SlideShare una empresa de Scribd logo
ATRESIA DE VIAS BILIARES
MARIEL OBLITAS VEGA
• DIAGNOSTICO FINAL COLANGIOGRAFIA INTRAOPERATORIA
• ECOGRAFIA PROPORCIONA DATOS RESPECTO A LA PRESENCIA DE LA
VESICULA BILIAR, TAMAÑO Y DILATACION DE CONDUCTOS
INTRAHEPATICOS
Ultrasonido
• Tejido fibroso ecogénico anterior a la vena porta: signo del cordón
triangular
• representa el remanente ductal del conducto biliar extrahepático
• cambios en la arteria hepática
• arteria hepatica de mayor calibre
• flujo arterial hepático subcapsular en Doppler
• diámetro de la arteria hepática proximal derecha > 1,5 mm
• Relación entre el diámetro de la arteria hepática y la vena porta > 0,45
• tríada fantasma de la vesícula biliar
• vesícula biliar atrésica, de longitud inferior a 19 mm
• contorno irregular o lobular
• falta de revestimiento mucoso ecogénico liso/completo con una pared indistinta
• disminución del índice de contracción de la vesícula biliar para la edad
(relación largo-ancho >5,2)
• El signo del cordón triangular es un
cordón ecogénico triangular o tubular de
tejido fibroso, que representa el remanente
ductal de la vía biliar extrahepática, visto en
la porta hepática en la ecografía, y es
relativamente específico para el diagnóstico
de atresia biliar
• Se define como más de 4 mm de espesor de
la pared anterior ecogénica de la vena porta
derecha (EARPV) medido en una ecografía
longitudinal
• La vesícula biliar mide 17 mm de
largo y 2,5 mm de ancho,
considerada diminuta
• El colédoco no se visualiza. En la
porta, solo se identifican dos
estructuras, la vena porta y la arteria
hepática. Hay un aumento de la
ecogenicidad a lo largo de la pared
anterior de la vena porta compatible
con el signo del cordón triangular
positivo.
• El área de mayor ecogenicidad
mide 3,6 mm de espesor máximo
en la exploración transversal.
Gamagrafia
• Hay una extracción simétrica del
radiotrazador del charco de sangre por
ambos lóbulos hepáticos. Hay acumulación
de radiotrazador radiomarcado dentro del
hígado sin evidencia de bilis radiomarcada
dentro del árbol biliar intra o extrahepático.
• Las imágenes planares diferidas no
muestran ninguna evidencia de bilis
radiomarcada dentro del intestino delgado.
Colangiografia
• La colangiografía demuestra una
vesícula biliar irregular microlobulada, un
conducto cístico que se dilata
progresivamente tras la inyección y una
red de conductos biliares irregulares
muy finos en el hilio hepático (aspecto
de proliferación colangiolar) con realce
progresivo de fibrosis periportal
extensa. No opacificación de
un conducto biliar común .
QUISTES DE COLEDOCO, ENFERMEDAD DE
CAROLI
• Clinica: Ictericia, dolor y masa en HCD
ATRESIA DE VIAS BILIARES, QUISTES DE COLEDOCO.pptx
ATRESIA DE VIAS BILIARES, QUISTES DE COLEDOCO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ATRESIA DE VIAS BILIARES, QUISTES DE COLEDOCO.pptx

TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
ibethorozcoanaya
 
Vesícula biliar y sistema biliar extrahepático.pptx
Vesícula biliar y sistema biliar extrahepático.pptxVesícula biliar y sistema biliar extrahepático.pptx
Vesícula biliar y sistema biliar extrahepático.pptx
ricardoescobar87
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Delina Muñoz Landivar
 
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Camila De La Vega
 
ABDOMEn- ICTERICIA OBSRUCTIVA Y DILATACION DEL CONDUCTO BILIAR [Autoguardado...
ABDOMEn- ICTERICIA OBSRUCTIVA Y DILATACION DEL CONDUCTO BILIAR  [Autoguardado...ABDOMEn- ICTERICIA OBSRUCTIVA Y DILATACION DEL CONDUCTO BILIAR  [Autoguardado...
ABDOMEn- ICTERICIA OBSRUCTIVA Y DILATACION DEL CONDUCTO BILIAR [Autoguardado...
rxvznfk98t
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
Anais de la O
 
Radiografía sistema urinario SEGUNDO PARCIAL.pdf
Radiografía sistema urinario SEGUNDO PARCIAL.pdfRadiografía sistema urinario SEGUNDO PARCIAL.pdf
Radiografía sistema urinario SEGUNDO PARCIAL.pdf
AngelCasierra1
 
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptxAparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
AgustinaBianco4
 
Peritoneo completo
Peritoneo   completoPeritoneo   completo
Peritoneo completo
Juan Ayala Sandoval
 
Clase via urinaria 2021.pptx
Clase via urinaria 2021.pptxClase via urinaria 2021.pptx
Clase via urinaria 2021.pptx
KarolineSousa29
 
Diagnóstico de coledocolitiasis en RM
Diagnóstico de coledocolitiasis en RMDiagnóstico de coledocolitiasis en RM
Diagnóstico de coledocolitiasis en RM
Marianela Hervias
 
Seminario Higado y vias biliares.pptx
Seminario Higado y vias biliares.pptxSeminario Higado y vias biliares.pptx
Seminario Higado y vias biliares.pptx
214567 22
 
Imagen Hepática
Imagen HepáticaImagen Hepática
Imagen Hepática
rahterrazas
 
EXPO UROLOGIA; RADIOLOGIA, TRAUMA Y URGENCIAS UROLOGICAS..pptx
EXPO UROLOGIA; RADIOLOGIA, TRAUMA Y URGENCIAS UROLOGICAS..pptxEXPO UROLOGIA; RADIOLOGIA, TRAUMA Y URGENCIAS UROLOGICAS..pptx
EXPO UROLOGIA; RADIOLOGIA, TRAUMA Y URGENCIAS UROLOGICAS..pptx
JessicaAraujo394236
 
(20-04-23) ECOGRAFÍA CLÍNICA EN AP (PPT).pptx
(20-04-23) ECOGRAFÍA CLÍNICA EN AP (PPT).pptx(20-04-23) ECOGRAFÍA CLÍNICA EN AP (PPT).pptx
(20-04-23) ECOGRAFÍA CLÍNICA EN AP (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
VIAS BILIARES daniela.pptx
VIAS BILIARES daniela.pptxVIAS BILIARES daniela.pptx
VIAS BILIARES daniela.pptx
henmarcastellanos
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
Fabian Ibarra
 
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptxanatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
JesmaryPrez
 
Seminario Axel Higado y vias biliares.pptx
Seminario Axel Higado y vias biliares.pptxSeminario Axel Higado y vias biliares.pptx
Seminario Axel Higado y vias biliares.pptx
angelica650713
 
Anatomia de pancreas x tem. 2
Anatomia de pancreas x tem. 2Anatomia de pancreas x tem. 2
Anatomia de pancreas x tem. 2
Gustavo Uriondo
 

Similar a ATRESIA DE VIAS BILIARES, QUISTES DE COLEDOCO.pptx (20)

TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
 
Vesícula biliar y sistema biliar extrahepático.pptx
Vesícula biliar y sistema biliar extrahepático.pptxVesícula biliar y sistema biliar extrahepático.pptx
Vesícula biliar y sistema biliar extrahepático.pptx
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
 
ABDOMEn- ICTERICIA OBSRUCTIVA Y DILATACION DEL CONDUCTO BILIAR [Autoguardado...
ABDOMEn- ICTERICIA OBSRUCTIVA Y DILATACION DEL CONDUCTO BILIAR  [Autoguardado...ABDOMEn- ICTERICIA OBSRUCTIVA Y DILATACION DEL CONDUCTO BILIAR  [Autoguardado...
ABDOMEn- ICTERICIA OBSRUCTIVA Y DILATACION DEL CONDUCTO BILIAR [Autoguardado...
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
Radiografía sistema urinario SEGUNDO PARCIAL.pdf
Radiografía sistema urinario SEGUNDO PARCIAL.pdfRadiografía sistema urinario SEGUNDO PARCIAL.pdf
Radiografía sistema urinario SEGUNDO PARCIAL.pdf
 
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptxAparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
 
Peritoneo completo
Peritoneo   completoPeritoneo   completo
Peritoneo completo
 
Clase via urinaria 2021.pptx
Clase via urinaria 2021.pptxClase via urinaria 2021.pptx
Clase via urinaria 2021.pptx
 
Diagnóstico de coledocolitiasis en RM
Diagnóstico de coledocolitiasis en RMDiagnóstico de coledocolitiasis en RM
Diagnóstico de coledocolitiasis en RM
 
Seminario Higado y vias biliares.pptx
Seminario Higado y vias biliares.pptxSeminario Higado y vias biliares.pptx
Seminario Higado y vias biliares.pptx
 
Imagen Hepática
Imagen HepáticaImagen Hepática
Imagen Hepática
 
EXPO UROLOGIA; RADIOLOGIA, TRAUMA Y URGENCIAS UROLOGICAS..pptx
EXPO UROLOGIA; RADIOLOGIA, TRAUMA Y URGENCIAS UROLOGICAS..pptxEXPO UROLOGIA; RADIOLOGIA, TRAUMA Y URGENCIAS UROLOGICAS..pptx
EXPO UROLOGIA; RADIOLOGIA, TRAUMA Y URGENCIAS UROLOGICAS..pptx
 
(20-04-23) ECOGRAFÍA CLÍNICA EN AP (PPT).pptx
(20-04-23) ECOGRAFÍA CLÍNICA EN AP (PPT).pptx(20-04-23) ECOGRAFÍA CLÍNICA EN AP (PPT).pptx
(20-04-23) ECOGRAFÍA CLÍNICA EN AP (PPT).pptx
 
VIAS BILIARES daniela.pptx
VIAS BILIARES daniela.pptxVIAS BILIARES daniela.pptx
VIAS BILIARES daniela.pptx
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
 
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptxanatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
 
Seminario Axel Higado y vias biliares.pptx
Seminario Axel Higado y vias biliares.pptxSeminario Axel Higado y vias biliares.pptx
Seminario Axel Higado y vias biliares.pptx
 
Anatomia de pancreas x tem. 2
Anatomia de pancreas x tem. 2Anatomia de pancreas x tem. 2
Anatomia de pancreas x tem. 2
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

ATRESIA DE VIAS BILIARES, QUISTES DE COLEDOCO.pptx

  • 1. ATRESIA DE VIAS BILIARES MARIEL OBLITAS VEGA
  • 2. • DIAGNOSTICO FINAL COLANGIOGRAFIA INTRAOPERATORIA • ECOGRAFIA PROPORCIONA DATOS RESPECTO A LA PRESENCIA DE LA VESICULA BILIAR, TAMAÑO Y DILATACION DE CONDUCTOS INTRAHEPATICOS
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Ultrasonido • Tejido fibroso ecogénico anterior a la vena porta: signo del cordón triangular • representa el remanente ductal del conducto biliar extrahepático • cambios en la arteria hepática • arteria hepatica de mayor calibre • flujo arterial hepático subcapsular en Doppler • diámetro de la arteria hepática proximal derecha > 1,5 mm • Relación entre el diámetro de la arteria hepática y la vena porta > 0,45 • tríada fantasma de la vesícula biliar • vesícula biliar atrésica, de longitud inferior a 19 mm • contorno irregular o lobular • falta de revestimiento mucoso ecogénico liso/completo con una pared indistinta • disminución del índice de contracción de la vesícula biliar para la edad (relación largo-ancho >5,2)
  • 7. • El signo del cordón triangular es un cordón ecogénico triangular o tubular de tejido fibroso, que representa el remanente ductal de la vía biliar extrahepática, visto en la porta hepática en la ecografía, y es relativamente específico para el diagnóstico de atresia biliar • Se define como más de 4 mm de espesor de la pared anterior ecogénica de la vena porta derecha (EARPV) medido en una ecografía longitudinal
  • 8. • La vesícula biliar mide 17 mm de largo y 2,5 mm de ancho, considerada diminuta
  • 9. • El colédoco no se visualiza. En la porta, solo se identifican dos estructuras, la vena porta y la arteria hepática. Hay un aumento de la ecogenicidad a lo largo de la pared anterior de la vena porta compatible con el signo del cordón triangular positivo.
  • 10. • El área de mayor ecogenicidad mide 3,6 mm de espesor máximo en la exploración transversal.
  • 11. Gamagrafia • Hay una extracción simétrica del radiotrazador del charco de sangre por ambos lóbulos hepáticos. Hay acumulación de radiotrazador radiomarcado dentro del hígado sin evidencia de bilis radiomarcada dentro del árbol biliar intra o extrahepático. • Las imágenes planares diferidas no muestran ninguna evidencia de bilis radiomarcada dentro del intestino delgado.
  • 12. Colangiografia • La colangiografía demuestra una vesícula biliar irregular microlobulada, un conducto cístico que se dilata progresivamente tras la inyección y una red de conductos biliares irregulares muy finos en el hilio hepático (aspecto de proliferación colangiolar) con realce progresivo de fibrosis periportal extensa. No opacificación de un conducto biliar común .
  • 13. QUISTES DE COLEDOCO, ENFERMEDAD DE CAROLI • Clinica: Ictericia, dolor y masa en HCD