SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
Atención a
la Diversidad

Elaborado por:
Dra. Elisa Saad Dayán
Ivonne Sandoval Tavera

Situación didáctica 3:
Unidad 1:
Escuelas inclusivas
Proceso histórico
o excluyentes del evolutivo de la
“diferente”
Segregación a la
Inclusión
Julio 24, 1935.
José un bebé prematuro con los
pulmones subdesarrollados, nace en
casa con la ayuda de la partera de
la colonia. No está respirando
normalmente y está azul en la cara,
los dedos de las manos y de los pies.
La partera, alarmada, envía al papá
de José por el doctor que vive a 3
calles de la casa. El doctor viene
inmediatamente. Cuando entra a la
habitación, le dicen que el bebé ha
dejado de respirar. El doctor y la
partera consuelan a los afligidos
papás diciendo que si hubiera vivido,
José “nunca hubiera estado bien”.
Julio 24, 1955.
José un bebé prematuro con los pulmones
subdesarrollados, nace en la maternidad
del
hospital.
No
está
respirando
normalmente y está azul en la cara, los
dedos de las manos y de los pies. El doctor
ordena inmediatamente que se ponga al
niño en una incubadora con oxígeno. El
contenido de oxígeno se mantiene a un
nivel alto con la esperanza de que ayude a
José. Después de seis meses en el hospital,
José está ciego como resultado de los altos
niveles de oxígeno en la incubadora y
presenta problemas para comer. A los
afligidos papás se les recomienda “ponerlo
en una institución” y seguir adelante con
sus vidas. José entra a una casa cuna a los
ocho meses de edad, en donde vivió hasta
su muerte por neumonía a los cuatro años
de edad.
Julio 24, 1975.
José un bebé prematuro con los pulmones
subdesarrollados nace en la maternidad del
hospital. No está respirando normalmente y está
azul en la cara, los dedos de las manos y de los
pies. Es llevado inmediatamente a la unidad
neonatal y es puesto en una incubadora. Sus
papás lo visitan diario y se le asignan voluntarios
para darle masajes y platicarle. Después de ocho
meses sale del hospital y se va a su casa. Los
papás se acercan a una organización de la
sociedad civil y acuden regularmente para
discutir los problemas de José. A los tres años de
edad, José inicia la terapia física. A los seis se le
adapta una silla de ruedas e ingresa a una
escuela de educación especial para estudiantes
con discapacidades severas y profundas. Sus
papás están agradecidos por la nueva ley que
permite que José y otros con discapacidad
asistan a la escuela pública.
Julio 24, 1995.
José un bebé prematuro con los pulmones
subdesarrollados nace en la maternidad de un
hospital. No está respirando normalmente y está
azul en la cara, los dedos de las manos y de los
pies. Es llevado inmediatamente a la unidad
neonatal y puesto en una incubadora. Sus
papás lo visitan diario y se le asignan voluntarios
para darle masajes y platicarle. Recibe terapia
física y ocupacional. Cuando José tiene tres
años ingresa al preescolar, donde es un niño con
discapacidad en un grupo de veinticinco. El
grupo tiene una maestra regular y una maestra
de CAPEP que trabajan en equipo. José recibe
diariamente terapia de lenguaje y terapia física
y una vez a la semana terapia ocupacional.
José es muy activo y disfruta jugar y trabajar con
otros niños.
Sus papás esperan el quinto
cumpleaños de José, cuando se va a reunir con
sus hermanos en la misma escuela.
El caso de_jose

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioFichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioRossyPalmaM Palma M
 
Clase de lectura y escritura
Clase de lectura y escrituraClase de lectura y escritura
Clase de lectura y escritura
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Para qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuelaPara qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuelaVi00letha
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 2
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 2Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 2
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 2
UV ADMINISTRACION (SISTEMAS)
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...yusselRL
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Nelly Negrete
 
Diagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° ADiagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° AZairix Mcs
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
Sary Sanz
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva 22681333
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
citlalynolasco
 
Informe primera jornada
Informe  primera jornadaInforme  primera jornada
Informe primera jornada
Rigel Cuellar
 
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
2   preguntas-atencion a-la_diversidad2   preguntas-atencion a-la_diversidad
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
Victor Ceh Fary
 
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.Dayanara Can Be
 
Infancia, redacción.
Infancia, redacción.Infancia, redacción.
Infancia, redacción.
Sariita RG
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarSadrac Vasquez
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOAdRian Zzaidh
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 

La actualidad más candente (20)

Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioFichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
 
Clase de lectura y escritura
Clase de lectura y escrituraClase de lectura y escritura
Clase de lectura y escritura
 
Para qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuelaPara qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuela
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 2
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 2Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 2
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 2
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
 
Ambiente alfabetizador
Ambiente alfabetizadorAmbiente alfabetizador
Ambiente alfabetizador
 
Diagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° ADiagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° A
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
 
Informe primera jornada
Informe  primera jornadaInforme  primera jornada
Informe primera jornada
 
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
2   preguntas-atencion a-la_diversidad2   preguntas-atencion a-la_diversidad
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
 
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
 
Infancia, redacción.
Infancia, redacción.Infancia, redacción.
Infancia, redacción.
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
 
Enfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formaciónEnfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formación
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 

Similar a El caso de_jose

Conferencia de integracion educativa
Conferencia de integracion educativaConferencia de integracion educativa
Conferencia de integracion educativa
Veronica Cruz Tinco
 
Lectura n 8 6to
Lectura n 8 6toLectura n 8 6to
Lectura n 8 6to
PAULINA SALINAS
 
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
yulisapaolaparedes
 
Portafolio de Biologia
Portafolio de BiologiaPortafolio de Biologia
Portafolio de Biologiacritochoa
 
1 síntesis de juan delval
1 síntesis de juan delval1 síntesis de juan delval
1 síntesis de juan delval
amaliafdz
 
Síntesis de juan delval
Síntesis de juan delvalSíntesis de juan delval
Síntesis de juan delval
Mara Gonzalez
 
4 admision al niño
4 admision al niño4 admision al niño
4 admision al niñoLiz Poma
 
Caso abreu m
Caso abreu mCaso abreu m
Caso abreu m
valenciano_amistad
 
Intersexualidad: cromosòmica y genitales.pptx
Intersexualidad: cromosòmica y genitales.pptxIntersexualidad: cromosòmica y genitales.pptx
Intersexualidad: cromosòmica y genitales.pptx
DANIELACANOHENAO
 
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Laura Escobedo
 
Los derechos humanos de Laura Quintana
Los derechos humanos de Laura QuintanaLos derechos humanos de Laura Quintana
Los derechos humanos de Laura Quintana
jhrey1
 
Nacimiento y desarrollo fisico en los primeros tres años11
Nacimiento y desarrollo fisico en los primeros tres años11Nacimiento y desarrollo fisico en los primeros tres años11
Nacimiento y desarrollo fisico en los primeros tres años11
Deborah Cáceres
 
Bases biológicas y del 5mes al 12 mes del recien nacido por diego cordova veg...
Bases biológicas y del 5mes al 12 mes del recien nacido por diego cordova veg...Bases biológicas y del 5mes al 12 mes del recien nacido por diego cordova veg...
Bases biológicas y del 5mes al 12 mes del recien nacido por diego cordova veg...diegocordovavega
 
LA ENURESIS
LA ENURESISLA ENURESIS
LA ENURESIS
jose026
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
milenita057
 
Carta europea de los derechos de los niños y las niñas hospitalizados
Carta europea de los derechos de los niños y las niñas hospitalizadosCarta europea de los derechos de los niños y las niñas hospitalizados
Carta europea de los derechos de los niños y las niñas hospitalizados
Norka C. Risso Espinoza
 
Milton erickson
Milton ericksonMilton erickson
Milton erickson
Luis Pérez
 
Los ciclos de la mujer
Los ciclos de la mujerLos ciclos de la mujer
Los ciclos de la mujer
Montse de Paz
 

Similar a El caso de_jose (20)

Conferencia de integracion educativa
Conferencia de integracion educativaConferencia de integracion educativa
Conferencia de integracion educativa
 
Lectura n 8 6to
Lectura n 8 6toLectura n 8 6to
Lectura n 8 6to
 
Historia cmc
Historia cmcHistoria cmc
Historia cmc
 
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
 
Portafolio de Biologia
Portafolio de BiologiaPortafolio de Biologia
Portafolio de Biologia
 
1 síntesis de juan delval
1 síntesis de juan delval1 síntesis de juan delval
1 síntesis de juan delval
 
Síntesis de juan delval
Síntesis de juan delvalSíntesis de juan delval
Síntesis de juan delval
 
4 admision al niño
4 admision al niño4 admision al niño
4 admision al niño
 
Caso abreu m
Caso abreu mCaso abreu m
Caso abreu m
 
Intersexualidad: cromosòmica y genitales.pptx
Intersexualidad: cromosòmica y genitales.pptxIntersexualidad: cromosòmica y genitales.pptx
Intersexualidad: cromosòmica y genitales.pptx
 
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Los derechos humanos de Laura Quintana
Los derechos humanos de Laura QuintanaLos derechos humanos de Laura Quintana
Los derechos humanos de Laura Quintana
 
Nacimiento y desarrollo fisico en los primeros tres años11
Nacimiento y desarrollo fisico en los primeros tres años11Nacimiento y desarrollo fisico en los primeros tres años11
Nacimiento y desarrollo fisico en los primeros tres años11
 
Bases biológicas y del 5mes al 12 mes del recien nacido por diego cordova veg...
Bases biológicas y del 5mes al 12 mes del recien nacido por diego cordova veg...Bases biológicas y del 5mes al 12 mes del recien nacido por diego cordova veg...
Bases biológicas y del 5mes al 12 mes del recien nacido por diego cordova veg...
 
LA ENURESIS
LA ENURESISLA ENURESIS
LA ENURESIS
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
Carta europea de los derechos de los niños y las niñas hospitalizados
Carta europea de los derechos de los niños y las niñas hospitalizadosCarta europea de los derechos de los niños y las niñas hospitalizados
Carta europea de los derechos de los niños y las niñas hospitalizados
 
Milton erickson
Milton ericksonMilton erickson
Milton erickson
 
Los ciclos de la mujer
Los ciclos de la mujerLos ciclos de la mujer
Los ciclos de la mujer
 

Más de José Ignacio Oliva Acosta

Artculocientfico
ArtculocientficoArtculocientfico
Artculocientfico
José Ignacio Oliva Acosta
 
Taxonomia bloomdigital
Taxonomia bloomdigitalTaxonomia bloomdigital
Taxonomia bloomdigital
José Ignacio Oliva Acosta
 
Curso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluaciónCurso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluación
José Ignacio Oliva Acosta
 
Curso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluaciónCurso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluación
José Ignacio Oliva Acosta
 
Construye tu blog con blogger web
Construye tu blog con blogger webConstruye tu blog con blogger web
Construye tu blog con blogger web
José Ignacio Oliva Acosta
 
Ejercicio de practica 1
Ejercicio de practica 1Ejercicio de practica 1
Ejercicio de practica 1
José Ignacio Oliva Acosta
 
Fundamentos de computación
Fundamentos de computaciónFundamentos de computación
Fundamentos de computación
José Ignacio Oliva Acosta
 

Más de José Ignacio Oliva Acosta (15)

Rubrica inf cient.
Rubrica inf cient.Rubrica inf cient.
Rubrica inf cient.
 
Artculocientfico
ArtculocientficoArtculocientfico
Artculocientfico
 
Taxonomia bloomdigital
Taxonomia bloomdigitalTaxonomia bloomdigital
Taxonomia bloomdigital
 
Curso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluaciónCurso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluación
 
Curso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluaciónCurso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluación
 
Construye tu blog con blogger web
Construye tu blog con blogger webConstruye tu blog con blogger web
Construye tu blog con blogger web
 
Ejercicio producto final
Ejercicio producto finalEjercicio producto final
Ejercicio producto final
 
Ejercicio de practica 1
Ejercicio de practica 1Ejercicio de practica 1
Ejercicio de practica 1
 
Fundamentos de computación
Fundamentos de computaciónFundamentos de computación
Fundamentos de computación
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Cómo se elabora un proyecto
Cómo se elabora un proyectoCómo se elabora un proyecto
Cómo se elabora un proyecto
 
Ejercicio de repaso 1
Ejercicio de repaso 1Ejercicio de repaso 1
Ejercicio de repaso 1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

El caso de_jose

  • 1. Asignatura: Atención a la Diversidad Elaborado por: Dra. Elisa Saad Dayán Ivonne Sandoval Tavera Situación didáctica 3: Unidad 1: Escuelas inclusivas Proceso histórico o excluyentes del evolutivo de la “diferente” Segregación a la Inclusión
  • 2.
  • 3. Julio 24, 1935. José un bebé prematuro con los pulmones subdesarrollados, nace en casa con la ayuda de la partera de la colonia. No está respirando normalmente y está azul en la cara, los dedos de las manos y de los pies. La partera, alarmada, envía al papá de José por el doctor que vive a 3 calles de la casa. El doctor viene inmediatamente. Cuando entra a la habitación, le dicen que el bebé ha dejado de respirar. El doctor y la partera consuelan a los afligidos papás diciendo que si hubiera vivido, José “nunca hubiera estado bien”.
  • 4. Julio 24, 1955. José un bebé prematuro con los pulmones subdesarrollados, nace en la maternidad del hospital. No está respirando normalmente y está azul en la cara, los dedos de las manos y de los pies. El doctor ordena inmediatamente que se ponga al niño en una incubadora con oxígeno. El contenido de oxígeno se mantiene a un nivel alto con la esperanza de que ayude a José. Después de seis meses en el hospital, José está ciego como resultado de los altos niveles de oxígeno en la incubadora y presenta problemas para comer. A los afligidos papás se les recomienda “ponerlo en una institución” y seguir adelante con sus vidas. José entra a una casa cuna a los ocho meses de edad, en donde vivió hasta su muerte por neumonía a los cuatro años de edad.
  • 5. Julio 24, 1975. José un bebé prematuro con los pulmones subdesarrollados nace en la maternidad del hospital. No está respirando normalmente y está azul en la cara, los dedos de las manos y de los pies. Es llevado inmediatamente a la unidad neonatal y es puesto en una incubadora. Sus papás lo visitan diario y se le asignan voluntarios para darle masajes y platicarle. Después de ocho meses sale del hospital y se va a su casa. Los papás se acercan a una organización de la sociedad civil y acuden regularmente para discutir los problemas de José. A los tres años de edad, José inicia la terapia física. A los seis se le adapta una silla de ruedas e ingresa a una escuela de educación especial para estudiantes con discapacidades severas y profundas. Sus papás están agradecidos por la nueva ley que permite que José y otros con discapacidad asistan a la escuela pública.
  • 6. Julio 24, 1995. José un bebé prematuro con los pulmones subdesarrollados nace en la maternidad de un hospital. No está respirando normalmente y está azul en la cara, los dedos de las manos y de los pies. Es llevado inmediatamente a la unidad neonatal y puesto en una incubadora. Sus papás lo visitan diario y se le asignan voluntarios para darle masajes y platicarle. Recibe terapia física y ocupacional. Cuando José tiene tres años ingresa al preescolar, donde es un niño con discapacidad en un grupo de veinticinco. El grupo tiene una maestra regular y una maestra de CAPEP que trabajan en equipo. José recibe diariamente terapia de lenguaje y terapia física y una vez a la semana terapia ocupacional. José es muy activo y disfruta jugar y trabajar con otros niños. Sus papás esperan el quinto cumpleaños de José, cuando se va a reunir con sus hermanos en la misma escuela.