Viagra para las marcas ~ Joan Mir Juliá ~ Cateconomica

Cat.Economica
Cat.EconomicaCat.Economica

Viagra para las marcas Joan Mir Juliá Cateconomica 514 https://twitter.com/cateconomica

INNOVACIÓN




                                            Viagra para
                                             las marcas
                                            E
LA INNOVACIÓN VIAGRA ES                                  l anuncio de Gillette G2 en     la obtención de un concepto brillante.
                                                         los años setenta explicaba      Mientras que el remate será la ejecución
AQUELLA QUE, PROPORCIONANDO                              la acción de su maquinilla      impecable de ese concepto en el merca-
VALOR REAL A UN GRUPO DE                                 de dos cuchillas a través       do. Esas dos fases carecen de valor la
                                                         de la visualización de la ju-   una sin la otra.
USUARIOS, APORTA VITALIDAD A                gada más típica en el fútbol, centrar la         La creación de un concepto brillan-
UNA NUEVA MARCA O REVITALIZA                pelota desde la banda y rematar a gol:       te precisa que este sea: diferente (sin-
                                            “la primera cuchilla arrastra el pelo y la   gular, único y original, que no sea una
UNA MARCA YA EXISTENTE.                     segunda lo corta”. Dos actividades com-      copia de algo ya existente), relevante
                                            plementarias y con efecto sinérgico. El      (de interés para un grupo su ciente de
     Por JOAN MIR JULIÁ* Director general   kit de la innovación Viagra está formado     usuarios) y cautivador (que cumpla las
     de AC Marca                            por esas dos actividades: el centro y el     expectativas que en él han puesto los
                                            remate. La tarea de centrar equivale a       usuarios).


22
INNOVACIÓN




EN EMPRESAS COMO HEWLETT                                                                         ALGUNAS EMPRESAS, COMO
PACKARD, EL TRABAJO CON                                                                     MICROSOFT, BASAN SU ESTRATEGIA
PROTOTIPOS INFLUYE MÁS QUE                                                                      DE CRECIMIENTO EN ADQUIRIR
NINGUNA OTRA ESTRATEGIA.                                                                            DIRECTAMENTE TALENTO.




    La ejecución impecable de ese nuevo     una óptima ejecución requiere dinero.        te en la mente de los usuarios gracias a
concepto en el mercado se sustentará en     ¿Cuánto? El su ciente. Los resultados        apoyar ese concepto con muchísimos
la óptima gestión de cinco focos clave:     del test sobre el potencial que tiene el     recursos.
producto o servicio (expresar de forma      nuevo lanzamiento nos darán informa-             La innovación Viagra es aquella que
tangible la idea), marca (expresar de       ción sobre cuáles pueden ser las ventas      se basa en una idea brillante (diferente,
forma intangible e identi cadora la nue-    esperadas el primer año y los siguientes.    relevante y cautivadora) y que, además,
va idea en la mente del usuario), comu-     Esos escenarios previstos determinarán       disfruta de una ejecución impecable, en
nicación (atrapar la mente, y el corazón,   cuánta inversión en marketing puede          términos cualitativos (gestión) y cuanti-
del usuario con la nueva idea), distribu-   aguantar el nuevo proyecto en la fase        tativos (dinero).
ción (conseguir presencia y visibilidad     de lanzamiento y en las siguientes (es           En la historia del marketing existen
en el mercado) y precio (proyectar el       fundamental apoyarlo con constancia).        multitud de ejemplos de empresas que
valor que la nueva idea va a tener para     Hoy en día la comunicación es carísi-        generaron categorías que al principio
los usuarios).                              ma, por lo que la organización deberá        tuvieron mucho éxito pero que no con-
                                            enfocar todos los esfuerzos posibles en      siguieron llegar a ninguna parte por no
LA INVERSIÓN COMO PALANCA. Hay              el nuevo proyecto para maximizar sus         disponer de los recursos necesarios para
que apoyar el nuevo proyecto con los        probabilidades de éxito. Si el nuevo pro-    seguir desarrollándolas. En el mundo de
recursos necesarios. Para ganar dinero      yecto muestra síntomas de debilidad,         la empresa y del marketing no hay nada
hay que gastar dinero. La mejor idea no     transcurrido un tiempo prudencial, una       más triste que dejar morir un proyecto
volará sin dinero que la haga despegar.     retirada a tiempo puede ser una victoria.    con potencial por no disponer de los re-
Es mejor una idea mediocre con dine-        Pero si el nuevo proyecto avanza y va pe-    cursos necesarios.
ro que una buena idea sin dinero para       netrando en el mercado, hay que buscar           La “prueba del algodón” de que es-
impulsarla. Un buen concepto fracasará      recursos debajo de las piedras para se-      tamos ante un concepto innovador e
si no dispone de los recursos mínimos       guir alimentándolo.                          impecablemente ejecutado (innovación
necesarios tanto en el momento del lan-         Danacol no fue la marca que creó la      Viagra potencial) aparece si se dan dos
zamiento como en las fases posteriores      categoría de alimentos que ayudan a re-      situaciones mágicas en el mundo del
de su ciclo de vida. Anclarse en la men-    ducir el nivel de colesterol en sangre. No   marketing: repetición (el usuario ha
te humana es muy caro. Lo es llegar y       fue ni la inventora ni la pionera. Sí ha     probado el producto o servicio y repite
también lo es mantenerse. En síntesis,      sido la primera en anclarse masivamen-       porque se siente su cientemente sa-


24
tisfecho) y recomendación (el usuario
está satisfecho con el producto o ser-
vicio hasta el punto que lo recomienda
a otros usuarios potenciales). Cuando
aparezcan alguna o ambas situaciones,
entonces tendremos una innovación
Viagra real para la marca.
    Vamos a ver los lubricantes nece-
sarios para que el kit de la innovación
Viagra sea prolí co en la generación de
nuevas ideas tanto en calidad como en
cantidad.

LUBRICANTES DEL KIT. El proceso inno-
vador se puede lubricar, facilitar o apa-
lancar a partir de tres factores funda-
mentales: el talento de las personas que
intervienen en la innovación; la cultura
innovadora de la organización; y el mé-
todo sistematizado de innovación.

Lubricante n.º1: personas con
talento
La e ciencia en el proceso innovador de
una empresa (cantidad y calidad de nue-                                                    PHILADELPHIA DE KRAFT ES EL CASO
vos conceptos) depende de los emplea-                                                        DE UN QUESO PARA UNTAR QUE SE
dos con talento con que se cuente. El ta-                                                  HA PROMOCIONADO TAMBIÉN COMO
lento, al igual que ocurre con las marcas,                                                          INGREDIENTE DE RECETAS.
tiene un valor intangible que, aunque no
  gura en los balances, representa una
gran porción del valor económico de
las organizaciones. Muchas empresas
basan su crecimiento en una estrategia
de adquisición de marcas. También las        Lubricante n.º 2: organización              confiar ni depender del azar, son ne-
hay, como el caso de Microsoft y de Cis-     orientada a la innovación                   cesarios un método y una sistemática.
co, que fundamentan su estrategia de         La e ciencia en el proceso innovador de     Para que una metodología sistemati-
crecimiento en adquirir directamente         una empresa depende de la intensidad        zada funcione en una organización son
talento. Han utilizado la compra de pe-      con la que una organización se enfoca       necesarios tres requisitos: actitud (los
queñas starts-ups (empresas de nueva         sobre la innovación. La probabilidad de     empleados deben poseer una actitud
creación) innovadoras para quedarse          obtener ideas e caces es más alta en or-    proactiva hacia la innovación), disci-
con su talento y con sus ideas. Y lo ha-     ganizaciones con una orientación clara      plina (es preciso buscar tiempo más
cen pagando auténticas barbaridades si       hacia la innovación. Veamos qué ele-        allá de lo inmediato, más allá de las
como referencia tomamos su valor con-        mentos tienen en común aquellas orga-       necesidades del día a día) y sistemá-
table. La mayoría de estas compañías, al     nizaciones con un foco claro hacia la in-   tica (debe implementarse un método
estar en la fase inicial de sus ciclos de    novación: toleran el fracaso; limitan las   muy bien estructurado).
vida, están en pérdidas.                     normas; buscan la competencia interna;          El método sistematizado que utili-
    Si bien es esencial una óptima apti-     incentivan el dinamismo; persiguen la       zan las organizaciones con una inno-
tud, no lo es menos una adecuada acti-       diversidad; apuestan por la descentrali-    vación e ciente puede desarrollarse de
tud. En este sentido, los atributos que      zación; facilitan la uidez en la comuni-    diferentes maneras, pero debería contar
deben aportar las personas con talento,      cación; y fomentan la involucración de      con las siguientes fases: fase explorato-
para generar una innovación e ciente,        las personas.                               ria, fase del prototipo y fase del lanza-
son los mismos que de nen a un em-                                                       miento al mercado.
prendedor. Los emprendedores crean           Lubricante n.º 3: metodología                   Fase exploratoria. La fase explo-
nuevas empresas, entrepreneurship, o         sistematizada                               ratoria tiene un doble objetivo. Por un
nuevos negocios en las empresas don-         La eficiencia en el proceso innovador       lado, incrementar la capacidad creativa
de trabajan, intrapreneurship. Los           de una empresa depende de la exis-          de la empresa y, por otro, identi car
atributos son: positivismo, optimismo,       tencia y correcta gestión de una me-        nuevas oportunidades de negocio, nue-
entusiasmo, proactividad, espíritu em-       todología sistematizada. El futuro de       vos mercados, más allá de las simples
prendedor, creatividad, visión, ambi-        cualquier organización depende de las       y previsibles extensiones de línea. Y, a
ción positiva, tolerancia a la frustración   grandes ideas, y para generar conti-        partir de estas oportunidades, generar
y perseverancia y paciencia.                 nuamente grandes ideas no se puede          nuevas ideas y conceptos.


                                                                                                                               25
INNOVACIÓN


                                                                                                      SABREMOS QUE ESTAMOS
                                                                                                     INNOVANDO SI SE DAN DOS
                                                                                             SITUACIONES MÁGICAS: REPETICIÓN
                                                                                                           Y RECOMENDACIÓN.




                                                                                         la marca, es decir, el estilo arquitectó-
                                                                                         nico que da coherencia y unicidad al
                                                                                         edi cio.
                                                                                             Otro aspecto importante es olvidar-
                                                                                         se de querer ser todo para todos. En su
                                                                                         lugar hemos de aspirar a ser algo, el be-
                                                                                         ne cio clave que aporta la marca, para
                                                                                         el mayor número posible de grupos de
                                                                                         usuarios (clústeres), maximizando a su
                                                                                         vez las ocasiones de uso.
                                                                                             Para expandir la idea original exis-
                                                                                         ten dos ejes de actuación: los nuevos
                                                                                         usuarios y las nuevas ocasiones de uso.
                                                                                             Nuevos usuarios. Desde el concep-
                                                                                         to inicial se buscarán nuevas ideas que
                                                                                         conecten con las necesidades de nuevos
                                                                                         usuarios. Estos se buscarán en otros
                                                                                         rangos de edad (si la idea inicial satis-
                                                                                         facía a niños, ¿puede adaptarse para
                                                                                         satisfacer a adultos?), en el otro sexo
                                                                                         (si la idea original iba dirigida a hom-
                                                                                         bres, ¿puede adaptarse a las mujeres?),
                                                                                         en otra clase social (si la nueva idea se
                                                                                         dirige a usuarios de alto poder adquisi-
    Fase del prototipo. La creación de      tada en el mercado se ha anclado en la       tivo, ¿puede una derivación de esa idea
prototipos es una cuestión cultural. Las    mente de un grupo de usuarios que le         atender a usuarios con menor poder ad-
organizaciones que tienen este tipo de      dan un determinado uso, podemos de-          quisitivo?), etc. La captación de nuevos
cultura prueban continuamente cosas,        cir que ya se ha posicionado. Entonces       usuarios se correlaciona con el concepto
experimentan a gran velocidad para ob-      hay que empezar a pensar en cómo ex-         ‘penetración’.
tener datos lo más rápidamente posible.     pandir o catapultar esa idea. El camino          Nuevos usos. A partir del concepto
Realizan prototipos con rapidez y sin       pasa por seguir innovando en conceptos       que ha supuesto la innovación inicial se
gastar demasiado, prueban y crean nue-      para salir de un segmento nicho y mo-        buscarán nuevos conceptos para crear
vos prototipos a partir de la información   ver la idea original hacia otras ideas que   diferentes momentos de uso, más fre-
que va apareciendo de los experimen-        creen nuevos segmentos de mercado.           cuencia de uso y otras situaciones o ex-
tos. Para esas empresas el trabajo con      De esta manera, a base de agregar nue-       periencias de uso. La creación de nuevas
prototipos es una competencia esencial      vos segmentos, aspiraremos a expandir        ocasiones de uso se relaciona con el con-
e in uye dramáticamente en su capaci-       la innovación Viagra hacia un consumo        cepto ‘frecuencia’.
dad para innovar, muchísimo más que         masivo.                                          Ejemplo: Philadelphia de Kraft.
ninguna otra estrategia. Como ejemplo           El primer objetivo será anclar, lo       Queso fundido cuyo uso original era el
de organizaciones con ese per l cultural    más efectivamente posible, el nuevo          de untar rebanadas de pan, tostadas,
podemos citar a 3M, Hewlett Packard,        concepto en la mente de un grupo de          galletas, etc. Posteriormente su comu-
Sony o Microsoft.                           usuarios. Luego, pensaremos en atacar        nicación se ha enfocado en nuevas oca-
    Fase de lanzamiento al mercado. Esta    un nuevo segmento. Es como la cons-          siones de uso, mostrando recetas de
fase incluye todos los pasos que debe dar   trucción de un edi cio en el que, antes      cocina donde Philadelphia se convierte
la organización para lanzar la innovación   de construir un segundo piso, el prime-      en un ingrediente fundamental. Con
al mercado y que se han comentado al ha-    ro debe estar perfectamente acabado.         esta estrategia la marca persigue no solo
blar de la óptima ejecución.                Siguiendo con esa analogía, cada apar-       aumentar la frecuencia de compra, sino
                                            tamento que se construya en el edi cio       también la penetración en nuevos hoga-
HACIA UN CONSUMO MASIVO. Una                será una combinación de nuevos usos          res.
vez que la idea innovadora, diferencial,    o nuevos usuarios. Siempre respetando        * Joan Mir Juliá es autor del libro Viagra para las
relevante, cautivadora y bien implemen-     los signi cados esenciales –el ADN– de       marcas (Empresa Activa, Barcelona, 2012).




26

Recomendados

Lean Startup Bootcamp por
Lean Startup BootcampLean Startup Bootcamp
Lean Startup BootcampIncutex
795 vistas51 diapositivas
Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012) por
Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)
Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)Nacho Vilalta
2.7K vistas86 diapositivas
Introducción Lean Startup por
Introducción Lean Startup Introducción Lean Startup
Introducción Lean Startup TheVALUEGROUP
1.8K vistas33 diapositivas
Lean startup por
Lean startupLean startup
Lean startupJoan Sebastián Ramírez Pérez
1.3K vistas45 diapositivas
Management para emprendimientos: Lean Startup por
Management para emprendimientos: Lean Startup Management para emprendimientos: Lean Startup
Management para emprendimientos: Lean Startup menttes
990 vistas71 diapositivas
LEAN STARTUP por
LEAN STARTUPLEAN STARTUP
LEAN STARTUPHenry Yauri Cóndor
160 vistas67 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 introducción a lean startup por
1 introducción a lean startup1 introducción a lean startup
1 introducción a lean startupStartcoaching
539 vistas30 diapositivas
Aplicar lean startup por
Aplicar lean startupAplicar lean startup
Aplicar lean startupWilhelm Lappe
5K vistas124 diapositivas
Emprendiendo con Lean Startup por
Emprendiendo con Lean StartupEmprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean StartupPablo Lischinsky
3.9K vistas54 diapositivas
Introduccion a lean startup por
Introduccion a lean startupIntroduccion a lean startup
Introduccion a lean startupscalabBle
123.6K vistas59 diapositivas
Introduccion a lean startup guillermo velasquez por
Introduccion a lean startup   guillermo velasquezIntroduccion a lean startup   guillermo velasquez
Introduccion a lean startup guillermo velasquezCaracas-Tech-Meetup
747 vistas21 diapositivas
Lean Startup 101 en Español por
Lean Startup 101 en EspañolLean Startup 101 en Español
Lean Startup 101 en EspañolOmbuShop, Tu Tienda Online
1.3K vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(19)

1 introducción a lean startup por Startcoaching
1 introducción a lean startup1 introducción a lean startup
1 introducción a lean startup
Startcoaching539 vistas
Introduccion a lean startup por scalabBle
Introduccion a lean startupIntroduccion a lean startup
Introduccion a lean startup
scalabBle123.6K vistas
Introduccion a lean startup guillermo velasquez por Caracas-Tech-Meetup
Introduccion a lean startup   guillermo velasquezIntroduccion a lean startup   guillermo velasquez
Introduccion a lean startup guillermo velasquez
Caracas-Tech-Meetup747 vistas
Cómo lanzar productos/servicios TIC radicalmente innovadores: El método Lean... por Joaquín Peña Siles
Cómo lanzar productos/servicios TIC radicalmente innovadores: El método Lean...Cómo lanzar productos/servicios TIC radicalmente innovadores: El método Lean...
Cómo lanzar productos/servicios TIC radicalmente innovadores: El método Lean...
Joaquín Peña Siles1.8K vistas
Lean Startup para Emprendedores Sociales por Ernesto Tagwerker
Lean Startup para Emprendedores SocialesLean Startup para Emprendedores Sociales
Lean Startup para Emprendedores Sociales
Ernesto Tagwerker2.5K vistas
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014 por Nacho Vilalta
Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Nacho Vilalta2.9K vistas
Emprendiendo ágilmente con Lean Startup por Pablo Lischinsky
Emprendiendo ágilmente con Lean StartupEmprendiendo ágilmente con Lean Startup
Emprendiendo ágilmente con Lean Startup
Pablo Lischinsky1.8K vistas
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera por fernandomilla.es
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligeraLean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
fernandomilla.es4.5K vistas
Diseño de un Marco de Referencia para el Emprendimiento de TI basado en la fi... por Johnny Ordóñez
Diseño de un Marco de Referencia para el Emprendimiento de TI basado en la fi...Diseño de un Marco de Referencia para el Emprendimiento de TI basado en la fi...
Diseño de un Marco de Referencia para el Emprendimiento de TI basado en la fi...
Johnny Ordóñez5.3K vistas

Similar a Viagra para las marcas ~ Joan Mir Juliá ~ Cateconomica

La Innovación por
La InnovaciónLa Innovación
La InnovaciónEdwin Ortega
278 vistas60 diapositivas
Módulo iii mi parteeee por
Módulo iii mi parteeeeMódulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeeeLalita A.S
531 vistas44 diapositivas
_Punto B y C.pptx por
_Punto B y C.pptx_Punto B y C.pptx
_Punto B y C.pptxAndrea Alejandra Fracassi Ravier
30 vistas30 diapositivas
Conceptos Perfil Empresarial por
Conceptos Perfil EmpresarialConceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil EmpresarialPedro Guerrero
18.8K vistas31 diapositivas
Si funciona, cambielo. Libro 2. por
Si funciona, cambielo. Libro 2.Si funciona, cambielo. Libro 2.
Si funciona, cambielo. Libro 2.AnniePinto
1.4K vistas22 diapositivas
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica? por
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?eiuss
840 vistas71 diapositivas

Similar a Viagra para las marcas ~ Joan Mir Juliá ~ Cateconomica(20)

Módulo iii mi parteeee por Lalita A.S
Módulo iii mi parteeeeMódulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeee
Lalita A.S531 vistas
Conceptos Perfil Empresarial por Pedro Guerrero
Conceptos Perfil EmpresarialConceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil Empresarial
Pedro Guerrero18.8K vistas
Si funciona, cambielo. Libro 2. por AnniePinto
Si funciona, cambielo. Libro 2.Si funciona, cambielo. Libro 2.
Si funciona, cambielo. Libro 2.
AnniePinto1.4K vistas
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica? por eiuss
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
eiuss840 vistas
Identideas por iejcg
IdentideasIdentideas
Identideas
iejcg2.3K vistas
Songfly por Marcia He
Songfly Songfly
Songfly
Marcia He1.2K vistas
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias por Daemon Quest Deloitte
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategiasCustomer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Daemon Quest Deloitte1.7K vistas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas por Javier Navarro Gómez
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventasCómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot por Pedro Kohn
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigotCatedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Pedro Kohn519 vistas
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx por GreysiMiranda1
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
GreysiMiranda116 vistas
Articulo i lab ideas para un futuro de innovación y turismo para andalucia lab por Javier Pérez Caro
Articulo i lab ideas para un futuro de innovación y turismo para andalucia labArticulo i lab ideas para un futuro de innovación y turismo para andalucia lab
Articulo i lab ideas para un futuro de innovación y turismo para andalucia lab
Javier Pérez Caro778 vistas

Más de Cat.Economica

Todo sobre la industrialización de Catalunya ~ Josep Maria Benaul ~ Carles Su... por
Todo sobre la industrialización de Catalunya ~ Josep Maria Benaul ~ Carles Su...Todo sobre la industrialización de Catalunya ~ Josep Maria Benaul ~ Carles Su...
Todo sobre la industrialización de Catalunya ~ Josep Maria Benaul ~ Carles Su...Cat.Economica
817 vistas4 diapositivas
Si no se crece, la deuda no se podrá pagar nunca ~ Antón Costas ~ Cateconomica por
Si no se crece, la deuda no se podrá pagar nunca ~ Antón Costas ~ CateconomicaSi no se crece, la deuda no se podrá pagar nunca ~ Antón Costas ~ Cateconomica
Si no se crece, la deuda no se podrá pagar nunca ~ Antón Costas ~ CateconomicaCat.Economica
442 vistas4 diapositivas
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo ~ Cateconomica por
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo  ~ CateconomicaRedes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo  ~ Cateconomica
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo ~ CateconomicaCat.Economica
513 vistas2 diapositivas
Radiografía del lujo español ~ Ana Franco ~ Cateconomica por
Radiografía del lujo español ~ Ana Franco ~ CateconomicaRadiografía del lujo español ~ Ana Franco ~ Cateconomica
Radiografía del lujo español ~ Ana Franco ~ CateconomicaCat.Economica
2.2K vistas4 diapositivas
Las ocho claves de la nueva organización ~ Pere Monràs ~ Itamar Rogovsky ~ Ca... por
Las ocho claves de la nueva organización ~ Pere Monràs ~ Itamar Rogovsky ~ Ca...Las ocho claves de la nueva organización ~ Pere Monràs ~ Itamar Rogovsky ~ Ca...
Las ocho claves de la nueva organización ~ Pere Monràs ~ Itamar Rogovsky ~ Ca...Cat.Economica
636 vistas4 diapositivas
La Bolsa española cara a 2013 ~ José María Prats Esteve ~ Cateconomica por
La Bolsa española cara a 2013 ~ José María Prats Esteve ~ CateconomicaLa Bolsa española cara a 2013 ~ José María Prats Esteve ~ Cateconomica
La Bolsa española cara a 2013 ~ José María Prats Esteve ~ CateconomicaCat.Economica
472 vistas2 diapositivas

Más de Cat.Economica(19)

Todo sobre la industrialización de Catalunya ~ Josep Maria Benaul ~ Carles Su... por Cat.Economica
Todo sobre la industrialización de Catalunya ~ Josep Maria Benaul ~ Carles Su...Todo sobre la industrialización de Catalunya ~ Josep Maria Benaul ~ Carles Su...
Todo sobre la industrialización de Catalunya ~ Josep Maria Benaul ~ Carles Su...
Cat.Economica817 vistas
Si no se crece, la deuda no se podrá pagar nunca ~ Antón Costas ~ Cateconomica por Cat.Economica
Si no se crece, la deuda no se podrá pagar nunca ~ Antón Costas ~ CateconomicaSi no se crece, la deuda no se podrá pagar nunca ~ Antón Costas ~ Cateconomica
Si no se crece, la deuda no se podrá pagar nunca ~ Antón Costas ~ Cateconomica
Cat.Economica442 vistas
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo ~ Cateconomica por Cat.Economica
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo  ~ CateconomicaRedes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo  ~ Cateconomica
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo ~ Cateconomica
Cat.Economica513 vistas
Radiografía del lujo español ~ Ana Franco ~ Cateconomica por Cat.Economica
Radiografía del lujo español ~ Ana Franco ~ CateconomicaRadiografía del lujo español ~ Ana Franco ~ Cateconomica
Radiografía del lujo español ~ Ana Franco ~ Cateconomica
Cat.Economica2.2K vistas
Las ocho claves de la nueva organización ~ Pere Monràs ~ Itamar Rogovsky ~ Ca... por Cat.Economica
Las ocho claves de la nueva organización ~ Pere Monràs ~ Itamar Rogovsky ~ Ca...Las ocho claves de la nueva organización ~ Pere Monràs ~ Itamar Rogovsky ~ Ca...
Las ocho claves de la nueva organización ~ Pere Monràs ~ Itamar Rogovsky ~ Ca...
Cat.Economica636 vistas
La Bolsa española cara a 2013 ~ José María Prats Esteve ~ Cateconomica por Cat.Economica
La Bolsa española cara a 2013 ~ José María Prats Esteve ~ CateconomicaLa Bolsa española cara a 2013 ~ José María Prats Esteve ~ Cateconomica
La Bolsa española cara a 2013 ~ José María Prats Esteve ~ Cateconomica
Cat.Economica472 vistas
Invertir en la jubilación ~ Carlos Tusquets ~ Cateconomica por Cat.Economica
Invertir en la jubilación ~ Carlos Tusquets ~ CateconomicaInvertir en la jubilación ~ Carlos Tusquets ~ Cateconomica
Invertir en la jubilación ~ Carlos Tusquets ~ Cateconomica
Cat.Economica486 vistas
Dilemas de las empresas familiares ~ Cristina Alvarado y Manuel Pavón ~ Catec... por Cat.Economica
Dilemas de las empresas familiares ~ Cristina Alvarado y Manuel Pavón ~ Catec...Dilemas de las empresas familiares ~ Cristina Alvarado y Manuel Pavón ~ Catec...
Dilemas de las empresas familiares ~ Cristina Alvarado y Manuel Pavón ~ Catec...
Cat.Economica859 vistas
Cómo superar el fracaso ~ Jesús A. Mármol ~ Cateconomica por Cat.Economica
Cómo superar el fracaso ~ Jesús A. Mármol ~ CateconomicaCómo superar el fracaso ~ Jesús A. Mármol ~ Cateconomica
Cómo superar el fracaso ~ Jesús A. Mármol ~ Cateconomica
Cat.Economica274 vistas
América Latina,una potencia emergente ~ Ramón Casilda Béjar ~ Cateconomica por Cat.Economica
América Latina,una potencia emergente ~ Ramón Casilda Béjar  ~ CateconomicaAmérica Latina,una potencia emergente ~ Ramón Casilda Béjar  ~ Cateconomica
América Latina,una potencia emergente ~ Ramón Casilda Béjar ~ Cateconomica
Cat.Economica57K vistas
Apostar por el éxito en productos de consumo ~ Gabriel Izard ~ Cateconomica por Cat.Economica
Apostar por el éxito en productos de consumo ~ Gabriel Izard ~ CateconomicaApostar por el éxito en productos de consumo ~ Gabriel Izard ~ Cateconomica
Apostar por el éxito en productos de consumo ~ Gabriel Izard ~ Cateconomica
Cat.Economica485 vistas
Vías hacia la incertidumbre ~ Lluís Foix ~ Cateconomica por Cat.Economica
Vías hacia la incertidumbre ~ Lluís Foix ~ CateconomicaVías hacia la incertidumbre ~ Lluís Foix ~ Cateconomica
Vías hacia la incertidumbre ~ Lluís Foix ~ Cateconomica
Cat.Economica230 vistas
¿ Puedo ser una empresa 3.0 ? ~ David Roman ~ Cateconomica por Cat.Economica
¿ Puedo ser una empresa 3.0 ? ~ David Roman ~ Cateconomica¿ Puedo ser una empresa 3.0 ? ~ David Roman ~ Cateconomica
¿ Puedo ser una empresa 3.0 ? ~ David Roman ~ Cateconomica
Cat.Economica413 vistas
El debate sobre la independencia ~ Antonio Franco ~ Cateconomica 513 por Cat.Economica
El debate sobre la independencia ~ Antonio Franco ~ Cateconomica 513El debate sobre la independencia ~ Antonio Franco ~ Cateconomica 513
El debate sobre la independencia ~ Antonio Franco ~ Cateconomica 513
Cat.Economica202 vistas
Medios de comunicación, instrumentos clave para el conocimiento ~ Mònica Terr... por Cat.Economica
Medios de comunicación, instrumentos clave para el conocimiento ~ Mònica Terr...Medios de comunicación, instrumentos clave para el conocimiento ~ Mònica Terr...
Medios de comunicación, instrumentos clave para el conocimiento ~ Mònica Terr...
Cat.Economica208 vistas
El nuevo modelo de financiación ~ Alícia Sánchez-Camacho ~ Cateconomica 513 por Cat.Economica
El nuevo modelo de financiación ~ Alícia Sánchez-Camacho ~ Cateconomica 513El nuevo modelo de financiación ~ Alícia Sánchez-Camacho ~ Cateconomica 513
El nuevo modelo de financiación ~ Alícia Sánchez-Camacho ~ Cateconomica 513
Cat.Economica166 vistas
Los Videojuegos Crecen Con Nosotros ~ Oscar García Pañella ~ Cateconomica 513 por Cat.Economica
Los Videojuegos Crecen Con Nosotros ~ Oscar García Pañella ~ Cateconomica 513Los Videojuegos Crecen Con Nosotros ~ Oscar García Pañella ~ Cateconomica 513
Los Videojuegos Crecen Con Nosotros ~ Oscar García Pañella ~ Cateconomica 513
Cat.Economica791 vistas
Oportunidades de Negocio en el Extranjero ~ Sergi Mata ~ ACC10 ~ Cateconomica... por Cat.Economica
Oportunidades de Negocio en el Extranjero ~ Sergi Mata ~ ACC10 ~ Cateconomica...Oportunidades de Negocio en el Extranjero ~ Sergi Mata ~ ACC10 ~ Cateconomica...
Oportunidades de Negocio en el Extranjero ~ Sergi Mata ~ ACC10 ~ Cateconomica...
Cat.Economica591 vistas
Entrevista Joan Antoni Melé ~ Triodos Bank ~ Cateconomica 513 por Cat.Economica
Entrevista Joan Antoni  Melé ~ Triodos Bank ~ Cateconomica 513Entrevista Joan Antoni  Melé ~ Triodos Bank ~ Cateconomica 513
Entrevista Joan Antoni Melé ~ Triodos Bank ~ Cateconomica 513
Cat.Economica2.8K vistas

Último

El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
191 vistas19 diapositivas
Nueva cotización RETA 2024.pptx por
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptxIsabel Blanco Labajos
184 vistas13 diapositivas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Prevencionar
101 vistas9 diapositivas
Catalogo Diciembre TWC por
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
35 vistas25 diapositivas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
145 vistas18 diapositivas
Título: Hay vida después del acuerdo por
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
15 vistas2 diapositivas

Último(20)

El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar191 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar101 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu35 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar145 vistas
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76415 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel7 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar57 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista14 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar134 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar995 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar420 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar152 vistas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv9 vistas
GONZALEZ LUIS PPT.pptx por luis263370
GONZALEZ LUIS PPT.pptxGONZALEZ LUIS PPT.pptx
GONZALEZ LUIS PPT.pptx
luis2633705 vistas

Viagra para las marcas ~ Joan Mir Juliá ~ Cateconomica

  • 1. INNOVACIÓN Viagra para las marcas E LA INNOVACIÓN VIAGRA ES l anuncio de Gillette G2 en la obtención de un concepto brillante. los años setenta explicaba Mientras que el remate será la ejecución AQUELLA QUE, PROPORCIONANDO la acción de su maquinilla impecable de ese concepto en el merca- VALOR REAL A UN GRUPO DE de dos cuchillas a través do. Esas dos fases carecen de valor la de la visualización de la ju- una sin la otra. USUARIOS, APORTA VITALIDAD A gada más típica en el fútbol, centrar la La creación de un concepto brillan- UNA NUEVA MARCA O REVITALIZA pelota desde la banda y rematar a gol: te precisa que este sea: diferente (sin- “la primera cuchilla arrastra el pelo y la gular, único y original, que no sea una UNA MARCA YA EXISTENTE. segunda lo corta”. Dos actividades com- copia de algo ya existente), relevante plementarias y con efecto sinérgico. El (de interés para un grupo su ciente de Por JOAN MIR JULIÁ* Director general kit de la innovación Viagra está formado usuarios) y cautivador (que cumpla las de AC Marca por esas dos actividades: el centro y el expectativas que en él han puesto los remate. La tarea de centrar equivale a usuarios). 22
  • 2. INNOVACIÓN EN EMPRESAS COMO HEWLETT ALGUNAS EMPRESAS, COMO PACKARD, EL TRABAJO CON MICROSOFT, BASAN SU ESTRATEGIA PROTOTIPOS INFLUYE MÁS QUE DE CRECIMIENTO EN ADQUIRIR NINGUNA OTRA ESTRATEGIA. DIRECTAMENTE TALENTO. La ejecución impecable de ese nuevo una óptima ejecución requiere dinero. te en la mente de los usuarios gracias a concepto en el mercado se sustentará en ¿Cuánto? El su ciente. Los resultados apoyar ese concepto con muchísimos la óptima gestión de cinco focos clave: del test sobre el potencial que tiene el recursos. producto o servicio (expresar de forma nuevo lanzamiento nos darán informa- La innovación Viagra es aquella que tangible la idea), marca (expresar de ción sobre cuáles pueden ser las ventas se basa en una idea brillante (diferente, forma intangible e identi cadora la nue- esperadas el primer año y los siguientes. relevante y cautivadora) y que, además, va idea en la mente del usuario), comu- Esos escenarios previstos determinarán disfruta de una ejecución impecable, en nicación (atrapar la mente, y el corazón, cuánta inversión en marketing puede términos cualitativos (gestión) y cuanti- del usuario con la nueva idea), distribu- aguantar el nuevo proyecto en la fase tativos (dinero). ción (conseguir presencia y visibilidad de lanzamiento y en las siguientes (es En la historia del marketing existen en el mercado) y precio (proyectar el fundamental apoyarlo con constancia). multitud de ejemplos de empresas que valor que la nueva idea va a tener para Hoy en día la comunicación es carísi- generaron categorías que al principio los usuarios). ma, por lo que la organización deberá tuvieron mucho éxito pero que no con- enfocar todos los esfuerzos posibles en siguieron llegar a ninguna parte por no LA INVERSIÓN COMO PALANCA. Hay el nuevo proyecto para maximizar sus disponer de los recursos necesarios para que apoyar el nuevo proyecto con los probabilidades de éxito. Si el nuevo pro- seguir desarrollándolas. En el mundo de recursos necesarios. Para ganar dinero yecto muestra síntomas de debilidad, la empresa y del marketing no hay nada hay que gastar dinero. La mejor idea no transcurrido un tiempo prudencial, una más triste que dejar morir un proyecto volará sin dinero que la haga despegar. retirada a tiempo puede ser una victoria. con potencial por no disponer de los re- Es mejor una idea mediocre con dine- Pero si el nuevo proyecto avanza y va pe- cursos necesarios. ro que una buena idea sin dinero para netrando en el mercado, hay que buscar La “prueba del algodón” de que es- impulsarla. Un buen concepto fracasará recursos debajo de las piedras para se- tamos ante un concepto innovador e si no dispone de los recursos mínimos guir alimentándolo. impecablemente ejecutado (innovación necesarios tanto en el momento del lan- Danacol no fue la marca que creó la Viagra potencial) aparece si se dan dos zamiento como en las fases posteriores categoría de alimentos que ayudan a re- situaciones mágicas en el mundo del de su ciclo de vida. Anclarse en la men- ducir el nivel de colesterol en sangre. No marketing: repetición (el usuario ha te humana es muy caro. Lo es llegar y fue ni la inventora ni la pionera. Sí ha probado el producto o servicio y repite también lo es mantenerse. En síntesis, sido la primera en anclarse masivamen- porque se siente su cientemente sa- 24
  • 3. tisfecho) y recomendación (el usuario está satisfecho con el producto o ser- vicio hasta el punto que lo recomienda a otros usuarios potenciales). Cuando aparezcan alguna o ambas situaciones, entonces tendremos una innovación Viagra real para la marca. Vamos a ver los lubricantes nece- sarios para que el kit de la innovación Viagra sea prolí co en la generación de nuevas ideas tanto en calidad como en cantidad. LUBRICANTES DEL KIT. El proceso inno- vador se puede lubricar, facilitar o apa- lancar a partir de tres factores funda- mentales: el talento de las personas que intervienen en la innovación; la cultura innovadora de la organización; y el mé- todo sistematizado de innovación. Lubricante n.º1: personas con talento La e ciencia en el proceso innovador de una empresa (cantidad y calidad de nue- PHILADELPHIA DE KRAFT ES EL CASO vos conceptos) depende de los emplea- DE UN QUESO PARA UNTAR QUE SE dos con talento con que se cuente. El ta- HA PROMOCIONADO TAMBIÉN COMO lento, al igual que ocurre con las marcas, INGREDIENTE DE RECETAS. tiene un valor intangible que, aunque no gura en los balances, representa una gran porción del valor económico de las organizaciones. Muchas empresas basan su crecimiento en una estrategia de adquisición de marcas. También las Lubricante n.º 2: organización confiar ni depender del azar, son ne- hay, como el caso de Microsoft y de Cis- orientada a la innovación cesarios un método y una sistemática. co, que fundamentan su estrategia de La e ciencia en el proceso innovador de Para que una metodología sistemati- crecimiento en adquirir directamente una empresa depende de la intensidad zada funcione en una organización son talento. Han utilizado la compra de pe- con la que una organización se enfoca necesarios tres requisitos: actitud (los queñas starts-ups (empresas de nueva sobre la innovación. La probabilidad de empleados deben poseer una actitud creación) innovadoras para quedarse obtener ideas e caces es más alta en or- proactiva hacia la innovación), disci- con su talento y con sus ideas. Y lo ha- ganizaciones con una orientación clara plina (es preciso buscar tiempo más cen pagando auténticas barbaridades si hacia la innovación. Veamos qué ele- allá de lo inmediato, más allá de las como referencia tomamos su valor con- mentos tienen en común aquellas orga- necesidades del día a día) y sistemá- table. La mayoría de estas compañías, al nizaciones con un foco claro hacia la in- tica (debe implementarse un método estar en la fase inicial de sus ciclos de novación: toleran el fracaso; limitan las muy bien estructurado). vida, están en pérdidas. normas; buscan la competencia interna; El método sistematizado que utili- Si bien es esencial una óptima apti- incentivan el dinamismo; persiguen la zan las organizaciones con una inno- tud, no lo es menos una adecuada acti- diversidad; apuestan por la descentrali- vación e ciente puede desarrollarse de tud. En este sentido, los atributos que zación; facilitan la uidez en la comuni- diferentes maneras, pero debería contar deben aportar las personas con talento, cación; y fomentan la involucración de con las siguientes fases: fase explorato- para generar una innovación e ciente, las personas. ria, fase del prototipo y fase del lanza- son los mismos que de nen a un em- miento al mercado. prendedor. Los emprendedores crean Lubricante n.º 3: metodología Fase exploratoria. La fase explo- nuevas empresas, entrepreneurship, o sistematizada ratoria tiene un doble objetivo. Por un nuevos negocios en las empresas don- La eficiencia en el proceso innovador lado, incrementar la capacidad creativa de trabajan, intrapreneurship. Los de una empresa depende de la exis- de la empresa y, por otro, identi car atributos son: positivismo, optimismo, tencia y correcta gestión de una me- nuevas oportunidades de negocio, nue- entusiasmo, proactividad, espíritu em- todología sistematizada. El futuro de vos mercados, más allá de las simples prendedor, creatividad, visión, ambi- cualquier organización depende de las y previsibles extensiones de línea. Y, a ción positiva, tolerancia a la frustración grandes ideas, y para generar conti- partir de estas oportunidades, generar y perseverancia y paciencia. nuamente grandes ideas no se puede nuevas ideas y conceptos. 25
  • 4. INNOVACIÓN SABREMOS QUE ESTAMOS INNOVANDO SI SE DAN DOS SITUACIONES MÁGICAS: REPETICIÓN Y RECOMENDACIÓN. la marca, es decir, el estilo arquitectó- nico que da coherencia y unicidad al edi cio. Otro aspecto importante es olvidar- se de querer ser todo para todos. En su lugar hemos de aspirar a ser algo, el be- ne cio clave que aporta la marca, para el mayor número posible de grupos de usuarios (clústeres), maximizando a su vez las ocasiones de uso. Para expandir la idea original exis- ten dos ejes de actuación: los nuevos usuarios y las nuevas ocasiones de uso. Nuevos usuarios. Desde el concep- to inicial se buscarán nuevas ideas que conecten con las necesidades de nuevos usuarios. Estos se buscarán en otros rangos de edad (si la idea inicial satis- facía a niños, ¿puede adaptarse para satisfacer a adultos?), en el otro sexo (si la idea original iba dirigida a hom- bres, ¿puede adaptarse a las mujeres?), en otra clase social (si la nueva idea se dirige a usuarios de alto poder adquisi- Fase del prototipo. La creación de tada en el mercado se ha anclado en la tivo, ¿puede una derivación de esa idea prototipos es una cuestión cultural. Las mente de un grupo de usuarios que le atender a usuarios con menor poder ad- organizaciones que tienen este tipo de dan un determinado uso, podemos de- quisitivo?), etc. La captación de nuevos cultura prueban continuamente cosas, cir que ya se ha posicionado. Entonces usuarios se correlaciona con el concepto experimentan a gran velocidad para ob- hay que empezar a pensar en cómo ex- ‘penetración’. tener datos lo más rápidamente posible. pandir o catapultar esa idea. El camino Nuevos usos. A partir del concepto Realizan prototipos con rapidez y sin pasa por seguir innovando en conceptos que ha supuesto la innovación inicial se gastar demasiado, prueban y crean nue- para salir de un segmento nicho y mo- buscarán nuevos conceptos para crear vos prototipos a partir de la información ver la idea original hacia otras ideas que diferentes momentos de uso, más fre- que va apareciendo de los experimen- creen nuevos segmentos de mercado. cuencia de uso y otras situaciones o ex- tos. Para esas empresas el trabajo con De esta manera, a base de agregar nue- periencias de uso. La creación de nuevas prototipos es una competencia esencial vos segmentos, aspiraremos a expandir ocasiones de uso se relaciona con el con- e in uye dramáticamente en su capaci- la innovación Viagra hacia un consumo cepto ‘frecuencia’. dad para innovar, muchísimo más que masivo. Ejemplo: Philadelphia de Kraft. ninguna otra estrategia. Como ejemplo El primer objetivo será anclar, lo Queso fundido cuyo uso original era el de organizaciones con ese per l cultural más efectivamente posible, el nuevo de untar rebanadas de pan, tostadas, podemos citar a 3M, Hewlett Packard, concepto en la mente de un grupo de galletas, etc. Posteriormente su comu- Sony o Microsoft. usuarios. Luego, pensaremos en atacar nicación se ha enfocado en nuevas oca- Fase de lanzamiento al mercado. Esta un nuevo segmento. Es como la cons- siones de uso, mostrando recetas de fase incluye todos los pasos que debe dar trucción de un edi cio en el que, antes cocina donde Philadelphia se convierte la organización para lanzar la innovación de construir un segundo piso, el prime- en un ingrediente fundamental. Con al mercado y que se han comentado al ha- ro debe estar perfectamente acabado. esta estrategia la marca persigue no solo blar de la óptima ejecución. Siguiendo con esa analogía, cada apar- aumentar la frecuencia de compra, sino tamento que se construya en el edi cio también la penetración en nuevos hoga- HACIA UN CONSUMO MASIVO. Una será una combinación de nuevos usos res. vez que la idea innovadora, diferencial, o nuevos usuarios. Siempre respetando * Joan Mir Juliá es autor del libro Viagra para las relevante, cautivadora y bien implemen- los signi cados esenciales –el ADN– de marcas (Empresa Activa, Barcelona, 2012). 26