SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN CELULAR : Los mensajeros Químicos ? Oye tú !!! Tienes que proliferar Necesitamos! glucosa! Hey !!! ¿Podrías migrar? ¿ A quien debo escuchar ?
 
 
Comunicación celular (CC): Célula emisora   Célula blanco  (diana) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1)  síntesis   celular del   mensajero   químico. 2)  secreción   del mensajero por la célula emisora. 3)  transporte   del mensajero hasta la célula blanco. 4)  detección / recepción   del mensajero (señal) por un receptor celular (proteína) 5)  transmisión intracelular de la señal   (transducción de señal)   y cambio en el status celular (metabolismo, expresión génica, etc.) 6)  eliminación   (degradación) de la señal  (interrupción del proceso). Etapas de la comunicación celular
Los mensajeros extracelulares se pueden unir a receptores de superficie o a receptores intracelulares Receptores intracelulares Receptores de membrana
(B) Una célula blanco convierte una señal extracelular  (molécula A ) en una  señal  intracelular ( molécula B ). La Transducción de Señales es el proceso por el que un tipo de señal es convertido en otro. (A) Un teléfono  convierte una señal eléctrica en una señal sonora.
Vías de señalización intracelular Proteínas de señalización intracelular Proteínas objetivo Shape = forma
1. Comunicación endocrina u hormonal La  hormona corticotropina  o es una hormona polipeptídica, producida por la  hipófisis  y que estimula a las  glándulas suprarrenales   El cortisol  es considerado la hormona del estrés pues el organismo la fabrica ante situaciones de emergencia para ayudarnos a enfrentarnos a los problemas. Célula endocrina Receptor Torrente sanguíneo Célula blanco Hormona
1. comunicación endocrina u hormonal 2. neurotransmisión 3.  comunicación  neuroendocrina 4. comunicación paracrina 5. comunicación yuxtacrina 6. comunicación autocrina.  La comunicación celular opera mediante seis formas principales
 
 
2. Neurotransmisión neurona sinapsis célula blanco neurotransmisor
En el  sistema nervioso central , se cree que la serotonina representa un papel importante como  neurotransmisor , en la  inhibición del enfado , la inhibición de la  agresión, la temperatura corporal, el humor, el sueño, el vómito, la sexualidad y el apetito.
3.  Secreción neuroendocrina Célula  neurosecretora Célula blanco distante
hormona liberadora de corticotropina (CRH)
4. Comunicación paracrina Mediador local Célula emisora Células blanco
5.  Comunicación yuxtacrina o dependiente de contacto Célula emisora Células blanco Molécula señal unida a membrana A través de uniones comunicantes, nexus o gap:  Las células conectadas a través del establecimiento de este tipo de uniones firmes, puede responder de forma coordinada ante un inductor que se une a alguna de las células que están comunicadas. A través de estas uniones pasan pequeñas moléculas como los segundos mensajeros.  Ejemplo:  contracción de las células de la musculatura cardiaca. Importante en la generación de respuesta del  sistema inmune
Sitios blanco en la misma célula 6.  Autocomunicación o comunicación autocrina Muchas células en crecimiento como las células  del embrión  o las células cancerosas producen  factores de crecimiento  y los receptores para esos mismos factores de crecimiento y así perpetuar su proliferación, controlada en el caso del embrión y descontrolada en el caso del  cáncer
Este tipo de comunicación es el que establece la  neurona presináptica  al captar ella misma en su receptores celulares, los  neurotrasmisores  que ha vertido en la sinapsis, para así dejar de secretarlos o recaptarlos para reutilizarlos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mensajeros químicos clasificados de acuerdo a su naturaleza química
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],mensajeros  liposolubles  con receptores intracelulares.
C B mensajeros  liposolubles  con receptores intracelulares. Tiroxina (Tetrayodotironina) y Triyodotironina Los retinoides
Mensajeros hidrosolubles que unen receptores de superficie celular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factor de crecimiento epidérmico (EGF)
B. Mensajeros hidrosolubles que unen receptores de superficie celular Aminas
Mensajeros hidrosolubles que unen receptores de superficie celular
Receptores intracelulares Receptores de membrana
[object Object],Receptores ionotrópicos . Se llaman así porque están acoplados a un canal iónico. Su activación produce cambios rápidos de la permeabilidad de la membrana.
 
2. Receptores ligados a tirosina quinasa Membrana Citoplasma Tirosina quinasa Receptor Espacio extracelular L L
3.  Receptores con actividad enzimática intrínseca.  Receptor del factor de crecimiento de fibroblástos (FGF), C -S-S- -S-S- -S-S- C N C N N C N C Receptor de insulina, Receptor del factor de crecimiento tipo insulínico 1 (IGF-1) Receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGF) C N C N Receptor del factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF), Receptor de factor estimulante de colonias 1 (CSF-1) N Cadenas    Cadena   Membrana Citoplasma Espacio extracelular
4. Receptores acoplados a proteínas G A B
La misma señal química  puede inducir  diferentes respuestas  en diferentes células blanco
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
omaruabc
 
Semana 05 (comunicación celular)
Semana 05 (comunicación celular)Semana 05 (comunicación celular)
Semana 05 (comunicación celular)
joselyn vasquez lopez
 
Canales iónicos-presentacion
Canales iónicos-presentacionCanales iónicos-presentacion
Canales iónicos-presentacion
Mateo Morales Gonzalez
 
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitoriodenissitarosaca
 
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
Miros Alvarez
 
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
Botica Farma Premium
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
URP - FAMURP
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
Jhonny Freire Heredia
 
Retroalimentación 14
Retroalimentación 14Retroalimentación 14
Retroalimentación 14
aalcalar
 
Inmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
Rocio Fernández
 
Fisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularFisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularzeratul sandoval
 
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampcKathy Denisse
 
Potencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularPotencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularJuan Diego
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
MIP Lupita ♥
 

La actualidad más candente (20)

Canales ionicos
Canales ionicos  Canales ionicos
Canales ionicos
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
 
Semana 05 (comunicación celular)
Semana 05 (comunicación celular)Semana 05 (comunicación celular)
Semana 05 (comunicación celular)
 
Canales iónicos-presentacion
Canales iónicos-presentacionCanales iónicos-presentacion
Canales iónicos-presentacion
 
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
 
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
 
Metabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogenoMetabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogeno
 
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
 
Comunicacion celular
Comunicacion celular Comunicacion celular
Comunicacion celular
 
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
 
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
 
Retroalimentación 14
Retroalimentación 14Retroalimentación 14
Retroalimentación 14
 
Inmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
 
Fisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularFisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celular
 
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
 
Potencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularPotencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celular
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
 

Similar a Comunicacion celular

Comunicación-celular-n°12022.pdf
Comunicación-celular-n°12022.pdfComunicación-celular-n°12022.pdf
Comunicación-celular-n°12022.pdf
MarielaFerrufinoChav
 
Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.
Andres Lopez Ugalde
 
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.pptPPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
romancarlosacevedoes1
 
7 receptores y mensajeros
7  receptores y mensajeros7  receptores y mensajeros
7 receptores y mensajeros
Santy D
 
SEMANA 11 - COMUNICACION CELULAR.pptx
SEMANA 11 - COMUNICACION CELULAR.pptxSEMANA 11 - COMUNICACION CELULAR.pptx
SEMANA 11 - COMUNICACION CELULAR.pptx
ChemaRiosVasquez
 
Tema 01 copia
Tema 01 copiaTema 01 copia
Tema 01 copia
Aby Cristobal
 
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
Bryan Gutiérrez
 
Introduccion fisiologia
Introduccion fisiologiaIntroduccion fisiologia
Introduccion fisiologia
joflaco
 
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdfSESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
enriqueazcarate1
 
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptxSeñalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
GINECOLOGIAOBSTETRIC3
 
Comunicación celular
Comunicación celular Comunicación celular
Comunicación celular
nrsepulveda
 
COMUNICACION CELULAR EXPO.-1.pptx
COMUNICACION CELULAR EXPO.-1.pptxCOMUNICACION CELULAR EXPO.-1.pptx
COMUNICACION CELULAR EXPO.-1.pptx
PedroRuizJr
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
Dulce Dgz M
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Mary Freire
 
Comunicacion y reconocimiento_celular
Comunicacion y reconocimiento_celularComunicacion y reconocimiento_celular
Comunicacion y reconocimiento_celular
PamelaKarolinaHeredi
 
Señalización-celular.pptx
Señalización-celular.pptxSeñalización-celular.pptx
Señalización-celular.pptx
ssuser981c12
 

Similar a Comunicacion celular (20)

Com celular y vias de señales
Com celular y vias de señalesCom celular y vias de señales
Com celular y vias de señales
 
Comunicación-celular-n°12022.pdf
Comunicación-celular-n°12022.pdfComunicación-celular-n°12022.pdf
Comunicación-celular-n°12022.pdf
 
Bioki
BiokiBioki
Bioki
 
Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.
 
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.pptPPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
 
7 receptores y mensajeros
7  receptores y mensajeros7  receptores y mensajeros
7 receptores y mensajeros
 
SEMANA 11 - COMUNICACION CELULAR.pptx
SEMANA 11 - COMUNICACION CELULAR.pptxSEMANA 11 - COMUNICACION CELULAR.pptx
SEMANA 11 - COMUNICACION CELULAR.pptx
 
Tema 01 copia
Tema 01 copiaTema 01 copia
Tema 01 copia
 
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
 
Introduccion fisiologia
Introduccion fisiologiaIntroduccion fisiologia
Introduccion fisiologia
 
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdfSESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
 
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptxSeñalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
 
Comunicación celular
Comunicación celular Comunicación celular
Comunicación celular
 
COMUNICACION CELULAR EXPO.-1.pptx
COMUNICACION CELULAR EXPO.-1.pptxCOMUNICACION CELULAR EXPO.-1.pptx
COMUNICACION CELULAR EXPO.-1.pptx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Comunicacion y reconocimiento_celular
Comunicacion y reconocimiento_celularComunicacion y reconocimiento_celular
Comunicacion y reconocimiento_celular
 
5.comunicacion. celular 2015
5.comunicacion. celular  20155.comunicacion. celular  2015
5.comunicacion. celular 2015
 
Señalización-celular.pptx
Señalización-celular.pptxSeñalización-celular.pptx
Señalización-celular.pptx
 

Más de Valeria Apablaza (20)

Aparatos reproductores masculino y femenino
Aparatos reproductores masculino y femeninoAparatos reproductores masculino y femenino
Aparatos reproductores masculino y femenino
 
Tierra en el universo (7)
Tierra en el universo (7)Tierra en el universo (7)
Tierra en el universo (7)
 
Tierra en el universo (6)
Tierra en el universo (6)Tierra en el universo (6)
Tierra en el universo (6)
 
Tierra en el universo (2,3,4,5)
Tierra en el universo (2,3,4,5)Tierra en el universo (2,3,4,5)
Tierra en el universo (2,3,4,5)
 
Tierra en el universo (1)
Tierra en el universo (1)Tierra en el universo (1)
Tierra en el universo (1)
 
Paper celulas madre
Paper celulas madrePaper celulas madre
Paper celulas madre
 
1º tablas nutrición
1º   tablas nutrición1º   tablas nutrición
1º tablas nutrición
 
Cuento astronomo
Cuento astronomoCuento astronomo
Cuento astronomo
 
Cuento coyote
Cuento coyoteCuento coyote
Cuento coyote
 
Apunte clula
Apunte clulaApunte clula
Apunte clula
 
Huevo o gallina
Huevo o gallinaHuevo o gallina
Huevo o gallina
 
Actividad ecbi la emoción
Actividad ecbi   la emociónActividad ecbi   la emoción
Actividad ecbi la emoción
 
Actividad ecbi
Actividad ecbiActividad ecbi
Actividad ecbi
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Limbico
LimbicoLimbico
Limbico
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 
Parasitologia 2
Parasitologia 2Parasitologia 2
Parasitologia 2
 
Introduccion parasitos
Introduccion parasitosIntroduccion parasitos
Introduccion parasitos
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Comunicacion celular

  • 1. LA COMUNICACIÓN CELULAR : Los mensajeros Químicos ? Oye tú !!! Tienes que proliferar Necesitamos! glucosa! Hey !!! ¿Podrías migrar? ¿ A quien debo escuchar ?
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.
  • 5. 1) síntesis celular del mensajero químico. 2) secreción del mensajero por la célula emisora. 3) transporte del mensajero hasta la célula blanco. 4) detección / recepción del mensajero (señal) por un receptor celular (proteína) 5) transmisión intracelular de la señal (transducción de señal) y cambio en el status celular (metabolismo, expresión génica, etc.) 6) eliminación (degradación) de la señal (interrupción del proceso). Etapas de la comunicación celular
  • 6. Los mensajeros extracelulares se pueden unir a receptores de superficie o a receptores intracelulares Receptores intracelulares Receptores de membrana
  • 7. (B) Una célula blanco convierte una señal extracelular (molécula A ) en una señal intracelular ( molécula B ). La Transducción de Señales es el proceso por el que un tipo de señal es convertido en otro. (A) Un teléfono convierte una señal eléctrica en una señal sonora.
  • 8. Vías de señalización intracelular Proteínas de señalización intracelular Proteínas objetivo Shape = forma
  • 9. 1. Comunicación endocrina u hormonal La hormona corticotropina o es una hormona polipeptídica, producida por la hipófisis y que estimula a las glándulas suprarrenales El cortisol es considerado la hormona del estrés pues el organismo la fabrica ante situaciones de emergencia para ayudarnos a enfrentarnos a los problemas. Célula endocrina Receptor Torrente sanguíneo Célula blanco Hormona
  • 10. 1. comunicación endocrina u hormonal 2. neurotransmisión 3. comunicación neuroendocrina 4. comunicación paracrina 5. comunicación yuxtacrina 6. comunicación autocrina. La comunicación celular opera mediante seis formas principales
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. 2. Neurotransmisión neurona sinapsis célula blanco neurotransmisor
  • 14. En el sistema nervioso central , se cree que la serotonina representa un papel importante como neurotransmisor , en la inhibición del enfado , la inhibición de la agresión, la temperatura corporal, el humor, el sueño, el vómito, la sexualidad y el apetito.
  • 15. 3. Secreción neuroendocrina Célula neurosecretora Célula blanco distante
  • 16. hormona liberadora de corticotropina (CRH)
  • 17. 4. Comunicación paracrina Mediador local Célula emisora Células blanco
  • 18. 5. Comunicación yuxtacrina o dependiente de contacto Célula emisora Células blanco Molécula señal unida a membrana A través de uniones comunicantes, nexus o gap: Las células conectadas a través del establecimiento de este tipo de uniones firmes, puede responder de forma coordinada ante un inductor que se une a alguna de las células que están comunicadas. A través de estas uniones pasan pequeñas moléculas como los segundos mensajeros. Ejemplo: contracción de las células de la musculatura cardiaca. Importante en la generación de respuesta del sistema inmune
  • 19. Sitios blanco en la misma célula 6. Autocomunicación o comunicación autocrina Muchas células en crecimiento como las células del embrión o las células cancerosas producen factores de crecimiento y los receptores para esos mismos factores de crecimiento y así perpetuar su proliferación, controlada en el caso del embrión y descontrolada en el caso del cáncer
  • 20. Este tipo de comunicación es el que establece la neurona presináptica al captar ella misma en su receptores celulares, los neurotrasmisores que ha vertido en la sinapsis, para así dejar de secretarlos o recaptarlos para reutilizarlos.
  • 21.
  • 22.
  • 23. C B mensajeros liposolubles con receptores intracelulares. Tiroxina (Tetrayodotironina) y Triyodotironina Los retinoides
  • 24.
  • 25. B. Mensajeros hidrosolubles que unen receptores de superficie celular Aminas
  • 26. Mensajeros hidrosolubles que unen receptores de superficie celular
  • 28.
  • 29.  
  • 30. 2. Receptores ligados a tirosina quinasa Membrana Citoplasma Tirosina quinasa Receptor Espacio extracelular L L
  • 31. 3. Receptores con actividad enzimática intrínseca. Receptor del factor de crecimiento de fibroblástos (FGF), C -S-S- -S-S- -S-S- C N C N N C N C Receptor de insulina, Receptor del factor de crecimiento tipo insulínico 1 (IGF-1) Receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGF) C N C N Receptor del factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF), Receptor de factor estimulante de colonias 1 (CSF-1) N Cadenas  Cadena  Membrana Citoplasma Espacio extracelular
  • 32. 4. Receptores acoplados a proteínas G A B
  • 33. La misma señal química puede inducir diferentes respuestas en diferentes células blanco
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.