3. INTRODUCCIÓN
En los peligros laborales podemos
encontrar accidentes que atentan contra
la vida de los trabajadores, estos son
sucesos repentinos que requieren solución
inmediata, a continuación presentare un
ejemplo con sus causas, tipos de peligro y
soluciones
La empresa escogida fue General Motors
Colmotores
01
4. ACCIDENTE
A un trabajador le saltó una fibra de un material pesado
cuando estaba cortando este mismo con una sierra
industrial
Tipo de lesión: Sufrió una abrasión corneal de grado
alto, dejándolo casi ciego
Parte del cuerpo afectada: Ojo
Agente que ocasionó la lesión: Metal para puertas de
carro
Pertenece a la clase de peligro químico debido a sus
fibras y pedazos de materiales expulsados
CAUSAS DEL ACCIDENTE
La máquina no estaba en buen
estado, provocando su mal
funcionamiento y cortando el
material de manera inadecuada
El trabajador no revisó la
estabilidad y dientes de la
sierra industrial para verificar
su correcto funcionamiento
02
CAUSA QUÍMICA CAUSA ERGONÓMICA
5. ¿CÓMO SE PUDO PREVENIR?
CAUSA 1 Y SU SOLUCIÓN:
Establecer unas fechas con proveedores para que cada
cierto tiempo revisen las máquinas detalladamente y luego
de esto entreguen un informe con errores o fallas que
presenten estos productos
CAUSA 2 Y SU SOLUCIÓN:
Capacitar a los trabajadores no solo para que realicen el
trabajo sino para que también sean capaces de identificar
cuando una herramienta de trabajo este en mal estado y lo
reporten, de esta manera no se pone en riesgo la salud y
vida de ninguna persona perteneciente a esta empresa
¡HAY QUE SABER MANEJAR LAS
SITUACIONES CUANDO SE
PRESENTA UN ACCIDENTE
LABORAL!
03
6. CONCLUSIONES
Con todo lo anterior podemos concluir que
los accidentes de trabajo son hechos que
realmente pueden ocurrir en nuestro día a
día, por eso debemos tener ciertos puntos
en cuenta para no poner en riesgo la vida
de nadie, como capacitaciones, estados de
las herramientas de trabajo y el uso
correcto de materiales de protección
04
Bibliografías y referencias
https://www.allaboutvision.com/es/condiciones/lesion-
ocular.htm#:~:text=Las%20causas%20comunes%20de%20abrasiones,fuerte%20sensibilid
ad%20a%20la%20luz.
http://www.mag.go.cr/sgmag/6E60.pdf
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargable.pdf