SlideShare una empresa de Scribd logo
AVANCES TECNOLÓGICOS
EN CIRUGÍA CANINA
MENÚ DE NAVEGACIÓN
Displasia coxofemoral
Tx Q
Obstrucción intestinal
Anestesia y Anelgesia Queratoplastia Multimedia
Protesis coxofemoral
canina
PRÓTESIS COXOFEMORAL CANINA
• LAS AFECCIONES QUE COMPROMETEN
LA ARTICULACIÓN COXOFEMORAL
CANINA SON FRECUENTES
PRODUCIENDO:
UNA ARTICULACIÓN NO FUNCIONAL
IRREPARABLE
LLEGANDO A SER APROXIMADAMENTE
HASTA EL 25% DE LOS CASOS
PRESENTADOS EN LA CLÍNICA
ORTOPÉDICA (RICHARDSON, 1992).
LA DISPLASIA COXOFEMORAL
• LA DISPLASIA COXOFEMORAL ES CARACTERIZADA
POR LA INESTABILIDAD DE LA ARTICULACIÓN EN
ANIMALES INMADUROS
• POSTERIORMENTE RESULTA EN MALA ARTICULACIÓN
Y, CONSECUENTEMENTE, EN EL DESENVOLVIMIENTO
DE LA ENFERMEDAD ARTICULAR DEGENERATIVA
(MANLEY, 1993).
• LOS TRATAMIENTOS SUGERIDO PARA LA DISPLASIA
COXOFEMORAL VARÍAN DE ACUERDO A LA EDAD
DEL PACIENTE, LA CONDICIÓN PATOLÓGICA DE LA
ARTICULACIÓN, EL GRADO DE FUNCIÓN DESEADA
DEL PACIENTE Y LA CAPACIDAD FINANCIERA DEL
PROPIETARIO
TRATAMIENTO QUIRÚRGICOS.
• LOS PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS
QUIRÚRGICOS UTILIZADOS PARA EL CONTROL
DE LA ENFERMEDAD SON OSTEOTOMÍA
TRIPLE PÉLVICA
• OSTEOTOMÍA INTERTROCANTÉRICA,
EXCISIÓN ARTROPLÁSTICA DE LA CABEZA Y
CUELLO FEMORALES Y LA PRÓTESIS TOTAL DE
LA ARTICULACIÓN
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN CANINOS.
• TRADICIONALMENTE SE HA RECOMENDADO UNA
ENTEROTOMÍA MÚLTIPLE PARA LA EXTRACCIÓN DE
SUCESIVAS PORCIONES DEL HILO, DADO QUE UNA
EXTRACCIÓN A TRAVÉS DE UNA ÚNICA
ENTEROTOMÍA SE ASOCIARÍA A UNA LACERACIÓN EN
EL BORDE MESENTÉRICO.
• SIN EMBARGO, HAY EVIDENCIAS DE QUE LOS
ANIMALES SOMETIDOS A MÚLTIPLES ENTEROTOMÍAS
TIENEN UNA MAYOR MORTALIDAD EN
COMPARACIÓN CON LOS QUE HAN SIDO
INTERVENIDOS PARA UNA ENTEROTOMÍA SIMPLE.
ANESTESIA Y ANALGESIA EN PERROS
• LOS FÁRMACOS QUE PUEDEN EMPLEARSE
SON: AGONISTAS ALFA-2
(DEXMEDETOMIDINA Y MEDETOMIDINA,
XILACINA, ROMIFIDINA), FENOTIACINAS
(ACETILPROMACINA, PROPINILPROMACINA) Y
OPIÁCEOS (METADONA, MORFINA,
FENTANILO, PETIDINA, BUPRENORFINA,
BUTORFANOL).
• LOS AGONISTAS ALFA-2 Y LAS
FENOTIACINAS SON UNOS EXCELENTES
ANSIOLÍTICOS. A DIFERENCIA DE AGONISTAS
ALFA-2 Y OPIÁCEOS, LAS FENOTIACINAS NO
DISPONEN DE ANTAGONISTA, QUE
CONSTITUYE UNA VALIOSA RESERVA
TERAPÉUTICA EN CASO DE COMPLICACIONES
INESPERADAS, NI TAMPOCO PROPORCIONAN
UN EFECTO ANALGÉSICO.
QUERATOPLASTIA LAMELAR HETERÓLOGA EN
CANINOS
• SE COLECTARON CÓRNEAS EQUINAS
DEL SECTOR DE PATOLOGÍA ANIMAL
DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
VETERINARIAS DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL NORDESTE, DE
ANIMALES QUE NO FUERON
PORTADORES DE ENFERMEDADES
INFECTO-CONTAGIOSAS
• LOS ANIMALES FUERON
POSICIONADOS EN LA MESA
QUIRÚRGICA PARA QUE LA CIRUGÍA
SEA EFECTUADA EN EL OJO
DERECHO. LA ANTISEPSIA DEL GLOBO
OCULAR Y ANEXOS A SER OPERADO
SE REALIZÓ CON 40 ML DE SOLUCIÓN
DE IODO POLIVINIL PIRROLIDONA AL
1%.
• ANTES DE COMENZAR EL
PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO, LA
CÓRNEA EQUINA CONSERVADA EN
GLICERINA 98% SE COLOCÓ EN UN
MULTIMEDIA

Más contenido relacionado

Similar a Cb08 castañeda rafael

accidente-ofidico-160927012948.pptx
accidente-ofidico-160927012948.pptxaccidente-ofidico-160927012948.pptx
accidente-ofidico-160927012948.pptx
Fire school de Venezuela
 
LES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémicoLES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémico
CFUK 22
 
Enfermedad acidopeptica 2012
Enfermedad acidopeptica 2012Enfermedad acidopeptica 2012
Enfermedad acidopeptica 2012
Hanssel
 
URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS 2013
URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS 2013URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS 2013
URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS 2013
willans gerbert venturo castro
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortizPatologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Maria Sanchez Ortiz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Maria Sanchez Ortiz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Maria Sanchez Ortiz
 
COMPLICACIONES QUIRURGICAS DEL TRACTO DIGESTIVO.pptx
COMPLICACIONES QUIRURGICAS DEL TRACTO DIGESTIVO.pptxCOMPLICACIONES QUIRURGICAS DEL TRACTO DIGESTIVO.pptx
COMPLICACIONES QUIRURGICAS DEL TRACTO DIGESTIVO.pptx
MEGGAN3
 
INFORME PARASITOLOGIA SOBRE ANIMALES PONZOÑOSOS
INFORME PARASITOLOGIA SOBRE ANIMALES PONZOÑOSOSINFORME PARASITOLOGIA SOBRE ANIMALES PONZOÑOSOS
INFORME PARASITOLOGIA SOBRE ANIMALES PONZOÑOSOS
skpropiengames
 
Malaria
MalariaMalaria
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran SalasNecator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Bruno Maldonado
 
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power pointEnfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
luis sandoval
 
Leccion. 43 Cancer De Estomago
Leccion.  43 Cancer De EstomagoLeccion.  43 Cancer De Estomago
Leccion. 43 Cancer De Estomago
navarrete
 
Patologia ano rectal benigna
Patologia ano rectal benignaPatologia ano rectal benigna
Patologia ano rectal benigna
Francisco Bracamonte
 
MigraÑa
MigraÑaMigraÑa
MigraÑa
unidaddocente
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
Carmen Cespedes
 
Alacranismo
AlacranismoAlacranismo
Anemia
AnemiaAnemia
Pie bobino
Pie bobinoPie bobino
Pie bobino
Nadia Mamani
 

Similar a Cb08 castañeda rafael (20)

accidente-ofidico-160927012948.pptx
accidente-ofidico-160927012948.pptxaccidente-ofidico-160927012948.pptx
accidente-ofidico-160927012948.pptx
 
LES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémicoLES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémico
 
Enfermedad acidopeptica 2012
Enfermedad acidopeptica 2012Enfermedad acidopeptica 2012
Enfermedad acidopeptica 2012
 
URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS 2013
URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS 2013URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS 2013
URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS 2013
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
 
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortizPatologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
 
COMPLICACIONES QUIRURGICAS DEL TRACTO DIGESTIVO.pptx
COMPLICACIONES QUIRURGICAS DEL TRACTO DIGESTIVO.pptxCOMPLICACIONES QUIRURGICAS DEL TRACTO DIGESTIVO.pptx
COMPLICACIONES QUIRURGICAS DEL TRACTO DIGESTIVO.pptx
 
INFORME PARASITOLOGIA SOBRE ANIMALES PONZOÑOSOS
INFORME PARASITOLOGIA SOBRE ANIMALES PONZOÑOSOSINFORME PARASITOLOGIA SOBRE ANIMALES PONZOÑOSOS
INFORME PARASITOLOGIA SOBRE ANIMALES PONZOÑOSOS
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran SalasNecator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
 
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power pointEnfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
 
Leccion. 43 Cancer De Estomago
Leccion.  43 Cancer De EstomagoLeccion.  43 Cancer De Estomago
Leccion. 43 Cancer De Estomago
 
Patologia ano rectal benigna
Patologia ano rectal benignaPatologia ano rectal benigna
Patologia ano rectal benigna
 
MigraÑa
MigraÑaMigraÑa
MigraÑa
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Alacranismo
AlacranismoAlacranismo
Alacranismo
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Pie bobino
Pie bobinoPie bobino
Pie bobino
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Cb08 castañeda rafael

  • 2. MENÚ DE NAVEGACIÓN Displasia coxofemoral Tx Q Obstrucción intestinal Anestesia y Anelgesia Queratoplastia Multimedia Protesis coxofemoral canina
  • 3. PRÓTESIS COXOFEMORAL CANINA • LAS AFECCIONES QUE COMPROMETEN LA ARTICULACIÓN COXOFEMORAL CANINA SON FRECUENTES PRODUCIENDO: UNA ARTICULACIÓN NO FUNCIONAL IRREPARABLE LLEGANDO A SER APROXIMADAMENTE HASTA EL 25% DE LOS CASOS PRESENTADOS EN LA CLÍNICA ORTOPÉDICA (RICHARDSON, 1992).
  • 4. LA DISPLASIA COXOFEMORAL • LA DISPLASIA COXOFEMORAL ES CARACTERIZADA POR LA INESTABILIDAD DE LA ARTICULACIÓN EN ANIMALES INMADUROS • POSTERIORMENTE RESULTA EN MALA ARTICULACIÓN Y, CONSECUENTEMENTE, EN EL DESENVOLVIMIENTO DE LA ENFERMEDAD ARTICULAR DEGENERATIVA (MANLEY, 1993). • LOS TRATAMIENTOS SUGERIDO PARA LA DISPLASIA COXOFEMORAL VARÍAN DE ACUERDO A LA EDAD DEL PACIENTE, LA CONDICIÓN PATOLÓGICA DE LA ARTICULACIÓN, EL GRADO DE FUNCIÓN DESEADA DEL PACIENTE Y LA CAPACIDAD FINANCIERA DEL PROPIETARIO
  • 5. TRATAMIENTO QUIRÚRGICOS. • LOS PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS UTILIZADOS PARA EL CONTROL DE LA ENFERMEDAD SON OSTEOTOMÍA TRIPLE PÉLVICA • OSTEOTOMÍA INTERTROCANTÉRICA, EXCISIÓN ARTROPLÁSTICA DE LA CABEZA Y CUELLO FEMORALES Y LA PRÓTESIS TOTAL DE LA ARTICULACIÓN
  • 6. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN CANINOS. • TRADICIONALMENTE SE HA RECOMENDADO UNA ENTEROTOMÍA MÚLTIPLE PARA LA EXTRACCIÓN DE SUCESIVAS PORCIONES DEL HILO, DADO QUE UNA EXTRACCIÓN A TRAVÉS DE UNA ÚNICA ENTEROTOMÍA SE ASOCIARÍA A UNA LACERACIÓN EN EL BORDE MESENTÉRICO. • SIN EMBARGO, HAY EVIDENCIAS DE QUE LOS ANIMALES SOMETIDOS A MÚLTIPLES ENTEROTOMÍAS TIENEN UNA MAYOR MORTALIDAD EN COMPARACIÓN CON LOS QUE HAN SIDO INTERVENIDOS PARA UNA ENTEROTOMÍA SIMPLE.
  • 7. ANESTESIA Y ANALGESIA EN PERROS • LOS FÁRMACOS QUE PUEDEN EMPLEARSE SON: AGONISTAS ALFA-2 (DEXMEDETOMIDINA Y MEDETOMIDINA, XILACINA, ROMIFIDINA), FENOTIACINAS (ACETILPROMACINA, PROPINILPROMACINA) Y OPIÁCEOS (METADONA, MORFINA, FENTANILO, PETIDINA, BUPRENORFINA, BUTORFANOL). • LOS AGONISTAS ALFA-2 Y LAS FENOTIACINAS SON UNOS EXCELENTES ANSIOLÍTICOS. A DIFERENCIA DE AGONISTAS ALFA-2 Y OPIÁCEOS, LAS FENOTIACINAS NO DISPONEN DE ANTAGONISTA, QUE CONSTITUYE UNA VALIOSA RESERVA TERAPÉUTICA EN CASO DE COMPLICACIONES INESPERADAS, NI TAMPOCO PROPORCIONAN UN EFECTO ANALGÉSICO.
  • 8. QUERATOPLASTIA LAMELAR HETERÓLOGA EN CANINOS • SE COLECTARON CÓRNEAS EQUINAS DEL SECTOR DE PATOLOGÍA ANIMAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE, DE ANIMALES QUE NO FUERON PORTADORES DE ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS • LOS ANIMALES FUERON POSICIONADOS EN LA MESA QUIRÚRGICA PARA QUE LA CIRUGÍA SEA EFECTUADA EN EL OJO DERECHO. LA ANTISEPSIA DEL GLOBO OCULAR Y ANEXOS A SER OPERADO SE REALIZÓ CON 40 ML DE SOLUCIÓN DE IODO POLIVINIL PIRROLIDONA AL 1%. • ANTES DE COMENZAR EL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO, LA CÓRNEA EQUINA CONSERVADA EN GLICERINA 98% SE COLOCÓ EN UN

Notas del editor

  1. Articulación coxofemoral.
  2. Articulaciones en animales inmaduros Txq
  3. Osteotomía triple pélvica
  4. Parasitosis Enterotomía múltiple
  5. Farmacos clave Reserva terapeutica
  6. Soluciones Corneas equinas