1. I.E. Nro 1142 UGEL 06 Ate - Lima
Proyecto de animación a la lectura:
“NUESTRO CONTENEDOR LITERARIO”
AREA:COMUNICACIÓN
GRADO Y SECCIÓN: 6to grado “A”
DOCENTE:Lic.JANNETH MARCELO SANTIAGO
2013
DIGETE – Dirección Pedagógica – Ingrid Romero
2. PROYECTO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA:
“NUESTRO CONTENEDOR LITERARIO”
1.- DATOS GENERALES:
DREL:
UGEL:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
DIRECTORA:
SUB DIRECTORA:
NIVEL:
GRADO SECCION:
DOCENTE:
LIMA
06
Nro 1142
Lic. María de la Cruz Aquino
Lic. María Angélica Luna Saire
Primaria
6to “A”
Lic. Janneth Marcelo Santiago
2.- DESCRIPCIÓN:
Los niños y niñas tienen, en su mayoría, dificultades para producir textos, con
problemas en la redacción o la manera de ordenar y expresar sus ideas.
Consideramos que leer es un propósito educativo que forma seres integrales y
autónomos. Los niños al leer se forman también como escritores al sentirse
motivados a través de la literatura formándose como seres críticos
y
reflexivos.
Este proyecto propone crear un blog para el grupo que contenga sus creaciones
literarias pero presentados de distinta manera empleando recursos
tecnológicos como el Etoys, Jálbum, videos con moviemaker , etc. La idea es
publicar las creaciones literarias de los niños ( poesías, entrevistas, cuentos,
descripciones,
composiciones,
caligramas
,
acrósticos,
críticas
cinematográficas, ensayos , etc.
El blog o “CONTENEDOR LITERARIO” será público, dejando así la posibilidad
de ser visualizada por todos los niños y niñas y sus familias teniendo también
la oportunidad de escribir un comentario.
3.- OBJETIVOS
Objetivo general
DIGETE – Dirección Pedagógica – Ingrid Romero
3. Aplicar estrategias de animación para el fomento a la producción de
textos y desarrollar el aspecto crítico y reflexivo a través de la
producción de textos.
Objetivos específicos
-
Producir textos siguiendo una secuencia lógica
Emplear el correo electrónico para el envío de sus tareas.
Diseñar maneras de presentar la producción de textos
Publicar los trabajos en un blog o “contenedor literario”
Realizan actividades de reflexión al realizar comentarios a los
trabajos realizados.
4.- COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
Comprensión escrita
Competencia: Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en
variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante
procesos de interpretación y reflexión.
Capacidad: Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura
Producción escrita
Competencia: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en
variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando
vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante
procesos de planificación, textualización y revisión.
Capacidades: textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las
convenciones del lenguaje escrito.
5.- PARTICIPANTES Y ROLES:
- Estudiantes: Elaboran sus trabajos de producción de textos, envían por
correo electrónico sus tareas, diseñan empleando las laptop XO algunos de
sus trabajos para luego enviarlo por correo a la profesora.
Realizan apreciaciones críticas al trabajo de sus compañeros.
-Docentes: La profesora dirigeel grupo realizando indicaciones claras en las
sesiones
de aprendizaje,
recopila los
trabajos, guarda los archivos
enviados, diseña el blog, ayuda a los niños a insertar sus trabajos
empleando una herramienta digital.
- Familia: Apoya en casa a los niños y niñas, revisan sus trabajos desde
sus hogares, realizan apreciaciones al trabajo de los demás niños.
- Autoridades: Apoyan con su gestión a la implementación y mantenimiento
del aula de innovación tecnológica, ayuda con la promoción de los trabajos
delos los niños en eventos como EL DIA DEL LOGRO.
DIGETE – Dirección Pedagógica – Ingrid Romero
4. -Comunidad: Ser partícipe a través de sus visitas a nuestro blog
6.- REQUISITOS
-
El docente debe tener conocimientos de informática, edición de
texto, imagen y video además de herramientas que ofrece el
internet para la presentación de los trabajos como edición de un
blog. insertar los videos creados, emplear herramientas com
-
El aula de innovación pedagógica debe estar en buen mantenimiento
para evitar problemas en el uso de las XO
-
Los niños deben realizar sus textos y luego debe ser revisado por la
profesora de aula
-
Los niños deben crear un correo electrónico con apoyo de su familia
y enviar sus tareas empleando el “archivo adjunto” para luego ser
presentado en un blog.
7.- MATERIALES :
-
Laptop XO para el uso de la cámara u otra actividad que sirva para
diseñar nuestra creación detextos.
-
Scanner para poder scanear los trabajos hechos a mano y
publicarlas en el blog
-
Impresora para imprimir evidencias
-
Computadora o laptop con conexión a internet que permita que
podamos crear un blog y tener acceso al correo electrónico
-
Cámara fotográfica para guardar las evidencias
8.- HERRAMIENTAS INFORMATICAS
1. -Software libre Etoys.
2. -Tutoriales
3. -Software JAlbum
4. _ Tutorial Creando galerías de imágenes con JAlbum
5. - Software Tondoo
6. -Tutorial creando historietas con Toondoo
7. -Software Windows Movie Maker
8. -Tutorial Creando videos con WMM
ENLACES:
9. http:/www.perueduca.pe
DIGETE – Dirección Pedagógica – Ingrid Romero
5. 10.
11.
12.
13.
14.
http:/www.jalbum.net/es/
http:/www.toondo.com
http:/www.youtube.com/
http:/www.facebook.com/
http:/www.google.com.pe/
9.- ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
1. Creación de un
blog
PROPÓSITO
DESCRIPCIÓN
Fomentar el uso de la tecnología
para la publicación de su
producción de textos
La profesora de aula creará un blog para
que pueda ser usado por los niños, antes se
les pide que creen una cuenta de correo
electrónico para que puedan enviar sus
trabajos.
En esta actividad los niños crean sus textos
en borrador al ser corregidos deberán ser
enviados al correo del salón para su
publicación
Con esta actividad se realizará un texto
corto con buen diseño y animación podemos
insertarlo en nuestro blog
2. En el aula
CREAR
TEXTOS
Realizar la tarea en el aula para
que sea corregido por la maestra,
vivenciarlo.
3. Etoys
Crear textos cortos y diseñar un
libro animado , pueden ser
adivinanzas,
trabalenguas
o
refranes
Crear
textos
variados
y
didácticos en las diferentes
áreas.
Crear historietas según el tema
tratado en cada área.
Crear álbumes con trabajos
escaneados .
Organizar mediante un video una
poesía virtual
4. Exelearning
5. Toondoo
6. JAlbum
7. Windows Live
MovieMaker
8. YouTube
Subir videos al youtube
Crear un micrositio con un cuento corto
agregar imágenes escaneadas
Crear una historieta versión libre entorno a
mi expectativa sobre la escuela secundaria
Realizamos caligramas y diseño de poesía y
arte lo escaneamos y creamos un álbum
Producir videos variados sobre poesía
insertar canción
Reforzar la clase hecha sobre la actividad
por el profesor, elaborando sus videos y
subiéndolos al youtube.
1. Cronograma
N°
DESCRIPCIÓN DE LAS
ACTIVIDADES
Actividad :
Actividad
Actividad
Actividad
Actividad
Actividad
:
:
:
:
:
2014
A
X
Planificación del Proyecto
CREACION DEL BLOG
CREAR TEXTOS EN EL AULA X
CREACION LIBRO ETOYS
Elaborando historietas.
X
Creando con MovieMaker
Exponiendo los trabajos
DIGETE – Dirección Pedagógica – Ingrid Romero
M
J
J
A
S
O
N
D
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
6. Actividad
Actividad
elaborados.
CREANDO CALIGRAMAS CON X
JALBUM
Micrositios
X
x
2. EVALUACIÓN
Antes:
Utilizaremos una encuesta de cómo les gustaría que fuese su blog
Evaluaremos su participación en la planificación del proyecto.
Integración de grupos y aportes de ideas
Sugerencias para el nombre de nuestro blog.
Durante:
Uso de fichas de observación
Cumplimiento de cada una las actividades
Exposiciones de sus trabajos
Trabajo en equipo.Trabajo colaborativo.
Cumplimiento de las normas de convivencia
Exposiciones de sus trabajos.
Uso del correo electrónico para el envío de las tareas
Después:
Presentación de los productos realizados por los alumnos.
Evaluar sus comentarios realizados en el blog
Aplicación de ficha de autoevaluación y heteroevaluación
EVALUACION GENERAL
La evaluación es constante , se les fijará un plazo de entrega y los que no lo
hicieron por distintos motivos podrán hacerlo después con unos puntos en contra.
3. Esquema síntesis del proyecto
Procedimientos
previos
Secuencia
Tiempo
Materiales
Recursos
tecnológicos
Objetivos
Indicadores
de evaluación
Exposición
del
proyecto a los
profesores
del
mismo CICLO y
a la responsable
pedagógico
45
minutos
Pizarra
Plumones
Proyector
Laptop
Sensibilizar y
comprometer al
equipo
de
docentes
del
mismo CICLO
Colaboración
del
personal
directivo y de
los
docentes
en la ejecución
del proyecto.
Presentación del
proyecto a los
estudiantes
y
padres
de
90
minutos
Pizarra
plumones
Proyector
Laptop
Involucrar
a
los padres de
familia en el
proceso
de
Participar
activamente en
todas
las
actividades
DIGETE – Dirección Pedagógica – Ingrid Romero
7. familia
del
SEXTO GRADO
aprendizaje de
sus hijos.
Sensibilizar a
los
alumnos
para
la
ejecución
de
las actividades
programadas
Despertar
el
interés de los
estudiantes a
través de la
observación de
una página web
para
la
realización de
todas
las
actividades.
Pizarra
Plumones para
crear
el
nombre
del
blog
Laptop
Proyector
CD
USB
Observar
una
presentación
virtual
Despertar su
creatividad e
imaginación
para la
realización de
los diferentes
trabajos
90
minutos
Pizarra
plumones
Hojas
Bond
para el diseño
en borrador
Laptop XO
Software
Etoys
Manejo
de
software Etoys
Uso adecuado
del
software
Etoys
90
minutos
Pizarra
plumones
Hojas Bond
Papelotes
Laptop XO
Software
Etoys
Manejo
de
software Etoys
Uso adecuado
del
software
Etoys
Creamos
historietas
Toondoo
90
minutos
Pizarra
plumones
Papelotes
Hojas Bond
PC
Software
Toondoo
Manejo
software
Toondoo
de
Uso adecuado
del
software
Toondoo
Los
caligramas
jAlbum
2 horas
Pizarra
plumones
Papelotes
Hojas Bond
Laptop
PC
Software
jAlbum
Manejo
software
jAlbum
de
Uso adecuado
del
software
jAlbum
Creamos cuentos
cortos
con
exelearning
3 horas
Hojas Bond
Para
el
borrador del
cuento corto
Laptop
Educativas
PC
Software
ExeLearning
Manejo
de
software
ExeLearning
Uso adecuado
del
software
ExeLearning
Diseñamos
Actividades de
motivación
2 horas
Creamos
adivinanzas
y
trabalenguas con
Etoys
Presentación
Crear el blog
Creamos
narraciones
cortas con Etoys
Implementación
1 hora
4 horas
Pizarra
PC
Manejo
Uso
una
DIGETE – Dirección Pedagógica – Ingrid Romero
Laptop
Proyector
CD
USB
Observar
vídeos
paginas
contengas
trabajos
niños
Presentación de
otras
páginas
parecidas
al
queremos
diseñar
con
Pizarra
plumones
programadas
en el proyecto.
y
que
de
de
adecuado
8. poesía
virtual
grabando
sus
voces
y
añadiendo
imágenes
con
MOVIE MAKER
Conclusión
Evaluación
Autoevaluación
plumones
Grabadora
30 minutos
Ficha
Cámara digital
Grabadora
de
video
Software
Windows
MovieMaker
PC
software
Windows Movie
Maker
valoración
del
software
Windows
MovieMaker
Valoración
individual,
reflexiva
critica
y
Heteroevaluación
30 minutos
Ficha
PC
valoración
Valoración a su
compañero
Presentación de
los resultados
1 hora
Fichas
Laptop
Proyector
Redactar
un
informe sobre las
actividades
realizadas en el
proyecto.
Valora
sus
creaciones y lo
presenta en el
DIA
DEL
LOGRO
Este trabajo se realizará en una año y la distribución de tareas puede
variar de acuerdo a los intereses de los niños y niñas o alguna actividad
no programada. La intención es presentarla en EL DIA DEL LOGRO y
repartir la dirección de nuestro blog.
DIGETE – Dirección Pedagógica – Ingrid Romero