Seguridad industrial

SEGURIDAD
INDUSTRIAL
ALUMNO :WILFREDO LEON MONTERO
COD : 39461
PROFESOR (a):ANGELA FONSECA MONTOYA
1. QUE ES UN ACCIDENTE
DE TRABAJO?
Se conoce como accidente de trabajo a un
acontecimiento inesperado que genera lesiones,
invalidez o muerte al trabajador en cumplimiento
de sus funciones laborales, de igual manera se
consideran accidentes laborales a los eventos que
puedan ocurrir fuera de la empresa ya sea durante
su traslado hacia la misma o en actividades
generadas por la empresa.
Mediante estudios realizados se pueden clasificar los accidentes
de trabajo en causas inmediatas y causas básicas; a continuación
una tabla en donde se recopilan las dos causas.
CAUSAS INMEDIATAS
ACTOS INSEGUROS CONDICIONES INSEGURAS
Trabajar sin autorización.
Guardas y dispositivos de seguridad
inadecuados.
Utilizar equipos de forma
insegura. Riesgos de incendio y explosion.
Utilizar equipos defectuosos. Orden y Limpieza defectuosos.
Adoptar posturas inseguras. Falta de espacio, hacinamiento.
Utilizar equipos peligrosos. Depósitos y almacenamientos inadecuados.
NO usar protecciones personales. Ruido e iluminación inadecuada.
2. CUAL ES LA DIFERENCIA
ENTRE CAUSAS BASICAS Y
CAUSAS INMEDIATAS?
Las causas básicas son todas aquellas causas que
constituyen el factor del accidente y en su mayoría son
por factores personales como por ejemplo la
insuficiencia de capacidad de conocimiento y habilidad
para desarrollar un trabajo o factores administrativos
del trabajo.
Las causas inmediatas son todas aquellas que se generan
por inadecuadas acciones de los trabajadores o
condiciones del sitio de trabajo.
3. CUALES SON LOS FACTORES
DE RIESGO O PELIGROS
LABORALES GENERADORES DE
ACCIDENTES DE TRABAJO?
Existen factores de riesgos o peligros laborales que
generan accidentes de trabajo, estos pueden ser:
•RIESGOS MECANICOS
•RIESGOS ELECTRICOS
•RIESGOS DE INCENDIO Y EXPLOSION
•RIESGOS LOCATIVOS
•RIESGOS MECANICOS
Son aquellos que generan las maquinas, equipos o
herramientas que pueden lesionar al trabajador en sus
labores cotidianas.
•RIESGOS ELECTRICOS
Son todos aquellos que pueden ser generados por los
sistemas eléctricos de los equipos o maquinas que al entrar
en contacto con el trabajador, instalaciones y materiales
pueden provocar lesiones como quemaduras y hasta la
muerte.
•RIESGOS DE INCENDIO Y EXPLOSION
Son todos aquellos que son generados por incendios de
maquinas, equipos y demás que se encuentren en posible
contacto al fuego o llamas en el lugar de trabajo, estos
además pueden ser provocados por chispas en caso de corto
en lo equipos.
Existen 5 clases de fuegos que pueden presentarse en los
sitios de trabajo:
CLASE A, CLASE B, CLASE C, CLASE D, CLASE K
4.CUAL ES LA DIFERENCIA
ENTRE ACTO INSEGURO Y
ACCION INSEGURA?
•Un acto inseguro es un acontecimiento que acarrea
riesgos o peligros para el trabajador, hace referencia
además a los errores cometidos por el trabajador y que
pueden llevar a poner en riesgo tanto su vida como la
de terceros por omisión o por acción.
•La condición insegura hace referencia a las
instalaciones , equipos de trabajo y herramientas entre
otros que NO se encuentran en optimas condiciones
para ser utilizados dentro de las funciones diarias de
los trabajadores y que pueden poner en RIESGO LA
VIDA DE LOS MISMOS.
5.CUAL ES LA DIFERENCIA
ENTRE EL FACTOR
PERSONAL Y EL FACTOR
DEL TRABAJO?
•El factor personal o acto inseguro como lo
estudiábamos anteriormente son los errores cometidos
por los trabajadores y que tienen la mayor cantidad de
accidentes de trabajo en una compañía. La falta de
conocimiento o experticia son las que conllevan a
dichos accidentes .
•El factor del trabajo es todo aquello que proporciona o
suministra el empleador y que debe ser para beneficio
y protección de sus empleados.
La empresa debe velar por los intereses de sus
empleados, por su seguridad ya que la mala
capacitación, la omisión de riesgos operacionales pueden
llevar a serios problemas como pueden ser tanto la
muerte del trabajador y el cierre de la misma.
•Como conclusión podríamos decir que para evitar los
accidentes laborales, tanto empleados como
empleadores deben ir de la mano en cuanto a
capacitaciones, suministros de elementos de protección
personal, señalizaciones y demás que conlleven a la
seguridad de sus funcionarios, además, el compromiso
de cada uno de ellos por informar que elementos se
encuentran en mal estado y que podrían producir un
accidente.
1 de 15

Recomendados

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención por
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónCpena79
34 vistas12 diapositivas
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440 por
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Garcia
144 vistas11 diapositivas
Higiene y seguridad cristian por
Higiene y seguridad cristianHigiene y seguridad cristian
Higiene y seguridad cristiancristian muñoz
42 vistas11 diapositivas
Accidentes de trabajo, causas y prevencion por
Accidentes de trabajo, causas y prevencionAccidentes de trabajo, causas y prevencion
Accidentes de trabajo, causas y prevencionyeni cucarian
33 vistas10 diapositivas
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. por
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Miguel Angel
22 vistas12 diapositivas
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención por
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencióndavid gonzalez
47 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mister por
MisterMister
MisterMaik Negrete
24 vistas10 diapositivas
Qué es un accidente de trabajo por
Qué es un accidente de trabajoQué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajoSergio Andrey Scout
34 vistas13 diapositivas
Riesgos en el trabajo por
Riesgos en el trabajoRiesgos en el trabajo
Riesgos en el trabajoSergio Linares
246 vistas11 diapositivas
Qué es un accidente de trabajo por
Qué es un accidente de trabajoQué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajoDIEGO FERNANDO RODRIGUEZ LEUROI
96 vistas12 diapositivas
Higiene y seguridad industrial. por
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Angui Paez
35 vistas9 diapositivas
actividad #2 Seguridad industrial por
actividad #2 Seguridad industrialactividad #2 Seguridad industrial
actividad #2 Seguridad industrialRicardodzmz
82 vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Higiene y seguridad industrial. por Angui Paez
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
Angui Paez35 vistas
actividad #2 Seguridad industrial por Ricardodzmz
actividad #2 Seguridad industrialactividad #2 Seguridad industrial
actividad #2 Seguridad industrial
Ricardodzmz82 vistas
Higiene y seguridad industrial actividad 2 corte por oscarmora0716
Higiene y seguridad industrial actividad 2 corteHigiene y seguridad industrial actividad 2 corte
Higiene y seguridad industrial actividad 2 corte
oscarmora0716120 vistas
Higiene y seguridad industrial por 32_1
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
32_1115 vistas
Higiene y seguridad industrial por Leidy Andrea
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Leidy Andrea44 vistas
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención por odroa28
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
odroa28128 vistas

Similar a Seguridad industrial

Accidentes de trabajo causas y efectos por
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosGuillermo Ramos Nonsoque
33 vistas12 diapositivas
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto) por
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)LORENA NIETO CARDENAS
36 vistas17 diapositivas
Accidentes de trabajo causas y efectos por
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosGuillermo Ramos Nonsoque
296 vistas10 diapositivas
Accidentes de trabajo por
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajoCarlos Choconta
49 vistas10 diapositivas
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. por
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Brayan0511
325 vistas16 diapositivas
Accidentes de trabajo, causas y efectos por
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos990501021
45 vistas10 diapositivas

Similar a Seguridad industrial(20)

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. por Brayan0511
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511325 vistas
Accidentes de trabajo, causas y efectos por 990501021
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
99050102145 vistas
SEGURIDAD INDUSTRIAL por 'Maruu Gomez
SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
'Maruu Gomez135 vistas
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención por Santiago Pineda
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Santiago Pineda34 vistas
Seguridad industrial. V por Andres Chunza
Seguridad industrial. VSeguridad industrial. V
Seguridad industrial. V
Andres Chunza222 vistas
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE... por TATIANA PUENTES
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
TATIANA PUENTES59 vistas

Último

Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx por
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxFlaviaValenzuela2
7 vistas12 diapositivas
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023eCommerce Institute
6 vistas10 diapositivas
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf por
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdfmirnaferreyra14
6 vistas3 diapositivas
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023eCommerce Institute
6 vistas19 diapositivas
Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por
Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023eCommerce Institute
7 vistas15 diapositivas
unidad II de matematicas.docx por
unidad II de matematicas.docxunidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docxasdrubalcastillo05
5 vistas13 diapositivas

Último(20)

Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx por FlaviaValenzuela2
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf por mirnaferreyra14
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf
mirnaferreyra146 vistas
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper... por eCommerce Institute
Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx por DuvanandresHerreraca
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi... por eCommerce Institute
Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi...Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi...
Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi...
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Betina Sarraude, Nicolás Macri - eRetail Week Blended [Professional] Experien... por eCommerce Institute
Betina Sarraude, Nicolás Macri - eRetail Week Blended [Professional] Experien...Betina Sarraude, Nicolás Macri - eRetail Week Blended [Professional] Experien...
Betina Sarraude, Nicolás Macri - eRetail Week Blended [Professional] Experien...
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata... por eCommerce Institute
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...
Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx por JasminAndrea1
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
JasminAndrea111 vistas
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023

Seguridad industrial

  • 1. SEGURIDAD INDUSTRIAL ALUMNO :WILFREDO LEON MONTERO COD : 39461 PROFESOR (a):ANGELA FONSECA MONTOYA
  • 2. 1. QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?
  • 3. Se conoce como accidente de trabajo a un acontecimiento inesperado que genera lesiones, invalidez o muerte al trabajador en cumplimiento de sus funciones laborales, de igual manera se consideran accidentes laborales a los eventos que puedan ocurrir fuera de la empresa ya sea durante su traslado hacia la misma o en actividades generadas por la empresa.
  • 4. Mediante estudios realizados se pueden clasificar los accidentes de trabajo en causas inmediatas y causas básicas; a continuación una tabla en donde se recopilan las dos causas. CAUSAS INMEDIATAS ACTOS INSEGUROS CONDICIONES INSEGURAS Trabajar sin autorización. Guardas y dispositivos de seguridad inadecuados. Utilizar equipos de forma insegura. Riesgos de incendio y explosion. Utilizar equipos defectuosos. Orden y Limpieza defectuosos. Adoptar posturas inseguras. Falta de espacio, hacinamiento. Utilizar equipos peligrosos. Depósitos y almacenamientos inadecuados. NO usar protecciones personales. Ruido e iluminación inadecuada.
  • 5. 2. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BASICAS Y CAUSAS INMEDIATAS?
  • 6. Las causas básicas son todas aquellas causas que constituyen el factor del accidente y en su mayoría son por factores personales como por ejemplo la insuficiencia de capacidad de conocimiento y habilidad para desarrollar un trabajo o factores administrativos del trabajo. Las causas inmediatas son todas aquellas que se generan por inadecuadas acciones de los trabajadores o condiciones del sitio de trabajo.
  • 7. 3. CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES GENERADORES DE ACCIDENTES DE TRABAJO?
  • 8. Existen factores de riesgos o peligros laborales que generan accidentes de trabajo, estos pueden ser: •RIESGOS MECANICOS •RIESGOS ELECTRICOS •RIESGOS DE INCENDIO Y EXPLOSION •RIESGOS LOCATIVOS
  • 9. •RIESGOS MECANICOS Son aquellos que generan las maquinas, equipos o herramientas que pueden lesionar al trabajador en sus labores cotidianas. •RIESGOS ELECTRICOS Son todos aquellos que pueden ser generados por los sistemas eléctricos de los equipos o maquinas que al entrar en contacto con el trabajador, instalaciones y materiales pueden provocar lesiones como quemaduras y hasta la muerte.
  • 10. •RIESGOS DE INCENDIO Y EXPLOSION Son todos aquellos que son generados por incendios de maquinas, equipos y demás que se encuentren en posible contacto al fuego o llamas en el lugar de trabajo, estos además pueden ser provocados por chispas en caso de corto en lo equipos. Existen 5 clases de fuegos que pueden presentarse en los sitios de trabajo: CLASE A, CLASE B, CLASE C, CLASE D, CLASE K
  • 11. 4.CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGURO Y ACCION INSEGURA?
  • 12. •Un acto inseguro es un acontecimiento que acarrea riesgos o peligros para el trabajador, hace referencia además a los errores cometidos por el trabajador y que pueden llevar a poner en riesgo tanto su vida como la de terceros por omisión o por acción. •La condición insegura hace referencia a las instalaciones , equipos de trabajo y herramientas entre otros que NO se encuentran en optimas condiciones para ser utilizados dentro de las funciones diarias de los trabajadores y que pueden poner en RIESGO LA VIDA DE LOS MISMOS.
  • 13. 5.CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL FACTOR PERSONAL Y EL FACTOR DEL TRABAJO?
  • 14. •El factor personal o acto inseguro como lo estudiábamos anteriormente son los errores cometidos por los trabajadores y que tienen la mayor cantidad de accidentes de trabajo en una compañía. La falta de conocimiento o experticia son las que conllevan a dichos accidentes . •El factor del trabajo es todo aquello que proporciona o suministra el empleador y que debe ser para beneficio y protección de sus empleados. La empresa debe velar por los intereses de sus empleados, por su seguridad ya que la mala capacitación, la omisión de riesgos operacionales pueden llevar a serios problemas como pueden ser tanto la muerte del trabajador y el cierre de la misma.
  • 15. •Como conclusión podríamos decir que para evitar los accidentes laborales, tanto empleados como empleadores deben ir de la mano en cuanto a capacitaciones, suministros de elementos de protección personal, señalizaciones y demás que conlleven a la seguridad de sus funcionarios, además, el compromiso de cada uno de ellos por informar que elementos se encuentran en mal estado y que podrían producir un accidente.