SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema EQUILIBRIO QUIMICO Y FACTORES QUE AFECTAN  EL EQUILIBRIO QUÍMICO México D.F. a 22 de Febrero del 2010
Definiciones anteriores VELOCIDAD DE REACCIÓN Es la variación de la concentración de los reactivos por unidad de tiempo que se convierten en productos A + B      C + D (-) tiempo reacción          (+)velocidad reacción (+) tiempo reacción          (-) velocidad reacción
Definiciones anteriores Teoría de las colisiones Para que exista una reacción es necesario que las moléculas entren en contacto  mediante una colisión de forma adecuada y orientada Energía de activación  La energía mínima para para que un choque sea efectivo y se forme un complejo activado que tiene un tiempo de vida corto.
Definiciones anteriores Ley de acción de masas La velocidad de la reacción es proporcional a la concentración de los reactivos V = k [A]a [B]b
Si consideramos la velocidad de reacción de un sistema  A + B    C + D V1  >> V2 A + B    C + D V1 > V2 A + B    C + D V1  = V2
Equilibrio Químico Sistema Dinámico donde las concentraciones de reactivos y productos permanecen constantes  y la velocidad de reacción directa es igual a la velocidad de reacción inversa A + B                     C + D V1 = V2
Constante de Equilibrio En el equilibrio, las concentraciones de los reactivos y los productos se encuentran en una relación numérica constante.  Se encuentran relacionadas por la siguiente expresión matemática: aA + bB                          cC +   dD [C]c [D]d Keq = [A]a [B]b
Si Ke < 1   [  ] reactivos es pequeña reacción poco favorable. Si Ke > 1    [  ] reactivos es grande la reacción es favorable. Al calcular la Ke de una reacción únicamente se toman en cuenta la concentración de las especies químicas que se encuentran en estado gaseoso, ya que los sólidos y líquidos no afectan al equilibrio químico.
EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN Un aumento de la concentración de uno de los reactivos, hace que el equilibrio se desplace hacia la formación de productos. A la inversa en el caso de que se disminuya la concentración de uno de los reactivos se compensara dicha falta hacia la formación de reactivos.
2SO2(g) + O2(g)                          2SO3(g) Si [SO2 , O2] Aumenta Se formará más [SO3]  Para recuperar el equilibrio  y conservar el valor de la constante de equilibrio. Si [SO2 ,O2] Disminuye [SO3] se descompondrá para compensar la pérdida del reactivo.
EFECTO DE LA TEMPERATURA El valor de la constante de equilibrio de una reacción es especifico para cada temperatura. De manera Experimental se ha observado que en las reacciones endotérmicas al incrementar la temperatura, se incrementa el valor de la constante de equilibrio, mientras que en las exotérmicas con   H negativo disminuye.
2SO2(g) + O2(g)  2SO3(g)  H= -141.2 Kcal. H es negativo  Reacción Exotérmica Si temperatura aumenta Se favorece la reacción Endotérmica La reacción se desplazara hacia la derecha
EFECTO DE LA PRESIÓN La variación de la presión en un equilibrio, sólo influye cuando intervienen sustancias en estado gaseoso y se verifica una variación en el # de moléculas entre reactivos y productos.  Si aumenta la presión la reacción se desplazará hacia donde existan el menor # de moléculas en estado gaseosos, para así contrarrestar el efecto de disminución de  volumen.  En cambio, si se disminuye la presión, se favorecerá la reacción hacia donde exista el mayor # de moléculas en estado gaseosos, para así contrarrestar el efecto de aumento del  volumen.
2SO2(g) + O2(g)                          2SO3(g) Si la Presión aumenta  La Reacción se desplaza hacia la derecha (menos moléculas estado gaseoso) Si la presión Disminuye La reacción se desplaza hacia la izquierda (más moléculas estado gaseoso)
EFECTO DE LOS CATALIZADORES Puesto que en la constante de equilibrio solo intervienen las sustancias iniciales y las finales, es decir, que no importan los productos intermedios que se presentan en el curso de la reacción. La presencia de catalizadores no ejerce ningún efecto sobre la constante de equilibrio, sino únicamente en las velocidades de las dos reacciones opuestas.
EJERCICIOS Fe3O4(s) + H2 (g)3FeO(s) + H2O(g) H= (-) Si se: Disminuye la [H2] Aumenta la temperatura del sistema Disminuye la presión del sistema
EJERCICIOS 4HCl(g)+ O2(g)   + calor               2H2O(g)   +  2Cl2(g) Si se: Aumenta la [HCl] Disminuye la temperatura del sistema Disminuye la presión del sistema Se adiciona un catalizador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio quimico 1
Equilibrio quimico 1Equilibrio quimico 1
Equilibrio quimico 1
Yvis Antonio Suarez Perez
 
Equilibrio y solubilidad
Equilibrio y solubilidadEquilibrio y solubilidad
Equilibrio y solubilidad
Arturo Caballero
 
Q1 equilibrioquimico soluciones
Q1 equilibrioquimico solucionesQ1 equilibrioquimico soluciones
Q1 equilibrioquimico solucionesLoli Méndez
 
Equilibrio químico ejercicio de cálculo de Kp
Equilibrio químico ejercicio de cálculo de KpEquilibrio químico ejercicio de cálculo de Kp
Equilibrio químico ejercicio de cálculo de Kp
profeblog
 
T4 Termo Ley De Hess
T4 Termo Ley De HessT4 Termo Ley De Hess
T4 Termo Ley De Hess
Profe de química
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químicomtapizque
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosmariavarey
 
Entalpia, bomba calorimetrica, termoquimica
Entalpia, bomba calorimetrica, termoquimicaEntalpia, bomba calorimetrica, termoquimica
Entalpia, bomba calorimetrica, termoquimicaAngela Inga Maquera
 
Electrolisis soluciones
Electrolisis solucionesElectrolisis soluciones
Electrolisis solucionesedwinvargas777
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
María Mena
 
Informe lab 2
Informe lab 2Informe lab 2
Informe lab 2
Erick Loli Guerrero
 
Potencial quimico
Potencial quimicoPotencial quimico
Potencial quimico
manuperu
 
FENÓMENOS DE TRANSPORTE
FENÓMENOS DE TRANSPORTEFENÓMENOS DE TRANSPORTE
FENÓMENOS DE TRANSPORTE
Andres Hincapie
 
Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Procesos Reversibles e irreversibles. TermodinámicaProcesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
cecymedinagcia
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
neidanunez
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Hugo041995
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
Ângel Noguez
 
Mapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimicoMapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimico
Jose Luis Tello Montero
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaSalomon Angeles
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrio quimico 1
Equilibrio quimico 1Equilibrio quimico 1
Equilibrio quimico 1
 
Equilibrio y solubilidad
Equilibrio y solubilidadEquilibrio y solubilidad
Equilibrio y solubilidad
 
Q1 equilibrioquimico soluciones
Q1 equilibrioquimico solucionesQ1 equilibrioquimico soluciones
Q1 equilibrioquimico soluciones
 
Equilibrio químico ejercicio de cálculo de Kp
Equilibrio químico ejercicio de cálculo de KpEquilibrio químico ejercicio de cálculo de Kp
Equilibrio químico ejercicio de cálculo de Kp
 
T4 Termo Ley De Hess
T4 Termo Ley De HessT4 Termo Ley De Hess
T4 Termo Ley De Hess
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
Entalpia, bomba calorimetrica, termoquimica
Entalpia, bomba calorimetrica, termoquimicaEntalpia, bomba calorimetrica, termoquimica
Entalpia, bomba calorimetrica, termoquimica
 
Electrolisis soluciones
Electrolisis solucionesElectrolisis soluciones
Electrolisis soluciones
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Informe lab 2
Informe lab 2Informe lab 2
Informe lab 2
 
Potencial quimico
Potencial quimicoPotencial quimico
Potencial quimico
 
FENÓMENOS DE TRANSPORTE
FENÓMENOS DE TRANSPORTEFENÓMENOS DE TRANSPORTE
FENÓMENOS DE TRANSPORTE
 
Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Procesos Reversibles e irreversibles. TermodinámicaProcesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Mapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimicoMapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimico
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Cinética pdf
Cinética  pdfCinética  pdf
Cinética pdf
 

Destacado

T5 EQUILIBRIO QUÍMICO
T5 EQUILIBRIO QUÍMICOT5 EQUILIBRIO QUÍMICO
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO
profeblog
 
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y T
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y TT5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y T
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y T
profeblog
 
Equilibrio Quimico
Equilibrio QuimicoEquilibrio Quimico
Equilibrio Quimico
Luis Seijo
 
Equilibrios Acido Base I
Equilibrios Acido Base IEquilibrios Acido Base I
Equilibrios Acido Base ILuis Seijo
 

Destacado (6)

T5 EQUILIBRIO QUÍMICO
T5 EQUILIBRIO QUÍMICOT5 EQUILIBRIO QUÍMICO
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO
 
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y T
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y TT5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y T
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y T
 
Soluciones (teoría )
Soluciones  (teoría )Soluciones  (teoría )
Soluciones (teoría )
 
Equilibrio Quimico
Equilibrio QuimicoEquilibrio Quimico
Equilibrio Quimico
 
Equilibrios Acido Base I
Equilibrios Acido Base IEquilibrios Acido Base I
Equilibrios Acido Base I
 
Leyes del gas ideal
Leyes del gas idealLeyes del gas ideal
Leyes del gas ideal
 

Similar a Equilibrio Quimico

Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1
Nolber Trujillo
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
institutovueltaombu
 
Presentacion cinética y equilibrio químico 2006
Presentacion cinética y equilibrio químico 2006Presentacion cinética y equilibrio químico 2006
Presentacion cinética y equilibrio químico 2006Anyluz Alvarez Sequea
 
Diapositivas de cinetica
Diapositivas de cineticaDiapositivas de cinetica
Diapositivas de cineticaJohn Jairo
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
hectorgustavito
 
Taller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimicoTaller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimico
mvclarke
 
Cinética y equilibrio químico - OTEIMA
Cinética y equilibrio químico - OTEIMACinética y equilibrio químico - OTEIMA
Cinética y equilibrio químico - OTEIMA
Abdias Fuentes
 
Equibrio Químico
Equibrio QuímicoEquibrio Químico
Equibrio Químico
Tomás Mata
 
11-velocidad-de-reaccion y su transformacion.pptx
11-velocidad-de-reaccion y su transformacion.pptx11-velocidad-de-reaccion y su transformacion.pptx
11-velocidad-de-reaccion y su transformacion.pptx
Luiz Pazkual
 
Cinetica y equilibrio quimico mp4
Cinetica y equilibrio quimico mp4Cinetica y equilibrio quimico mp4
Cinetica y equilibrio quimico mp4
Abdias Fuentes
 
Equilibrio químico1.ppt
Equilibrio químico1.pptEquilibrio químico1.ppt
Equilibrio químico1.ppt
Dante258034
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
Fabiola Gonzalez
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
Luis Osorio P
 
Introduccion a la cinetica quimica
Introduccion a la cinetica quimicaIntroduccion a la cinetica quimica
Introduccion a la cinetica quimica
Luis Osorio P
 
Clase de equilibrio quimico
Clase de equilibrio quimicoClase de equilibrio quimico
Clase de equilibrio quimicomarcoantonio0909
 
Clase de equilibrio quimico
Clase de equilibrio quimicoClase de equilibrio quimico
Clase de equilibrio quimicomarcoantonio0909
 
Diapos de seminario 2 de quimica
Diapos de seminario 2 de quimicaDiapos de seminario 2 de quimica
Diapos de seminario 2 de quimica
Gloria Ucañay
 

Similar a Equilibrio Quimico (20)

EQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICO
 
Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Presentacion cinética y equilibrio químico 2006
Presentacion cinética y equilibrio químico 2006Presentacion cinética y equilibrio químico 2006
Presentacion cinética y equilibrio químico 2006
 
Equilibrio general
Equilibrio generalEquilibrio general
Equilibrio general
 
Diapositivas de cinetica
Diapositivas de cineticaDiapositivas de cinetica
Diapositivas de cinetica
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Taller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimicoTaller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimico
 
Cinética y equilibrio químico - OTEIMA
Cinética y equilibrio químico - OTEIMACinética y equilibrio químico - OTEIMA
Cinética y equilibrio químico - OTEIMA
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Equibrio Químico
Equibrio QuímicoEquibrio Químico
Equibrio Químico
 
11-velocidad-de-reaccion y su transformacion.pptx
11-velocidad-de-reaccion y su transformacion.pptx11-velocidad-de-reaccion y su transformacion.pptx
11-velocidad-de-reaccion y su transformacion.pptx
 
Cinetica y equilibrio quimico mp4
Cinetica y equilibrio quimico mp4Cinetica y equilibrio quimico mp4
Cinetica y equilibrio quimico mp4
 
Equilibrio químico1.ppt
Equilibrio químico1.pptEquilibrio químico1.ppt
Equilibrio químico1.ppt
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Introduccion a la cinetica quimica
Introduccion a la cinetica quimicaIntroduccion a la cinetica quimica
Introduccion a la cinetica quimica
 
Clase de equilibrio quimico
Clase de equilibrio quimicoClase de equilibrio quimico
Clase de equilibrio quimico
 
Clase de equilibrio quimico
Clase de equilibrio quimicoClase de equilibrio quimico
Clase de equilibrio quimico
 
Diapos de seminario 2 de quimica
Diapos de seminario 2 de quimicaDiapos de seminario 2 de quimica
Diapos de seminario 2 de quimica
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Equilibrio Quimico

  • 1. Tema EQUILIBRIO QUIMICO Y FACTORES QUE AFECTAN EL EQUILIBRIO QUÍMICO México D.F. a 22 de Febrero del 2010
  • 2. Definiciones anteriores VELOCIDAD DE REACCIÓN Es la variación de la concentración de los reactivos por unidad de tiempo que se convierten en productos A + B C + D (-) tiempo reacción (+)velocidad reacción (+) tiempo reacción (-) velocidad reacción
  • 3. Definiciones anteriores Teoría de las colisiones Para que exista una reacción es necesario que las moléculas entren en contacto mediante una colisión de forma adecuada y orientada Energía de activación La energía mínima para para que un choque sea efectivo y se forme un complejo activado que tiene un tiempo de vida corto.
  • 4.
  • 5. Definiciones anteriores Ley de acción de masas La velocidad de la reacción es proporcional a la concentración de los reactivos V = k [A]a [B]b
  • 6.
  • 7.
  • 8. Si consideramos la velocidad de reacción de un sistema A + B C + D V1 >> V2 A + B C + D V1 > V2 A + B C + D V1 = V2
  • 9.
  • 10. Equilibrio Químico Sistema Dinámico donde las concentraciones de reactivos y productos permanecen constantes y la velocidad de reacción directa es igual a la velocidad de reacción inversa A + B C + D V1 = V2
  • 11. Constante de Equilibrio En el equilibrio, las concentraciones de los reactivos y los productos se encuentran en una relación numérica constante. Se encuentran relacionadas por la siguiente expresión matemática: aA + bB cC + dD [C]c [D]d Keq = [A]a [B]b
  • 12. Si Ke < 1 [ ] reactivos es pequeña reacción poco favorable. Si Ke > 1 [ ] reactivos es grande la reacción es favorable. Al calcular la Ke de una reacción únicamente se toman en cuenta la concentración de las especies químicas que se encuentran en estado gaseoso, ya que los sólidos y líquidos no afectan al equilibrio químico.
  • 13.
  • 14.
  • 15. EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN Un aumento de la concentración de uno de los reactivos, hace que el equilibrio se desplace hacia la formación de productos. A la inversa en el caso de que se disminuya la concentración de uno de los reactivos se compensara dicha falta hacia la formación de reactivos.
  • 16. 2SO2(g) + O2(g) 2SO3(g) Si [SO2 , O2] Aumenta Se formará más [SO3] Para recuperar el equilibrio y conservar el valor de la constante de equilibrio. Si [SO2 ,O2] Disminuye [SO3] se descompondrá para compensar la pérdida del reactivo.
  • 17. EFECTO DE LA TEMPERATURA El valor de la constante de equilibrio de una reacción es especifico para cada temperatura. De manera Experimental se ha observado que en las reacciones endotérmicas al incrementar la temperatura, se incrementa el valor de la constante de equilibrio, mientras que en las exotérmicas con H negativo disminuye.
  • 18. 2SO2(g) + O2(g) 2SO3(g) H= -141.2 Kcal. H es negativo Reacción Exotérmica Si temperatura aumenta Se favorece la reacción Endotérmica La reacción se desplazara hacia la derecha
  • 19. EFECTO DE LA PRESIÓN La variación de la presión en un equilibrio, sólo influye cuando intervienen sustancias en estado gaseoso y se verifica una variación en el # de moléculas entre reactivos y productos. Si aumenta la presión la reacción se desplazará hacia donde existan el menor # de moléculas en estado gaseosos, para así contrarrestar el efecto de disminución de volumen. En cambio, si se disminuye la presión, se favorecerá la reacción hacia donde exista el mayor # de moléculas en estado gaseosos, para así contrarrestar el efecto de aumento del volumen.
  • 20. 2SO2(g) + O2(g) 2SO3(g) Si la Presión aumenta La Reacción se desplaza hacia la derecha (menos moléculas estado gaseoso) Si la presión Disminuye La reacción se desplaza hacia la izquierda (más moléculas estado gaseoso)
  • 21. EFECTO DE LOS CATALIZADORES Puesto que en la constante de equilibrio solo intervienen las sustancias iniciales y las finales, es decir, que no importan los productos intermedios que se presentan en el curso de la reacción. La presencia de catalizadores no ejerce ningún efecto sobre la constante de equilibrio, sino únicamente en las velocidades de las dos reacciones opuestas.
  • 22.
  • 23. EJERCICIOS Fe3O4(s) + H2 (g)3FeO(s) + H2O(g) H= (-) Si se: Disminuye la [H2] Aumenta la temperatura del sistema Disminuye la presión del sistema
  • 24. EJERCICIOS 4HCl(g)+ O2(g) + calor 2H2O(g) + 2Cl2(g) Si se: Aumenta la [HCl] Disminuye la temperatura del sistema Disminuye la presión del sistema Se adiciona un catalizador