5. Los accidentes son sucesos inesperados que no se pueden
predecir y que suelen causar daños, lesiones o
consecuencias negativas: rotura de objetos como cristales,
tuberías, piezas de automóviles o daños físicos como
quemaduras, explosiones, etc.
Aunque se han tenido en cuenta todas las medidas
preventivas y se ha hecho todo el mantenimiento posible, se
ha producido un incidente fortuito . Los que, de hecho, tienen
un accidente causado por mala práctica o abuso.
LOSACCIDENTES:
7. CAUSAS
Condiciones peligrosas
1Maquinarias y herramientas
en mal estado.
2Instalaciones con deficiente
mantenimiento.
3Falta de orden y limpieza en
las áreas de trabajo. Actos inseguros
1 Operar equipos sin autorización
2Limpiar, engrasar o reparar
maquinaria cuando se encuentra en
movimiento
3No usar el equipo de protección
personal
Según AMI
Exceso de confianza
Actos inseguros o mal uso de
herramientas
Desorden en el lugar de trabajo
Alzar pesos inadecuados
Resbalones y tropezones
Fatiga y estrés
9. factores del accidente
Los factores del accidente pueden variar dependiendo del tipo de accidente y del entorno en el que
ocurrió. Sin embargo, algunos de los factores que pueden contribuir a un accidente son:
1.Error humano: este es uno de los factores más comunes en los accidentes, ya sea por falta de
capacitación, negligencia, descuido o error de juicio.
2. Condiciones de trabajo inseguras: si las condiciones de trabajo no son seguras, pueden aumentar
el riesgo de accidentes.
3. Condiciones de trabajo inseguras: si las condiciones de trabajo no son seguras, pueden aumentar
el riesgo de accidentes.
4. Falta de comunicación o coordinación: si hay falta de comunicación o coordinación entre los
trabajadores, pueden ocurrir accidentes.
5. Falta de capacitación: si los trabajadores no están capacitados adecuadamente, pueden no saber
cómo manejar situaciones peligrosas y aumentar el riesgo de accidentes.
Es importante destacar que estos factores pueden estar interrelacionados y que la prevención de
accidentes debe ser una responsabilidad compartida entre los empleadores y los trabajadores.
11. consecuencias de los accidentes
Las consecuencias que puede sufrir un trabajador por un accidente en su zona
laborar seria:
-Daños psicológicos
-Daños físicos
-Incapacidad temporal o permanente
-Secuelas postraumáticas
Cuando un trabajador sufre un accidente laboral, está propenso a desarrollar un
trauma a raíz del accidente. Además, en algunos casos, se puede generar una
alteración de su estilo de vida y forma de trabajar, ya que le surge el temor a que
vuelva ocurrir, así como perder su puesto de trabajo.
13. Los accidentes laborales ocurren todos los días y causan costos
masivos para las empresas en todas partes. En algunos casos, las
empresas sufren pérdidas importantes cuando sus trabajadores se
lesionan en el trabajo, pero no están cubiertos por la compensación
para trabajadores ni por sus propios planes de seguro. OSHA protege
tanto a los trabajadores como a los empleadores al hacer cumplir las
normas contra accidentes en el lugar de trabajo. Un inspector visita
un lugar de trabajo una vez al año para buscar violaciones de
seguridad y asesorar sobre cómo prevenir lesiones en estos casos.
COStO De l O S ACCiDenteS