SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del alumno: Juan Pablo Martínez Guerrero
Nombre del maestro: Dr. Andrés Rosales Valdés
Fecha de entrega: 16 de febrero de 2021
Mini Caso de Estudio:
“Zona Franca PepsiCo”
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TORREÓN
Seminario de Planeación Estratégica de los Negocios
PepsiCo
PepsiCo es una empresa agroindustrial con un fuerte compromiso con
el campo y con una presencia de más de 100 años. En la última década,
ha implementado y cumplido con su estrategia de Desempeño con
Sentido, al ofrecer un amplio portafolio de marcas de alimentos y
bebidas a través de sus unidades de negocio principales.
MISIÓN
Consumidores
Creando momentos
llenos de alegría
mediante nuestros
deliciosos y
nutritivos productos
Con las experiencias
únicas de nuestras
marcas
Clientes
Liderando en
innovación
Forjando un nivel de
crecimiento sin igual
en nuestra industria
Aliados y
comunidades
Creando
oportunidades
valiosas para
trabajar, adquirir
nuevas habilidades y
crear carreras
exitosas
Mundo
Conservando los
valiosos recursos de
la naturaleza y
legando un planeta
más sustentable para
nuestros hijos y
nietos
Accionistas
Entregando un TSR
de gran calidad e
integrar las mejores
prácticas
corporativas.
Dibujar más sonrisas con cada
sorbo y cada bocado
Visión
Más rápidos
Enfocándonos más en el
consumidor y acelerando la
inversión para crecer y ganar en
el mercado.
Más fuertes
Operando como un solo PepsiCo,
ganando localmente con
empoderamiento global, así
como transformando nuestras
capacidades y nuestra cultura.
Mejores
Integrando propósito en nuestra
estrategia de negocio, haciendo
aún más por el planeta y por
nuestra gente.
Ser el líder global en
alimentos y bebidas
Valores Crecimiento sostenido
Lo entendemos como el crecimiento de
las personas y el desempeño de la
compañía.
Personas capaces y facultadas
Siendo congruentes con los procesos
corporativos y considerando las
necesidades de la compañía.
Responsabilidad y confianza
Nos comprometemos de manera
personal y como miembros de la
corporación en cada acción que llevamos
a cabo, cuidando siempre los recursos
que nos asignan.
Implementación de la estrategia: Gestión de
Inventarios mediante WMS DLx RedPrairie
El Sistema de Gestión de Inventarios (WMS) de RedPrairie brinda una
mayor visibilidad y control en cada etapa del proceso, en todos los
canales, ubicaciones geográficas, proveedores y puntos de venta.
Permite detectar la demanda al nivel de la tienda y calcular los niveles
de inventario y sincronización necesaria en toda la cadena de
suministro a fin de reducir errores de pronósticos y stocks de
seguridad.
El objetivo de RedPrairie es permitir a los fabricantes, distribuidores y
minoristas sincronizar y optimizar la gestión de inventario, transporte y
fuerza de trabajo en toda la cadena de suministro y en las tiendas al
por menor.
Ventajas de la implementación de la estrategia
• Eliminar la manualidad.
• Aumentar la productividad.
• Mejorar la exactitud.
• Mayor eficiencia y competitividad.
• Entregas certificadas.
• Mejora en el tiempo de distribución.
• Menores costos.
Riesgos de la implementación de la estrategia
• Altos costos de capacitación.
• Los datos se encuentran
completamente digitalizados y, si
fallara el sistema, se pone en
riesgo toda la información
almacenada.
• Miedo y resistencia al cambio.
Roles
de
los
implicados
Especialista en proyectos
cadena de abastecimiento
Analiza los cambios estratégicos, la
estructura y la cultura organizacional.
Implementadores DLx
Selecciona un abordaje de
implementación.
Implementa y evalúa la estrategia.
Usuarios expertos DLx Dan seguimiento a la estrategia.
Coordinador de almacén Evalúa los resultados.
Resultados de la implementación de la
estrategia
• Permite que el manejo de la operación se dé de una forma ordenada,
sin perder el control del inventario.
• Brinda mayor velocidad en recibo y despacho.
• Proporciona información detallada en tiempo real.
• Rotación perfecta del producto terminado.
• Permite realizar entregas certificadas a los grandes
almacenes.
• Alta eficiencia.
• Mayor productividad.
Conclusión
El caso de PepsiCo Colombia es un claro ejemplo de una estrategia implementada con éxito, pues al ser
una empresa tan grande, un control de inventarios más eficiente era sin duda una necesidad, y los
beneficios de la implementación del programa de gestión de inventarios se vieron reflejados en los
resultados obtenidos por la empresa al aumentar su productividad y mejorar su eficiencia.
Entonces, se puede decir que para que una estrategia no fracase a la hora de su implementación es
necesario seguir una metodología y asignar roles a todo el personal implicado, para distribuir las tareas
de manera que puedan llevarse a cabo eficientemente y lograr su cumplimiento.
Primeramente, es necesario hacer un análisis de los cambios que puede provocar dicha estrategia dentro
de la organización, así como también hacer un análisis de la estructura y la cultura organizacional de la
empresa, para poder determinar si es viable o no implementar una nueva estrategia y las ventajas o
riesgos que esta podría traer a la compañía.
Después de haber implementado la nueva estrategia, es necesario darle seguimiento para poder evaluar
los resultados y determinar si se han alcanzado los objetivos esperados y así seguir impulsando lo que se
ha logrado con éxito o hacer modificaciones en caso de que existan problemas.
Fuentes y referencias
• https://www.youtube.com/watch?v=693H_8BDFas
• Marciniak, R. (2014). La implementación y seguimiento de la estrategia.
Recuperado de https://renatamarciniak.wordpress.com/2014/08/21/la-
implementacion-y-seguimiento-de-la-estrategia/
• (2010). Gestion de Inventarios mediante WMS DLx RedPrairie. Recuperado
de https://christiandelcarpio.wordpress.com/2010/11/10/gestion-de-
inventarios-mediante-wms-dlx-
redprairie/#:~:text=Permite%20detectar%20la%20demanda%20al,los%20c
ostos%20y%20gastos%20innecesarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas en la construcción.examen parcial
Finanzas en la construcción.examen parcialFinanzas en la construcción.examen parcial
Finanzas en la construcción.examen parcial
Lesly Román
 
Ratios ok
Ratios okRatios ok
Ratios ok
Jarumi ch
 
HERRAMIENTAS FINANCIERAS
HERRAMIENTAS FINANCIERASHERRAMIENTAS FINANCIERAS
HERRAMIENTAS FINANCIERAS
K Dussan
 
EMPRESA ALICORP.pdf
EMPRESA ALICORP.pdfEMPRESA ALICORP.pdf
EMPRESA ALICORP.pdf
CrystelMatias
 
Tutorial Analisis Valor Ganado Fukl
Tutorial Analisis Valor Ganado FuklTutorial Analisis Valor Ganado Fukl
Tutorial Analisis Valor Ganado Fukl
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
 
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZOANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZOAneth JBebys
 
Canales de distribución en chile
Canales de distribución en chileCanales de distribución en chile
Canales de distribución en chile
Agencia Exportadora®
 
Cuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financieroCuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financiero
Paola Casal
 
Admon del capital de trabajo (1)
Admon del capital de trabajo (1)Admon del capital de trabajo (1)
Admon del capital de trabajo (1)
ocarvajal68
 
ANALISIS -SOBOCE.xlsx (1).pdf
ANALISIS -SOBOCE.xlsx (1).pdfANALISIS -SOBOCE.xlsx (1).pdf
ANALISIS -SOBOCE.xlsx (1).pdf
AccesoriesAguilar
 
Analisis de Estados Financieros
Analisis de Estados Financieros Analisis de Estados Financieros
Analisis de Estados Financieros
Maryori Martinez
 
4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras
4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras
4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieraspumathon
 
Pronostico de ventas uft
Pronostico de ventas uftPronostico de ventas uft
Pronostico de ventas uft
Pedro Perdomo
 
L6 starbucks - la calidad mas la conciencia social venden en todo el mundo ...
L6   starbucks - la calidad mas la conciencia social venden en todo el mundo ...L6   starbucks - la calidad mas la conciencia social venden en todo el mundo ...
L6 starbucks - la calidad mas la conciencia social venden en todo el mundo ...
Rafael Trucios Maza
 
Caso lumber
Caso lumber  Caso lumber
Caso lumber
Qerube A. Brown
 
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las DeliciasPROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las DeliciasJosé Argueta Franco
 
Presentacion del-modelo-de-miller-orr
Presentacion del-modelo-de-miller-orrPresentacion del-modelo-de-miller-orr
Presentacion del-modelo-de-miller-orrJessi Yami Romero
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Marco Rivas
 
Capital de Trabajo
Capital de TrabajoCapital de Trabajo
Capital de TrabajoJorge Avalos
 

La actualidad más candente (20)

Finanzas en la construcción.examen parcial
Finanzas en la construcción.examen parcialFinanzas en la construcción.examen parcial
Finanzas en la construcción.examen parcial
 
Ratios ok
Ratios okRatios ok
Ratios ok
 
HERRAMIENTAS FINANCIERAS
HERRAMIENTAS FINANCIERASHERRAMIENTAS FINANCIERAS
HERRAMIENTAS FINANCIERAS
 
EMPRESA ALICORP.pdf
EMPRESA ALICORP.pdfEMPRESA ALICORP.pdf
EMPRESA ALICORP.pdf
 
Tutorial Analisis Valor Ganado Fukl
Tutorial Analisis Valor Ganado FuklTutorial Analisis Valor Ganado Fukl
Tutorial Analisis Valor Ganado Fukl
 
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZOANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
 
Canales de distribución en chile
Canales de distribución en chileCanales de distribución en chile
Canales de distribución en chile
 
Cuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financieroCuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financiero
 
Admon del capital de trabajo (1)
Admon del capital de trabajo (1)Admon del capital de trabajo (1)
Admon del capital de trabajo (1)
 
ANALISIS -SOBOCE.xlsx (1).pdf
ANALISIS -SOBOCE.xlsx (1).pdfANALISIS -SOBOCE.xlsx (1).pdf
ANALISIS -SOBOCE.xlsx (1).pdf
 
Analisis de Estados Financieros
Analisis de Estados Financieros Analisis de Estados Financieros
Analisis de Estados Financieros
 
4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras
4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras
4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras
 
Pronostico de ventas uft
Pronostico de ventas uftPronostico de ventas uft
Pronostico de ventas uft
 
L6 starbucks - la calidad mas la conciencia social venden en todo el mundo ...
L6   starbucks - la calidad mas la conciencia social venden en todo el mundo ...L6   starbucks - la calidad mas la conciencia social venden en todo el mundo ...
L6 starbucks - la calidad mas la conciencia social venden en todo el mundo ...
 
Caso lumber
Caso lumber  Caso lumber
Caso lumber
 
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las DeliciasPROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
 
Presentacion del-modelo-de-miller-orr
Presentacion del-modelo-de-miller-orrPresentacion del-modelo-de-miller-orr
Presentacion del-modelo-de-miller-orr
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Capital de Trabajo
Capital de TrabajoCapital de Trabajo
Capital de Trabajo
 

Similar a Zona Franca PepsiCo

RedPrairie - Pepsi co
RedPrairie - Pepsi coRedPrairie - Pepsi co
RedPrairie - Pepsi co
Samantha Romero
 
Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo
CamilaPescador1
 
Pepsico Caso de Estudio
Pepsico Caso de EstudioPepsico Caso de Estudio
Pepsico Caso de Estudio
ROBERTOCOHETEROCUAUT
 
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
fernandacorrales11
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
Marcela Leos
 
mini-caso.pdf
mini-caso.pdfmini-caso.pdf
mini-caso.pdf
MONICAXIMENAMESTASOR
 
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
FlixManuelMartnezCam
 
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
XIMENAMELENDEZVALDEZ
 
Pepsico.pdf
Pepsico.pdfPepsico.pdf
Pepsico.pdf
BrbaraRamrezRomero
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
ana montesinos
 
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Natt06
 
Mini Caso de Estudio.pptx
Mini Caso de Estudio.pptxMini Caso de Estudio.pptx
Mini Caso de Estudio.pptx
JuanPabloEstradaVirg
 
Pepsico digital logistics (dlx)
Pepsico digital logistics (dlx)Pepsico digital logistics (dlx)
Pepsico digital logistics (dlx)
AlejandroC03
 
Seminario de pe actividad 2 semana 5 abarrotes al mayoreo scorpion
Seminario de pe  actividad 2 semana 5  abarrotes al mayoreo scorpionSeminario de pe  actividad 2 semana 5  abarrotes al mayoreo scorpion
Seminario de pe actividad 2 semana 5 abarrotes al mayoreo scorpion
Marisofi Ramírez
 
Seminario planeación
Seminario planeaciónSeminario planeación
Seminario planeación
danielabriones10
 
Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)
Luis Leonidas Garcia Sierra
 
PepsiCo (Seminario de Planeación Estratégica en los Negocios)
PepsiCo (Seminario de Planeación Estratégica en los Negocios)PepsiCo (Seminario de Planeación Estratégica en los Negocios)
PepsiCo (Seminario de Planeación Estratégica en los Negocios)
RODRIGOBAUELOSMACIAS1
 
Zona franca pepsico
Zona franca pepsicoZona franca pepsico
Zona franca pepsico
MariferMartnezLozano
 
Grupo scorpion – mini caso de estudio [autoguardado]
Grupo scorpion – mini caso de estudio [autoguardado]Grupo scorpion – mini caso de estudio [autoguardado]
Grupo scorpion – mini caso de estudio [autoguardado]
yanfuentes
 

Similar a Zona Franca PepsiCo (20)

RedPrairie - Pepsi co
RedPrairie - Pepsi coRedPrairie - Pepsi co
RedPrairie - Pepsi co
 
Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo
 
Pepsico Caso de Estudio
Pepsico Caso de EstudioPepsico Caso de Estudio
Pepsico Caso de Estudio
 
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 
mini-caso.pdf
mini-caso.pdfmini-caso.pdf
mini-caso.pdf
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
 
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
 
Pepsico.pdf
Pepsico.pdfPepsico.pdf
Pepsico.pdf
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
 
Mini Caso de Estudio.pptx
Mini Caso de Estudio.pptxMini Caso de Estudio.pptx
Mini Caso de Estudio.pptx
 
Pepsico digital logistics (dlx)
Pepsico digital logistics (dlx)Pepsico digital logistics (dlx)
Pepsico digital logistics (dlx)
 
Seminario de pe actividad 2 semana 5 abarrotes al mayoreo scorpion
Seminario de pe  actividad 2 semana 5  abarrotes al mayoreo scorpionSeminario de pe  actividad 2 semana 5  abarrotes al mayoreo scorpion
Seminario de pe actividad 2 semana 5 abarrotes al mayoreo scorpion
 
Seminario planeación
Seminario planeaciónSeminario planeación
Seminario planeación
 
Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)
 
PepsiCo (Seminario de Planeación Estratégica en los Negocios)
PepsiCo (Seminario de Planeación Estratégica en los Negocios)PepsiCo (Seminario de Planeación Estratégica en los Negocios)
PepsiCo (Seminario de Planeación Estratégica en los Negocios)
 
Zona franca pepsico
Zona franca pepsicoZona franca pepsico
Zona franca pepsico
 
Grupo scorpion – mini caso de estudio [autoguardado]
Grupo scorpion – mini caso de estudio [autoguardado]Grupo scorpion – mini caso de estudio [autoguardado]
Grupo scorpion – mini caso de estudio [autoguardado]
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Zona Franca PepsiCo

  • 1. Nombre del alumno: Juan Pablo Martínez Guerrero Nombre del maestro: Dr. Andrés Rosales Valdés Fecha de entrega: 16 de febrero de 2021 Mini Caso de Estudio: “Zona Franca PepsiCo” UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TORREÓN Seminario de Planeación Estratégica de los Negocios
  • 2. PepsiCo PepsiCo es una empresa agroindustrial con un fuerte compromiso con el campo y con una presencia de más de 100 años. En la última década, ha implementado y cumplido con su estrategia de Desempeño con Sentido, al ofrecer un amplio portafolio de marcas de alimentos y bebidas a través de sus unidades de negocio principales.
  • 3. MISIÓN Consumidores Creando momentos llenos de alegría mediante nuestros deliciosos y nutritivos productos Con las experiencias únicas de nuestras marcas Clientes Liderando en innovación Forjando un nivel de crecimiento sin igual en nuestra industria Aliados y comunidades Creando oportunidades valiosas para trabajar, adquirir nuevas habilidades y crear carreras exitosas Mundo Conservando los valiosos recursos de la naturaleza y legando un planeta más sustentable para nuestros hijos y nietos Accionistas Entregando un TSR de gran calidad e integrar las mejores prácticas corporativas. Dibujar más sonrisas con cada sorbo y cada bocado
  • 4. Visión Más rápidos Enfocándonos más en el consumidor y acelerando la inversión para crecer y ganar en el mercado. Más fuertes Operando como un solo PepsiCo, ganando localmente con empoderamiento global, así como transformando nuestras capacidades y nuestra cultura. Mejores Integrando propósito en nuestra estrategia de negocio, haciendo aún más por el planeta y por nuestra gente. Ser el líder global en alimentos y bebidas
  • 5. Valores Crecimiento sostenido Lo entendemos como el crecimiento de las personas y el desempeño de la compañía. Personas capaces y facultadas Siendo congruentes con los procesos corporativos y considerando las necesidades de la compañía. Responsabilidad y confianza Nos comprometemos de manera personal y como miembros de la corporación en cada acción que llevamos a cabo, cuidando siempre los recursos que nos asignan.
  • 6. Implementación de la estrategia: Gestión de Inventarios mediante WMS DLx RedPrairie El Sistema de Gestión de Inventarios (WMS) de RedPrairie brinda una mayor visibilidad y control en cada etapa del proceso, en todos los canales, ubicaciones geográficas, proveedores y puntos de venta. Permite detectar la demanda al nivel de la tienda y calcular los niveles de inventario y sincronización necesaria en toda la cadena de suministro a fin de reducir errores de pronósticos y stocks de seguridad.
  • 7. El objetivo de RedPrairie es permitir a los fabricantes, distribuidores y minoristas sincronizar y optimizar la gestión de inventario, transporte y fuerza de trabajo en toda la cadena de suministro y en las tiendas al por menor.
  • 8. Ventajas de la implementación de la estrategia • Eliminar la manualidad. • Aumentar la productividad. • Mejorar la exactitud. • Mayor eficiencia y competitividad. • Entregas certificadas. • Mejora en el tiempo de distribución. • Menores costos.
  • 9. Riesgos de la implementación de la estrategia • Altos costos de capacitación. • Los datos se encuentran completamente digitalizados y, si fallara el sistema, se pone en riesgo toda la información almacenada. • Miedo y resistencia al cambio.
  • 10. Roles de los implicados Especialista en proyectos cadena de abastecimiento Analiza los cambios estratégicos, la estructura y la cultura organizacional. Implementadores DLx Selecciona un abordaje de implementación. Implementa y evalúa la estrategia. Usuarios expertos DLx Dan seguimiento a la estrategia. Coordinador de almacén Evalúa los resultados.
  • 11. Resultados de la implementación de la estrategia • Permite que el manejo de la operación se dé de una forma ordenada, sin perder el control del inventario. • Brinda mayor velocidad en recibo y despacho. • Proporciona información detallada en tiempo real. • Rotación perfecta del producto terminado. • Permite realizar entregas certificadas a los grandes almacenes. • Alta eficiencia. • Mayor productividad.
  • 12. Conclusión El caso de PepsiCo Colombia es un claro ejemplo de una estrategia implementada con éxito, pues al ser una empresa tan grande, un control de inventarios más eficiente era sin duda una necesidad, y los beneficios de la implementación del programa de gestión de inventarios se vieron reflejados en los resultados obtenidos por la empresa al aumentar su productividad y mejorar su eficiencia. Entonces, se puede decir que para que una estrategia no fracase a la hora de su implementación es necesario seguir una metodología y asignar roles a todo el personal implicado, para distribuir las tareas de manera que puedan llevarse a cabo eficientemente y lograr su cumplimiento. Primeramente, es necesario hacer un análisis de los cambios que puede provocar dicha estrategia dentro de la organización, así como también hacer un análisis de la estructura y la cultura organizacional de la empresa, para poder determinar si es viable o no implementar una nueva estrategia y las ventajas o riesgos que esta podría traer a la compañía. Después de haber implementado la nueva estrategia, es necesario darle seguimiento para poder evaluar los resultados y determinar si se han alcanzado los objetivos esperados y así seguir impulsando lo que se ha logrado con éxito o hacer modificaciones en caso de que existan problemas.
  • 13. Fuentes y referencias • https://www.youtube.com/watch?v=693H_8BDFas • Marciniak, R. (2014). La implementación y seguimiento de la estrategia. Recuperado de https://renatamarciniak.wordpress.com/2014/08/21/la- implementacion-y-seguimiento-de-la-estrategia/ • (2010). Gestion de Inventarios mediante WMS DLx RedPrairie. Recuperado de https://christiandelcarpio.wordpress.com/2010/11/10/gestion-de- inventarios-mediante-wms-dlx- redprairie/#:~:text=Permite%20detectar%20la%20demanda%20al,los%20c ostos%20y%20gastos%20innecesarios.