Tipos de docente. Relaciones de poder.pptx

Departamento de Didáctica
Los tipos de docentes en
función de las relaciones
de poder en el aula
Departamento de Didáctica
DOCENTE AUTOCRÁTICO
Considera que, en el aula, toda la autoridad
reside en él, puesto que el alumno no está
en condiciones de decidir lo conveniente y
lo inconveniente, toda decisión debe partir
de él y ser obedecida por los educandos.
Para este tipo de docente la dinámica de la
clase debe permanecer en total orden y
silencio, es decir, educandos totalmente
domesticados y receptores, es un profesor
de corte conductista.
Departamento de Didáctica
DOCENTE BUROCRÁTICO
Este docente se considera parte de una
organización más amplia, bien organizada y
reglamentada, en la que hay responsables que
toman las decisiones más pertinentes.
Por tanto, la autoridad reside en la
administración del centro educativo, por tanto, el
profesorado es llamado a cumplir que todo se
desarrolle según lo previsto. Hace ver a los
educandos que cualquier medida que tome está
basada en decisiones y situaciones fuera de su
alcance, por lo que no puede ser modificada.
Departamento de Didáctica
DOCENTE PATERNALISTA
Desea presentarse a sí mismo como generoso
con su esfuerzo por los demás. Con esta actitud
busca tanto ganarse al grupo, como indicar una
pauta de comportamiento que imitar. La
tolerancia dentro de un orden, la fiabilidad y
cierto punto de altruismo son la base de la
imagen con la que se identifica.
Esta personalidad la manifiesta aquel docente
que busca la popularidad. Para tener contento
al estudiantado, goza de su aceptación y
estimación, por lo que el componente
académico, no es la prioridad.
Departamento de Didáctica
DOCENTE LIBERTARIO
El rol de este tipo de docente es intervenir lo
menos posible, observando desde fuera el
desarrollo de los acontecimientos y actuando
únicamente cuando se le solicita.
En caso de conflicto, actuará como moderador,
aunque es preferible delegar este papel en
algún líder natural del grupo. Su imagen debe
responder a la de persona flexible y respetuosa
con los demás, que vive y deja vivir.
Departamento de Didáctica
DOCENTE NEGOCIADOR
Para este docente, la autoridad en el aula reside
en él, pero hay una parte de esta autoridad que
puede ser delegada con beneficios para la
marcha del grupo.
Evaluando las características del grupo, decide
qué puede ser negociado, esos elementos
pueden variar de un grupo a otro, en la
convicción de que el consenso aumenta la
eficacia de las acciones.
Departamento de Didáctica
DOCENTE NEGOCIADOR
Para este docente, la autoridad en el aula reside
en él, pero hay una parte de esta autoridad que
puede ser delegada con beneficios para la
marcha del grupo.
Evaluando las características del grupo, decide
qué puede ser negociado, esos elementos
pueden variar de un grupo a otro, en la
convicción de que el consenso aumenta la
eficacia de las acciones.
Departamento de Didáctica
Rodríguez, J.F., Moreno, T., Elórtegui, N.
Fernández, J. (1998). Las relaciones de poder en el
aula. Recuperado de:
http://www.grupoblascabrera.org/webs/ficheros/08%
20Bibliograf%C3%ADa/03%20Moddid/23%20Relaci
ones%20poder.pdf
Fuente de consulta:
1 de 8

Recomendados

Liderazgo ventajasLiderazgo ventajas
Liderazgo ventajasCOLMENARES1943
289 vistas8 diapositivas
La diciplina 123La diciplina 123
La diciplina 123darkwiilmer
697 vistas6 diapositivas
Teorías del liderazgoTeorías del liderazgo
Teorías del liderazgoMax Lapa Puma
4.9K vistas19 diapositivas
Ensayo liderazgoEnsayo liderazgo
Ensayo liderazgoyurbelis
3.3K vistas13 diapositivas
Reflexion 2Reflexion 2
Reflexion 2lidiahadad
120 vistas1 diapositiva
Estilo practico del docenteEstilo practico del docente
Estilo practico del docenteLORYBELL MORENO
1.6K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Tipos de docente. Relaciones de poder.pptx(20)

Disciplina en el AulaDisciplina en el Aula
Disciplina en el Aula
Milena Olarte1.5K vistas
La supervisión y el sujeto La supervisión y el sujeto
La supervisión y el sujeto
dulce198496 vistas
Exposición de práctica III. El Taller y la DisiciplinaExposición de práctica III. El Taller y la Disiciplina
Exposición de práctica III. El Taller y la Disiciplina
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre658 vistas
La interacción didácticaLa interacción didáctica
La interacción didáctica
Alessandro Saavedra344 vistas
La interacción didáctica La interacción didáctica
La interacción didáctica
fanyml1031974 vistas
330805764-DINAMICAS-DE-GRUPO (1).pptx330805764-DINAMICAS-DE-GRUPO (1).pptx
330805764-DINAMICAS-DE-GRUPO (1).pptx
AmasifuenEspinozaCar10 vistas
Tares individualesTares individuales
Tares individuales
Vivi Jimenez2.4K vistas
Reforma ems3Reforma ems3
Reforma ems3
César Hernández Ganem567 vistas
ExpoExpo
Expo
yeins cartas17 vistas
Docente democratico y permisivoDocente democratico y permisivo
Docente democratico y permisivo
Karla Fonseca998 vistas
Caracteristicas del profesorCaracteristicas del profesor
Caracteristicas del profesor
Gustavo Naranjo377 vistas
Módulo de aprendizaje nMódulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje n
Daniel Alejandro Tito Chura411 vistas

Último(20)

Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero49 vistas

Tipos de docente. Relaciones de poder.pptx

  • 1. Departamento de Didáctica Los tipos de docentes en función de las relaciones de poder en el aula
  • 2. Departamento de Didáctica DOCENTE AUTOCRÁTICO Considera que, en el aula, toda la autoridad reside en él, puesto que el alumno no está en condiciones de decidir lo conveniente y lo inconveniente, toda decisión debe partir de él y ser obedecida por los educandos. Para este tipo de docente la dinámica de la clase debe permanecer en total orden y silencio, es decir, educandos totalmente domesticados y receptores, es un profesor de corte conductista.
  • 3. Departamento de Didáctica DOCENTE BUROCRÁTICO Este docente se considera parte de una organización más amplia, bien organizada y reglamentada, en la que hay responsables que toman las decisiones más pertinentes. Por tanto, la autoridad reside en la administración del centro educativo, por tanto, el profesorado es llamado a cumplir que todo se desarrolle según lo previsto. Hace ver a los educandos que cualquier medida que tome está basada en decisiones y situaciones fuera de su alcance, por lo que no puede ser modificada.
  • 4. Departamento de Didáctica DOCENTE PATERNALISTA Desea presentarse a sí mismo como generoso con su esfuerzo por los demás. Con esta actitud busca tanto ganarse al grupo, como indicar una pauta de comportamiento que imitar. La tolerancia dentro de un orden, la fiabilidad y cierto punto de altruismo son la base de la imagen con la que se identifica. Esta personalidad la manifiesta aquel docente que busca la popularidad. Para tener contento al estudiantado, goza de su aceptación y estimación, por lo que el componente académico, no es la prioridad.
  • 5. Departamento de Didáctica DOCENTE LIBERTARIO El rol de este tipo de docente es intervenir lo menos posible, observando desde fuera el desarrollo de los acontecimientos y actuando únicamente cuando se le solicita. En caso de conflicto, actuará como moderador, aunque es preferible delegar este papel en algún líder natural del grupo. Su imagen debe responder a la de persona flexible y respetuosa con los demás, que vive y deja vivir.
  • 6. Departamento de Didáctica DOCENTE NEGOCIADOR Para este docente, la autoridad en el aula reside en él, pero hay una parte de esta autoridad que puede ser delegada con beneficios para la marcha del grupo. Evaluando las características del grupo, decide qué puede ser negociado, esos elementos pueden variar de un grupo a otro, en la convicción de que el consenso aumenta la eficacia de las acciones.
  • 7. Departamento de Didáctica DOCENTE NEGOCIADOR Para este docente, la autoridad en el aula reside en él, pero hay una parte de esta autoridad que puede ser delegada con beneficios para la marcha del grupo. Evaluando las características del grupo, decide qué puede ser negociado, esos elementos pueden variar de un grupo a otro, en la convicción de que el consenso aumenta la eficacia de las acciones.
  • 8. Departamento de Didáctica Rodríguez, J.F., Moreno, T., Elórtegui, N. Fernández, J. (1998). Las relaciones de poder en el aula. Recuperado de: http://www.grupoblascabrera.org/webs/ficheros/08% 20Bibliograf%C3%ADa/03%20Moddid/23%20Relaci ones%20poder.pdf Fuente de consulta: