VII Encuentro de niñas y niños por un ambiente sano
1. VII Edición de Niñas y Niños por un ambiente sano- Calabozo- 2011-2012
Durante los días 04 al 06 de Junio del presente años se llevó a cabo en la
ciudad de Calabozo Estado: Guárico el VII Encuentro Regional del programa
educativo de Niñas y Niñas por un Ambiente sano 2012en el cual estuvieron
participando, luego de previas selecciones por Red, los municipios que
lograron obtener el primer lugar, entre ellos: por la red Norte: Monagas y
Ortiz, por la Red Centro: Leonardo Infante y Chaguaramas, por la Red Sur-
Este: José Félix Ribas y Pedro Zaraza y por la Red Sur- Oeste: Camaguán y
Miranda.
Por el Municipio: Leonardo Infante, la niña: Dicaroline Hernández y el
niño: Carlos Daniel Figuera estudiantes del G.E: Rafael González Udis en
representación del Centro de Ciencia, Tecnología y Educación Ambiental Br:
Rafael González Udisel cual presentaron un proyecto socio educativo
ambiental sobre: El Manejo Adecuado y Reutilización de residuos sólidos en
la Escuela y la Comunidad del Municipio: Leonardo Infante con una
excelente participación muy aplaudida por los asistentes.
Durante estos 3 días la programación estuvo pautada desde las 7:30 am
hasta las 5:30 pm, el primer día se inició con el desayuno respectivo,
seguidamente el Himno Nacional y el Himno del Estado Guárico, palabras de
Bienvenida por parte de la representante de la Dirección de Educación
ambiental- Guárico.
3. cine foro y jornadas de socialización a los niños y niñas ponentes, mientras
que para los docentes asesores se planificó un taller de educación ambiental,
dando las informaciones correspondientes de la puesta en marcha de nuevas
políticas educativas para la inclusión como programa permanente en el
sistema educativo venezolano, informando la directora de este programa a
nivel nacional la suspensión por este año del Encuentro nacional por estos
planteamientos que se están trabajando por cada estado, por lo que el
evento de este año sólo sería participativo.
Se dio inicio al acto cultural con la participación de la escuela de cultura de
calabozo con un canto al agua, una poesía al ambiente y un baile de joropo,
cabe destacar la espontanea participación de la niña Dicaroline Hernández
con una hermosa canción del tío: Simón Díaz “La vaca Mariposa”, muy
aplaudida por los presentes.
4. Seguidamente la presentación de los proyectos educativos ambientales por
parte de los ponentes de cada red o colectivo de gestión ambiental
6. entrega de certificados a los participantes, bolsos estudiantiles por parte de
PDVSA a los ponentes, almuerzo, actividades recreativas con piscinada,
tortas,( se le cantó el feliz cumpleaños al niño Carlos Daniel pues se
encontraba de cumpleaños), piñatas que permitieron aún más el disfrute de
los asistentes, luego la cena respectiva y finalmente el último día del
encuentro las apreciaciones por parte de los docentes asesores del evento
como tal dando la recomendaciones y sugerencias que se deberían seguir
para el próximo encuentro, Dios mediante.
9. Todo bajo la responsabilidad de un equipo que atendió muy bien a los
participantes, en especial a la delegación de Infante, entre ese equipo gracias
a la Lcda. Msc: Haidee Simoza Coordinadora de la DEA Calabozo, Lcdo. Julio
Fuentes, Ing.: Luis Arévalo- responsable de Infante-quien siempre estuvo
pendiente de esta delegación, a la T.S.U. Yolanda Agüero.
No podemos sino dar gracias a Dios por habernos permitido una vez más
poner en alto el nombre de nuestro hermoso Grupo Escolar, del CCTEA, de su
coordinadora, gracias a todos y todas que dieron su hermosa colaboración y
tiempo para hacer esto posible, en especial a Dicaroline y a Carlos Daniel, a
sus madres y Padres, a sus maestras de aula, al personal directivo - en
especial a la Prof. Marisela Zamora- directora encargada de nuestra escuela,
por habernos ayudado cuando más lo necesitábamos, a las chicas y chicos de
5to y 6to grado,al personal docente de Biblioteca, Educación Física, Manos a
la Siembra: Vicente Gámez,a todos mil gracias desde nuestro
CCTEA Br: Rafael González Udis.