SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 137
Descargar para leer sin conexión
Literatura 1
Este texto didáctico ha sido elaborado por los docentes de la plana de Literatura
como un medio auxiliar en todo el proceso de preparación de los estudiantes del
CEPREVI, para su ingreso a la Universidad.
La literatura, según su definición tradicional, es el arte de la palabra que nos
causa una conmoción estética. Para Mario Vargas Llosa, nuestro afamado Pre-
mio Nobel, la literatura es un quehacer humano indispensable para tener socie-
dades realmente libres, que sirve de crítica y cambio. De ahí la vital importancia
de este arte en la formación y educación de nuestros discentes.
El texto está organizado en quince unidades didácticas, que se adecúan al
prospecto de admisión. En las diferentes unidades se presenta contenidos bási-
cos actualizados y lecturas pertinentes para que nuestros alumnos aprendan y
refuercen los temas estudiados.
Se ha tratado de presentar, en forma panorámica, las escuelas, movimientos y
corrientes literarias más resaltantes de la literatura universal, española, peruana
e hispanoamericana, así como los autores y sus obras más representativas.
Cada plana del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Federico
Villarreal busca la mejora constante y permanente de su alumnado, muestra de
lo cual es este trabajo. Su elaboración plasma nuestra experiencia obtenida en el
esfuerzo cotidiano dirigido al éxito de los alumnos del CEPREVI en su aprendi-
zaje e ingreso a la Universidad.
LOS PROFESORES
Presentación
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
2
Índice
TEORÍA LITERARIA ................................................................................................... 3
UNIDAD 01 Géneros literarios ................................................................................ 4
UNIDAD 02 Figuras literarias .................................................................................. 10
LITERATURA UNIVERSAL ...................................................................................... 13
UNIDAD 03 Clasicismo grecolatino ....................................................................... 14
UNIDAD 04 Renacimiento y romanticismo universales ...................................... 20
UNIDAD 05 Narrativa de vanguardia ..................................................................... 28
LITERATURA ESPAÑOLA ......................................................................................... 37
UNIDAD 06 I. Mester de Juglaría y Siglo de Oro .................................................. 38
UNIDAD 07 II. Romanticismo y generaciones del 98 y del 27 ............................ 53
LITERATURA PERUANA ........................................................................................... 62
UNIDAD 08 Literatura de la Conquista y de la Emancipación ........................... 63
UNIDAD 09 Literatura de la República: costumbrismo, romanticismo
y realismo ............................................................................................. 72
UNIDAD 10 Modernismo y posmodernismo ........................................................ 88
UNIDAD 11 Vanguardismo ...................................................................................... 98
UNIDAD 12 Indigenismo ......................................................................................... 104
UNIDAD 13 Literatura contemporánea: generaciones del 50, 60 y 70 ............... 112
LITERATURA HISPANOAMERICANA ................................................................. 121
UNIDAD 14 Narrativa del siglo XX ........................................................................ 122
UNIDAD 15 Poesía del siglo XX .............................................................................. 129
Literatura 3
TEORÍA LITERARIA
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
4
DEFINICIÓN
Del griego genos. El concepto de género literario está ligado a un criterio de cla-
sificación de las obras literarias y toma en cuenta su estructura externa: forma, y
su estructura interna: fondo.
Existe una clasificación tradicional de los géneros literarios: épico, lírico y
dramático. Sin embargo, se podría hacer otra clasificación: lírico, épico, narrati-
vo y dramático.
También se consideran los géneros extraliterarios, ya que persiguen fines no
estrictamente literarios, sino más bien prácticos: la crítica, la historia, el ensayo,
la oratoria, el periodismo, etc.
I. GÉNERO ÉPICO
Creación literaria que nace como obra de poetas errantes, los cuales recitaban
sus poemas en los palacios de los nobles, en los atrios y en las plazas de los
pueblos.
Los griegos los llamaron rapsodas o aedas; los franceses, trovadores; los ger-
manos, scopas; los escandinavos, escaldas; y los españoles, juglares. Estos poe-
mas se transmitieron de generación en generación.
1. CARACTERÍSTICAS
Predomina la objetividad sobre la subjetividad.
Sus temas se hallan centrados en el choque del hombre con la naturaleza.
Los elementos fundamentales de la épica son personaje (héroe), aconteci-
miento (tiempo e historia) y espacio. Se encuentran y luchan muchos dioses,
semidioses, reyes, etc.
Siempre se refiere a hechos pasados, el narrador ocupa un primer plano y
describe en forma amplia las hazañas del héroe.
UNIDAD 1
Géneros literarios
Literatura 5
2. ESPECIES ÉPICAS
2.1. EPOPEYA
Larga narración poética destinada a cantar acciones grandes y heroicas que en
un pasado, a menudo legendario, decidieron el destino de todo un pueblo. Esta
especie, propia de la literatura griega, fue transmitida de generación en genera-
ción por los rapsodas o aedos. Las epopeyas más importantes son: La Odisea y
La Ilíada (Homero) en Grecia; Mahabaharata (Vyassa) y Ramayana (Valmiki)
en la India; La Eneida (Virgilio) y La Divina Comedia (Dante Alighieri) en Italia.
2.2. CANTAR DE GESTA
Poema extenso surgido en el Medioevo, que nace para contar las hazañas de
héroes o el origen y desarrollo de los reinos. Era recitado por los juglares y difun-
dido, mediante la oralidad, por toda Europa. Los cantares de gesta más famosos
son: El cantar de los nibelungos (Alemania), La canción de Rolando (Francia),
Beowulf (Inglaterra), EL cantar de mio Cid (España).
2.3. POEMA ÉPICO
Vertiente culta dentro de la épica ya que esta se distingue por el uso de la escritura
para su difusión, a diferencia de las especies anteriores, cuya base fue la oralidad.
Consiste en una larga narración poética que posee tema grandioso, ya sea de
grandes hazañas militares o religiosas. Floreció durante el Renacimiento. Ejem-
plo: La Cristíada (Diego de Ojeda), La Araucana (Alonso de Ercilla), El paraíso
perdido (John Milton).
II. GÉNERO LÍRICO
El concepto de lírica proviene de lira, instrumento musical que representa las
primeras manifestaciones líricas, las que iban acompañadas de la música en la
antigua Grecia.
La lírica implica la presencia de un “yo”, una personalidad desde la cual surge
la visión absolutamente personal sobre un tema. Puede estar en verso o en prosa
(la llamada prosa poética).
1. CARACTERÍSTICAS
Es eminentemente subjetiva: predomina la subjetividad sobre la objetividad.
Abundan sentimientos y emociones del autor.
Su tiempo poético es el presente.
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
6
2. ESPECIES LÍRICAS
2.1. ELEGÍA
Composición lírica que canta la pérdida de un ser querido o de algún dolor
profundo. Es un lamentarse. Ejemplo: Coplas a la muerte de su padre de Jorge
Manrique, Llanto por Ignacio Sánchez Mejías de Federico García Lorca.
2.2. ÉGLOGA
Se caracteriza por poner los sentimientos del poeta en boca de personajes pas-
toriles, que discurren por el escenario de una naturaleza idealizada. Tuvo gran
auge en la época del Renacimiento. Ejemplo: Salicio y Nemoroso de Garcilaso de
la Vega, las Bucólicas de Virgilio.
2.3. EPIGRAMA
Poema breve, ingenioso, que se emplea para exponer un pensamiento satírico,
el cual expresa ironía y burla. Ejemplo: Epigramas, de Ernesto Cardenal; Vitrina
pintoresca, de Pío Baroja.
2.4. EPÍSTOLA
Composición dirigida directamente a alguien a la manera de una carta en verso.
Supone la existencia de un interlocutor. Ejemplo: Epístola a Boscán, de Garcilaso
de la Vega.
2.5. MADRIGAL
Composición lírica que expresa breve y amorosamente sentimientos de amor,
de manera especial a los atributos femeninos. Ejemplo: Ojos claros, serenos, de
Gutiérrez de Cetina.
2.6. ODA
Composición lírica de larga tradición que se caracteriza por expresar entusias-
mo, exaltación o alabanza. Ejemplo: A la vida retirada, A Francisco Salinas (Fray
Luis de León),
III. GÉNERO DRAMÁTICO
Es el género que comprende todas las obras, en verso o en prosa, destinadas a ser
representadas en un escenario.
Literatura 7
La palabra dramática deriva de drama, que proviene del griego drao, que sig-
nifica “acción”.
1. CARACTERÍSTICAS
Supone una actitud apelativa, esto es, que el autor trata de actuar sobre los
espectadores: conmoverlos, indignarlos por algo, inculcar una idea o un sen-
timiento, etc.
En la obra dramática el autor está ausente: no aparece ni como observador ni
como eje de ella.
Toda obra teatral, al igual que la narrativa, está estructurada en tres tiempos:
exposición o planteo inicial, nudo y desenlace.
Consta de partes o actos (los cuales a su vez pueden fragmentarse en cuadros
y escenas).
Tiene como forma única de expresión el diálogo (en ocasiones el monólogo)
y, para manejo del director, contiene acotaciones o referencias escénicas que
permiten representar la obra de manera ajustada al espíritu que la creó.
2. ESPECIES DRAMÁTICAS
2.1. TRAGEDIA
Composición dramática de origen religioso, cuyos temas implican los extremos
fundamentales de la vida y la muerte frente al destino. Los argumentos son re-
interpretaciones de mitos. El héroe trágico, así como los demás personajes, de-
sarrollan una acción extraordinaria enfrentándose sin éxito a su fatal destino. La
tragedia se caracteriza, por lo tanto, por su final catastrófico, donde mueren uno
o más personajes. Las mejores tragedias clásicas son Edipo rey, de Sófocles; La
Orestíada, de Esquilo; Hamlet, de Shakespeare.
2.2. COMEDIA
Es una obra teatral que representa acciones humanas jocosas con la intervención
de personajes corrientes (a diferencia de la tragedia), cuyos defectos y costumbres
se ridiculizan para corregirlos. Tiene generalmente un final moralizador. Entre
las mejores comedias clásicas figuran: Las nubes, de Aristófanes (griego), Tartufo,
de Moliere (francés), La importancia de llamarse Ernesto, de Wilde (irlandés).
2.3. DRAMA
Es la representación en que se combinan lo trágico y lo cómico. Es la obra teatral
que mejor representa la vida humana, puesto que en ella se mezclan el dolor y la
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
8
alegría, la gravedad y la risa, lo serio y lo ridículo. El drama se clasifica, de acuer-
do al tema, en los siguientes tipos: filosófico, histórico, de costumbres y de tesis.
Como ejemplo tenemos: Fausto, de J.W. Goethe; La vida es sueño, de Calderón
de la Barca.
IV. GÉNERO NARRATIVO
Es un relato en prosa, de extensión variable, que permite la construcción de am-
bientes, acontecimientos, personajes. Su principal elemento es la narración, que
consiste en el desarrollo sucesivo de una serie de acontecimientos.
1. CARACTERÍSTICAS
Crea expectativa, tanto por el relato como por la impresión estética de belleza
que produce en el lector.
Los hechos que narra pueden ser reales o imaginarios, pero verosímiles.
La narración clásica tiene las siguientes partes:
– Exposición.
– Nudo.
– Desenlace.
2. ESPECIES NARRATIVAS
2.1. NOVELA
Forma narrativa relativamente moderna, que permite el desarrollo de temas,
ambientes, personajes y elementos diversos debido a la extensión de la especie.
Ejemplo: La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa.
2.2. CUENTO
Relato de menos extensión que la novela, por lo que exige mayor tensión entre
sus elementos y una mayor concentración semántica. Entre los cuentos más no-
tables están: “Los gallinazos sin plumas” de Julio Ramón Ribey­
ro, “El Aleph” de
Jorge Luis Borges, entre otros.
2.3. FÁBULA
Forma narrativa a menudo fantasiosa, con relato de hechos no reales de los que
se deduce una enseñanza moral. Suele estar protagonizada por animales. Son
Literatura 9
famosas las fábulas del francés La Fontaine y las de los españoles Iriarte y Sama-
niego (del s. XVIII).
2.4. LEYENDA
Narración breve que nace a partir de una tradición, de una creencia popular o de
un hecho importante ocurrido en un grupo humano. La leyenda es una narración
ficticia, pero se desenvuelve en un marco histórico. Ejemplos: “El estudiante de
Salamanca” de José de Espronceda; “La Ajorca de oro”, “Rayo de Luna” de Gustavo
Adolfo Bécquer; “Leyendas de Guatemala” de Miguel Ángel Asturias, etc.
V. GÉNERO EXPOSITIVO
1. ENSAYO
Expresión literaria en la que el autor juzga o enjuicia un tema social, político,
cultural, etc. en forma original, sugestiva y sintética.
El padre del ensayo fue Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) que es-
cribió Ensayos. En el siglo XIX el ensayo recobró vigencia con Thoreau, De la
obediencia civil; Carlyle, Los héroes; y Emerson, Diez ensayos.
En lengua castellana han destacado como autores de ensayo: Montalvo, Rodó,
González Prada, J.C. Mariátegui, Sarmiento, José Martí, Mariano Larra, Unamu-
no, Ortega y Gasset, etc.
CUADRO SÍNTESIS DE LA UNIDAD
G. ÉPICO G. LÍRICO G. DRAMÁTICO G. NARRATIVO G. EXPOSITIVO
Epopeya Oda Tragedia Novela Ensayo
Cantar de gesta Elegía Comedia Cuento
Poema épico Égloga Drama Fábula
Epístola Leyenda
Madrigal
Epigrama
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
10
DEFINICIÓN
Recursos estilísticos utilizados por los creadores literarios para lograr una mayor
expresividad en su discurso, ya que buscan mantener una finalidad estética que
los aleje de un lenguaje directo; y permitirles situarlos dentro del nivel connota-
tivo (que revela mayores significados) del mismo.
1. FIGURAS DE SENTIDO O TROPOS
Se llaman así a las figuras literarias que emplean las palabras en sentido distinto
del que propiamente les corresponde.
1.1. SÍMIL
Figura consistente en la semejanza expresa de una cosa con otra. Esta compara-
ción, al ser de forma indirecta, necesita obligatoriamente de nexos (como, cual,
parece, semejante…). Ejemplo:
El sol brillaba entre las palmeras como un pan de fuego.
1.2. METÁFORA
Figura establecida en el uso de una palabra o frase por otra, estableciendo entre
ellas una comparación de forma directa; es decir, sin necesidad de nexos. Ejemplos:
La noche es una boca de lobo, profana y siniestra.
El cielo se deshace en rayos de oro.
1.3. HIPÉRBOLE
Figura basada en la exageración desmesurada, ya sea al intensificar o aminorar,
aquello de lo cual se habla: acciones, cualidades, hechos, etc. Ejemplo:
Lo nuestro fue tan fugaz, que una estrella nos vio y pidió un deseo.
UNIDAD 2
Figuras literarias
Literatura 11
1.4. ANTÍTESIS
Figura que consiste en contraponer una frase o una palabra a otra de significa-
ción contraria, adquiriendo con esto mayor relevancia dentro de lo que se está
expresando. Ejemplos:
Nunca pensé que en la felicidad hubiera tanta tristeza.
Los amores eternos son los más breves.
2. FIGURAS GRAMATICALES O DE DICCIÓN
Son aquellas figuras en las que domina una alteración en la estructura cotidiana
del lenguaje. Estas afectan, principalmente, a la distribución de las palabras den-
tro de la oración; por lo tanto, actúan sobre las formas sintácticas convencionales.
2.1. ANÁFORA
Figura basada en la repetición de una o más palabras solo al inicio de los versos
o enunciados. Ejemplo:
La poesía de pequeño dios.
La poesía de vaca sagrada.
La poesía de toro furioso.
2.2. ELIPSIS
Figura que consiste en la omisión de una o más palabras dentro de la frase, verso
u oración (sin contradecir las reglas gramaticales) para evitar la redundancia, lo
que no altera su comprensión ya que el término omitido está sobreentendido.
Ejemplos:
Yo soy aquel para el que están guardados los peligros, las grandes haza-
ñas, los valerosos hechos.
A los árboles altos los lleva el viento; a los enamorados, el pensamiento.
2.3. HIPÉRBATON
Figura sustentada en el cambio o alteración del orden lógico o gramatical de las
palabras dentro del discurso. Ejemplo:
Elalmaquehablarpuedeconlosojos,tambiénpuedebesarconlamirada.
2.4. EPÍTETO
Figura que consiste en presentar un adjetivo que muestra una cualidad propia
del sustantivo al que acompaña. Ejemplos:
“Atenea, la de los ojos brillantes”.
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
12
La fresca brisa, el deslumbrador sol saliendo por detrás de la grande
montaña son las cosas que se ven de una agradable mañana
2.5. POLISÍNDETON
Figura que se apoya en el uso reiterado de conjunciones con la finalidad de dar
énfasis a la expresión utilizada. Ejemplo:
Te secas sin labios y
te duermes sin sueño y
te piensas sin sangre y
te juzgas sin tiempo.
Ni hables con mis mujeres,
ni con mis cautivos trates.
Ni preguntes en qué entiendo,
ni quién viene a visitarme.
Ni qué fiestas me dan gusto,
ni qué colores me placen.
2.6. ASÍNDETON
Figura que consiste en la supresión premeditada de conjunciones dentro de la
expresión con el objetivo de lograr un efecto estilístico (se reemplazará por co-
mas). Ejemplo:
Goza cuello, cabello, labio y frente,
antes que lo que fue en tu edad dorada.
Desnuda eres tan simple como una de tus manos:
lisa, terrestre, mínima, redonda, transparente.
Literatura 13
LITERATURA UNIVERSAL
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
14
CARACTERÍSTICAS
Es la primera corriente de la literatura occidental.
Comprende desde la formación de Grecia, aproximadamente el s. X a.C., has-
ta la caída de Roma Occidental, el s. V d.C.
Constituye la base de la literatura y de la cultura occidental.
El clasicismo significa perfección artística y se caracteriza por su idealismo
estético, proporcionalidad, equilibrio de los elementos y su interés por reflejar
la naturaleza humana.
A esta pertenecen la literatura griega y romana (llamada también latina).
I. CLASICISMO GRIEGO
1. PERÍODOS DE LA LITERATURA GRIEGA
Homérico o Jónico (s. X - s. VI a.C). Desarrollo de los géneros épico y lírico.
Ático (s. V - s. IV a.C.). Desarrollo del género dramático (tragedia y comedia).
Decadencia (s. III a.C.).
2. CARACTERÍSTICAS
Los griegos crearon una de las culturas más importantes de la humanidad.
Elaboraron toda una serie de cánones artísticos y filosóficos que fueron luego
en gran parte imitados por los romanos.
Los autores griegos establecieron los distintos géneros literarios y compusie-
ron sus obras de acuerdo a las características del ideal clásico.
Los griegos alcanzaron notable perfección estética en la épica, la lírica y el teatro.
Las características más resaltantes del clasicismo griego fueron:
– Armonía, medida y equilibrio.
– Búsqueda de la belleza y perfección artística.
– La imaginación y la fantasía están reguladas por la razón.
UNIDAD 3
Clasicismo grecolatino
Literatura 15
– Las obras literarias son verdaderos modelos y simbolizan el ideal estético
en literatura.
3. PRINCIPALES REPRESENTANTES
3.1. GÉNERO ÉPICO
Homero (Smyrna o Quíos u otras siete ciudades, siglo VIII a. C.): La Ilíada y
La Odisea, Batracomiomaquia, Margites.
Hesíodo: Teogonía, Los trabajos y los días, El escudo de Heracles, Catálogo de
mujeres.
3.2. GÉNERO LÍRICO
Safo: "Oda a Afrodita", "Himnos" y "Epitalamios".
Píndaro: "Epinicios".
3.3. GÉNERO DRAMÁTICO
3.3.1. Tragedia
Sófocles: Edipo rey, Edipo en Colona, Antígona, Las traquinias, Filoctetes.
Esquilo: Los persas, Prometeo encadenado, Los siete contra Tebas, La Orestíada
(Agamenón, Las coéforas y Las euménides).
Eurípides: Las bacantes, Alcestes, El cíclope, Electra, Las troyanas.
3.3.2. Comedia
Aristófanes: Las nubes, Las ranas, Las aves, Las avispas, Los caballeros.
II. CLASICISMO ROMANO
1. CARACTERÍSTICAS
Llamada también literatura latina, debido a que hizo uso del latín como me-
dio de expresión.
Se desarrolló en el Imperio romano de Occidente.
Fue una literatura imitativa, pues se forjó en contacto con la cultura griega.
Asimiló la influencia helénica y la adaptó a la nacionalidad romana.
No llegaron a tan alto nivel estético como los griegos, pero lograron un arte
más depurado.
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
16
Su periodo de máximo apogeo fue la Edad de Oro, la cual se desarrolló entre
los años 80 a.C. al 14 d.C. La decadencia se inicia el año 14 d.C. y se extiende
hasta el año 192 d.C.
2. PRINCIPALES REPRESENTANTES
2.1. GÉNERO ÉPICO
Virgilio (Publio Virgilio Marón): La Eneida.
Ovidio: Las metamorfosis.
2.2. GÉNERO LÍRICO
Virgilio: Églogas o Bucólicas, Geórgicas.
Horacio. Sus temas principales son el elogio de la vida retirada (beatus ille) y
el gozo de la vida (carpe diem):
– Sátiras
– Épodos
– Odas (104, cuyos temas son: alabanza de Augusto, elogio de la amistad, la
moral, el amor, el campo y la naturaleza);
– Epístolas, entre las que sobresale Arte poética (Epístola a los Pisones).
Ovidio: Amores, Arte de amar; Remedios de amor; Heroidas, Tristes, Pónticas
o cartas del Ponto.
2.3. GÉNERO DRAMÁTICO
2.3.1. Comedia
Plauto: La Aulularia, Cautivos, Anfitrión, El soldado fanfarrón.
2.3.2. Tragedia
Séneca: Hércules furioso, Medea, Fedra, Las troyanas, Edipo.
2.2.3. Fabulistas
Petronio: El satiricón.
Apuleyo: El asno de oro.
Fedro: Fábulas romanas.
Literatura 17
LA ILÍADA
Género: Épico
Especie: Epopeya
Tiempo cronológico: 51 días del décimo año de la guerra de Troya (Ilión).
Tema: El tema central es la cólera de Aquiles y sus funestas consecuencias
para el ejército griego.
Estructura: La obra comprende 24 cantos; consta de 15,694 versos hexáme-
tros dactílicos.
Personajes:
– Griegos: Menelao, Agamenón, Néstor, Ulises, Aquiles, Áyax, Patroclo.
– Troyanos: Paris, Héctor, Príamo, Eneas, Sarpedón.
– Los dioses intervienen en la lucha: Hera, Atenea, Poseidón, Hermes y Hefesto
ayudan a los griegos; Ares, Apolo, Artemisa y Afrodita apoyan a los troyanos.
Argumento
El poema se inicia con la llegada de Crises, sacerdote de Apolo, al campamento
de los griegos; reclama a su hija Criseida, tenida cautiva por Agamenón. Apolo,
irritado por la negativa, desata una peste que produce una gran mortandad entre
los griegos. Agamenón se ve obligado a devolver a Criseida, pero toma para sí a
Briseida, esclava de Aquiles. Por ese motivo Aquiles se retira del campo de bata-
lla, lo que habrá de causar irreparables pérdidas a los griegos. Tetis, su madre, le
ruega desistir de su determinación y proseguir la defensa de las huestes griegas.
Su ausencia origina sucesivas derrotas de los griegos.
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
18
Aquiles solo retorna a la lucha para vengar la muerte de su querido amigo Pa-
troclo, muerto a manos de Héctor. Revestido con las armas forjadas por Hefesto
y reconciliado con Agamenón, quien le devuelve su esclava Briseida, Aquiles se
lanza con ímpetu arrollador al combate. Lucha con Héctor y le da muerte; ata el
cadáver a su carro y lo arrastra alrededor de la ciudad.
Príamo, padre de Héctor, suplica a Aquiles le devuelva el cadáver de su hijo para
darle sepultura. El poema concluye con los funerales de Patroclo y Héctor.
EDIPO REY
Una de las historias más populares de la mitología griega es la que narra el trá-
gico fin de Edipo de Tebas. Según el mito, un oráculo le había advertido a Layo,
rey de Tebas, que sería muerto por su propio hijo –Edipo– y que éste se casaría
con su madre —Yocasta—, con quien tendría descendencia.
Tema: Es el destino trágico de Edipo, Rey de Tebas, quien no pudo hacer nada
para impedir que se cumpliera el designio de los dioses.
Personajes: Edipo, Rey de Tebas; Yocasta, su esposa y madre a la vez; Creonte,
su cuñado; el adivino Tiresias; un mensajero y un pastor.
Argumento
El rey Edipo envía a su cuñado Creonte para consultar al oráculo de Delfos so-
bre una terrible peste que asolaba la ciudad de Tebas. El enviado especial llega al
poco tiempo con la respuesta de solución: para librarse de la calamidad había que
buscar a los homicidas del rey anterior, Layo, y castigarlos con la muerte o con
el destierro. Edipo, que se había casado con Yocasta, viuda de Layo y hermana
de Creonte, no conoció a su antecesor y por ello pide que le faciliten detalles del
asesinato y averigua que Layo pereció en el camino de Delfos (cuando regresaba
de ese lugar) a manos de unos ladrones, según declaro entonces el único sobre-
viviente de los hombres que formaban la escolta. Llama a su presencia al viejo
adivino ciego Tiresias, para que le ayude a descubrir al homicida, pero este se
niega tercamente a participar y accede solo cuando se ve menospreciado y has-
ta insultado por el Rey. Se encara con él, le acusa de ser el asesino de Layo y le
predice espantosas desaventuras para aquel mismo día. Edipo también interroga
a Yocasta sobre el asesinato de su primer marido, y vincula datos que ella recuer-
da con los que él conoce y los que añade un mensajero llegado de Corinto para
anunciar la muerte del rey Pólibo.
Luego se integra la historia siguiente:
Un oráculo predijo que el rey Layo moriría a manos de su propio hijo, y para
evitar que se cumpliera tan funesta predicción, tan pronto como nació el niño,
Literatura 19
el rey, luego de traspasarle con un clavo los talones y atarlo con una correa (por
eso Edipo significa en griego: “pies hinchados”) lo entregó a uno de sus pastores
con la orden de exponerlo en el monte Citerón. Un pastor de Corinto llamado
Melibeo encontró al niño y lo entregó a los reyes de su país, Pólibo y Mérope,
quienes lo criaron como si fuera su propio hijo, al cual educaron cual legítimo
descendiente. Siendo ya adulto, le dijo un beodo en su festín que este no era
verdadero hijo de los que tenía como padres. El mancebo quedó tan preocu-
pado que abandonó la ciudad secretamente para marchar a Delfos y consultar
al oráculo. Este se negó a contestar sus preguntas; sin embargo, le vaticinó que
mataría a su padre y se casaría con su madre. Enloquecido, huyó de Corinto y de
sus proximidades, y anduvo errante lejos de aquella tierra, para evitar el cumpli-
miento de las atrocidades vaticinadas por el oráculo.
Un día, hallándose cerca del camino de Delfos, estuvo a punto de ser atrope-
llado por el coche en el que viajaba un hombre entrado en años, escoltado por un
heraldo y dos servidores. Viéndose agredido por el viajero, se defendió lleno de
cólera y con el bastón que llevaba mató a sus agresores de los cuales solo escapo
uno (el cual se dispuso a contar que eran varios los asesinos con el fin de amino-
rar la vergüenza de la derrota).
El rey Edipo, al persuadirse de que aquella historia era la suya, queda cons-
ternado, puesto que él fue el niño abandonado por Layo, con los pies heridos. Se
maldice a sí mismo al ver su fatídica suerte, y se considera el más miserable de
los hombres. La desventurada Yocasta, enloquecida por el horror, muere estran-
gulada con sus propias trenzas. Luego, Edipo se hiere en los ojos con los broches
de oro que sujetaban el manto de su fallecida madre y esposa, quedando ciego y
desterrado de Tebas.
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
20
I. EL RENACIMIENTO
1. CONTEXTO
Contextualmente, coincide con el inicio de la Edad Moderna, marcada con:
La consolidación política de los Estados modernos (Estados centralizados,
con poderosos ejércitos).
Crecimiento demográfico.
Los viajes transoceánicos (descubrimiento de América, vuela al mundo por
Magallanes).
Descomposición del feudalismo.
Debilitamiento de la Iglesia católica.
Ascenso de la burguesía y afirmación del capitalismo.
Economía mercantil y preindustrial.
Avance científico y tecnológico (invención de la imprenta moderna por Jo-
hannes Gutenberg).
La burguesía patrocinó la cultura y el arte como instrumentos de propaganda
del Estado.
Educación más accesible, que permitió el debate intelectual.
2. CONCEPTO
Se conoce con el nombre de Renacimiento (término acuñado por Giorgio Va-
sari) al movimiento de renovación cultural y científica (letras, artes y ciencias)
producido en algunos países de Europa Occidental, durante los siglos XV y XVI.
El lugar de nacimiento de este movimiento fue la ciudad de Florencia, en Italia.
Ideológicamente fue impulsado por el humanismo.
3. CARACTERÍSTICAS
Reivindicación de ciertos elementos de la cultura clásica grecolatina.
Influencia de la filosofía neoplatónica.
UNIDAD 4
Renacimiento y
romanticismo universales
Literatura 21
El hombre como centro de preocupación objetiva (antropocentrismo).
Predominio de la razón.
Crítica a las formas de culturas medievales.
Valoración de la naturaleza.
Se manifestó básicamente en la arquitectura, pintura, escultura y literatura.
4. REPRESENTANTES
Ludovico Ariosto : Orlando furioso (poema épico)
Torcuato Tasso : Jerusalén liberada
Nicolás Maquiavelo : El príncipe		
Miguel de Montaigne : Ensayos (creador del ensayo)
Francois Rabelais : Gargantúa y Pantagruel
Luis de Camoens : Os Lusiadas
Garcilaso de la Vega : Églogas I, II y III
Fray Luis de León : De los nombres de Cristo
Jhon Milton : El paraíso perdido
Anónimo : Amadís de Gaula
Anónimo : Lazarillo de Tormes
Tomas Moro : Utopía
Miguel de Cervantes : El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
William Shakespeare : Hamlet
WILLIAM SHAKESPEARE (EL CISNE DE AVON)
Nació en Strattford-upon-Avon, en Londres, el 23 de
abril de 1564. Vivió durante el reinado de la reina Isa-
bel I y después de Jaime I. Su niñez la pasó en contacto
con la naturaleza.
Autodidacta, estudió solo hasta los doce años por-
que su padre se quedó en la ruina y tuvo que desempe-
ñar varios oficios para ayudarlo.
Quedó impresionado cuando vio una obra represen-
tada al aire libre (a la que su padre lo llevó a los 11 años).
Desde entonces se sintió atraído por el arte dramático.
Se casó a los 18 años con Anne Hathaway, quien era
unos años mayor que él. Tuvo 3 hijas y un hijo, pero no tuvo nietos.
En 1587 se traslada a Londres e incursiona en el teatro con la "Compañía de
los Burbage". Se hizo un actor y autor famoso antes de los 28 años. Luego llegaría
a ser incluso empresario de teatro, como copropietario de la compañía conocida
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
22
inicialmente como Lord Chamberlain's Men, que se convertiría en la más presti-
giosa de la época, al punto de conseguir el patrocinio del Rey y pasar a llamarse
The King's Men.
En 1610 se retira del teatro y muere a los 52 años, el 23 de abril de 1616.
Sus obras tienen claras y profundas descripciones psicológicas que se ven re-
flejadas en los celos de "Otelo", el sentimiento amoroso de “Julieta y Romeo”, la
usura del judío "Shylock", el remordimiento de "Macbeth" o la incertidumbre de
"Hamlet".
Obras
El First Folio fue publicado por dos actores de su compañía, John Heminges y
Henry Condell, en 1623. Recoge 11 tragedias, 15 comedias y 10 obras históricas.
Aquí presentamos algunas.
Tragedias
Romeo y Julieta (1595, el amor juvenil)
Julio César (1599, La traición)
Hamlet (1601, la duda)
Troilo y Crésida (1602, el sexo)
Otelo (1603-1604, los celos)
El rey Lear (1605-1606, el amor paternal)
Macbeth (1606, la ambición)
Antonio y Cleopatra (1606, la infidelidad)
Comedias
El mercader de Venecia (1596, la avaricia)
La tempestad (1612, el ideal educativo)
Las alegres comadres de Windsor (1601, el arribismo)
La fierecilla domada (el machismo)
El sueño de una noche de verano (1596)
Mucho ruido y pocas nueces (1589)
Obras históricas
Ricardo III
Enrique VIII
Literatura 23
HAMLET
Forma
Género: dramático.
Especie: tragedia.
Basado en un cuento del danés Saxo Gramaticus.
No respeta las unidades aristotélicas.
Estructura: dividido en cinco actos.
Tema central
La duda y la venganza.
Temas secundarios
El amor.
La locura.
La melancolía por la ausencia de padre.
La traición.
Argumento
El espectro del antiguo rey Hamlet vaga por su castillo. Hamlet, enterado, decide
ir a verlo, pues sufría por su ausencia, y al hablar con el fantasma descubre el
verdadero motivo de su muerte; había sido asesinado por su hermano Claudio.
Hamlet para confirmar sus sospechas decide representar la muerte de su padre
ayudado por un grupo de cómicos que visitaban el palacio. El nuevo rey Claudio
se incomoda y Hamlet confirma su sospecha y decide vengarse, pero en un
mal entendido Hamlet mata a Polonio, padre de su enamorada Ofelia. El Rey,
fingiendo ayudar a Hamlet, lo manda a un viaje para que huya, pero su intención
era matarlo. Hamlet, superado el trance del viaje, vuelve a Dinamarca donde
Ofelia ha muerto ahogada. Laertes, quien era hermanó de Ofelia, desafía a Hamlet
a un duelo, inducido por Claudio; durante el duelo, la reina (que se ha casado con
su cuñado Claudio) muere envenenada, el rey Claudio muere por la espada de
Hamlet. La obra termina con la llegada de Fortimbrás, príncipe de Noruega.
Lectura
Monólogo de Hamlet (Acto III - Escena I)
¡Ser o no ser, he aquí el problema! ¿Qué es más levantado para el espíritu: sufrir
los golpes y dardos de la insultante Fortuna, o tomar las armas contra un pié-
lago de calamidades y, haciéndoles frente, acabar con ellas? ¡Morir…, dormir,
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
24
no más! ¡Y pensar que con un sueño damos fin al pesar del corazón y a los mil
naturales conflictos que constituyen la herencia de la carne! ¡He aquí un término
devotamente apetecible! ¡Morir…, dormir! ¡Dormir!... ¡Tal vez soñar! ¡Sí, ahí
está el obstáculo! ¡Porque es forzoso que nos detenga el considerar qué sueños
pueden sobrevenir en aquel sueño de la muerte, cuando nos hayamos librado del
torbellino de la vida! ¡He aquí la reflexión que da existencia tan larga al infortu-
nio! Porque ¿quién aguantaría los ultrajes y desdenes del mundo, la injuria del
opresor, la afrenta del soberbio, las congojas del amor desairado, las tardanzas de
la justicia, las insolencias del poder y las vejaciones que el paciente mérito recibe
del hombre indigno, cuando uno mismo podría procurar su reposo con un sim-
ple estilete? ¿Quién querría llevar tan duras cargas, gemir y sudar bajo el peso
de una vida afanosa, si no fuera por el temor de un algo, después de la muerte,
esa ignorada región cuyos confines no vuelve a traspasar viajero alguno, temor
que confunde nuestra voluntad y nos impulsa soportar aquellos males que nos
afligen, antes que lanzarnos a otros que desconocemos? Así la conciencia hace
de todos nosotros unos cobardes: y así los primitivos matices de la resolución
desmayan bajo los pálidos toques del pensamiento, y las empresas de mayores
alientos e importancia, por esa consideración, tuercen su curso y dejan de tener
nombre de acción… Pero ¡silencio!… ¡La hermosa Ofelia! Ninfa, en tus plega-
rias acuérdate de mis pecados.
II. EL ROMANTICISMO
1. CONCEPTO
Movimiento cultural de espíritu renovador que apareció en Alemania en el siglo
XVIII como oposición al neoclasicismo, al racionalismo y a la Ilustración. Se
extendió a toda Europa y durante el siglo XIX se convirtió en la literatura más
influyente.
2. CARACTERÍSTICAS
Exigencia por la libertad absoluta.
Predominio de los sentimientos sobre la razón.
Subjetivismo.
Individualismo y culto al yo.
Presencia de elementos de la Edad Media.
Nacionalismo popular.
Rebeldía y apego a la naturaleza.
Literatura 25
3. REPRESENTANTES
Johann Wolfgang von Goethe : Fausto, Las cuitas del joven Werther
Friedrich Schiller : Los bandidos
François-René de Chateaubriand : El genio del cristianismo
Víctor Hugo : Nuestra Señora de París
Lord Byron : Don Juan
Walter Scott : Ivanhoe
Edgar Allan Poe : Narraciones extraordinarias
WOLFGANG GOETHE (EL JÚPITER DE WEIMAR)
Considerado como el “Padre del romanticismo ale-
mán”, nació el 28 de agosto de 1749. Fue un poeta,
novelista, dramaturgo y científico alemán.
Es reconocido por sus logros en géneros como la
novela, la poesía lírica, el drama y también aportes
científicos.
Colaboró con Herder en la redacción del movi-
miento “Sturm und Drang” (Tempestad e ímpetu). A
mediados de 1772 hilvanó Werther, llegándose a ex-
tasiar con Charlotte Buff y a basarse en ella para crear
al personaje del mismo nombre dentro de la obra.
Las cuitas del joven Werther fue un éxito tan grande y representó tan bien en
la figura del protagonista el desencanto de las jóvenes generaciones que suscitó
una epidemia de suicidios adolescentes en el país.
Tuvo la oportunidad de relacionarse con Napoleón Bonaparte, Ludwig van
Beethoven, Friedrich von Schiller y Arthur Schopenhauer.
Goethe gozó durante su trayectoria de fama, prestigio y admiración; su obra
más famosa fue Fausto (primera parte, 1807 / segunda parte, 1832).
Falleció el 22 de marzo de 1832, en Weimar, Turingia, Alemania.
Obras
Teatro
Triunfo de la sensibilidad (1778)
Ifigenia en Táuride (1787) (Drama basado en la obra de Eurípides)
Torquato Tasso (1790)
Fausto (1808-1832)
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
26
Poesía
Elegías romanas (1795)
Epigramas venecianos (1796)
Novelas
Las cuitas del joven Werther (1774)
Años de aprendizaje de Wilhelm Meister (1795)
Años de vagabundo de Wilhelm Meister (1821-1829)
LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER
Novela subjetiva ligada al interés que en su época tuvo el elemento autobiográ-
fico; nos presenta a un joven intelectual burgués e individualista que sufre la
tragedia de la desadaptación en una sociedad altamente jerarquizada. La obra se
desprende de una experiencia amorosa del propio Goethe, tiene que ver con el
fracasado amor por Charlotte Buff.
En la obra el protagonista se enamora de la bella y joven Charlotte, muchacha
honrada pero cándida. El desesperado amor por esta mujer que ya está compro-
metida con otro hombre, impulsa a Werther al suicidio. La trama es simple, entre
otras razones porque a Goethe le interesaba concentrar toda la emoción y todo el
lirismo en la forma epistolar de la novela. Las cartas de Werther son un monólogo
ya que jamás recibieron respuesta y es esa soledad del héroe lo que causa la progre-
siva alienación de un individuo que no logra resolver el conflicto entre la realidad y
los sueños. Esta novela es considerada precursora de la novela moderna alemana.
Tema principal
La vida apasionada
Temas secundarios
El amor
La libertad, la muerte
Las convenciones sociales.
La angustia y desesperación
Personajes
Werther: joven apasionado que ama a Carlota.
Carlota: muchacha amada por Werther, pero está comprometida.
Alberto: novio de Carlota que presenta rasgos opuestos a Werther.
Literatura 27
Guillermo: destinatario de las cartas de Werther. No aparece en la obra, solo
es mencionado.
Argumento
A través de las cartas que Werther le enviaba a su amigo Guillermo, le cuenta su
llegada a Wahlheim con la finalidad de encontrar paz a su espíritu.
Se entretiene en la lectura y la belleza del lugar. Luego al ser invitado a una re-
unión, conoce a una dama llamada Carlota, de quien se enamora perdidamente.
Sin embargo, ella estaba comprometida con otro caballero llamado Alberto, quien
retorna de un viaje de negocios. Werther, para tratar de olvidarse de ella, acepta un
puesto diplomático y se aleja de allí durante cierto tiempo; pero al no poder olvi-
darla, retorna y aprovechando un viaje de Alberto, le confiesa su amor a Carlota.
Ella, que duda de sus sentimientos, decide no volver a verlo más. Él, al no
soportar el poder vivir sin la mujer que ama, decide poner fin a sus días con un
balazo en la cabeza.
VÍCTOR HUGO (BESANZÓN, 1802 - PARÍS, 1885)
Poeta, dramaturgo, novelista, ensayista y político.
Considerado como uno de los más importantes en
lengua francesa. Contribuyó de forma notable a la re-
novación lírica y teatral de la época.
Principales obras
Novelas
Nuestra Señora de París (1831).
Los miserables (1862).
Teatro
Cromwell (1827).
Hernani (1830).
Poesía
Odas y poesías diversas (1822).
Las contemplaciones (1856).
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
28
En las primeras décadas del siglo XX aparecen en Europa una serie de movi-
mientos artísticos rebeldes en contraposición al modernismo perfeccionista de
Rubén Darío.
La palabra vanguardia significa innovar o liberar de reglas y estamentos que
habían promovido los movimientos anteriores; la única regla del vanguardismo
era la ruptura con el pasado y la tradición literaria.
Los aspectos más notables de estos movimientos son:
a. Intento de destruir el arte como tal.
b. Oposición a las formas de expresión artística tradicionales.
c. Intento de incorporar las nuevas formas de vida a la creación artística.
d. Reflejo de la crisis total de la sociedad europea de la posguerra.
e. Uso de los métodos y hallazgos freudianos.
Los movimientos de vanguardia o “ismos” patentizan el caos de la época, la
insatisfacción de un mundo civilizado; convirtieron el arte en una suerte de con-
tinuo experimento y aunque fugaces en su duración, fueron el punto de partida
del arte posterior.
1. MOVIMIENTOS
1.1. FUTURISMO
Movimiento literario y plástico inaugurado en Italia por Filippo Marinetti, en
1909, año en el que se hizo público su primer manifiesto, que formulaba el pro-
grama para un arte que se incorporara vital y estéticamente al mundo moderno
y a la era de la máquina.
1.2. CUBISMO
Ismo que consiste en la asociación de elementos imposibles de concretar, dis-
posición gráfica de las palabras, sustitución de lo sentimental con el humor y la
alegría y el retrato de la realidad a través de las figuras geométricas, en particular
UNIDAD 5
Narrativa de vanguardia
Literatura 29
del cubo. En pintura, su representante más famoso es Pablo Picasso. En literatura
lo es Guillaume Apollinaire.
1.3. DADAÍSMO
Movimiento artístico iniciado en Europa y Norteamérica. Apareció en Zúrich,
Suiza, entre 1916 y 1922, con Tristán Tzara como su fundador. Refleja una oposi-
ción al pasado violento de la I Guerra Mundial. El poema dadaísta suele ser una
sucesión de palabras y sonidos, lo que hace difícil encontrarle lógica (anti-arte).
Se distingue por la inclinación a lo incierto, terrorífico, nihilista y fantasioso.
1.4. ULTRAÍSMO
Apareció en España como reacción al modernismo. Fue uno de los movimientos
que más se proyectó en Hispanoamérica; contribuyó al uso del verso libre, la pres-
cripción de la anécdota y el desarrollo de la metáfora, que deviene en el principal
centro expresivo. Lo difundieron poetas como Gerardo Diego y Jorge Luis Borges.
1.5. CREACIONISMO
Ismo patrocinado por el poeta chileno Vicente Huidobro, quien concibe al poeta
como un pequeño Dios para crear con la palabra. Es una de las vanguardias más
interesantes aparecidas en Latinoamérica. Nada debe ser imitado; todo debe ser
creado por el hombre, como Dios crea a la naturaleza.
1.6. SURREALISMO
Surge en Francia con André Breton, quien, sigue los postulados de Sigmund
Freud y se interesa en descubrir los mecanismos del inconsciente y sobrepasar lo
real mediante lo imaginario y lo irracional. Busca crear un hombre nuevo, recu-
rrir a la crueldad y al humor negro con el fin de destruir todo matiz sentimental.
1.7. EXISTENCIALISMO
Corriente filosófica según la cual lo principal de la realidad es la existencia hu-
mana. Uno de sus mayores representantes fue Jean Paul Sartre.
1.8. EXPRESIONISMO
Nació en Alemania; entre sus principios se señalan: la reconstrucción de la rea-
lidad, la expresión de la angustia del mundo y de la vida a través de novelas y
dramas donde manifiesta los límites contra la libertad del hombre.
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
30
2. CARACTERÍSTICAS
Sus temas son múltiples: históricos, cotidianos, sociales, económicos, psico-
lógicos, etc.
Tiende hacia una visión universal e histórica del hombre.
Su perspectiva es amplia, la temática de las novelas son: psicológicas, autobio-
gráficas, neorrealistas, existencialistas, etc.
Presenta importantes innovaciones técnicas, como:
– Monólogo interior (novela Ulises, autor: James Joyce).
– Narrador parcial.
– Plano temporal simultáneo (flash back).
3. REPRESENTANTES
FRANZ KAFKA (1883-1924)
“Un libro debe ser un hacha que rompa el mar
helado que llevamos dentro”
Nació en la ciudad de Praga, Checoslovaquia; de
origen judío. Perteneció a una familia de clase me-
dia. Estudió en colegios alemanes de Praga y reci-
bió una cultura esencialmente germánica.
Sigue estudios de Derecho en la Universidad
Alemana de Praga; en 1907 ingresa a trabajar en
una compañía de seguros y empieza a escribir sus
primeros relatos. En 1917 enferma de tuberculosis
y permanece en diversos sanatorios.
Al agravarse su mal, ordenó a su amigo Max
Brod que todos sus manuscritos fueran quemados, pedido que fue incumplido y
que permitió que se conociera la obra de uno de los mayores escritores del siglo
XX. Kafka murió en el sanatorio de Kierling en Viena, el 3 de junio de 1924.
El mundo kafkiano
Kafka es autor de una obra narrativa, tensa y poderosa, en la que logra elevar a
símbolo la propia doliente intimidad. En un mundo opresivo, el hombre se sien-
te huérfano y desamparado, culpable de no se sabe qué misteriosas faltas, que
intenta explicarse y perdonarse sin conseguirlo.
Literatura 31
Los personajes kafkianos tienen una incertidumbre ante el mundo, manifies-
tan una sensación de angustia, llevan una vida que es una rutina incesante y
están inmersos en un fatalismo; se encuentran en una completa soledad y son
arrastrados por el torbellino de la vida cotidiana. En ese sentido, la obra de Kafka
refleja el desasosiego íntimo del hombre contemporáneo.
Obras
Novelas
La metamorfosis.
El proceso.
El castillo.
América.
Relatos
“La muralla china”.
“Un fratricidio”.
Obra epistolar - diarios
Carta al padre.
Carta a Milena.
LA METAMORFOSIS
Tema principal
La deshumanización y alienación del sujeto moderno
Temas secundarios
El abandono.
La imposición del poder de los más fuertes sobre los débiles.
La explotación.
Personajes
Gregorio Samsa (un viajante de paños).
Grete (su hermana).
Sus padres.
El empleado principal.
La criada.
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
32
Argumento
Una mañana, Gregorio Samsa despierta convertido en un monstruoso insecto.
Por causa de esta “ligera indisposición” permanece encerrado en su habitación
ante la inquietud de sus padres y hermana. Debido a la inusual tardanza de Gre-
gorio, llega preocupado el empleado principal; Gregorio logra abrir con su boca
la cerradura de la puerta de su habitación y su horrible aspecto hace huir al em-
pleado principal y sus padres se horrorizan.
Para poder contrarrestar la falta de dinero ahora que Gregorio no puede tra-
bajar, los Samsa deciden alquilar una habitación para unos inquilinos. Los Sam-
sa les realizan una pequeña recepción de bienvenida, pero Gregorio continúa
encerrado en su habitación.
Su hermana Grete le lleva alimentos y le limpia el cuarto, pero termina por
ceder a su repugnancia y es reemplazada por una tosca sirvienta. “Es preciso que
intentemos deshacernos de él”, le dice la hermana al padre. “No es posible sufrir
en la propia casa estos tormentos”.
Una tarde atraído por los acordes de un violín sale poco a poco y se dirige a la
luz que entra por la puerta abierta, y se encuentra con sus familiares e inquilinos
reunidos allí. Todos huyen de terror y el padre le lanza varias manzanas, una de las
cuales se le incrusta en el cuerpo. Gregorio se siente continuamente adolorido, ha
dejado de comer y casi ya no puede moverse, y muere debido a la herida que tenía.
La criada encuentra el cuerpo inerte, lo recoge y lo arroja a la basura. La familia
vuelve a la calma y ven a Grete con la edad pertinente para contraer matrimonio.
4. LA NARRATIVA NORTEAMERICANA: LA GENERACIÓN PERDIDA
En las primeras décadas del siglo XX, hubo un grupo de escritores que serán
conocidos como los miembros de la “Generación perdida”. Ellos lucharon du-
rante la I Guerra Mundial y al intentar reingresar en la vida cotidiana, perdieron
la fe en todos aquellos valores morales que, desde la niñez, habían aceptado sin
reservas. Así, por sus vidas desgarradas y deshechas, se entregaron al alcohol, a
las aventuras amorosas, al ejercicio de la violencia física.
Los escritores de esta generación se reúnen en París, en 1922, como “exilia-
dos” y allí tendrán como núcleo a la escritora norteamericana Gertrude Stein.
Los miembros destacados de esta generación son:
F. Scott Fitzgerald: a través de su narrativa captura la disposición desafiante,
inquieta y sedienta de placer de las primeras décadas del siglo XX. Una de sus
más famosas novelas es El gran Gatsby (1926), que representa la tendencia al
fracaso y la decepción de los sueños dorados juveniles.
Literatura 33
John Dos Passos: su obra más famosa es Manhattan Transfer, donde muestra
la realidad de las clases trabajadoras y el fracaso de sus expectativas.
William Faulkner: es de los más innovadores de la narrativa norteamericana;
con un lenguaje meticuloso logra una prosa densa para el tratamiento psicoló-
gico y emocionalmente profundo en sus historias. Premio Nobel en 1949. Sus
novelas más famosas son El sonido y la furia, Luz de agosto y Mientras agonizo.
Ernest Hemingway: Considerado el máximo exponente de esta generación
literaria. Obtuvo el Premio Pulitzer en 1953 y el Nobel en 1954.
ERNEST HEMINGWAY (1898-1961)
Nació en Oak Park, Chicago; tuvo afición por la pesca, la caza y
elbox.Desdemuyjovenseinicióenelperiodismo.EnlaIGue-
rra Mundial, participó como enfermero en el norte de Italia.
Luego participó en la Guerra Civil Española y en la II Guerra
Mundial como corresponsal de guerra. Todas estas experien-
cias las incorporaría a sus relatos y novelas. En Suiza y Austria
practicó esquí y en España mostró afición por la fiesta taurina.
Después de la II Guerra Mundial se instala en Francia. En
Cuba, será testigo excepcional de la revolución de Fidel Castro.
Se dedicó al alcohol y su salud se resquebrajó. Víctima de continuas depresiones,
estuvo en una clínica psiquiátrica y se suicidó de un disparo de escopeta en 1961.
Novelas
Fiesta.
Adiós a las armas.
Tener o no tener.
Por quién doblan las campanas.
El viejo y el mar.
Cuentos
“Las nieves del Kilimanjaro”.
“El gato bajo la lluvia”.
“Los asesinos”.
“Aviso”.
EPÍGRAFE DEL RELATO “LAS NIEVES DEL KILIMANJARO”
El Kilimanjaro es una montaña cubierta de nieve de 5,895 metros de altura, y
dicen que es la más alta de África. Su nombre es, en masai, «Ngáje Ngái», «la
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
34
Casa de Dios». Cerca de la cima se encuentra el esqueleto seco y helado de un
leopardo, y nadie ha podido explicarse nunca qué estaba buscando el leopardo
por aquellas alturas.
RELATO “AVISO”
Vendo zapatos de bebé, sin usar.
FIN
EL VIEJO Y EL MAR
Tema
¡Esta novela publicada en la revista Life en 1952, trata sobre las vicisitudes por
las que atraviesa el viejo pescador Santiago al capturar al más grande pez marlín
(espada), después de 84 días de no pescar nada.
Personajes
• Santiago, un viejo pescador
• Manolín, muchacho al servicio de Santiago
Argumento
El escenario de esta narración es el Gulf
Stream, zona pesquera de la isla de Cuba,
no lejos de La Habana. Santiago, su pro-
tagonista, es un viejo pescador que se ve
obligado a sustentarse con lo que gana en
su oficio. Este viejo bronceado por el sol
del trópico, fue en su juventud un mozo
de fuerza hercúlea y el mejor pescador de la costa antillana. Conserva aún algo
de su destreza y sus únicos bienes son su cabaña y los enseres de pescar.
Santiago últimamente no ha conseguido ni lo más indispensable para susten-
tarse. Hace cuarenta días que regresa con las redes vacías y Manolín, el mucha-
cho a quien le ha enseñado a pescar, lo ha abandonado.
Durante 44 días más no pesca nada, hasta que un gigantesco pez espada pica,
y tras una ardua batalla de tres días, en los cuales se pone a prueba la entereza
del hombre frente a la naturaleza, logra vencer al animal más grande que hubiera
visto en sus años de pescador. El viejo la clava el arpón y trata de regresar a tierra
con una presa mayor que al bote. El viejo se siente orgulloso de su proeza, pero,
atraídos por la sangre del animal los tiburones acuden y la devoran, sin que la
Literatura 35
desesperada lucha que emprende el hombre contra éstos les haga renunciar a su
botín, del que sólo dejan la cabeza, la espina y la cola.
Cuando el viejo llega a su cabaña, el muchacho quiere volver a pescar con él,
admirado por la heroicidad de su maestro, por lo que deciden partir juntos.
Lectura dirigida
Era un viejo que pescaba solo en un bote en el Gulf Stream y hacía ochenta y cua-
tro días que no cogía un pez. En los primeros cuarenta días había tenido consigo
a un muchacho. Pero después de cuarenta días sin haber pescado los padres del
muchacho le habían dicho que el viejo estaba definitiva y rematadamente salao,
lo cual era la peor forma de la mala suerte, y por orden de sus padres el mucha-
cho había salido en otro bote que cogió tres buenos peces la primera semana.
Entristecía al muchacho ver al viejo regresar todos los días con su bote vacío, y
siempre bajaba a ayudarle a cargar los rollos de sedal o el bichero y el arpón y la
vela arrollada al mástil. La vela estaba remendada con sacos de harina y, arrollada,
parecía una bandera en permanente derrota. El viejo era flaco y desgarbado, con
arrugas profundas en la parte posterior del cuello. Las pardas manchas del benig-
no cáncer de la piel que el sol produce con sus reflejos en el mar tropical estaban
en sus mejillas. Esas pecas corrían por los lados de su cara hasta bastante abajo y
sus manos tenían las hondas cicatrices que causa la manipulación de las cuerdas
cuando sujetan los grandes peces. Pero ninguna de estas cicatrices era reciente.
Eran tan viejas como las erosiones de un árido desierto. Todo en él era viejo, salvo
sus ojos; y estos tenían el color mismo del mar y eran alegres e invictos.
—Santiago —le dijo el muchacho trepando por la orilla desde donde quedaba
varado el bote—. Yo podría volver con usted. Hemos hecho algún dinero.
El viejo había enseñado al muchacho a pescar y el muchacho le tenía cariño.
—No —dijo el viejo—. Tú sales en un bote que tiene buena suerte. Sigue con
ellos.
—Pero recuerde que una vez llevaba ochenta y siete días sin pescar nada y
luego cogimos peces grandes todos los días durante tres semanas.
—Lo recuerdo —dijo el viejo—. Y yo sé que no me dejaste porque hubieses
perdido la esperanza.
—Fue papá quien me obligó. Soy al fin chiquillo y tengo que obedecerle.
—Lo sé —dijo el viejo—. Es completamente normal.
—Papá no tiene mucha fe.
—No. Pero nosotros, sí, ¿verdad?
—Si —dijo el muchacho—. ¿Me permite brindarle una cerveza en la Terraza?
Luego llevaremos las cosas a casa.
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
36
—¿Por qué no? —dijo el viejo—. Entre pescadores.
Se sentaron en la terraza. Muchos de los pescadores se reían del viejo, pero él
no se molestaba. Otros, entre los más viejos, lo miraban y se ponían tristes. Pero
no lo manifestaban y se referían cortésmente a la corriente y a las hondonadas
donde se habían tendido sus sedales, al continuo buen tiempo y a lo que habían
visto. Los pescadores que aquel día habían tenido éxito habían llegado y habían
limpiado sus agujas y las llevaban tendidas sobre dos tablas, dos hombres tam-
baleándose al extremo de cada tabla, a la pescadería, donde esperaban a que el
camión del hielo las llevara al mercado, a La Habana. Los que habían pescado
tiburones los habían llevado a la factoría de tiburones, al otro lado de la ensena-
da, donde eran izados en aparejos de polea; les sacaban los hígados, les cortaban
las aletas y los desollaban y cortaban su carne en trozos para salarla. Cuando el
viento soplaba del Este, el hedor se extendía a través del puerto, procedente de
la fábrica de tiburones; pero hoy no se notaba más que un débil tufo porque el
viento había vuelto al Norte y luego había dejado de soplar. Era agradable estar
allí, al sol en la terraza.
—Santiago —dijo el muchacho.
—Qué —dijo el viejo— . Con el vaso en la mano pensaba en las cosas de hacía
muchos años.
—¿Puedo ir a buscarle sardinas para mañana?
—No. Ve a jugar al béisbol. Todavía puedo remar y Rogelio tirará la atarraya.
—Me gustaría ir. Si no puedo pescar con usted me gustaría servirlo de alguna
manera.
—Me has pagado una cerveza —dijo el viejo— . Ya eres un hombre.
—¿Qué edad tenía cuando me llevó por primera vez en un bote?
—Cinco años. Y por poco pierdes la vida cuando subí aquel pez demasiado
vivo que estuvo a punto de destrozar el bote. ¿Te acuerdas?
—Recuerdo cómo brincaba y pegaba coletazos, y que el banco se rompía, y el
ruido de los garrotazos. Recuerdo que usted me arrojó a la proa, donde estaban
los sedales mojados y enrollados. Y recuerdo que todo el bote se estremecía, y
el estrépito que usted armaba dándole garrotazos, como si talara un árbol, y el
pegajoso olor a sangre que me envolvía.
—¿Lo recuerdas realmente o es que yo te lo he contado? —Lo recuerdo todo,
desde la primera vez que salimos juntos.
El viejo lo miró con sus amorosos y confiados ojos quemados por el sol.
—Si fueras hijo mío, me arriesgaría a llevarte —dijo—. Pero tú eres de tu pa-
dre y de tu madre y trabajas en un bote que tiene suerte.
Literatura 37
LITERATURA ESPAÑOLA
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
38
I. EL MESTER DE JUGLARÍA
1. LA POESÍA ÉPICA CASTELLANA
La poesía épica es una de las primeras manifestaciones literarias de nuestra len-
gua. En el siglo XIII tiene lugar el Mester de Juglaría, que era el oficio de los
juglares, poetas populares que recorrían las plazas recitando las hazañas de los
héroes nacionales.
El Mester de Juglaría se encargó de difundir los cantares de gesta y los poemas
de carácter épico. Estas especies épicas se caracterizaron por la irregularidad
métrica, la rima asonante y por expresar el sentimiento heroico y nacionalista.
Entre los cantares de gesta españoles podemos citar: El cantar de mio Cid, el
Poema de Fernán González, el Poema de Bernardo del Carpio, Los siete infantes
de Lara.
EL CANTAR DE MIO CID
Es un cantar anónimo escrito, probablemente, en el si-
glo XII, en el año 1140, por un juglar de la región de
Medínaceli. El poema se conoció a fines del siglo XVIII
(1779), en la primera publicación que hiciera don To-
más Antonio Sánchez.
El manuscrito fue hallado en Medinaceli y tiene 74
hojas en total; le faltan las hojas del inicio y una al in-
terior. Cada hoja tiene aproximadamente 25 versos y el
total de esta alcanza a 3,730; las lagunas existentes se han
cubierto con pasajes de La crónica de los veinte reyes de
Castilla.
Por mucho tiempo se creyó que el autor del poema
fue Per Abbat, pero se sostiene que este fue un mero co-
pista que hizo la versión íntegra en 1307.
UNIDAD 6
I. Mester de Juglaría y Siglo de Oro
Literatura 39
ESTE poema es considerado el primer monumento de la
literatura española y tiene un enorme valor histórico, lin-
güístico, literario y sociológico.
Tema
El poema relata las hazañas del héroe español Rodrigo Díaz de Vivar, llamado el
Cid Campeador por sus adversarios, guerrero de la época del reinado de Alfonso
VI (1072-1109), que destacó en la lucha contra los moros.
Personajes
El Cid : Rodrigo Díaz de Vivar
Esposa : Doña Jimena
Hijas : Doña Elvira y doña Sol
Rey : Alfonso VI
Amigos : Martín Antolínez, Alvar Fáñez
Enemigo : García Ordóñez
Primeros esposos
de las hijas del Cid : Los infantes de Carrión, don Diego y don Fernando
Segundos esposos
de las hijas del Cid : Los infantes de Navarra y Aragón.
Versificación
El poema carece de regularidad métrica; los versos predominantes son alejan-
drinos y el de 16 sílabas es asonante.
Estructura y argumento
La obra se divide en tres cantares: El destierro, La boda de las hijas del Cid y la
afrenta de Corpes.
Cantar primero: el destierro
El Cid fue a cobrar el tributo a unos reyes moros de Andalucía. En ese lugar tuvo
un encuentro con el conde García Ordóñez. Al volver a la corte, es acusado por
algunos nobles envidiosos de quedarse con parte de los tributos y por esto el Rey
lo condena al destierro. Después de dejar su familia en el monasterio de San Pedro
de Cerdeña, va a tierra de moros acompañado de sus más fieles vasallos y amigos.
Gana a los moros en algunos lugares, entabla batalla con el conde de Barcelona, a
quien generosamente pone en libertad después de tres días de prisión.
¡Importante!
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
40
Cantar segundo: Las bodas de las hijas del Cid
El Cid conquista Valencia y envía por segunda vez a Alvar Fáñez al Rey con
grandes regalos, rogándole permita a su mujer doña Jimena y a sus dos hijas ir a
Valencia El rey lo consiente y estas lo reciben con alegría. Después de un nuevo
envío de presentes al rey, éste le perdona y le concede una entrevista a orillas del
río Tajo, en la que le propone cazar a sus hijas con los infantes de Carrión. El Cid
lo acepta. Vuelve a Valencia con los Infantes y se celebra las bodas de doña Elvira
y doña Sol con los dos nobles leoneses.
Cantar tercero: La afrenta de Corpes
Los yernos del Cid se muestran cobardes y orgullosos y son objeto de las burlas
de los demás cortesanos. Queriendo vengarse, piden al Cid que les deje marchar
con sus hijas a sus posiciones de Carrión; en el viaje, en el bosque de Corpes atan
a doña Elvira y doña Sol a unos robles, las azotan cruelmente y las abandonan. El
Cid ha sido deshonrado y pide justicia al Rey. Este convoca Cortes en Toledo y
se declara la devolución de la dote que el Cid dio a los infantes y culmina con el
duelo en el que los representantes de la causa del Cid, Pedro Bermúdez y Martín
Antolínez, vencen a los Infantes de Carrión. Se anula el matrimonio de las hijas del
Cid. Este cantar culmina con la boda entre los Infantes de Navarra y Aragón y las
hijas del Cid, doña Elvira y doña Sol. Así, el Cid recupera su honra y la de sus hijas.
II. SIGLO DE ORO ESPAÑOL
El periodo en que las letras de España alcanzan su mayor esplendor se denomina
Siglo de Oro. Esta etapa abarcó más de una centuria y se desarrolló durante los
siglos XVI y XVII.
Es una época en que España logró su grandeza política y militar con Carlos V,
Felipe II, Felipe III y Felipe IV. En esta etapa de la literatura española, la lírica, la
novela, el teatro y la historia se desarrollan notablemente y alcanzan su máxima
expresión, con grandes obras y escritores.
1. LA LÍRICA
1.1. EL RENACIMIENTO
El Renacimiento italiano había cultivado una poesía lírica muy exquisita y depu-
rada, que se expresaba en el “Cancionero” de Petrarca. Estas influencias alcan-
zan a la poesía castellana, la que estará signada a sus inicios por el espíritu y el
estilo al “itálico modo”. Quien introduce la escuela italiana en la lírica castellana
Literatura 41
es Juan Boscán, pero quien la hace triunfar definitivamente es Garcilaso de la
Vega. Ello acontece en la primera mitad del siglo XVI; hacia la segunda mitad
se desarrolla la escuela salmantina. Durante el siglo XVII, a partir de la escuela
italiana, surgirán otras escuelas poéticas, como el barroco.
Primer Renacimiento (1500-1550)
Escuela italiana (Juan Boscán y Garcilaso)
Segundo Renacimiento (1550-1600)
Escuela salmantina (Fray Luis de León)
1.1.1. La escuela italiana
Boscán y Garcilaso introducen en la lírica castellana del Renacimiento elemen-
tos provenientes de la poesía italiana. Podemos citar, por ejemplo, el verso en-
decasílabo, combinaciones estróficas como el terceto, la lira, el soneto, la octava
real, especies poéticas como la elegía, la canción, la oda, la epístola.
GARCILASO DE LA VEGA (1503-1536)
Nació en Toledo en 1503, y en 1520 entró al servicio del emperador Carlos V.
Su figura es la del guerrero-poeta característico de la época. De familia ilustre,
educación cuidada, su valor lo lleva a jugarse en las empresas decisivas para el
imperio: la campaña de Navarra, algunas batallas contra los franceses y turcos.
Hablaba el griego, el latín y el francés; conocía a los clásicos grecolatinos, y du-
rante su estancia en la isla de Nápoles frecuentó a los poetas italianos. En 1536,
frente a la torre de Muy, en Niza, una gran piedra arrojada por el enemigo lo
derriba, hiriéndolo de muerte.
La poesía de Garcilaso tiene como fuente de inspiración su amor no corres-
pondido por la bella dama portuguesa Isabel Freire.
Obras
3 églogas (la primera canta los amores de Salicio y Nemoroso)
5 canciones (A la flor de Gnido)
2 elegías (escritas en tercetos)
1 epístola (dirigida a Boscán)
38 sonetos (En tanto que la rosa y la azucena)
Características de su poesía
Empleo de elementos formales de la métrica italiana.
Armonía, equilibrio entre el fondo y la forma, y perfección clásica.
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
42
Su temática se inspira en el amor, en la naturaleza y se expresa con ritmo y
musicalidad.
Su estilo empleó recursos poéticos como el epíteto (encendido fuego) y la
hipérbole (más helada que nieve).
Salicio:
¡Oh más dura que mármol a mis quejas,
y al encendido fuego en que me quemo
más helada que nieve, Galatea!,
estoy muriendo, y aún la vida temo;
témola con razón, pues tú me dejas,
que no hay sin ti el vivir para qué sea.
Vergüenza he que me vea
ninguno en tal estado,
de ti desamparado,
y de mí mismo yo me corro agora.
¿De un alma te desdeñas ser señora,
donde siempre moraste, no pudiendo
de ella salir un hora?
Salid sin duelo, lágrimas, corriendo.
1.1.2. La escuela salmantina
Tendencia poética cultivada en Salamanca, derivada de la escuela italiana. Se ca-
racterizó por ser una escuela profunda, razonadora y filosófica, por la concisión
de su lenguaje y su expresión sobria. Su representante fue Fray Luis de León.
FRAY LUIS DE LEÒN (1527-1591)
Odas
A la vida retirada
En la ascención
A Francisco Salinas
Prosa
La perfecta casada
De los nombres de Cristo
Literatura 43
ODA I - A LA VIDA RETIRADA (FRAGMENTO)
¡Qué descansada vida
la del que huye del mundanal ruido,
y sigue la escondida
senda, por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido;
Que no le enturbia el pecho
de los soberbios grandes el estado,
ni del dorado techo
se admira, fabricado
del sabio Moro, en jaspe sustentado!
1.2. EL BARROCO
Se desarrolla durante el siglo XVII y comprende las siguientes escuelas:
Escuela culterana (Luis de Góngora)
Escuela conceptista (Francisco de Quevedo)
El barroco plasmó fidedignamente a una España realmente agotada y des-
moralizada por sus problemas políticos, económicos y sociales. Las exageracio-
nes de la arquitectura, la pintura y la literatura barroca ya no responden a una
necesidad funcional sino a simples apariencias decorativas. El entusiasmo que
empujaba a los hombres a disfrutar la vida y a buscar la gloria, durante el primer
renacimiento, y los grandes temas como la guerra, el amor y la naturaleza, han
desaparecido.
1.2.1. Escuela culterana
LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE (1561-1627)
Considerado como el máximo representante del
culteranismo. Inició sus estudios de humanida-
des en su tierra natal y luego pasó a Salamanca,
donde obtuvo el grado de bachiller.
En 1606, siendo ya canónico de la catedral de
Córdoba, ofició su primera misa. En 1613 dio
a conocer en manuscrito sus últimas grandes
obras. En 1626 tuvo una crisis cerebral y desde
entonces hasta su muerte, padeció de amnesia
total.
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
44
Periodos de su poesía
Periodo claro: poeta popular
Corresponde al apelativo de El ángel de la luz. Su poesía es fácil de entender.
Obras
Sonetos
– A una rosa
– A Córdoba
Canciones
– A la armada invencible
– A una golondrina
Letrillas
– Aprended flores de mí
– Digamos de los que siento
Periodo oscuro: poeta culterano
Corresponde al apelativo de El ángel de las tinieblas, asignado a Góngora en su
madurez; esta etapa se inscribe en la escuela culterana.
Obras
Fábulas de Polifemo y Galatea
Soledades
Al nacimiento de Cristo, Nuestro Señor.
1.2.2. Escuela conceptista
FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS (1580-1645)
Nace en Madrid. Desde muy pequeño estuvo en con-
tacto con el ambiente político y cortesano. Estudió en el
colegio imperial de los jesuitas y, posteriormente, en las
universidades de Alcalá de Henares y de Valladolid. En
esta última ciudad adquirió su fama de gran poeta y se
hizo famosa su rivalidad con Góngora.
Como literato, Quevedo cultivó todos los géneros
literarios de su época. Se dedicó a la poesía desde muy
joven y escribió sonetos satíricos y burlescos, a la vez
Literatura 45
que graves poemas en los que expuso su pensamiento, típico del barroco. Sus
mejores poemas muestran la desilusión y la melancolía frente al tiempo y la
muerte, puntos centrales de su reflexión poética y bajo la sombra de los cuales
pensó el amor.
AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE
Cerrar podrá mis ojos la postrera
Sombra que me llevare el blanco día,
Y podrá desatar esta alma mía
Hora, a su afán ansioso lisonjera;
Mas no, de esotra parte, en la ribera
Dejará la memoria, en donde ardía:
Nadar sabe mi llama el agua fría,
Y perder el respeto a ley severa.
Alma, a quien todo un Dios prisión ha sido,
Venas, que humor a tanto fuego han dado,
Médulas, que han gloriosamente ardido,
Su cuerpo dejará, no su cuidado;
Serán ceniza, mas tendrá sentido;
Polvo serán, mas polvo enamorado.
2. EL TEATRO
Trilogía famosa: Pedro Calderón de la Barca, Félix Lope de Vega y Tirso de Molina.
2.1. CARACTERÍSTICAS
Se diferencia del teatro clásico grecolatino
Se mezcla lo trágico y lo cómico
Se recurre al suspenso
Se trata todo tipo de temas
2.2. VERTIENTES
Teatro popular Teatro cortesano
• Representado por Lope de Vega
• Teatro nacional y popular
• Temas de leyenda e historia española
• Representado por Calderón de la Barca
• Teatro filosófico
• Perfección formal y técnica
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
46
2.2.1. Teatro popular
FÉLIX LOPE DE VEGA
Nació en Madrid en 1562. Pertenecía a una familia de artesanos. A los doce años
escribió su primera pieza teatral y es entonces cuando empieza su turbulenta
vida. Se casó con Isabel de Urbina, después de haberla raptado. Unos días des-
pués se alistó en la Armada Invencible.
Después de la muerte de su segunda esposa, Juana Guardo, y la de su hijo
Carlos, Lope atravesó por un gran dolor y debido a su religiosidad se ordenó
sacerdote en 1614.
Obras
Narrativa: La Dorotea.
Poesía épica: La Dragontea, El Isidro.
Teatro: La dama boba (de corte costumbrista); El castigo sin venganza; El
mejor alcalde, el rey; Fuenteovejuna.
FUENTEOVEJUNA
Esta obra se basa en un suceso histórico que dio lugar a la expresión “¡Fuenteo-
vejuna, todos a una!”. En 1476, ante los abusos del comendador Fernán Gómez
de Guzmán, todo el pueblo de Fuenteovejuna se levantó contra él y lo asesinó.
En el interrogatorio que se realizó posteriormente, todos contestaron que el au-
tor de la muerte había sido el pueblo de Fuenteovejuna.
Tema principal
Lucha por el honor villano o campesino.
Personajes centrales
El comendador: noble prepotente y arrastrado por sus bajas pasiones.
Laurencia y Frondoso: pareja campesina agraviada.
El pueblo de Fuenteovejuna: personaje colectivo.
La reina Isabel: representante de la justicia.
Fragmento - III acto
Sale LAURENCIA, desmelenada
LAURENCIA: Dejadme entrar, que bien puedo,
			 en consejo de los hombres;
			 que bien puede una mujer,
Literatura 47
			 si no a dar voto, a dar voces.
			 ¿Conocéisme?
ESTEBAN:		 ¡Santo cielo!
			 ¿No es mi hija?
JUAN ROJO: ¿No conoces
			 a Laurencia?
LAURENCIA: Vengo tal,
			 que mi diferencia os pone
			 en contingencia quién soy.
ESTEBAN:		 ¡Hija mía!
LAURENCIA: No me nombres
			 tu hija.
ESTEBAN:		 ¿Por qué, mis ojos?
			 ¿Por qué?
LAURENCIA: Por muchas razones,
			 y sean las principales:
			 porque dejas que me roben
			 tiranos sin que me vengues,
			 traidores sin que me cobres.
			 Aún no era yo de Frondoso,
			 para que digas que tome,
			 como marido, venganza;
			 que aquí por tu cuenta corre;
			 que en tanto que de las bodas
			 no haya llegado la noche,
			 del padre, y no del marido,
			 la obligación presupone;
			 que en tanto que no me entregan
			 una joya, aunque la compren,
			 no ha de correr por mi cuenta
			 las guardas ni los ladrones.
			 Llevome de vuestros ojos
			 a su casa Fernán Gómez;
			 la oveja al lobo dejáis
			 como cobardes pastores.
			 ¿Qué dagas no vi en mi pecho?
			 ¿Qué desatinos enormes,
			 qué palabras, qué amenazas,
			 y qué delitos atroces,
			 por rendir mi castidad
			 a sus apetitos torpes?
			 Mis cabellos ¿no lo dicen?
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
48
			 ¿No se ven aquí los golpes
			 de la sangre y las señales?
			 ¿Vosotros sois hombres nobles?
			 ¿Vosotros padres y deudos?
			 ¿Vosotros, que no se os rompen
			 las entrañas de dolor,
			 de verme en tantos dolores?
			 Ovejas sois, bien lo dice
			 de Fuenteovejuna el hombre.
			 Dadme unas armas a mí
			 pues sois piedras, pues sois tigres...
2.2.2. Teatro cortesano
PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
Nació en Madrid en 1600. Participó como soldado
en algunas campañas militares que se desarrollaron
fuera de España. A los 51 años se ordenó de sacer-
dote y llegó a ser capellán de honor del rey Felipe IV.
Calderón dedicó su vida al estudio de los gran-
des problemas filosóficos y teológicos que preocu-
paban en su época. Y esos mismos principios que-
daron plasmados en su teatro. Murió en 1681.
Principales dramas: La vida es sueño, El alcalde
de Zalamea; El mayor monstruo, los celos; A secreto agravio, secreta venganza.
Autos sacramentales: El gran teatro del mundo; El gran mercado del mundo.
Entremeses: El convidado; La pedidora.
LA VIDA ES SUEÑO
Drama filosófico que plantea como principal tema el de la libertad. El príncipe
Segismundo vive aislado en una torre, ignorando su condición de príncipe he-
redero. Su padre, el rey Basilio, lo ha encarcelado desde pequeño para evitar que
se cumplan los augurios que anunciaban que el príncipe lo arrojaría del trono.
Con el tiempo, Basilio decide probar a su hijo: le administra un narcótico y lo
traslada a palacio. Al despertar, Segismundo reacciona con violencia. Por tanto,
vuelve a ser encerrado y Clotaldo lo convence de que todo ha sido un sueño.
Pero el pueblo, al enterarse de que Segismundo vive, lo apoya y libra una bata-
lla en la que vence el príncipe. Sin embargo, la experiencia hace que Segismundo
se comporte generosamente con su padre.
Literatura 49
Tema principal
La libertad.
Otros temas
Ellibre albedrío,laexistenciahumanaentrelavida yelsueño,lasluchasporelpoder.
Personajes
Basilio, rey de Polonia.
Segismundo: príncipe, hijo de Basilio.
Astolfo: duque de Moscovia, sobrino de Basilio.
Clotaldo: vasallo de Basilio.
Rosaura: prometida de Astolfo.
Estrella: prima de Astolfo.
Clarín: bufón, ayudante de Rosaura.
3. LA NARRATIVA
3.1. LA NOVELA
El género novelesco en sus varias corrientes (pastoril, picaresca y caballeresca) se
desarrolló con gran fuerza en la segunda mitad del siglo XVI en toda Europa. El
tema heroico, predilecto de la epopeya, perdía solemnidad y ganaba en dinamis-
mo en las novelas de caballería; el tema amoroso se complacía en las novelas pas-
toriles, producto híbrido entre la novela y la lírica. Finalmente, la novela picares-
ca, polo opuesto de las de caballería, que presentaba al antihéroe, se continuó en
los escritores de la generación de Cervantes, con marcada preferencia por sobre
las demás corrientes. Cuando Cervantes elige escribir una novela, debe optar
entre los modelos definidos anteriormente y elige el pastoril, quizá porque es
más cercano a la poesía que cultivaba desde joven. Habrán de pasar veinte años
para que se atreva a formar un haz de esas perspectivas, para que se libre de los
modelos y al desatar a la prosa de sus ataduras inaugure la novela moderna.
MIGUEL DE CERVANTES (EL MANCO DE LEPANTO)
“Llevo la vida sobre el deseo que tengo de vivir”
Nació en Alcalá de Henares el 9 de octubre de 1547.
Estudió con los jesuitas.
Participó en la batalla de Lepanto (1571): Fue herido en el pecho y en la mano
izquierda, que le quedó anquilosada.
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
50
En 1575, Cervantes y su hermano Rodrigo, que también era soldado en Italia,
regresaban a la patria en una goleta que fue apresada por los berberiscos y
llevada a Argel. (5 años de cautiverio).
En 1582, pide un puesto en América. En 1590, reitera dicho pedido.
Murió el 23 de abril de 1616.
Obras
Líricas: El canto de Calíope, Viaje del Parnaso, sonetos, epístolas.
Dramáticas: El trato de Argel, El gallardo español, La gran sultana doña Cata-
lina de Oviedo, El retablo de las maravillas, El vizcaíno fingido.
Novelas:
– Novelas ejemplares (Rinconete y Cortadillo, El licenciado vidriera, El celoso
extremeño, Las dos doncellas, El coloquio de los perros, etc.).
– La Galatea, Los trabajos de Persiles y Sigismunda, El ingenioso hidalgo don
Quijote de la Mancha.
EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
(NOVELA DE CABALLERÍA)
Reflexión
Ortega y Gasset, en sus Meditaciones del Quijote, dice que “la novela moderna
nacida en el Quijote, rompe su dependencia con la épica, cuyo último retoño fue-
ron las caballerías. La épica evocaba un pasado ideal que nunca había sido real,
el material histórico se transformaba, se mitificaba; así las caballerías se referían
a una Edad Media diferente de la que existió y usaban los mismos elementos de
la mitología cambiando los dioses por encantadores y cristianizando el ámbito.
Pero el renacimiento y el barroco rompen con esa tendencia antigua y medieval
hacia lo sobrenatural, dislocan la magia y colocan al hombre en un mundo racio-
nal, donde todo podía ser entendido y explicado mediante leyes verificables (…).
Los imposibles siguieron siendo posibles en la interioridad del hombre, en su
imaginación. Y allí está el germen de don Quijote, que ni es caballero, ni fuerte, ni
valiente, pero puede imaginarse así. Don Quijote es una interioridad que al exte-
riorizarse choca con una realidad que está en desacuerdo con su esquema mental
copiado de los libros. Del choque, surgirá la risa. Cómica y realista y psicológica
será la primera novela moderna: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”.
Tema principal
Lucha entre lo ideal y lo material (práctico).
Literatura 51
Estilo
Barroco. Su lenguaje mezcla tres variantes: el lenguaje narrativo del autor-na-
rrador, el lenguaje señorial (don Quijote) y el lenguaje coloquial de los estratos
bajos (Sancho Panza)
Personajes
El Quijote (Alonso Quijano).
Sancho Panza (escudero).
Sansón Carrasco (el Caballero de la Blanca Luna).
Aldonza Lorenzo (Dulcinea del Toboso).
Los personajes de la novela son más de 600, entre mitológicos, bíblicos, legen-
darios, caballerescos y pastoriles.
Estructura y argumento
Primera parte, 1605
(52 capítulos / 2 salidas desde La Mancha)
Segunda parte, 1615
(74 capítulos / 1 salida desde La Mancha)
• En la primera salida, es armado caballero
en una venta.
• Es molido a palos por unos mercaderes y
conducido a su casa.
• En la segunda salida, lo acompaña su escu-
dero Sancho Panza.
• Aventuras: los molinos de viento, el entie-
rro de Crisóstomo, la aparición de la prin-
cesa “Micomicona”, primer encuentro con
el caballero de la Blanca Luna y el encanta-
miento de Don Quijote.
• Don Quijote llega a Toboso; aparición de
Dulcinea.
• Las bodas de Camacho, la cueva de Monte-
sinos.
• El gobierno de Sancho en la isla Barataria.
• Se dirige a Barcelona; pelea con el caballero
de la Blanca Luna.
• Regreso de don Quijote a su casa
• Antes de morir, don Quijote hace su testa-
mento y recobra por completo la lucidez.
Segunda parte
Capítulos XLII y XLIII (resumen): Consejos de don Quijote a Sancho
“Sancho: hijo, atento a este tu Catón, que quiere aconsejarte, y ser norte y guía que te
encamine y saque a seguro puerto de este mar proceloso donde vas a engolfarte; que
los oficios y grandes cargos no son otra cosa sino un golfo profundo de confusiones.
1. “Primeramente, has de temer a Dios; porque en el temerle está la sabiduría,
y siendo sabio no podrás errar en nada.
2. “Lo segundo, has de poner los ojos en quien eres, procurando conocerte a ti
mismo, que es el más difícil conocimiento que puede imaginarse. Del cono-
certe saldrá el no hincharte, como la rana que quiso igualarse con el buey”.
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
52
3. “Haz gala, Sancho, de la humildad de tu linaje, y no te desprecies de decir
que vienes de labradores, y préciate más de ser humilde virtuoso, que pe-
cador soberbio. Innumerables son aquéllos que de baja estirpe nacidos han
subido a la suma dignidad; y de esta verdad te pudiera traer tantos ejemplos,
que te cansaran”.
4. “Mira, Sancho, si tomas por medio a la virtud y te precias de hacer hechos
virtuosos, no hay para qué tener envidia a príncipes y señores; porque la
sangre se hereda, pero la virtud vale por sí sola lo que la sangre no vale”.
5. “Hallen en ti más compasión las lágrimas del pobre, pero no más justicia
que las informaciones del rico. Procura descubrir la verdad por entre las
promesas y dádivas del rico como por entre los sollozos e importunidades
del pobre”.
6. “Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea con el peso de la dádiva, sino
con el de la misericordia. Cuando te sucediere juzgar algún pleito de algún
enemigo tuyo, aparta las mientes de su injuria, y ponlas en la verdad del
caso. No te ciegue la pasión propia en la causa ajena; que los yerros que en
ella hicieres, las más de las veces serán sin remedio, y si le tuvieren, será a
costa de tu crédito y aún de tu hacienda”.
7. “Si alguna mujer hermosa viniere a pedirte justicia, quita los ojos de sus
lágrimas y tus oídos de sus gemidos, y considera despacio la sustancia de lo
que pide, si no quieres que se anegue tu razón en su llanto y tu bondad en
sus suspiros”.
8. “Al que has de castigar con obras, no trates mal con palabras, pues le basta al
desdichado la pena del suplicio, sin la añadidura de las malas razones”.
9. “Al culpado que cayere debajo de tu jurisdicción, considérale hombre mise-
rable, sujeto a las condiciones de la depravada naturaleza nuestra, y, en todo
cuanto fuere de tu parte, sin hacer agravio a la contraria, muéstrate piadoso
y clemente; porque, aunque los tributos de Dios todos son iguales, más res-
plandece y campea, a nuestro ver, el de la misericordia que el de la justicia.
10. “Si estos preceptos y estas reglas sigues, Sancho, serán luengos tus días, tu
fama será eterna, tus premios colmados, tu felicidad indecible; casarás tus
hijos como quisieres; títulos tendrán ellos y tus nietos; vivirás en paz y be-
neplácito de las gentes, y, en los últimos pasos de la vida, te alcanzará el de
la muerte en vejez suave y madura, y cerrarán tus ojos las tiernas y delicadas
manos de tus terceros netezuelos.
“Esto que hasta aquí te he dicho son documentos que han de adornar tu alma”.
Literatura 53
Es movimiento que surgió en Alemania hacia fines del siglo XVIII, se extendió
a Inglaterra, Francia, España, Italia, y también a América; rompe con los esque-
mas establecidos en el neoclasicismo, defendiendo la fantasía, la imaginación y
las fuerzas irracionales del espíritu. Comenzó con una vuelta de la mirada hacia
la naturaleza con intención de liberar al artista de los modelos literarios, espe-
cialmente griegos y latinos. Contemporáneo de los grandes movimientos reno-
vadores políticos-sociales, expresa los grandes cambios del siglo XIX.
El romanticismo en España fue tardío y breve, primera mitad del siglo XIX.
I. EL ROMANTICISMO LITERARIO
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Libertad en materia estética (se desechan las reglas clásicas).
Nueva actitud frente a la naturaleza (búsqueda del paisaje no solo como esce-
nario sino como reflejo de los propios sentimientos del autor: subjetivismo).
Evasión del mundo real circundante (alejamiento en el tiempo, mirada hacia
el pasado nacional, en especial el medieval; alejamiento en el espacio: bús-
queda de lugares extraños, solitarios, de ensueño),
Predominio de los sentimientos (en especial el amor, la melancolía, la nostal-
gia, la rebeldía).
Rebeldía individualista (tanto política, como social y artística).
Búsqueda de nuevos temas (fantásticos, exóticos, así como también históri-
cos y populares).
Preferencia por ciertos géneros y especies literarias: género lírico, género dra-
mático (drama) y género narrativo (novelas, leyendas y artículos de costum-
bres).
2. PRINCIPALES REPRESENTANTES Y OBRAS, SEGÚN GÉNERO
Género narrativo. La novela costumbrista, Fernán Caballero. Seudónimo de
Cecilia Bölh de Faber, autora de La gaviota.
UNIDAD 7
II. Romanticismo
y generaciones del 98 y del 27
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
54
El relato de costumbres, con Mariano José de Larra, quien con el seudónimo
de Fígaro publica artículos de costumbres (Vuelva usted mañana, Yo quiero
ser cómico, El castellano viejo).
José de Espronceda, autor de la leyenda El estudiante de Salamanca.
Género dramático. Se destacan en especial, don Ángel Saavedra (duque de
Rivas), cuya obra Don Álvaro o la fuerza del sino, representada en Madrid en
1835, incorpora el género dramático a la escuela romántica.
José Zorrilla, cuyas piezas teatrales afirman el romanticismo en España, en-
tre las que destacan: Don Juan Tenorio; Traidor, inconfeso y mártir; El zapatero
y el rey.
Género lírico. Gustavo Adolfo Bécquer (se trata a continuación).
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Gustavo Adolfo Domínguez Bastida nació en Sevilla el
17 de febrero de 1836. Fue el quinto hijo del pintor José
Domínguez Insausti, quien firmaba sus cuadros con el
apellido de sus antepasados (por parte de su abuelo)
como José Domínguez Bécquer, ejemplo que tomó Gus-
tavo Adolfo. Lamentablemente, el escritor perdió a su
padre a los cinco años de edad, y a Joaquina Bastida, su
madre, a los 11 años. Su madrina, Manuela Monnehay,
cuidó de él y sus hermanos. Ella poseía talento para el
arte y la lectura. El tío de Bécquer, Joaquín Domínguez,
ayudó a Gustavo en sus estudios de humanidades, que
en aquella época se llamaban de latinidad. A los dieciocho años se fue a vivir a
Madrid. En la capital empezó su carrera de escritor, viviendo años difíciles al
soportar estrecheces económicas.
Hacia 1858 se fijó en la que sería la musa inspiradora de muchas de sus rimas,
la hermosa cantante de ópera Julia Espín, quien nunca aceptó su amor. Tras el re-
chazo de Julia, nació de nuevo el amor para el poeta en la figura de Elisa Guillén.
La ruptura no tardaría en sobrevenir, debido a la infidelidad amorosa de ella.
Después de este hecho, y con un breve noviazgo, Bécquer contrajo matrimonio
en 1861 con Casta Esteban y Navarro (hija de un médico), con la que tuvo tres
hijos. Sin embargo, el último de ellos fue fuente de conflictos matrimoniales, ya
que Gustavo lo atribuía al fruto de un amor prohibido de su esposa. Debido a
una recaída en su salud, se instaló en el monasterio de Veruela (Zaragoza). Tras
su recuperación, marchó a Sevilla con su familia, pero las peleas con Casta eran
frecuentes. La muerte de su hermano Valeriano, ocurrida el 23 de septiembre de
Literatura 55
1870, agravó su situación. El poeta fallece en Madrid el 22 de diciembre de 1870.
Sus restos y los de su hermano Valeriano fueron llevados a Sevilla, ubicados en
el panteón de Sevillanos Ilustres.
Leyendas
Son un total de 16, no muy extensas y de origen popular. Se centran en España,
especialmente en ciudades como Sevilla, Toledo y Soria, que eran conocidas por
el autor. La línea esencial y germen de creación de estas son, principalmente,
los paisajes (naturales y urbanos), lo sobrenatural, utilizando la imaginación sin
inquietarse por la instrucción de alguna lección moral. Entre las más destacadas
podemos mencionar: “La ajorca de oro”, “Rayo de Luna”, “El miserere”, “Maese
Pérez el organista”, “El monte de las ánimas”, etc.
Rimas (*)1
Son un total de 76 (numeradas en romanos), siendo algunas divulgadas por
el poeta en distintas revistas. Para publicarlas las juntó en un manuscrito que
se extravió. Logró reunirlas de nuevo bajo el nombre de Libro de los gorriones.
Finalmente, después de la muerte de Bécquer, fueron editadas por sus amistades
con el título definitivo de Rimas, en el año de 1871.
Las Rimas tienen por tema el amor idealizado, la interrogante por el desti-
no del hombre y el qué es la poesía, entre otros. Son de diversa longitud (aun-
que predominan las breves), y también de diversa versificación: el autor maneja
desde estrofas tradicionales a combinaciones personales de versos, presentando
predilección por la asonancia: rima entre dos palabras que tienen sonidos vocá-
licos iguales a partir de la última vocal acentuada.
RIMA XXXVIII (RIMA N.º 38)
Los suspiros son aire y van al aire.
Las lágrimas son agua y van al mar.
Dime, mujer: cuando el amor se olvida
¿sabes tú adónde va?
1 Se toman en cuenta las que aparecieron en la edición de 1871; luego los amigos de Bécquer
encontrarían otros tres poemas. Estudios actuales indican que existen 98 poemas.
Fuente: Bécquer, G. (Ed.) (2001), Rimas y leyendas. Barcelona, España: Editorial Planeta-
De-Agostini.
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
56
RIMA LIII (RIMA Nº 53)
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán:
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres,
ésas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde, aún más hermosas,
sus flores se abrirán;
Pero aquellas cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer, como lágrimas del día...
ésas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará;
Pero mudo y absorto y de rodillas,
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido..., desengáñate,
¡así no te querrán!
LA AJORCA DE ORO (leyenda becqueriana, fragmento)
I
Ella era hermosa, hermosa con esa hermosura que inspira el vértigo, hermosa
con esa hermosura que no se parece en nada a la que soñamos en los ángeles y
que, sin embargo, es sobrenatural; hermosura diabólica, que tal vez presta el de-
monio a algunos seres para hacerlos sus instrumentos en la tierra.
Él la amaba; la amaba con ese amor que no conoce freno ni límite; la amaba
con ese amor en que se busca un goce y sólo se encuentran martirios, amor que
se asemeja a la felicidad y que, no obstante, diríase que lo infunde el Cielo para
la expiación de una culpa.
Literatura 57
Ella era caprichosa, caprichosa y extravagante, como todas las mujeres del
mundo; él, supersticioso, supersticioso y valiente, como todos los hombres de
su época. Ella se llamaba María Antúnez; él, Pedro Alonso de Orellana. Los dos
eran toledanos, y los dos vivían en la misma ciudad que los vio nacer.
La tradición que refiere esta maravillosa historia acaecida hace muchos años,
no dice nada más acerca de los personajes que fueron sus héroes.
Yo, en mi calidad de cronista verídico, no añadiré ni una sola palabra de mi
cosecha para caracterizarlos mejor.
II. LA GENERACIÓN DEL 98
La decadencia cultural española llegó a su final en 1898, cuando España pierde
sus últimas colonias ultramarinas como son Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Esto
motivó reacciones del pueblo español, que entra en una grave crisis de desaliento
y desmoralización en medio de una marcada pobreza.
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Proponen rescatar el valor nacional.
Actitud crítica ante la crisis política de finales del siglo XIX.
Reconstrucción con influencia de los modelos y autores del glorioso Siglo
de Oro.
Influencia del modernismo.
La especie más cultivada fue el ensayo; le siguieron la poesía, la novela, el teatro.
2. REPRESENTANTES
Miguel de Unamuno (1864-1936) (líder de la G 98). Ensayos: Agonía del
cristianismo, Del sentimiento trágico de la vida, En torno al casticismo, La
vida de Don Quijote y Sancho. Novelas: La tía Tula, Niebla.
Azorín, seudónimo del escritor José Martínez Ruiz (1873-1967). Ensayos:
Al margen de los clásicos, El alma castellana, La ruta de Don Quijote, Con-
fesiones de un pequeño filósofo, El artista y el estilo.
Antonio Machado (1875-1939). Poesía: Campos de Castilla, Soledades.
Juan Ramón Jiménez (1881-1958) (andaluz universal). Prosa poética: Pla-
tero y yo. Poesía: Ninfas, Almas de violeta, Eternidades, etc. Nobel 1956.
Jacinto Benavente (1866-1955). Teatro: La ciudad alegre y La malquerida.
Máximo exponente del teatro. Nobel 1922.
Pío Baroja (1872-1956). Novelas: El árbol de ciencia, Camino de perfec-
ción.
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
58
Lectura dirigida
PLATERO Y YO
I. Platero
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blan-
do por fuera, que se diría todo de algodón,
que no lleva huesos. Sólo los espejos de aza-
bache de sus ojos son duros cual dos escara-
bajos de cristal negro.
Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia
tibiamente con su hocico, rozándolas ape-
nas, las florecillas rosas, celestes y gualdas...
Lo llamo dulcemente: “¿Platero?”, y viene a
mí con un trotecillo alegre que parece que se
ríe, en no sé qué cascabeleo ideal...
Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles,
todas de ámbar, los higos morados, con su cristalina gotita de miel...
Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña, pero fuerte y seco como
de piedra. Cuando paseo sobre él los domingos, por las últimas callejas del pue-
blo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirán-
dolo:
—Tiene acero.
—Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.
III. LA GENERACIÓN DEL 27
En 1927, con motivo del tricentenario de la muerte del poeta Luis de Góngora,
participó de este homenaje un grupo de poetas nacidos alrededor del año 1900.
Desde entonces este grupo fue conocido como Generación del 27. Esta genera-
ción manifestó rebeldía, inconformidad y militancia política.
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Fueron testigos partícipes de los sucesos de la Guerra Civil española con el alza-
miento del general Franco (1936-1939). Este grupo se caracteriza por:
El cultivo de la poesía lírica-pura.
La búsqueda y el interés por lo nuevo le lleva a romper con lo tradicional.
La defensa del versolibrismo y el rechazo a los preceptos de métrica y rima de
la literatura decimonónica.
En 2014 se conmemoraron los 100 años de
la publicación de Platero y yo.
Literatura 59
El apego a la belleza formal del poema; sostienen que la creación poética debe
ser bella y que formalmente sea pura o comprometida.
El condicionamiento de su vida y creación al fenómeno de la emigración de
España.
La influencia del vanguardismo.
2. REPRESENTANTES
Pedro Salinas (1891-1951). Presagios, La voz a ti debida, Razón de amor.
Rafael Alberti (1902-1999). Marinero en tierra, El adefesio.
Gerardo Diego (1896-1987). Evasión, Romancero de la novia, Vía Crucis.
Vicente Aleixandre (1898-1984) (Premio Nobel 1977). La destrucción o el amor.
Dámaso Alonso (1898-1990). Estudios gongorinos.
Federico García Lorca (líder de su generación).
FEDERICO GARCÍA LORCA (1898-1936)
Poeta, dramaturgo y prosista español, es considerado como el poeta de mayor
popularidad y máximo representante del teatro de la llamada “Generación del
27”. Muere ejecutado tras el levantamiento militar en la Guerra Civil Española.
Lírica
Libro de poemas (1921).
Poema del cante jondo (1921).
Romancero gitano (1928).
Poeta en Nueva York (1930).
Llanto por Ignacio Sánchez Mejía (1935).
Teatro
Bodas de sangre (1933).
Yerma (1934).
Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores (1935).
La casa de Bernarda Alba (1936).
“Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivin-
dicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales
que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres
coman, pero que todos los hombres sepan”.
Federico García Lorca
Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI
60
“LA CASADA INFIEL” (Romancero gitano, Federico García Lorca)
Y que yo me la llevé al río
creyendo que era mozuela,
pero tenía marido.
Fue la noche de Santiago
y casi por compromiso.
Se apagaron los faroles
y se encendieron los grillos.
En las últimas esquinas
toqué sus pechos dormidos,
y se me abrieron de pronto
como ramos de jacintos.
El almidón de su enagua
me sonaba en el oído,
como una pieza de seda
rasgada por diez cuchillos.
Sin luz de plata en sus copas
los árboles han crecido,
y un horizonte de perros
ladra muy lejos del río.
Pasadas las zarzamoras,
los juncos y los espinos,
bajo su mata de pelo
hice un hoyo sobre el limo.
Yo me quité la corbata.
Ella se quitó el vestido.
Yo el cinturón con revólver.
Ella sus cuatro corpiños.
Ni nardos ni caracolas
tienen el cutis tan fino,
ni los cristales con luna
relumbran con ese brillo.
Sus muslos se me escapaban
como peces sorprendidos,
la mitad llenos de lumbre,
la mitad llenos de frío.
Aquella noche corrí
el mejor de los caminos,
montado en potra de nácar
sin bridas y sin estribos.
No quiero decir, por hombre,
las cosas que ella me dijo.
La luz del entendimiento
me hace ser muy comedido.
Sucia de besos y arena
yo me la llevé del río.
Con el aire se batían
las espadas de los lirios.
Me porté como quien soy.
Como un gitano legítimo.
Le regalé un costurero
grande de raso pajizo,
y no quise enamorarme
porque teniendo marido
me dijo que era mozuela
cuando la llevaba al río.
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf
LITERATURA (1).pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje 17 3 años
Sesión de aprendizaje 17   3 añosSesión de aprendizaje 17   3 años
Sesión de aprendizaje 17 3 años
Elmer Merino Cueva
 
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1 Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Diego Gaete
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
rociobetty
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 3 Modulo 1
Sesión 3 Modulo 1Sesión 3 Modulo 1
Sesión 3 Modulo 1
 
Método dalcroze.
Método dalcroze.Método dalcroze.
Método dalcroze.
 
Sesión[1]
Sesión[1]Sesión[1]
Sesión[1]
 
SESION-2.doc
SESION-2.docSESION-2.doc
SESION-2.doc
 
S esion de aprendizaje presentg progressive
S esion de aprendizaje   presentg progressiveS esion de aprendizaje   presentg progressive
S esion de aprendizaje presentg progressive
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Sesión de aprendizaje 17 3 años
Sesión de aprendizaje 17   3 añosSesión de aprendizaje 17   3 años
Sesión de aprendizaje 17 3 años
 
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1 Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
 
Unit 4 clothes
Unit 4 clothesUnit 4 clothes
Unit 4 clothes
 
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
 
Articulos a y an 1
Articulos a y an 1Articulos a y an 1
Articulos a y an 1
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
Sesión+de..
Sesión+de..Sesión+de..
Sesión+de..
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
 
Clase inglés 4°_08-08-16_wh questions_review
Clase inglés 4°_08-08-16_wh questions_reviewClase inglés 4°_08-08-16_wh questions_review
Clase inglés 4°_08-08-16_wh questions_review
 
Roxana unidad 4-
Roxana unidad 4-Roxana unidad 4-
Roxana unidad 4-
 
Plantilla de observación de una tertulia literaria
Plantilla de observación de una tertulia literariaPlantilla de observación de una tertulia literaria
Plantilla de observación de una tertulia literaria
 
Signos de puntuación: el punto, la coma y el punto y coma.
Signos de puntuación: el punto, la coma y el punto y coma.Signos de puntuación: el punto, la coma y el punto y coma.
Signos de puntuación: el punto, la coma y el punto y coma.
 
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptxSESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
 

Similar a LITERATURA (1).pdf

Literatura Emanuel
Literatura EmanuelLiteratura Emanuel
Literatura Emanuel
em_or
 
Literatura Emanuel
Literatura EmanuelLiteratura Emanuel
Literatura Emanuel
em_or
 
Literatura Emanuel
Literatura EmanuelLiteratura Emanuel
Literatura Emanuel
em_or
 
Temas 11 y 12 introduccion
Temas  11 y 12 introduccionTemas  11 y 12 introduccion
Temas 11 y 12 introduccion
tonera
 
11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina
SANDRA ESTRELLA
 

Similar a LITERATURA (1).pdf (20)

SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
 
Literatura Emanuel
Literatura EmanuelLiteratura Emanuel
Literatura Emanuel
 
Literatura Emanuel
Literatura EmanuelLiteratura Emanuel
Literatura Emanuel
 
Literatura Emanuel
Literatura EmanuelLiteratura Emanuel
Literatura Emanuel
 
Literatura 2011
Literatura 2011Literatura 2011
Literatura 2011
 
Miryam world
Miryam worldMiryam world
Miryam world
 
Temas 11 y 12 introduccion
Temas  11 y 12 introduccionTemas  11 y 12 introduccion
Temas 11 y 12 introduccion
 
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtadohistoria-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
 
03 literatura
03 literatura03 literatura
03 literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto baseMINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
 
historia de la literartura
historia de la literarturahistoria de la literartura
historia de la literartura
 
Presentacion de generos literarios 4to b
Presentacion de generos literarios 4to bPresentacion de generos literarios 4to b
Presentacion de generos literarios 4to b
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
 
11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina
 
Clase1 literaturainfantil
Clase1 literaturainfantilClase1 literaturainfantil
Clase1 literaturainfantil
 
Qué es la literatura 2010
Qué es la literatura 2010Qué es la literatura 2010
Qué es la literatura 2010
 
Promoción de lectura
Promoción de lecturaPromoción de lectura
Promoción de lectura
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
 

Último

Infografia de El Minierismo reflejado en la Arquitectura
Infografia de El Minierismo reflejado en la ArquitecturaInfografia de El Minierismo reflejado en la Arquitectura
Infografia de El Minierismo reflejado en la Arquitectura
frenyergt23
 
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20240401_120711_0000.pdf
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20240401_120711_0000.pdfcomo me enamore de ti (1).pdf.pdf_20240401_120711_0000.pdf
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20240401_120711_0000.pdf
leonar947720602
 
planeacion de encuentros pedagogicos atencion primera infancia
planeacion de encuentros pedagogicos atencion primera infanciaplaneacion de encuentros pedagogicos atencion primera infancia
planeacion de encuentros pedagogicos atencion primera infancia
IbethRincon
 
teoriasymodelosdeenfermeria-190315005411.pptx
teoriasymodelosdeenfermeria-190315005411.pptxteoriasymodelosdeenfermeria-190315005411.pptx
teoriasymodelosdeenfermeria-190315005411.pptx
djosemagarino
 
Rotafolio de la obesidad en adolecentes y adultos
Rotafolio de la obesidad en adolecentes y adultosRotafolio de la obesidad en adolecentes y adultos
Rotafolio de la obesidad en adolecentes y adultos
CelesteGomesLopes
 
Geometría para alumnos de segundo medio A
Geometría para alumnos de segundo medio AGeometría para alumnos de segundo medio A
Geometría para alumnos de segundo medio A
PabloBascur3
 

Último (20)

Catálogo Mayo en Artelife Regalería Cristiana
Catálogo Mayo en Artelife Regalería CristianaCatálogo Mayo en Artelife Regalería Cristiana
Catálogo Mayo en Artelife Regalería Cristiana
 
Cuadernillobdjjdjdjdjjdjdkdkkdjdjfujfjfj
CuadernillobdjjdjdjdjjdjdkdkkdjdjfujfjfjCuadernillobdjjdjdjdjjdjdkdkkdjdjfujfjfj
Cuadernillobdjjdjdjdjjdjdkdkkdjdjfujfjfj
 
EXPOSICION FOTOGRAFICA 1946-2024 Aniversario Conservatorio Carlos Valderrama ...
EXPOSICION FOTOGRAFICA 1946-2024 Aniversario Conservatorio Carlos Valderrama ...EXPOSICION FOTOGRAFICA 1946-2024 Aniversario Conservatorio Carlos Valderrama ...
EXPOSICION FOTOGRAFICA 1946-2024 Aniversario Conservatorio Carlos Valderrama ...
 
ODEBRECHT Y EL OSCE EN EL PERU Y SU PROBLEMATICAS
ODEBRECHT Y EL OSCE EN EL PERU Y SU PROBLEMATICASODEBRECHT Y EL OSCE EN EL PERU Y SU PROBLEMATICAS
ODEBRECHT Y EL OSCE EN EL PERU Y SU PROBLEMATICAS
 
Infografia de El Minierismo reflejado en la Arquitectura
Infografia de El Minierismo reflejado en la ArquitecturaInfografia de El Minierismo reflejado en la Arquitectura
Infografia de El Minierismo reflejado en la Arquitectura
 
ANALISIS DE FORMAS NATURALES EN EL DIBUJOpdf
ANALISIS DE FORMAS NATURALES EN EL DIBUJOpdfANALISIS DE FORMAS NATURALES EN EL DIBUJOpdf
ANALISIS DE FORMAS NATURALES EN EL DIBUJOpdf
 
"Explorando la Pintura Costumbrista en la República Dominicana con E. Vidal"
"Explorando la Pintura Costumbrista en la República Dominicana con E. Vidal""Explorando la Pintura Costumbrista en la República Dominicana con E. Vidal"
"Explorando la Pintura Costumbrista en la República Dominicana con E. Vidal"
 
Generalidades de las cámaras fotogr[aficas
Generalidades de las cámaras fotogr[aficasGeneralidades de las cámaras fotogr[aficas
Generalidades de las cámaras fotogr[aficas
 
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20240401_120711_0000.pdf
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20240401_120711_0000.pdfcomo me enamore de ti (1).pdf.pdf_20240401_120711_0000.pdf
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20240401_120711_0000.pdf
 
Nuestro Libro de Aventuras, en PPTX.pptx
Nuestro Libro de Aventuras, en PPTX.pptxNuestro Libro de Aventuras, en PPTX.pptx
Nuestro Libro de Aventuras, en PPTX.pptx
 
Módulo de teoría sobre fotografía pericial
Módulo de teoría sobre fotografía pericialMódulo de teoría sobre fotografía pericial
Módulo de teoría sobre fotografía pericial
 
Arribando a la concreción II. Títulos en inglés, alemán y español
Arribando a la concreción II. Títulos en inglés, alemán y españolArribando a la concreción II. Títulos en inglés, alemán y español
Arribando a la concreción II. Títulos en inglés, alemán y español
 
Resumen de generalidades de la fotografia.
Resumen de generalidades de la fotografia.Resumen de generalidades de la fotografia.
Resumen de generalidades de la fotografia.
 
EXPONENTES DEL MODERNISMO-VIRGINIA PRIETO.pdf
EXPONENTES DEL MODERNISMO-VIRGINIA PRIETO.pdfEXPONENTES DEL MODERNISMO-VIRGINIA PRIETO.pdf
EXPONENTES DEL MODERNISMO-VIRGINIA PRIETO.pdf
 
música de la Región caribe colombiana .pptx
música de la Región caribe colombiana .pptxmúsica de la Región caribe colombiana .pptx
música de la Región caribe colombiana .pptx
 
planeacion de encuentros pedagogicos atencion primera infancia
planeacion de encuentros pedagogicos atencion primera infanciaplaneacion de encuentros pedagogicos atencion primera infancia
planeacion de encuentros pedagogicos atencion primera infancia
 
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
 
teoriasymodelosdeenfermeria-190315005411.pptx
teoriasymodelosdeenfermeria-190315005411.pptxteoriasymodelosdeenfermeria-190315005411.pptx
teoriasymodelosdeenfermeria-190315005411.pptx
 
Rotafolio de la obesidad en adolecentes y adultos
Rotafolio de la obesidad en adolecentes y adultosRotafolio de la obesidad en adolecentes y adultos
Rotafolio de la obesidad en adolecentes y adultos
 
Geometría para alumnos de segundo medio A
Geometría para alumnos de segundo medio AGeometría para alumnos de segundo medio A
Geometría para alumnos de segundo medio A
 

LITERATURA (1).pdf

  • 1.
  • 2. Literatura 1 Este texto didáctico ha sido elaborado por los docentes de la plana de Literatura como un medio auxiliar en todo el proceso de preparación de los estudiantes del CEPREVI, para su ingreso a la Universidad. La literatura, según su definición tradicional, es el arte de la palabra que nos causa una conmoción estética. Para Mario Vargas Llosa, nuestro afamado Pre- mio Nobel, la literatura es un quehacer humano indispensable para tener socie- dades realmente libres, que sirve de crítica y cambio. De ahí la vital importancia de este arte en la formación y educación de nuestros discentes. El texto está organizado en quince unidades didácticas, que se adecúan al prospecto de admisión. En las diferentes unidades se presenta contenidos bási- cos actualizados y lecturas pertinentes para que nuestros alumnos aprendan y refuercen los temas estudiados. Se ha tratado de presentar, en forma panorámica, las escuelas, movimientos y corrientes literarias más resaltantes de la literatura universal, española, peruana e hispanoamericana, así como los autores y sus obras más representativas. Cada plana del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Federico Villarreal busca la mejora constante y permanente de su alumnado, muestra de lo cual es este trabajo. Su elaboración plasma nuestra experiencia obtenida en el esfuerzo cotidiano dirigido al éxito de los alumnos del CEPREVI en su aprendi- zaje e ingreso a la Universidad. LOS PROFESORES Presentación
  • 3. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 2 Índice TEORÍA LITERARIA ................................................................................................... 3 UNIDAD 01 Géneros literarios ................................................................................ 4 UNIDAD 02 Figuras literarias .................................................................................. 10 LITERATURA UNIVERSAL ...................................................................................... 13 UNIDAD 03 Clasicismo grecolatino ....................................................................... 14 UNIDAD 04 Renacimiento y romanticismo universales ...................................... 20 UNIDAD 05 Narrativa de vanguardia ..................................................................... 28 LITERATURA ESPAÑOLA ......................................................................................... 37 UNIDAD 06 I. Mester de Juglaría y Siglo de Oro .................................................. 38 UNIDAD 07 II. Romanticismo y generaciones del 98 y del 27 ............................ 53 LITERATURA PERUANA ........................................................................................... 62 UNIDAD 08 Literatura de la Conquista y de la Emancipación ........................... 63 UNIDAD 09 Literatura de la República: costumbrismo, romanticismo y realismo ............................................................................................. 72 UNIDAD 10 Modernismo y posmodernismo ........................................................ 88 UNIDAD 11 Vanguardismo ...................................................................................... 98 UNIDAD 12 Indigenismo ......................................................................................... 104 UNIDAD 13 Literatura contemporánea: generaciones del 50, 60 y 70 ............... 112 LITERATURA HISPANOAMERICANA ................................................................. 121 UNIDAD 14 Narrativa del siglo XX ........................................................................ 122 UNIDAD 15 Poesía del siglo XX .............................................................................. 129
  • 5. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 4 DEFINICIÓN Del griego genos. El concepto de género literario está ligado a un criterio de cla- sificación de las obras literarias y toma en cuenta su estructura externa: forma, y su estructura interna: fondo. Existe una clasificación tradicional de los géneros literarios: épico, lírico y dramático. Sin embargo, se podría hacer otra clasificación: lírico, épico, narrati- vo y dramático. También se consideran los géneros extraliterarios, ya que persiguen fines no estrictamente literarios, sino más bien prácticos: la crítica, la historia, el ensayo, la oratoria, el periodismo, etc. I. GÉNERO ÉPICO Creación literaria que nace como obra de poetas errantes, los cuales recitaban sus poemas en los palacios de los nobles, en los atrios y en las plazas de los pueblos. Los griegos los llamaron rapsodas o aedas; los franceses, trovadores; los ger- manos, scopas; los escandinavos, escaldas; y los españoles, juglares. Estos poe- mas se transmitieron de generación en generación. 1. CARACTERÍSTICAS Predomina la objetividad sobre la subjetividad. Sus temas se hallan centrados en el choque del hombre con la naturaleza. Los elementos fundamentales de la épica son personaje (héroe), aconteci- miento (tiempo e historia) y espacio. Se encuentran y luchan muchos dioses, semidioses, reyes, etc. Siempre se refiere a hechos pasados, el narrador ocupa un primer plano y describe en forma amplia las hazañas del héroe. UNIDAD 1 Géneros literarios
  • 6. Literatura 5 2. ESPECIES ÉPICAS 2.1. EPOPEYA Larga narración poética destinada a cantar acciones grandes y heroicas que en un pasado, a menudo legendario, decidieron el destino de todo un pueblo. Esta especie, propia de la literatura griega, fue transmitida de generación en genera- ción por los rapsodas o aedos. Las epopeyas más importantes son: La Odisea y La Ilíada (Homero) en Grecia; Mahabaharata (Vyassa) y Ramayana (Valmiki) en la India; La Eneida (Virgilio) y La Divina Comedia (Dante Alighieri) en Italia. 2.2. CANTAR DE GESTA Poema extenso surgido en el Medioevo, que nace para contar las hazañas de héroes o el origen y desarrollo de los reinos. Era recitado por los juglares y difun- dido, mediante la oralidad, por toda Europa. Los cantares de gesta más famosos son: El cantar de los nibelungos (Alemania), La canción de Rolando (Francia), Beowulf (Inglaterra), EL cantar de mio Cid (España). 2.3. POEMA ÉPICO Vertiente culta dentro de la épica ya que esta se distingue por el uso de la escritura para su difusión, a diferencia de las especies anteriores, cuya base fue la oralidad. Consiste en una larga narración poética que posee tema grandioso, ya sea de grandes hazañas militares o religiosas. Floreció durante el Renacimiento. Ejem- plo: La Cristíada (Diego de Ojeda), La Araucana (Alonso de Ercilla), El paraíso perdido (John Milton). II. GÉNERO LÍRICO El concepto de lírica proviene de lira, instrumento musical que representa las primeras manifestaciones líricas, las que iban acompañadas de la música en la antigua Grecia. La lírica implica la presencia de un “yo”, una personalidad desde la cual surge la visión absolutamente personal sobre un tema. Puede estar en verso o en prosa (la llamada prosa poética). 1. CARACTERÍSTICAS Es eminentemente subjetiva: predomina la subjetividad sobre la objetividad. Abundan sentimientos y emociones del autor. Su tiempo poético es el presente.
  • 7. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 6 2. ESPECIES LÍRICAS 2.1. ELEGÍA Composición lírica que canta la pérdida de un ser querido o de algún dolor profundo. Es un lamentarse. Ejemplo: Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique, Llanto por Ignacio Sánchez Mejías de Federico García Lorca. 2.2. ÉGLOGA Se caracteriza por poner los sentimientos del poeta en boca de personajes pas- toriles, que discurren por el escenario de una naturaleza idealizada. Tuvo gran auge en la época del Renacimiento. Ejemplo: Salicio y Nemoroso de Garcilaso de la Vega, las Bucólicas de Virgilio. 2.3. EPIGRAMA Poema breve, ingenioso, que se emplea para exponer un pensamiento satírico, el cual expresa ironía y burla. Ejemplo: Epigramas, de Ernesto Cardenal; Vitrina pintoresca, de Pío Baroja. 2.4. EPÍSTOLA Composición dirigida directamente a alguien a la manera de una carta en verso. Supone la existencia de un interlocutor. Ejemplo: Epístola a Boscán, de Garcilaso de la Vega. 2.5. MADRIGAL Composición lírica que expresa breve y amorosamente sentimientos de amor, de manera especial a los atributos femeninos. Ejemplo: Ojos claros, serenos, de Gutiérrez de Cetina. 2.6. ODA Composición lírica de larga tradición que se caracteriza por expresar entusias- mo, exaltación o alabanza. Ejemplo: A la vida retirada, A Francisco Salinas (Fray Luis de León), III. GÉNERO DRAMÁTICO Es el género que comprende todas las obras, en verso o en prosa, destinadas a ser representadas en un escenario.
  • 8. Literatura 7 La palabra dramática deriva de drama, que proviene del griego drao, que sig- nifica “acción”. 1. CARACTERÍSTICAS Supone una actitud apelativa, esto es, que el autor trata de actuar sobre los espectadores: conmoverlos, indignarlos por algo, inculcar una idea o un sen- timiento, etc. En la obra dramática el autor está ausente: no aparece ni como observador ni como eje de ella. Toda obra teatral, al igual que la narrativa, está estructurada en tres tiempos: exposición o planteo inicial, nudo y desenlace. Consta de partes o actos (los cuales a su vez pueden fragmentarse en cuadros y escenas). Tiene como forma única de expresión el diálogo (en ocasiones el monólogo) y, para manejo del director, contiene acotaciones o referencias escénicas que permiten representar la obra de manera ajustada al espíritu que la creó. 2. ESPECIES DRAMÁTICAS 2.1. TRAGEDIA Composición dramática de origen religioso, cuyos temas implican los extremos fundamentales de la vida y la muerte frente al destino. Los argumentos son re- interpretaciones de mitos. El héroe trágico, así como los demás personajes, de- sarrollan una acción extraordinaria enfrentándose sin éxito a su fatal destino. La tragedia se caracteriza, por lo tanto, por su final catastrófico, donde mueren uno o más personajes. Las mejores tragedias clásicas son Edipo rey, de Sófocles; La Orestíada, de Esquilo; Hamlet, de Shakespeare. 2.2. COMEDIA Es una obra teatral que representa acciones humanas jocosas con la intervención de personajes corrientes (a diferencia de la tragedia), cuyos defectos y costumbres se ridiculizan para corregirlos. Tiene generalmente un final moralizador. Entre las mejores comedias clásicas figuran: Las nubes, de Aristófanes (griego), Tartufo, de Moliere (francés), La importancia de llamarse Ernesto, de Wilde (irlandés). 2.3. DRAMA Es la representación en que se combinan lo trágico y lo cómico. Es la obra teatral que mejor representa la vida humana, puesto que en ella se mezclan el dolor y la
  • 9. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 8 alegría, la gravedad y la risa, lo serio y lo ridículo. El drama se clasifica, de acuer- do al tema, en los siguientes tipos: filosófico, histórico, de costumbres y de tesis. Como ejemplo tenemos: Fausto, de J.W. Goethe; La vida es sueño, de Calderón de la Barca. IV. GÉNERO NARRATIVO Es un relato en prosa, de extensión variable, que permite la construcción de am- bientes, acontecimientos, personajes. Su principal elemento es la narración, que consiste en el desarrollo sucesivo de una serie de acontecimientos. 1. CARACTERÍSTICAS Crea expectativa, tanto por el relato como por la impresión estética de belleza que produce en el lector. Los hechos que narra pueden ser reales o imaginarios, pero verosímiles. La narración clásica tiene las siguientes partes: – Exposición. – Nudo. – Desenlace. 2. ESPECIES NARRATIVAS 2.1. NOVELA Forma narrativa relativamente moderna, que permite el desarrollo de temas, ambientes, personajes y elementos diversos debido a la extensión de la especie. Ejemplo: La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa. 2.2. CUENTO Relato de menos extensión que la novela, por lo que exige mayor tensión entre sus elementos y una mayor concentración semántica. Entre los cuentos más no- tables están: “Los gallinazos sin plumas” de Julio Ramón Ribey­ ro, “El Aleph” de Jorge Luis Borges, entre otros. 2.3. FÁBULA Forma narrativa a menudo fantasiosa, con relato de hechos no reales de los que se deduce una enseñanza moral. Suele estar protagonizada por animales. Son
  • 10. Literatura 9 famosas las fábulas del francés La Fontaine y las de los españoles Iriarte y Sama- niego (del s. XVIII). 2.4. LEYENDA Narración breve que nace a partir de una tradición, de una creencia popular o de un hecho importante ocurrido en un grupo humano. La leyenda es una narración ficticia, pero se desenvuelve en un marco histórico. Ejemplos: “El estudiante de Salamanca” de José de Espronceda; “La Ajorca de oro”, “Rayo de Luna” de Gustavo Adolfo Bécquer; “Leyendas de Guatemala” de Miguel Ángel Asturias, etc. V. GÉNERO EXPOSITIVO 1. ENSAYO Expresión literaria en la que el autor juzga o enjuicia un tema social, político, cultural, etc. en forma original, sugestiva y sintética. El padre del ensayo fue Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) que es- cribió Ensayos. En el siglo XIX el ensayo recobró vigencia con Thoreau, De la obediencia civil; Carlyle, Los héroes; y Emerson, Diez ensayos. En lengua castellana han destacado como autores de ensayo: Montalvo, Rodó, González Prada, J.C. Mariátegui, Sarmiento, José Martí, Mariano Larra, Unamu- no, Ortega y Gasset, etc. CUADRO SÍNTESIS DE LA UNIDAD G. ÉPICO G. LÍRICO G. DRAMÁTICO G. NARRATIVO G. EXPOSITIVO Epopeya Oda Tragedia Novela Ensayo Cantar de gesta Elegía Comedia Cuento Poema épico Égloga Drama Fábula Epístola Leyenda Madrigal Epigrama
  • 11. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 10 DEFINICIÓN Recursos estilísticos utilizados por los creadores literarios para lograr una mayor expresividad en su discurso, ya que buscan mantener una finalidad estética que los aleje de un lenguaje directo; y permitirles situarlos dentro del nivel connota- tivo (que revela mayores significados) del mismo. 1. FIGURAS DE SENTIDO O TROPOS Se llaman así a las figuras literarias que emplean las palabras en sentido distinto del que propiamente les corresponde. 1.1. SÍMIL Figura consistente en la semejanza expresa de una cosa con otra. Esta compara- ción, al ser de forma indirecta, necesita obligatoriamente de nexos (como, cual, parece, semejante…). Ejemplo: El sol brillaba entre las palmeras como un pan de fuego. 1.2. METÁFORA Figura establecida en el uso de una palabra o frase por otra, estableciendo entre ellas una comparación de forma directa; es decir, sin necesidad de nexos. Ejemplos: La noche es una boca de lobo, profana y siniestra. El cielo se deshace en rayos de oro. 1.3. HIPÉRBOLE Figura basada en la exageración desmesurada, ya sea al intensificar o aminorar, aquello de lo cual se habla: acciones, cualidades, hechos, etc. Ejemplo: Lo nuestro fue tan fugaz, que una estrella nos vio y pidió un deseo. UNIDAD 2 Figuras literarias
  • 12. Literatura 11 1.4. ANTÍTESIS Figura que consiste en contraponer una frase o una palabra a otra de significa- ción contraria, adquiriendo con esto mayor relevancia dentro de lo que se está expresando. Ejemplos: Nunca pensé que en la felicidad hubiera tanta tristeza. Los amores eternos son los más breves. 2. FIGURAS GRAMATICALES O DE DICCIÓN Son aquellas figuras en las que domina una alteración en la estructura cotidiana del lenguaje. Estas afectan, principalmente, a la distribución de las palabras den- tro de la oración; por lo tanto, actúan sobre las formas sintácticas convencionales. 2.1. ANÁFORA Figura basada en la repetición de una o más palabras solo al inicio de los versos o enunciados. Ejemplo: La poesía de pequeño dios. La poesía de vaca sagrada. La poesía de toro furioso. 2.2. ELIPSIS Figura que consiste en la omisión de una o más palabras dentro de la frase, verso u oración (sin contradecir las reglas gramaticales) para evitar la redundancia, lo que no altera su comprensión ya que el término omitido está sobreentendido. Ejemplos: Yo soy aquel para el que están guardados los peligros, las grandes haza- ñas, los valerosos hechos. A los árboles altos los lleva el viento; a los enamorados, el pensamiento. 2.3. HIPÉRBATON Figura sustentada en el cambio o alteración del orden lógico o gramatical de las palabras dentro del discurso. Ejemplo: Elalmaquehablarpuedeconlosojos,tambiénpuedebesarconlamirada. 2.4. EPÍTETO Figura que consiste en presentar un adjetivo que muestra una cualidad propia del sustantivo al que acompaña. Ejemplos: “Atenea, la de los ojos brillantes”.
  • 13. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 12 La fresca brisa, el deslumbrador sol saliendo por detrás de la grande montaña son las cosas que se ven de una agradable mañana 2.5. POLISÍNDETON Figura que se apoya en el uso reiterado de conjunciones con la finalidad de dar énfasis a la expresión utilizada. Ejemplo: Te secas sin labios y te duermes sin sueño y te piensas sin sangre y te juzgas sin tiempo. Ni hables con mis mujeres, ni con mis cautivos trates. Ni preguntes en qué entiendo, ni quién viene a visitarme. Ni qué fiestas me dan gusto, ni qué colores me placen. 2.6. ASÍNDETON Figura que consiste en la supresión premeditada de conjunciones dentro de la expresión con el objetivo de lograr un efecto estilístico (se reemplazará por co- mas). Ejemplo: Goza cuello, cabello, labio y frente, antes que lo que fue en tu edad dorada. Desnuda eres tan simple como una de tus manos: lisa, terrestre, mínima, redonda, transparente.
  • 15. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 14 CARACTERÍSTICAS Es la primera corriente de la literatura occidental. Comprende desde la formación de Grecia, aproximadamente el s. X a.C., has- ta la caída de Roma Occidental, el s. V d.C. Constituye la base de la literatura y de la cultura occidental. El clasicismo significa perfección artística y se caracteriza por su idealismo estético, proporcionalidad, equilibrio de los elementos y su interés por reflejar la naturaleza humana. A esta pertenecen la literatura griega y romana (llamada también latina). I. CLASICISMO GRIEGO 1. PERÍODOS DE LA LITERATURA GRIEGA Homérico o Jónico (s. X - s. VI a.C). Desarrollo de los géneros épico y lírico. Ático (s. V - s. IV a.C.). Desarrollo del género dramático (tragedia y comedia). Decadencia (s. III a.C.). 2. CARACTERÍSTICAS Los griegos crearon una de las culturas más importantes de la humanidad. Elaboraron toda una serie de cánones artísticos y filosóficos que fueron luego en gran parte imitados por los romanos. Los autores griegos establecieron los distintos géneros literarios y compusie- ron sus obras de acuerdo a las características del ideal clásico. Los griegos alcanzaron notable perfección estética en la épica, la lírica y el teatro. Las características más resaltantes del clasicismo griego fueron: – Armonía, medida y equilibrio. – Búsqueda de la belleza y perfección artística. – La imaginación y la fantasía están reguladas por la razón. UNIDAD 3 Clasicismo grecolatino
  • 16. Literatura 15 – Las obras literarias son verdaderos modelos y simbolizan el ideal estético en literatura. 3. PRINCIPALES REPRESENTANTES 3.1. GÉNERO ÉPICO Homero (Smyrna o Quíos u otras siete ciudades, siglo VIII a. C.): La Ilíada y La Odisea, Batracomiomaquia, Margites. Hesíodo: Teogonía, Los trabajos y los días, El escudo de Heracles, Catálogo de mujeres. 3.2. GÉNERO LÍRICO Safo: "Oda a Afrodita", "Himnos" y "Epitalamios". Píndaro: "Epinicios". 3.3. GÉNERO DRAMÁTICO 3.3.1. Tragedia Sófocles: Edipo rey, Edipo en Colona, Antígona, Las traquinias, Filoctetes. Esquilo: Los persas, Prometeo encadenado, Los siete contra Tebas, La Orestíada (Agamenón, Las coéforas y Las euménides). Eurípides: Las bacantes, Alcestes, El cíclope, Electra, Las troyanas. 3.3.2. Comedia Aristófanes: Las nubes, Las ranas, Las aves, Las avispas, Los caballeros. II. CLASICISMO ROMANO 1. CARACTERÍSTICAS Llamada también literatura latina, debido a que hizo uso del latín como me- dio de expresión. Se desarrolló en el Imperio romano de Occidente. Fue una literatura imitativa, pues se forjó en contacto con la cultura griega. Asimiló la influencia helénica y la adaptó a la nacionalidad romana. No llegaron a tan alto nivel estético como los griegos, pero lograron un arte más depurado.
  • 17. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 16 Su periodo de máximo apogeo fue la Edad de Oro, la cual se desarrolló entre los años 80 a.C. al 14 d.C. La decadencia se inicia el año 14 d.C. y se extiende hasta el año 192 d.C. 2. PRINCIPALES REPRESENTANTES 2.1. GÉNERO ÉPICO Virgilio (Publio Virgilio Marón): La Eneida. Ovidio: Las metamorfosis. 2.2. GÉNERO LÍRICO Virgilio: Églogas o Bucólicas, Geórgicas. Horacio. Sus temas principales son el elogio de la vida retirada (beatus ille) y el gozo de la vida (carpe diem): – Sátiras – Épodos – Odas (104, cuyos temas son: alabanza de Augusto, elogio de la amistad, la moral, el amor, el campo y la naturaleza); – Epístolas, entre las que sobresale Arte poética (Epístola a los Pisones). Ovidio: Amores, Arte de amar; Remedios de amor; Heroidas, Tristes, Pónticas o cartas del Ponto. 2.3. GÉNERO DRAMÁTICO 2.3.1. Comedia Plauto: La Aulularia, Cautivos, Anfitrión, El soldado fanfarrón. 2.3.2. Tragedia Séneca: Hércules furioso, Medea, Fedra, Las troyanas, Edipo. 2.2.3. Fabulistas Petronio: El satiricón. Apuleyo: El asno de oro. Fedro: Fábulas romanas.
  • 18. Literatura 17 LA ILÍADA Género: Épico Especie: Epopeya Tiempo cronológico: 51 días del décimo año de la guerra de Troya (Ilión). Tema: El tema central es la cólera de Aquiles y sus funestas consecuencias para el ejército griego. Estructura: La obra comprende 24 cantos; consta de 15,694 versos hexáme- tros dactílicos. Personajes: – Griegos: Menelao, Agamenón, Néstor, Ulises, Aquiles, Áyax, Patroclo. – Troyanos: Paris, Héctor, Príamo, Eneas, Sarpedón. – Los dioses intervienen en la lucha: Hera, Atenea, Poseidón, Hermes y Hefesto ayudan a los griegos; Ares, Apolo, Artemisa y Afrodita apoyan a los troyanos. Argumento El poema se inicia con la llegada de Crises, sacerdote de Apolo, al campamento de los griegos; reclama a su hija Criseida, tenida cautiva por Agamenón. Apolo, irritado por la negativa, desata una peste que produce una gran mortandad entre los griegos. Agamenón se ve obligado a devolver a Criseida, pero toma para sí a Briseida, esclava de Aquiles. Por ese motivo Aquiles se retira del campo de bata- lla, lo que habrá de causar irreparables pérdidas a los griegos. Tetis, su madre, le ruega desistir de su determinación y proseguir la defensa de las huestes griegas. Su ausencia origina sucesivas derrotas de los griegos.
  • 19. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 18 Aquiles solo retorna a la lucha para vengar la muerte de su querido amigo Pa- troclo, muerto a manos de Héctor. Revestido con las armas forjadas por Hefesto y reconciliado con Agamenón, quien le devuelve su esclava Briseida, Aquiles se lanza con ímpetu arrollador al combate. Lucha con Héctor y le da muerte; ata el cadáver a su carro y lo arrastra alrededor de la ciudad. Príamo, padre de Héctor, suplica a Aquiles le devuelva el cadáver de su hijo para darle sepultura. El poema concluye con los funerales de Patroclo y Héctor. EDIPO REY Una de las historias más populares de la mitología griega es la que narra el trá- gico fin de Edipo de Tebas. Según el mito, un oráculo le había advertido a Layo, rey de Tebas, que sería muerto por su propio hijo –Edipo– y que éste se casaría con su madre —Yocasta—, con quien tendría descendencia. Tema: Es el destino trágico de Edipo, Rey de Tebas, quien no pudo hacer nada para impedir que se cumpliera el designio de los dioses. Personajes: Edipo, Rey de Tebas; Yocasta, su esposa y madre a la vez; Creonte, su cuñado; el adivino Tiresias; un mensajero y un pastor. Argumento El rey Edipo envía a su cuñado Creonte para consultar al oráculo de Delfos so- bre una terrible peste que asolaba la ciudad de Tebas. El enviado especial llega al poco tiempo con la respuesta de solución: para librarse de la calamidad había que buscar a los homicidas del rey anterior, Layo, y castigarlos con la muerte o con el destierro. Edipo, que se había casado con Yocasta, viuda de Layo y hermana de Creonte, no conoció a su antecesor y por ello pide que le faciliten detalles del asesinato y averigua que Layo pereció en el camino de Delfos (cuando regresaba de ese lugar) a manos de unos ladrones, según declaro entonces el único sobre- viviente de los hombres que formaban la escolta. Llama a su presencia al viejo adivino ciego Tiresias, para que le ayude a descubrir al homicida, pero este se niega tercamente a participar y accede solo cuando se ve menospreciado y has- ta insultado por el Rey. Se encara con él, le acusa de ser el asesino de Layo y le predice espantosas desaventuras para aquel mismo día. Edipo también interroga a Yocasta sobre el asesinato de su primer marido, y vincula datos que ella recuer- da con los que él conoce y los que añade un mensajero llegado de Corinto para anunciar la muerte del rey Pólibo. Luego se integra la historia siguiente: Un oráculo predijo que el rey Layo moriría a manos de su propio hijo, y para evitar que se cumpliera tan funesta predicción, tan pronto como nació el niño,
  • 20. Literatura 19 el rey, luego de traspasarle con un clavo los talones y atarlo con una correa (por eso Edipo significa en griego: “pies hinchados”) lo entregó a uno de sus pastores con la orden de exponerlo en el monte Citerón. Un pastor de Corinto llamado Melibeo encontró al niño y lo entregó a los reyes de su país, Pólibo y Mérope, quienes lo criaron como si fuera su propio hijo, al cual educaron cual legítimo descendiente. Siendo ya adulto, le dijo un beodo en su festín que este no era verdadero hijo de los que tenía como padres. El mancebo quedó tan preocu- pado que abandonó la ciudad secretamente para marchar a Delfos y consultar al oráculo. Este se negó a contestar sus preguntas; sin embargo, le vaticinó que mataría a su padre y se casaría con su madre. Enloquecido, huyó de Corinto y de sus proximidades, y anduvo errante lejos de aquella tierra, para evitar el cumpli- miento de las atrocidades vaticinadas por el oráculo. Un día, hallándose cerca del camino de Delfos, estuvo a punto de ser atrope- llado por el coche en el que viajaba un hombre entrado en años, escoltado por un heraldo y dos servidores. Viéndose agredido por el viajero, se defendió lleno de cólera y con el bastón que llevaba mató a sus agresores de los cuales solo escapo uno (el cual se dispuso a contar que eran varios los asesinos con el fin de amino- rar la vergüenza de la derrota). El rey Edipo, al persuadirse de que aquella historia era la suya, queda cons- ternado, puesto que él fue el niño abandonado por Layo, con los pies heridos. Se maldice a sí mismo al ver su fatídica suerte, y se considera el más miserable de los hombres. La desventurada Yocasta, enloquecida por el horror, muere estran- gulada con sus propias trenzas. Luego, Edipo se hiere en los ojos con los broches de oro que sujetaban el manto de su fallecida madre y esposa, quedando ciego y desterrado de Tebas.
  • 21. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 20 I. EL RENACIMIENTO 1. CONTEXTO Contextualmente, coincide con el inicio de la Edad Moderna, marcada con: La consolidación política de los Estados modernos (Estados centralizados, con poderosos ejércitos). Crecimiento demográfico. Los viajes transoceánicos (descubrimiento de América, vuela al mundo por Magallanes). Descomposición del feudalismo. Debilitamiento de la Iglesia católica. Ascenso de la burguesía y afirmación del capitalismo. Economía mercantil y preindustrial. Avance científico y tecnológico (invención de la imprenta moderna por Jo- hannes Gutenberg). La burguesía patrocinó la cultura y el arte como instrumentos de propaganda del Estado. Educación más accesible, que permitió el debate intelectual. 2. CONCEPTO Se conoce con el nombre de Renacimiento (término acuñado por Giorgio Va- sari) al movimiento de renovación cultural y científica (letras, artes y ciencias) producido en algunos países de Europa Occidental, durante los siglos XV y XVI. El lugar de nacimiento de este movimiento fue la ciudad de Florencia, en Italia. Ideológicamente fue impulsado por el humanismo. 3. CARACTERÍSTICAS Reivindicación de ciertos elementos de la cultura clásica grecolatina. Influencia de la filosofía neoplatónica. UNIDAD 4 Renacimiento y romanticismo universales
  • 22. Literatura 21 El hombre como centro de preocupación objetiva (antropocentrismo). Predominio de la razón. Crítica a las formas de culturas medievales. Valoración de la naturaleza. Se manifestó básicamente en la arquitectura, pintura, escultura y literatura. 4. REPRESENTANTES Ludovico Ariosto : Orlando furioso (poema épico) Torcuato Tasso : Jerusalén liberada Nicolás Maquiavelo : El príncipe Miguel de Montaigne : Ensayos (creador del ensayo) Francois Rabelais : Gargantúa y Pantagruel Luis de Camoens : Os Lusiadas Garcilaso de la Vega : Églogas I, II y III Fray Luis de León : De los nombres de Cristo Jhon Milton : El paraíso perdido Anónimo : Amadís de Gaula Anónimo : Lazarillo de Tormes Tomas Moro : Utopía Miguel de Cervantes : El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha William Shakespeare : Hamlet WILLIAM SHAKESPEARE (EL CISNE DE AVON) Nació en Strattford-upon-Avon, en Londres, el 23 de abril de 1564. Vivió durante el reinado de la reina Isa- bel I y después de Jaime I. Su niñez la pasó en contacto con la naturaleza. Autodidacta, estudió solo hasta los doce años por- que su padre se quedó en la ruina y tuvo que desempe- ñar varios oficios para ayudarlo. Quedó impresionado cuando vio una obra represen- tada al aire libre (a la que su padre lo llevó a los 11 años). Desde entonces se sintió atraído por el arte dramático. Se casó a los 18 años con Anne Hathaway, quien era unos años mayor que él. Tuvo 3 hijas y un hijo, pero no tuvo nietos. En 1587 se traslada a Londres e incursiona en el teatro con la "Compañía de los Burbage". Se hizo un actor y autor famoso antes de los 28 años. Luego llegaría a ser incluso empresario de teatro, como copropietario de la compañía conocida
  • 23. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 22 inicialmente como Lord Chamberlain's Men, que se convertiría en la más presti- giosa de la época, al punto de conseguir el patrocinio del Rey y pasar a llamarse The King's Men. En 1610 se retira del teatro y muere a los 52 años, el 23 de abril de 1616. Sus obras tienen claras y profundas descripciones psicológicas que se ven re- flejadas en los celos de "Otelo", el sentimiento amoroso de “Julieta y Romeo”, la usura del judío "Shylock", el remordimiento de "Macbeth" o la incertidumbre de "Hamlet". Obras El First Folio fue publicado por dos actores de su compañía, John Heminges y Henry Condell, en 1623. Recoge 11 tragedias, 15 comedias y 10 obras históricas. Aquí presentamos algunas. Tragedias Romeo y Julieta (1595, el amor juvenil) Julio César (1599, La traición) Hamlet (1601, la duda) Troilo y Crésida (1602, el sexo) Otelo (1603-1604, los celos) El rey Lear (1605-1606, el amor paternal) Macbeth (1606, la ambición) Antonio y Cleopatra (1606, la infidelidad) Comedias El mercader de Venecia (1596, la avaricia) La tempestad (1612, el ideal educativo) Las alegres comadres de Windsor (1601, el arribismo) La fierecilla domada (el machismo) El sueño de una noche de verano (1596) Mucho ruido y pocas nueces (1589) Obras históricas Ricardo III Enrique VIII
  • 24. Literatura 23 HAMLET Forma Género: dramático. Especie: tragedia. Basado en un cuento del danés Saxo Gramaticus. No respeta las unidades aristotélicas. Estructura: dividido en cinco actos. Tema central La duda y la venganza. Temas secundarios El amor. La locura. La melancolía por la ausencia de padre. La traición. Argumento El espectro del antiguo rey Hamlet vaga por su castillo. Hamlet, enterado, decide ir a verlo, pues sufría por su ausencia, y al hablar con el fantasma descubre el verdadero motivo de su muerte; había sido asesinado por su hermano Claudio. Hamlet para confirmar sus sospechas decide representar la muerte de su padre ayudado por un grupo de cómicos que visitaban el palacio. El nuevo rey Claudio se incomoda y Hamlet confirma su sospecha y decide vengarse, pero en un mal entendido Hamlet mata a Polonio, padre de su enamorada Ofelia. El Rey, fingiendo ayudar a Hamlet, lo manda a un viaje para que huya, pero su intención era matarlo. Hamlet, superado el trance del viaje, vuelve a Dinamarca donde Ofelia ha muerto ahogada. Laertes, quien era hermanó de Ofelia, desafía a Hamlet a un duelo, inducido por Claudio; durante el duelo, la reina (que se ha casado con su cuñado Claudio) muere envenenada, el rey Claudio muere por la espada de Hamlet. La obra termina con la llegada de Fortimbrás, príncipe de Noruega. Lectura Monólogo de Hamlet (Acto III - Escena I) ¡Ser o no ser, he aquí el problema! ¿Qué es más levantado para el espíritu: sufrir los golpes y dardos de la insultante Fortuna, o tomar las armas contra un pié- lago de calamidades y, haciéndoles frente, acabar con ellas? ¡Morir…, dormir,
  • 25. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 24 no más! ¡Y pensar que con un sueño damos fin al pesar del corazón y a los mil naturales conflictos que constituyen la herencia de la carne! ¡He aquí un término devotamente apetecible! ¡Morir…, dormir! ¡Dormir!... ¡Tal vez soñar! ¡Sí, ahí está el obstáculo! ¡Porque es forzoso que nos detenga el considerar qué sueños pueden sobrevenir en aquel sueño de la muerte, cuando nos hayamos librado del torbellino de la vida! ¡He aquí la reflexión que da existencia tan larga al infortu- nio! Porque ¿quién aguantaría los ultrajes y desdenes del mundo, la injuria del opresor, la afrenta del soberbio, las congojas del amor desairado, las tardanzas de la justicia, las insolencias del poder y las vejaciones que el paciente mérito recibe del hombre indigno, cuando uno mismo podría procurar su reposo con un sim- ple estilete? ¿Quién querría llevar tan duras cargas, gemir y sudar bajo el peso de una vida afanosa, si no fuera por el temor de un algo, después de la muerte, esa ignorada región cuyos confines no vuelve a traspasar viajero alguno, temor que confunde nuestra voluntad y nos impulsa soportar aquellos males que nos afligen, antes que lanzarnos a otros que desconocemos? Así la conciencia hace de todos nosotros unos cobardes: y así los primitivos matices de la resolución desmayan bajo los pálidos toques del pensamiento, y las empresas de mayores alientos e importancia, por esa consideración, tuercen su curso y dejan de tener nombre de acción… Pero ¡silencio!… ¡La hermosa Ofelia! Ninfa, en tus plega- rias acuérdate de mis pecados. II. EL ROMANTICISMO 1. CONCEPTO Movimiento cultural de espíritu renovador que apareció en Alemania en el siglo XVIII como oposición al neoclasicismo, al racionalismo y a la Ilustración. Se extendió a toda Europa y durante el siglo XIX se convirtió en la literatura más influyente. 2. CARACTERÍSTICAS Exigencia por la libertad absoluta. Predominio de los sentimientos sobre la razón. Subjetivismo. Individualismo y culto al yo. Presencia de elementos de la Edad Media. Nacionalismo popular. Rebeldía y apego a la naturaleza.
  • 26. Literatura 25 3. REPRESENTANTES Johann Wolfgang von Goethe : Fausto, Las cuitas del joven Werther Friedrich Schiller : Los bandidos François-René de Chateaubriand : El genio del cristianismo Víctor Hugo : Nuestra Señora de París Lord Byron : Don Juan Walter Scott : Ivanhoe Edgar Allan Poe : Narraciones extraordinarias WOLFGANG GOETHE (EL JÚPITER DE WEIMAR) Considerado como el “Padre del romanticismo ale- mán”, nació el 28 de agosto de 1749. Fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán. Es reconocido por sus logros en géneros como la novela, la poesía lírica, el drama y también aportes científicos. Colaboró con Herder en la redacción del movi- miento “Sturm und Drang” (Tempestad e ímpetu). A mediados de 1772 hilvanó Werther, llegándose a ex- tasiar con Charlotte Buff y a basarse en ella para crear al personaje del mismo nombre dentro de la obra. Las cuitas del joven Werther fue un éxito tan grande y representó tan bien en la figura del protagonista el desencanto de las jóvenes generaciones que suscitó una epidemia de suicidios adolescentes en el país. Tuvo la oportunidad de relacionarse con Napoleón Bonaparte, Ludwig van Beethoven, Friedrich von Schiller y Arthur Schopenhauer. Goethe gozó durante su trayectoria de fama, prestigio y admiración; su obra más famosa fue Fausto (primera parte, 1807 / segunda parte, 1832). Falleció el 22 de marzo de 1832, en Weimar, Turingia, Alemania. Obras Teatro Triunfo de la sensibilidad (1778) Ifigenia en Táuride (1787) (Drama basado en la obra de Eurípides) Torquato Tasso (1790) Fausto (1808-1832)
  • 27. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 26 Poesía Elegías romanas (1795) Epigramas venecianos (1796) Novelas Las cuitas del joven Werther (1774) Años de aprendizaje de Wilhelm Meister (1795) Años de vagabundo de Wilhelm Meister (1821-1829) LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER Novela subjetiva ligada al interés que en su época tuvo el elemento autobiográ- fico; nos presenta a un joven intelectual burgués e individualista que sufre la tragedia de la desadaptación en una sociedad altamente jerarquizada. La obra se desprende de una experiencia amorosa del propio Goethe, tiene que ver con el fracasado amor por Charlotte Buff. En la obra el protagonista se enamora de la bella y joven Charlotte, muchacha honrada pero cándida. El desesperado amor por esta mujer que ya está compro- metida con otro hombre, impulsa a Werther al suicidio. La trama es simple, entre otras razones porque a Goethe le interesaba concentrar toda la emoción y todo el lirismo en la forma epistolar de la novela. Las cartas de Werther son un monólogo ya que jamás recibieron respuesta y es esa soledad del héroe lo que causa la progre- siva alienación de un individuo que no logra resolver el conflicto entre la realidad y los sueños. Esta novela es considerada precursora de la novela moderna alemana. Tema principal La vida apasionada Temas secundarios El amor La libertad, la muerte Las convenciones sociales. La angustia y desesperación Personajes Werther: joven apasionado que ama a Carlota. Carlota: muchacha amada por Werther, pero está comprometida. Alberto: novio de Carlota que presenta rasgos opuestos a Werther.
  • 28. Literatura 27 Guillermo: destinatario de las cartas de Werther. No aparece en la obra, solo es mencionado. Argumento A través de las cartas que Werther le enviaba a su amigo Guillermo, le cuenta su llegada a Wahlheim con la finalidad de encontrar paz a su espíritu. Se entretiene en la lectura y la belleza del lugar. Luego al ser invitado a una re- unión, conoce a una dama llamada Carlota, de quien se enamora perdidamente. Sin embargo, ella estaba comprometida con otro caballero llamado Alberto, quien retorna de un viaje de negocios. Werther, para tratar de olvidarse de ella, acepta un puesto diplomático y se aleja de allí durante cierto tiempo; pero al no poder olvi- darla, retorna y aprovechando un viaje de Alberto, le confiesa su amor a Carlota. Ella, que duda de sus sentimientos, decide no volver a verlo más. Él, al no soportar el poder vivir sin la mujer que ama, decide poner fin a sus días con un balazo en la cabeza. VÍCTOR HUGO (BESANZÓN, 1802 - PARÍS, 1885) Poeta, dramaturgo, novelista, ensayista y político. Considerado como uno de los más importantes en lengua francesa. Contribuyó de forma notable a la re- novación lírica y teatral de la época. Principales obras Novelas Nuestra Señora de París (1831). Los miserables (1862). Teatro Cromwell (1827). Hernani (1830). Poesía Odas y poesías diversas (1822). Las contemplaciones (1856).
  • 29. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 28 En las primeras décadas del siglo XX aparecen en Europa una serie de movi- mientos artísticos rebeldes en contraposición al modernismo perfeccionista de Rubén Darío. La palabra vanguardia significa innovar o liberar de reglas y estamentos que habían promovido los movimientos anteriores; la única regla del vanguardismo era la ruptura con el pasado y la tradición literaria. Los aspectos más notables de estos movimientos son: a. Intento de destruir el arte como tal. b. Oposición a las formas de expresión artística tradicionales. c. Intento de incorporar las nuevas formas de vida a la creación artística. d. Reflejo de la crisis total de la sociedad europea de la posguerra. e. Uso de los métodos y hallazgos freudianos. Los movimientos de vanguardia o “ismos” patentizan el caos de la época, la insatisfacción de un mundo civilizado; convirtieron el arte en una suerte de con- tinuo experimento y aunque fugaces en su duración, fueron el punto de partida del arte posterior. 1. MOVIMIENTOS 1.1. FUTURISMO Movimiento literario y plástico inaugurado en Italia por Filippo Marinetti, en 1909, año en el que se hizo público su primer manifiesto, que formulaba el pro- grama para un arte que se incorporara vital y estéticamente al mundo moderno y a la era de la máquina. 1.2. CUBISMO Ismo que consiste en la asociación de elementos imposibles de concretar, dis- posición gráfica de las palabras, sustitución de lo sentimental con el humor y la alegría y el retrato de la realidad a través de las figuras geométricas, en particular UNIDAD 5 Narrativa de vanguardia
  • 30. Literatura 29 del cubo. En pintura, su representante más famoso es Pablo Picasso. En literatura lo es Guillaume Apollinaire. 1.3. DADAÍSMO Movimiento artístico iniciado en Europa y Norteamérica. Apareció en Zúrich, Suiza, entre 1916 y 1922, con Tristán Tzara como su fundador. Refleja una oposi- ción al pasado violento de la I Guerra Mundial. El poema dadaísta suele ser una sucesión de palabras y sonidos, lo que hace difícil encontrarle lógica (anti-arte). Se distingue por la inclinación a lo incierto, terrorífico, nihilista y fantasioso. 1.4. ULTRAÍSMO Apareció en España como reacción al modernismo. Fue uno de los movimientos que más se proyectó en Hispanoamérica; contribuyó al uso del verso libre, la pres- cripción de la anécdota y el desarrollo de la metáfora, que deviene en el principal centro expresivo. Lo difundieron poetas como Gerardo Diego y Jorge Luis Borges. 1.5. CREACIONISMO Ismo patrocinado por el poeta chileno Vicente Huidobro, quien concibe al poeta como un pequeño Dios para crear con la palabra. Es una de las vanguardias más interesantes aparecidas en Latinoamérica. Nada debe ser imitado; todo debe ser creado por el hombre, como Dios crea a la naturaleza. 1.6. SURREALISMO Surge en Francia con André Breton, quien, sigue los postulados de Sigmund Freud y se interesa en descubrir los mecanismos del inconsciente y sobrepasar lo real mediante lo imaginario y lo irracional. Busca crear un hombre nuevo, recu- rrir a la crueldad y al humor negro con el fin de destruir todo matiz sentimental. 1.7. EXISTENCIALISMO Corriente filosófica según la cual lo principal de la realidad es la existencia hu- mana. Uno de sus mayores representantes fue Jean Paul Sartre. 1.8. EXPRESIONISMO Nació en Alemania; entre sus principios se señalan: la reconstrucción de la rea- lidad, la expresión de la angustia del mundo y de la vida a través de novelas y dramas donde manifiesta los límites contra la libertad del hombre.
  • 31. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 30 2. CARACTERÍSTICAS Sus temas son múltiples: históricos, cotidianos, sociales, económicos, psico- lógicos, etc. Tiende hacia una visión universal e histórica del hombre. Su perspectiva es amplia, la temática de las novelas son: psicológicas, autobio- gráficas, neorrealistas, existencialistas, etc. Presenta importantes innovaciones técnicas, como: – Monólogo interior (novela Ulises, autor: James Joyce). – Narrador parcial. – Plano temporal simultáneo (flash back). 3. REPRESENTANTES FRANZ KAFKA (1883-1924) “Un libro debe ser un hacha que rompa el mar helado que llevamos dentro” Nació en la ciudad de Praga, Checoslovaquia; de origen judío. Perteneció a una familia de clase me- dia. Estudió en colegios alemanes de Praga y reci- bió una cultura esencialmente germánica. Sigue estudios de Derecho en la Universidad Alemana de Praga; en 1907 ingresa a trabajar en una compañía de seguros y empieza a escribir sus primeros relatos. En 1917 enferma de tuberculosis y permanece en diversos sanatorios. Al agravarse su mal, ordenó a su amigo Max Brod que todos sus manuscritos fueran quemados, pedido que fue incumplido y que permitió que se conociera la obra de uno de los mayores escritores del siglo XX. Kafka murió en el sanatorio de Kierling en Viena, el 3 de junio de 1924. El mundo kafkiano Kafka es autor de una obra narrativa, tensa y poderosa, en la que logra elevar a símbolo la propia doliente intimidad. En un mundo opresivo, el hombre se sien- te huérfano y desamparado, culpable de no se sabe qué misteriosas faltas, que intenta explicarse y perdonarse sin conseguirlo.
  • 32. Literatura 31 Los personajes kafkianos tienen una incertidumbre ante el mundo, manifies- tan una sensación de angustia, llevan una vida que es una rutina incesante y están inmersos en un fatalismo; se encuentran en una completa soledad y son arrastrados por el torbellino de la vida cotidiana. En ese sentido, la obra de Kafka refleja el desasosiego íntimo del hombre contemporáneo. Obras Novelas La metamorfosis. El proceso. El castillo. América. Relatos “La muralla china”. “Un fratricidio”. Obra epistolar - diarios Carta al padre. Carta a Milena. LA METAMORFOSIS Tema principal La deshumanización y alienación del sujeto moderno Temas secundarios El abandono. La imposición del poder de los más fuertes sobre los débiles. La explotación. Personajes Gregorio Samsa (un viajante de paños). Grete (su hermana). Sus padres. El empleado principal. La criada.
  • 33. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 32 Argumento Una mañana, Gregorio Samsa despierta convertido en un monstruoso insecto. Por causa de esta “ligera indisposición” permanece encerrado en su habitación ante la inquietud de sus padres y hermana. Debido a la inusual tardanza de Gre- gorio, llega preocupado el empleado principal; Gregorio logra abrir con su boca la cerradura de la puerta de su habitación y su horrible aspecto hace huir al em- pleado principal y sus padres se horrorizan. Para poder contrarrestar la falta de dinero ahora que Gregorio no puede tra- bajar, los Samsa deciden alquilar una habitación para unos inquilinos. Los Sam- sa les realizan una pequeña recepción de bienvenida, pero Gregorio continúa encerrado en su habitación. Su hermana Grete le lleva alimentos y le limpia el cuarto, pero termina por ceder a su repugnancia y es reemplazada por una tosca sirvienta. “Es preciso que intentemos deshacernos de él”, le dice la hermana al padre. “No es posible sufrir en la propia casa estos tormentos”. Una tarde atraído por los acordes de un violín sale poco a poco y se dirige a la luz que entra por la puerta abierta, y se encuentra con sus familiares e inquilinos reunidos allí. Todos huyen de terror y el padre le lanza varias manzanas, una de las cuales se le incrusta en el cuerpo. Gregorio se siente continuamente adolorido, ha dejado de comer y casi ya no puede moverse, y muere debido a la herida que tenía. La criada encuentra el cuerpo inerte, lo recoge y lo arroja a la basura. La familia vuelve a la calma y ven a Grete con la edad pertinente para contraer matrimonio. 4. LA NARRATIVA NORTEAMERICANA: LA GENERACIÓN PERDIDA En las primeras décadas del siglo XX, hubo un grupo de escritores que serán conocidos como los miembros de la “Generación perdida”. Ellos lucharon du- rante la I Guerra Mundial y al intentar reingresar en la vida cotidiana, perdieron la fe en todos aquellos valores morales que, desde la niñez, habían aceptado sin reservas. Así, por sus vidas desgarradas y deshechas, se entregaron al alcohol, a las aventuras amorosas, al ejercicio de la violencia física. Los escritores de esta generación se reúnen en París, en 1922, como “exilia- dos” y allí tendrán como núcleo a la escritora norteamericana Gertrude Stein. Los miembros destacados de esta generación son: F. Scott Fitzgerald: a través de su narrativa captura la disposición desafiante, inquieta y sedienta de placer de las primeras décadas del siglo XX. Una de sus más famosas novelas es El gran Gatsby (1926), que representa la tendencia al fracaso y la decepción de los sueños dorados juveniles.
  • 34. Literatura 33 John Dos Passos: su obra más famosa es Manhattan Transfer, donde muestra la realidad de las clases trabajadoras y el fracaso de sus expectativas. William Faulkner: es de los más innovadores de la narrativa norteamericana; con un lenguaje meticuloso logra una prosa densa para el tratamiento psicoló- gico y emocionalmente profundo en sus historias. Premio Nobel en 1949. Sus novelas más famosas son El sonido y la furia, Luz de agosto y Mientras agonizo. Ernest Hemingway: Considerado el máximo exponente de esta generación literaria. Obtuvo el Premio Pulitzer en 1953 y el Nobel en 1954. ERNEST HEMINGWAY (1898-1961) Nació en Oak Park, Chicago; tuvo afición por la pesca, la caza y elbox.Desdemuyjovenseinicióenelperiodismo.EnlaIGue- rra Mundial, participó como enfermero en el norte de Italia. Luego participó en la Guerra Civil Española y en la II Guerra Mundial como corresponsal de guerra. Todas estas experien- cias las incorporaría a sus relatos y novelas. En Suiza y Austria practicó esquí y en España mostró afición por la fiesta taurina. Después de la II Guerra Mundial se instala en Francia. En Cuba, será testigo excepcional de la revolución de Fidel Castro. Se dedicó al alcohol y su salud se resquebrajó. Víctima de continuas depresiones, estuvo en una clínica psiquiátrica y se suicidó de un disparo de escopeta en 1961. Novelas Fiesta. Adiós a las armas. Tener o no tener. Por quién doblan las campanas. El viejo y el mar. Cuentos “Las nieves del Kilimanjaro”. “El gato bajo la lluvia”. “Los asesinos”. “Aviso”. EPÍGRAFE DEL RELATO “LAS NIEVES DEL KILIMANJARO” El Kilimanjaro es una montaña cubierta de nieve de 5,895 metros de altura, y dicen que es la más alta de África. Su nombre es, en masai, «Ngáje Ngái», «la
  • 35. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 34 Casa de Dios». Cerca de la cima se encuentra el esqueleto seco y helado de un leopardo, y nadie ha podido explicarse nunca qué estaba buscando el leopardo por aquellas alturas. RELATO “AVISO” Vendo zapatos de bebé, sin usar. FIN EL VIEJO Y EL MAR Tema ¡Esta novela publicada en la revista Life en 1952, trata sobre las vicisitudes por las que atraviesa el viejo pescador Santiago al capturar al más grande pez marlín (espada), después de 84 días de no pescar nada. Personajes • Santiago, un viejo pescador • Manolín, muchacho al servicio de Santiago Argumento El escenario de esta narración es el Gulf Stream, zona pesquera de la isla de Cuba, no lejos de La Habana. Santiago, su pro- tagonista, es un viejo pescador que se ve obligado a sustentarse con lo que gana en su oficio. Este viejo bronceado por el sol del trópico, fue en su juventud un mozo de fuerza hercúlea y el mejor pescador de la costa antillana. Conserva aún algo de su destreza y sus únicos bienes son su cabaña y los enseres de pescar. Santiago últimamente no ha conseguido ni lo más indispensable para susten- tarse. Hace cuarenta días que regresa con las redes vacías y Manolín, el mucha- cho a quien le ha enseñado a pescar, lo ha abandonado. Durante 44 días más no pesca nada, hasta que un gigantesco pez espada pica, y tras una ardua batalla de tres días, en los cuales se pone a prueba la entereza del hombre frente a la naturaleza, logra vencer al animal más grande que hubiera visto en sus años de pescador. El viejo la clava el arpón y trata de regresar a tierra con una presa mayor que al bote. El viejo se siente orgulloso de su proeza, pero, atraídos por la sangre del animal los tiburones acuden y la devoran, sin que la
  • 36. Literatura 35 desesperada lucha que emprende el hombre contra éstos les haga renunciar a su botín, del que sólo dejan la cabeza, la espina y la cola. Cuando el viejo llega a su cabaña, el muchacho quiere volver a pescar con él, admirado por la heroicidad de su maestro, por lo que deciden partir juntos. Lectura dirigida Era un viejo que pescaba solo en un bote en el Gulf Stream y hacía ochenta y cua- tro días que no cogía un pez. En los primeros cuarenta días había tenido consigo a un muchacho. Pero después de cuarenta días sin haber pescado los padres del muchacho le habían dicho que el viejo estaba definitiva y rematadamente salao, lo cual era la peor forma de la mala suerte, y por orden de sus padres el mucha- cho había salido en otro bote que cogió tres buenos peces la primera semana. Entristecía al muchacho ver al viejo regresar todos los días con su bote vacío, y siempre bajaba a ayudarle a cargar los rollos de sedal o el bichero y el arpón y la vela arrollada al mástil. La vela estaba remendada con sacos de harina y, arrollada, parecía una bandera en permanente derrota. El viejo era flaco y desgarbado, con arrugas profundas en la parte posterior del cuello. Las pardas manchas del benig- no cáncer de la piel que el sol produce con sus reflejos en el mar tropical estaban en sus mejillas. Esas pecas corrían por los lados de su cara hasta bastante abajo y sus manos tenían las hondas cicatrices que causa la manipulación de las cuerdas cuando sujetan los grandes peces. Pero ninguna de estas cicatrices era reciente. Eran tan viejas como las erosiones de un árido desierto. Todo en él era viejo, salvo sus ojos; y estos tenían el color mismo del mar y eran alegres e invictos. —Santiago —le dijo el muchacho trepando por la orilla desde donde quedaba varado el bote—. Yo podría volver con usted. Hemos hecho algún dinero. El viejo había enseñado al muchacho a pescar y el muchacho le tenía cariño. —No —dijo el viejo—. Tú sales en un bote que tiene buena suerte. Sigue con ellos. —Pero recuerde que una vez llevaba ochenta y siete días sin pescar nada y luego cogimos peces grandes todos los días durante tres semanas. —Lo recuerdo —dijo el viejo—. Y yo sé que no me dejaste porque hubieses perdido la esperanza. —Fue papá quien me obligó. Soy al fin chiquillo y tengo que obedecerle. —Lo sé —dijo el viejo—. Es completamente normal. —Papá no tiene mucha fe. —No. Pero nosotros, sí, ¿verdad? —Si —dijo el muchacho—. ¿Me permite brindarle una cerveza en la Terraza? Luego llevaremos las cosas a casa.
  • 37. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 36 —¿Por qué no? —dijo el viejo—. Entre pescadores. Se sentaron en la terraza. Muchos de los pescadores se reían del viejo, pero él no se molestaba. Otros, entre los más viejos, lo miraban y se ponían tristes. Pero no lo manifestaban y se referían cortésmente a la corriente y a las hondonadas donde se habían tendido sus sedales, al continuo buen tiempo y a lo que habían visto. Los pescadores que aquel día habían tenido éxito habían llegado y habían limpiado sus agujas y las llevaban tendidas sobre dos tablas, dos hombres tam- baleándose al extremo de cada tabla, a la pescadería, donde esperaban a que el camión del hielo las llevara al mercado, a La Habana. Los que habían pescado tiburones los habían llevado a la factoría de tiburones, al otro lado de la ensena- da, donde eran izados en aparejos de polea; les sacaban los hígados, les cortaban las aletas y los desollaban y cortaban su carne en trozos para salarla. Cuando el viento soplaba del Este, el hedor se extendía a través del puerto, procedente de la fábrica de tiburones; pero hoy no se notaba más que un débil tufo porque el viento había vuelto al Norte y luego había dejado de soplar. Era agradable estar allí, al sol en la terraza. —Santiago —dijo el muchacho. —Qué —dijo el viejo— . Con el vaso en la mano pensaba en las cosas de hacía muchos años. —¿Puedo ir a buscarle sardinas para mañana? —No. Ve a jugar al béisbol. Todavía puedo remar y Rogelio tirará la atarraya. —Me gustaría ir. Si no puedo pescar con usted me gustaría servirlo de alguna manera. —Me has pagado una cerveza —dijo el viejo— . Ya eres un hombre. —¿Qué edad tenía cuando me llevó por primera vez en un bote? —Cinco años. Y por poco pierdes la vida cuando subí aquel pez demasiado vivo que estuvo a punto de destrozar el bote. ¿Te acuerdas? —Recuerdo cómo brincaba y pegaba coletazos, y que el banco se rompía, y el ruido de los garrotazos. Recuerdo que usted me arrojó a la proa, donde estaban los sedales mojados y enrollados. Y recuerdo que todo el bote se estremecía, y el estrépito que usted armaba dándole garrotazos, como si talara un árbol, y el pegajoso olor a sangre que me envolvía. —¿Lo recuerdas realmente o es que yo te lo he contado? —Lo recuerdo todo, desde la primera vez que salimos juntos. El viejo lo miró con sus amorosos y confiados ojos quemados por el sol. —Si fueras hijo mío, me arriesgaría a llevarte —dijo—. Pero tú eres de tu pa- dre y de tu madre y trabajas en un bote que tiene suerte.
  • 39. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 38 I. EL MESTER DE JUGLARÍA 1. LA POESÍA ÉPICA CASTELLANA La poesía épica es una de las primeras manifestaciones literarias de nuestra len- gua. En el siglo XIII tiene lugar el Mester de Juglaría, que era el oficio de los juglares, poetas populares que recorrían las plazas recitando las hazañas de los héroes nacionales. El Mester de Juglaría se encargó de difundir los cantares de gesta y los poemas de carácter épico. Estas especies épicas se caracterizaron por la irregularidad métrica, la rima asonante y por expresar el sentimiento heroico y nacionalista. Entre los cantares de gesta españoles podemos citar: El cantar de mio Cid, el Poema de Fernán González, el Poema de Bernardo del Carpio, Los siete infantes de Lara. EL CANTAR DE MIO CID Es un cantar anónimo escrito, probablemente, en el si- glo XII, en el año 1140, por un juglar de la región de Medínaceli. El poema se conoció a fines del siglo XVIII (1779), en la primera publicación que hiciera don To- más Antonio Sánchez. El manuscrito fue hallado en Medinaceli y tiene 74 hojas en total; le faltan las hojas del inicio y una al in- terior. Cada hoja tiene aproximadamente 25 versos y el total de esta alcanza a 3,730; las lagunas existentes se han cubierto con pasajes de La crónica de los veinte reyes de Castilla. Por mucho tiempo se creyó que el autor del poema fue Per Abbat, pero se sostiene que este fue un mero co- pista que hizo la versión íntegra en 1307. UNIDAD 6 I. Mester de Juglaría y Siglo de Oro
  • 40. Literatura 39 ESTE poema es considerado el primer monumento de la literatura española y tiene un enorme valor histórico, lin- güístico, literario y sociológico. Tema El poema relata las hazañas del héroe español Rodrigo Díaz de Vivar, llamado el Cid Campeador por sus adversarios, guerrero de la época del reinado de Alfonso VI (1072-1109), que destacó en la lucha contra los moros. Personajes El Cid : Rodrigo Díaz de Vivar Esposa : Doña Jimena Hijas : Doña Elvira y doña Sol Rey : Alfonso VI Amigos : Martín Antolínez, Alvar Fáñez Enemigo : García Ordóñez Primeros esposos de las hijas del Cid : Los infantes de Carrión, don Diego y don Fernando Segundos esposos de las hijas del Cid : Los infantes de Navarra y Aragón. Versificación El poema carece de regularidad métrica; los versos predominantes son alejan- drinos y el de 16 sílabas es asonante. Estructura y argumento La obra se divide en tres cantares: El destierro, La boda de las hijas del Cid y la afrenta de Corpes. Cantar primero: el destierro El Cid fue a cobrar el tributo a unos reyes moros de Andalucía. En ese lugar tuvo un encuentro con el conde García Ordóñez. Al volver a la corte, es acusado por algunos nobles envidiosos de quedarse con parte de los tributos y por esto el Rey lo condena al destierro. Después de dejar su familia en el monasterio de San Pedro de Cerdeña, va a tierra de moros acompañado de sus más fieles vasallos y amigos. Gana a los moros en algunos lugares, entabla batalla con el conde de Barcelona, a quien generosamente pone en libertad después de tres días de prisión. ¡Importante!
  • 41. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 40 Cantar segundo: Las bodas de las hijas del Cid El Cid conquista Valencia y envía por segunda vez a Alvar Fáñez al Rey con grandes regalos, rogándole permita a su mujer doña Jimena y a sus dos hijas ir a Valencia El rey lo consiente y estas lo reciben con alegría. Después de un nuevo envío de presentes al rey, éste le perdona y le concede una entrevista a orillas del río Tajo, en la que le propone cazar a sus hijas con los infantes de Carrión. El Cid lo acepta. Vuelve a Valencia con los Infantes y se celebra las bodas de doña Elvira y doña Sol con los dos nobles leoneses. Cantar tercero: La afrenta de Corpes Los yernos del Cid se muestran cobardes y orgullosos y son objeto de las burlas de los demás cortesanos. Queriendo vengarse, piden al Cid que les deje marchar con sus hijas a sus posiciones de Carrión; en el viaje, en el bosque de Corpes atan a doña Elvira y doña Sol a unos robles, las azotan cruelmente y las abandonan. El Cid ha sido deshonrado y pide justicia al Rey. Este convoca Cortes en Toledo y se declara la devolución de la dote que el Cid dio a los infantes y culmina con el duelo en el que los representantes de la causa del Cid, Pedro Bermúdez y Martín Antolínez, vencen a los Infantes de Carrión. Se anula el matrimonio de las hijas del Cid. Este cantar culmina con la boda entre los Infantes de Navarra y Aragón y las hijas del Cid, doña Elvira y doña Sol. Así, el Cid recupera su honra y la de sus hijas. II. SIGLO DE ORO ESPAÑOL El periodo en que las letras de España alcanzan su mayor esplendor se denomina Siglo de Oro. Esta etapa abarcó más de una centuria y se desarrolló durante los siglos XVI y XVII. Es una época en que España logró su grandeza política y militar con Carlos V, Felipe II, Felipe III y Felipe IV. En esta etapa de la literatura española, la lírica, la novela, el teatro y la historia se desarrollan notablemente y alcanzan su máxima expresión, con grandes obras y escritores. 1. LA LÍRICA 1.1. EL RENACIMIENTO El Renacimiento italiano había cultivado una poesía lírica muy exquisita y depu- rada, que se expresaba en el “Cancionero” de Petrarca. Estas influencias alcan- zan a la poesía castellana, la que estará signada a sus inicios por el espíritu y el estilo al “itálico modo”. Quien introduce la escuela italiana en la lírica castellana
  • 42. Literatura 41 es Juan Boscán, pero quien la hace triunfar definitivamente es Garcilaso de la Vega. Ello acontece en la primera mitad del siglo XVI; hacia la segunda mitad se desarrolla la escuela salmantina. Durante el siglo XVII, a partir de la escuela italiana, surgirán otras escuelas poéticas, como el barroco. Primer Renacimiento (1500-1550) Escuela italiana (Juan Boscán y Garcilaso) Segundo Renacimiento (1550-1600) Escuela salmantina (Fray Luis de León) 1.1.1. La escuela italiana Boscán y Garcilaso introducen en la lírica castellana del Renacimiento elemen- tos provenientes de la poesía italiana. Podemos citar, por ejemplo, el verso en- decasílabo, combinaciones estróficas como el terceto, la lira, el soneto, la octava real, especies poéticas como la elegía, la canción, la oda, la epístola. GARCILASO DE LA VEGA (1503-1536) Nació en Toledo en 1503, y en 1520 entró al servicio del emperador Carlos V. Su figura es la del guerrero-poeta característico de la época. De familia ilustre, educación cuidada, su valor lo lleva a jugarse en las empresas decisivas para el imperio: la campaña de Navarra, algunas batallas contra los franceses y turcos. Hablaba el griego, el latín y el francés; conocía a los clásicos grecolatinos, y du- rante su estancia en la isla de Nápoles frecuentó a los poetas italianos. En 1536, frente a la torre de Muy, en Niza, una gran piedra arrojada por el enemigo lo derriba, hiriéndolo de muerte. La poesía de Garcilaso tiene como fuente de inspiración su amor no corres- pondido por la bella dama portuguesa Isabel Freire. Obras 3 églogas (la primera canta los amores de Salicio y Nemoroso) 5 canciones (A la flor de Gnido) 2 elegías (escritas en tercetos) 1 epístola (dirigida a Boscán) 38 sonetos (En tanto que la rosa y la azucena) Características de su poesía Empleo de elementos formales de la métrica italiana. Armonía, equilibrio entre el fondo y la forma, y perfección clásica.
  • 43. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 42 Su temática se inspira en el amor, en la naturaleza y se expresa con ritmo y musicalidad. Su estilo empleó recursos poéticos como el epíteto (encendido fuego) y la hipérbole (más helada que nieve). Salicio: ¡Oh más dura que mármol a mis quejas, y al encendido fuego en que me quemo más helada que nieve, Galatea!, estoy muriendo, y aún la vida temo; témola con razón, pues tú me dejas, que no hay sin ti el vivir para qué sea. Vergüenza he que me vea ninguno en tal estado, de ti desamparado, y de mí mismo yo me corro agora. ¿De un alma te desdeñas ser señora, donde siempre moraste, no pudiendo de ella salir un hora? Salid sin duelo, lágrimas, corriendo. 1.1.2. La escuela salmantina Tendencia poética cultivada en Salamanca, derivada de la escuela italiana. Se ca- racterizó por ser una escuela profunda, razonadora y filosófica, por la concisión de su lenguaje y su expresión sobria. Su representante fue Fray Luis de León. FRAY LUIS DE LEÒN (1527-1591) Odas A la vida retirada En la ascención A Francisco Salinas Prosa La perfecta casada De los nombres de Cristo
  • 44. Literatura 43 ODA I - A LA VIDA RETIRADA (FRAGMENTO) ¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruido, y sigue la escondida senda, por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido; Que no le enturbia el pecho de los soberbios grandes el estado, ni del dorado techo se admira, fabricado del sabio Moro, en jaspe sustentado! 1.2. EL BARROCO Se desarrolla durante el siglo XVII y comprende las siguientes escuelas: Escuela culterana (Luis de Góngora) Escuela conceptista (Francisco de Quevedo) El barroco plasmó fidedignamente a una España realmente agotada y des- moralizada por sus problemas políticos, económicos y sociales. Las exageracio- nes de la arquitectura, la pintura y la literatura barroca ya no responden a una necesidad funcional sino a simples apariencias decorativas. El entusiasmo que empujaba a los hombres a disfrutar la vida y a buscar la gloria, durante el primer renacimiento, y los grandes temas como la guerra, el amor y la naturaleza, han desaparecido. 1.2.1. Escuela culterana LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE (1561-1627) Considerado como el máximo representante del culteranismo. Inició sus estudios de humanida- des en su tierra natal y luego pasó a Salamanca, donde obtuvo el grado de bachiller. En 1606, siendo ya canónico de la catedral de Córdoba, ofició su primera misa. En 1613 dio a conocer en manuscrito sus últimas grandes obras. En 1626 tuvo una crisis cerebral y desde entonces hasta su muerte, padeció de amnesia total.
  • 45. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 44 Periodos de su poesía Periodo claro: poeta popular Corresponde al apelativo de El ángel de la luz. Su poesía es fácil de entender. Obras Sonetos – A una rosa – A Córdoba Canciones – A la armada invencible – A una golondrina Letrillas – Aprended flores de mí – Digamos de los que siento Periodo oscuro: poeta culterano Corresponde al apelativo de El ángel de las tinieblas, asignado a Góngora en su madurez; esta etapa se inscribe en la escuela culterana. Obras Fábulas de Polifemo y Galatea Soledades Al nacimiento de Cristo, Nuestro Señor. 1.2.2. Escuela conceptista FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS (1580-1645) Nace en Madrid. Desde muy pequeño estuvo en con- tacto con el ambiente político y cortesano. Estudió en el colegio imperial de los jesuitas y, posteriormente, en las universidades de Alcalá de Henares y de Valladolid. En esta última ciudad adquirió su fama de gran poeta y se hizo famosa su rivalidad con Góngora. Como literato, Quevedo cultivó todos los géneros literarios de su época. Se dedicó a la poesía desde muy joven y escribió sonetos satíricos y burlescos, a la vez
  • 46. Literatura 45 que graves poemas en los que expuso su pensamiento, típico del barroco. Sus mejores poemas muestran la desilusión y la melancolía frente al tiempo y la muerte, puntos centrales de su reflexión poética y bajo la sombra de los cuales pensó el amor. AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE Cerrar podrá mis ojos la postrera Sombra que me llevare el blanco día, Y podrá desatar esta alma mía Hora, a su afán ansioso lisonjera; Mas no, de esotra parte, en la ribera Dejará la memoria, en donde ardía: Nadar sabe mi llama el agua fría, Y perder el respeto a ley severa. Alma, a quien todo un Dios prisión ha sido, Venas, que humor a tanto fuego han dado, Médulas, que han gloriosamente ardido, Su cuerpo dejará, no su cuidado; Serán ceniza, mas tendrá sentido; Polvo serán, mas polvo enamorado. 2. EL TEATRO Trilogía famosa: Pedro Calderón de la Barca, Félix Lope de Vega y Tirso de Molina. 2.1. CARACTERÍSTICAS Se diferencia del teatro clásico grecolatino Se mezcla lo trágico y lo cómico Se recurre al suspenso Se trata todo tipo de temas 2.2. VERTIENTES Teatro popular Teatro cortesano • Representado por Lope de Vega • Teatro nacional y popular • Temas de leyenda e historia española • Representado por Calderón de la Barca • Teatro filosófico • Perfección formal y técnica
  • 47. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 46 2.2.1. Teatro popular FÉLIX LOPE DE VEGA Nació en Madrid en 1562. Pertenecía a una familia de artesanos. A los doce años escribió su primera pieza teatral y es entonces cuando empieza su turbulenta vida. Se casó con Isabel de Urbina, después de haberla raptado. Unos días des- pués se alistó en la Armada Invencible. Después de la muerte de su segunda esposa, Juana Guardo, y la de su hijo Carlos, Lope atravesó por un gran dolor y debido a su religiosidad se ordenó sacerdote en 1614. Obras Narrativa: La Dorotea. Poesía épica: La Dragontea, El Isidro. Teatro: La dama boba (de corte costumbrista); El castigo sin venganza; El mejor alcalde, el rey; Fuenteovejuna. FUENTEOVEJUNA Esta obra se basa en un suceso histórico que dio lugar a la expresión “¡Fuenteo- vejuna, todos a una!”. En 1476, ante los abusos del comendador Fernán Gómez de Guzmán, todo el pueblo de Fuenteovejuna se levantó contra él y lo asesinó. En el interrogatorio que se realizó posteriormente, todos contestaron que el au- tor de la muerte había sido el pueblo de Fuenteovejuna. Tema principal Lucha por el honor villano o campesino. Personajes centrales El comendador: noble prepotente y arrastrado por sus bajas pasiones. Laurencia y Frondoso: pareja campesina agraviada. El pueblo de Fuenteovejuna: personaje colectivo. La reina Isabel: representante de la justicia. Fragmento - III acto Sale LAURENCIA, desmelenada LAURENCIA: Dejadme entrar, que bien puedo, en consejo de los hombres; que bien puede una mujer,
  • 48. Literatura 47 si no a dar voto, a dar voces. ¿Conocéisme? ESTEBAN: ¡Santo cielo! ¿No es mi hija? JUAN ROJO: ¿No conoces a Laurencia? LAURENCIA: Vengo tal, que mi diferencia os pone en contingencia quién soy. ESTEBAN: ¡Hija mía! LAURENCIA: No me nombres tu hija. ESTEBAN: ¿Por qué, mis ojos? ¿Por qué? LAURENCIA: Por muchas razones, y sean las principales: porque dejas que me roben tiranos sin que me vengues, traidores sin que me cobres. Aún no era yo de Frondoso, para que digas que tome, como marido, venganza; que aquí por tu cuenta corre; que en tanto que de las bodas no haya llegado la noche, del padre, y no del marido, la obligación presupone; que en tanto que no me entregan una joya, aunque la compren, no ha de correr por mi cuenta las guardas ni los ladrones. Llevome de vuestros ojos a su casa Fernán Gómez; la oveja al lobo dejáis como cobardes pastores. ¿Qué dagas no vi en mi pecho? ¿Qué desatinos enormes, qué palabras, qué amenazas, y qué delitos atroces, por rendir mi castidad a sus apetitos torpes? Mis cabellos ¿no lo dicen?
  • 49. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 48 ¿No se ven aquí los golpes de la sangre y las señales? ¿Vosotros sois hombres nobles? ¿Vosotros padres y deudos? ¿Vosotros, que no se os rompen las entrañas de dolor, de verme en tantos dolores? Ovejas sois, bien lo dice de Fuenteovejuna el hombre. Dadme unas armas a mí pues sois piedras, pues sois tigres... 2.2.2. Teatro cortesano PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA Nació en Madrid en 1600. Participó como soldado en algunas campañas militares que se desarrollaron fuera de España. A los 51 años se ordenó de sacer- dote y llegó a ser capellán de honor del rey Felipe IV. Calderón dedicó su vida al estudio de los gran- des problemas filosóficos y teológicos que preocu- paban en su época. Y esos mismos principios que- daron plasmados en su teatro. Murió en 1681. Principales dramas: La vida es sueño, El alcalde de Zalamea; El mayor monstruo, los celos; A secreto agravio, secreta venganza. Autos sacramentales: El gran teatro del mundo; El gran mercado del mundo. Entremeses: El convidado; La pedidora. LA VIDA ES SUEÑO Drama filosófico que plantea como principal tema el de la libertad. El príncipe Segismundo vive aislado en una torre, ignorando su condición de príncipe he- redero. Su padre, el rey Basilio, lo ha encarcelado desde pequeño para evitar que se cumplan los augurios que anunciaban que el príncipe lo arrojaría del trono. Con el tiempo, Basilio decide probar a su hijo: le administra un narcótico y lo traslada a palacio. Al despertar, Segismundo reacciona con violencia. Por tanto, vuelve a ser encerrado y Clotaldo lo convence de que todo ha sido un sueño. Pero el pueblo, al enterarse de que Segismundo vive, lo apoya y libra una bata- lla en la que vence el príncipe. Sin embargo, la experiencia hace que Segismundo se comporte generosamente con su padre.
  • 50. Literatura 49 Tema principal La libertad. Otros temas Ellibre albedrío,laexistenciahumanaentrelavida yelsueño,lasluchasporelpoder. Personajes Basilio, rey de Polonia. Segismundo: príncipe, hijo de Basilio. Astolfo: duque de Moscovia, sobrino de Basilio. Clotaldo: vasallo de Basilio. Rosaura: prometida de Astolfo. Estrella: prima de Astolfo. Clarín: bufón, ayudante de Rosaura. 3. LA NARRATIVA 3.1. LA NOVELA El género novelesco en sus varias corrientes (pastoril, picaresca y caballeresca) se desarrolló con gran fuerza en la segunda mitad del siglo XVI en toda Europa. El tema heroico, predilecto de la epopeya, perdía solemnidad y ganaba en dinamis- mo en las novelas de caballería; el tema amoroso se complacía en las novelas pas- toriles, producto híbrido entre la novela y la lírica. Finalmente, la novela picares- ca, polo opuesto de las de caballería, que presentaba al antihéroe, se continuó en los escritores de la generación de Cervantes, con marcada preferencia por sobre las demás corrientes. Cuando Cervantes elige escribir una novela, debe optar entre los modelos definidos anteriormente y elige el pastoril, quizá porque es más cercano a la poesía que cultivaba desde joven. Habrán de pasar veinte años para que se atreva a formar un haz de esas perspectivas, para que se libre de los modelos y al desatar a la prosa de sus ataduras inaugure la novela moderna. MIGUEL DE CERVANTES (EL MANCO DE LEPANTO) “Llevo la vida sobre el deseo que tengo de vivir” Nació en Alcalá de Henares el 9 de octubre de 1547. Estudió con los jesuitas. Participó en la batalla de Lepanto (1571): Fue herido en el pecho y en la mano izquierda, que le quedó anquilosada.
  • 51. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 50 En 1575, Cervantes y su hermano Rodrigo, que también era soldado en Italia, regresaban a la patria en una goleta que fue apresada por los berberiscos y llevada a Argel. (5 años de cautiverio). En 1582, pide un puesto en América. En 1590, reitera dicho pedido. Murió el 23 de abril de 1616. Obras Líricas: El canto de Calíope, Viaje del Parnaso, sonetos, epístolas. Dramáticas: El trato de Argel, El gallardo español, La gran sultana doña Cata- lina de Oviedo, El retablo de las maravillas, El vizcaíno fingido. Novelas: – Novelas ejemplares (Rinconete y Cortadillo, El licenciado vidriera, El celoso extremeño, Las dos doncellas, El coloquio de los perros, etc.). – La Galatea, Los trabajos de Persiles y Sigismunda, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA (NOVELA DE CABALLERÍA) Reflexión Ortega y Gasset, en sus Meditaciones del Quijote, dice que “la novela moderna nacida en el Quijote, rompe su dependencia con la épica, cuyo último retoño fue- ron las caballerías. La épica evocaba un pasado ideal que nunca había sido real, el material histórico se transformaba, se mitificaba; así las caballerías se referían a una Edad Media diferente de la que existió y usaban los mismos elementos de la mitología cambiando los dioses por encantadores y cristianizando el ámbito. Pero el renacimiento y el barroco rompen con esa tendencia antigua y medieval hacia lo sobrenatural, dislocan la magia y colocan al hombre en un mundo racio- nal, donde todo podía ser entendido y explicado mediante leyes verificables (…). Los imposibles siguieron siendo posibles en la interioridad del hombre, en su imaginación. Y allí está el germen de don Quijote, que ni es caballero, ni fuerte, ni valiente, pero puede imaginarse así. Don Quijote es una interioridad que al exte- riorizarse choca con una realidad que está en desacuerdo con su esquema mental copiado de los libros. Del choque, surgirá la risa. Cómica y realista y psicológica será la primera novela moderna: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”. Tema principal Lucha entre lo ideal y lo material (práctico).
  • 52. Literatura 51 Estilo Barroco. Su lenguaje mezcla tres variantes: el lenguaje narrativo del autor-na- rrador, el lenguaje señorial (don Quijote) y el lenguaje coloquial de los estratos bajos (Sancho Panza) Personajes El Quijote (Alonso Quijano). Sancho Panza (escudero). Sansón Carrasco (el Caballero de la Blanca Luna). Aldonza Lorenzo (Dulcinea del Toboso). Los personajes de la novela son más de 600, entre mitológicos, bíblicos, legen- darios, caballerescos y pastoriles. Estructura y argumento Primera parte, 1605 (52 capítulos / 2 salidas desde La Mancha) Segunda parte, 1615 (74 capítulos / 1 salida desde La Mancha) • En la primera salida, es armado caballero en una venta. • Es molido a palos por unos mercaderes y conducido a su casa. • En la segunda salida, lo acompaña su escu- dero Sancho Panza. • Aventuras: los molinos de viento, el entie- rro de Crisóstomo, la aparición de la prin- cesa “Micomicona”, primer encuentro con el caballero de la Blanca Luna y el encanta- miento de Don Quijote. • Don Quijote llega a Toboso; aparición de Dulcinea. • Las bodas de Camacho, la cueva de Monte- sinos. • El gobierno de Sancho en la isla Barataria. • Se dirige a Barcelona; pelea con el caballero de la Blanca Luna. • Regreso de don Quijote a su casa • Antes de morir, don Quijote hace su testa- mento y recobra por completo la lucidez. Segunda parte Capítulos XLII y XLIII (resumen): Consejos de don Quijote a Sancho “Sancho: hijo, atento a este tu Catón, que quiere aconsejarte, y ser norte y guía que te encamine y saque a seguro puerto de este mar proceloso donde vas a engolfarte; que los oficios y grandes cargos no son otra cosa sino un golfo profundo de confusiones. 1. “Primeramente, has de temer a Dios; porque en el temerle está la sabiduría, y siendo sabio no podrás errar en nada. 2. “Lo segundo, has de poner los ojos en quien eres, procurando conocerte a ti mismo, que es el más difícil conocimiento que puede imaginarse. Del cono- certe saldrá el no hincharte, como la rana que quiso igualarse con el buey”.
  • 53. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 52 3. “Haz gala, Sancho, de la humildad de tu linaje, y no te desprecies de decir que vienes de labradores, y préciate más de ser humilde virtuoso, que pe- cador soberbio. Innumerables son aquéllos que de baja estirpe nacidos han subido a la suma dignidad; y de esta verdad te pudiera traer tantos ejemplos, que te cansaran”. 4. “Mira, Sancho, si tomas por medio a la virtud y te precias de hacer hechos virtuosos, no hay para qué tener envidia a príncipes y señores; porque la sangre se hereda, pero la virtud vale por sí sola lo que la sangre no vale”. 5. “Hallen en ti más compasión las lágrimas del pobre, pero no más justicia que las informaciones del rico. Procura descubrir la verdad por entre las promesas y dádivas del rico como por entre los sollozos e importunidades del pobre”. 6. “Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea con el peso de la dádiva, sino con el de la misericordia. Cuando te sucediere juzgar algún pleito de algún enemigo tuyo, aparta las mientes de su injuria, y ponlas en la verdad del caso. No te ciegue la pasión propia en la causa ajena; que los yerros que en ella hicieres, las más de las veces serán sin remedio, y si le tuvieren, será a costa de tu crédito y aún de tu hacienda”. 7. “Si alguna mujer hermosa viniere a pedirte justicia, quita los ojos de sus lágrimas y tus oídos de sus gemidos, y considera despacio la sustancia de lo que pide, si no quieres que se anegue tu razón en su llanto y tu bondad en sus suspiros”. 8. “Al que has de castigar con obras, no trates mal con palabras, pues le basta al desdichado la pena del suplicio, sin la añadidura de las malas razones”. 9. “Al culpado que cayere debajo de tu jurisdicción, considérale hombre mise- rable, sujeto a las condiciones de la depravada naturaleza nuestra, y, en todo cuanto fuere de tu parte, sin hacer agravio a la contraria, muéstrate piadoso y clemente; porque, aunque los tributos de Dios todos son iguales, más res- plandece y campea, a nuestro ver, el de la misericordia que el de la justicia. 10. “Si estos preceptos y estas reglas sigues, Sancho, serán luengos tus días, tu fama será eterna, tus premios colmados, tu felicidad indecible; casarás tus hijos como quisieres; títulos tendrán ellos y tus nietos; vivirás en paz y be- neplácito de las gentes, y, en los últimos pasos de la vida, te alcanzará el de la muerte en vejez suave y madura, y cerrarán tus ojos las tiernas y delicadas manos de tus terceros netezuelos. “Esto que hasta aquí te he dicho son documentos que han de adornar tu alma”.
  • 54. Literatura 53 Es movimiento que surgió en Alemania hacia fines del siglo XVIII, se extendió a Inglaterra, Francia, España, Italia, y también a América; rompe con los esque- mas establecidos en el neoclasicismo, defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu. Comenzó con una vuelta de la mirada hacia la naturaleza con intención de liberar al artista de los modelos literarios, espe- cialmente griegos y latinos. Contemporáneo de los grandes movimientos reno- vadores políticos-sociales, expresa los grandes cambios del siglo XIX. El romanticismo en España fue tardío y breve, primera mitad del siglo XIX. I. EL ROMANTICISMO LITERARIO 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES Libertad en materia estética (se desechan las reglas clásicas). Nueva actitud frente a la naturaleza (búsqueda del paisaje no solo como esce- nario sino como reflejo de los propios sentimientos del autor: subjetivismo). Evasión del mundo real circundante (alejamiento en el tiempo, mirada hacia el pasado nacional, en especial el medieval; alejamiento en el espacio: bús- queda de lugares extraños, solitarios, de ensueño), Predominio de los sentimientos (en especial el amor, la melancolía, la nostal- gia, la rebeldía). Rebeldía individualista (tanto política, como social y artística). Búsqueda de nuevos temas (fantásticos, exóticos, así como también históri- cos y populares). Preferencia por ciertos géneros y especies literarias: género lírico, género dra- mático (drama) y género narrativo (novelas, leyendas y artículos de costum- bres). 2. PRINCIPALES REPRESENTANTES Y OBRAS, SEGÚN GÉNERO Género narrativo. La novela costumbrista, Fernán Caballero. Seudónimo de Cecilia Bölh de Faber, autora de La gaviota. UNIDAD 7 II. Romanticismo y generaciones del 98 y del 27
  • 55. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 54 El relato de costumbres, con Mariano José de Larra, quien con el seudónimo de Fígaro publica artículos de costumbres (Vuelva usted mañana, Yo quiero ser cómico, El castellano viejo). José de Espronceda, autor de la leyenda El estudiante de Salamanca. Género dramático. Se destacan en especial, don Ángel Saavedra (duque de Rivas), cuya obra Don Álvaro o la fuerza del sino, representada en Madrid en 1835, incorpora el género dramático a la escuela romántica. José Zorrilla, cuyas piezas teatrales afirman el romanticismo en España, en- tre las que destacan: Don Juan Tenorio; Traidor, inconfeso y mártir; El zapatero y el rey. Género lírico. Gustavo Adolfo Bécquer (se trata a continuación). GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER Gustavo Adolfo Domínguez Bastida nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836. Fue el quinto hijo del pintor José Domínguez Insausti, quien firmaba sus cuadros con el apellido de sus antepasados (por parte de su abuelo) como José Domínguez Bécquer, ejemplo que tomó Gus- tavo Adolfo. Lamentablemente, el escritor perdió a su padre a los cinco años de edad, y a Joaquina Bastida, su madre, a los 11 años. Su madrina, Manuela Monnehay, cuidó de él y sus hermanos. Ella poseía talento para el arte y la lectura. El tío de Bécquer, Joaquín Domínguez, ayudó a Gustavo en sus estudios de humanidades, que en aquella época se llamaban de latinidad. A los dieciocho años se fue a vivir a Madrid. En la capital empezó su carrera de escritor, viviendo años difíciles al soportar estrecheces económicas. Hacia 1858 se fijó en la que sería la musa inspiradora de muchas de sus rimas, la hermosa cantante de ópera Julia Espín, quien nunca aceptó su amor. Tras el re- chazo de Julia, nació de nuevo el amor para el poeta en la figura de Elisa Guillén. La ruptura no tardaría en sobrevenir, debido a la infidelidad amorosa de ella. Después de este hecho, y con un breve noviazgo, Bécquer contrajo matrimonio en 1861 con Casta Esteban y Navarro (hija de un médico), con la que tuvo tres hijos. Sin embargo, el último de ellos fue fuente de conflictos matrimoniales, ya que Gustavo lo atribuía al fruto de un amor prohibido de su esposa. Debido a una recaída en su salud, se instaló en el monasterio de Veruela (Zaragoza). Tras su recuperación, marchó a Sevilla con su familia, pero las peleas con Casta eran frecuentes. La muerte de su hermano Valeriano, ocurrida el 23 de septiembre de
  • 56. Literatura 55 1870, agravó su situación. El poeta fallece en Madrid el 22 de diciembre de 1870. Sus restos y los de su hermano Valeriano fueron llevados a Sevilla, ubicados en el panteón de Sevillanos Ilustres. Leyendas Son un total de 16, no muy extensas y de origen popular. Se centran en España, especialmente en ciudades como Sevilla, Toledo y Soria, que eran conocidas por el autor. La línea esencial y germen de creación de estas son, principalmente, los paisajes (naturales y urbanos), lo sobrenatural, utilizando la imaginación sin inquietarse por la instrucción de alguna lección moral. Entre las más destacadas podemos mencionar: “La ajorca de oro”, “Rayo de Luna”, “El miserere”, “Maese Pérez el organista”, “El monte de las ánimas”, etc. Rimas (*)1 Son un total de 76 (numeradas en romanos), siendo algunas divulgadas por el poeta en distintas revistas. Para publicarlas las juntó en un manuscrito que se extravió. Logró reunirlas de nuevo bajo el nombre de Libro de los gorriones. Finalmente, después de la muerte de Bécquer, fueron editadas por sus amistades con el título definitivo de Rimas, en el año de 1871. Las Rimas tienen por tema el amor idealizado, la interrogante por el desti- no del hombre y el qué es la poesía, entre otros. Son de diversa longitud (aun- que predominan las breves), y también de diversa versificación: el autor maneja desde estrofas tradicionales a combinaciones personales de versos, presentando predilección por la asonancia: rima entre dos palabras que tienen sonidos vocá- licos iguales a partir de la última vocal acentuada. RIMA XXXVIII (RIMA N.º 38) Los suspiros son aire y van al aire. Las lágrimas son agua y van al mar. Dime, mujer: cuando el amor se olvida ¿sabes tú adónde va? 1 Se toman en cuenta las que aparecieron en la edición de 1871; luego los amigos de Bécquer encontrarían otros tres poemas. Estudios actuales indican que existen 98 poemas. Fuente: Bécquer, G. (Ed.) (2001), Rimas y leyendas. Barcelona, España: Editorial Planeta- De-Agostini.
  • 57. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 56 RIMA LIII (RIMA Nº 53) Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán: Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres, ésas... ¡no volverán! Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde, aún más hermosas, sus flores se abrirán; Pero aquellas cuajadas de rocío cuyas gotas mirábamos temblar y caer, como lágrimas del día... ésas... ¡no volverán! Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará; Pero mudo y absorto y de rodillas, como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido..., desengáñate, ¡así no te querrán! LA AJORCA DE ORO (leyenda becqueriana, fragmento) I Ella era hermosa, hermosa con esa hermosura que inspira el vértigo, hermosa con esa hermosura que no se parece en nada a la que soñamos en los ángeles y que, sin embargo, es sobrenatural; hermosura diabólica, que tal vez presta el de- monio a algunos seres para hacerlos sus instrumentos en la tierra. Él la amaba; la amaba con ese amor que no conoce freno ni límite; la amaba con ese amor en que se busca un goce y sólo se encuentran martirios, amor que se asemeja a la felicidad y que, no obstante, diríase que lo infunde el Cielo para la expiación de una culpa.
  • 58. Literatura 57 Ella era caprichosa, caprichosa y extravagante, como todas las mujeres del mundo; él, supersticioso, supersticioso y valiente, como todos los hombres de su época. Ella se llamaba María Antúnez; él, Pedro Alonso de Orellana. Los dos eran toledanos, y los dos vivían en la misma ciudad que los vio nacer. La tradición que refiere esta maravillosa historia acaecida hace muchos años, no dice nada más acerca de los personajes que fueron sus héroes. Yo, en mi calidad de cronista verídico, no añadiré ni una sola palabra de mi cosecha para caracterizarlos mejor. II. LA GENERACIÓN DEL 98 La decadencia cultural española llegó a su final en 1898, cuando España pierde sus últimas colonias ultramarinas como son Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Esto motivó reacciones del pueblo español, que entra en una grave crisis de desaliento y desmoralización en medio de una marcada pobreza. 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES Proponen rescatar el valor nacional. Actitud crítica ante la crisis política de finales del siglo XIX. Reconstrucción con influencia de los modelos y autores del glorioso Siglo de Oro. Influencia del modernismo. La especie más cultivada fue el ensayo; le siguieron la poesía, la novela, el teatro. 2. REPRESENTANTES Miguel de Unamuno (1864-1936) (líder de la G 98). Ensayos: Agonía del cristianismo, Del sentimiento trágico de la vida, En torno al casticismo, La vida de Don Quijote y Sancho. Novelas: La tía Tula, Niebla. Azorín, seudónimo del escritor José Martínez Ruiz (1873-1967). Ensayos: Al margen de los clásicos, El alma castellana, La ruta de Don Quijote, Con- fesiones de un pequeño filósofo, El artista y el estilo. Antonio Machado (1875-1939). Poesía: Campos de Castilla, Soledades. Juan Ramón Jiménez (1881-1958) (andaluz universal). Prosa poética: Pla- tero y yo. Poesía: Ninfas, Almas de violeta, Eternidades, etc. Nobel 1956. Jacinto Benavente (1866-1955). Teatro: La ciudad alegre y La malquerida. Máximo exponente del teatro. Nobel 1922. Pío Baroja (1872-1956). Novelas: El árbol de ciencia, Camino de perfec- ción.
  • 59. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 58 Lectura dirigida PLATERO Y YO I. Platero Platero es pequeño, peludo, suave; tan blan- do por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de aza- bache de sus ojos son duros cual dos escara- bajos de cristal negro. Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas ape- nas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: “¿Platero?”, y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal... Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar, los higos morados, con su cristalina gotita de miel... Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña, pero fuerte y seco como de piedra. Cuando paseo sobre él los domingos, por las últimas callejas del pue- blo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirán- dolo: —Tiene acero. —Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo. III. LA GENERACIÓN DEL 27 En 1927, con motivo del tricentenario de la muerte del poeta Luis de Góngora, participó de este homenaje un grupo de poetas nacidos alrededor del año 1900. Desde entonces este grupo fue conocido como Generación del 27. Esta genera- ción manifestó rebeldía, inconformidad y militancia política. 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES Fueron testigos partícipes de los sucesos de la Guerra Civil española con el alza- miento del general Franco (1936-1939). Este grupo se caracteriza por: El cultivo de la poesía lírica-pura. La búsqueda y el interés por lo nuevo le lleva a romper con lo tradicional. La defensa del versolibrismo y el rechazo a los preceptos de métrica y rima de la literatura decimonónica. En 2014 se conmemoraron los 100 años de la publicación de Platero y yo.
  • 60. Literatura 59 El apego a la belleza formal del poema; sostienen que la creación poética debe ser bella y que formalmente sea pura o comprometida. El condicionamiento de su vida y creación al fenómeno de la emigración de España. La influencia del vanguardismo. 2. REPRESENTANTES Pedro Salinas (1891-1951). Presagios, La voz a ti debida, Razón de amor. Rafael Alberti (1902-1999). Marinero en tierra, El adefesio. Gerardo Diego (1896-1987). Evasión, Romancero de la novia, Vía Crucis. Vicente Aleixandre (1898-1984) (Premio Nobel 1977). La destrucción o el amor. Dámaso Alonso (1898-1990). Estudios gongorinos. Federico García Lorca (líder de su generación). FEDERICO GARCÍA LORCA (1898-1936) Poeta, dramaturgo y prosista español, es considerado como el poeta de mayor popularidad y máximo representante del teatro de la llamada “Generación del 27”. Muere ejecutado tras el levantamiento militar en la Guerra Civil Española. Lírica Libro de poemas (1921). Poema del cante jondo (1921). Romancero gitano (1928). Poeta en Nueva York (1930). Llanto por Ignacio Sánchez Mejía (1935). Teatro Bodas de sangre (1933). Yerma (1934). Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores (1935). La casa de Bernarda Alba (1936). “Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivin- dicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan”. Federico García Lorca
  • 61. Universidad Nacional Federico Villarreal - CEPREVI 60 “LA CASADA INFIEL” (Romancero gitano, Federico García Lorca) Y que yo me la llevé al río creyendo que era mozuela, pero tenía marido. Fue la noche de Santiago y casi por compromiso. Se apagaron los faroles y se encendieron los grillos. En las últimas esquinas toqué sus pechos dormidos, y se me abrieron de pronto como ramos de jacintos. El almidón de su enagua me sonaba en el oído, como una pieza de seda rasgada por diez cuchillos. Sin luz de plata en sus copas los árboles han crecido, y un horizonte de perros ladra muy lejos del río. Pasadas las zarzamoras, los juncos y los espinos, bajo su mata de pelo hice un hoyo sobre el limo. Yo me quité la corbata. Ella se quitó el vestido. Yo el cinturón con revólver. Ella sus cuatro corpiños. Ni nardos ni caracolas tienen el cutis tan fino, ni los cristales con luna relumbran con ese brillo. Sus muslos se me escapaban como peces sorprendidos, la mitad llenos de lumbre, la mitad llenos de frío. Aquella noche corrí el mejor de los caminos, montado en potra de nácar sin bridas y sin estribos. No quiero decir, por hombre, las cosas que ella me dijo. La luz del entendimiento me hace ser muy comedido. Sucia de besos y arena yo me la llevé del río. Con el aire se batían las espadas de los lirios. Me porté como quien soy. Como un gitano legítimo. Le regalé un costurero grande de raso pajizo, y no quise enamorarme porque teniendo marido me dijo que era mozuela cuando la llevaba al río.