SlideShare una empresa de Scribd logo
Elisabete Alzola
Martínez de Antoñana
BP Track
Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
Elisabete Alzola
Martínez de Antoñana
BP Track
• INTRODUCCIÓN
• La pandemia de la COVID-19 tuvo como resultado una interrupción de los
cuidados sanitarios habituales.
• Esta pérdida en la continuidad de los cuidados, puede haber influenciado en le
control de la presión arterial (PA), tanto en su monitorización como en el
seguimiento.
• OBJETIVOS
• Analizar las tendencias en el control de la PA, en los años previos y durante el
pandemia.
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
Elisabete Alzola
Martínez de Antoñana
BP Track
MÉTODOS
Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
Elisabete Alzola
Martínez de Antoñana
BP Track
• Recogida de datos cada 6 meses.
MÉTODOS
Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
Elisabete Alzola
Martínez de Antoñana
BP Track
CARACTERÍSTICAS
Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
Elisabete Alzola
Martínez de Antoñana
BP Track
• % pacientes hipertensos con
última toma de PA < 140/90mmHg
• 60.5% en 2019.
• 53.3 % en 2020.
• Diferencia -7.2% (-9,-5.4)
RESULTADOS: PA CONTROLADA (<140/90mmHG)
Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
Elisabete Alzola
Martínez de Antoñana
BP Track
• % de pacientes previamente HTA en los
que se logra una bajada de PA 10mmHg o
<140/90 mmHg.
• 29.7% en 2019.
• 23.8% en 2020.
• Diferencia -5.9%.
RESULTADOS: MEJORA EN EL CONTROL DE LA PA
Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
Elisabete Alzola
Martínez de Antoñana
BP Track
• % visitas de control a las 4semanas, en
HTA no controlados.
• 36.7% en 2019.
• 31.7% en 2020.
• Diferencia -5%.
RESULTADOS: VISITAS PARA LA TOMA DE PA
Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
Elisabete Alzola
Martínez de Antoñana
BP Track
• % visitas/persona en la que se introduce
un nuevo fármaco.
• 10.8% en 2019.
• 11.7% en 2020.
RESULTADOS: %INTESIFICACIÓN DE TRATAMIENTO
Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
Elisabete Alzola
Martínez de Antoñana
BP Track
• LIMITACIONES
- Sistemas sanitarios en PCORnet
- No datos individuales.
- No seguimiento a partir de 2020.
• PUNTOS FUERTES
- Estudio amplio, incluye 24 sistemas sanitarios y 1.7
millones de HTA.
- Datos robustos.
- Seguimiento durante la pandemia.
Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
Elisabete Alzola
Martínez de Antoñana
BP Track
• Variabilidad en las medidas entre los diferentes sistemas.
• El control de la PA disminuyó sustancialmente durante la pandemia.
- Reducción de las visitas de HTA no controlados.
• El control de la PA no ha recuperado valores prepandémicos.
- Necesidad de seguimiento para ver las repercusiones de un peor control en
pandemia.
CONCLUSIONES
Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.

Más contenido relacionado

Similar a BP Track

Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...
Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...
Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...
evidenciaterapeutica.com
 
Impacto de la obesidad en la ablación FA
Impacto de la obesidad en la ablación FAImpacto de la obesidad en la ablación FA
Impacto de la obesidad en la ablación FA
Sociedad Española de Cardiología
 
mSToPS
mSToPSmSToPS
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención MédicaEl paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
evidenciaterapeutica.com
 
Charlaepoc2
Charlaepoc2Charlaepoc2
Charlaepoc2
ximojuan35
 
Control de anticoagulación ( INR ) en AP
Control de anticoagulación ( INR ) en APControl de anticoagulación ( INR ) en AP
Control de anticoagulación ( INR ) en APLuis Lozano
 
STOP-CA Trial
STOP-CA TrialSTOP-CA Trial
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2016-2017
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2016-2017ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2016-2017
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2016-2017
Emisor Digital
 
Mesa 5 Manejo de pacientes crónicos y variabilidad
Mesa 5 Manejo de pacientes crónicos y variabilidadMesa 5 Manejo de pacientes crónicos y variabilidad
Mesa 5 Manejo de pacientes crónicos y variabilidadsemfycsemfyc
 
Anemia en gestantes del hospital arzobispo loayza
Anemia en gestantes del hospital arzobispo loayzaAnemia en gestantes del hospital arzobispo loayza
Anemia en gestantes del hospital arzobispo loayza
Stephany Nicolle Pinedo Ccoscco
 
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
Rodolfo538514
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzwilderzuniga
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzwilderzuniga
 
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
José Joaquín Machí Ribes
 
Terapia antihipertensiva en enfermedad renal crónica
Terapia antihipertensiva en enfermedad renal crónicaTerapia antihipertensiva en enfermedad renal crónica
Terapia antihipertensiva en enfermedad renal crónica
Jhan Saavedra Torres
 
ACCESS Trial
ACCESS TrialACCESS Trial
Rol de la APS en la Salud Pública
Rol de la APS en la Salud PúblicaRol de la APS en la Salud Pública
Rol de la APS en la Salud Pública
Jorge López
 
Presentacion-INFAC_Asma_es.pptx
Presentacion-INFAC_Asma_es.pptxPresentacion-INFAC_Asma_es.pptx
Presentacion-INFAC_Asma_es.pptx
EdissonMaldonado3
 
Benefits of statins in elderly subjects without
Benefits of statins in elderly subjects withoutBenefits of statins in elderly subjects without
Benefits of statins in elderly subjects without
Rodrigo Vargas Zapana
 

Similar a BP Track (20)

Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...
Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...
Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...
 
Impacto de la obesidad en la ablación FA
Impacto de la obesidad en la ablación FAImpacto de la obesidad en la ablación FA
Impacto de la obesidad en la ablación FA
 
mSToPS
mSToPSmSToPS
mSToPS
 
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención MédicaEl paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
 
Charlaepoc2
Charlaepoc2Charlaepoc2
Charlaepoc2
 
Control de anticoagulación ( INR ) en AP
Control de anticoagulación ( INR ) en APControl de anticoagulación ( INR ) en AP
Control de anticoagulación ( INR ) en AP
 
STOP-CA Trial
STOP-CA TrialSTOP-CA Trial
STOP-CA Trial
 
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2016-2017
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2016-2017ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2016-2017
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2016-2017
 
Mesa 5 Manejo de pacientes crónicos y variabilidad
Mesa 5 Manejo de pacientes crónicos y variabilidadMesa 5 Manejo de pacientes crónicos y variabilidad
Mesa 5 Manejo de pacientes crónicos y variabilidad
 
Anemia en gestantes del hospital arzobispo loayza
Anemia en gestantes del hospital arzobispo loayzaAnemia en gestantes del hospital arzobispo loayza
Anemia en gestantes del hospital arzobispo loayza
 
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
 
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
 
Terapia antihipertensiva en enfermedad renal crónica
Terapia antihipertensiva en enfermedad renal crónicaTerapia antihipertensiva en enfermedad renal crónica
Terapia antihipertensiva en enfermedad renal crónica
 
Vbaos 23 Mayo 2008
Vbaos 23 Mayo 2008Vbaos 23 Mayo 2008
Vbaos 23 Mayo 2008
 
ACCESS Trial
ACCESS TrialACCESS Trial
ACCESS Trial
 
Rol de la APS en la Salud Pública
Rol de la APS en la Salud PúblicaRol de la APS en la Salud Pública
Rol de la APS en la Salud Pública
 
Presentacion-INFAC_Asma_es.pptx
Presentacion-INFAC_Asma_es.pptxPresentacion-INFAC_Asma_es.pptx
Presentacion-INFAC_Asma_es.pptx
 
Benefits of statins in elderly subjects without
Benefits of statins in elderly subjects withoutBenefits of statins in elderly subjects without
Benefits of statins in elderly subjects without
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

BP Track

  • 1. Elisabete Alzola Martínez de Antoñana BP Track Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
  • 2. Elisabete Alzola Martínez de Antoñana BP Track • INTRODUCCIÓN • La pandemia de la COVID-19 tuvo como resultado una interrupción de los cuidados sanitarios habituales. • Esta pérdida en la continuidad de los cuidados, puede haber influenciado en le control de la presión arterial (PA), tanto en su monitorización como en el seguimiento. • OBJETIVOS • Analizar las tendencias en el control de la PA, en los años previos y durante el pandemia. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
  • 3. Elisabete Alzola Martínez de Antoñana BP Track MÉTODOS Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
  • 4. Elisabete Alzola Martínez de Antoñana BP Track • Recogida de datos cada 6 meses. MÉTODOS Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
  • 5. Elisabete Alzola Martínez de Antoñana BP Track CARACTERÍSTICAS Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
  • 6. Elisabete Alzola Martínez de Antoñana BP Track • % pacientes hipertensos con última toma de PA < 140/90mmHg • 60.5% en 2019. • 53.3 % en 2020. • Diferencia -7.2% (-9,-5.4) RESULTADOS: PA CONTROLADA (<140/90mmHG) Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
  • 7. Elisabete Alzola Martínez de Antoñana BP Track • % de pacientes previamente HTA en los que se logra una bajada de PA 10mmHg o <140/90 mmHg. • 29.7% en 2019. • 23.8% en 2020. • Diferencia -5.9%. RESULTADOS: MEJORA EN EL CONTROL DE LA PA Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
  • 8. Elisabete Alzola Martínez de Antoñana BP Track • % visitas de control a las 4semanas, en HTA no controlados. • 36.7% en 2019. • 31.7% en 2020. • Diferencia -5%. RESULTADOS: VISITAS PARA LA TOMA DE PA Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
  • 9. Elisabete Alzola Martínez de Antoñana BP Track • % visitas/persona en la que se introduce un nuevo fármaco. • 10.8% en 2019. • 11.7% en 2020. RESULTADOS: %INTESIFICACIÓN DE TRATAMIENTO Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
  • 10. Elisabete Alzola Martínez de Antoñana BP Track • LIMITACIONES - Sistemas sanitarios en PCORnet - No datos individuales. - No seguimiento a partir de 2020. • PUNTOS FUERTES - Estudio amplio, incluye 24 sistemas sanitarios y 1.7 millones de HTA. - Datos robustos. - Seguimiento durante la pandemia. Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.
  • 11. Elisabete Alzola Martínez de Antoñana BP Track • Variabilidad en las medidas entre los diferentes sistemas. • El control de la PA disminuyó sustancialmente durante la pandemia. - Reducción de las visitas de HTA no controlados. • El control de la PA no ha recuperado valores prepandémicos. - Necesidad de seguimiento para ver las repercusiones de un peor control en pandemia. CONCLUSIONES Fuente: Presentación Alanna M. Chamberlain, PhD, MPH, FAH. AHA 2021.