2. ¿QUÉ ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?
ES UN ACONTECIMIENTO QUE LE GENERA A UN TRABAJADOR LESIONES,
PERTURBACIONES, INVALIDEZ O MUERTE EN CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES.
EJEMPLO:
UNA PERSONA QUE TRABAJA COMO OPERADOR DE UNA MAQUINA DE INYECCIÓN
PARA LA ELABORACIÓN DE BOTELLAS DE PLÁSTICO SUFRE UN APLASTAMIENTO DE
MANO POR EL ACCIONAMIENTO DE LA MAQUINA.
3. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BÁSICAS Y
CAUSAS INMEDIATAS?
CAUSAS BASICAS
Las causas básicas tienen 2 factores que son:
FACTORES PERSONALES:
• Capacidad física y mental inadecuada.
• Falta de conocimiento y/o entrenamiento.
• Falta de habilidad .
4. FACTORES DEL TRABAJO:
• Falta de conocimiento o entrenamiento.
• Procedimiento de trabajo inexistente.
• Diseño y mantenimiento inadecuados.
• Falta de supervisión.
EJEMPLO:
Un trabajador no se pone los guantes de carnaza por que dice que
le incomodan al momento de realizar una actividad y esto seria un
factor personal, un factor de trabajo puede ser por ejemplo que un
trabajador utilice Una llave expansiva para poner una puntilla el
uso inadecuado De las herramientas es un factor de trabajo.
5. DIFERENCIA ENTRE FACTOR PERSONAL Y FACTOR DE TRABAJO
LA DIFERENCIA ENTRE ESTOS DOS ES QUE EL FACTOR PERSONAL ESTA A CARGO DE LA PERSONA COMO
TAL UN FACTOR PERSONAL ES COMO POR EJEMPLO LA FALTA DE MOTIVACIÓN POR EL TRABAJO ES
ALGO QUE SOLO EL TRABAJADOR LO PUEDE SOLUCIONAR PERO UN FACTOR DE TRABAJO ES ALGO QUE
TIENE QUE VER CON LA EMPRESA MISMA DIGAMOS EL DISEÑO O MANTENIMIENTO INADECUADO DE LAS
MAQUINAS ES ALGO QUE LA EMPRESA LO PUEDE SOLUCIONAR CON AYUDA DE TU EMPLEADO.
6. CAUSAS INMEDIATAS
LAS CAUSAS INMEDIATAS PUEDEN DIVIDIRSE EN CONDICIONES INSEGURAS Y ACTOS INSEGUROS.
CONDICIONES INSEGURAS
• FALTA DE SEÑALIZACIÓN DE PUNTOS O ZONAS DE PELIGRO.
• FALTA DE SISTEMAS DE AVISO, DE ALARMA, O DE LLAMADA DE ATENCIÓN.
• PISOS EN MAL ESTADO, IRREGULARES, RESBALADIZOS, DESCONCHADOS.
• NIVELES DE RUIDO EXCESIVOS.
• ALMACENAMIENTO INCORRECTO DE MATERIALES.
7. ACTOS INSEGUROS
• UTILIZAR HERRAMIENTAS O EQUIPOS DEFECTUOSOS O EN MAL ESTADO.
• REALIZAR TRABAJOS PARA LOS QUE NO SE ESTÁ DEBIDAMENTE AUTORIZADO.
• ADOPTAR POSTURAS INCORRECTAS DURANTE EL TRABAJO, SOBRE TODO CUANDO SE MANEJAN
CARGAS A BRAZO.
• NO DAR AVISO DE LAS CONDICIONES DE PELIGRO QUE SE OBSERVEN, O NO SEÑALIZARLAS.
UN TRABAJADOR LE COLABORA A UN COMPAÑERO EN BAJAR UNAS CAJAS DE UN ALMACENAMIENTO
PERO EL NO TIENE EL DEBIDO CONOCIMIENTO Y PROCEDIMIENTO DE COMO BAJAR ESAS CAJAS ESTO ES
UN ACTO INSEGURO PARA LOS DOS Y ADEMÁS LAS CAJAS ESTÁN MAL ALMACENADAS DESORGANIZADO
Y ESTO ES UNA CONDICIÓN INSEGURA.
9. FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
EL FACTOR DE RIESGO SE DA CUANDO HAY UNA POSIBILIDAD O PROBABILIDAD QUE HAYA UN
EVENTO INDESEADO QUE AFECTE LA INTEGRIDAD DE UN TRABAJADOR. LOS FACTORES DE RIESGO
PUEDEN SER DE VARIAS CLASES: LOS ESTUDIADOS POR LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y LOS ESTUDIADOS
POR LA HIGIENE INDUSTRIAL
10. FACTORES DE RIESGO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
LOS FACTORES DE RIESGO EN LA SEGURIDAD INDUSTRIAL OCASIONAN ACCIDENTES LABORALES
ALGUNOS DE ESTOS RIEGOS SON:
• MECÁNICOS
• ELÉCTRICOS
• LOCATIVOS
• INCENDIO Y EXPLOSIÓN
11. UN EJEMPLO MUY CLARO DE UN RIESGO LABORAL ES ALGUIEN QUE ESTA HACIENDO MANTENIMIENTO A
UNA MAQUINA Y NO SE DA CUENTO QUE UNA DE LOS CABLES QUE LLEVAN ALTA TENSIÓN ESTA
DESGASTADO Y TIENE EN EXPOSICIÓN LOS FILAMENTOS DE COBRE Y ACCIDENTALMENTE EL TRABAJADOR
LOS TOCA Y COMO EL CUERPO ES UN ELEMENTO CONDUCTOR SUFRE UNA DESCARGA DE ENERGÍA
ELÉCTRICA POR TODO SU CUERPO Y ESTO PUEDE SER MUY GRAVE PARA SU SALUD
12. FACTORES DE RIESGO EN HIGIENE INDUSTRIAL
LOS FACTORES DE HIGIENE INDUSTRIAL SON LOS QUE GENERAN ENFERMEDADES LABORALES
ALGUNOS DE ESTOS FACTORES SON:
• QUÍMICOS
• BIOLÓGICOS
• PSICOLABORALES
• ERGONÓMICO
13. UN RIESGO DE HIGIENE PUEDE SER COMO POR EJEMPLO UN EMPLEADO QUE TRABAJA EN LA
ELABORACIÓN DE BANDAS DE FRENO QUE UNO DE SUS COMPUESTOS ES EL ASBESTO Y CON EL
TIEMPO ESTE COMPONENTE GENERA CÁNCER ES UN RIESGO A LARGO PLAZO