SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso de estudio
PEPSICO
Jorge Estrada
Pepsico
PepsiCo es una empresa multinacional estadounidense dedicada a la fabricación,
comercialización y distribución de bebidas y aperitivos. Tiene su sede en Purchase, Nueva York,
Estados Unidos. PepsiCo se formó en 1965 a partir de la fusión de la Pepsi-Cola Company y
Frito-Lay.
PepsiCo ha ampliado desde entonces a partir de su homónimo de productos Pepsi a una gama
más amplia de marcas de alimentos y bebidas, la mayor de las cuales fue la adquisición de
Tropicana en 1998 y de Quaker Oats en 2001, lo que añade la marca Gatorade a su cartera.
Sobre la base de los ingresos netos, PepsiCo es «la segunda mayor empresa de alimentos y
bebidas en el mundo», presente en más de 200 países con diferentes marcas (algunas
regionales). En América del Norte, PepsiCo es la mayor empresa de alimentos y bebidas por
ingresos netos.
Brindarles a los consumidores alimentos y bebidas deliciosos, asequibles, prácticos y
complementarios, desde desayunos sanos hasta botanas y bebidas saludables y divertidas para
saborear en la noche. Tenemos el compromiso de invertir en nuestra gente, nuestra compañía y
las comunidades en las que estamos presentes para ayudar a situar a la compañía en un
crecimiento sustentable a largo plazo.
Misión
Visión
En PepsiCo, nos proponemos brindar un desempeño financiero de primer nivel a largo plazo al
integrar la sustentabilidad a nuestra estrategia de negocio, para dejar una huella positiva en la
sociedad y el medioambiente. A esto denominamos Ganar con propósito.
Comienza por lo que producimos (una amplia variedad de alimentos y bebidas desde aquellos
para darse un gusto hasta los más nutritivos), se extiende hasta la forma en la que hacemos
nuestros productos (conservando valiosos recursos naturales y fomentando la responsabilidad
con el medioambiente en nuestras operaciones y más allá) y considera a quienes los fabrican
(luchando para apoyar las comunidades donde trabajamos y las carreras de generaciones de
empleados talentosos de PepsiCo).
Valores
Cuidar a los clientes y el mundo en el que vivimos
Hablar con la verdad y transparencia en todo momento
Respetar a los demás y tener éxito juntos
Vender únicamente productos de los que podamos sentirnos orgullosos
Ganar mediante la diversidad y el compromiso
Lograr un equilibrio entre el corto y largo plazo
Ventajas y riesgos de las estrategias
implementadas
Ventajas:
Una ventaja es que se mantiene el inventario de una forma más ordenada y sin perder el control
de este. Al mismo tiempo dando solución a las diferencias de inventario en los almacenes.
Otra es la velocidad en recibo y despacho de los inventarios permitiendo que exista un mayor
flujo de productos en los almacenes y evitar problemas en ellos.
Con esto la compañía será capaz de soportar los procesos de distribución que exige el mercado
y hacer esto de una manera más eficiente en la entrega de producto y mantener un control
eficiente del inventario.
Ventajas y riesgos de las estrategias
implementadas
Desventajas:
Implementar este nuevo sistema es costoso y es un proceso que cambiará de manera completa
la forma en que se manejan los inventarios y almacenes por lo que puede ser tardado y los
empleados necesitarán una nueva capacitación y esto no es sencillo.
Seguimiento de la implementación
Al iniciar con la implementación de este nuevo sistema, se capacito primero al personal que
labora en almacenes, después auxiliares administrativos, auxiliares de almacén,
montacarguistas y almacenistas. Todo esto con un equipo especializado y dedicado totalmente
a supervisar la implementación para llevar un control y evitar que el proceso tenga desviaciones
que pueden ser costosa o hacer perder tiempo. Y para esto fue necesario que todo el personal
de la empresa se comprometa a este cambio y que pusieran de su parte para ser capacitados de
la mejor manera.
Resultados
Algunos resultados de la implementación de este sistema es que se convirtieron en un centro de
distribución totalmente sistematizado, en las computadoras del sistema se puede ver todas las
operaciones y transacciones que ocurren dentro del almacén, cuantos cargamentos se reciben,
cuántos camiones se despachan, indicadores de productividad, de llenado y de fechas de
vencimiento. Y este centro será utilizado como ejemplo para la empresa para en un futuro
implementarlo en sus otras plantas.
Conclusión
Cuando empresas implementan nuevos sistemas es de vital importancia que se haga un
seguimiento completo del proceso para evitar retrasos y problemas en el camino, y en el video
podemos ver como pepsico llevo una implementación impecable que los ayudó a crecer de una
manera más eficiente y rápida, con el uso de tecnología. El tiempo nos mostró que este nuevo
sistema se convirtió en todo un éxito y hoy en día es utilizado en muchas empresas.
Sin el debido seguimiento y compromiso por todas las partes de la empresa la implementación
de nuevas estrategias puede verse comprometida, siendo más costosa de lo necesario y
requerir más tiempo de lo previsto. Por eso es que las empresas tienen que mantener una buena
cultura en sus centros y almacenes y comunicación constante con todas las partes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CICLO DE VIDA DE LA PEPSI
CICLO DE VIDA DE LA PEPSICICLO DE VIDA DE LA PEPSI
CICLO DE VIDA DE LA PEPSI
Felipe Suarez
 
Innovaciones. Ensayo Final
Innovaciones.  Ensayo FinalInnovaciones.  Ensayo Final
Innovaciones. Ensayo Finalobarreir
 
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdfPLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
DenissArenivas
 
Unidad 5 proceso de decision
Unidad 5   proceso de decisionUnidad 5   proceso de decision
Unidad 5 proceso de decision
Maria Victoria Alippi
 
Plan de mercadotecnia: GRUMA
Plan de mercadotecnia: GRUMAPlan de mercadotecnia: GRUMA
Plan de mercadotecnia: GRUMA
liras loca
 
Tu negocio y la teoría de las 5C
Tu negocio y la teoría de las 5CTu negocio y la teoría de las 5C
Tu negocio y la teoría de las 5C
DAQS Group
 
Gamesa
GamesaGamesa
Caso de Éxito en Sistema de Gestión de Calidad: CH Farina
Caso de Éxito en Sistema de Gestión de Calidad: CH FarinaCaso de Éxito en Sistema de Gestión de Calidad: CH Farina
Caso de Éxito en Sistema de Gestión de Calidad: CH FarinaISOTools Excellence
 
evolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidadevolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidad
Cristhian Henry Córdova
 
Diapositivas De Bimbo
Diapositivas De BimboDiapositivas De Bimbo
Diapositivas De Bimbostiwar1002
 
Henkel Comunicación corporativa
Henkel Comunicación corporativaHenkel Comunicación corporativa
Henkel Comunicación corporativaEGGA24
 
Ejemplos de toma de decisiones estratégicas, tácticas
Ejemplos de toma de decisiones estratégicas, tácticasEjemplos de toma de decisiones estratégicas, tácticas
Ejemplos de toma de decisiones estratégicas, tácticas
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca colaModelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Marta Sánchez
 
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasTaller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasSergio Paez Hernandez
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
ArelyMendozaFlix
 

La actualidad más candente (20)

Caso kodak
Caso kodakCaso kodak
Caso kodak
 
CICLO DE VIDA DE LA PEPSI
CICLO DE VIDA DE LA PEPSICICLO DE VIDA DE LA PEPSI
CICLO DE VIDA DE LA PEPSI
 
Innovaciones. Ensayo Final
Innovaciones.  Ensayo FinalInnovaciones.  Ensayo Final
Innovaciones. Ensayo Final
 
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdfPLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
 
Unidad 5 proceso de decision
Unidad 5   proceso de decisionUnidad 5   proceso de decision
Unidad 5 proceso de decision
 
Plan de mercadotecnia: GRUMA
Plan de mercadotecnia: GRUMAPlan de mercadotecnia: GRUMA
Plan de mercadotecnia: GRUMA
 
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORNESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Tu negocio y la teoría de las 5C
Tu negocio y la teoría de las 5CTu negocio y la teoría de las 5C
Tu negocio y la teoría de las 5C
 
Lala completo
Lala completoLala completo
Lala completo
 
Gamesa
GamesaGamesa
Gamesa
 
Caso de Éxito en Sistema de Gestión de Calidad: CH Farina
Caso de Éxito en Sistema de Gestión de Calidad: CH FarinaCaso de Éxito en Sistema de Gestión de Calidad: CH Farina
Caso de Éxito en Sistema de Gestión de Calidad: CH Farina
 
2. mejora continua
2. mejora continua2. mejora continua
2. mejora continua
 
evolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidadevolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidad
 
Diapositivas De Bimbo
Diapositivas De BimboDiapositivas De Bimbo
Diapositivas De Bimbo
 
Henkel Comunicación corporativa
Henkel Comunicación corporativaHenkel Comunicación corporativa
Henkel Comunicación corporativa
 
Ejemplos de toma de decisiones estratégicas, tácticas
Ejemplos de toma de decisiones estratégicas, tácticasEjemplos de toma de decisiones estratégicas, tácticas
Ejemplos de toma de decisiones estratégicas, tácticas
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca colaModelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
 
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasTaller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
 
Caso Lego
Caso Lego Caso Lego
Caso Lego
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
 

Similar a Caso de estudio pepsico

Pepsico
PepsicoPepsico
actividad 2 planeación estratégica
actividad 2 planeación estratégicaactividad 2 planeación estratégica
actividad 2 planeación estratégica
Jorge Abraham Esparza Leal
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
VALERIAVEYAN
 
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
MARIAFERNANDASAGUICA
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
AngelicaR8
 
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdfMini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
JOCELYNCOHETEROCUAUT
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
Elisa Ortega
 
Zona franca PepsiCo
Zona franca PepsiCoZona franca PepsiCo
Zona franca PepsiCo
Silvana Ruiz Aguirre
 
Mini caso pepsico
Mini caso pepsicoMini caso pepsico
Mini caso pepsico
MEXLYKAROLREYESMONAR
 
Pepsico andrea bustamante
Pepsico andrea bustamantePepsico andrea bustamante
Pepsico andrea bustamante
andreabustamante50
 
PepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz FloresPepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz Flores
SofiDiazFlores
 
Mini caso de estudio: Zona Franca Pepsico
Mini caso de estudio: Zona Franca PepsicoMini caso de estudio: Zona Franca Pepsico
Mini caso de estudio: Zona Franca Pepsico
RAQUELANZURESPEREZAG
 
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Natt06
 
Caso pepsico planeacion
Caso pepsico planeacionCaso pepsico planeacion
Caso pepsico planeacion
OSCARCARMONAMORA
 
Pepsco ing. ram
Pepsco ing. ramPepsco ing. ram
Pepsco ing. ram
RicardoAlatorreMoral
 
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
XIMENAMELENDEZVALDEZ
 
Pepsico.pdf
Pepsico.pdfPepsico.pdf
ZONA FRANCA PEPSICO
ZONA FRANCA PEPSICOZONA FRANCA PEPSICO
ZONA FRANCA PEPSICO
katieArellano
 
4.2 pepsi co
4.2 pepsi co4.2 pepsi co
4.2 pepsi co
ANALUCIAWOESSNERVERA
 

Similar a Caso de estudio pepsico (20)

Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
actividad 2 planeación estratégica
actividad 2 planeación estratégicaactividad 2 planeación estratégica
actividad 2 planeación estratégica
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdfMini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
Zona franca PepsiCo
Zona franca PepsiCoZona franca PepsiCo
Zona franca PepsiCo
 
Mini caso pepsico
Mini caso pepsicoMini caso pepsico
Mini caso pepsico
 
Pepsico andrea bustamante
Pepsico andrea bustamantePepsico andrea bustamante
Pepsico andrea bustamante
 
PepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz FloresPepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz Flores
 
Mini caso de estudio: Zona Franca Pepsico
Mini caso de estudio: Zona Franca PepsicoMini caso de estudio: Zona Franca Pepsico
Mini caso de estudio: Zona Franca Pepsico
 
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
 
Caso pepsico planeacion
Caso pepsico planeacionCaso pepsico planeacion
Caso pepsico planeacion
 
Pepsco ing. ram
Pepsco ing. ramPepsco ing. ram
Pepsco ing. ram
 
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
 
Pepsico.pdf
Pepsico.pdfPepsico.pdf
Pepsico.pdf
 
ZONA FRANCA PEPSICO
ZONA FRANCA PEPSICOZONA FRANCA PEPSICO
ZONA FRANCA PEPSICO
 
4.2 pepsi co
4.2 pepsi co4.2 pepsi co
4.2 pepsi co
 
Pepsi Co
Pepsi CoPepsi Co
Pepsi Co
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Caso de estudio pepsico

  • 2. Pepsico PepsiCo es una empresa multinacional estadounidense dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de bebidas y aperitivos. Tiene su sede en Purchase, Nueva York, Estados Unidos. PepsiCo se formó en 1965 a partir de la fusión de la Pepsi-Cola Company y Frito-Lay. PepsiCo ha ampliado desde entonces a partir de su homónimo de productos Pepsi a una gama más amplia de marcas de alimentos y bebidas, la mayor de las cuales fue la adquisición de Tropicana en 1998 y de Quaker Oats en 2001, lo que añade la marca Gatorade a su cartera. Sobre la base de los ingresos netos, PepsiCo es «la segunda mayor empresa de alimentos y bebidas en el mundo», presente en más de 200 países con diferentes marcas (algunas regionales). En América del Norte, PepsiCo es la mayor empresa de alimentos y bebidas por ingresos netos.
  • 3. Brindarles a los consumidores alimentos y bebidas deliciosos, asequibles, prácticos y complementarios, desde desayunos sanos hasta botanas y bebidas saludables y divertidas para saborear en la noche. Tenemos el compromiso de invertir en nuestra gente, nuestra compañía y las comunidades en las que estamos presentes para ayudar a situar a la compañía en un crecimiento sustentable a largo plazo. Misión
  • 4. Visión En PepsiCo, nos proponemos brindar un desempeño financiero de primer nivel a largo plazo al integrar la sustentabilidad a nuestra estrategia de negocio, para dejar una huella positiva en la sociedad y el medioambiente. A esto denominamos Ganar con propósito. Comienza por lo que producimos (una amplia variedad de alimentos y bebidas desde aquellos para darse un gusto hasta los más nutritivos), se extiende hasta la forma en la que hacemos nuestros productos (conservando valiosos recursos naturales y fomentando la responsabilidad con el medioambiente en nuestras operaciones y más allá) y considera a quienes los fabrican (luchando para apoyar las comunidades donde trabajamos y las carreras de generaciones de empleados talentosos de PepsiCo).
  • 5. Valores Cuidar a los clientes y el mundo en el que vivimos Hablar con la verdad y transparencia en todo momento Respetar a los demás y tener éxito juntos Vender únicamente productos de los que podamos sentirnos orgullosos Ganar mediante la diversidad y el compromiso Lograr un equilibrio entre el corto y largo plazo
  • 6. Ventajas y riesgos de las estrategias implementadas Ventajas: Una ventaja es que se mantiene el inventario de una forma más ordenada y sin perder el control de este. Al mismo tiempo dando solución a las diferencias de inventario en los almacenes. Otra es la velocidad en recibo y despacho de los inventarios permitiendo que exista un mayor flujo de productos en los almacenes y evitar problemas en ellos. Con esto la compañía será capaz de soportar los procesos de distribución que exige el mercado y hacer esto de una manera más eficiente en la entrega de producto y mantener un control eficiente del inventario.
  • 7. Ventajas y riesgos de las estrategias implementadas Desventajas: Implementar este nuevo sistema es costoso y es un proceso que cambiará de manera completa la forma en que se manejan los inventarios y almacenes por lo que puede ser tardado y los empleados necesitarán una nueva capacitación y esto no es sencillo.
  • 8. Seguimiento de la implementación Al iniciar con la implementación de este nuevo sistema, se capacito primero al personal que labora en almacenes, después auxiliares administrativos, auxiliares de almacén, montacarguistas y almacenistas. Todo esto con un equipo especializado y dedicado totalmente a supervisar la implementación para llevar un control y evitar que el proceso tenga desviaciones que pueden ser costosa o hacer perder tiempo. Y para esto fue necesario que todo el personal de la empresa se comprometa a este cambio y que pusieran de su parte para ser capacitados de la mejor manera.
  • 9. Resultados Algunos resultados de la implementación de este sistema es que se convirtieron en un centro de distribución totalmente sistematizado, en las computadoras del sistema se puede ver todas las operaciones y transacciones que ocurren dentro del almacén, cuantos cargamentos se reciben, cuántos camiones se despachan, indicadores de productividad, de llenado y de fechas de vencimiento. Y este centro será utilizado como ejemplo para la empresa para en un futuro implementarlo en sus otras plantas.
  • 10. Conclusión Cuando empresas implementan nuevos sistemas es de vital importancia que se haga un seguimiento completo del proceso para evitar retrasos y problemas en el camino, y en el video podemos ver como pepsico llevo una implementación impecable que los ayudó a crecer de una manera más eficiente y rápida, con el uso de tecnología. El tiempo nos mostró que este nuevo sistema se convirtió en todo un éxito y hoy en día es utilizado en muchas empresas. Sin el debido seguimiento y compromiso por todas las partes de la empresa la implementación de nuevas estrategias puede verse comprometida, siendo más costosa de lo necesario y requerir más tiempo de lo previsto. Por eso es que las empresas tienen que mantener una buena cultura en sus centros y almacenes y comunicación constante con todas las partes.