
BAJA VERAPAZ
CHIMALTENANGO
CHIQUIMULA
EL PROGRESO
ESCUINTLA
GUATEMALA
HUEHUETENANGO
IZABAL
JALAPA
JUTIAPA
MULTIREGIONAL - NACIONAL
PETEN
QUETZALTENANGO
QUICHE
RETALHULEU
SACATEPEQUEZ
SAN MARCOS
SANTA ROSA
SOLOLA
SUCHITEPEQUEZ
TOTONICAPAN
ZACAPA
Total general

2010
123,935,000.00
40,167,000.00
47,167,000.00
40,427,000.00
32,707,033.00
58,830,000.00
186,846,000.00
87,465,000.00
43,796,000.00
36,800,000.00
43,666,000.00
24,065,000.00
104,884,000.00
59,864,000.00
75,805,000.00
44,704,000.00
43,796,000.00
73,731,000.00
44,704,000.00
55,867,000.00
47,297,000.00
39,780,000.00
59,864,000.00
1,416,167,033.00
8.07

Tipo de cambio promedio: US$
por Q

175,485,382.03

2011
94,345,196.82
44,124,692.95
58,359,185.44
45,323,371.21
38,655,198.00
69,781,861.17
301,168,592.64
105,508,189.09
49,731,568.65
39,388,740.00
51,822,066.71
0.00
131,842,932.64
81,153,923.77
93,961,023.35
52,942,758.66
53,428,848.52
119,739,603.10
56,417,586.87
76,497,628.27
55,586,271.00
48,506,087.50
71,488,574.18
1,739,773,900.54
7.79
223,334,261.94

2012
104,470,411.00
55,356,542.00
65,003,380.00
55,713,529.00
45,080,676.00
81,075,987.00
257,503,333.00
120,540,972.00
60,356,409.00
50,715,709.00
60,178,426.00
0.00
78,215,997.00
82,502,912.00
104,470,411.00
61,609,444.00
60,356,409.00
101,613,468.00
61,609,444.00
76,992,626.00
65,183,407.00
54,822,596.00
82,502,912.00
1,785,875,000.00
7.83
228,081,098.34

2013
108,907,164.00
57,707,478.00
67,764,008.00
58,079,626.00
46,995,207.00
84,519,202.00
268,439,241.00
125,660,225.00
62,919,685.00
52,869,554.00
62,732,443.00
0.00
81,537,751.00
86,006,727.00
108,907,164.00
64,225,935.00
62,919,685.00
105,928,889.00
64,225,935.00
80,262,425.00
67,951,680.00
57,150,856.00
86,006,727.00
1,861,717,607.00

Asignación total
431,657,771.82
197,355,712.95
238,293,573.44
199,543,526.21
163,438,114.00
294,207,050.17
1,013,957,166.64
439,174,386.09
216,803,662.65
179,774,003.00
218,398,935.71
24,065,000.00
396,480,680.64
309,527,562.77
383,143,598.35
223,482,137.66
220,500,942.52
401,012,960.10
226,956,965.87
289,619,679.27
236,018,358.00
200,259,539.50
299,862,213.18
6,803,533,540.54

7.82
238,071,305.24

864,972,047.56
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
1 de 24

Recomendados

Proyectos sociales por
Proyectos sociales Proyectos sociales
Proyectos sociales ALANIS
12.4K vistas44 diapositivas
Mapa conceptual sistemas de inversión publica por
Mapa conceptual sistemas de inversión publicaMapa conceptual sistemas de inversión publica
Mapa conceptual sistemas de inversión publicalisettdani
2.2K vistas2 diapositivas
Ciclo Políticas Públicas por
Ciclo Políticas PúblicasCiclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas PúblicasLi Bert
4.8K vistas24 diapositivas
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE) por
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ministerio de Autonomías
42.4K vistas38 diapositivas
Curso Elaboracion De Proyectos 1 por
Curso Elaboracion De Proyectos 1Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1Raul Barroso
28.5K vistas40 diapositivas
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE... por
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
2.7K vistas31 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion publica por
Gestion publicaGestion publica
Gestion publicabeatricilla
5.8K vistas22 diapositivas
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP por
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIPDIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIPEfrain Campos
10.8K vistas36 diapositivas
Introduccion a las politicas publicas por
Introduccion a las politicas publicasIntroduccion a las politicas publicas
Introduccion a las politicas publicasCarolina Villegas
15.5K vistas172 diapositivas
3. gestión de la integración de un proyecto por
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyectoJanoé Antonio González Reyes
2.9K vistas33 diapositivas
Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777 por
Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777
Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777UNFPA Boliva
765 vistas70 diapositivas
3 ppt-inviertepe por
3 ppt-inviertepe3 ppt-inviertepe
3 ppt-inviertepeJulio Tarpuntay
133 vistas68 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Gestion publica por beatricilla
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
beatricilla5.8K vistas
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP por Efrain Campos
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIPDIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
Efrain Campos10.8K vistas
Introduccion a las politicas publicas por Carolina Villegas
Introduccion a las politicas publicasIntroduccion a las politicas publicas
Introduccion a las politicas publicas
Carolina Villegas15.5K vistas
Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777 por UNFPA Boliva
Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777
Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777
UNFPA Boliva765 vistas
PAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIP por Bryann B Ramirez
PAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIPPAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIP
PAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIP
Bryann B Ramirez13.6K vistas
Recetas para la elaboración del proyecto comunitario por Yusmiragarcia
Recetas para la elaboración del proyecto comunitarioRecetas para la elaboración del proyecto comunitario
Recetas para la elaboración del proyecto comunitario
Yusmiragarcia7.3K vistas
POLITICAS PUBLICAS (Diapositivas) A.pdf por AmilkarCala
POLITICAS PUBLICAS  (Diapositivas) A.pdfPOLITICAS PUBLICAS  (Diapositivas) A.pdf
POLITICAS PUBLICAS (Diapositivas) A.pdf
AmilkarCala79 vistas
La Gestión Pública por MZ_ ANV11L
La Gestión PúblicaLa Gestión Pública
La Gestión Pública
MZ_ ANV11L9.6K vistas
Planificación social por uatscdhweb
Planificación socialPlanificación social
Planificación social
uatscdhweb4.8K vistas
Presupuesto publico por Gusyi Diaz
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Gusyi Diaz12.3K vistas
Prospectiva y Cadena de Valor Público por Tellys Paucar
Prospectiva y Cadena de Valor PúblicoProspectiva y Cadena de Valor Público
Prospectiva y Cadena de Valor Público
Tellys Paucar12.2K vistas
Sistema nacional de planificación venezolana por LuzhyCarrasco
Sistema nacional de planificación venezolanaSistema nacional de planificación venezolana
Sistema nacional de planificación venezolana
LuzhyCarrasco871 vistas

Destacado

Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif... por
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...EUROsociAL II
3.8K vistas31 diapositivas
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP por
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIPEl Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIPMunicipalidad Provincial de San Martin
9.7K vistas33 diapositivas
Sistema Nacional de Inversión Pública / Nancy Whittle Finch - Departamento de... por
Sistema Nacional de Inversión Pública / Nancy Whittle Finch - Departamento de...Sistema Nacional de Inversión Pública / Nancy Whittle Finch - Departamento de...
Sistema Nacional de Inversión Pública / Nancy Whittle Finch - Departamento de...EUROsociAL II
1.3K vistas21 diapositivas
Evolucion urbanistica por
Evolucion  urbanisticaEvolucion  urbanistica
Evolucion urbanisticaxiomarag
1.2K vistas6 diapositivas
La noción de Desarrollo en Planificación Urbana por
La noción de Desarrollo en Planificación UrbanaLa noción de Desarrollo en Planificación Urbana
La noción de Desarrollo en Planificación UrbanaCEDURE
3.1K vistas28 diapositivas
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista por
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaLuis Díaz
1.2K vistas19 diapositivas

Destacado(20)

Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif... por EUROsociAL II
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
EUROsociAL II3.8K vistas
Sistema Nacional de Inversión Pública / Nancy Whittle Finch - Departamento de... por EUROsociAL II
Sistema Nacional de Inversión Pública / Nancy Whittle Finch - Departamento de...Sistema Nacional de Inversión Pública / Nancy Whittle Finch - Departamento de...
Sistema Nacional de Inversión Pública / Nancy Whittle Finch - Departamento de...
EUROsociAL II1.3K vistas
Evolucion urbanistica por xiomarag
Evolucion  urbanisticaEvolucion  urbanistica
Evolucion urbanistica
xiomarag1.2K vistas
La noción de Desarrollo en Planificación Urbana por CEDURE
La noción de Desarrollo en Planificación UrbanaLa noción de Desarrollo en Planificación Urbana
La noción de Desarrollo en Planificación Urbana
CEDURE3.1K vistas
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista por Luis Díaz
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz1.2K vistas
Plan nacional de_desarrollo_katun_2032-guatemala por Universidad Galileo
Plan nacional de_desarrollo_katun_2032-guatemala Plan nacional de_desarrollo_katun_2032-guatemala
Plan nacional de_desarrollo_katun_2032-guatemala
Universidad Galileo6.2K vistas
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr... por EUROsociAL II
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
EUROsociAL II5.2K vistas
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –... por EUROsociAL II
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
EUROsociAL II1.5K vistas
Gestion urbanistica por Al Cougar
Gestion urbanisticaGestion urbanistica
Gestion urbanistica
Al Cougar 2.2K vistas
Planes de desarrollo y ordenamiento territorial por Miriam Troya
Planes de desarrollo y ordenamiento territorialPlanes de desarrollo y ordenamiento territorial
Planes de desarrollo y ordenamiento territorial
Miriam Troya8.9K vistas
Estrategias y propuestas sept 2012 ppoint por andresplager
Estrategias y propuestas sept 2012 ppointEstrategias y propuestas sept 2012 ppoint
Estrategias y propuestas sept 2012 ppoint
andresplager2.3K vistas
URBANISMO Y ARQUITECTURA EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS DE GUATEMALA por Alex Galda
URBANISMO Y ARQUITECTURA EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS DE GUATEMALAURBANISMO Y ARQUITECTURA EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS DE GUATEMALA
URBANISMO Y ARQUITECTURA EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS DE GUATEMALA
Alex Galda2.7K vistas
Desarrollo de la planificacion urbana por andresplager
Desarrollo de la planificacion urbana Desarrollo de la planificacion urbana
Desarrollo de la planificacion urbana
andresplager7.2K vistas
Planificacion urbana ppdi por cvleyton
Planificacion urbana ppdiPlanificacion urbana ppdi
Planificacion urbana ppdi
cvleyton5.1K vistas
Historia de guatemala por marvincho23
Historia de guatemalaHistoria de guatemala
Historia de guatemala
marvincho235.6K vistas
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014. por cmazariegos56
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
cmazariegos5649.2K vistas
Historia territorial de guatemala por Oscar Herrera
Historia territorial de guatemalaHistoria territorial de guatemala
Historia territorial de guatemala
Oscar Herrera31.5K vistas

Similar a Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP / Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia – SEGEPLAN, Guatemala

Snip por
SnipSnip
SnipMIRIAM MARLENE TINOCO GARCIA
675 vistas36 diapositivas
Snip por
SnipSnip
SnipMIRIAM MARLENE TINOCO GARCIA
675 vistas36 diapositivas
INVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptx por
INVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptxINVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptx
INVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptxEduinChacaltana
8 vistas28 diapositivas
Modulo 6-gestion-de-inversiones (1) por
Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)
Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)Roberto Carlos Esteves Bocanegra
1.8K vistas105 diapositivas
Sesion 1 por
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1Luis Arias Maguiña
244 vistas21 diapositivas
Mala planeacion y gasto excesivo en materia de obra publica por
Mala planeacion y gasto excesivo en materia de obra publicaMala planeacion y gasto excesivo en materia de obra publica
Mala planeacion y gasto excesivo en materia de obra publicaAlondra Valencia Gonzalez
723 vistas10 diapositivas

Similar a Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP / Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia – SEGEPLAN, Guatemala(20)

0_Presentacion_INVIERTE.pdf por cardenassdb78
0_Presentacion_INVIERTE.pdf0_Presentacion_INVIERTE.pdf
0_Presentacion_INVIERTE.pdf
cardenassdb7837 vistas
CURSO PRESENCIAL INVIERTE PERÚ (AGOSTO 2018) por RC Consulting SRL
CURSO PRESENCIAL INVIERTE PERÚ (AGOSTO 2018)CURSO PRESENCIAL INVIERTE PERÚ (AGOSTO 2018)
CURSO PRESENCIAL INVIERTE PERÚ (AGOSTO 2018)
RC Consulting SRL137 vistas
Rutas y estrategias del proyecto banco de datos para ciudades por Leonel Cordova
Rutas y estrategias del proyecto banco de datos para ciudadesRutas y estrategias del proyecto banco de datos para ciudades
Rutas y estrategias del proyecto banco de datos para ciudades
Leonel Cordova261 vistas
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d... por Ministerio de Autonomías
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...

Más de EUROsociAL II

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co... por
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...EUROsociAL II
1.6K vistas13 diapositivas
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv... por
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...EUROsociAL II
3.5K vistas22 diapositivas
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co... por
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...EUROsociAL II
1.9K vistas33 diapositivas
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi por
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEUROsociAL II
1.2K vistas4 diapositivas
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías... por
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...EUROsociAL II
1.1K vistas22 diapositivas
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest... por
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...EUROsociAL II
1.2K vistas23 diapositivas

Más de EUROsociAL II(20)

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co... por EUROsociAL II
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
EUROsociAL II1.6K vistas
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv... por EUROsociAL II
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
EUROsociAL II3.5K vistas
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co... por EUROsociAL II
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
EUROsociAL II1.9K vistas
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi por EUROsociAL II
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
EUROsociAL II1.2K vistas
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías... por EUROsociAL II
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
EUROsociAL II1.1K vistas
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest... por EUROsociAL II
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
EUROsociAL II1.2K vistas
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro por EUROsociAL II
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II1.1K vistas
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa por EUROsociAL II
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II841 vistas
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García por EUROsociAL II
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
EUROsociAL II1K vistas
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ... por EUROsociAL II
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
EUROsociAL II831 vistas
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi... por EUROsociAL II
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
EUROsociAL II772 vistas
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto por EUROsociAL II
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II644 vistas
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto por EUROsociAL II
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II920 vistas
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta... por EUROsociAL II
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
EUROsociAL II583 vistas
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa por EUROsociAL II
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II477 vistas
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa por EUROsociAL II
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II504 vistas
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa por EUROsociAL II
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II468 vistas
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye... por EUROsociAL II
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
EUROsociAL II649 vistas
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto... por EUROsociAL II
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
EUROsociAL II735 vistas
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro... por EUROsociAL II
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
EUROsociAL II682 vistas

Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP / Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia – SEGEPLAN, Guatemala

  • 1. Sistema Nacional de Inversión Pública junio 2013
  • 2. Que sucedía antes de la implementación del SNIP • Baja capacidad institucional para formular y evaluar proyectos de inversión. • No había proceso de inversión definido que contemplara la evaluación técnica y financiera de proyectos para la asignación de recursos. • Centralización en la toma de decisiones sobre la inversión. • Bajo nivel de ejecución de la inversión y ausencia de seguimiento físico y financiero de los proyectos en ejecución. • Débil coordinación interinstitucional de las entidades ejecutoras. • Inexistente vinculación entre la planificación y el presupuesto.
  • 3. Que sucedía antes de la implementación del SNIP • Postulación de proyectos discrecionalmente por la inexistencia de normas y ausencia de planes de desarrollo. • Los requerimientos de financiamiento únicamente eran respaldados con nombres y cifras, sin contar con documento de proyecto.
  • 4. Distorsiones recurrentes en la Inversión Pública • Proyectos divididos en etapas o fases • Sustitución de proyectos aprobados, cuyos recursos son transferidos a otros, sin que estos estén sustentados técnicamente • Incorporación de proyectos en instancias diferentes al SNIP • Transferencias o modificaciones presupuestarias que permiten trasladar recursos, disminuyendo las asignaciones de los proyectos para aumentárselas a otros o incorporar nuevos proyectos
  • 5. ¿Qué es la inversión pública? • Es el conjunto de recursos financieros y técnicos que el Estado dedica a crear, incrementar, modernizar, reponer, reconstruir y mejorar la capacidad del país para producir bienes y servicios, con el propósito de lograr el bienestar de la sociedad y eliminar las carencias.
  • 6. Conformación de la Inversión Pública Inversión Pública
  • 7. Importancia de la inversión pública • La tasa de crecimiento de un país está en función de una buena asignación de la inversión pública. • Mayor crecimiento económico implica mejorar la programación y administración de inversiones del sector público.
  • 8. La inversión pública debe asignarse en función de: • Su aporte al crecimiento económico • Progreso social • Reducción de desigualdades • socioeconómicas • de género • étnicas • etáreas • Manejo sustentable del medio ambiente
  • 9. ¿QUÉ ES EL SNIP? • El Sistema Nacional de Inversión Pública, se conforma por el conjunto de entidades públicas de inversión, normas técnicas, procedimientos, instrumentos y herramientas informáticas que permiten ordenar adecuadamente el proceso de inversión pública, a efecto de concretar los proyectos con mayor rentabilidad financiera, económica y/o social, en atención a las políticas públicas y en beneficio de la población, dentro del marco del Sistema Nacional de Planificación para Desarrollo.
  • 10. Entorno del SNIP Constitución Política de la República (Leyes) Políticas públicas Plan de gobierno Planes de desarrollo Acuerdos de Paz Pactos Metas del Milenio Descentralización Poder local Sistema de Consejos Sistema Nacional de Planificación Sistema Nacional de Inversiones Públicas PIP Presupuesto de inversión del Estado Negociación de la cooperación internacional
  • 11. Debilidades de los proyectos presentados – Documentos mal formulados, y en algunos casos el documento presentado no respalda la magnitud de la inversión. – Incumplir con el requisito de la acreditación de propiedad o posesión de los terrenos (artículo 55 Dcto 30-2012). – No presentan la Resolución Ambiental. – Falta del aval del ente rector cuando corresponda. – Presupuesto mal elaborados (falta de renglones de trabajo, sobre valorados o subvalorados) – Deficiencia en la presentación de los cronogramas de ejecución física y financiera. – No se incluye los presupuestos de operación y mantenimiento – Incumplimiento de requisitos establecidos por leyes vigentes (discapacidad, áreas protegidas manejo de desechos sólidos, calidad del agua) – Los proyectos de arrastre no cumplen con los requisitos específicos.
  • 12. Algunas preocupaciones • La distribución no equitativa de la inversión; • El rezago de los municipios más pobres por tener menos capacidad para formular sus propuestas; • Las deficiencias se originan desde las propias iniciativas locales; • Hay una tendencia a formular más proyectos que forman capital fijo a proyectos que no forman capital fijo; no crece el capital humano; no se hacen inversiones en otras áreas
  • 13. Algunos logros • Ordenar y mejorar la calidad de la inversión pública, incluido el aspecto de territorializarla. • Disponer de carteras de proyectos, técnicamente formulados y evaluados. • Fundamentar la negociación eficaz de la cooperación internacional. • Vincular la planificación del desarrollo con el presupuesto de inversión pública. • Implementar acciones de seguimiento y evaluación de la inversión pública. • Propiciar la transparencia y la auditoría social.
  • 14. Algunos logros • Cada año desde 2001, el SNIP emite normas para formular y evaluar proyectos. • Tenemos una estrategia de capacitación y asistencia técnica que ha promovido la cultura de proyectos en el país. • El SNIP tiene registrados cerca de 89,012 proyectos, aproximadamente en el período 2001-2013, no todos se han ejecutado • Con asignación de recursos cerca de 41,394 proyectos, aproximadamente en el período 2004-2013, a partir del modulo de seguimiento • Cada proyecto ha sido evaluado, dictaminado y priorizado (proceso desconcentrado) • Cada año, desde el 2001 hemos formulado el PIP, base para el presupuesto de inversión del Estado.
  • 15. Algunos logros • Hemos incorporado en nuestras normas, temas transversales, tales como: equidad de género, interculturalidad, medio ambiente, gestión de riesgo, discapacidad. • A partir del 2003, está a disposición el portal del SNIP con información de proyectos http://snip.segeplan.gob.gt • Propiciamos alianzas estratégicas con centros de enseñanza, universidades y sectores, para mejorar la capacidad nacional de formulación de proyectos. • Modernizamos permanentemente el sistema informático y el portal del SNIP (robustez, conectividad, versatilidad, actualidad y escalabilidad) • Elaboramos guías metodológicas para la formulación del proyectos. • Implementamos el módulo de seguimiento de la inversión pública.
  • 16. Proceso de inversión pública TERRITORIAL Abril 2013
  • 19. SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA INVERSIÓN EN EL PERÍODO 2010-2013 INVERSIÓN NACIONAL POR DEPARTAMENTO CIFRAS EN QUETZALES DEPARTAMENTO MULTIDEPARTAMENTAL REGION V MULTIDEPARTAMENTAL REGION VII MULTIDEPARTAMENTAL REGION IV MULTIDEPARTAMENTAL REGION II Sin clasificar MULTIDEPARTAMENTAL REGION III BAJA VERAPAZ JALAPA TOTONICAPAN RETALHULEU CHIQUIMULA JUTIAPA ZACAPA SACATEPEQUEZ SUCHITEPEQUEZ QUETZALTENANGO SOLOLA MULTIREGIONAL IZABAL MULTIDEPARTAMENTAL REGION VI CHIMALTENANGO SANTA ROSA PETEN QUICHE EL PROGRESO SAN MARCOS HUEHUETENANGO ALTA VERAPAZ ESCUINTLA MULTIREGIONAL - NACIONAL GUATEMALA Total general 2010 723,580.00 398,469.00 22,077,569.00 70,610,123.76 85,840,171.05 66,868,864.63 66,351,207.66 91,712,645.47 69,335,486.84 77,885,127.68 107,065,623.24 131,921,579.45 170,093,794.26 380,499,466.01 130,991,885.06 18,104,166.00 80,541,703.79 84,177,902.79 270,366,440.81 208,335,470.99 81,715,685.93 154,915,116.41 242,783,695.86 251,870,680.71 469,333,424.48 335,802,590.74 360,303,037.10 4,030,625,508.72 2011 27,887.52 270,000.00 1,041,332.55 6,149,701.03 111,260,052.00 110,383,923.67 103,949,526.57 134,592,022.76 142,307,849.42 143,458,774.51 166,128,439.62 215,510,283.56 201,430,686.35 181,105,089.59 263,724,482.20 202,103,140.60 329,735,753.55 80,869,690.55 281,767,233.48 645,574,374.02 310,781,400.38 310,817,720.91 355,229,017.96 477,884,316.84 599,789,203.82 338,461,849.90 1,261,785,798.10 1,961,562,247.67 1,319,396,314.00 10,257,098,113.13 2012 60,759,397.00 57,054,254.27 84,035,639.00 81,858,106.29 73,477,151.00 71,087,060.48 103,263,133.41 101,699,202.05 113,037,216.00 162,852,133.42 102,897,331.54 207,266,145.00 126,833,250.00 86,740,757.79 164,777,668.00 177,460,210.95 230,497,669.31 271,288,363.93 141,333,946.25 878,279,171.00 429,146,375.00 867,346,687.00 1,048,707,836.99 5,641,698,705.68 2013 17,800,000.00 61,015,546.00 64,708,410.00 65,067,044.00 69,542,095.00 64,079,626.00 74,115,257.00 89,506,727.00 94,036,698.00 80,782,232.00 187,544,471.00 102,697,800.00 802,517,366.00 140,573,079.00 726,040,000.00 402,544,485.00 177,925,085.00 281,521,918.00 382,312,947.00 433,647,681.00 206,197,355.00 218,646,448.00 346,112,525.00 176,081,345.00 599,482,480.00 5,864,498,620.00 Total general 27,887.52 270,000.00 1,764,912.55 6,548,170.03 22,077,569.00 129,060,052.00 302,768,990.43 311,552,361.89 350,563,570.39 360,059,258.37 372,728,196.98 380,666,243.94 486,165,271.65 504,232,209.64 506,846,117.04 784,214,880.88 788,197,738.15 802,517,366.00 808,566,862.61 825,013,856.55 891,686,672.27 994,418,119.60 1,027,447,427.19 1,078,926,349.85 1,101,090,054.20 1,110,285,152.18 1,202,553,293.93 1,814,724,226.61 2,336,346,942.58 3,164,711,525.41 3,327,889,668.09 25,793,920,947.53
  • 20. SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA INVERSIÓN EN EL PERÍODO 2010-2013 INVERSIÓN NACIONAL POR FUNCIÓN CIFRAS EN QUETZALES FUNCIÓN TRANSPORTE DESARROLLO URBANO Y RURAL AGUA Y SANEAMIENTO EDUCACION SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL SEGURIDAD INTERNA SERVICIOS GENERALES MEDIO AMBIENTE AGROPECUARIO CULTURA Y DEPORTES ENERGIA VIVIENDA OTRAS ACTIVIDADES DE ADMINISTRACION INDUSTRIA Y COMERCIO TURISMO OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS ECONOMICOS OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS SOCIALES COMUNICACIONES JUDICIAL CIENCIA Y TECNOLOGIA TRABAJO Y PREVISION SOCIAL ADMINISTRACION FISCAL RELACIONES EXTERIORES DEFENSA MINERIA E HIDROCARBUROS Total general 2010 2,288,957,658.82 449,889,772.68 403,136,553.44 276,213,112.04 74,229,407.17 22,085,759.16 7,336,393.53 30,140,013.49 196,921,257.37 156,582,103.27 31,236,763.61 11,437,755.25 2011 5,354,512,687.59 1,055,010,035.32 673,751,242.37 482,677,399.32 403,486,627.74 2,336,061.23 620,732,353.69 585,397,179.32 379,220,744.78 204,659,655.38 182,456,733.49 201,588,318.78 2012 2,615,012,513.65 569,830,795.41 421,868,269.43 302,638,577.34 593,413,291.40 416,300,000.00 260,183,360.38 50,649,735.67 44,270,354.94 69,691,208.23 139,605,582.36 16,272,651.80 2013 3,265,545,266.00 623,148,559.00 324,545,551.00 369,831,475.00 266,013,748.00 653,943,000.00 20,728,520.00 72,749,263.00 32,471,388.00 79,368,236.00 58,892,415.00 24,921,693.00 Total general 13,524,028,126.06 2,697,879,162.41 1,823,301,616.24 1,431,360,563.70 1,337,143,074.31 1,094,664,820.39 908,980,627.60 738,936,191.48 652,883,745.09 510,301,202.88 412,191,494.46 254,220,418.83 20,915,244.43 10,179,959.00 3,931,106.09 17,356,592.88 10,120,438.94 6,673,221.00 22,876,303.00 49,000,000.00 22,070,803.00 20,904,323.00 8,619,374.00 13,868,525.00 82,052,463.31 77,919,771.94 46,543,655.09 2,780,306.00 20,278,162.31 9,388,883.00 8,396,467.00 40,843,818.31 9,297,435.18 8,879,717.00 16,811,479.00 7,663,712.19 2,000,000.00 4,030,625,508.72 13,770,423.95 7,442,558.00 8,347,038.04 2,154,542.00 8,830,780.00 12,565,312.00 3,655,755.00 74,250.00 10,257,098,113.13 7,461,969.07 11,250,100.00 7,497,813.00 4,627,509.00 6,648,320.00 1,140,665.00 5,641,698,705.68 4,096,941.00 13,000,000.00 642,601.00 2,811,275.00 5,864,498,620.00 34,626,769.20 31,692,658.00 24,724,568.04 24,236,131.00 23,142,812.19 17,376,587.00 3,655,755.00 1,140,665.00 74,250.00 25,793,920,947.53
  • 21. Secretaría de Planificación y Progrmación de la Presidencia Sistema Nacional de Inversión Pública Inversión pública CODEDES 2010-2013 por ejercicio fiscal Información a junio 2013 cifras en quetzales Ejercicio fiscal 2010 2011 2012 2013 Total general Número de proyectos 2,089 2,383 2,483 2,588 9,543 Asignado Gobierno Central 1,416,167,033.00 1,739,773,900.54 1,785,875,000.00 1,861,717,607.00 6,803,533,540.54
  • 22. Secretaría de Planificación y Progrmación de la Presidencia Sistema Nacional de Inversión Pública Inversión pública CODEDES 2010-2013 número de proyectos por departamento y ejercicio fiscal Información a junio 2013 Departamento ALTA VERAPAZ BAJA VERAPAZ CHIMALTENANGO CHIQUIMULA EL PROGRESO ESCUINTLA GUATEMALA HUEHUETENANGO IZABAL JALAPA JUTIAPA MULTIREGIONAL - NACIONAL PETEN QUETZALTENANGO QUICHE RETALHULEU SACATEPEQUEZ SAN MARCOS SANTA ROSA SOLOLA SUCHITEPEQUEZ TOTONICAPAN ZACAPA Total general 2010 2011 127 42 84 104 82 61 115 111 66 58 71 1 91 113 156 131 43 128 54 90 65 145 151 2,089 2012 167 55 130 109 64 60 189 105 53 57 78 0 119 135 160 113 55 179 65 107 68 162 153 2,383 2013 161 71 114 121 93 65 141 136 36 94 92 0 93 105 188 155 61 159 63 132 72 172 159 2,483 125 70 137 138 126 74 167 133 34 119 108 0 117 122 153 167 56 179 75 100 77 160 151 2,588 Total de proyectos 580 238 465 472 365 260 612 485 189 328 349 1 420 475 657 566 215 645 257 429 282 639 614 9,543
  • 23. Secretaría de Planificación y Progrmación de la Presidencia Sistema Nacional de Inversión Pública Inversión pública CODEDES 2010-2013 Asignación por departamento y ejercicio fiscal Información a junio 2013 cifras en quetzales Departamento ALTA VERAPAZ BAJA VERAPAZ CHIMALTENANGO CHIQUIMULA EL PROGRESO ESCUINTLA GUATEMALA HUEHUETENANGO IZABAL JALAPA JUTIAPA MULTIREGIONAL - NACIONAL PETEN QUETZALTENANGO QUICHE RETALHULEU SACATEPEQUEZ SAN MARCOS SANTA ROSA SOLOLA SUCHITEPEQUEZ TOTONICAPAN ZACAPA Total general 2010 123,935,000.00 40,167,000.00 47,167,000.00 40,427,000.00 32,707,033.00 58,830,000.00 186,846,000.00 87,465,000.00 43,796,000.00 36,800,000.00 43,666,000.00 24,065,000.00 104,884,000.00 59,864,000.00 75,805,000.00 44,704,000.00 43,796,000.00 73,731,000.00 44,704,000.00 55,867,000.00 47,297,000.00 39,780,000.00 59,864,000.00 1,416,167,033.00 8.07 Tipo de cambio promedio: US$ por Q 175,485,382.03 2011 94,345,196.82 44,124,692.95 58,359,185.44 45,323,371.21 38,655,198.00 69,781,861.17 301,168,592.64 105,508,189.09 49,731,568.65 39,388,740.00 51,822,066.71 0.00 131,842,932.64 81,153,923.77 93,961,023.35 52,942,758.66 53,428,848.52 119,739,603.10 56,417,586.87 76,497,628.27 55,586,271.00 48,506,087.50 71,488,574.18 1,739,773,900.54 7.79 223,334,261.94 2012 104,470,411.00 55,356,542.00 65,003,380.00 55,713,529.00 45,080,676.00 81,075,987.00 257,503,333.00 120,540,972.00 60,356,409.00 50,715,709.00 60,178,426.00 0.00 78,215,997.00 82,502,912.00 104,470,411.00 61,609,444.00 60,356,409.00 101,613,468.00 61,609,444.00 76,992,626.00 65,183,407.00 54,822,596.00 82,502,912.00 1,785,875,000.00 7.83 228,081,098.34 2013 108,907,164.00 57,707,478.00 67,764,008.00 58,079,626.00 46,995,207.00 84,519,202.00 268,439,241.00 125,660,225.00 62,919,685.00 52,869,554.00 62,732,443.00 0.00 81,537,751.00 86,006,727.00 108,907,164.00 64,225,935.00 62,919,685.00 105,928,889.00 64,225,935.00 80,262,425.00 67,951,680.00 57,150,856.00 86,006,727.00 1,861,717,607.00 Asignación total 431,657,771.82 197,355,712.95 238,293,573.44 199,543,526.21 163,438,114.00 294,207,050.17 1,013,957,166.64 439,174,386.09 216,803,662.65 179,774,003.00 218,398,935.71 24,065,000.00 396,480,680.64 309,527,562.77 383,143,598.35 223,482,137.66 220,500,942.52 401,012,960.10 226,956,965.87 289,619,679.27 236,018,358.00 200,259,539.50 299,862,213.18 6,803,533,540.54 7.82 238,071,305.24 864,972,047.56
  • 24. GRACIAS POR SU ATENCIÓN