Hemos actualizado nuestra política de privacidad. Haga clic aquí para revisar los detalles. Pulse aquí para revisar los detalles
Active su período de prueba de 30 días gratis para desbloquear las lecturas ilimitadas.
Active su período de prueba de 30 días gratis para seguir leyendo.
Descargar para leer sin conexión
Carta Fedegan 145:
Parte de logro y tranquilidad
Al finalizar este año difícil de 2014, en medio de grandes posibilidades y de incertidumbres
por doquier, nos corresponde dar un parte de logros en beneficio de
la ganadería, un parte de consolidación institucional, de 20 años de resultados
de la parafiscalidad ganadera y de continuidad de la gestión de Fedegán como
entidad administradora del Fondo Nacional del Ganado, a partir de la renovación del
contrato con la Nación – Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Como breve recapitulación de fin de año, quisiera resaltar algunos aspectos que juzgo
relevantes durante 2014. De atrás para adelante, el primero es el exitoso 34º Congreso
Nacional de Ganaderos, que celebramos en noviembre y cuya reseña constituye el especial
de esta edición de Carta Fedegán.
La respuesta de los ganaderos a nuestra convocatoria –más de 1.200 asistentes– fue
admirable, y la de Fedegán a tal interés estuvo también a la altura, no solo por la organización
del evento, sino por una Agenda Académica de temas pertinentes y connotados conferencistas
internacionales y nacionales, incluidos cinco ministros de Estado –Agricultura
y Desarrollo Rural; Comercio, Industria y Turismo; Ambiente y Desarrollo Sostenible, y
los de Trabajo y Defensa–, además del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez,
y el Presidente de la República, Juan Manual Santos Calderón, quien se dirigió a
los ganaderos en el evento de clausura.
Otro logro para resaltar, que conllevó un ejercicio juicioso de diagnóstico y
planeación, fue el lanzamiento del Plan de Desarrollo Ganadero 2014 – 2019, que
fue entregado a la comunidad ganadera y al Gobierno a través del Departamento
Nacional de Planeación, como una verdadera carta de navegación para los años venideros.
Presentamos también el libro “Pensamiento Económico y Social de Fedegán
2013 – 2014” que reseña las posiciones de la Presidencia de la Federación frente a
los temas que afectan a la ganadería y, también, frente a los principales problemas
nacionales, con las negociaciones de La Habana, la Reforma Rural Integral y la paz
en primer lugar.
En septiembre dos hechos fueron de vital importancia para la ganadería. El primero,
la designación de Aurelio Iragorri Valencia como Ministro de Agricultura para el segundo
periodo del presidente Santos, lo cual marcó un cambio de actitud y de rumbo en las
relaciones entre el gremio y el Gobierno, pasando del tirante distanciamiento al respeto
mutuo, el pragmatismo y la comunión de esfuerzos y de objetivos, en alianzas valiosas que
han demostrado con creces su eficacia.
Carta Fedegan 145:
Parte de logro y tranquilidad
Al finalizar este año difícil de 2014, en medio de grandes posibilidades y de incertidumbres
por doquier, nos corresponde dar un parte de logros en beneficio de
la ganadería, un parte de consolidación institucional, de 20 años de resultados
de la parafiscalidad ganadera y de continuidad de la gestión de Fedegán como
entidad administradora del Fondo Nacional del Ganado, a partir de la renovación del
contrato con la Nación – Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Como breve recapitulación de fin de año, quisiera resaltar algunos aspectos que juzgo
relevantes durante 2014. De atrás para adelante, el primero es el exitoso 34º Congreso
Nacional de Ganaderos, que celebramos en noviembre y cuya reseña constituye el especial
de esta edición de Carta Fedegán.
La respuesta de los ganaderos a nuestra convocatoria –más de 1.200 asistentes– fue
admirable, y la de Fedegán a tal interés estuvo también a la altura, no solo por la organización
del evento, sino por una Agenda Académica de temas pertinentes y connotados conferencistas
internacionales y nacionales, incluidos cinco ministros de Estado –Agricultura
y Desarrollo Rural; Comercio, Industria y Turismo; Ambiente y Desarrollo Sostenible, y
los de Trabajo y Defensa–, además del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez,
y el Presidente de la República, Juan Manual Santos Calderón, quien se dirigió a
los ganaderos en el evento de clausura.
Otro logro para resaltar, que conllevó un ejercicio juicioso de diagnóstico y
planeación, fue el lanzamiento del Plan de Desarrollo Ganadero 2014 – 2019, que
fue entregado a la comunidad ganadera y al Gobierno a través del Departamento
Nacional de Planeación, como una verdadera carta de navegación para los años venideros.
Presentamos también el libro “Pensamiento Económico y Social de Fedegán
2013 – 2014” que reseña las posiciones de la Presidencia de la Federación frente a
los temas que afectan a la ganadería y, también, frente a los principales problemas
nacionales, con las negociaciones de La Habana, la Reforma Rural Integral y la paz
en primer lugar.
En septiembre dos hechos fueron de vital importancia para la ganadería. El primero,
la designación de Aurelio Iragorri Valencia como Ministro de Agricultura para el segundo
periodo del presidente Santos, lo cual marcó un cambio de actitud y de rumbo en las
relaciones entre el gremio y el Gobierno, pasando del tirante distanciamiento al respeto
mutuo, el pragmatismo y la comunión de esfuerzos y de objetivos, en alianzas valiosas que
han demostrado con creces su eficacia.
Parece que ya has recortado esta diapositiva en .
¡Acabas de recortar tu primera diapositiva!
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Cancela en cualquier momento.Lecturas ilimitadas
Aprenda más rápido y de forma más inteligente con los mejores expertos
Descargas ilimitadas
Descárguelo para aprender sin necesidad de estar conectado y desde cualquier lugar
¡Además, tiene acceso gratis a Scribd!
Acceso instantáneo a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas, podcasts y mucho más.
Lea y escuche sin conexión desde cualquier dispositivo.
Acceso gratis a servicios prémium como TuneIn, Mubi y muchos más.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.
¡Gracias!