Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Esquema corporal y lateralidad2

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Esquema corporal expo
Esquema corporal expo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Similares a Esquema corporal y lateralidad2 (20)

Anuncio

Más de dregla (20)

Anuncio

Esquema corporal y lateralidad2

  1. 1.  “El conocimiento inmediato y continuo que tenemos de nuestro cuerpo, en estático o en movimiento, en relación con el espacio y los objetos que lo rodean” Le Boulch  Entre los 11-12 años de edad el esquema corporal está elaborado.
  2. 2. 1. Hasta los 2 años: maternal El niño pasa de los primeros reflejos a la marcha y las primeras coordinaciones. 2. De 2 a 5 años: global. Conocimiento y utilización del cuerpo cada vez más precisa. 3. De 5 a 7 años: Transición Diferenciación y análisis del cuerpo. Independencia de los brazos . Conocimiento der. E izq. 4. De 7 a 11 años Elaboración definitiva del esquema corporal.
  3. 3.  Buen control y percepción de su cuerpo.  Buena actitud postural.  Control de la respiración y relajación.  Escolarización: Adecuada evolución de los aprendizajes escolares.
  4. 4.  Percepción: déficit en la estructura espacio-tiempo.  Motricidad: torpeza, malas actitudes.  Inseguridad, baja autoestima, violencia.  Problemas de atención.
  5. 5.  Conocimiento del propio cuerpo.  Actitud - Postura.  Equilibrio.  Respiración.  Relajación.  Lateralidad.
  6. 6.  “Expresión de un predominio motor realizado con las partes del cuerpo que integran sus mitades derecha e izquierda” Le Boulch.  “Tendencia a utilizar un lado con preferencia del otro” Reid.
  7. 7.  0 - 2 años  Movimientos Bilaterales. Su cuerpo reacciona globalmente.  2 - 4 años  Va experimentando con una y otra mano.  5 - 7 años  se tiene la noción de derecha e izquierda con relación al propio cuerpo.  8 años  comprende der. e izq. Con relación a otros y objetos.
  8. 8.  Diestro: Predominio cerebral izquierdo.  Zurdo: se usa con mayor preferencia la parte izquierda del cuerpo.  Derecho falso: personas zurdas que se les obliga a utilizar el lado derecho.  Zurdo falso: producto de algún impedimento temporal de importancia o total.  Ambidiestro: zurdos para algunas actividades, siendo diestros en otros aspectos.  Lateralidad cruzada: diestro en unos miembros y zurdos en los otros.
  9. 9.  El copión.  El robot sin pilas.  El número o letra corporal.  Derecha e izquierda.  El espejo mágico.  Etc…
  10. 10.  http://www.csi-csif. es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_1 4/DAVID_FERNANDEZ_1.pdf  http://www.unioviedo.es/psiquiatria/docencia/material/PSIC OLOGIAMEDICA/2012-13/14PM-ESQ-CORPORAL-PSICOPATOLOGIA. pdf

Notas del editor

  • Equilibrio – base de sustentación y centro de gravedad.
    Respiración – algunas dificultades motrices se deben a una mala respiración.

×