SlideShare una empresa de Scribd logo
Pollo al ajo

De una antigua receta de la provincia de Anhui, en la gran China, extraje esta receta y la adapté a
mi estilo y gustos. Mire, las grandes cocinas del mundo se caracterizan por presentar una agenda
gastronómica que incluye una serie de materiales usados en concordancia con técnicas adecuadas
y una concomitancia con la misma historia y evolución de la cultura de ese país o región. Con esto
se logra una persistencia que después de décadas y siglos se logra conjurar un cuerpo de ejecución
culinaria que posee no sólo una identidad, sino una mezcla de significado y sentido históricos. Eso
es muy importante. Y en la medida que un país acepta influencias externas su cultura se
enriquece. Tal es el caso de México, y es notorio. Nuestra cocina está construida de influencias de
todas partes y tiempos.



Una de las innovaciones técnicas de los chinos en materia culinaria fue combinar tipos de
cocciones para una misma proteína; “puerco a las tres cocciones”, “pollo en dos temperaturas”,
dicen algunas recetas. La idea es procurar una combinación de texturas y sabores. Freír, cocer al
vapor, a la plancha, al horno; métodos tradicionales que lograron crear una serie de resultados
que hoy consideramos como clásicos. Vamos a la receta.



Compre un pollo entero. Córtele el pescuezo y sáquele las vísceras. NO tire ni la cabeza ni los
adentros; sirven para hacer caldo o arroz. Enjuage el pájaro y séquelo con papel de cocina. ¡No le
quite la piel! Los que lo hacen son personas enfermas y perturbadas que padecen de un síndrome
psiquiátrico o neurológico incurable.



Caliente un kilo de increíble y portentosa manteca de puerco en un wok a una temperatura no
exacta de 170 grados Celsius y dore el ave cinco minutos de cada lado o hasta que agarre ese
apetecible color. Póngalo por ahí en un plato para que escurra la manteca y mientras pique 100
gramos de ajo y 40 de jengibre. Llene la cavidad del pollo con esta mezcla. Sazone con sal el pollo
por fuera y deje reposar unas horas en el frigorífico. Caliente agua en una vaporera y coloque el
pollo dentro. Cueza 25 minutos. Sáquelo y quítele todo lo que le metió en la cavidad y tírelo; ya no
sirve, oiga.



Salsa. Ponga medio litro de caldo de pollo —sin sal— en una olla. Agregue un cuarto de taza de
vino de Jerez (Tío Pepe o La Ina), dos cucharaditas de vinagre negro de Chinkiang, una cucharadita
de salsa de soya, 200 gramos de xoconostles previamente cocidos en agua y picados en cubitos,
sal al gusto y luego espese con cinco cucharaditas de fécula de maíz. El xoconostle debe cocerse en
agua 12 minutos, y luego hay que rajarlos longitudinalmente y quitarles las semillas (que son muy
duras) con una cuchara. No bromeo cuando digo que las semillas pueden romperle un diente; ya
me pasó. El xoconostle le va a añadir una acidez y sabor característicos al platillo.



Guarnición. Compre medio kilo de chícharos chinos (sus vainas jóvenes) y saltéelas en un wok con
manteca de tocino a fuego alto durante cuatro minutos. Sazone con un poco de sal y unas gotas de
vinagre.



Presentación y servicio. Una vez que cueza el pollo al vapor, córtelo en sus respectivas pechugas,
alitas, muslos y piernas. Coloque la verduras en el fondo de un platón, ponga encima las piezas de
pollo y bañe con la salsa; sea generoso. Decore con hierbabuena fresca picada al momento.
Acompañe con arroz blanco cocido en agua.



Vinos. Pruebe con un Gewürztraminter. Evite vinos con buena acidez o donde predomine

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huevos quimbo Renata
Huevos quimbo Renata Huevos quimbo Renata
Huevos quimbo Renata
Dover High School
 
Comidas típicas de latinoamérica nicaragua panamá
Comidas típicas de latinoamérica nicaragua  panamáComidas típicas de latinoamérica nicaragua  panamá
Comidas típicas de latinoamérica nicaragua panamá
Universidad Tecnológica de Panamá
 
Cochinitapibil (1)
Cochinitapibil (1)Cochinitapibil (1)
Cochinitapibil (1)
Pablo Cortez
 
Mi comida favorita
Mi comida favoritaMi comida favorita
Mi comida favorita
Zaira0109
 
La receta de chorizo
La receta de chorizoLa receta de chorizo
La receta de chorizo
iwannagofast
 
Paella de carne para 15 personas
Paella de carne para 15 personasPaella de carne para 15 personas
Paella de carne para 15 personas
Familia Botello Hermosa
 
China cedrick
China cedrickChina cedrick
China cedrick
David Pérez Lorenzo
 
Receta de cocina costa, sierra y selva
Receta de cocina costa, sierra y selvaReceta de cocina costa, sierra y selva
Receta de cocina costa, sierra y selva
Elsa Espinoza
 
Paella para 100 personas
Paella para 100 personasPaella para 100 personas
Paella para 100 personas
manuelji
 
Pavo oriental exótico
Pavo oriental exóticoPavo oriental exótico
Pavo oriental exótico
Cocina con Nieves Angulo
 
A la inglesa
A la inglesaA la inglesa
A la inglesa
maricela53
 
Triptico
TripticoTriptico
Modelo de triptico
Modelo de tripticoModelo de triptico
Modelo de triptico
zenobio choque montañez
 
Sancocho de gallina
Sancocho de gallinaSancocho de gallina
Cocina francesa
Cocina francesaCocina francesa
Cocina francesa
Free lancer
 
Coliflor rellena
Coliflor rellenaColiflor rellena
Coliflor rellena
pepteyyol
 
las mejores costillas
las mejores costillaslas mejores costillas
las mejores costillas
Victor Alvarez
 

La actualidad más candente (17)

Huevos quimbo Renata
Huevos quimbo Renata Huevos quimbo Renata
Huevos quimbo Renata
 
Comidas típicas de latinoamérica nicaragua panamá
Comidas típicas de latinoamérica nicaragua  panamáComidas típicas de latinoamérica nicaragua  panamá
Comidas típicas de latinoamérica nicaragua panamá
 
Cochinitapibil (1)
Cochinitapibil (1)Cochinitapibil (1)
Cochinitapibil (1)
 
Mi comida favorita
Mi comida favoritaMi comida favorita
Mi comida favorita
 
La receta de chorizo
La receta de chorizoLa receta de chorizo
La receta de chorizo
 
Paella de carne para 15 personas
Paella de carne para 15 personasPaella de carne para 15 personas
Paella de carne para 15 personas
 
China cedrick
China cedrickChina cedrick
China cedrick
 
Receta de cocina costa, sierra y selva
Receta de cocina costa, sierra y selvaReceta de cocina costa, sierra y selva
Receta de cocina costa, sierra y selva
 
Paella para 100 personas
Paella para 100 personasPaella para 100 personas
Paella para 100 personas
 
Pavo oriental exótico
Pavo oriental exóticoPavo oriental exótico
Pavo oriental exótico
 
A la inglesa
A la inglesaA la inglesa
A la inglesa
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Modelo de triptico
Modelo de tripticoModelo de triptico
Modelo de triptico
 
Sancocho de gallina
Sancocho de gallinaSancocho de gallina
Sancocho de gallina
 
Cocina francesa
Cocina francesaCocina francesa
Cocina francesa
 
Coliflor rellena
Coliflor rellenaColiflor rellena
Coliflor rellena
 
las mejores costillas
las mejores costillaslas mejores costillas
las mejores costillas
 

Similar a Pollo al ajo

TACACHO.pdf
TACACHO.pdfTACACHO.pdf
TACACHO.pdf
LaanCano
 
Newsletternov ok[1]
Newsletternov ok[1]Newsletternov ok[1]
Newsletternov ok[1]
Usapeec
 
Gastronomia 2°a
Gastronomia 2°aGastronomia 2°a
Gastronomia 2°a
Axel Joel Paque Vallejo
 
Mi recetario
Mi recetarioMi recetario
Mi recetario
Gataly Sulca
 
Chanka de pollo.docx
Chanka de pollo.docxChanka de pollo.docx
Chanka de pollo.docx
AnaTorrezMeza
 
El pepian
El pepianEl pepian
El pepian
Julio Gomez
 
Jaqueline villegas
Jaqueline villegasJaqueline villegas
Jaqueline villegas
jaqueline-alonzo
 
Recetas agri dulcee
Recetas agri dulceeRecetas agri dulcee
Recetas agri dulcee
cheche2014
 
Receta de cochinita pivil
Receta de cochinita pivilReceta de cochinita pivil
Receta de cochinita pivil
ELY ACOSTA
 
Recetas de la gastronomia colombiana
Recetas de la gastronomia colombianaRecetas de la gastronomia colombiana
Recetas de la gastronomia colombiana
Liliana Gaitan
 
Recetario de Países del CIR
Recetario de Países del CIRRecetario de Países del CIR
Recetario de Países del CIR
Martha Castrillón
 
Gastronomia de tacna
Gastronomia de tacnaGastronomia de tacna
Gastronomia de tacna
melvinchurata13
 
Cocina China
Cocina ChinaCocina China
Cocina China
Grawe
 
La comida china silka suira
La comida china silka suiraLa comida china silka suira
La comida china silka suira
silkasuira09
 
La comida china silkasui ra
La comida china silkasui raLa comida china silkasui ra
La comida china silkasui ra
silkasuira09
 
Hipervinculo shla
Hipervinculo shlaHipervinculo shla
Hipervinculo shla
Aracely Piña Barragán
 
26 chefs asiaticos
26 chefs asiaticos26 chefs asiaticos
26 chefs asiaticos
SarayCortes92
 
Gastronomia Venezolana.
Gastronomia Venezolana.Gastronomia Venezolana.
Gastronomia Venezolana.
gelidiaz1
 
Mis comidas tipicas preferidas 1
Mis comidas tipicas preferidas 1Mis comidas tipicas preferidas 1
Mis comidas tipicas preferidas 1
rosmeripenarandaorte
 
Mis comidas tipicas preferidas
Mis comidas tipicas preferidasMis comidas tipicas preferidas
Mis comidas tipicas preferidas
rosmeripenarandaorte
 

Similar a Pollo al ajo (20)

TACACHO.pdf
TACACHO.pdfTACACHO.pdf
TACACHO.pdf
 
Newsletternov ok[1]
Newsletternov ok[1]Newsletternov ok[1]
Newsletternov ok[1]
 
Gastronomia 2°a
Gastronomia 2°aGastronomia 2°a
Gastronomia 2°a
 
Mi recetario
Mi recetarioMi recetario
Mi recetario
 
Chanka de pollo.docx
Chanka de pollo.docxChanka de pollo.docx
Chanka de pollo.docx
 
El pepian
El pepianEl pepian
El pepian
 
Jaqueline villegas
Jaqueline villegasJaqueline villegas
Jaqueline villegas
 
Recetas agri dulcee
Recetas agri dulceeRecetas agri dulcee
Recetas agri dulcee
 
Receta de cochinita pivil
Receta de cochinita pivilReceta de cochinita pivil
Receta de cochinita pivil
 
Recetas de la gastronomia colombiana
Recetas de la gastronomia colombianaRecetas de la gastronomia colombiana
Recetas de la gastronomia colombiana
 
Recetario de Países del CIR
Recetario de Países del CIRRecetario de Países del CIR
Recetario de Países del CIR
 
Gastronomia de tacna
Gastronomia de tacnaGastronomia de tacna
Gastronomia de tacna
 
Cocina China
Cocina ChinaCocina China
Cocina China
 
La comida china silka suira
La comida china silka suiraLa comida china silka suira
La comida china silka suira
 
La comida china silkasui ra
La comida china silkasui raLa comida china silkasui ra
La comida china silkasui ra
 
Hipervinculo shla
Hipervinculo shlaHipervinculo shla
Hipervinculo shla
 
26 chefs asiaticos
26 chefs asiaticos26 chefs asiaticos
26 chefs asiaticos
 
Gastronomia Venezolana.
Gastronomia Venezolana.Gastronomia Venezolana.
Gastronomia Venezolana.
 
Mis comidas tipicas preferidas 1
Mis comidas tipicas preferidas 1Mis comidas tipicas preferidas 1
Mis comidas tipicas preferidas 1
 
Mis comidas tipicas preferidas
Mis comidas tipicas preferidasMis comidas tipicas preferidas
Mis comidas tipicas preferidas
 

Más de Itzel VF

Samurai1 solution
Samurai1 solutionSamurai1 solution
Samurai1 solution
Itzel VF
 
Samurai1 solution
Samurai1 solutionSamurai1 solution
Samurai1 solution
Itzel VF
 
Samurai1 solution
Samurai1 solutionSamurai1 solution
Samurai1 solution
Itzel VF
 
Pollo al ajo
Pollo al ajoPollo al ajo
Pollo al ajo
Itzel VF
 
Pollo al ajo
Pollo al ajoPollo al ajo
Pollo al ajo
Itzel VF
 
Pollo al ajo
Pollo al ajoPollo al ajo
Pollo al ajo
Itzel VF
 

Más de Itzel VF (6)

Samurai1 solution
Samurai1 solutionSamurai1 solution
Samurai1 solution
 
Samurai1 solution
Samurai1 solutionSamurai1 solution
Samurai1 solution
 
Samurai1 solution
Samurai1 solutionSamurai1 solution
Samurai1 solution
 
Pollo al ajo
Pollo al ajoPollo al ajo
Pollo al ajo
 
Pollo al ajo
Pollo al ajoPollo al ajo
Pollo al ajo
 
Pollo al ajo
Pollo al ajoPollo al ajo
Pollo al ajo
 

Pollo al ajo

  • 1. Pollo al ajo De una antigua receta de la provincia de Anhui, en la gran China, extraje esta receta y la adapté a mi estilo y gustos. Mire, las grandes cocinas del mundo se caracterizan por presentar una agenda gastronómica que incluye una serie de materiales usados en concordancia con técnicas adecuadas y una concomitancia con la misma historia y evolución de la cultura de ese país o región. Con esto se logra una persistencia que después de décadas y siglos se logra conjurar un cuerpo de ejecución culinaria que posee no sólo una identidad, sino una mezcla de significado y sentido históricos. Eso es muy importante. Y en la medida que un país acepta influencias externas su cultura se enriquece. Tal es el caso de México, y es notorio. Nuestra cocina está construida de influencias de todas partes y tiempos. Una de las innovaciones técnicas de los chinos en materia culinaria fue combinar tipos de cocciones para una misma proteína; “puerco a las tres cocciones”, “pollo en dos temperaturas”, dicen algunas recetas. La idea es procurar una combinación de texturas y sabores. Freír, cocer al vapor, a la plancha, al horno; métodos tradicionales que lograron crear una serie de resultados que hoy consideramos como clásicos. Vamos a la receta. Compre un pollo entero. Córtele el pescuezo y sáquele las vísceras. NO tire ni la cabeza ni los adentros; sirven para hacer caldo o arroz. Enjuage el pájaro y séquelo con papel de cocina. ¡No le quite la piel! Los que lo hacen son personas enfermas y perturbadas que padecen de un síndrome psiquiátrico o neurológico incurable. Caliente un kilo de increíble y portentosa manteca de puerco en un wok a una temperatura no exacta de 170 grados Celsius y dore el ave cinco minutos de cada lado o hasta que agarre ese apetecible color. Póngalo por ahí en un plato para que escurra la manteca y mientras pique 100 gramos de ajo y 40 de jengibre. Llene la cavidad del pollo con esta mezcla. Sazone con sal el pollo por fuera y deje reposar unas horas en el frigorífico. Caliente agua en una vaporera y coloque el pollo dentro. Cueza 25 minutos. Sáquelo y quítele todo lo que le metió en la cavidad y tírelo; ya no sirve, oiga. Salsa. Ponga medio litro de caldo de pollo —sin sal— en una olla. Agregue un cuarto de taza de vino de Jerez (Tío Pepe o La Ina), dos cucharaditas de vinagre negro de Chinkiang, una cucharadita de salsa de soya, 200 gramos de xoconostles previamente cocidos en agua y picados en cubitos, sal al gusto y luego espese con cinco cucharaditas de fécula de maíz. El xoconostle debe cocerse en agua 12 minutos, y luego hay que rajarlos longitudinalmente y quitarles las semillas (que son muy
  • 2. duras) con una cuchara. No bromeo cuando digo que las semillas pueden romperle un diente; ya me pasó. El xoconostle le va a añadir una acidez y sabor característicos al platillo. Guarnición. Compre medio kilo de chícharos chinos (sus vainas jóvenes) y saltéelas en un wok con manteca de tocino a fuego alto durante cuatro minutos. Sazone con un poco de sal y unas gotas de vinagre. Presentación y servicio. Una vez que cueza el pollo al vapor, córtelo en sus respectivas pechugas, alitas, muslos y piernas. Coloque la verduras en el fondo de un platón, ponga encima las piezas de pollo y bañe con la salsa; sea generoso. Decore con hierbabuena fresca picada al momento. Acompañe con arroz blanco cocido en agua. Vinos. Pruebe con un Gewürztraminter. Evite vinos con buena acidez o donde predomine