MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014

FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades RarasMiembro de la Comision Transitoria de Conformacion en FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
Federacion
colombiana de
enfermedades raras
Todas	
  las	
  ER	
  
1´000.000	
  de	
  afectados	
  
34	
  organizaciones	
  
1	
  sola	
  Voz	
  	
  !	
  
	
  
MEMORIA	
  	
  
ANUAL	
  
2014	
  
INDICE	
  
	
  
•  Logros	
  Organizacionales	
  
•  L o g r o s 	
   y 	
   A c c i o n e s 	
   e n	
  
Representacion	
   y	
   Defensa	
   de	
  
Derechos	
  
•  Logros	
   y	
   Acciones	
   en	
   Gestion	
  
Asociativa	
  	
  
•  Logros	
  y	
  Acciones	
  en	
  Gestion	
  social	
  
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
Dentro de la Gestión Estratégica, además de
tener establecida nuestra misión, visión y valores,
queremos asegurar el cumplimiento de nuestros
objetivos dentro del marco estratégico de la
Federación, estableciendo las siguientes acciones
durante el año 2014:
•  Documentar y Mantener el Sistema de Gestión
de la Calidad
•  Extender el Plan Operativo por procesos
•  Fortalecer las Estrategias especificas de acción
para procesos críticos de la Federación como
son la Acción Política
•  Mantener un plan de comunicación estratégico
interno y externo
•  Mantener un Tablero de mando que permita
conocer el estado de indicadores trimestrales
para la toma de decisiones
Fortalecimiento	
  de	
  nuestra	
  Accion	
  Estrategica	
  
•  Ampliacion	
   de	
   la	
   planta	
   de	
   personal	
   para	
   el	
  
Area	
   de	
   Gestion	
   asociativa,	
   Gestión	
   de	
  
comunicaciones	
  ,	
  Gestion	
  de	
  la	
  Calidad.	
  
•  Inicio	
   de	
   la	
   conformacion	
   de	
   Comités	
  
nacionales	
  con	
  miembros	
  federados	
  
•  Fortalecimiento	
   de	
   los	
   Capitulos	
   Regionales	
  
Antioquia	
  y	
  Valle	
  de	
  FECOER	
  
•  Primera	
  medicion	
  de	
  indicadores	
  de	
  Gestion	
  de	
  
FECOER	
  basados	
  en	
  el	
  SGC	
  
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
•  Mantenimiento de la Mesa de Trabajo de
ER con el Minsalud.
•  Apertura de espacio con Directivos de
discapacidad del Minsalud con el fin de
impulsar la articulación de la Política de
discapacidad y la atención de las ER hacia
el goce efectivo de derechos de protección
social de la población afectada.
MINSALUD	
  	
  
•  FECOER es reconocido por el IETS como representante de todas las Enfermedades
Raras
•  FECOER ha incidido en el IETS sobre la importancia de un enfoque diferencial para
la evaluación de tecnologías en Salud para las ER
•  FECOER ha participado en la campaña de educación establecida por el IETS para la
formación en evaluación de tecnologías.
•  FECOER ha sido llamado para participar en la Evaluación de todas las tecnologías
diagnosticas para ER que se realizaron por parte del IETS en el año 2014.
INSTITUTO	
  DE	
  EVALUACION	
  TECNOLOGICA	
  EN	
  SALUD	
  -­‐IETS	
  
•  Desde el año 2012 FECOER promovió junto con concejales del Distrito Capital,
la emisión de un Acuerdo Distrital de ER que fue sancionado en el año 2013-
Acuerdo 537--.
•  Durante el año 2013 se comenzó la reglamentación de este Acuerdo,
•  En el Año 2014 se obtuvo la Reglamentación por Resolución de la
conformación de la Mesa Técnica Distrital, de la cual hace parte permanente
FECOER -Resolución 1147 de 2014 de la Secretaria de Salud Distrital-
MESA	
  DISTRITAL	
  DE	
  ENFERMEDADES	
  
RARAS	
  
•  F E C O E R h a s i d o
reconocida en el año 2014
por la Corte Constitucional
Colombiana, como una de
l a s i n s t i t u c i o n e s
r e p r e s e n t a n t e s d e
pacientes con mayor
solidez y legitimidad
política, razón por la cual
ha sido invitada a todos
los espacios como la voz
de los afectados con ER.
•  Muestra de esto es la
i n t e r v e n c i ó n e n l a
Audiencia Publica para la
d i s c u s i ó n d e l a L ey
estatutaria en Salud
celebrada en abril de
2014 , producto de la cual
q u e d ó re g i s t r a d a l a
posición de los pacientes
con ER en la Sentencia
C-313 de 2014.
CORTE	
  CONSTITUCIONAL	
  
COLOMBIANA	
  
•  Durante el año 2014 FECOER fue contactado
por el ICBF para apoyar la caracterización de la
población del ICBF, comenzando un proceso de
censo de afectados con algunas ER.
•  FECOER participó en el diseño de la
herramienta para la caracterización y los
resultados de esta se esperan para el año 2015
•  FECOER espera se guir apoyando la
caracterización de esta población durante los
años siguientes, ampliando el espectro de
búsqueda de pacientes infantiles con ER que
estén a cargo de esta institución.
•  Así mismo FECOER capacitó a los Lideres
Regionales del ICBF sobre la problemática de
las ER en el año 2014.
INSTITUTO	
  COLOMBIANO	
  DE	
  
BIENESTAR	
  FAMILIAR	
  
•  En el año 2014 FECOER realiza viaje a
Washington con el apoyo en asesoria legal de la
Fundacion United for Justice, con el fin de
posicionar en la agenda internacional de los
organismos multilaterales americanos , la
necesidad de legislacion, politicas publicas y
protección de los Derechos Humanos (DDHH)
para la población que sufre de raras en América.
•  Producto de esta visita a la OEA, la Comisión
Interamericana de DH y la charla con
funcionarios de la OPS se obtuvieron
compromisos de estas organizaciones para
emprender las primeras acciones que permitan
favorecer el conocimiento y el impulso a las
políticas publicas regionales respecto de las ER.
•  De la misma manera se tiene ya una estrategia
de cabildeo internacional para el año 2015 con el
fin de impulsar las políticas publicas regionales y
la defensa de los derechos de los afectados con
ER, acciones que seguramente pueden presionar
la acción del gobierno Colombiano en primer
lugar, pero también la de otros gobiernos
Latinoamericanos.
CABILDEO	
  INTERNACIONAL	
  FECOER	
  	
  
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
² Nuevas organizaciones
federadas.
² Cafes Conversatorios
² Consolidacion de Alianza
Regional Latinoamericana
Presencia de 18 organizaciones federadas
Diversas Regiones
Crecimiento del capital social
Representatividad
Legitimidad
Gobernanza
ASAMBLEA GENERAL 2014
NUEVAS ORGANIZACIONES
FEDERADAS
“Cafés Conversatorios”
Escuchar necesidades y educar
sobre las funciones y alcance de
FECOER.
Motivar la participacion en Comites
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
•  Programas conjuntos de
investigación.
•  Participación en seminarios.
•  Intercambio de documentos
científicos y de enseñanza.
•  Programas conjuntos de
formación.
•  Programas conjuntos de
publicación.
Encuentro Latinoamericano de lideres de
afectados de ER
Con la participación de representantes de 7 países
Latinoamericanos -Argentina, México, Venezuela, Uruguay, Chile,
Guatemala, y Colombia-, el apoyo de FECOER, y la presencia de
la organización GLASSWING INTERNATIONAL de Honduras, se
realizó en Cartagena de Indias el Encuentro de Líderes
Latinoamericanos en Enfermedades Raras, el cual logró la
Consolidacion de la Red Latinoamericana en ER HACERLA-
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
CONMEMORACION	
  
DIA	
  MUNDIAL	
  DE	
  
ENFERMEDADES	
  
RARAS	
  2014	
  
14 eventos
Cinco ciudades participantes
37 instituciones implicadas
7 días deconmemoración
Más de 20 Notas periodísticas
Cerca de 1300 asistentes a nivel nacional
FECOER mantiene más y mejor
informados de todas las noticias, eventos,
y demás decisiones a grupos de interés y
a miembros de nuestra Federación
CAMPAÑAS 2014
•  FECOER somos todos
Busca crear conciencia e identidad entre los federados ,
inculcando el valor de la unidad, la buena comunicación y
defensa de la institucion.
•  “Por pacientes bien informados”
Informar sobre temas de interes juridico a nuestra
comunidad. Busca facilitar herramientas para la defensa de
derechos individuales de forma mas efectiva.
La campaña
“FECOER somos todos”
hace parte del proyecto de
posicionamiento de cada uno de
nuestros federados, a través de la
participación
en las actividades que se realizan a
favor de los pacientes en las diferentes
organizaciones . De esta manera se
logra que toda la comunidad conozca el
esfuerzo por los pacientes.
Así mismo se estrechan los lazos entre
FECOER y las organizaciones
federadas
La campaña “Por pacientes bien informados”
ha tenido gran acogida por nuestros
seguidores y amigos en redes sociales llegando a ser compartidas 145 veces, se han
aclarado dudas y brindado orientación a través de los comentarios y se ha llegado a más
de 300 likes en las publicaciones.. Brinda herramientas practicas de acceso a
documentos para la defensa de derechos de los pacientes.
Difusion de informacion sobre patologías y
fechas de conmemoración.
3086
amigos
Federación	
  Colombiana	
  de	
  Enfermedades	
  Raras	
  
Teléfono	
  (057)	
  (1)	
  5205376	
  	
  
Av.	
  	
  Cra	
  15	
  No.	
  124-­‐17	
  
Edificio	
  Jorge	
  Barón	
  Torre	
  B	
  -­‐	
  Oficina	
  703	
  	
  
Bogotá	
  –	
  Colombia	
  
Sur	
  América	
  	
  
1 de 33

Recomendados

MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015 por
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
1K vistas40 diapositivas
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013 por
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
1.5K vistas60 diapositivas
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012 por
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
1.5K vistas43 diapositivas
Fecoer Balance Social 2011-2014 por
Fecoer Balance Social 2011-2014Fecoer Balance Social 2011-2014
Fecoer Balance Social 2011-2014FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
1.1K vistas57 diapositivas
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER por
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
947 vistas25 diapositivas
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA por
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIADIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIAFECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
1.7K vistas45 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de Gestión Estrategia Soy Generación Más Sonriente - Julio 2015 por
Informe de Gestión Estrategia Soy Generación Más Sonriente - Julio 2015Informe de Gestión Estrategia Soy Generación Más Sonriente - Julio 2015
Informe de Gestión Estrategia Soy Generación Más Sonriente - Julio 2015Vida Saludable
3.9K vistas86 diapositivas
Sistema de salud en uruguay por
Sistema de salud en uruguaySistema de salud en uruguay
Sistema de salud en uruguayJorge Chaina
230 vistas20 diapositivas
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER por
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
1K vistas19 diapositivas
2012 descentralizacion en salud en bolivia mmn por
2012 descentralizacion en salud en bolivia  mmn2012 descentralizacion en salud en bolivia  mmn
2012 descentralizacion en salud en bolivia mmnmedicusmundinavarra
3.3K vistas9 diapositivas
Red por
RedRed
RedYovaniito Niieves
111 vistas4 diapositivas
Diapositivas funciones-de-las-eps-en-el-pdsp.-luz-quevedo por
Diapositivas funciones-de-las-eps-en-el-pdsp.-luz-quevedoDiapositivas funciones-de-las-eps-en-el-pdsp.-luz-quevedo
Diapositivas funciones-de-las-eps-en-el-pdsp.-luz-quevedoElias De Jesus
716 vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Informe de Gestión Estrategia Soy Generación Más Sonriente - Julio 2015 por Vida Saludable
Informe de Gestión Estrategia Soy Generación Más Sonriente - Julio 2015Informe de Gestión Estrategia Soy Generación Más Sonriente - Julio 2015
Informe de Gestión Estrategia Soy Generación Más Sonriente - Julio 2015
Vida Saludable3.9K vistas
Sistema de salud en uruguay por Jorge Chaina
Sistema de salud en uruguaySistema de salud en uruguay
Sistema de salud en uruguay
Jorge Chaina230 vistas
2012 descentralizacion en salud en bolivia mmn por medicusmundinavarra
2012 descentralizacion en salud en bolivia  mmn2012 descentralizacion en salud en bolivia  mmn
2012 descentralizacion en salud en bolivia mmn
medicusmundinavarra3.3K vistas
Diapositivas funciones-de-las-eps-en-el-pdsp.-luz-quevedo por Elias De Jesus
Diapositivas funciones-de-las-eps-en-el-pdsp.-luz-quevedoDiapositivas funciones-de-las-eps-en-el-pdsp.-luz-quevedo
Diapositivas funciones-de-las-eps-en-el-pdsp.-luz-quevedo
Elias De Jesus716 vistas
Aseguramiento universal dra. isabel por cefic
Aseguramiento universal dra. isabelAseguramiento universal dra. isabel
Aseguramiento universal dra. isabel
cefic3.4K vistas
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública por EUROsociAL II
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud PúblicaMonitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
EUROsociAL II926 vistas
Jornadas participacion mesa profesional por Javier Blanquer
Jornadas participacion mesa profesionalJornadas participacion mesa profesional
Jornadas participacion mesa profesional
Javier Blanquer1.2K vistas
Xarxa Salut #SoVaMFiC18 por aneronda
Xarxa Salut #SoVaMFiC18Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18
aneronda1.8K vistas
Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria por Javier Blanquer
Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención PrimariaOrientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria
Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria
Javier Blanquer1.7K vistas
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE INCIDENCIA DEL PROYECTO “INCIDENCIA EN NUTRICI... por SUN Civil Society Network
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE INCIDENCIA DEL PROYECTO “INCIDENCIA EN NUTRICI...SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE INCIDENCIA DEL PROYECTO “INCIDENCIA EN NUTRICI...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE INCIDENCIA DEL PROYECTO “INCIDENCIA EN NUTRICI...
A.m. quijano. midis. programas sociales por Diana Tamayo
A.m. quijano. midis. programas socialesA.m. quijano. midis. programas sociales
A.m. quijano. midis. programas sociales
Diana Tamayo1.4K vistas

Destacado

Estrategia nacional raras tecnico-01-12 por
Estrategia nacional raras tecnico-01-12Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
1.1K vistas27 diapositivas
Guia leuco-respiratoria parte i-08-12 por
Guia  leuco-respiratoria parte i-08-12Guia  leuco-respiratoria parte i-08-12
Guia leuco-respiratoria parte i-08-12fundacionlaes
8K vistas25 diapositivas
Convivencia con la leucodistrofia por
Convivencia con la leucodistrofiaConvivencia con la leucodistrofia
Convivencia con la leucodistrofiaAngela Patricia Chaves Restrepo
12.4K vistas6 diapositivas
El Problema Social y de Salud de las Enfermedades Raras por
El Problema Social y de Salud de las Enfermedades RarasEl Problema Social y de Salud de las Enfermedades Raras
El Problema Social y de Salud de las Enfermedades RarasAngela Patricia Chaves Restrepo
12.4K vistas11 diapositivas
Fundación Lucía Alas de Esperanza por
Fundación Lucía Alas de EsperanzaFundación Lucía Alas de Esperanza
Fundación Lucía Alas de Esperanzafundacionlaes
11.3K vistas33 diapositivas
Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib... por
Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...
Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...Angela Patricia Chaves Restrepo
12.9K vistas33 diapositivas

Similar a MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014

Inducción oficina planeación por
Inducción oficina planeaciónInducción oficina planeación
Inducción oficina planeaciónantoniomateo54
1.7K vistas55 diapositivas
Plan estrategico por
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategicorommeleiva
374 vistas10 diapositivas
Informe de actividades 2014 por
Informe de actividades  2014Informe de actividades  2014
Informe de actividades 2014Aprocancer, A. C.
372 vistas25 diapositivas
Formación Líderes Org de Pacientes por
Formación Líderes Org de PacientesFormación Líderes Org de Pacientes
Formación Líderes Org de PacientesAlianza de Pacientes Uruguay
269 vistas58 diapositivas
Educampo - Informe anual 2014 por
Educampo - Informe anual 2014Educampo - Informe anual 2014
Educampo - Informe anual 2014Educampo
461 vistas38 diapositivas
La Alianza de Pacientes Uruguay y la Educación Médica Continua por
La Alianza de Pacientes Uruguay y la Educación Médica ContinuaLa Alianza de Pacientes Uruguay y la Educación Médica Continua
La Alianza de Pacientes Uruguay y la Educación Médica ContinuaAgustín Menéndez
140 vistas29 diapositivas

Similar a MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014(20)

Inducción oficina planeación por antoniomateo54
Inducción oficina planeaciónInducción oficina planeación
Inducción oficina planeación
antoniomateo541.7K vistas
Plan estrategico por rommeleiva
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
rommeleiva374 vistas
Educampo - Informe anual 2014 por Educampo
Educampo - Informe anual 2014Educampo - Informe anual 2014
Educampo - Informe anual 2014
Educampo461 vistas
La Alianza de Pacientes Uruguay y la Educación Médica Continua por Agustín Menéndez
La Alianza de Pacientes Uruguay y la Educación Médica ContinuaLa Alianza de Pacientes Uruguay y la Educación Médica Continua
La Alianza de Pacientes Uruguay y la Educación Médica Continua
Agustín Menéndez140 vistas
Democracia Inclusiva en Ecuador - Experiencias Pioneras de Participación Polí... por Dra. Roxana Silva Ch.
Democracia Inclusiva en Ecuador - Experiencias Pioneras de Participación Polí...Democracia Inclusiva en Ecuador - Experiencias Pioneras de Participación Polí...
Democracia Inclusiva en Ecuador - Experiencias Pioneras de Participación Polí...
Dra. Roxana Silva Ch.8.1K vistas
Movimiento Para que no se repita 2013 resumen por Miluska Rojas
Movimiento Para que no se repita  2013 resumenMovimiento Para que no se repita  2013 resumen
Movimiento Para que no se repita 2013 resumen
Miluska Rojas145 vistas
Guía de Control Social por Te Cuidamos
Guía de Control Social Guía de Control Social
Guía de Control Social
Te Cuidamos15 vistas
Sistema de las Naciones Unidas en Chile por Alejandro Mañon
Sistema de las Naciones Unidas en Chile  Sistema de las Naciones Unidas en Chile
Sistema de las Naciones Unidas en Chile
Alejandro Mañon365 vistas
Asociación contra el cáncer por talejot
Asociación contra el cáncerAsociación contra el cáncer
Asociación contra el cáncer
talejot221 vistas
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes por joan carles march cerdà
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes

Más de FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras

Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015 por
Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015
Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
1.9K vistas18 diapositivas
Resolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras Huerfanas por
Resolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras HuerfanasResolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras Huerfanas
Resolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras HuerfanasFECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
484 vistas4 diapositivas
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015 por
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
1.1K vistas8 diapositivas
Ley Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte Constitucional por
Ley Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte ConstitucionalLey Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte Constitucional
Ley Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte ConstitucionalFECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
1.2K vistas13 diapositivas

Más de FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras(20)

Último

Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf por
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfConam Mutualismo
91 vistas4 diapositivas
Informe de Movilidad / Noviembre 2023 por
Informe de Movilidad / Noviembre 2023Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023CajadeJubilacionesde
33 vistas12 diapositivas
Mini Tema ilustrado 3.docx por
Mini Tema ilustrado 3.docxMini Tema ilustrado 3.docx
Mini Tema ilustrado 3.docxantoniolfdez2006
9 vistas4 diapositivas
Transición energética para una economía productiva y sostenible por
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenibleProexportColombia1
86 vistas18 diapositivas
Citación Metro de Medellín por
Citación Metro de Medellín Citación Metro de Medellín
Citación Metro de Medellín JosDavidRodrguezRibe1
2.5K vistas1 diapositiva
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf por
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfDITComodoro
8 vistas16 diapositivas

Último(13)

Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf por Conam Mutualismo
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Conam Mutualismo91 vistas
Transición energética para una economía productiva y sostenible por ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
ProexportColombia186 vistas
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf por DITComodoro
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
DITComodoro8 vistas
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI por ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
ProexportColombia185 vistas
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia por ProexportColombia1
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
ProexportColombia179 vistas

MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014

  • 2. Todas  las  ER   1´000.000  de  afectados   34  organizaciones   1  sola  Voz    !    
  • 3. MEMORIA     ANUAL   2014  
  • 4. INDICE     •  Logros  Organizacionales   •  L o g r o s   y   A c c i o n e s   e n   Representacion   y   Defensa   de   Derechos   •  Logros   y   Acciones   en   Gestion   Asociativa     •  Logros  y  Acciones  en  Gestion  social  
  • 6. Dentro de la Gestión Estratégica, además de tener establecida nuestra misión, visión y valores, queremos asegurar el cumplimiento de nuestros objetivos dentro del marco estratégico de la Federación, estableciendo las siguientes acciones durante el año 2014: •  Documentar y Mantener el Sistema de Gestión de la Calidad •  Extender el Plan Operativo por procesos •  Fortalecer las Estrategias especificas de acción para procesos críticos de la Federación como son la Acción Política •  Mantener un plan de comunicación estratégico interno y externo •  Mantener un Tablero de mando que permita conocer el estado de indicadores trimestrales para la toma de decisiones Fortalecimiento  de  nuestra  Accion  Estrategica  
  • 7. •  Ampliacion   de   la   planta   de   personal   para   el   Area   de   Gestion   asociativa,   Gestión   de   comunicaciones  ,  Gestion  de  la  Calidad.   •  Inicio   de   la   conformacion   de   Comités   nacionales  con  miembros  federados   •  Fortalecimiento   de   los   Capitulos   Regionales   Antioquia  y  Valle  de  FECOER   •  Primera  medicion  de  indicadores  de  Gestion  de   FECOER  basados  en  el  SGC  
  • 9. •  Mantenimiento de la Mesa de Trabajo de ER con el Minsalud. •  Apertura de espacio con Directivos de discapacidad del Minsalud con el fin de impulsar la articulación de la Política de discapacidad y la atención de las ER hacia el goce efectivo de derechos de protección social de la población afectada. MINSALUD    
  • 10. •  FECOER es reconocido por el IETS como representante de todas las Enfermedades Raras •  FECOER ha incidido en el IETS sobre la importancia de un enfoque diferencial para la evaluación de tecnologías en Salud para las ER •  FECOER ha participado en la campaña de educación establecida por el IETS para la formación en evaluación de tecnologías. •  FECOER ha sido llamado para participar en la Evaluación de todas las tecnologías diagnosticas para ER que se realizaron por parte del IETS en el año 2014. INSTITUTO  DE  EVALUACION  TECNOLOGICA  EN  SALUD  -­‐IETS  
  • 11. •  Desde el año 2012 FECOER promovió junto con concejales del Distrito Capital, la emisión de un Acuerdo Distrital de ER que fue sancionado en el año 2013- Acuerdo 537--. •  Durante el año 2013 se comenzó la reglamentación de este Acuerdo, •  En el Año 2014 se obtuvo la Reglamentación por Resolución de la conformación de la Mesa Técnica Distrital, de la cual hace parte permanente FECOER -Resolución 1147 de 2014 de la Secretaria de Salud Distrital- MESA  DISTRITAL  DE  ENFERMEDADES   RARAS  
  • 12. •  F E C O E R h a s i d o reconocida en el año 2014 por la Corte Constitucional Colombiana, como una de l a s i n s t i t u c i o n e s r e p r e s e n t a n t e s d e pacientes con mayor solidez y legitimidad política, razón por la cual ha sido invitada a todos los espacios como la voz de los afectados con ER. •  Muestra de esto es la i n t e r v e n c i ó n e n l a Audiencia Publica para la d i s c u s i ó n d e l a L ey estatutaria en Salud celebrada en abril de 2014 , producto de la cual q u e d ó re g i s t r a d a l a posición de los pacientes con ER en la Sentencia C-313 de 2014. CORTE  CONSTITUCIONAL   COLOMBIANA  
  • 13. •  Durante el año 2014 FECOER fue contactado por el ICBF para apoyar la caracterización de la población del ICBF, comenzando un proceso de censo de afectados con algunas ER. •  FECOER participó en el diseño de la herramienta para la caracterización y los resultados de esta se esperan para el año 2015 •  FECOER espera se guir apoyando la caracterización de esta población durante los años siguientes, ampliando el espectro de búsqueda de pacientes infantiles con ER que estén a cargo de esta institución. •  Así mismo FECOER capacitó a los Lideres Regionales del ICBF sobre la problemática de las ER en el año 2014. INSTITUTO  COLOMBIANO  DE   BIENESTAR  FAMILIAR  
  • 14. •  En el año 2014 FECOER realiza viaje a Washington con el apoyo en asesoria legal de la Fundacion United for Justice, con el fin de posicionar en la agenda internacional de los organismos multilaterales americanos , la necesidad de legislacion, politicas publicas y protección de los Derechos Humanos (DDHH) para la población que sufre de raras en América. •  Producto de esta visita a la OEA, la Comisión Interamericana de DH y la charla con funcionarios de la OPS se obtuvieron compromisos de estas organizaciones para emprender las primeras acciones que permitan favorecer el conocimiento y el impulso a las políticas publicas regionales respecto de las ER. •  De la misma manera se tiene ya una estrategia de cabildeo internacional para el año 2015 con el fin de impulsar las políticas publicas regionales y la defensa de los derechos de los afectados con ER, acciones que seguramente pueden presionar la acción del gobierno Colombiano en primer lugar, pero también la de otros gobiernos Latinoamericanos. CABILDEO  INTERNACIONAL  FECOER    
  • 17. Presencia de 18 organizaciones federadas Diversas Regiones Crecimiento del capital social Representatividad Legitimidad Gobernanza ASAMBLEA GENERAL 2014
  • 19. “Cafés Conversatorios” Escuchar necesidades y educar sobre las funciones y alcance de FECOER. Motivar la participacion en Comites
  • 21. •  Programas conjuntos de investigación. •  Participación en seminarios. •  Intercambio de documentos científicos y de enseñanza. •  Programas conjuntos de formación. •  Programas conjuntos de publicación.
  • 22. Encuentro Latinoamericano de lideres de afectados de ER
  • 23. Con la participación de representantes de 7 países Latinoamericanos -Argentina, México, Venezuela, Uruguay, Chile, Guatemala, y Colombia-, el apoyo de FECOER, y la presencia de la organización GLASSWING INTERNATIONAL de Honduras, se realizó en Cartagena de Indias el Encuentro de Líderes Latinoamericanos en Enfermedades Raras, el cual logró la Consolidacion de la Red Latinoamericana en ER HACERLA-
  • 25. CONMEMORACION   DIA  MUNDIAL  DE   ENFERMEDADES   RARAS  2014  
  • 26. 14 eventos Cinco ciudades participantes 37 instituciones implicadas 7 días deconmemoración Más de 20 Notas periodísticas Cerca de 1300 asistentes a nivel nacional
  • 27. FECOER mantiene más y mejor informados de todas las noticias, eventos, y demás decisiones a grupos de interés y a miembros de nuestra Federación
  • 28. CAMPAÑAS 2014 •  FECOER somos todos Busca crear conciencia e identidad entre los federados , inculcando el valor de la unidad, la buena comunicación y defensa de la institucion. •  “Por pacientes bien informados” Informar sobre temas de interes juridico a nuestra comunidad. Busca facilitar herramientas para la defensa de derechos individuales de forma mas efectiva.
  • 29. La campaña “FECOER somos todos” hace parte del proyecto de posicionamiento de cada uno de nuestros federados, a través de la participación en las actividades que se realizan a favor de los pacientes en las diferentes organizaciones . De esta manera se logra que toda la comunidad conozca el esfuerzo por los pacientes. Así mismo se estrechan los lazos entre FECOER y las organizaciones federadas
  • 30. La campaña “Por pacientes bien informados” ha tenido gran acogida por nuestros seguidores y amigos en redes sociales llegando a ser compartidas 145 veces, se han aclarado dudas y brindado orientación a través de los comentarios y se ha llegado a más de 300 likes en las publicaciones.. Brinda herramientas practicas de acceso a documentos para la defensa de derechos de los pacientes.
  • 31. Difusion de informacion sobre patologías y fechas de conmemoración.
  • 33. Federación  Colombiana  de  Enfermedades  Raras   Teléfono  (057)  (1)  5205376     Av.    Cra  15  No.  124-­‐17   Edificio  Jorge  Barón  Torre  B  -­‐  Oficina  703     Bogotá  –  Colombia   Sur  América