SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Luis Antonio Álvarez Reyes.  6 º  grado grupo “B”
	La Antártida es el territorio con mayor índice de hielo que existe sobre la fas de la tierra, ya que contienen el 90% de agua como ingrediente principal del lugar, es por ende que cambios en este ecosistema traen repercusiones graves sobre el planeta.
El calentamiento global significa un aumento en la temperatura del planeta en  un grado, y debido a ello la tierra y los mares se calientan dando como resultado los climas extremosos.
	Los gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera son principalmente el bióxido de carbono, producto de la combustión del petróleo y sus derivados, y de la quema de bosques
México: En esta temporada de calor, los estados de Baja California, Chihuahua, Nayarit, Sinaloa y Sonora mantienen las temperaturas más altas en el país, mayores a 40 grados centígrados.La temporada de huracanes de los últimos años en la República Mexicana ha sido más intensa que las anteriores.La sequía en el norte de México se hace más fuerte.
La mariposa monarca
	Viven cuatro o cinco semanas, sin embargo, cada otoño nace una generación que vivirá más de siete meses y por si no fuera suficiente, será capaz de recorrer en aproximadamente un mes y medio 4.500 kilómetros que separan su hogar en las montañas rocosas de los Estados Unidos, hasta los estados de México y Michoacán.
	Cada año emprenden esta aventura migratoria que todavía guarda infinidad de incógnitas para la ciencia. Se calcula que alrededor de 60 millones de monarca las que, entre finales de agosto y principios de septiembre, ponen rumbo al sur para huir del frío. Estas increibles viajeras son capaces de recorrer más de un centenar de kilómetros cada día y, si las corrientes de aire les son favorables, incluso el doble.
El número de mariposas monarca que inverna en México ha disminuido en un 75 por ciento este año, y algunos investigadores advirtieron que las condiciones en este país, así como en Estados Unidos y Canadá amenazan la supervivencia de una de las mayores maravillas de la naturaleza.|
Se determina que los cambios en el ecosistema por la tala  de arboles deteriora y aumenta en forma alarmante el calentamiento global esto afectara a la fauna y a la mariposa monarca que por sus condiciones de vida se puede llegar a su extinción.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electiva i osmary mapa conceptual
Electiva i osmary mapa conceptualElectiva i osmary mapa conceptual
Electiva i osmary mapa conceptual
omadavi
 
Páramo y Matorral Interandino.
Páramo y Matorral Interandino.Páramo y Matorral Interandino.
Páramo y Matorral Interandino.
Aracely Loaña
 

La actualidad más candente (19)

Zonas de vida del ecuador
Zonas de vida del ecuadorZonas de vida del ecuador
Zonas de vida del ecuador
 
Zona de vida completo Andrea Viviana Suárez Ibarra
Zona de vida completo Andrea Viviana Suárez IbarraZona de vida completo Andrea Viviana Suárez Ibarra
Zona de vida completo Andrea Viviana Suárez Ibarra
 
Proceso migratorio-de-las-ballenas-grises
Proceso migratorio-de-las-ballenas-grisesProceso migratorio-de-las-ballenas-grises
Proceso migratorio-de-las-ballenas-grises
 
La diversidad del ecosistema del Ecuador
La diversidad del ecosistema del EcuadorLa diversidad del ecosistema del Ecuador
La diversidad del ecosistema del Ecuador
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
 
Monte espinoso premontano
Monte espinoso premontano Monte espinoso premontano
Monte espinoso premontano
 
Electiva i osmary mapa conceptual
Electiva i osmary mapa conceptualElectiva i osmary mapa conceptual
Electiva i osmary mapa conceptual
 
Insecte
InsecteInsecte
Insecte
 
Zonas de Vida por Jessica Ramos
Zonas de Vida por Jessica RamosZonas de Vida por Jessica Ramos
Zonas de Vida por Jessica Ramos
 
Info marianna
Info  mariannaInfo  marianna
Info marianna
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Páramo y Matorral Interandino.
Páramo y Matorral Interandino.Páramo y Matorral Interandino.
Páramo y Matorral Interandino.
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
ECOSISTEMA DE YUCATÁN
ECOSISTEMA DE YUCATÁNECOSISTEMA DE YUCATÁN
ECOSISTEMA DE YUCATÁN
 
Paramos de colombia
Paramos de colombiaParamos de colombia
Paramos de colombia
 
América relieves del norte
América relieves del norteAmérica relieves del norte
América relieves del norte
 
Selva misioners
Selva misionersSelva misioners
Selva misioners
 
El pantanal
El pantanalEl pantanal
El pantanal
 
El pantanal
El pantanalEl pantanal
El pantanal
 

Similar a 12345

Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
atenearte
 
Crisis medioambiental
Crisis medioambientalCrisis medioambiental
Crisis medioambiental
soniaaaaa27
 
Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozono Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
samatha
 
Las zonas climáticas del planeta Ruddy Ochoa.pptx
Las zonas climáticas del planeta Ruddy Ochoa.pptxLas zonas climáticas del planeta Ruddy Ochoa.pptx
Las zonas climáticas del planeta Ruddy Ochoa.pptx
gabyyjabo
 
Ecuador la presentacion
Ecuador la presentacion Ecuador la presentacion
Ecuador la presentacion
UPLOASANDY
 
Contaminación méxico
Contaminación méxicoContaminación méxico
Contaminación méxico
jusetip
 
Contaminación méxico
Contaminación méxicoContaminación méxico
Contaminación méxico
jusetip
 

Similar a 12345 (20)

Desastres 2012
Desastres 2012Desastres 2012
Desastres 2012
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
factores boticos
factores boticos factores boticos
factores boticos
 
Crisis medioambiental
Crisis medioambientalCrisis medioambiental
Crisis medioambiental
 
Actividad clase 5 enfgf108-01
Actividad clase 5   enfgf108-01Actividad clase 5   enfgf108-01
Actividad clase 5 enfgf108-01
 
Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozono Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Mariposa monarca
Mariposa monarcaMariposa monarca
Mariposa monarca
 
Las zonas climáticas del planeta Ruddy Ochoa.pptx
Las zonas climáticas del planeta Ruddy Ochoa.pptxLas zonas climáticas del planeta Ruddy Ochoa.pptx
Las zonas climáticas del planeta Ruddy Ochoa.pptx
 
Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozonoCambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
 
Ecuador la presentacion
Ecuador la presentacion Ecuador la presentacion
Ecuador la presentacion
 
Bcs
BcsBcs
Bcs
 
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTAECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
 
Contaminación méxico
Contaminación méxicoContaminación méxico
Contaminación méxico
 
Contaminación méxico
Contaminación méxicoContaminación méxico
Contaminación méxico
 
Tareas alan
Tareas alanTareas alan
Tareas alan
 
Unidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo PolarUnidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo Polar
 
Unidad educativa madrid
Unidad educativa madridUnidad educativa madrid
Unidad educativa madrid
 
MegadiversidadMéxico
MegadiversidadMéxicoMegadiversidadMéxico
MegadiversidadMéxico
 
2.0 problemasambientales (1)
2.0 problemasambientales (1)2.0 problemasambientales (1)
2.0 problemasambientales (1)
 

Último

Último (20)

Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 

12345

  • 1. EL CALENTAMIENTO GLOBAL Luis Antonio Álvarez Reyes. 6 º grado grupo “B”
  • 2. La Antártida es el territorio con mayor índice de hielo que existe sobre la fas de la tierra, ya que contienen el 90% de agua como ingrediente principal del lugar, es por ende que cambios en este ecosistema traen repercusiones graves sobre el planeta.
  • 3. El calentamiento global significa un aumento en la temperatura del planeta en un grado, y debido a ello la tierra y los mares se calientan dando como resultado los climas extremosos.
  • 4. Los gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera son principalmente el bióxido de carbono, producto de la combustión del petróleo y sus derivados, y de la quema de bosques
  • 5. México: En esta temporada de calor, los estados de Baja California, Chihuahua, Nayarit, Sinaloa y Sonora mantienen las temperaturas más altas en el país, mayores a 40 grados centígrados.La temporada de huracanes de los últimos años en la República Mexicana ha sido más intensa que las anteriores.La sequía en el norte de México se hace más fuerte.
  • 7. Viven cuatro o cinco semanas, sin embargo, cada otoño nace una generación que vivirá más de siete meses y por si no fuera suficiente, será capaz de recorrer en aproximadamente un mes y medio 4.500 kilómetros que separan su hogar en las montañas rocosas de los Estados Unidos, hasta los estados de México y Michoacán.
  • 8. Cada año emprenden esta aventura migratoria que todavía guarda infinidad de incógnitas para la ciencia. Se calcula que alrededor de 60 millones de monarca las que, entre finales de agosto y principios de septiembre, ponen rumbo al sur para huir del frío. Estas increibles viajeras son capaces de recorrer más de un centenar de kilómetros cada día y, si las corrientes de aire les son favorables, incluso el doble.
  • 9. El número de mariposas monarca que inverna en México ha disminuido en un 75 por ciento este año, y algunos investigadores advirtieron que las condiciones en este país, así como en Estados Unidos y Canadá amenazan la supervivencia de una de las mayores maravillas de la naturaleza.|
  • 10. Se determina que los cambios en el ecosistema por la tala de arboles deteriora y aumenta en forma alarmante el calentamiento global esto afectara a la fauna y a la mariposa monarca que por sus condiciones de vida se puede llegar a su extinción.