SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DE
CONTROL Y
SEGUIMIENTO DE
LAS ESTRATEGIAS
FUNCIONALES
Mayka Camacho
PEPSICO
FRITOLAY
Es una subsidiara de
PEPSICO, la cual es una
filial estadounidense que
fabrica, comercializa y
vende chips de maíz,
papas fritas y otros
aperitivos.
MISIÓN
Dibujar más sonrisas con
cada sorbo y cada bocado.
VISIÓN
Ser el líder global en
alimentos y bebidas.
VALORES
Crecimiento sostenido, personas capaces y
facultadas, responsabilidad y confianza.
Ventajas y
riesgos de
estrategias
implementada
s
Adquirieron un nuevo sistema de manejo de inventarios, lo
cual evita riesgos de tener faltantes y es mucho más rápido.
Aumento de la productividad.
Por la tecnología, hay riesgos de dejar personas
desempleadas.
Mayor eficiencia.
Errores grandes cuando el sistema falle.
Va a mejorar la distribución y la logística.
Rol de las personas implicadas
Las personas que trabajan deben de tener
capacitaciones continuas, además de que tendrían que
estar ayudando al sistema comprobando manualmente
que este funcionando de la manera correcta. Se tiene
que trabajar de la mano con el sistema DLX. Deben de
tener un buen control en la logística (recibir y despachar
los productos).
Resultados Tangibles
Eficiencia gracias a la tecnología.
Buen control de los inventarios.
Mayores ganancias ya que aumenta la productividad.
Ya no hay inventario faltante.
Se reducen los costos y el tiempo de trabajo.
Conclusió
n
El éxito o fracaso de una
empresa puede depender de
diferentes factores como la
exactitud, el seguimiento que se
le da, buen control de los
inventarios, capacitación
constante a los empleados y una
buena tecnología. Todas las
estrategias que se siguen en una
empresa sirven para poder llegar
a las metas o resultados
esperados. El sistema DLX es
una plataforma que es esencial
para las empresas que tienen
grandes bodegas e inventarios
ya que se tendría un mayor
control y eficiencia.

Más contenido relacionado

Similar a Procesos de control y seguimiento de las estrategias - Mayka.pptx

PepsiCo
PepsiCoPepsiCo
PepsiCo
PamelaCern1
 
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
FlixManuelMartnezCam
 
Minicaso scorpion
Minicaso scorpionMinicaso scorpion
Minicaso scorpion
JimenezCampa
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo
CamilaPescador1
 
WMS de RedPrairie en Pepsico
WMS de RedPrairie en PepsicoWMS de RedPrairie en Pepsico
WMS de RedPrairie en Pepsico
diegourista2
 
Sistema De Gestión Pymes
Sistema De Gestión PymesSistema De Gestión Pymes
Sistema De Gestión Pymes
Juan Carlos Fernandez
 
Grupo scorpion
Grupo scorpionGrupo scorpion
Grupo scorpion
PabloMurra
 
RicardoDiaz_CASO PEPSICO.pptx
RicardoDiaz_CASO PEPSICO.pptxRicardoDiaz_CASO PEPSICO.pptx
RicardoDiaz_CASO PEPSICO.pptx
RICARDODIAZLLAMA
 
Zona franca pepsico
Zona franca pepsicoZona franca pepsico
Zona franca pepsico
BARBARASOFIA5
 
PEPSICO.pdf
PEPSICO.pdfPEPSICO.pdf
Zona Franca PepsiCo
Zona Franca PepsiCoZona Franca PepsiCo
Zona Franca PepsiCo
JuanPabloMartnezGuer
 
Scorpion Distribuidor Mayorista
Scorpion Distribuidor Mayorista Scorpion Distribuidor Mayorista
Scorpion Distribuidor Mayorista
BecksIBERO
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorpdarusb
 
Mini-caso Pepsico NE.pptx
Mini-caso Pepsico NE.pptxMini-caso Pepsico NE.pptx
Mini-caso Pepsico NE.pptx
ANETHNORELYESCARCEGA
 
Caso de estudio pepsico
Caso de estudio pepsicoCaso de estudio pepsico
Caso de estudio pepsico
JorgeEstrada137
 
Mini caso grupo scorpion sa de cv
Mini caso grupo scorpion sa de cvMini caso grupo scorpion sa de cv
Mini caso grupo scorpion sa de cv
ALEJANDRABITARVILLAR
 
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasConclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
JuKks
 
Presentacion grupo scorpion
Presentacion grupo scorpionPresentacion grupo scorpion
Presentacion grupo scorpion
charlottegm1984
 

Similar a Procesos de control y seguimiento de las estrategias - Mayka.pptx (20)

PepsiCo
PepsiCoPepsiCo
PepsiCo
 
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
 
Minicaso scorpion
Minicaso scorpionMinicaso scorpion
Minicaso scorpion
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 
Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo
 
WMS de RedPrairie en Pepsico
WMS de RedPrairie en PepsicoWMS de RedPrairie en Pepsico
WMS de RedPrairie en Pepsico
 
Sistema De Gestión Pymes
Sistema De Gestión PymesSistema De Gestión Pymes
Sistema De Gestión Pymes
 
Grupo scorpion
Grupo scorpionGrupo scorpion
Grupo scorpion
 
RicardoDiaz_CASO PEPSICO.pptx
RicardoDiaz_CASO PEPSICO.pptxRicardoDiaz_CASO PEPSICO.pptx
RicardoDiaz_CASO PEPSICO.pptx
 
Zona franca pepsico
Zona franca pepsicoZona franca pepsico
Zona franca pepsico
 
PEPSICO.pdf
PEPSICO.pdfPEPSICO.pdf
PEPSICO.pdf
 
Zona Franca PepsiCo
Zona Franca PepsiCoZona Franca PepsiCo
Zona Franca PepsiCo
 
Scorpion Distribuidor Mayorista
Scorpion Distribuidor Mayorista Scorpion Distribuidor Mayorista
Scorpion Distribuidor Mayorista
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Mini-caso Pepsico NE.pptx
Mini-caso Pepsico NE.pptxMini-caso Pepsico NE.pptx
Mini-caso Pepsico NE.pptx
 
Caso de estudio pepsico
Caso de estudio pepsicoCaso de estudio pepsico
Caso de estudio pepsico
 
Kr
KrKr
Kr
 
Mini caso grupo scorpion sa de cv
Mini caso grupo scorpion sa de cvMini caso grupo scorpion sa de cv
Mini caso grupo scorpion sa de cv
 
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasConclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
Presentacion grupo scorpion
Presentacion grupo scorpionPresentacion grupo scorpion
Presentacion grupo scorpion
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Procesos de control y seguimiento de las estrategias - Mayka.pptx

  • 1. PROCESOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS ESTRATEGIAS FUNCIONALES Mayka Camacho
  • 2. PEPSICO FRITOLAY Es una subsidiara de PEPSICO, la cual es una filial estadounidense que fabrica, comercializa y vende chips de maíz, papas fritas y otros aperitivos.
  • 3. MISIÓN Dibujar más sonrisas con cada sorbo y cada bocado. VISIÓN Ser el líder global en alimentos y bebidas. VALORES Crecimiento sostenido, personas capaces y facultadas, responsabilidad y confianza.
  • 4. Ventajas y riesgos de estrategias implementada s Adquirieron un nuevo sistema de manejo de inventarios, lo cual evita riesgos de tener faltantes y es mucho más rápido. Aumento de la productividad. Por la tecnología, hay riesgos de dejar personas desempleadas. Mayor eficiencia. Errores grandes cuando el sistema falle. Va a mejorar la distribución y la logística.
  • 5. Rol de las personas implicadas Las personas que trabajan deben de tener capacitaciones continuas, además de que tendrían que estar ayudando al sistema comprobando manualmente que este funcionando de la manera correcta. Se tiene que trabajar de la mano con el sistema DLX. Deben de tener un buen control en la logística (recibir y despachar los productos).
  • 6. Resultados Tangibles Eficiencia gracias a la tecnología. Buen control de los inventarios. Mayores ganancias ya que aumenta la productividad. Ya no hay inventario faltante. Se reducen los costos y el tiempo de trabajo.
  • 7. Conclusió n El éxito o fracaso de una empresa puede depender de diferentes factores como la exactitud, el seguimiento que se le da, buen control de los inventarios, capacitación constante a los empleados y una buena tecnología. Todas las estrategias que se siguen en una empresa sirven para poder llegar a las metas o resultados esperados. El sistema DLX es una plataforma que es esencial para las empresas que tienen grandes bodegas e inventarios ya que se tendría un mayor control y eficiencia.