SlideShare una empresa de Scribd logo
Somos uno y juntos ¡¡¡llegamos a la meta!!!
Por:
Rodríguez, Ivette Marítza
GALLO PINTO
NICARAGUA
Preparación
 Hervir los frijoles con sal, una cabeza de ajo y una
hojita de Laurel, hasta que estén suaves.
 Cocinar el arroz.
 Aparte sofreír la cebolla y la chiltoma, luego
agregue el arroz y añada el doble de agua, deje
cocinar a fuego fuerte y cuando la mayoría de agua
esté evaporada, baje el fuego y tape el arroz, y deje
cocer unos 5 minutos más)
 En una sartén, agregue aceite, fría cebolla y los
frijoles un poco, luego agregue el arroz y un poco
del caldo de frijoles, mezcle bien y deje cocer a
fuego medio unos 8 minutos más. Cuando esté
listo, servir con otro acompañamiento.
NACATAMAL
Ingredientes
 Maíz molido
 Carne de cerdo
 Manteca de cerdo
 Cebolla picada
 Ajos
 Sal y pimienta
 Papas cocidas en cuadros
 Pasas
 Aceitunas
 Arroz cocido
Preparación
 Cocer el maíz, dejarlo en agua. Molerlo en piedra de molino, agregar manteca de cerdo derretida,
azúcar al gusto. Se cuece todo y se deja la masa un poco durita, de manera que se puedan
envolver.
 Adobar la carne de cerdo partida en pedacitos, con cebollas, chiles dulces maduros, ajos, molido,
sal y pimienta, cominos (pocos) y chile picante. Esto se cocina para que la carne quede suave. En
una hoja de plátano poner una cucharada de masa, encima la presa con su guiso y envolver, cocer
por 3 horas, servir después de reposados.
VIGORÓN
Ingredientes
 3 lbs de yuca
 1 libra de chicharrones
 Ensalada de repollo
Preparación
 Pelar las 3 libras de yuca
 Cocer en agua con sal
 Servir con chicharrones y una ensalada verde encima
SANCOCHO DE GALLINA DE PATIO
PANAMÁ
Preparación
 En una cacerola viertes el agua y pones a hervir la gallina , le
agregas la cebolla picada, el culantro y la sal. Se deja cocinar a
fuego alto, hasta que la gallina se ablande.
 Luego añades el ñame, sin dejar que se desbarate del todo, para que pueda darle espesor al sancocho. Al
ablandarse el ñame, se le pone pimienta en grano y el orégano. Finalmente bajas el fuego y retiras unos
minutos después.
Ingredientes
 1 gallina de patio
 2 litros de agua
 2 cabezas de cebolla
 1 ramita de culantro
 Pimienta en grano
 Orégano
 3 libras de ñame baboso
Ingredientes
1 gallina en presas (pueden hacerse de
carne de cerdo o mixtos)
1 frasco pequeño de aceitunas
½ frasco de alcaparras
5 dientes de ajo, 1 cebolla picada
10 ajíes chicos, Sal al gusto, aceite
1 rama de culantro
1Paquete de ciruelas pasas
1 frasco pequeño de pepinillos (opcional)
1 pasta de tomate, 2 cubitos de caldo de
pollo. 1 lata de guisantes verdes
2 lbs de maíz nuevo, 1 pelota de hilo
pabilo. 20 hojas de plátano
TAMALES
Preparación
 Cocinar el maíz nuevo hasta que quede suave. Luego
cuando esté frio pelarlo y molerlo.
 En un sartén aparte sofreír la gallina con los ajíes, la
cebolla, los dientes de ajo.
 Agregar la pasta y salsa de tomate, agregar un poco de
agua, salpimentar y tapar hasta que se cueza bien (el
tiempo necesario de cocción).
TAMALES
Continuación de la Preparación
Lave las hojas de tallo y pase una a una por un recipiente con agua
caliente.
En cada hoja verter un cucharón de masa y colocar encima una
presa de gallina con algo de guiso. Colocar un poco de masa encima
y luego envolver.
Cocinarlos en agua caliente por una hora. Luego retirarlos y dejar
enfriar.
Agregue las ciruelas pasas, aceitunas y alcaparras y deje cocinar un tiempo mas (10 a 15 minutos).
Por último agregar los guisantes verdes y continuar la cocción por 10 minutos más.
Cuando el guiso esté listo, retirar las presas de la gallina.
En otro recipiente ponga la masa y agregue el caldo de la gallina, luego amase hasta que el guiso quede
uniforme en la masa.
Ingredientes
 1 cucharada de aceita vegetal
 2 tazas de guandú fresco
 3 tazas de arroz blanco
 2 tazas de agua
 2 cucharadas de sal o al gusto
Preparación
 Lavar el arroz y luego en una olla poner el aceite.
 Cuando esté caliente verter el arroz y sofreír por 2 minutos
 Agregar el guandú
 Finalmente poner echar el agua y las cucharadas de sal
 Revolver y tapar a fuego moderado por 20 minutos.
ARROZ CON GUANDÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Receta del Ayampaco.docx
Receta del Ayampaco.docxReceta del Ayampaco.docx
Receta del Ayampaco.docxEliMedina21
 
E book cocina latinoamericana - pdf descargar libre
E book cocina latinoamericana - pdf descargar libreE book cocina latinoamericana - pdf descargar libre
E book cocina latinoamericana - pdf descargar libreRonnyAlexandersSanch
 
gastronomía inca
gastronomía incagastronomía inca
gastronomía incaarletymavet
 
Tipos de cortes
Tipos de cortesTipos de cortes
Tipos de cortes03LUISFER
 
Armando scannone recopilación de recetas
Armando scannone   recopilación de recetasArmando scannone   recopilación de recetas
Armando scannone recopilación de recetasFree lancer
 
Gastronomia colombiana
Gastronomia colombianaGastronomia colombiana
Gastronomia colombianamariita4546
 
Recetas de comidas faciles de preparar
Recetas de comidas faciles de prepararRecetas de comidas faciles de preparar
Recetas de comidas faciles de prepararestefania Davgoz
 
Utensilios de cocina asiatica
Utensilios de cocina asiaticaUtensilios de cocina asiatica
Utensilios de cocina asiaticaJazz Macias
 
Comidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemalaComidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemalaMarieli López
 
Recetas venezolanas
Recetas venezolanasRecetas venezolanas
Recetas venezolanasChefLuisa
 
Recetas de la gastronomia colombiana
Recetas de la gastronomia colombianaRecetas de la gastronomia colombiana
Recetas de la gastronomia colombianaLiliana Gaitan
 
gastronomía inka
gastronomía inkagastronomía inka
gastronomía inkaarletymavet
 

La actualidad más candente (20)

Receta del Ayampaco.docx
Receta del Ayampaco.docxReceta del Ayampaco.docx
Receta del Ayampaco.docx
 
E book cocina latinoamericana - pdf descargar libre
E book cocina latinoamericana - pdf descargar libreE book cocina latinoamericana - pdf descargar libre
E book cocina latinoamericana - pdf descargar libre
 
Los fondos básicos
Los fondos básicos Los fondos básicos
Los fondos básicos
 
gastronomía inca
gastronomía incagastronomía inca
gastronomía inca
 
Tipos de cortes
Tipos de cortesTipos de cortes
Tipos de cortes
 
Teoría de fondos y salsas
Teoría de fondos y salsasTeoría de fondos y salsas
Teoría de fondos y salsas
 
Armando scannone recopilación de recetas
Armando scannone   recopilación de recetasArmando scannone   recopilación de recetas
Armando scannone recopilación de recetas
 
Gastronomía cusqueña
Gastronomía cusqueñaGastronomía cusqueña
Gastronomía cusqueña
 
Gastronomia colombiana
Gastronomia colombianaGastronomia colombiana
Gastronomia colombiana
 
Recetas de comidas faciles de preparar
Recetas de comidas faciles de prepararRecetas de comidas faciles de preparar
Recetas de comidas faciles de preparar
 
Utensilios de cocina asiatica
Utensilios de cocina asiaticaUtensilios de cocina asiatica
Utensilios de cocina asiatica
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
 
Sopas
SopasSopas
Sopas
 
Comidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemalaComidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemala
 
como preparar pollo asado
como preparar pollo asadocomo preparar pollo asado
como preparar pollo asado
 
Recetas venezolanas
Recetas venezolanasRecetas venezolanas
Recetas venezolanas
 
Platos de manabi
Platos de manabiPlatos de manabi
Platos de manabi
 
Recetas de la gastronomia colombiana
Recetas de la gastronomia colombianaRecetas de la gastronomia colombiana
Recetas de la gastronomia colombiana
 
gastronomía inka
gastronomía inkagastronomía inka
gastronomía inka
 
Platos tipicos del peru
Platos tipicos del peruPlatos tipicos del peru
Platos tipicos del peru
 

Similar a Comidas típicas de latinoamérica nicaragua panamá

Similar a Comidas típicas de latinoamérica nicaragua panamá (20)

Recetas de comidas típicas de panamá
Recetas de comidas típicas de panamáRecetas de comidas típicas de panamá
Recetas de comidas típicas de panamá
 
Cauche de queso
Cauche de quesoCauche de queso
Cauche de queso
 
Comidas típicas de honduras
Comidas típicas de hondurasComidas típicas de honduras
Comidas típicas de honduras
 
Comidastipicas
ComidastipicasComidastipicas
Comidastipicas
 
Desarrollo Social junto a Fosis promueven recetario para que familias vulnera...
Desarrollo Social junto a Fosis promueven recetario para que familias vulnera...Desarrollo Social junto a Fosis promueven recetario para que familias vulnera...
Desarrollo Social junto a Fosis promueven recetario para que familias vulnera...
 
Recetas de comidas ecuatorianas
Recetas de comidas ecuatorianasRecetas de comidas ecuatorianas
Recetas de comidas ecuatorianas
 
Recetas santi
Recetas santiRecetas santi
Recetas santi
 
Recetas aragonesas
Recetas aragonesasRecetas aragonesas
Recetas aragonesas
 
Recetas de comida
Recetas de comidaRecetas de comida
Recetas de comida
 
La cocina del Quijote
La cocina del QuijoteLa cocina del Quijote
La cocina del Quijote
 
Jenny santiana
Jenny santianaJenny santiana
Jenny santiana
 
El pepian
El pepianEl pepian
El pepian
 
Hipervinculo 1°i mario
Hipervinculo  1°i marioHipervinculo  1°i mario
Hipervinculo 1°i mario
 
comidas tipicas mas consumidas de santa cruz
comidas tipicas mas consumidas de santa cruzcomidas tipicas mas consumidas de santa cruz
comidas tipicas mas consumidas de santa cruz
 
practico de comidas tripicas
practico de comidas tripicaspractico de comidas tripicas
practico de comidas tripicas
 
Hipervinculo 1 f
Hipervinculo 1 f Hipervinculo 1 f
Hipervinculo 1 f
 
Hipervinculo
Hipervinculo Hipervinculo
Hipervinculo
 
Recetario de cocina
Recetario de cocinaRecetario de cocina
Recetario de cocina
 
Comidas tradicionales
Comidas tradicionalesComidas tradicionales
Comidas tradicionales
 
Presentacion Restaurant Sarai Sonidos
Presentacion Restaurant Sarai SonidosPresentacion Restaurant Sarai Sonidos
Presentacion Restaurant Sarai Sonidos
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Comidas típicas de latinoamérica nicaragua panamá

  • 1. Somos uno y juntos ¡¡¡llegamos a la meta!!!
  • 3. GALLO PINTO NICARAGUA Preparación  Hervir los frijoles con sal, una cabeza de ajo y una hojita de Laurel, hasta que estén suaves.  Cocinar el arroz.  Aparte sofreír la cebolla y la chiltoma, luego agregue el arroz y añada el doble de agua, deje cocinar a fuego fuerte y cuando la mayoría de agua esté evaporada, baje el fuego y tape el arroz, y deje cocer unos 5 minutos más)  En una sartén, agregue aceite, fría cebolla y los frijoles un poco, luego agregue el arroz y un poco del caldo de frijoles, mezcle bien y deje cocer a fuego medio unos 8 minutos más. Cuando esté listo, servir con otro acompañamiento.
  • 4. NACATAMAL Ingredientes  Maíz molido  Carne de cerdo  Manteca de cerdo  Cebolla picada  Ajos  Sal y pimienta  Papas cocidas en cuadros  Pasas  Aceitunas  Arroz cocido Preparación  Cocer el maíz, dejarlo en agua. Molerlo en piedra de molino, agregar manteca de cerdo derretida, azúcar al gusto. Se cuece todo y se deja la masa un poco durita, de manera que se puedan envolver.  Adobar la carne de cerdo partida en pedacitos, con cebollas, chiles dulces maduros, ajos, molido, sal y pimienta, cominos (pocos) y chile picante. Esto se cocina para que la carne quede suave. En una hoja de plátano poner una cucharada de masa, encima la presa con su guiso y envolver, cocer por 3 horas, servir después de reposados.
  • 5. VIGORÓN Ingredientes  3 lbs de yuca  1 libra de chicharrones  Ensalada de repollo Preparación  Pelar las 3 libras de yuca  Cocer en agua con sal  Servir con chicharrones y una ensalada verde encima
  • 6. SANCOCHO DE GALLINA DE PATIO PANAMÁ Preparación  En una cacerola viertes el agua y pones a hervir la gallina , le agregas la cebolla picada, el culantro y la sal. Se deja cocinar a fuego alto, hasta que la gallina se ablande.  Luego añades el ñame, sin dejar que se desbarate del todo, para que pueda darle espesor al sancocho. Al ablandarse el ñame, se le pone pimienta en grano y el orégano. Finalmente bajas el fuego y retiras unos minutos después. Ingredientes  1 gallina de patio  2 litros de agua  2 cabezas de cebolla  1 ramita de culantro  Pimienta en grano  Orégano  3 libras de ñame baboso
  • 7. Ingredientes 1 gallina en presas (pueden hacerse de carne de cerdo o mixtos) 1 frasco pequeño de aceitunas ½ frasco de alcaparras 5 dientes de ajo, 1 cebolla picada 10 ajíes chicos, Sal al gusto, aceite 1 rama de culantro 1Paquete de ciruelas pasas 1 frasco pequeño de pepinillos (opcional) 1 pasta de tomate, 2 cubitos de caldo de pollo. 1 lata de guisantes verdes 2 lbs de maíz nuevo, 1 pelota de hilo pabilo. 20 hojas de plátano TAMALES Preparación  Cocinar el maíz nuevo hasta que quede suave. Luego cuando esté frio pelarlo y molerlo.  En un sartén aparte sofreír la gallina con los ajíes, la cebolla, los dientes de ajo.  Agregar la pasta y salsa de tomate, agregar un poco de agua, salpimentar y tapar hasta que se cueza bien (el tiempo necesario de cocción).
  • 8. TAMALES Continuación de la Preparación Lave las hojas de tallo y pase una a una por un recipiente con agua caliente. En cada hoja verter un cucharón de masa y colocar encima una presa de gallina con algo de guiso. Colocar un poco de masa encima y luego envolver. Cocinarlos en agua caliente por una hora. Luego retirarlos y dejar enfriar. Agregue las ciruelas pasas, aceitunas y alcaparras y deje cocinar un tiempo mas (10 a 15 minutos). Por último agregar los guisantes verdes y continuar la cocción por 10 minutos más. Cuando el guiso esté listo, retirar las presas de la gallina. En otro recipiente ponga la masa y agregue el caldo de la gallina, luego amase hasta que el guiso quede uniforme en la masa.
  • 9. Ingredientes  1 cucharada de aceita vegetal  2 tazas de guandú fresco  3 tazas de arroz blanco  2 tazas de agua  2 cucharadas de sal o al gusto Preparación  Lavar el arroz y luego en una olla poner el aceite.  Cuando esté caliente verter el arroz y sofreír por 2 minutos  Agregar el guandú  Finalmente poner echar el agua y las cucharadas de sal  Revolver y tapar a fuego moderado por 20 minutos. ARROZ CON GUANDÚ